Cuando se entra, luego mas abajo hay paquetes, y uno de ellos es este que digo,
Opciones del paquete
2 Attractions Pass + Hiroshima Peace Memorial Museum
Cancelación gratuita antes del canje
Confirmación inmediata
Reserva de fecha abierta
Adult € 19.79 Child(6-11) € 13.75
Detalles del paquete
€ 19.79
2 Attractions Pass + Hiroshima Peace Memorial Museum + One Day Kimono Rental in Miyajima
Cancelación gratuita antes del canje
Confirmación inmediata
Reserva de fecha abierta
Adult € 70.55
Detalles del paquete
€ 70.55
2 Attractions Pass + Hiroshima Peace Memorial Museum + JR Kansai-Hiroshima Area Pass
Cancelación gratuita antes del canje
Confirmación inmediata
Reserva de fecha abierta
Adult € 98.95 Child(6-11) € 55.05
Detalles del paquete
€ 98.95
2 Attractions Pass + Hiroshima Peace Memorial Museum + Oyster Farm Experience
Cancelación gratuita antes del canje
Confirmación inmediata
Reserva de fecha abierta
Adult € 39.59 Child(6-11) € 39.59
Detalles del paquete
€ 39.59
Paro de pilotos y múltiples cancelaciones en Aerolíneas Argentinas
Los pilotos respondieron a la decisión de la empresa de suspender las negociaciones salariales a través de un comunicado.
Mientras la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) niega connotaciones políticas en sus medidas de fuerza, continúan en Ezeiza y ahora también en Aeroparque las cancelaciones de vuelos de Aerolíneas Argentinas por falta de pilotos habilitados.
Al no realizar los pilotos sus procesos en los simuladores de vuelos ubicados en Ezeiza (CEFEPRA), se fueron venciendo las habilitaciones que afectaron primero a los servicios de larga distancia y ahora a los regionales y de cabotaje.
Esta mañana había vuelos cancelados en Aeroparque debido a la falta de pilotos y fuentes aeroportuarias indicaron a Noticias Argentinas que, de no resolverse el conflicto, la situación iría empeorando con el correr de los días.
Paro de pilotos y múltiples cancelaciones en Aerolíneas Argentinas
Los pilotos respondieron a la decisión de la empresa de suspender las negociaciones salariales a través de un comunicado.
Mientras la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) niega connotaciones políticas en sus medidas de fuerza, continúan en Ezeiza y ahora también en Aeroparque las cancelaciones de vuelos de Aerolíneas Argentinas por falta de pilotos habilitados.
Al no realizar los pilotos sus procesos en los simuladores de vuelos ubicados en Ezeiza (CEFEPRA), se fueron venciendo las habilitaciones que afectaron primero a los servicios de larga distancia y ahora a los regionales y de cabotaje.
Esta mañana había vuelos cancelados en Aeroparque debido a la falta de pilotos y fuentes aeroportuarias indicaron a Noticias Argentinas que, de no resolverse el conflicto, la situación iría empeorando con el correr de los días.
Vale me queda más claro. Muchas gracias a los dos.
A ver son horas "ideales", después coincidirá o no con la realidad. Nuestro pensamiento es madrugar y aprovechar los días, sobre todo en koyasan, por el tema de la misa mañanera jaja
A ver, seré breve ya que este no es el hilo adecuado. XD
Yo a Koyasan fui 2 veces, y lo visité de forma distinta, una de ellas incluso alquilando bici (lo cual no es mala idea, pero para ello hay que ir temprano)
Y de las dos veces solo me dio tiempo a ver Koyasan y el cementerio de noche el primer día, y ver de nuevo el cementerio al día siguiente ya de día... Y eso lleva bastante tiempo, por eso es muy probable que no salgas de Koyasan antes de las 11-12 del mediodía y posiblemente a Osaka sobre las 2 de la tarde, muy a ojo, claro.
De todos modos tu objetivo es ver bien Koyasan y solo ir a Nagoya a dormir, dudo que llegues a tiempo de ver apenas nada en Nagoya, así que ni me molestaría en marchar con prisas.
Hola a todos, estoy un poco confundida con el pase JR KANSAI-HIROSHIMA PASS ó JR WEST de 5 días que vale 17.000 yenes, porque mirando en klook, hay un pase que parece ser el mismo que cito pero con dos atracciones añadidas, y encima sale mas barato que solo el pase (16.220 yenes)
Os copio lo que pone:
2 Attractions Pass + Hiroshima Peace Memorial Museum + JR Kansai-Hiroshima Area Pass
Cancelación gratuita antes del canje
Confirmación inmediata
Reserva de fecha abierta
Activation validity
Valid from the booking confirmation date for 30 days
Please make sure to activate your pass by reserving a date and time slot for at least one attraction within 30 days from booking confirmation date
The voucher is valid for 30 day(s) from the redemption/activation date. It expires at 23:59 on the last day
Please make sure to reserve all activities and time slots within 30 days from your first activation date
Detalles del paquete
Seleccione la fecha y la cantidad
Selecciona la cantidad
Adult
€ 98.95
Vale me queda más claro. Muchas gracias a los dos.
A ver son horas "ideales", después coincidirá o no con la realidad. Nuestro pensamiento es madrugar y aprovechar los días, sobre todo en koyasan, por el tema de la misa mañanera jaja
Pues por ejemplo ( sigo fijo con mi idea) para ir de Koyasan a Nagoya. Sobre las 10:30 lo pongo en la app, y hay 4 transferencias (tengo el pase de dos días y de q para alguno me valdrá y solo tengo q pasar el qr)
El problema vendrá cuando se mezclan trenes balas con trenes o tranvías no?
Como se en la app cuando es simplemente cambiar de andén o no?
En ese caso distinto sí que es aparte, porque tú vas a llegar de Koyasan al sur de Osaka (no recuerdo ahora si era Namba o Shin-imamiya), de ahí, quizás en metro por ser más rápido, o en tren si es que aún tienes jrpass sobro (aunque el jrp no te sirve para ir a Koyasan), te vas a Shin-Osaka... Y desde Osaka sí que tienes que comprar otro billete para ir a Nagoya.
(recuerda que Koyasan es una línea de tren privada, no tiene nada que ver con los trenes de JR)
Tema aparte es si se diese el caso que fueses ... No sé, de Kyoto a Shin-Fuji... Que ahí seguramente tendrías que hacer uno o quizás 2 cambios de tren, pero en este caso tu sí comprarías un billete con un origen y un destino, y donde tocase, sería cambiar de andén y cambiar de tren, sin necesidad de comprar otros billetes.
Si haces esa simulación, solo para que veas cómo funciona la web de japantravel, verás que tienes una hora de salida y una hora de llegada a Nagoya seguramente en el desplegable de la izquierda te ponga cual andén es. Luego te pondrá el horario de salida de Nagoya y el horario de llegada a tu siguiente destino y el nuevo andén en el que estará ese otro tren.
Por cierto, veo muy optimista que marches de Koyasan a las 10.30... Probablemente salgas algo más tarde. Así que no te apures ni te preocupes de comprar las cosas por adelantado. Ni es necesario ni buena idea. No sabes cuanto vas a tardar en ver las cosas.
12:47 Osaka Pt 7 > (JR tokaido Sanyo Main Line local) > Shin-Osaka 12:50
16 minutos
13:06 Shin Osaka Pt27 > (Nozomi) > Nagoya 13:55
Lo primero ya puedes ver que la app te indica de que andén o plataforma sale el tren.
Después debe ver qué trenes tienes dentro de tu pase. Antes con el JR pass era más sencillo porque incluía todo JR, pero no quitaba igualmente que los trayectos en empresas privadas había que pagarlos igualmente.
Si tienes que comprar un billete, por ejemplo entre Osaka y Nagoya con cambio en Shin Osaka, al comprarlo todo junto ya te da los dos billetes (el del tren local y el del shinkansen). Y todo esto lo puedes comprar con antelación (por ejemplo en momentos muertos en una estación mientras esperas por otro tren, o al final de una jornada, en la última estación antes de irte al hotel)
Pues por ejemplo ( sigo fijo con mi idea) para ir de Koyasan a Nagoya. Sobre las 10:30 lo pongo en la app, y hay 4 transferencias (tengo el pase de dos días y de q para alguno me valdrá y solo tengo q pasar el qr)
El problema vendrá cuando se mezclan trenes balas con trenes o tranvías no?
Como se en la app cuando es simplemente cambiar de andén o no?
Hola!!!
A finales de noviembre voy a Budapest 4 días con el siguiente itinerario, me gustaría que me dijerais si cambiarías o añadirías algo.
Muchas gracias!!!!!
Vuelo de regreso a última hora de la tarde
Hola,
Unas preguntas: vais a visitar el interior del Parlamento y la Basílica San Esteban?
El día 2, a qué hora quereís subir al castillo de Buda?
El día 3, vais a tomar algo en New York Café y en la tarde bañarse en el Balneario Széchenyi?
El día 4, teneis el vuelo de regreso pronto?
Saludos
Hola!
Sí, tenemos las entradas para el Parlamento el día 1 a las 13:00h, y la Basílica también para ese día.
Al castillo de Buda quisiéramos subir a primera hora.
El Balneario pensamos en cambiarlo de día puesto que hemos visto que a las 19:40 hay que salir del agua porque cierra a las 20:00, así que pensamos en ir el día 2, quedando así los días 2 y 3:
Día 2
MAÑANA:
Funicular del Castillo de Buda
Castillo de Buda
Bastión de los Pescadores
Iglesia de Matías
Citadella + Monte Gellert
Estatua de la Libertad
TARDE:
Balneario Széchenyi
Día 3
MAÑANA:
Castillo Vajdahunyad
Parque Varosliget
Plaza de los Héroes
TARDE:
Barrio Judío
¿FREE TOUR?
Szimpla (ruin bar más famoso)
New York Café
El día 4 el vuelo de vuelta es a las 20:10h
Hola de nuevo,
Gracias. Lo preguntaba para ver el tiempo entre un sitio y otro.
Día 1: el paseo en barco lo vas a hacer al atardecer/anochecer? Desde mi punto de vista es la mejor hora y es cuando más bonito se ve Budapest (en el paseo en barco).
Para pillar las entradas a la Basílica a veces hay bastante cola, hay que pillarlas en otro edificio (no en la Basílica).
Día 2: En mi opinión, por la veces que he estado en Budapest, es mejor empezar la visita temprano (8:30-9:00), aunque he estado mucho antes, en el Bastión de los Pescadores / Iglesia de Matías y de ahí bajar hacia el Castillo y toda la zona del Palacio de Buda. El Bastión se llena de mucha gente. Creo que la Iglesia Matias abre a las 9, por si quieres visitarla. La zona del Palacio/Castillo está llena de obras ahora mismo, aún así hay cosas que se pueden visitar. La subida/bajada del Palacio se puede hacer por el funicular, las escaleras mecánicas que bajan hasta Varkert Bazar y otras escaleras cercanas al Puente de la Cadenas (al inicio de la calle Hunyadi János út) aunque esta última opción es más larga, pero permite acceder a los "puentes" que están en el camino por donde sube/baja el funicular y las vistas son buenas y clásicas del puente de las cadenas.
Subir en la misma mañana a la Ciudadella, además del tiempo que le dediques a la zona del palacio/Bastión de Pescadores, puede que sea pesado.
Día 3: En la zona del Castillo Vajdahunyad, también está cerca la Casa de la Música, es curiosa por fuera y dentro puedes ver sin tener que pagar el hall.
En la Plaza de los Héroes hay poco que ver, salvo las esculturas y creo que la escultura central la están reformando y está en obras. A los laterales de esta plaza hay dos museos y el más interesante es el Museo de Bellas Artes. Supongo que para llegar a estas visita cogerás la línea 1 del metro (amarilla). Puedes bajarte en diferentes estaciones que hay cosas chulas en la avenida Andrássy, como por ejemplo el edificio de la Ópera por fuera o ver el Hall, depende de los gustos y cosas que quieras... Leer más ...
Hola. Tengo una duda. Tengo intención que comprar el bono de 72h para el metro de Tokio. El que vale 1500¥ para 3 días. Si lo compro y nos movemos con este bono, no me hace falta Suica o Pasmo para el metro, otra cosa es que la use para otras cosas, pero para el metro con el bono no sería necesario tener Suica. Es así?
Claro, pagarías con el bono pero piensa que solo vale para metro y unas líneas determinadas. Por ejemplo la Yamanote no entra, y la yurikamome tampoco, y los buses tampoco. Así que te hace falta la suica.
Una pregunta tonta.
Estoy mirando las rutas que voy a hacer con navitime.
Veo que ofrece cambios en trenes con 3, 4 o 5 minutos entre unos y otros, pero se puede hacer tan ágilmente? Si tengo icoca sería simplemente ir picando??
Y si por medio hay algún tren bala, ahí si imagino que tendré que parar a comprar el billete (esperar la cola imagino) y seguramente ya no cuadre lo que me dice navitime no?
Y no se puede coger el Shinkasen pasando la tarjeta ICOCA o similar?
Como te dicen, no.
Y con respecto a la otra pregunta, si ponéis ejemplos concretos podríamos responder más claramente, así que a ver si acierto:
En el caso de shinkansen, compráis un billete con un inicio y un final. No tenéis que salir "fuera" para comprar un billete para el siguiente tramo. Por tanto es simplemente cambiar de un andén para otro. Y eso japantravel te lo dice. Igual te dice que bajas en tal sitio, andén 11, y que a la hora tal tienes que meterte en el tren tal, del andén 4...
Por tanto ya vas a tiro fijo, no tienes que andar perdiendo tiempo investigando a donde ir, solo es ir de un andén a otro. (y mucho menos eso de tener que salir afuera de la estación a comprar otro billete para el siguiente tramo)
También fijaos que a veces, pillando el tren anterior o el tren posterior, igual un viaje que iba a ser con trasbordo, puede ser un viaje directo... (algunos trasbordos son inevitables, pero otras veces, según el horario, puede ser tren directo, o 2 trenes distintos, o tardar distinto unos de otros ,etc)
Una pregunta tonta.
Estoy mirando las rutas que voy a hacer con navitime.
Veo que ofrece cambios en trenes con 3, 4 o 5 minutos entre unos y otros, pero se puede hacer tan ágilmente? Si tengo icoca sería simplemente ir picando??
Y si por medio hay algún tren bala, ahí si imagino que tendré que parar a comprar el billete (esperar la cola imagino) y seguramente ya no cuadre lo que me dice navitime no?
Y no se puede coger el Shinkasen pasando la tarjeta ICOCA o similar?
Buenas, yo salgo de crucero el 31 de agosto desde Barcelona.
Gracias a todos por las aportaciones, para hacerlo mas fácil.
Me preocupa los comentarios, de la mala calidad de la comida, y el servicio de bebidas extremadamente lento.
Así como la saturación de los restaurantes.
Me estoy temiendo lo peor.
Yo he viajado en Costa y la comida y el atendimiento es exquisito.
Hola, finalmente cómo fue tu experiencia en el MSC Seaview? Qué tal la comida, la saturación y el servicio de bebidas? Gracias
Hola!!
Colas para todo .
Restaurante cenas: bien (tuvimos suerte con Luis el camarero) cantidad para nosotros era suficiente porque comemos poco y menos a la cena.
Bufet: muy mal, poca calidad y para pedir la bebida era una odisea ..muy lentos y pocos puntos para pedir.
Teatro: Los.musicales bien. El teatro más feo que he visto en un crucero.
Bares: colas para pedir, solo te atendían bien cuando no había gente ( la calidad de la bebida mejorable)
Excursiones de la naviera: muy mal , excepto uno.
Todo en inglés y la mayoría de tripulantes no sabian castellano.
Tecnología: había que pedir la cena, teatro con el teléfono o las pantallas ( los tres primeros días estuvimos perdidos).
En líneas generales mal, no volveré a ningún crucero que no sea para españoles.
Un saludo
Gracias por responder! Lamento que tu experiencia fuera mala...Entonces recomiendas otras navieras? Nosotros queremos salir desde Palma de Mallorca y en julio hay salidas de Costa o MSC, por eso preguntaba.
He do con las 2 navieras y las dos bien hasta esta última 12710 al 19/10 . Nosotros igual también por la edad nunca habíamos tenido problemas, este es el primer crucero que hacemos desde la pandemia por eso hemos notado tantos cambios.
Una pregunta tonta.
Estoy mirando las rutas que voy a hacer con navitime.
Veo que ofrece cambios en trenes con 3, 4 o 5 minutos entre unos y otros, pero se puede hacer tan ágilmente? Si tengo icoca sería simplemente ir picando??
Y si por medio hay algún tren bala, ahí si imagino que tendré que parar a comprar el billete (esperar la cola imagino) y seguramente ya no cuadre lo que me dice navitime no?
Y no se puede coger el Shinkasen pasando la tarjeta ICOCA o similar?
Pues no lo sé jajjaa por eso mi pregunta.
Digo icoca pq llegó al aeropuerto de Osaka
Una pregunta tonta.
Estoy mirando las rutas que voy a hacer con navitime.
Veo que ofrece cambios en trenes con 3, 4 o 5 minutos entre unos y otros, pero se puede hacer tan ágilmente? Si tengo icoca sería simplemente ir picando??
Y si por medio hay algún tren bala, ahí si imagino que tendré que parar a comprar el billete (esperar la cola imagino) y seguramente ya no cuadre lo que me dice navitime no?
Y no se puede coger el Shinkasen pasando la tarjeta ICOCA o similar?
Buenas, yo salgo de crucero el 31 de agosto desde Barcelona.
Gracias a todos por las aportaciones, para hacerlo mas fácil.
Me preocupa los comentarios, de la mala calidad de la comida, y el servicio de bebidas extremadamente lento.
Así como la saturación de los restaurantes.
Me estoy temiendo lo peor.
Yo he viajado en Costa y la comida y el atendimiento es exquisito.
Hola, finalmente cómo fue tu experiencia en el MSC Seaview? Qué tal la comida, la saturación y el servicio de bebidas? Gracias
Hola!!
Colas para todo .
Restaurante cenas: bien (tuvimos suerte con Luis el camarero) cantidad para nosotros era suficiente porque comemos poco y menos a la cena.
Bufet: muy mal, poca calidad y para pedir la bebida era una odisea ..muy lentos y pocos puntos para pedir.
Teatro: Los.musicales bien. El teatro más feo que he visto en un crucero.
Bares: colas para pedir, solo te atendían bien cuando no había gente ( la calidad de la bebida mejorable)
Excursiones de la naviera: muy mal , excepto uno.
Todo en inglés y la mayoría de tripulantes no sabian castellano.
Tecnología: había que pedir la cena, teatro con el teléfono o las pantallas ( los tres primeros días estuvimos perdidos).
En líneas generales mal, no volveré a ningún crucero que no sea para españoles.
Un saludo
Gracias por responder! Lamento que tu experiencia fuera mala...Entonces recomiendas otras navieras? Nosotros queremos salir desde Palma de Mallorca y en julio hay salidas de Costa o MSC, por eso preguntaba.
Una pregunta tonta.
Estoy mirando las rutas que voy a hacer con navitime.
Veo que ofrece cambios en trenes con 3, 4 o 5 minutos entre unos y otros, pero se puede hacer tan ágilmente? Si tengo icoca sería simplemente ir picando??
Y si por medio hay algún tren bala, ahí si imagino que tendré que parar a comprar el billete (esperar la cola imagino) y seguramente ya no cuadre lo que me dice navitime no?
Tras varias jornadas con vuelos demorados y cancelados por una serie de medidas de fuerza de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) en el centro de formación y entrenamiento de pilotos (Cefepra), Aerolíneas Argentinas suspendió las citaciones para las reuniones paritarias que tenían programadas con los gremios de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y APLA.
---
Pese a esto, APLA continuó con las medidas en el Cefepra.
Por este motivo, en los últimos días se suspendieron dos vuelos con destino a Europa y se reprogramó otro a Cancún por falta de pilotos para comandar los Airbus 330 que no pudieron renovar su licencia.
A su vez, para este Lunes estaba prevista otra re-programación con destino a Miami, que se hará con un Boeing 737 Max 8, con escala técnica en Lima, Perú.