Voy dejando alguna duda y consulta más para los que han vuelto y están por volver:
- Aglomeración de gente en el barco. ¿Van los barcos llenos? ¿Hay sensación de agobio? ¿Hay colas dentro del barco ya sea para actividades o espectáculos?
- ¿Qué tal la directora del crucero? ¿Interactúa y se vuelca o es de las que cubre el expediente?
- Español a bordo. ¿Hay mucho pasaje que lo hable? ¿Usan el español en los espectáculos, actividades, trivias y en la vida a bordo en general?
- Yo y mis circunstancias: he leído por ahí que la televisión del camarote tiene un puerto USB por lo que le pediría a alguien que vaya a ir en breve si puede comprobar su existencia y lo que es más importante, si realmente hace carga.
- Alguien ha hecho el Escape Room sin coste del Royal Mistery? (yo lo tengo programado para el primer día de navegación a las 16:00 horas). ¿Se forma cola? ¿En qué consiste a grandes rasgos?
- ¿Hay lanzamiento de tiro con arco en la zona de la cancha deportiva?
- En mi salida de dentro de un par de semanas están moviendo horarios de espectáculos como si no hubiera un mañana y me está descolocando la programación. Tampoco aparecen todavía horarios de los restaurantes. Por ello, pregunto: el horario de cena del buffet Windjammer, ¿hasta qué hora alcanza? ¿21:30? ¿22:00?
Muchas gracias de antemano por la ayuda.
Saludos.
Todos los horarios vendrán en la app el bufet cierra la entrada a las 21:30, si estás dentro te dicen 15 min antes que empezarán a recoger la comida, después puedes estar más tiempo dentro, pero van recogiendo la comida
Los trabajadores de habla hispana llevan un pin con la bandera española
El Scape Room era de pago, no vi la opción gratuita
Tiro con arco no vi
La TV tenía usb, pero el mando estaba capado y no puedes acceder a él Al menos en nuestra tv.
La directora habla perfectamente español y procuran hacer todo en inglés y español
El musical es en inglés
Saludos
Ángeles
Veo que te funcionó bien llevar el router portátil, pero te sirvió cualquier sim de Vodafone o pediste una especial para el router?
Y para configurarlo? Porque al ser router no puedes poner el pin.
Saludos,
"rakel_nm" wrote:
"privitas1910" wrote:
Buenos días,
El próximo 29/07/25 viajaremos a Egipto. Somos 4 personas y haremos el típico viaje de 3 noches El Cairo y 4 días crucero.
Haremos las excursiones de forma externa a las organizadas por el crucero y, la agencia con la que hemos contratado en Luxor, nos dice que es imposible que nos desplacemos a una tienda de Vodafone a comprar las tarjetas SIM, pues tenemos un itinerario muy ajustado para el primer día. Además al contratar las excursiones por fuera del guía, me da miedo que el guía no me proporcione 4 tarjetas SIM de las que ellos venden.
El tema de disponer de datos es imprescindible para nosotros. Me había casi decidido por comprar 4 tarjetas ESIM de Holafly (aún saliendo más caras), pero he leído comentarios muy negativos en internet sobre HolaFly en Egipto y me ha entrado pánico de que me gaste más de 120 euros y que luego no me funcionen.
¿Alguien que hay ido recientemente, me puede informar sobre si con la ESIM de Holafly tendremos cobertura durante la mayor parte de nuestro viaje?.
¿Alguien me puede informar sobre una solución mejor a las tarjetas ESIM de Holafly, teniendo en cuenta que nuestro avión en principio llega a las 23:00 al aeropuerto de Luxor?.
Adicionalmente necesito que una de las personas tenga ya datos desde nuestra llegada pues debemos contactar con el guía que hemos contratado para informarle de que hemos llegado a destino (es decir necesitará internet desde el día de llegada).
Muchísimas gracias por vuestra ayuda pues me estoy ahogando en un vaso de agua con este tema, en vez de estar informándome más sobre el país.
En el mismo aeropuerto de El Cairo hay un stand de Vodafone. Justo después de coger las maletas, si no recuerdo mal.
Mi chico y yo compramos ahí una SIM (voz y datos), y lo que hicimos fue ponerla en un pequeño router 5G. Así hacía de WIFI Y llevábamos conectados los móviles y la tablet. Las llamadas las hacíamos a través de whatsapp y listo.
Así estuvimos conectados los 11 días en Egipto, y tuvimos buena cobertura en todo momento, desde El Cairo hasta Abu Symbel.
Del precio no te puedo decir, no me acuerdo. 😅
Lo de bien o mal es muy subjetivo.
Hay personas que les encanta comer en el PIn pi y es un lugar muy especial y con todo el tipismo que quieras pero yo solo lo recomiendo para unos vinos.
Hay turistas que se horrorizan con los chiringuitos, he visto devolver un espeto porque decían que las sardinas estaban crudas y son los lugares con el mejor pescado.
Ahora se ha puesto muy de moda y es difícil encontrar sitio en los laterales d mercado de Atarazana, entre la gente que pasa por la acera y los coches de la calle...todo muy pegadito! Pero a mucha gente le gusta.
Yo creo que lo de la subjetividad en lo de la Terraza de las Flores.... O no tienes paladar o no aplica.
Sobre gustos no hay nada escrito , pero la comida mal hecha mala está....
Te pongo el ejemplo de lo que ellos venden como "huevos rotos": patatas gordísimas tipo bravas, crudas por dentro, dos huevos sin yema que romper porque están hechos a la plancha y la yema solidificada y dos trozos de jamón del malo....eso no se lo come nadie....
Recomiendo encarecidamente en este foro evitar ese lugar... read more...
Lo de bien o mal es muy subjetivo.
Hay personas que les encanta comer en el PIn pi y es un lugar muy especial y con todo el tipismo que quieras pero yo solo lo recomiendo para unos vinos.
Hay turistas que se horrorizan con los chiringuitos, he visto devolver un espeto porque decían que las sardinas estaban crudas y son los lugares con el mejor pescado.
Ahora se ha puesto muy de moda y es difícil encontrar sitio en los laterales d mercado de Atarazana, entre la gente que pasa por la acera y los coches de la calle...todo muy pegadito! Pero a mucha gente le gusta.
Por lo que veo se pueden comprar en la página de JR West: www.westjr.co.jp/ .../overview/ Es un poco más raro porque te piden un PIN de 4 dígitos que entiendo que tienes que dar para obtener los billetes. Lo que no sé es si luego se pueden recoger igualmente en máquinas o solo en oficinas, por eso de que el proceso es distinto a Smart Ex.
Lo he mirado en esa web de jrwest y ahí lo puedo comprar online, pero no me queda claro que lo pueda retirar en la estación de Nagoya, no me sale como estación donde poder recibir (recoger) mis billetes...Los podría comprar algo más caros en klook o en Japan experience pero no sé como se recogen y si estos sí los puedo recoger en Nagoya.
Si alguien reservó billetes de Nagoya a Takayama agradecería me explicará como lo hizo.
Por lo que veo se pueden comprar en la página de JR West: www.westjr.co.jp/ .../overview/ Es un poco más raro porque te piden un PIN de 4 dígitos que entiendo que tienes que dar para obtener los billetes. Lo que no sé es si luego se pueden recoger igualmente en máquinas o solo en oficinas, por eso de que el proceso es distinto a Smart Ex.
Antes de viajar, puse dinero en la REvolut (creo que unos 700 u 800 euros). Allí al pagar pone Rupias... Pero eso da igual, pagas con la Revolut y la propia tarjeta hace el cambio, sin comisiones. Osea, no tienes que hacer nada, pagar y ya está (como mucho te pedirá el pin para pagar ).
Luego veras el cargo que hace y verás que es un cambio estupendo !!!
Ok!
La ultima vez que la usamos fue en Londres y ahí sí que teníamos que meter dinero en libras para que el cambio saliera mejor.
Gracias!
Acabo de rellenar el Malaysia Digital Arrival Card (MDAC). Me llega al correo los detalles del registro y un pin (use pin to check registration information and visit pass information).
¿Tengo que hacer algo más?
Gracias
Hola,
Nada más. Nosotros pasamos el control y llevaba el email a mano por si acaso pero nada. ¡Disfruta del viaje!
Acabo de rellenar el Malaysia Digital Arrival Card (MDAC). Me llega al correo los detalles del registro y un pin (use pin to check registration information and visit pass information).
Antes de viajar, puse dinero en la REvolut (creo que unos 700 u 800 euros). Allí al pagar pone Rupias... Pero eso da igual, pagas con la Revolut y la propia tarjeta hace el cambio, sin comisiones. Osea, no tienes que hacer nada, pagar y ya está (como mucho te pedirá el pin para pagar ).
Luego veras el cargo que hace y verás que es un cambio estupendo !!!
Pues esta mañana buscando lo de las comisiones, he visto que ya hay cosas que se pueden hacer en la web, y dicen que lo van a ampliar. De todas formas, el móvil supongo que seguirá haciendo falta para autorizar operaciones como en los bancos tradicionales.
Os lo copio de la página web:
"¿Qué funcionalidades se admiten en la app web?
Si tienes permisos de acceso completo, puedes hacer lo siguiente en la aplicación web de Revolut:
-Ver datos de cuenta, tarjetas y transacciones
-Descargar los extractos de tu cuenta
-Cambiar tu PIN
-Bloquear tarjetas
-Obtener ayuda en el chat de atención al cliente de la app"
@Dificilisima, en Colombia la sim que compramos también te la dan sin bloqueo, pero puedes configurar el terminal para que te lo solicite al encender. Así lo tengo yo ahora, al encender/reiniciar el móvil, me pide dos pin, uno de la SIM1 y otro de la SIM2, luego el patrón, pero ya no me pide más nada en ninguna app porque lo configuré para que no lo hiciera.
@Abaquo, comprobaste que la app que estás ejecutando es la oficial de Revolut?
Yo tengo PIN para encender el teléfono, lector de huella digital para desbloquear la pantalla tras un rato sin uso, y me pide la huella digital otra vez para abrir la aplicación de Revolut, la de N26, la de mi banco...
Me parecería cuanto menos temerario que cualquiera pudiera encender la pantalla de mi móvil sin contraseña ni similar, abrir la aplicación del banco y ponerse a transferir dinero a diestro y siniestro.
Estos neo-bancos están pensados para trabajar con el móvil en una app. Si tengo que entrar en una web desde una tablet o un ordenador cada vez que quiero hacer un movimiento, me resultaría pesadísimo. Si tengo un móvil en la mano, ¿para qué quiero usar una tablet o un PC?
Y configurando el móvil para que use la huella digital ni me tengo que preocupar de aprenderme un PIN, contraseña o garabato en una malla de puntos.
Yo tampoco entiendo cual es el problema. Tengo instalada la app de la Revolut, y en mi móvil solo tengo el pin para encenderlo y la app me funciona perfectamente. No tengo que introducir ningún otro pin en el móvil para desbloquear ni nada por el estilo.
Saludos
Hombres de poca fe...
No entiendo nada, debe haber una maldición o Revolut no me quiere como cliente
Yo tampoco entiendo cual es el problema. Tengo instalada la app de la Revolut, y en mi móvil solo tengo el pin para encenderlo y la app me funciona perfectamente. No tengo que introducir ningún otro pin en el móvil para desbloquear ni nada por el estilo.
@Abaquo, la app no es imprescindible para operar con Revolut, pero si recomendable tenerla, porque desde ellas puedes configurar como será el comportamiento de la tarjeta, límites, bloqueos, comunicación con la entidad, pero no te hace falta para operar, es posible que si requiera que la instales para validar tu identidad (no es un banco al que puedas acudir personalmente), y para comunicarte con ellos (no tienen teléfono de contacto), pero, la tarjeta la puedes usar sin el móvil.
Para usar la app no requiere de pin cada vez que entras, al igual que otras apps que comentas, debes mirar como tienes configurado tu terminal yo para que se comporte así, se que se puede solicitar pin por cada app, pero para mi es un engorro también y no tengo esa opción activa, incluso whatsapp en su verificación de doble factor lo hace, cosa que también encuentro una pesadez y la eliminé.
Tienes razón en que la web de Revolut es muy minimalista y que para gran parte de la operativa necesitas el móvil (imagino que también valdrá una tablet), pero ellos se basan en ese dispositivo para aumentar la seguridad.
M26, se que puedes hacer la operativa desde la web también por si quieres echarle un vistazo. El resto de neobancos lo desconozco porque no los tengo.
Gracias a todos por vuestras respuestas. La app con otros bancos no es imprescindible, se pueden hacer todas las operaciones en la web desde la tablet o un ordenador, en general lo prefiero. No sé cómo será con Revolut. El tener que poner un pin en el móvil cada vez que quiero usarlo: ver la hora, leer o enviar un whatsapp, hacer una foto, contestar una llamada... Etc etc me resulta inaceptable, insufrible realmente
Parece que es imprescindible tener pin en el móvil para instalar la app de Revolut, me resulta un incordio. También parece que es necesario instalar la app en el móvil para conseguir una tarjeta física... Empiezo a ver demasiados inconvenientes de los que no se habla aquí, al menos en las últimas páginas, en las que tampoco he visto el citado tip de Milo88... Qué dura es la vida a veces... nada me sale bien
Parece que es imprescindible tener pin en el móvil para instalar la app de Revolut, me resulta un incordio. También parece que es necesario instalar la app en el móvil para conseguir una tarjeta física... Empiezo a ver demasiados inconvenientes de los que no se habla aquí, al menos en las últimas páginas, en las que tampoco he visto el citado tip de Milo88... Qué dura es la vida a veces... nada me sale bien
La app en el móvil es mu fácil de hacer.
Yo la desbloqueo con reconocimiento facial y pin.
Te mandan muy rápido la tarjeta física.Yo la tengo desd hace muy poco tiempo por una oferta que le hacían a un familiar.