Hola
Acabamos de volver de nuestra ruta por Sri Lanka. Después de contactar con varias agencias nos decidimos por Disfruta Sri Lanka por los buenos comentarios que tiene. El acierto ha sido total. El viaje ha salido perfecto. Desde el primer contacto con Gema todo fueron facilidades. Diseñamos la ruta en relación a los días que disponíamos. Te da la facilidad de elegir los hoteles o reservarlos tú. Los elegidos por ella todos geniales. En Galle insistió en uno en concreto y nos encantó. Todo el hotel para nosotros solos, en una casa colonial perfectamente rehabilitada. Una maravilla.
Siendo un grupo de amigos con unos cuantos años no queríamos una ruta para ir corriendo de un lado a otro. Ha sido un viaje relajado. Hemos recorrido parte del país durante 11 días. Hemos usado un minibús con Pradeep como conductor. Todo seguridad y tranquilidad con él. Nuestro guía ha sido Ires. Una persona entrañable con gran sentido del humor. Por recomendación de Gema algunas de las actividades las llevamos incluidas en el viaje (tren a Ella, safaris en Minneriya y Yala, tour por el Madu river, etc) y otras íbamos comprando las entradas en función del tiempo que disponíamos. Buenísima recomendación que nos ha facilitado mucho el viaje. La relación calidad precio muy buena. Sus recomendaciones de restaurantes todas estupendas. Hemos comido muy bien a precios muy buenos. Si volvemos a Sri Lanka, no tengo ninguna duda, será con Gema y Disfruta Sri Lanka.
Hicimos bien de reservar con Gema (Disfruta Sri Lanka), hemos disfrutamos el viaje !!!! de 10 .
...tenga la obligación de visitar este parque pero le apetece, y en mi opinión vale la pena arriesgar.
Lo que quiero decir es que si se descarta Ao Nang e Islas de andaman por lluvia, habría que descartar esto también.
Si llueve, llueve en ambos sitios.
Y si a la gente le da igual, pues que no descarten ninguno, pueden ir a esa zona de andaman y khao sok y arriesgarse. Y seguramente no pasa ni media.
Lo unico que aunque suene mal hay que hablar claro, la temporada alta es invierno, hace menos calor, menos humedad , menos gente , llueve menos y el agua es mas clara para el buceo.
Es así, pero si no quieren o no pueden ir en otra fecha....
Alla cada uno...
Pa gustos colores...
En invierno y cuando hace menos calor así es, exactamente de Noviembre a febrero es cuando es la temporada alta en Tailandia pero es cuando hay más gente, no menos.
Por eso y por ejemplo el alojamiento en general es más caro en esta época
Si te saltas navidades y el año nuevo chino, te encontraras con un clima estupendo y mucha menos gente.
Y sobretodo menos españoles, que van siempre en agosto (hasta a Egipto con 50 grados).
Los vuelos desde España en verano estan disparados, ¿por que? Es oferta y demanda, todo el mundo va en verano a todos lados , no miran ni el clima del destino. El clima cada año es mas extremo....
También habra gente que vaya en septiembre u octubre, cuando los tifones o monzones son mas fuertes, en Tailandia, en muchas zonas del sudeste asiatico y también en centro América ,caribe , etc ¿Se puede ir ??;si. ¿Yo lo recomiendo?? No. Ni yo, ni el gobierno, ni las agencias. También puedes irte a Ucrania en plena guerra. 😂. O a Afganistán.... Me estoy pasando?? Jajajjajajaja es broma
He viajado durante muchos años por el sudeste asiatico, he ido bastantes veces a Tailandia y mi opinión es tan valida como la de cualquiera y solo hay que buscar esta información en Google,
Y a partir de aquí cierro tema.
Esto parece una competición de gente a ver quien sabe mas... Algo ridículo ...
Se trata de ayudar a la persona que pregunta y dar la información real.
Pero vamos que cada uno que haga lo que quiera ...
Por supuesto que tú opinión es tan válida como cualquiera, que yo sepa nadie ha dicho lo contrario.
Cuando más gente ( no solo españoles) hay en Tailandia es en temporada alta y no es porque yo lo diga, no es una opinión.
Por otro lado comentas que de lo que se trata es de ayudar dando información real, obviamente es lo que hacemos todos aquí cuando alguien pide ayuda, no es inventada,o es que para ti es real solo la que tú das?
No todos tenemos los mismos gustos ni prioridades ni las mismas vivencias así que es lógico que sean dispares porque así lo ha vivido cada uno, los viajes son los viajeros.No se trata de ninguna competición.
Hay personas que por ejemplo han viajado en época de monzón, han tenido suerte con el tiempo lo han disfrutado y ese va a ser su relato si alguien pregunta, e incluso lo recomiendan, tenemos que pensar que no es real ?? Por supuesto que lo es.
Hay muchos españoles que viajan en agosto cierto pero muchos lo hacen porque no pueden elegir, no todos lo hacen por gusto.Pero a Tailandia no viajan solo españoles.
Quien viaja en verano no necesariamente elige donde va al tuntún, las personas en general cada vez viajan más informadas y saben entre otras cosas perfectamente el clima que va a... Leer más ...
...tenga la obligación de visitar este parque pero le apetece, y en mi opinión vale la pena arriesgar.
Lo que quiero decir es que si se descarta Ao Nang e Islas de andaman por lluvia, habría que descartar esto también.
Si llueve, llueve en ambos sitios.
Y si a la gente le da igual, pues que no descarten ninguno, pueden ir a esa zona de andaman y khao sok y arriesgarse. Y seguramente no pasa ni media.
Lo unico que aunque suene mal hay que hablar claro, la temporada alta es invierno, hace menos calor, menos humedad , menos gente , llueve menos y el agua es mas clara para el buceo.
Es así, pero si no quieren o no pueden ir en otra fecha....
Alla cada uno...
Pa gustos colores...
En invierno y cuando hace menos calor así es, exactamente de Noviembre a febrero es cuando es la temporada alta en Tailandia pero es cuando hay más gente, no menos.
Por eso y por ejemplo el alojamiento en general es más caro en esta época
Si te saltas navidades y el año nuevo chino, te encontraras con un clima estupendo y mucha menos gente.
Y sobretodo menos españoles, que van siempre en agosto (hasta a Egipto con 50 grados).
Los vuelos desde España en verano estan disparados, ¿por que? Es oferta y demanda, todo el mundo va en verano a todos lados , no miran ni el clima del destino. El clima cada año es mas extremo....
También habra gente que vaya en septiembre u octubre, cuando los tifones o monzones son mas fuertes, en Tailandia, en muchas zonas del sudeste asiatico y también en centro América ,caribe , etc ¿Se puede ir ??;si. ¿Yo lo recomiendo?? No. Ni yo, ni el gobierno, ni las agencias. También puedes irte a Ucrania en plena guerra. 😂. O a Afganistán.... Me estoy pasando?? Jajajjajajaja es broma
He viajado durante muchos años por el sudeste asiatico, he ido bastantes veces a Tailandia y mi opinión es tan valida como la de cualquiera y solo hay que buscar esta información en Google,
Y a partir de aquí cierro tema.
Esto parece una competición de gente a ver quien sabe mas... Algo ridículo ...
Se trata de ayudar a la persona que pregunta y dar la información real.
Pero vamos que cada uno que haga lo que quiera ...
Por supuesto que tú opinión es tan válida como cualquiera, que yo sepa nadie ha dicho lo contrario.
Cuando más gente ( no solo españoles) hay en Tailandia es en temporada alta y no es porque yo lo diga, no es una opinión.
Por otro lado comentas que de lo que se trata es de ayudar dando información real, obviamente es lo que hacemos todos aquí cuando alguien pide ayuda, no es inventada,o es que para ti es real solo la que tú das?
No todos tenemos los mismos gustos ni prioridades ni las mismas vivencias así que es lógico que sean dispares porque así lo ha vivido cada uno, los viajes son los viajeros.No se trata de ninguna competición.
Hay personas que por ejemplo han viajado en época de monzón, han tenido suerte con el tiempo lo han disfrutado y ese va a ser su relato si alguien pregunta, e incluso lo recomiendan, tenemos que pensar que no es real ?? Por supuesto que lo es.
Hay muchos españoles que viajan en agosto cierto pero muchos lo hacen porque no pueden elegir, no todos lo hacen por gusto.Pero a Tailandia no viajan solo españoles.
Quien viaja en verano no necesariamente elige donde va al tuntún, las personas en general cada vez viajan más informadas y saben entre otras cosas perfectamente el clima que va a... Leer más ...
...tenga la obligación de visitar este parque pero le apetece, y en mi opinión vale la pena arriesgar.
Lo que quiero decir es que si se descarta Ao Nang e Islas de andaman por lluvia, habría que descartar esto también.
Si llueve, llueve en ambos sitios.
Y si a la gente le da igual, pues que no descarten ninguno, pueden ir a esa zona de andaman y khao sok y arriesgarse. Y seguramente no pasa ni media.
Lo unico que aunque suene mal hay que hablar claro, la temporada alta es invierno, hace menos calor, menos humedad , menos gente , llueve menos y el agua es mas clara para el buceo.
Es así, pero si no quieren o no pueden ir en otra fecha....
Alla cada uno...
Pa gustos colores...
En invierno y cuando hace menos calor así es, exactamente de Noviembre a febrero es cuando es la temporada alta en Tailandia pero es cuando hay más gente, no menos.
Por eso y por ejemplo el alojamiento en general es más caro en esta época
Si te saltas navidades y el año nuevo chino, te encontraras con un clima estupendo y mucha menos gente.
Y sobretodo menos españoles, que van siempre en agosto (hasta a Egipto con 50 grados).
Los vuelos desde España en verano estan disparados, ¿por que? Es oferta y demanda, todo el mundo va en verano a todos lados , no miran ni el clima del destino. El clima cada año es mas extremo....
También habra gente que vaya en septiembre u octubre, cuando los tifones o monzones son mas fuertes, en Tailandia, en muchas zonas del sudeste asiatico y también en centro América ,caribe , etc ¿Se puede ir ??;si. ¿Yo lo recomiendo?? No. Ni yo, ni el gobierno, ni las agencias. También puedes irte a Ucrania en plena guerra. 😂. O a Afganistán.... Me estoy pasando?? Jajajjajajaja es broma
He viajado durante muchos años por el sudeste asiatico, he ido bastantes veces a Tailandia y mi opinión es tan valida como la de cualquiera y solo hay que buscar esta información en Google,
Y a partir de aquí cierro tema.
Esto parece una competición de gente a ver quien sabe mas... Algo ridículo ...
Se trata de ayudar a la persona que pregunta y dar la información real.
Pero vamos que cada uno que haga lo que quiera ...
Por supuesto que tú opinión es tan válida como cualquiera, que yo sepa nadie ha dicho lo contrario.
Cuando más gente ( no solo españoles) hay en Tailandia es en temporada alta y no es porque yo lo diga, no es una opinión.
Por otro lado comentas que de lo que se trata es de ayudar dando información real, obviamente es lo que hacemos todos aquí cuando alguien pide ayuda, no es inventada,o es que para ti es real solo la que tú das?
No todos tenemos los mismos gustos ni prioridades ni las mismas vivencias así que es lógico que sean dispares porque así lo ha vivido cada uno, los viajes son los viajeros.No se trata de ninguna competición.
Hay personas que por ejemplo han viajado en época de monzón, han tenido suerte con el tiempo lo han disfrutado y ese va a ser su relato si alguien pregunta, e incluso lo recomiendan, tenemos que pensar que no es real ?? Por supuesto que lo es.
Hay muchos españoles que viajan en agosto cierto pero muchos lo hacen porque no pueden elegir, no todos lo hacen por gusto.Pero a Tailandia no viajan solo españoles.
Quien viaja en verano no necesariamente elige donde va al tuntún, las personas en general cada vez viajan más informadas y saben entre otras cosas perfectamente el clima que va a... Leer más ...
...tenga la obligación de visitar este parque pero le apetece, y en mi opinión vale la pena arriesgar.
Lo que quiero decir es que si se descarta Ao Nang e Islas de andaman por lluvia, habría que descartar esto también.
Si llueve, llueve en ambos sitios.
Y si a la gente le da igual, pues que no descarten ninguno, pueden ir a esa zona de andaman y khao sok y arriesgarse. Y seguramente no pasa ni media.
Lo unico que aunque suene mal hay que hablar claro, la temporada alta es invierno, hace menos calor, menos humedad , menos gente , llueve menos y el agua es mas clara para el buceo.
Es así, pero si no quieren o no pueden ir en otra fecha....
Alla cada uno...
Pa gustos colores...
En invierno y cuando hace menos calor así es, exactamente de Noviembre a febrero es cuando es la temporada alta en Tailandia pero es cuando hay más gente, no menos.
Por eso y por ejemplo el alojamiento en general es más caro en esta época
Si te saltas navidades y el año nuevo chino, te encontraras con un clima estupendo y mucha menos gente.
Y sobretodo menos españoles, que van siempre en agosto (hasta a Egipto con 50 grados).
Los vuelos desde España en verano estan disparados, ¿por que? Es oferta y demanda, todo el mundo va en verano a todos lados , no miran ni el clima del destino. El clima cada año es mas extremo....
También habra gente que vaya en septiembre u octubre, cuando los tifones o monzones son mas fuertes, en Tailandia, en muchas zonas del sudeste asiatico y también en centro América ,caribe , etc ¿Se puede ir ??;si. ¿Yo lo recomiendo?? No. Ni yo, ni el gobierno, ni las agencias. También puedes irte a Ucrania en plena guerra. 😂. O a Afganistán.... Me estoy pasando?? Jajajjajajaja es broma
He viajado durante muchos años por el sudeste asiatico, he ido bastantes veces a Tailandia y mi opinión es tan valida como la de cualquiera y solo hay que buscar esta información en Google,
Y a partir de aquí cierro tema.
Esto parece una competición de gente a ver quien sabe mas... Algo ridículo ...
Se trata de ayudar a la persona que pregunta y dar la información real.
Pero vamos que cada uno que haga lo que quiera ... Leer más ...
Estamos planteado hacer un combinado de 2 islas Mauricio y Reunion para 2025 y somos flexibles en fechas
No vamos en plan deporte, más allá de snorkel , playa y treking en plan paseo.
Es fácil organizar el viaje ( hotel y avión) por tu cuenta???
Conocéis alguna agencia que tenga buen precio? En cuanto metes el combinado de 2 islas los precios se disparan.
Muchas gracias
Hola!! Pues a mí me lo organizó una agencia, es una chica que lleva muchos años en la profesión y es su agencia propia, por lo que el trato siempre es muy personalizado. Yo hice la combinación de las dos islas y sinceramente Mauricio no m gustó nada, allí en la zona que yo estuve se hace mucho kaisurf y es más bien en plan “resort” y playa que otra cosa. En Mauricio si puedes hacer snorkel y nadar, pero en reunión no, está prohibido, es una zona de tiburones y es muy peligroso bañarse en el mar, pero el treking de Reunión es impresionante, te puedes alquilar un coche y recorrerte sitios increíbles si te gusta caminar, hay una rutas fascinantes entre cascadas y las del volcán son increíbles. Yo sinceramente si tuviera que repetir el viaje m ahorraría el viaje a Mauricio e invertiría todo en Reunión, pero es muy fácil hablar después de verlo todo 😉. Si quieres te puedo pasar el teléfono de la chica que nos lo organizó y que le pidas precio sin compromiso, yo en precio no te puedo orientar ya que hace más de 10 años de mi viaje y imagino que todo habrá cambiado. Sobre las fechas… recuerda que allí van al contrario, cuando aquí es verano allí es invierno pero yo te recomendaría primavera u otoño, yo si no recuerdo mal fuimos en septiembre/octubre y muy bien, y buena temperatura para caminar etc.
A todos nos resultan muy útiles esas opiniones sobre la calidad del servicio de una empresa; pero hay que comprender que por encima de eso hay un principio de independencia que se debe respetar siempre, y los moderadores tienen que indagar ante cualquier sospecha de ruptura de ese principio. Hay intrusiones de profesionales en los foros de opinión constantemente, y puede darse el caso de que una empresa demuestre excelencia en su labor y al mismo tiempo utilice prácticas tramposas para expandir su imagen y posición
Entiendo la importancia de los controles y la independencia en el foro. Sin embargo, mi experiencia con ellos fue muy positiva. Desde que los conocí los he sigo en redes y en su estado de WhatsApp, donde cada semana publican fotos de diferentes viajeros con su cartel, lo cual es una prueba directa de su servicio . Cualquiera puede verificarlo guardando su número.
Solo quiero compartir mi experiencia real.
Con el tiempo, se verá claramente, para bien o para mal, ya que el boca a boca es rápido.
Saludos
Correcto, pienso lo mismo, a la larga, todo se sabe, y la experiencia de la gente siempre sale a la luz. Llevo muchos años en este foro y realmente creo que es una herramienta muy útil para quienes viajamos. También sigo a Senderos de Khepri, y fuimos una de las personas que apareció en sus publicaciones con su cartel Entiendo que los moderadores y administradores hagan su labor, pero en mi caso solo puedo decir que sí, los recomiendos
Depende con quién lo hagas. Nosotros lo hicimos con Hassan de viajes-marruecos 4x4.com que es muy conocido aquí en este foro y aunque los kilómetros son los mismos, cuando vas con guías que hablan perfectamente español (lo hablan casi mejor que yo) nativos de allí y te van contando cosas de su cultura, su historia (son bere beres) te aseguro que el camino se te hace ameno.
Estos chicos nacieron allí, imaginate si conocen Marruecos. Supongo que un buen guia entre otras cosas también debe saber a qué hora llevarte para que no encuentres tanta gente y todo resulte más ameno
Efectivamente, como en todas partes hay guias y agencias con mas gracia que otras ... Y que rebozan mejor la película que es, en definitiva, lo que el turista va a comprar allí.
Pero ello no quita que la mayoria de ellas tengan un programa común porque las rutas y los lugares a visitar son los mismos ni quita que ellos, aunque sepan mas que el turista, por ser nativos de allí sean "expertos conocedores" .... Y menos "de Marruecos" ...
"RECGAR" Escribió:
El desierto del sur, erg chigaga, tiene dunas más grandes pero está lejísimos, y para una primera impresión el desierto de Merzouga es una maravilla y también tiene buenas dunas.
Tienes toda la razón ... Por eso el erg de Chebbi (Arfoud- Hassilabied-Merzouga) triunfa tanto ...
Por eso y porque a las dunas de Chegaga no se llega por carretera asfaltada aunque la distancia desde Marrakech a Mhamid sea 120 km inferior a la que hay hasta Merzouga (lo que traducido en tiempo viene a ser mas de una hora menos de camino)
Y como no es cuestión de llevar 30 años viajando por el mismo país ni de ser nativo de él .... Sino de gustos e intereses ... Ademas de tiempo y bolsillo, para el turismo que busca esos decorados, esas ofertas son ideales. Y así, todos contentos.
"RECGAR" Escribió:
Agafay no porque no es un desierto, es un pedregal.
Y en cuanto a Ait Ben hadou, que esté deshabitada no le resta ni un ápice de encanto.
Para mí fue una de las cosas más imponentes del viaje❤️
Coincido contigo en lo de Agafay, y mas habiéndolo conocido como lo que realmente es y habiendo visto en lo que se ha convertido. Pero como a un buen montón de gente le vale ese cromo, la visita es tan válida como cualquier otra (estando en Marrakech, léase Ourika o el pantano de Lalla Takerkoust repleto también de lodges y luxury camps que tan bien quedan en las fotografias).
Pero, como para opiniones, tantas como participantes en este foro, discrepo en lo de Ait ... Que para mi siempre será esa "foto al infinito" con el telón de fondo del Atlas, preferentemente nevado, que, con la distancia, oculta el nulo mantenimiento de los decorados que utiliza el cine, la miseria de las construcciones de su base, el intento de sableo al visitante cuevas incluidas (menor desde que hay ese desastre al que llaman puente y que podían haber diseñado algo mejor) y la nula recuperación turística de un Ksar, el verdadero en lo alto de la colina, que hace muuuuucho que desapareció del mapa.
Aunque eso sí, reconozco que las vistas desde la cima son espectaculares y que la gracia, pasando del puente, sigue siendo bajar por aquella calle empedrada y cruzar el rio ... Leer más ...
Hola
Acabamos de volver de nuestra ruta por Sri Lanka. Después de contactar con varias agencias nos decidimos por Disfruta Sri Lanka por los buenos comentarios que tiene. El acierto ha sido total. El viaje ha salido perfecto. Desde el primer contacto con Gema todo fueron facilidades. Diseñamos la ruta en relación a los días que disponíamos. Te da la facilidad de elegir los hoteles o reservarlos tú. Los elegidos por ella todos geniales. En Galle insistió en uno en concreto y nos encantó. Todo el hotel para nosotros solos, en una casa colonial perfectamente rehabilitada. Una maravilla.
Siendo un grupo de amigos con unos cuantos años no queríamos una ruta para ir corriendo de un lado a otro. Ha sido un viaje relajado. Hemos recorrido parte del país durante 11 días. Hemos usado un minibús con Pradeep como conductor. Todo seguridad y tranquilidad con él. Nuestro guía ha sido Ires. Una persona entrañable con gran sentido del humor. Por recomendación de Gema algunas de las actividades las llevamos incluidas en el viaje (tren a Ella, safaris en Minneriya y Yala, tour por el Madu river, etc) y otras íbamos comprando las entradas en función del tiempo que disponíamos. Buenísima recomendación que nos ha facilitado mucho el viaje. La relación calidad precio muy buena. Sus recomendaciones de restaurantes todas estupendas. Hemos comido muy bien a precios muy buenos. Si volvemos a Sri Lanka, no tengo ninguna duda, será con Gema y Disfruta Sri Lanka.
Soy una usuaria antigua de este Foro, y aún no entiendo mucho lo que está pasando con esta empresa que precisamente yo he tenido el privilegio de poder viajar hace menos de dos semanas, siempre leo este foro cada vez que viajo y la verdad que en todos estos años que llevo en el, siempre me ha sido de gran utilidad , al igual que lo fue cuando decidí ir a Egipto, leí varios comentarios y recomendaciones y como siempre di credibilidad a todos los testimonios . Me puse en contacto
Con ellos y tras contratar sus servicios coincido con todos los que han viajado con ellos. Transparencia , servicio , calidad , precio y acompañamiento inmejorable por lo que no me queda otra que recomendar a Senderos de Khepri . Si alguien se está planteando viajar a Egipto de manera exclusiva y privada y con total confianza esta sin ninguna duda es la empresa adecuada. Como siempre gracias a todos por las aportaciones que son tan importantes para toda la gente que nos gusta viajar . Y se RESPETE a todos las experiencias que son igual de válidas .
Saludos
Mi suegra se fue de viaje a su país por un mes y adquirí un seguro para el viaje en una conocida correduría de seguros. Perdió el vuelo de vuelta por lo que la agencia con la que habíamos comprado los vuelos se las apaño para reagendar el vuelo de vuelta para el mes siguiente. No recuerdo las fechas exactas, pero si tenía que volver un 20 de octubre, se cambió el vuelo para el 20 de noviembre.
Como el seguro solo le cubría hasta el 20 de octubre, fui a la web del seguro y compré un nuevo seguro con fecha de inicio 22 de octubre y vuelta en el 20 de noviembre.
Ahora ha tenido un percance y me piden los billetes de vuelo. Nunca me los habían pedido antes y no sé si enviarles el billete original y explicarles que compré un nuevo seguro o tirar de fotoshop, coger el billete original y editarlo como si hubiera volado el 22 de octubre, al fin y al cabo no creo que vaya a comprobarlo con la aerolínea no? Sería incluso ilegal que la aerolínea comparta datos por temas de privacidad verdad?
Mi único miedo es que me digan que como la fecha del vuelo no coincide con la fecha de inicio del seguro no quieran cubrir nada
Que me recomendáis? Alguna experiencia similar?
Gracias
Lo que quieres hacer con Photoshop es una presunta e**(AutoEdit)**a, y una falsificación documental con penas hasta de tres años de cárcel…. No se si te interesa cometeré varios delitos por una cuestión económica ….. Yo siempre iría con la verdad por delante y exponerlo y si no es una respuesta que te satisfaga pues realizar una reclamación tanto a la omic como a la dirección general de seguros……. Y si fuera oportuno realizarla mediante una organización de consumidores estilo Facua o la Ocu, lo que nunca haría es cometer un ilícito penal ……
El año que viene, en Noviembre, tenemos previsto viajar 2 parejas a Argentina.
Tras comprobar los precios de las Agencias españolas, hemos decidido pedir presupuesto a 2 Agencias Argentinas de las que aquí se habla muy bien y tenéis buenas experiencias: Fuera de Ruta y DelaPaztur.
No sé si me podéis recomendar alguna otra con la que hayáis tenido buena experiencia.
Por otro lado, he visto que te cotizan el presupuesto en Dólares USA. Hay que pagarles en Dólares? O hay que pedirles que coticen en Pesos o en Euros? Qué es lo mejor?
Gracias de antemano y un saludo
Nosotros fuimos con Fuera de ruta y un diez. Paula pendiente en todo momento de que todo estuviese correcto.
Muchas Gracias.
Me da mucha tranquilidad vuestros comentarios respecto a esta agencia máxime cuando, tal y como os comentaba, si hubiese problemas, no es lo mismo reclamar a una Agencia española que a una Agencia Argentina
El año que viene, en Noviembre, tenemos previsto viajar 2 parejas a Argentina.
Tras comprobar los precios de las Agencias españolas, hemos decidido pedir presupuesto a 2 Agencias Argentinas de las que aquí se habla muy bien y tenéis buenas experiencias: Fuera de Ruta y DelaPaztur.
No sé si me podéis recomendar alguna otra con la que hayáis tenido buena experiencia.
Por otro lado, he visto que te cotizan el presupuesto en Dólares USA. Hay que pagarles en Dólares? O hay que pedirles que coticen en Pesos o en Euros? Qué es lo mejor?
Gracias de antemano y un saludo
Nosotros fuimos con Fuera de ruta y un diez. Paula pendiente en todo momento de que todo estuviese correcto.