Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Mostrar/Ocultar Ads

Opiniones sobre Africanas 2020 🧭 Foro de África

Se encontraron 82 comentarios sobre Africanas en el Foro de África
Buscando en foro de África, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Buscar:      Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  ¿Qué  país de África elegir?  Tema: ¿Qué país de África elegir?  -   África  Foro: África
NYNY
NYNY
Registrado:
 15-Sep-2020 

Mensajes: 275
Envío Asunto: Re: ¿Qué país de África elegir?  Publicado:
"traveller3" Escribió:
"NYNY" Escribió:
"traveller3" Escribió:
"Cuatreron" Escribió:
"traveller3" Escribió:
"Nathanian83" Escribió:
Diez maravillas africanas que hay que ver una vez en la vida.

Del estruendo de las cataratas Victoria al delta interior donde habitan los grandes mamíferos amenazados de extinción. Y de las iglesias talladas en roca de Etiopía a la majestuosidad de las pirámides.

elviajero.elpais.com/ ...ro20201112

Aqui son todos los que están pero no estan todos los que son.... Hay muchos destinos en Africa, unicos en el mundo, y que merecen ser visitados pero no están en esta lista....
.
Por ejemplo yo añadiria la Guelta d'Archei con sus cocodrilos de desierto en el Ennedi de Chad, y para mas desiertos el Tassili argelino, o la isla . . . etc.etc.
.

Y el Danakil , con el Dallol y el lago de lava del Erta Ale Guiño Amistad

El otro día vi por televisión un documental sobre las tribus del sur de Etiopía y desmentían lo de las tribus del sur, decían que todos los días se maquillan y se preparan para la llegada de turistas solamente y que estas tribus para nada visten ahora así que eso era hace muchos muchos años y que ahora solamente lo hacen para el turismo y que todo es un montaje, eso es lo que vi en un documental yo no tengo ni idea si es verdad o no pero se me cayó el alma al suelo yo ignorante de mi pensaba que esas tribus eran reales a día de hoy Trist Trist Trist

Lo que es real es el modo de vida, en poblados, cuidando su ganado y cultivando sus tierras. El modo de vestir, siguen siendo el mismo, con una manta y poco mas. Ellos solo se decoran en cuerpo con pintura para ocasiones especiales, igual que aqui la gente va a la peluqueria y se maquilla en determinados momentos. Ellos tampoco saben de antemano si va a ir algun grupo de turistas, y algunas de esas pinturas en el cuerpo llevan varios dias de confeccion... ¿que haya parte de espectaculo para el turista?. pues no digo que no, pero que forma parte de su cultura y la intentan mantener en su dia a dia, tambien es verdad.

En estos momentos, en el sur de etiopia, y mas concretamente en el valle del Omo, que es donde viven la mayor parte de estas tribus tan espectaculares, estan mas preocupados con los problemas que les está causando la construccion de una presa que va a inundar la mayor parte de ese valle, y les va a obligar a desplazarse a otros lugares, que ellos no quieren, entre otras razones, porque llevan toda la vida viviendo en ese mismo lugar. Cuando esa presa esté en pleno funcinamiento , probablemente estas tribus se tengan que desplazar donde el gobierno de turno les diga, aunque ellos no estén conformes. Y , ojala me equivoque, pero puede acabar como las reservas americanas.....aunque espero que no sea asi....

Que Lástima por ellos. si a mí que vivan del turismo organizando esos maquillajes y vestuarios me parece estupendo que puedan sobrevivir algo mejor sacando un poco de los turistas faltaría más que cada cual sobreviva de lo que pueda y si es del turismo pues mejor para eso estamos nosotros para viajar a ver ese tipo de tribus, sea falso o autentico a mi me da igual yo haría mis fotos y donaría lo que estuviese estipulado para colaborar con sus pueblos y que continúen con sus tradiciones.
  ¿Qué  país de África elegir?  Tema: ¿Qué país de África elegir?  -   África  Foro: África
traveller3
Traveller3
Registrado:
 20-Abr-2013 

Mensajes: 14823
Envío Asunto: Re: ¿Qué país de África elegir?  Publicado:
"NYNY" Escribió:
"traveller3" Escribió:
"Cuatreron" Escribió:
"traveller3" Escribió:
"Nathanian83" Escribió:
Diez maravillas africanas que hay que ver una vez en la vida.

Del estruendo de las cataratas Victoria al delta interior donde habitan los grandes mamíferos amenazados de extinción. Y de las iglesias talladas en roca de Etiopía a la majestuosidad de las pirámides.

elviajero.elpais.com/ ...ro20201112

Aqui son todos los que están pero no estan todos los que son.... Hay muchos destinos en Africa, unicos en el mundo, y que merecen ser visitados pero no están en esta lista....
.
Por ejemplo yo añadiria la Guelta d'Archei con sus cocodrilos de desierto en el Ennedi de Chad, y para mas desiertos el Tassili argelino, o la isla . . . etc.etc.
.

Y el Danakil , con el Dallol y el lago de lava del Erta Ale Guiño Amistad

El otro día vi por televisión un documental sobre las tribus del sur de Etiopía y desmentían lo de las tribus del sur, decían que todos los días se maquillan y se preparan para la llegada de turistas solamente y que estas tribus para nada visten ahora así que eso era hace muchos muchos años y que ahora solamente lo hacen para el turismo y que todo es un montaje, eso es lo que vi en un documental yo no tengo ni idea si es verdad o no pero se me cayó el alma al suelo yo ignorante de mi pensaba que esas tribus eran reales a día de hoy Trist Trist Trist

Lo que es real es el modo de vida, en poblados, cuidando su ganado y cultivando sus tierras. El modo de vestir, siguen siendo el mismo, con una manta y poco mas. Ellos solo se decoran en cuerpo con pintura para ocasiones especiales, igual que aqui la gente va a la peluqueria y se maquilla en determinados momentos. Ellos tampoco saben de antemano si va a ir algun grupo de turistas, y algunas de esas pinturas en el cuerpo llevan varios dias de confeccion... ¿que haya parte de espectaculo para el turista?. pues no digo que no, pero que forma parte de su cultura y la intentan mantener en su dia a dia, tambien es verdad.

En estos momentos, en el sur de etiopia, y mas concretamente en el valle del Omo, que es donde viven la mayor parte de estas tribus tan espectaculares, estan mas preocupados con los problemas que les está causando la construccion de una presa que va a inundar la mayor parte de ese valle, y les va a obligar a desplazarse a otros lugares, que ellos no quieren, entre otras razones, porque llevan toda la vida viviendo en ese mismo lugar. Cuando esa presa esté en pleno funcinamiento , probablemente estas tribus se tengan que desplazar donde el gobierno de turno les diga, aunque ellos no estén conformes. Y , ojala me equivoque, pero puede acabar como las reservas americanas.....aunque espero que no sea asi....
  ¿Qué  país de África elegir?  Tema: ¿Qué país de África elegir?  -   África  Foro: África
NYNY
NYNY
Registrado:
 15-Sep-2020 

Mensajes: 275
Envío Asunto: Re: ¿Qué país de África elegir?  Publicado:
"traveller3" Escribió:
"Cuatreron" Escribió:
"traveller3" Escribió:
"Nathanian83" Escribió:
Diez maravillas africanas que hay que ver una vez en la vida.

Del estruendo de las cataratas Victoria al delta interior donde habitan los grandes mamíferos amenazados de extinción. Y de las iglesias talladas en roca de Etiopía a la majestuosidad de las pirámides.

elviajero.elpais.com/ ...ro20201112

Aqui son todos los que están pero no estan todos los que son.... Hay muchos destinos en Africa, unicos en el mundo, y que merecen ser visitados pero no están en esta lista....
.
Por ejemplo yo añadiria la Guelta d'Archei con sus cocodrilos de desierto en el Ennedi de Chad, y para mas desiertos el Tassili argelino, o la isla . . . etc.etc.
.

Y el Danakil , con el Dallol y el lago de lava del Erta Ale Guiño Amistad

El otro día vi por televisión un documental sobre las tribus del sur de Etiopía y desmentían lo de las tribus del sur, decían que todos los días se maquillan y se preparan para la llegada de turistas solamente y que estas tribus para nada visten ahora así que eso era hace muchos muchos años y que ahora solamente lo hacen para el turismo y que todo es un montaje, eso es lo que vi en un documental yo no tengo ni idea si es verdad o no pero se me cayó el alma al suelo yo ignorante de mi pensaba que esas tribus eran reales a día de hoy Trist Trist Trist
  ¿Qué  país de África elegir?  Tema: ¿Qué país de África elegir?  -   África  Foro: África
traveller3
Traveller3
Registrado:
 20-Abr-2013 

Mensajes: 14823
Envío Asunto: Re: ¿Qué país de África elegir?  Publicado:
"Cuatreron" Escribió:
"traveller3" Escribió:
"Nathanian83" Escribió:
Diez maravillas africanas que hay que ver una vez en la vida.

Del estruendo de las cataratas Victoria al delta interior donde habitan los grandes mamíferos amenazados de extinción. Y de las iglesias talladas en roca de Etiopía a la majestuosidad de las pirámides.

elviajero.elpais.com/ ...ro20201112

Aqui son todos los que están pero no estan todos los que son.... Hay muchos destinos en Africa, unicos en el mundo, y que merecen ser visitados pero no están en esta lista....
.
Por ejemplo yo añadiria la Guelta d'Archei con sus cocodrilos de desierto en el Ennedi de Chad, y para mas desiertos el Tassili argelino, o la isla . . . etc.etc.
.

Y el Danakil , con el Dallol y el lago de lava del Erta Ale Guiño Amistad
  ¿Qué  país de África elegir?  Tema: ¿Qué país de África elegir?  -   África  Foro: África
Cuatreron
Cuatreron
Registrado:
 21-Abr-2013 

Mensajes: 533
Envío Asunto: Re: ¿Qué país de África elegir?  Publicado:
"traveller3" Escribió:
"Nathanian83" Escribió:
Diez maravillas africanas que hay que ver una vez en la vida.

Del estruendo de las cataratas Victoria al delta interior donde habitan los grandes mamíferos amenazados de extinción. Y de las iglesias talladas en roca de Etiopía a la majestuosidad de las pirámides.

elviajero.elpais.com/ ...ro20201112

Aqui son todos los que están pero no estan todos los que son.... Hay muchos destinos en Africa, unicos en el mundo, y que merecen ser visitados pero no están en esta lista....
.
Por ejemplo yo añadiria la Guelta d'Archei con sus cocodrilos de desierto en el Ennedi de Chad, y para mas desiertos el Tassili argelino, o la isla . . . etc.etc.
.
  ¿Qué  país de África elegir?  Tema: ¿Qué país de África elegir?  -   África  Foro: África
traveller3
Traveller3
Registrado:
 20-Abr-2013 

Mensajes: 14823
Envío Asunto: Re: ¿Qué país de África elegir?  Publicado:
"Nathanian83" Escribió:
Diez maravillas africanas que hay que ver una vez en la vida.

Del estruendo de las cataratas Victoria al delta interior donde habitan los grandes mamíferos amenazados de extinción. Y de las iglesias talladas en roca de Etiopía a la majestuosidad de las pirámides.

elviajero.elpais.com/ ...ro20201112

Aqui son todos los que están pero no estan todos los que son.... Hay muchos destinos en Africa, unicos en el mundo, y que merecen ser visitados pero no están en esta lista....
  ¿Qué  país de África elegir?  Tema: ¿Qué país de África elegir?  -   África  Foro: África
Nathanian83
Nathanian83
Registrado:
 21-May-2015 

Mensajes: 11789
Envío Asunto: Re: ¿Qué país de África elegir?  Publicado:
Diez maravillas africanas que hay que ver una vez en la vida.

Del estruendo de las cataratas Victoria al delta interior donde habitan los grandes mamíferos amenazados de extinción. Y de las iglesias talladas en roca de Etiopía a la majestuosidad de las pirámides.

elviajero.elpais.com/ ...ro20201112
  Literatura sobre África  Tema: Literatura sobre África  -   África  Foro: África
indamatossi.marta
Indamatossi.marta
Registrado:
 05-Jun-2014 

Mensajes: 2357
Envío Asunto: Re: Literatura sobre África  Publicado:
Descanse en Paz. Fabulosa la trilogía africana.
  Literatura sobre África  Tema: Literatura sobre África  -   África  Foro: África
spainsun
Spainsun
Registrado:
 01-Sep-2000 

Mensajes: 82247
Envío Asunto: DEP Javier Reverte  Publicado:
Hoy ha muerto Javier Reverte (Javier Martínez Reverte), gran escritor de literatura viajes, aventurero y amante de África.

Todo viajero africano que se precie ha leído y sentido en su corazón alguno de sus libros.

Hemos sentido nuestra querida África en cada página de libros como El sueño de África (de su trilogía africana) o el Médico de Ifni.

Os dejo su bella obra, que no solo abarca nuestro continente:
es.wikipedia.org/ ...er_Reverte

Libros de viajes
La aventura de Ulises (1973)
Los dioses bajo la lluvia. Nicaragua, Trilogía de Centroamérica, 1 (1986)
El aroma del Copal. Guatemala, Trilogía de Centroamérica, 2 (1989)
El hombre de la guerra. Honduras, Trilogía de Centroamérica, 3 (1992)
Bienvenidos al infierno. Días de Sarajevo (1994)
El sueño de África, Trilogía de África, 1 (1996)
Vagabundo en África, Trilogía de África, 2 (1998)
Corazón de Ulises. Grecia, Turquía y Egipto (1999)
Billete de ida (2000)
Los caminos perdidos de África, Trilogía de África, 3 (2002)
El ojo sentimental (2003)
El río de la desolación. Un viaje por el Amazonas (2004)
La aventura de viajar (2006)
La canción de Mbama (2007)
El río de la luz. Un viaje por Alaska y Canadá (2009)
En mares salvajes. Un viaje al Ártico (2011)
Colinas que arden, lagos de fuego (2012)
Paisajes del mundo (2013)
Canta Irlanda (2014)
Un otoño romano (2014)
Un verano chino (2015)
New York, New York (2016)
Confines (2018)
Suite italiana (2020)

Memorias y biografías
Giscard d'Estaing, presidente de Francia (1974)
Dios, el diablo y la aventura (2001), biografía de Pedro Páez
con Jorge M. Reverte: Soldado de poca fortuna (2001), memorias de Jesús Martínez Tessier
El hombre de las dos patrias (2016), biografía de Albert Camus
El sueño de Ramón Bilbao (2018)

Novelas
El penúltimo día (1981)
Muerte a destiempo (1982)
Campos de fresa para siempre (1986)
La dama del abismo (1988)
Todos los sueños del mundo (1999)
La noche detenida (2000)
El médico de Ifni (2005)
Venga a nosotros tu reino (2008)
Lord Paco (1985)
Barrio cero (2010)
El tiempo de los héroes (2013)
Banderas en la niebla (2017)

Poesía
Metrópoli (1982)
El volcán herido (1985)
Trazas de polizón (2005), sus dos poemarios anteriores más Trazas de polizón
Poemas africanos (2011)

DEP este maravilloso viajero que tanto nos ha hecho soñar. Heart
  ÁFRICA EN COCHE: DOCUMENTACIÓN, FRONTERAS, RUTAS....  Tema: ÁFRICA EN COCHE: DOCUMENTACIÓN, FRONTERAS, RUTAS....  -   África  Foro: África
Katabatic
Katabatic
Registrado:
 02-Abr-2013 

Mensajes: 431
Envío Asunto: Re: ÁFRICA EN COCHE: DOCUMENTACIÓN, FRONTERAS, RUTAS....  Publicado:
"MarinaLi" Escribió:
Hola Viajeros! Acabó de decidir hacer un viaje en coche por África a mediados de Noviembre, y mi coche sigue a nombre de mi padre, debería cambiarlo a mi nombre o hay algún documento que firmado por él (o algo así) me exima de problemas cuándo cruce fronteras?

El tema de la asistencia en viaje del seguro del coche, la mía cubre sólo Europa y países ribereños del mediterráneo, os habéis hecho del RACE o algo así? Alguna que cubra para viajes superiores a 60/90 días?Alguna recomendación?

Sabéis si para cruzar a Marruecos desde España con el coche ahora hay algún cambio o requisito nuevo por el tema del coronavirus? Supongo que serán los mismos requisitos que pida el país al entrar a su territorio (tierra, aire, mar... / visa, PCR, cuarentena...) con coche o sin coche..

Gracias de antemano!!! Que emoción!!

África es muy grande y Sudáfrica no se parece en nada a Etiopía, con lo que quizás deberías especificar tu ruta para poder aconsejarte, aunque como bien te han dicho anteriormente todos los países del norte de África con los que España tenía regularmente conexión por mar están cerrados, incluido Marruecos que ha prolongado el estado de alarma otro mes más por lo que ahora mismo es imposible viajar. Por otra parte y si me propusiera trazar una ruta para el futuro yo echaría un vistazo a las recomendaciones del MAE con respecto a los países que se pueden visitar por tu cuenta: Libia se encuentra en una guerra civil, determinadas zonas de Egipto no son accesibles por tu cuenta, extensas áreas de Mauritania (provincias orientales y septentrionales como Tiris Zemmour, Adrar, Tagant y Hodh el Chargui) casi están fuera del control gubernamental y existe una gran amenaza de terrorismo en todo el país, toda la zona central del Sahel es terreno abonado para los grupos terroristas afines a Al Nusra (este verano secuestraron y asesinaron a varios turistas franceses en Mali) y así un largo etc. Las fronteras africanas tampoco son las europeas y es posible que veas de todo e intenten de todo, y la conducción en muchos países no tiene nada que ver con lo que aquí entendemos por conducir.

Con ello no quiero desalentar a nadie para que cumpla su sueño sino que creo que simplemente este no es un viaje que se pueda preparar en un mes, quizás ni siquiera en un año, y que requiere de una enorme inversión de tiempo y logística, mucho conocimiento del terreno, contactar con personas que hayan realizado la misma ruta y puedan aconsejarte, dominar las políticas fronterizas de cada estado, planificar pernoctaciones y aparcamientos, rutas y carreteras seguras, cartografía detallada, (el google maps dejará de funcionar en muchas partes) Particularmente y si es la primera vez, yo probablemente comenzaría por alquilar un coche en Sudáfrica, Botswana, o Namibia y tomarle el pulso a la experiencia, y en caso de que se esté decidido a hacerlo con coche propio contactar con algún guía local que acompañe durante el trayecto y proporcione las indicaciones precisas.

Un saludo.
  Coronavirus en Africa: Noticias y evolución  Tema: Coronavirus en Africa: Noticias y evolución  -   África  Foro: África
jotaatar
Jotaatar
Registrado:
 08-Jun-2011 

Mensajes: 1337
Envío Asunto: Re: Coronavirus en Africa: Noticias y evolución  Publicado:
traveller3 Escribió:
jotaatar Escribió:
traveller3 Escribió:
dificilisima Escribió:
jotaatar Escribió:
El dinero que llega fácil, se va fácil. Lo mismo ocurrió en varios paises que eran atravesados por el Dakar pues en el 2008 dejó de correrse la carrera y en muchísimos sitios, vivían todo el año de lo que ganaban con el paso de la carrera un único día en cada lugar. Pero también es normal que si ven dinero, quieran ganarlo pero es pan para hoy y hambre para mañana, cosa que en África nadie ve

A ellos les basta con saciar el hambre de hoy, el hambre de mañana, imshala.

Es muy complicado hacer entender las diferencias vistas desde el otro lado. Sin caer en paternalismos, superioridad moral o racismo. Muy complicado de verdad. Desde Europa es más sencillo ponerse de un lado o del otro.

Africa se mueve de otra manera, tienen otra forma de ver las cosas, otra forma de actuar sobre las situaciones o los problemas....Y en el tema sanitario, es la emergencia continua, porque cuando no son epidemias, son hambrunas, y si no sequias, y si no lluvias torrenciales.... Siempre tienen algo ... pero siempre salen adelante.

La verdad es que sufren situaciones muy tristes continuamente que cuestan vidas y no tienen mucho eco en Europa. Salen adelante porque la humanidad tiene eso, el poder de superación que ha conseguido llegar a donde está por él, pero eso no quita el dolor del proceso.

En Africa suele fallar, porque es practicamenta inexistenta, la planificacion a largo plazo en cualquier aspecto.... para la vida diaria, y para casi todo... la planificacion suele ser nula . EStan acostumbrados al hoy para hoy o como mucho para mañana y no hacen vision a largo plazo...y ,a mayor parte de las veces es porque no pueden,ya que el sistema en general esta organizado para el corto plazo, el dia a dia.....Y es dificil de cambiar esa m anera de actuar cuando no tienen cubiertas las necesidades basicas mas que para uno o dos dias....ES triste pero es la cruda realidad africana.

Por eso nos cuesta entenderlos y no nos entienden
  Coronavirus en Africa: Noticias y evolución  Tema: Coronavirus en Africa: Noticias y evolución  -   África  Foro: África
traveller3
Traveller3
Registrado:
 20-Abr-2013 

Mensajes: 14823
Envío Asunto: Re: Coronavirus en Africa: Noticias y evolución  Publicado:
jotaatar Escribió:
traveller3 Escribió:
dificilisima Escribió:
jotaatar Escribió:
El dinero que llega fácil, se va fácil. Lo mismo ocurrió en varios paises que eran atravesados por el Dakar pues en el 2008 dejó de correrse la carrera y en muchísimos sitios, vivían todo el año de lo que ganaban con el paso de la carrera un único día en cada lugar. Pero también es normal que si ven dinero, quieran ganarlo pero es pan para hoy y hambre para mañana, cosa que en África nadie ve

A ellos les basta con saciar el hambre de hoy, el hambre de mañana, imshala.

Es muy complicado hacer entender las diferencias vistas desde el otro lado. Sin caer en paternalismos, superioridad moral o racismo. Muy complicado de verdad. Desde Europa es más sencillo ponerse de un lado o del otro.

Africa se mueve de otra manera, tienen otra forma de ver las cosas, otra forma de actuar sobre las situaciones o los problemas....Y en el tema sanitario, es la emergencia continua, porque cuando no son epidemias, son hambrunas, y si no sequias, y si no lluvias torrenciales.... Siempre tienen algo ... pero siempre salen adelante.

La verdad es que sufren situaciones muy tristes continuamente que cuestan vidas y no tienen mucho eco en Europa. Salen adelante porque la humanidad tiene eso, el poder de superación que ha conseguido llegar a donde está por él, pero eso no quita el dolor del proceso.

En Africa suele fallar, porque es practicamenta inexistenta, la planificacion a largo plazo en cualquier aspecto.... para la vida diaria, y para casi todo... la planificacion suele ser nula . EStan acostumbrados al hoy para hoy o como mucho para mañana y no hacen vision a largo plazo...y ,a mayor parte de las veces es porque no pueden,ya que el sistema en general esta organizado para el corto plazo, el dia a dia.....Y es dificil de cambiar esa m anera de actuar cuando no tienen cubiertas las necesidades basicas mas que para uno o dos dias....ES triste pero es la cruda realidad africana.
  Coronavirus en Africa: Noticias y evolución  Tema: Coronavirus en Africa: Noticias y evolución  -   África  Foro: África
jotaatar
Jotaatar
Registrado:
 08-Jun-2011 

Mensajes: 1337
Envío Asunto: Re: Coronavirus en Africa: Noticias y evolución  Publicado:
gasolines Escribió:
Argelia iniciará el domingo su reapertura

El Gobierno de Argelia ha anunciado que iniciará el domingo la primera fase de su reapertura de comercios cerrados por el coronavirus y ha resaltado que la segunda arrancará el 14 de junio, siempre dependiendo de la evolución de la pandemia. La oficina del primer ministro, Abdelaziz Yerad, ha señalado que el domingo empezarán a retirarse parte de las restricciones, incluida la reapertura de diversos sectores económicos, y ha recalcado que la desescalada será «progresiva». Las autoridades han confirmado hasta la fecha 9.733 casos de coronavirus, con 673 fallecidos, según datos facilitados por los Centros de África para el Control y la Prevención de Enfermedades (África CDC), dependientes de la Unión Africana (UA).

Pues que bien. En Marruecos han abierto ya muchos comercios y se ve más gente por la calle
  Coronavirus en Africa: Noticias y evolución  Tema: Coronavirus en Africa: Noticias y evolución  -   África  Foro: África
gasolines
Gasolines
Registrado:
 15-Ago-2007 

Mensajes: 13274
Envío Asunto: Re: Coronavirus en Africa: Noticias y evolución  Publicado:
Argelia iniciará el domingo su reapertura

El Gobierno de Argelia ha anunciado que iniciará el domingo la primera fase de su reapertura de comercios cerrados por el coronavirus y ha resaltado que la segunda arrancará el 14 de junio, siempre dependiendo de la evolución de la pandemia. La oficina del primer ministro, Abdelaziz Yerad, ha señalado que el domingo empezarán a retirarse parte de las restricciones, incluida la reapertura de diversos sectores económicos, y ha recalcado que la desescalada será «progresiva». Las autoridades han confirmado hasta la fecha 9.733 casos de coronavirus, con 673 fallecidos, según datos facilitados por los Centros de África para el Control y la Prevención de Enfermedades (África CDC), dependientes de la Unión Africana (UA).
  Coronavirus en Africa: Noticias y evolución  Tema: Coronavirus en Africa: Noticias y evolución  -   África  Foro: África
gasolines
Gasolines
Registrado:
 15-Ago-2007 

Mensajes: 13274
Envío Asunto: Re: Coronavirus en Africa: Noticias y evolución  Publicado:
Argelia prorroga 15 días el toque de queda

El Gobierno de Argelia ha anunciado su decisión de prorrogar 15 días el toque de queda decretado por el coronavirus, a excepción de cuatro provincias en las que a partir de este viernes no estará en vigor debido a los «resultados favorables» en las mismas. Las autoridades argelinas han confirmado hasta la fecha 8.997 casos de coronavirus, con 630 fallecidos y 5.277 recuperados, según datos facilitados por los Centros de África para el Control y la Prevención de Enfermedades, dependientes de la Unión Africana. (ABC)
  Coronavirus en Africa: Noticias y evolución  Tema: Coronavirus en Africa: Noticias y evolución  -   África  Foro: África
traveller3
Traveller3
Registrado:
 20-Abr-2013 

Mensajes: 14823
Envío Asunto: Re: Coronavirus en Africa: Noticias y evolución  Publicado:
dificilisima Escribió:
sencillamente no hay tests, los que hay los envían de fuera en aviones de cooperación desde diferentes países, y esos son los tests que se van usando. Que se acaban? pues no se hace ninguno hasta que se reciban otros donados por otro país u organismo. Hablo de los países más pobres.
También es cierto que la gente no se mueve tanto como en Europa. Ni largas distancias ni en un mismo pueblo o ciudad. No creo que el virus se haya parado aquí, solamente que el contagio es más lento.

No es necesario que se mueva mucho. En los suburbios de las grandes capitales africanas hay muchos millones de personas que viven en condiciones pesimas y en epacios muuy reducidos... Un caldo de cultivo muy a favor del virus....
  Coronavirus en Africa: Noticias y evolución  Tema: Coronavirus en Africa: Noticias y evolución  -   África  Foro: África
spainsun
Spainsun
Registrado:
 01-Sep-2000 

Mensajes: 82247
Envío Asunto: Re: Coronavirus en Africa: Noticias y evolución  Publicado:
amon1976 Escribió:
traveller3 Escribió:
Exacto Carolco. Amistad Amistad
Una malaria es infinitamente peor que este bicho, pero ahora es mucho mas facil de "controlar" ya que se sabe exactamente el metodo de contagio y el insecto que lo transmite esta extinguido en muchisimos lugares, lo que hace mas facil localizar los focos de infeccion. Y aun asi hay varios miles ( bastante mas de los que se va a llevar este bicho) de fallecidos cada año.

Pero no se puede fumigar para eliminar la malaria? Ya se que hay otras prioridades, pero estamos en el siglo XXI.

Fumigar para eliminar la malaria es fumigar los mosquitos y cargarte el ecosistema... e incluso envenenar el agua. Los mosquitos nacen en un vaso de agua.

No se puede fumigar toda Africa, ni seria posible económicamente, ni seria responsable ecológicamente. El mosquito es parte de la pirámide de los ecosistemas.

Lo que se puede hacer (y se suele hacer) es que la gente duerma debajo de mallas antimosquito, usar repelentes y poco más.

El problema del coronavirus es lo contagiosa que es, se transmite asintomáticamente y que los individuos (la sociedad) no tiene todavía anticuerpos. Eso unido a unos medios sanitarios paupérrimos como los que tiene Africa, es una bomba de relojería.

Aunque es cierto que Africa es un continente muy joven, en el modelo de sociedad africana los abuelos (sobre los que se ceba esta enfermedad) son un pilar fundamental porque suponen el medio de transmisión de la cultura oral y además son un contrapeso estabilizador respecto al ímpetu de los jóvenes en la jerarquía de la sociedad tradicional.

Los abuelos juegan un papel relevante y respetado en la sociedad africana.
  ÁFRICA EN COCHE: DOCUMENTACIÓN, FRONTERAS, RUTAS....  Tema: ÁFRICA EN COCHE: DOCUMENTACIÓN, FRONTERAS, RUTAS....  -   África  Foro: África
Kemen
Kemen
Registrado:
 27-May-2007 

Mensajes: 1098
Envío Asunto: Re: ÁFRICA EN COCHE: DOCUMENTACIÓN, FRONTERAS, RUTAS....  Publicado:
La costa Oeste es segura en cuanto a secuestros. La mayor inseguridad africana reside en: corrupción; salud; tráfico.

Marruecos es seguro; Mauritania yendo por la costa a día de hoy es seguro (de cuando en cuando ha habido algún secuestro y siempre han sido en zonas no recomendadas, a excepción de los españoles que secuestraron que fue en la carretera principal. Desde entonces han tomado medidas, hay varios controles y no ha vuelto a pasar nada fuera de lo común); Senegal (la precaución radica en la zona de Cassamance, no conducir a la tarde noche, ir por las vías más concurridas evitando determinadas pistas y caminos);

a partir de Senegal es elegir: seguir por costa (Ginea Bissau, Sierra Leona...) o tirar a Malí(ir siempre al sur del Níger), burkina...

Las opciones de que pase algo siempre están ahí, sea en África o en Europa. Evitando determinadas zonas, horas del día en capitales y callejones; evitar la ostentación;vale.

A día de hoy, donde más caliente está el tema es en Malí donde no termina de asentarse el gobierno.
  ¿Qué  país de África elegir?  Tema: ¿Qué país de África elegir?  -   África  Foro: África
Papalagui
Papalagui
Registrado:
 17-Abr-2016 

Mensajes: 10
Envío Asunto: Re: ¿Qué país de África elegir?  Publicado:
redok Escribió:
Buenas!
A ver si me podéis aconsejar con un futuro primer contacto con África (Túnez en resort no cuenta :D)

La idea es hacer un combinado de naturaleza/animales y acabar unos días en alguna playa que esté bien.

Os he estado leyendo y para principiantes soléis aconsejar Gambia/Senegal, pero me llama algo más un Tanzania o Kenya.

En este último caso, ¿cuál sería la mejor combinación para naturaleza y playa? Entiendo que para acabar en playa sería Zanzíbar como más próximo, ¿es así?.

La otra opción pero que supongo se irá de presupuesto es acabar en las Seychelles, ¿desde dónde sería más barato acceder a ellas?.

Gracias anticipadas por la ayuda.

PD. Tenemos flexibilidad en cuanto a fechas, pero lo pensado originariamente sería para el mes de septiembre.
Hola Redok:

Yo no te voy a contar nada más que mi propia experiencia. Antes de la chapa comentarte que cada viaje es diferente para cada persona. Podemos hacer lo mismo y a ti parecerte lo mejor del mundo y a mi un chasco, o viceversa, por ello, sólo te pido que te informes pero que tomes tus propias decisiones.

En fin, en mi opinión, si buscas un pack completo (naturaleza, diversión y playas) también creo que lo mejor es empezar por Kenia y bajar hasta Zanzíbar como colofón. Mi itinerario fue el siguiente a grandes rasgos:

- Vuelo de Europa a Nairobi. La fama de la ciudad la precede, yo decidí quedarme 3 días allí antes de empezar a full. No te voy a dar mi opinión de la ciudad porque sería muy subjetiva, pero sí te puedo decir que no es una ciudad preparada para el turismo ni por asomo (quise enviar una postal a mi madre y sólo encontré un sitio donde las vendían después de horas preguntar al cielo y a la tierra por allí...y mira que están deseando hacerte cualquier favor). Es una megápolis africana y vas a ver todos los estratos de ésa sociedad -al menos el estrato urbano- en un único sitio. A mi me mereció la pena.

- Cruce de frontera terrestre hasta Arusha. Una experiencia más del viaje en sí. Otros prefieren un avión.

- 7 días y 6 noches de safari por el circuito norte de parques nacionales: Serengeti, Ngorongoro, Lake Manyara y Tarangire. Cometí un error muy grande para mí y del que me di cuenta a las dos o tres horas de iniciarse el camino en el jeep desde Arusha al Serengeti: no soporto los espacios cerrados y tomé conciencia de que me pudo las "ganas" de ver los parques nacionales. Fueron muchísimos días encerrados en el jeep y éso lastró mi opinión en general de éste tramo del viaje. La experiencia vital fue única y lo que se ve allí es sencillamente inigualable. Eso sí, una cosa no quita la otra.

- Coche desde Arusha a Dar el Salaam (2 días en la ciudad). Otra megápolis africana. También quise descubrirla y no usarla sólo de trampolín hacia Zanzíbar. Fue algo parecido a la experiencia de Nairobi, así en general. Depende de lo que te guste el asunto urbano y dependiendo de si te apetece probar el contraste de los PN del norte (o del sur) a un "turismo" urbanita, por decirlo de alguna forma.

- Ferry de Dar a Zanzíbar: Dos días en la ciudad de piedra y el resto en Nungwi. Si conoces Fez, la ciudad de piedra es "semejante" pero con playa(pido por favor que se entienda el lenguaje rápido que uso en este post, porque para los que amen Fez, como yo, puede sonar algo cafre). Para mí, un destino indispensable. Nungwi me decepcionó enormamente. Por supuesto que vas a encontrar relax, playas muy buenas y todo lo que...<br /><a href="https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6048376#6048376" target="_blank">Leer más ...</a>
  Literatura sobre África  Tema: Literatura sobre África  -   África  Foro: África
diletante
Diletante
Registrado:
 08-Abr-2013 

Mensajes: 2483
Envío Asunto: Re: Literatura sobre África  Publicado:
habesha1 Escribió:
Hijos del Nilo, de Xavier Aldekoa.
Simplemente, leedlo. Amistad

Lo acabo de leer y también lo recomiendo, pero con algunos matices.

No se trata de un libro de viajes al uso (está mucho más cerca del reporterismo que de la literatura o la crónica viajera), ni mucho menos de una guía para descubrir los encantos de sus cinco países ribereños (Uganda, Etiopía, los dos Sudanes y Egipto). No hay gorilas, ni volcanes, ni tribus exóticas, ni lodges, ni 4x4, ni templos repletos de turistas. "Solo" hay testimonios de gente que el autor ha ido recogiendo en sus viajes, con algunas pinceladas históricas y personales.

Aunque buena parte de las historias que narra son dramáticas (por algo es corresponsal de La Vanguardia y le pagan por contar la realidad africana que vende: genocidio étnico, violaciones en masa, hambrunas, campamentos de refugiados, represión policial...), resulta un libro interesante para conocer el contexto político-social de esos países y, sobre todo, acercarse a la vida presente o pasada de sus habitantes. El Nilo es una excusa para ello.
 
Foros de Viajes > Africa > Foro de África > Africanas
Página 1 de 5 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram