Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Algún Problema Llevar Comida ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Algún Problema Llevar Comida en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 568 comentarios sobre Algún Problema Llevar Comida en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Viajar a Cuba Tema: Viajar a Cuba - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

pauladean
Imagen: Pauladean
Registrado:
23-Jun-2024
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Cuba Mensaje destacado

Publicado:
Hola! He vuelto hace un par de semanas de Cuba y os actualizo información que pueda ser útil por si viajáis enseguida.

La situación energética ahora mismo está muy mal, mucho peor que hace varios meses o 1 año. En Viñales no tuvimos prácticamente luz más que 2 o 3 horas al día (debido a que justo nos tocó un ciclón en esa zona). Según los locales, en Viñales suelen tener más electricidad en condiciones normales... Aunque no lo creo.

En Cienfuegos y Trinidad la electricidad está restringida por horas. Hay una web donde el gobierno actualiza las horas de luz que habrá ese día... Por lo general, en un día podrías tener máximo 5-6 horas de electricidad. Id con la idea de que no vais a tener nada. Sobretodo en Trinidad.

Mi recomendación: reservad alojamientos que tengan un generador. Por lo menos no os ducharéis a oscuras y funcionarán ventiladores, etc. El Wifi NO funciona tampoco con generador. Por tanto, os recomiendo que cojáis una SIM a no ser que queráis estar incomunicados durante días. Además, aunque funcione el Wifi es super super lento, lo justo para mandar un par de whatsapps y poco más.

Pensad que la luz puede que os toque de 2 a 6 de la madrugada... Y luego no volváis a tener hasta por la tarde. Es decir, que igual ni os coincide tener luz cuando la necesitáis.

Mi recomendación: llevad una linterna o algún foco pequeño que no requiera enchufe. Así os aseguráis tener luz en la habitación.

En La Habana no tuvimos ningún corte de luz (Habana Vieja). No sé si en alguna zona de La Habana sí tengan cortes.. Pero lo que es el centro tuvimos los 5 días que estuvimos.

Si vais a hoteles olvidaros de esos problemas. En los Cayos y Varadero funciona siempre y el wifi tira como en España.

En cuanto a la comida, en los restaurantes no hay desabastecimiento. Hay muchísimos platos, comida, bebidas... En cualquier sitio. Yo antes de estar escuché que no había de nada y, según mi experiencia, todos los restaurantes tienen de todo y cosas muy ricas. Eso sí, sobretodo en La Habana y Trinidad, contrastad precios y nunca paguéis en euros /dolares. Nosotros comíamos y bebíamos mojitos, cubatas.. Por una media de 30 € por 4 personas. Y en cantidad!!

En cuanto al regateo... Todo es regateable!! No tengáis miedo porque ellos os van a ofrecer precios desorbitados. Las excursiones a caballo en Viñales, Trinidad... Nosotros pagamos 5€ por persona (te lo ofrecen a 15-20 € cada uno). Taxis, transportes.. Lo mismo.

Tema medicación: allí no hay de nada. Llevad como para un ejército, por si acaso. También llevad ropa que os cubra todo el cuerpo si hacéis excursiones por las montañas y demás... Yo me llevé una garrapata de regalo en el pie y suerte que me la quité bien pero si se te infecta o algo... Hasta que no vuelvas a España suerte ajaj

Y en cuanto a la necesidad de los cubanos... Carecen de muchas cosas. Os recomiendo que llevéis si podéis gel, champú y cosas de aseo. Es lo que más te piden (más que medicación, incluso). Todos los turistas vamos con medicación y sí, la necesitan, pero al final lo que más quieren es cosas de diario.

Espero que os sea útil!! Me dejo muchas cosas pero también hay que ir un poco a la aventura!!

Disfrutad! Es un país maravilloso y la gente encantadora Sonriente

Shenzhen Airlines (ZH): opiniones, equipajes, check-in Tema: Shenzhen Airlines (ZH): opiniones, equipajes, check-in - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Giina86
Imagen: Giina86
Registrado:
22-Ago-2024
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Shenzhen Airlines (ZH): opiniones, equipajes, check-in Mensaje destacado

Publicado:
Hola!

Vengo a explicar mi experiencia con la compañia, hace unos días volvimos de Japón y creo que es bueno compartir que tal nos fue.

Nosotros hicimos Bcn-Shenzhen-Osaka, y viceversa.

El check-in lo hicimos en el aeropuerto y todo perfecto, nos dieron asientos juntos, embarcamos maletas y todo bien. Nos dieron la puerta de embarque al momento. El vuelo salia a las 12.15 y sin ningún problema, como muchos vuelos despegó un poco más tarde pero llegó a Shenzhen a la hora indicada. El avión eso si no es muy grande en cuanto asientos, pero tienes manta y almohada, te dan dos comidas, a mi gusto demasiado separadas entre horas y no dan un pequeño tentempié pero van repartiendo bebidas, ni tan mal. Lleva series o pelis descargadas porque hay pocas pelis en la pantalla y estan en chino/inglés. Llegamos a Shenzhen y no tuvimos que coger maletas porque iban directas a Osaka, te ponen un papel en la maleta con tus datos. Pasamos el control super fácil y ya nos ponía la puerta de embarque. El aeropuerto de allí es pequeño y no hay mucho por hacer, un par de cafeterías y eso si, para cargar los móviles.

La segunda parte fué igual de bien, entramos al avión, creo que un poco más grande, eso si sin tele, pero tienes una botella de agua en el asiento y te dan una comida. Al llegar a Osaka el control bien y la salida de maletas genial.

A la vuelta pues lo mismo, aeropuerto de Osaka, también te marcan las maletas para que vayan directas a Bcn, hicimos el check-in y embarcamos maletas. Ya habían puesto la puerta de embarque y allí que nos fuimos. También tienes una botella de agua y te dan una comida. Salió a su hora.

Al llegar a Shenzhen (ese vuelo si nos habían cambiado la hora de salida previamente hacia unas semanas, eran 30 min más tarde, pero ya estabamos sobreavisados), otra vez el control y nada estuvimos por allí haciendo tiempo, era de noche y por suerte las cafeterias abiertas. Eso si, el avión salia a las 00.30 y nos avisan a las 00.15 que tenemos que abrir una maleta embarcada..nosotros cagados porque no sabíamos que podía ser...total allí corriendo y todo...era la maldita powerbank...la tenemos que llevar nosotros...por una powerbank el susto que nos metieron, en Shenzhen son bastante pesados con la seguridad. Bueno total luego nos dejaron a nuestra suerte y tuvimos que, en inglés, que no tienen ni idea ellos, decirles que teníamos que ir a embarque pero nada, nos hicieron pasar control de nuevo. Aún así llegamos bien al avión. Y nada también salió a tiempo, dos comidas, bebidas y nada llegamos a la hora exacta a Barna. Las maletas también bien, no perdieron ninguna.

Así que en resumen, por calidad/precio creo que vale la pena la verdad. El personal de la compañía muy majos y con el inglés bien, el personal del aeropuerto, seguridad y tal un poco intensos, y 0 inglés pero bueno, lo superamos.

En tema maletas, fuimos con dos y volvimos con cuatro, sin problema, y de mano llevábamos una mochila cada uno, y yo a parte un bolso pequeño y todo bien.

Espero que os haya ayudado, tema mails de cancelación, recordad, no cancelan, es cambio de número de vuelo, 0 problemas.

Espero que os haya ayudado nuestra experiencia y disfrutad del viaje!!!

MSC Seaview Tema: MSC Seaview - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

luismariamr
Imagen: Luismariamr
Registrado:
23-Dic-2010
Mensajes: 333
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Seaview

Publicado:
"LAURA_CORTES" Escribió:
"luismariamr" Escribió:
"LAURA_CORTES" Escribió:
"taziisland" Escribió:
Buenas, yo salgo de crucero el 31 de agosto desde Barcelona.
Gracias a todos por las aportaciones, para hacerlo mas fácil.

Me preocupa los comentarios, de la mala calidad de la comida, y el servicio de bebidas extremadamente lento.
Así como la saturación de los restaurantes.

Me estoy temiendo lo peor.

Yo he viajado en Costa y la comida y el atendimiento es exquisito.

Hola, finalmente cómo fue tu experiencia en el MSC Seaview? Qué tal la comida, la saturación y el servicio de bebidas? Gracias


Hola!!
Colas para todo .
Restaurante cenas: bien (tuvimos suerte con Luis el camarero) cantidad para nosotros era suficiente porque comemos poco y menos a la cena.

Bufet: muy mal, poca calidad y para pedir la bebida era una odisea ..muy lentos y pocos puntos para pedir.
Teatro: Los.musicales bien. El teatro más feo que he visto en un crucero.
Bares: colas para pedir, solo te atendían bien cuando no había gente ( la calidad de la bebida mejorable)
Excursiones de la naviera: muy mal , excepto uno.
Todo en inglés y la mayoría de tripulantes no sabian castellano.
Tecnología: había que pedir la cena, teatro con el teléfono o las pantallas ( los tres primeros días estuvimos perdidos).
En líneas generales mal, no volveré a ningún crucero que no sea para españoles.

Un saludo

Gracias por responder! Lamento que tu experiencia fuera mala...Entonces recomiendas otras navieras? Nosotros queremos salir desde Palma de Mallorca y en julio hay salidas de Costa o MSC, por eso preguntaba.

He do con las 2 navieras y las dos bien hasta esta última 12710 al 19/10 . Nosotros igual también por la edad nunca habíamos tenido problemas, este es el primer crucero que hacemos desde la pandemia por eso hemos notado tantos cambios.

Rutas Parques Oeste Usa incluyendo Yellowstone Tema: Rutas Parques Oeste Usa incluyendo Yellowstone - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1564
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas Parques Oeste Usa incluyendo Yellowstone

Publicado:
Hola

Cuando yo pasé la frontera en 2014 y en 2016 no me "inspeccionaron". Menos mal que no lo hicieron porque si no a mi mujer le da un colapso Riendo

En la frontera terrestre era enseñar pasaporte, sellito (ya no lo ponen) y pagar una pequeña tasa (no vale el ESTA). De todas formas la policía de fronteras tiene el deber de investigar si existen indicios y toda la facultad de denegaros la entrada si os consideran, a juicio de ellos mismos, un posible problema.

El caso es que seguro que te dejan pasar mucho más que por el avión. Por ejemplo, por temas de plagas y demás no desembarcas desde otro continente y puede que las restricciones de líquidos, sustancias pulverulentas y comida en general serán más laxas.

Por si acaso lo mejor es:

1. Mirar los precios en las webs de los súper a ambos lados de la frontera y ver dónde están. Porque me da que un safeway o Walmart de USA será más barato.
2. Mirar en las web los requisitos para cruzar la frontera terrestre.

Yo ni me lo planteé en su momento, así que consejos vendo que para mí no tengo Riendo

Por cierto, los incendios en Montana y Wyoming son poco habituales, no como en California. Yellowstone el último en 1985. Si hubiera algo sería en temporada de verano y te enterarias más allá del punto de no retorno, con las maletas mediohechas y tal ... También resaltar que los grandes incendios son precedidos por una temporada muy seca, pero eso es imposible de saber con tantos meses de antelación, bolas de cristal creo que solo las tienen los brujos.

Saludos


"Ymyr" Escribió:
Por otro lado yo no compraría en Calgary mucha comida, ya que en la frontera te hacen una inspección y te puedes quedar sin mucha de ella. Yo esperaría a comprarla en USA.

Y lo de los incendios es imposible de saber.

Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias Tema: Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias - África del Sur Foro: África del Sur

lanchone
Imagen: Lanchone
Registrado:
18-Ago-2015
Mensajes: 1623
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias Mensaje destacado

Publicado:
Después de recorrer Sudáfrica durante un mes, 6733km con coche alquilado, pongo algunas de mis impresiones.

Seguridad:
No he estado en Johanesburgo, no sé si será diferente, pero si he estado tres días en Cape Town. Creo que hay que fijarse en lo que hacen los locales, y según mi punto de vista, no es un país mucho más peligroso para un turista que otros en los que he estado; en Venezuela o Guatemala vi muchas mas rejas y policía. En Sudáfrica hay mucha seguridad privada (respuesta armada pone en los carteles), seguro que sin ellos sería otra cosa, pero mi sensación es si veo a gente paseando el perro o haciendo footing, me da tranquilidad.

En Ciudad del Cabo ves a muchos indigentes con problemas mentales, le quise dar a uno ropa y salió corriendo como si yo le fuese a atracar. Pero, y en algunas zonas de San Francisco o Los Ángeles?...

No he sentido inseguridad en ningún momento.

Carreteras.
He visto de todo, he ido por carreteras de grava, que igual circulabas a 80 km/h como a paso de tortuga, tenías carreteras magníficas a nivel europeo, carreteras con agujeros enormes que te hacían ir super despacio y atento. También he conducido unas cuantas veces a horarios "no aconsejados", ya oscurecido, con precaución y por medio de la carretera si era factible, sin mayor problema, está claro no te vas a parar en una cuneta por la noche.

Para hacer una ruta como al que he hecho, creo tiene que gustarte conducir, pero a mí me ha encantado la experiencia. Este año he estado en el Cabo Norte (12.200km), y en "Cabo Sur" (6.700km).

Coche:
Alquilado con auto Europe, con bastante antelación, con lunas, ruedas y bajos, con la compañía Sudáfricana 1 First Car Rental, fianza 3000R + 1500R por el One Way + 1200R por entrar en Esuatani. Tuve un pequeño problema en Johanesburgo, pues el coche que me habían asignado, un C3 Aircros (lo califican como SUV) con 3000Km, no tenía documentación para salir del país. Me lo cambiaron por un Suzuki Grand Vitara con 33.000Km, que a ido como un reloj. Al devolver el coche en Ciudad del Cabo, el operario con ojos de lince detecto una rayada en una llanta, que ni me había dado cuenta, juraría que el coche ya la tendría, el garaje de Johanesburgo era como la boca del lobo con lo oscuro que estaba. Ya a comentaré cómo queda el tema.

Comidas.
Como el viaje ha sido largo, a parte de ir a restaurantes, he ido comprando en los supermercados; pan de molde, salami, atún y sardinas en aceite, ensaladas, galletas, etc. En los supermercados hacen comida preparada, a peso, y si te montas una bandeja con ella sale súper barato. También hemos hecho algúna barbacoa, vino blanco y tinto no ha faltado. Comer relajadamente en la terraza de tu alojamiento no tiene precio.

Decir en que restaurantes he comido no aporta mucho, cada uno tiene sus gustos y economia, pero sin gastar en exceso se come creo que bien. El sitio más caro, en Hout Bai, (60€ por 2 personas) en un restaurante que estaba a tope, el Mariner's Wharf Harbour Harbour Front Emporium, muy curioso, y en el extremo, el último día en Cape Town, por el centro, paramos comer un bocado, 4 pastas fritas estilo hindú y una coca cola, 1,30€, sabrosas y económico.

Alojamientos.
Todo reservado por Booking, excepto Kruguer y el Airbnb de Cape Town, sin problemas, y la verdad, creo excelente relación calidad precio. En todos tienen calentador de agua y café, y muchos cocina mas preparada. Sin...
Leer más ...

Motonave MS Le Fayan II - Nilo Tema: Motonave MS Le Fayan II - Nilo - Egipto Foro: Egipto

Pezayo
Imagen: Pezayo
Registrado:
14-Sep-2024
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Motonaves en Egipto - Cruceros por el Nilo

Publicado:
Mi experiencia de la semana pasada en el barco Le Fayan II (categoría D con Janur Travel). Lo mejor sin duda la comida, variada y rica, sin ningún tipo de problema de barriga.

La piscina y zonas comunes estaban limpias y bien también.

Los camarotes correctos, pero en dos que estuvimos el agua de la ducha se salía, y la nevera no funcionaba bien.

Al principio nos tocaron 424 y 429, que estaban en la tercera planta al final del todo, y el ruido de los motores era demasiado. Cambiamos y nos pusieron en la parte de proa todavía en la planta baja (detrás de recepción) y mejor, pero si os pueden cambiar a la parte de proa mejor que mejor.

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

meriquita93
Imagen: Meriquita93
Registrado:
20-Jun-2024
Mensajes: 5
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Mensaje destacado

Publicado:
Hola! Acabo de volver tras 15 días por China y me gustaría aportar algo, ya que gracias a vosotros he podido resolver muchas dudas útiles previas al viaje.
Os dejo algunas de mis experiencias por fueran de utilidad a los que vayáis próximamente.

SIM
Nosotros llevábamos 2 e-sim diferentes, una de Holafly que funcionó perfectamente, y una de 3HK que no me funcionó, por lo que tuve que comprar una sim local en el aeropuerto de Daxing. La sim me costó unos 19 euros al cambio, con 40Gb para 15 días, en un primer momento pensé en comprarla fuera del aeropuerto porque había leído que solía haber mucha cola pero cuando llegué no había nadie, así que la compré allí mismo.
Además llevábamos la VPN de Mullvad instalada porque a veces hay ciertas webs que no puedes visitar, a pesar de que la sim de Holafly tiene una VPN preinstalada.
Con la Sim china, la VPN me dejo de funcionar a mitad del viaje, no me preocupó mucho, porque para escribir 3 WhatsApp o mirar el correo, mi pareja me compartía internet de Holafly (según su web son 500Mb compartidos al día)
Quiero recomendar que si tenéis la opción compréis una SIM china porque te da un número de teléfono que te permite por ejemplo pedir comida, comprar algunas entradas, reservar transportes y también para pedir en varios restaurantes por WeChat.
No es imprescindible, pero si en mi opinión recomendable.

APPS
- Alipay: imprescindible y es importante que tengáis la información del pasaporte verificada, para pagar sin restricciones, está en inglés. Dentro de Alipay hay varias miniApps muy útiles:
- Didi para pedir taxis.
- Traductor, que según mi interpretación las mejores traducciones las hace del inglés al chino (digo esto porque cuando empecé a escribirlo todo en inglés descubrí que no había malentendidos en la conversación). A nosotros no nos dejó la opción de dar acceso al micro para poder traducir directamente, por lo que lo complementamos con el traductor de Apple, así si alguien nos decía algo en chino y no usaba su traductor le poníamos el micro en el traductor de Apple.
- Tarjetas de transporte, se debe sacar una para cada medio de transporte y ciudad que las necesites. Por ejemplo, si viajas a dos ciudades y quieres las tarjetas de bus y metro de ambas, en total son 4 tarjetas. Necesitarás meter el pasaporte y rellenar algunos datos para cada una de las tarjetas, es un poco aburrido, pero súper útil no estar buscando las máquinas de tickets dentro de las estaciones.
- Meituan: para pedir comida, el logo es un canguro amarillo, funciona bastante bien, pero tienes que tener número chino para poderla usar.
- WeChat: es menos intuitivo que Alipay principalmente porque está en chino, a parte de verificar el pasaporte hay que poner alguna información extra como por ejemplo a qué te dedicas y donde vives. Yo me registré con el número de teléfono y me ha funcionado todo el viaje sin problemas, a mi pareja a mitad del viaje se le desconfiguró y no sé si es porque se nos olvidó rellenar algo de información extra que os digo o porque al principio no sé registró con el móvil.
- Si agregáis a alguien para hablar por WeChat, no recomiendo escribir en español/inglés, porque por lo menos a nosotros nos pareció que las traducciones en chino eran malísimas, y que no terminábamos de sacar nada en claro, por lo que al final usaba Alipay o el traductor de Apple para escribir en inglés, obtener la traducción en chino y luego la...
Leer más ...

Viajar a Senegal Tema: Viajar a Senegal - África del Oeste Foro: África del Oeste

ferminch
Imagen: Ferminch
Registrado:
04-Jun-2009
Mensajes: 331
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Hotel Riu Baobab todo incluido - Ponto, Mbour, Senegal Mensaje destacado

Publicado:
"Estela82" Escribió:
Hola ! Ferminch He leído mucho de tus mensajes y la verdad es que me da mucha tranquilidad!!
Viajamos dos amigas y yo a Senegal este puente de diciembre . Estaremos trece días, tenemos un guía durante siete días intermedios pero hemos decidido ir por libre los tres primeros días (zona norte,st Louis) y los tres ultimos (esperemos haber acertado).
Tenemos mil dudas y he visto que conoces bien la zona y has viajado varias veces ,espero que no te moleste la lluvia de preguntas que a continuación te voy a formular y gracias de antemano si decides contestar .
1. Hemos hablado hace poco con unas chicas que viajaron en 2020 y nos comentaron que viajar por libre es muy peligroso. Hasta qué punto sería esto cierto ?porque yo no leo eso por las redes y nos apetece mucho ir por libre

2. Estaremos los últimos tres días por Mbour, nos podrías decir los lugares importantes que visitar?y alojamientos y comidas?alguna recomendación? Estos días los tenemos en blanco aún

3. Llegamos de madrugada a Dakar y queremos concertar un taxi hasta el hotel en Popenguine,el hotel nos ha dado un presupuesto de 38 eur . Equivale a la normalidad? Existirán otras opciones?

Sobre todo tenemos miedo y necesitamos oír que dentro de que hay que ser prudente y siguiendo las recomendaciones es un pais seguro para viajar .
Mil gracias ,espero su respuesta como "agüita" de mayo jajja Gracias de nuevo!!
Hola, Intentaré ayudarte.
Yo he ido ya 4-5 veces a Senegal, y este año repito también en el puente de diciembre como vosotras. Por la zona donde tú vas a estar, nunca he tenido problemas de seguridad. Como en todo viaje respeta las normas básicas, y dudo que tengas problemas. Yo me he movido siempre sin guía, por libre, parando a cualquier coche por la carretera y negociando con él el traslado de un sitio a otro, y como te digo, siempre sin problemas.
He ido con mi mujer y con mi hijo, que ahora tiene 14 años y todo bien.

En Mbour, aunque he ido todos los años que he estado en Senegal, no he pasado más de una tarde allí. No por nada, sino porque esos eran mis planes.Con lo cual tres días creo que puede ser mucho,, piensa que tampoco es una población grande…
Probablemente yo no estaría más de un día, pero al final esto es algo muy personal.

Yo allí voy a ver siempre la llegada de los pescadores, a eso de las 17:00, ya que me gusta ver su ritmo, como lo trabajan y como se mueven. Es una pasada ver el trabajo que lleva descargar los barcos llenos de pescado, como hacen turnos para ello, a mí me gusta mucho verlos. Importante, si haces fotos, no las hagas directamente a ellos. No les gusta. Hazlas a la multitud, al bulto, a los barcos, al ambiente, pero no a ellos directamente.
Conforme llegas, verás gente que se ofrece a ser tu guía, no te hace falta contratarles. Serán insistentes, y muy pesados, pero ignóralos, aunque seguirán existiendo. Deja de hablarles, y al final se irán.. Tú vete a tu aire, que como hay tanta gente, no es nada inseguro.
Muévete por allí, mira los puestos de pescado en el suelo normalmente,, como los preparan y venden… El olor será muy fuerte, pero es su vida, y merece la pena. Cuando termines, allí al lado tienes el mercado de telas, es un conjunto enorme de tiendecillas, todas pegadas, techadas, con múltiples pasillos, donde podrás comprar camisetas, ropa, manteles (te recomiendo que los compres porque están muy chulos y de precio también) y dónde puedes gastar todo el tiempo...
Leer más ...

**GUÍA PARA VIAJAR A DISNEYLAND PARÍS Y OTRAS EXCURSIONES** Tema: **GUÍA PARA VIAJAR A DISNEYLAND PARÍS Y OTRAS EXCURSIONES** - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

Pabela
Imagen: Pabela
Registrado:
03-Mar-2011
Mensajes: 6911
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: **GUÍA PARA VIAJAR A DISNEYLAND PARÍS Y OTRAS

Publicado:
"AnaEsco" Escribió:
Buenas tardes, tengo entendido que si coges MP o PC, luego en los restaurantes no puedes elegir todo lo que hay en la carta, sino que sólo se puede elegir lo que ellos te dicen que entra en ese régimen de comidas y si quieres otra cosa lo pagas a parte, eso es así?
Si fuera así, merece la pena cogerlo o es mejor coger solo el hotel con desayuno y desayunar fuerte en el hotel y luego comidas y cenas ir a los sitios de comida rápida.

Gracias y un saludo.

Hola , es cierto , que según el parck que contrates , de MP o PC puede tener luego problemas a la hora de coger restaurante , y solo tengas incluidos las comidas en lugares de comida rápida, dentro del parque y no en restaurantes temáticos

Te todas maneras fuera del parque hay lugares donde comer y a 5 minutos entre mejores lugares y mas económicos ,a demás puedes llevar comida dentro del parque

TRS Yucatan Hotel- Palladium. Solo Adultos. Riviera Maya Tema: TRS Yucatan Hotel- Palladium. Solo Adultos. Riviera Maya - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

I_Copera
Imagen: I_Copera
Registrado:
28-Sep-2011
Mensajes: 528
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TRS Yucatan Hotel- Palladium. Solo Adultos. Riviera Maya

Publicado:
Visite en Octubre del 2024 el TRS Yucatan.

En estas fechas es temporada baja y hay poco a nulo sargazo en las playas.

Por repetir en la cadena Palladium me dieron habitación con vista parcial al mar que la verdad no esperaba, por lo que todo empezaba muy bien.

Compre con bastante antelación el viaje por lo que había planeado pasar buena parte del tiempo en la piscina de Agua Salada, lamentablemente al llegar vi que esta área estaba en reparaciones.
También estaban remodelando la piscina del White Sand y algunas reparaciones en el circuito húmedo del Spa donde te dan con chorros de agua en el cuello.

Había demasiada gente y era difícil encontrar donde sentarse, en el lobby me comentaron que había ocupación del 95% y tampoco lo esperaban.

Al final pase 2 días en la parte del TRS de la playa sin problemas, pero la playa esta actualmente llena de piedras y con poca arena, estuve hace 8 años en el Kantenah y recuerdo que la playa estaba muy bien.

Restaurates:
Helios. Desayuno y comida. No se dan abasto, todo mundo come aquí, te dicen que hay tiempo de espera para que te vayas a otro lado. Si pides algo tardan mucho en traértelo, la calidad y sabor de los alimentos muy bien.

Capricho. Desayuno y comida, esta casi vacío y todo lo que pedí excelente, pero mi esposa le gusto más el buffet del Helios.

Dalia. Buffet de tipo americano, lo probamos solo 1 vez y con eso fue suficiente.

Cenas
Bahía & Brasa (Espadas Brasileñas). Algunos cortes se refieren al sellado pero algunas partes están muy sobrecocidas (carbonizada, chamuscada), pero en general me gusto mucho.

Helios Cena, mismos problemas ya descritos pero muy rico todo.

Tentazione. (Italiano). Todo muy bien.

Gaucho (Argentino). Me recomendaron el Chuletón la calidad del corte me pareció baja, tardaron mucho en darnos nuestros alimentos, lo demás muy rico.

La Boheme (Francés). Deje este al final, pero la verdad ninguno de los platos ni el postre fueron de mi agrado.

Un día estuve en el Spa y todo excelente, perfecto para relajarse.

Pregunte por el precio de los taxis del Hotel al Aeropuerto 110 USD, hace 8 años pague el equivalente a 60 USD, en el paquete contrate el transporte y creo que pague 90 USD por los dos.

Tomé un tour a Akumal desde la playa 60 USD, fueron como 2.5 hr y vimos muchas tortugas, manta rayas entre otra fauna marina, creo que ahorra muchos problemas de tiempo y transporte, si a alguien le sirve si me gustó.

Te dicen que te prestan el equipo para hacer snorkel gratis por 1hr, si quieres todo el día 10 USD.

- Ahora un punto importante, yo estuve en el TRS Costa Mujeres en 2020 así que puedo comparar.
Cada vez quitan más de los puntos que te hacían sentirte en una categoría especial, ahora solo es la habitación y punto, si quería lo que tuve hace 4 años tenía que pagar 100 USD extra por noche y por persona por al menos 5 noches.

Pedí una botella de tequila don julio, antes incluida ahora era con costo extra, la vez pasada cené 2 veces langosta ahora de pago, Chic cabaret pago extra, entrar al circuito húmedo del spa igual y así puedo seguir.

Pensé que me iban a dar cupones para compensar esto pero apenas eran algunos descuentos, tome unos masajes con mi esposa de 395 USD menos el cupón quedo en 335 USD.

Como siempre todo el personal muy amable y atento apoyándote en lo que necesites, en el Helios se tardaron muchos los alimentos en la cena y me pidieron disculpas hasta 2...
Leer más ...

TRS Yucatan Hotel- Palladium. Solo Adultos. Riviera Maya Tema: TRS Yucatan Hotel- Palladium. Solo Adultos. Riviera Maya - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

isamux
Imagen: Isamux
Registrado:
15-Jul-2020
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TRS Yucatan Hotel- Palladium. Solo Adultos. Riviera Maya Mensaje destacado

Publicado:
Visite en Octubre del 2024 el TRS Yucatan.

En estas fechas es temporada baja y hay poco a nulo sargazo en las playas.

Por repetir en la cadena Palladium me dieron habitación con vista parcial al mar que la verdad no esperaba, por lo que todo empezaba muy bien.

Compre con bastante antelación el viaje por lo que había planeado pasar buena parte del tiempo en la piscina de Agua Salada, lamentablemente al llegar vi que esta área estaba en reparaciones.
También estaban remodelando la piscina del White Sand y algunas reparaciones en el circuito húmedo del Spa donde te dan con chorros de agua en el cuello.

Había demasiada gente y era difícil encontrar donde sentarse, en el lobby me comentaron que había ocupación del 95% y tampoco lo esperaban.

Al final pase 2 días en la parte del TRS de la playa sin problemas, pero la playa esta actualmente llena de piedras y con poca arena, estuve hace 8 años en el Kantenah y recuerdo que la playa estaba muy bien.

Restaurates:
Helios. Desayuno y comida. No se dan abasto, todo mundo come aquí, te dicen que hay tiempo de espera para que te vayas a otro lado. Si pides algo tardan mucho en traértelo, la calidad y sabor de los alimentos muy bien.

Capricho. Desayuno y comida, esta casi vacío y todo lo que pedí excelente, pero mi esposa le gusto más el buffet del Helios.

Dalia. Buffet de tipo americano, lo probamos solo 1 vez y con eso fue suficiente.

Cenas
Bahía & Brasa (Espadas Brasileñas). Algunos cortes se refieren al sellado pero algunas partes están muy sobrecocidas (carbonizada, chamuscada), pero en general me gusto mucho.

Helios Cena, mismos problemas ya descritos pero muy rico todo.

Tentazione. (Italiano). Todo muy bien.

Gaucho (Argentino). Me recomendaron el Chuletón la calidad del corte me pareció baja, tardaron mucho en darnos nuestros alimentos, lo demás muy rico.

La Boheme (Francés). Deje este al final, pero la verdad ninguno de los platos ni el postre fueron de mi agrado.

Un día estuve en el Spa y todo excelente, perfecto para relajarse.

Pregunte por el precio de los taxis del Hotel al Aeropuerto 110 USD, hace 8 años pague el equivalente a 60 USD, en el paquete contrate el transporte y creo que pague 90 USD por los dos.

Tomé un tour a Akumal desde la playa 60 USD, fueron como 2.5 hr y vimos muchas tortugas, manta rayas entre otra fauna marina, creo que ahorra muchos problemas de tiempo y transporte, si a alguien le sirve si me gustó.

Te dicen que te prestan el equipo para hacer snorkel gratis por 1hr, si quieres todo el día 10 USD.

- Ahora un punto importante, yo estuve en el TRS Costa Mujeres en 2020 así que puedo comparar.
Cada vez quitan más de los puntos que te hacían sentirte en una categoría especial, ahora solo es la habitación y punto, si quería lo que tuve hace 4 años tenía que pagar 100 USD extra por noche y por persona por al menos 5 noches.

Pedí una botella de tequila don julio, antes incluida ahora era con costo extra, la vez pasada cené 2 veces langosta ahora de pago, Chic cabaret pago extra, entrar al circuito húmedo del spa igual y así puedo seguir.

Pensé que me iban a dar cupones para compensar esto pero apenas eran algunos descuentos, tome unos masajes con mi esposa de 395 USD menos el cupón quedo en 335 USD.

Como siempre todo el personal muy amable y atento apoyándote en lo que necesites, en el Helios se tardaron muchos los alimentos en la cena y me pidieron disculpas hasta 2 veces.

Respondiendo un poco a...
Leer más ...

Crucero Nilo por libre Tema: Crucero Nilo por libre - Egipto Foro: Egipto

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11276
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Crucero Nilo por libre

Publicado:
"anyo121" Escribió:
Buenas tardes,

Alguien tiene referencias sobre el barco Steigenberger Legacy? Podría estar a la altura del Acamar, o se trata de un barco inferior en categoría?

Muchas gracias de antemano

Un saludo

Hola, @anyo121 . Hay dos experiencias de 2018 :

Experiencia Aglos77 - Julio 2018 www.losviajeros.com/ ...65#5915065
Yo ahora mismo estoy en el Legacy no es perfecta pero esta bastante bien.

Experiencia Crashkorrales - Diciembre 2018 www.losviajeros.com/ ...33#6032233
En cuanto a los hoteles, ... En el Steigenberger Legacy (motonave) ... La motonave más de lo mismo, la comida espectacular y el servicio también, todo lo que necesitábamos o cualquier problema que tuviésemos nos lo resolvían en seguida.

Y una referencia de bartomeu de cuando el Amarco (nombre anterior del Acamar) estaba en reparación y el Legacy era la opción para sustituirle

Información bartomeu - Marzo 2018 www.losviajeros.com/ ...37#5804237
Efectivamente, la motonave Amarco I estara varada durante unos tres meses, desde mayo, para mantenimiento general y redecoración, una de las motonaves que te han recomendado, la Nile Legacy, es en realidad steigenberger legacy que forma parte de la cadena hotelera del mismo nombre, es la que tiene mas numeros para ser su sustitución durante este tiempo, es de lujo superior, aunque esteticamente es "Muy seria"

Por tanto, se supone que la Legacy y la Acamar son de categoría similar, aunque la primera más antigua/clásica y la segunda más moderna tras la remodelación

Suecia: Consejos, rutas, qué ver Tema: Suecia: Consejos, rutas, qué ver - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Luiggis
Imagen: Luiggis
Registrado:
23-Jun-2024
Mensajes: 456
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Suecia: Consejos, rutas, qué ver

Publicado:
"granbonobo" Escribió:
"Luiggis" Escribió:
Hola!!!!! Para el verano 2025 estoy mirando Estocolmo o Copenhague. Iriamos unos 10-13 días. La cuestión es:
Copenhague: Visitaríamos la ciudad danesa con 3-4 días como mucho. Nos sobraría aún 1 semana para movernos. Mi idea es ir a malmo, aunque esta ciudad no me da sensación para quedarme una noche, no veo que tenga nada más que un faro según las fotos de google. Alomejor aquí hacemos una noche para ir a Estocolmo con un coche alquilado. En Estocolmo ya estaríamos 4 días y luego volver a cophenage haciendo alguna parada. El problema es que claro, Escandinava es carísimo, alomejor se nos va de presupuesto con esta ruta, tenemos que coger hotel en Copenhague, Malmo, Estocolmo, alquilar coches, comidas...

Estocolmo: Iríamos directos desde Madrid hasta allí. La cosa es: Que hacer por allí? Sí, visitar la capital sueca, preciosa, unos 3 días allí, pero, y después? después no se me ocurre nada. Nos encantaría ver auroras boreales, pero eso está al norte del país, serían muchos días de alquiler y sería caro, pero alomejor sale mejor ir en avión a kiruna o a lulea. Lo malo es que las auroras es cuestión de suerte, Kiruna y lulea le pasa como Malmo, no le veo mucha atracción. Seguramente haya actividades como ir a ver alces, renos.... Pero eso será carísimo. Entonces ir hasta allí corriendo una suerte, es un poco arriesgado.

Helsinki: Ir a Helsinki, estar allí unos 2 días, ya que no tiene mucho que ver. Después, iríamos 2 días a Tallin (1 noche). Pero en cuanto llegemos a Helsinki, no sabríamos que hacer. Si alguien sabe otra excursión por allí cerca o algo barato, estaría bien (no quiero ir a St Petersburgo jajaj)

Oslo: Ir a Noruega alomejor puede ser la vía mas positiva. Quedarnos 2 noches en Oslo, no tiene demasiadas cosas para ver. Alquilamos un coche, cosa que sería carísimo, pero bueno... Nos gustaría ir a los famosos Fiordos, pero no sé si hay algún fiordo chulo cerca de Oslo. También nos gustaría pasar dos noches en Bergen, ya que invertiríamos 1 día allí y el siguiente ir a pulpito rock. Después, visitar algún pueblo u otro fiordo cerca de Oslo. Alomejor pasaríamos 2 noches en Gotemburgo, ciuddad que debe de ser bonita. Después, ir a pasar otra noche en Oslo e irnos ya.

Porfavor, ayudadme si podéis. Mr. Green Riendo

Nosotros fuimos este verano y estuvimos unos 10 días en Estocolmo y 6 en Copenhague, no nos aburrimos desde luego, aunque íbamos lentos porque íbamos con niño pequeño. Desde luego hay bastante para ver, Estocolmo lleno. Hicimos excursiones diarias a Upsala y Roskilde, no se tarda nada. Es muy caro. Muy muy caro. Nosotros hicimos intercambio de casa, con lo que nos ahorramos el alojamiento y desayunamos y cenamos en la casas, pero hasta un café se hace una inversión.

Eso es lo malo. Tenemos muy ajustado el presupuesto, aunque supongo que por un viaje, siempre se puee hacer una excepción jejeje. Cómo fuiste de Estocolmo a Copenhague? Cual de las dos ciudades es más barata? En cuánto a comida, hotel si sabes, porque como me dijiste en Estocolmo te quedaste en una casa, transporte, museos...
Leer más ...

Suecia: Consejos, rutas, qué ver Tema: Suecia: Consejos, rutas, qué ver - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

granbonobo
Imagen: Granbonobo
Registrado:
20-Jun-2008
Mensajes: 397
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Suecia: Consejos, rutas, qué ver

Publicado:
"Luiggis" Escribió:
Hola!!!!! Para el verano 2025 estoy mirando Estocolmo o Copenhague. Iriamos unos 10-13 días. La cuestión es:
Copenhague: Visitaríamos la ciudad danesa con 3-4 días como mucho. Nos sobraría aún 1 semana para movernos. Mi idea es ir a malmo, aunque esta ciudad no me da sensación para quedarme una noche, no veo que tenga nada más que un faro según las fotos de google. Alomejor aquí hacemos una noche para ir a Estocolmo con un coche alquilado. En Estocolmo ya estaríamos 4 días y luego volver a cophenage haciendo alguna parada. El problema es que claro, Escandinava es carísimo, alomejor se nos va de presupuesto con esta ruta, tenemos que coger hotel en Copenhague, Malmo, Estocolmo, alquilar coches, comidas...

Estocolmo: Iríamos directos desde Madrid hasta allí. La cosa es: Que hacer por allí? Sí, visitar la capital sueca, preciosa, unos 3 días allí, pero, y después? después no se me ocurre nada. Nos encantaría ver auroras boreales, pero eso está al norte del país, serían muchos días de alquiler y sería caro, pero alomejor sale mejor ir en avión a kiruna o a lulea. Lo malo es que las auroras es cuestión de suerte, Kiruna y lulea le pasa como Malmo, no le veo mucha atracción. Seguramente haya actividades como ir a ver alces, renos.... Pero eso será carísimo. Entonces ir hasta allí corriendo una suerte, es un poco arriesgado.

Helsinki: Ir a Helsinki, estar allí unos 2 días, ya que no tiene mucho que ver. Después, iríamos 2 días a Tallin (1 noche). Pero en cuanto llegemos a Helsinki, no sabríamos que hacer. Si alguien sabe otra excursión por allí cerca o algo barato, estaría bien (no quiero ir a St Petersburgo jajaj)

Oslo: Ir a Noruega alomejor puede ser la vía mas positiva. Quedarnos 2 noches en Oslo, no tiene demasiadas cosas para ver. Alquilamos un coche, cosa que sería carísimo, pero bueno... Nos gustaría ir a los famosos Fiordos, pero no sé si hay algún fiordo chulo cerca de Oslo. También nos gustaría pasar dos noches en Bergen, ya que invertiríamos 1 día allí y el siguiente ir a pulpito rock. Después, visitar algún pueblo u otro fiordo cerca de Oslo. Alomejor pasaríamos 2 noches en Gotemburgo, ciuddad que debe de ser bonita. Después, ir a pasar otra noche en Oslo e irnos ya.

Porfavor, ayudadme si podéis. Mr. Green Riendo

Nosotros fuimos este verano y estuvimos unos 10 días en Estocolmo y 6 en Copenhague, no nos aburrimos desde luego, aunque íbamos lentos porque íbamos con niño pequeño. Desde luego hay bastante para ver, Estocolmo lleno. Hicimos excursiones diarias a Upsala y Roskilde, no se tarda nada. Es muy caro. Muy muy caro. Nosotros hicimos intercambio de casa, con lo que nos ahorramos el alojamiento y desayunamos y cenamos en la casas, pero hasta un café se hace una inversión.

Suecia: Consejos, rutas, qué ver Tema: Suecia: Consejos, rutas, qué ver - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Luiggis
Imagen: Luiggis
Registrado:
23-Jun-2024
Mensajes: 456
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Suecia: Consejos, rutas, qué ver

Publicado:
Hola!!!!! Para el verano 2025 estoy mirando Estocolmo o Copenhague. Iriamos unos 10-13 días. La cuestión es:
Copenhague: Visitaríamos la ciudad danesa con 3-4 días como mucho. Nos sobraría aún 1 semana para movernos. Mi idea es ir a malmo, aunque esta ciudad no me da sensación para quedarme una noche, no veo que tenga nada más que un faro según las fotos de google. Alomejor aquí hacemos una noche para ir a Estocolmo con un coche alquilado. En Estocolmo ya estaríamos 4 días y luego volver a cophenage haciendo alguna parada. El problema es que claro, Escandinava es carísimo, alomejor se nos va de presupuesto con esta ruta, tenemos que coger hotel en Copenhague, Malmo, Estocolmo, alquilar coches, comidas...

Estocolmo: Iríamos directos desde Madrid hasta allí. La cosa es: Que hacer por allí? Sí, visitar la capital sueca, preciosa, unos 3 días allí, pero, y después? después no se me ocurre nada. Nos encantaría ver auroras boreales, pero eso está al norte del país, serían muchos días de alquiler y sería caro, pero alomejor sale mejor ir en avión a kiruna o a lulea. Lo malo es que las auroras es cuestión de suerte, Kiruna y lulea le pasa como Malmo, no le veo mucha atracción. Seguramente haya actividades como ir a ver alces, renos.... Pero eso será carísimo. Entonces ir hasta allí corriendo una suerte, es un poco arriesgado.

Helsinki: Ir a Helsinki, estar allí unos 2 días, ya que no tiene mucho que ver. Después, iríamos 2 días a Tallin (1 noche). Pero en cuanto llegemos a Helsinki, no sabríamos que hacer. Si alguien sabe otra excursión por allí cerca o algo barato, estaría bien (no quiero ir a St Petersburgo jajaj)

Oslo: Ir a Noruega alomejor puede ser la vía mas positiva. Quedarnos 2 noches en Oslo, no tiene demasiadas cosas para ver. Alquilamos un coche, cosa que sería carísimo, pero bueno... Nos gustaría ir a los famosos Fiordos, pero no sé si hay algún fiordo chulo cerca de Oslo. También nos gustaría pasar dos noches en Bergen, ya que invertiríamos 1 día allí y el siguiente ir a pulpito rock. Después, visitar algún pueblo u otro fiordo cerca de Oslo. Alomejor pasaríamos 2 noches en Gotemburgo, ciuddad que debe de ser bonita. Después, ir a pasar otra noche en Oslo e irnos ya.

Porfavor, ayudadme si podéis. Mr. Green Riendo

Martinica-Antillas francesas-Caribe: qué ver, alojamientos Tema: Martinica-Antillas francesas-Caribe: qué ver, alojamientos - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

pipiyol68
Imagen: Pipiyol68
Registrado:
06-Abr-2011
Mensajes: 1617
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Martinica-Antillas francesas-Caribe: qué ver Mensaje destacado

Publicado:
Hola, ya de vuelta hace un mes y medio de nuestro viaje a martinica y Guadeloupe, queria dejaros ( ahora que tengo un ratico ) nuestro recorrido y comentarios para ayudar a los futuros viajeros que quieran ir a éstas preciosas islas caribeñas.
Compramos los vuelos con Air France saliendo desde Barcelona via París donde hicimos una escala de 3 horitas para volar a Fort de France el 17 de agosto al 24 donde cambiamos a la isla de Guadeloupe ( somos de Alicante y como el vuelo de Bc salia pronto tuvimos que hacer noche).
El vuelo puntual, con 400 pasajeros, lo malo es que no funcionaba el wifi del avión ese día, pero por lo demás, buenos asientos, pantalla individual, la comida de avión pero se podia comer, y entre las comidas podias ir a la cocina y pedir café, zumo, agua, alguna copita de champan, vino e incluso cerveza. Estuvo muy bien.
Llegamos puntuales a Fort de France, nuestras maletas tardaron casi 1 hora en salir, pensabamos que las habian perdido Avergonzado , pero no, allí estaban.
Tras el problemon de no tener ni tlf ni internet ( ya que nuestra compañia nos aseguro que si funcionaba y no fue así ), llegamos con las maletas al parking donde nos esperaba la chica de la compañis privada de alquiler de coches que habiamos elegido.
Hicimos el papeleo y nos dirigimos a nuestro alojamiento ( apartamento situado en La Chery, cerca de Le Diamand ). Como ibamos llenos de tanto comer en el avión, nos tomamos una cervecita en el bar del complejo y nos fuimos a dormir para empezar con las excursiones al día siguiente ( sin GPS, gracias que llevabamos mapas impresos ) ya que hasta lunes no podiamos ir a comprar la tarjeta de prepago.
*Dia 1/ Nos fuimos directos a Anse Noir y Anse Dufour Heart , una pasada de playas, bastante gente`, nos costó un poquito aparcar pero bien.
Seguimos hacia Anses d'Arlet, visitamos el pueblo, comimos en la playa ( los pies en la arena ) y nos hicimos la tradicional foto en la imagen de la iglesia.
Pasamos por Anse Cafard, Mémorial de L'anse cafard y Plage du Du Diamant con su columpio.
* Día 2/ Perdimos media mañana comprando la tarjeta de prepago, al ser lunes habia un gentio impresionante en el comercio de Grand Rivière, pero al final lo conseguimos.
De allí con nuestro GPS en funcionamiento decidimos ir aux Trois Ilets, yendo en primer lugar a hacer la rutita de Pointe Vatable, es cortita pero muy bonita, además hay mesas para hacerte tu propio picnic ( nosotros solemos viajar con la mochila nevera y así aprovechamos para llevar comida y bebida ).
Después visitamos le Bourg 3 ilets con sus playitas, madre mia, qué chulada, Village créole ( donde tomamos unas cervezas) , y seguimos a Anse Mitan y Anse de l'Ane, volviendo al alojamiento tranquilamente.
* Día 3/ Nos fuimos a la zona sureste de la isla, empezando con la ruta de la Savane des Pétrifications, aparcando en Anse à Prunes ( una playa escondida donde hay mucha gente de camping ) y andamos nuestra rutita de ida/vuelta aprox. 2 horas ( la ruta tiene zonas muy secas y zonas humedas ), llegamos hasta Anse Trabaud ( chulada ) habia oleaje pero aún así nos hicimos los valientes y nos pegamos un chapuzon ), a la vuelta baño de lujo en Anse à Prunes y directos a Plage des Salines, bueno, esa es una de las mejores playas de la isla, con sus chiringuitos, mesas para comer, un agua turquesa, me enamoré de ella Heart
A la vuelta hacia Le Diamant nos paramos en Trois Rivières a darnos un cahapuzón en una playa llena de locales...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Eloinagp
Imagen: Eloinagp
Registrado:
24-Feb-2024
Mensajes: 164
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Buenas,

Diario del capitán Anubis para resumir un poquillo mi aventurilla por Egipto. Que fue maravillosa.

Una cosa es que te llame la atención la temática y otra cosa es vivirlo y sentirlo. Estando de vacaciones la predisposición de alegría es mayor.

Y sí ya te toca gente estupenda de compañeros de viaje, el viaje es siempre mucho mejor.

GUIAS
Sí que es cierto que a veces tienes un poco sensación de desbarajuste en la organización y que alguna cosilla se hace sobre la marcha y que informan del todo con antelación algunas cosas o que dan por hecho que las tienes que saber, pero sí que la labor de nuestro guía (Mon) fue magnífica. Hablaba castellano, era vacilón y cuando caímos enfermos nos echó un cable. La clave yo creo que es preguntar, no te quedes con la duda de nada.

MOTONAVE
En mi caso, estuve en la motonave MS Mónica, barco bonito, pero viejo, la limpieza deficiente, y la comida no sé qué deciros, de 100 personas 50 caímos enfermos, yo llevé el arsenal de pastillas después de leer este foro, me lave los dientes hasta con agua mineral, y seleccione comida con bastante ahínco, pero no fue suficiente.

La medicina de aquí en nuestro caso no hacía efecto, necesitábamos efectivos árabes para paliar el tema y a veces ni eso.

Estar subido en la terraza del barco o en la piscina, y divisar como navegas por el Nilo a la tarde es una paz inmensa, de hecho eso en El Cairo no lo vas a tener. Naturaleza, sol y falucas.

HOSPITALIZACIÓN
Entre todos tuvimos de todo, diarreas, fiebres, gases, yo pensaba que me moria, de hecho me hospitalizaron un día en Aswan, no tenía claro la esterilización del hospital, pero sopresivamente me llevaron una clínica más limpia que la de mi barrio, con un personal majisimo y que en su mayoria hablaba inglés, me curaron, se sacaron una foto conmigo, me hicieron un regalito de madera hecho a mano, me llevaron de vuelta al barco en taxi y me dieron las pastillas para 5 días con la pauta ellos.

Yo en mi caso cogí un seguro de Axa por 80 pavos con cobertura hasta 1 millón de euros y no tuve que adelantar dinero. (Para Cerdeña tuve Heymondo, tuvimos una incidencia y me mandaron al hospital publico a hacer cola y perder tiempo de viaje, así que no quise repetir) Hubo gente con sustos por tema de seguros. No os la jugueis.

VISITAS Y EXCURSIONES
Para las visitas a los templos generalmente se quedaba a las 5:00 - 7:00 de la mañana en recepción. Excepto el día de Abu Simbel que se marcha a las 2:00 de la mañana, te dejan llevar las almohadas de la motonave.

Los guías suelen ir explicando la historia de los templos y luego te dejan un ratito libre y se queda a una hora para que tu explores.

En las excursiones os van a freír pidiendoos dinero para que les compreis las baratijas por un euro, para mí la clave si no quieres comprar, es no hablar, si no saben tu idioma, no saben en qué preguntarte.

Luego os controlan si vas o vuelves de la excursión, por lo que muchas veces cuando vas, si no les haces caso te dicen que les compres a la vuelta.

Yo a la ida no les hablaba y a la vuelta, les decía que les compraba la vuelta, claro, ellos ya sabían que estábamos volviendo, con lo cual cortocircuitaban y se quedaban como bloqueados.

Nuestro guía nos aconsejó que es voluntario todo lo que tú hagas o como lo sientas, pero que era mejor que no les diésemos dinero, sobre todos a los chavales, porque si les dabas pasta no iban a...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Eloinagp
Imagen: Eloinagp
Registrado:
24-Feb-2024
Mensajes: 164
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Buenas,

Diario del capitán Anubis para resumir un poquillo mi aventurilla por Egipto. Que fue maravillosa.

Una cosa es que te llame la atención la temática y otra cosa es vivirlo y sentirlo. Estando de vacaciones la predisposición de alegría es mayor.

Y sí ya te toca gente estupenda de compañeros de viaje, el viaje es siempre mucho mejor.

GUIAS
Sí que es cierto que a veces tienes un poco sensación de desbarajuste en la organización y que alguna cosilla se hace sobre la marcha y que informan del todo con antelación algunas cosas o que dan por hecho que las tienes que saber, pero sí que la labor de nuestro guía (Mon) fue magnífica. Hablaba castellano, era vacilón y cuando caímos enfermos nos echó un cable. La clave yo creo que es preguntar, no te quedes con la duda de nada.

MOTONAVE
En mi caso, estuve en la motonave MS Mónica, barco bonito, pero viejo, la limpieza deficiente, y la comida no sé qué deciros, de 100 personas 50 caímos enfermos, yo llevé el arsenal de pastillas después de leer este foro, me lave los dientes hasta con agua mineral, y seleccione comida con bastante ahínco, pero no fue suficiente.

La medicina de aquí en nuestro caso no hacía efecto, necesitábamos efectivos árabes para paliar el tema y a veces ni eso.

Estar subido en la terraza del barco o en la piscina, y divisar como navegas por el Nilo a la tarde es una paz inmensa, de hecho eso en El Cairo no lo vas a tener. Naturaleza, sol y falucas.

HOSPITALIZACIÓN
Entre todos tuvimos de todo, diarreas, fiebres, gases, yo pensaba que me moria, de hecho me hospitalizaron un día en Aswan, no tenía claro la esterilización del hospital, pero sopresivamente me llevaron una clínica más limpia que la de mi barrio, con un personal majisimo y que en su mayoria hablaba inglés, me curaron, se sacaron una foto conmigo, me hicieron un regalito de madera hecho a mano, me llevaron de vuelta al barco en taxi y me dieron las pastillas para 5 días con la pauta ellos.

Yo en mi caso cogí un seguro de Axa por 80 pavos con cobertura hasta 1 millón de euros y no tuve que adelantar dinero. (Para Cerdeña tuve Heymondo, tuvimos una incidencia y me mandaron al hospital publico a hacer cola y perder tiempo de viaje, así que no quise repetir) Hubo gente con sustos por tema de seguros. No os la jugueis.

VISITAS Y EXCURSIONES
Para las visitas a los templos generalmente se quedaba a las 5:00 - 7:00 de la mañana en recepción. Excepto el día de Abu Simbel que se marcha a las 2:00 de la mañana, te dejan llevar las almohadas de la motonave.

Los guías suelen ir explicando la historia de los templos y luego te dejan un ratito libre y se queda a una hora para que tu explores.

En las excursiones os van a freír pidiendoos dinero para que les compreis las baratijas por un euro, para mí la clave si no quieres comprar, es no hablar, si no saben tu idioma, no saben en qué preguntarte.

Luego os controlan si vas o vuelves de la excursión, por lo que muchas veces cuando vas, si no les haces caso te dicen que les compres a la vuelta.

Yo a la ida no les hablaba y a la vuelta, les decía que les compraba la vuelta, claro, ellos ya sabían que estábamos volviendo, con lo cual cortocircuitaban y se quedaban como bloqueados.

Nuestro guía nos aconsejó que es voluntario todo lo que tú hagas o como lo sientas, pero que era mejor que no les diésemos dinero, sobre todos a los chavales, porque si les dabas pasta no iban a...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

marizamo81
Imagen: Marizamo81
Registrado:
01-Abr-2008
Mensajes: 43
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Buenas,

Diario del capitán Anubis para resumir un poquillo mi aventurilla por Egipto. Que fue maravillosa.

Una cosa es que te llame la atención la temática y otra cosa es vivirlo y sentirlo. Estando de vacaciones la predisposición de alegría es mayor.

Y sí ya te toca gente estupenda de compañeros de viaje, el viaje es siempre mucho mejor.

GUIAS
Sí que es cierto que a veces tienes un poco sensación de desbarajuste en la organización y que alguna cosilla se hace sobre la marcha y que informan del todo con antelación algunas cosas o que dan por hecho que las tienes que saber, pero sí que la labor de nuestro guía (Mon) fue magnífica. Hablaba castellano, era vacilón y cuando caímos enfermos nos echó un cable. La clave yo creo que es preguntar, no te quedes con la duda de nada.

MOTONAVE
En mi caso, estuve en la motonave MS Mónica, barco bonito, pero viejo, la limpieza deficiente, y la comida no sé qué deciros, de 100 personas 50 caímos enfermos, yo llevé el arsenal de pastillas después de leer este foro, me lave los dientes hasta con agua mineral, y seleccione comida con bastante ahínco, pero no fue suficiente.

La medicina de aquí en nuestro caso no hacía efecto, necesitábamos efectivos árabes para paliar el tema y a veces ni eso.

Estar subido en la terraza del barco o en la piscina, y divisar como navegas por el Nilo a la tarde es una paz inmensa, de hecho eso en El Cairo no lo vas a tener. Naturaleza, sol y falucas.

HOSPITALIZACIÓN
Entre todos tuvimos de todo, diarreas, fiebres, gases, yo pensaba que me moria, de hecho me hospitalizaron un día en Aswan, no tenía claro la esterilización del hospital, pero sopresivamente me llevaron una clínica más limpia que la de mi barrio, con un personal majisimo y que en su mayoria hablaba inglés, me curaron, se sacaron una foto conmigo, me hicieron un regalito de madera hecho a mano, me llevaron de vuelta al barco en taxi y me dieron las pastillas para 5 días con la pauta ellos.

Yo en mi caso cogí un seguro de Axa por 80 pavos con cobertura hasta 1 millón de euros y no tuve que adelantar dinero. (Para Cerdeña tuve Heymondo, tuvimos una incidencia y me mandaron al hospital publico a hacer cola y perder tiempo de viaje, así que no quise repetir) Hubo gente con sustos por tema de seguros. No os la jugueis.

VISITAS Y EXCURSIONES
Para las visitas a los templos generalmente se quedaba a las 5:00 - 7:00 de la mañana en recepción. Excepto el día de Abu Simbel que se marcha a las 2:00 de la mañana, te dejan llevar las almohadas de la motonave.

Los guías suelen ir explicando la historia de los templos y luego te dejan un ratito libre y se queda a una hora para que tu explores.

En las excursiones os van a freír pidiendoos dinero para que les compreis las baratijas por un euro, para mí la clave si no quieres comprar, es no hablar, si no saben tu idioma, no saben en qué preguntarte.

Luego os controlan si vas o vuelves de la excursión, por lo que muchas veces cuando vas, si no les haces caso te dicen que les compres a la vuelta.

Yo a la ida no les hablaba y a la vuelta, les decía que les compraba la vuelta, claro, ellos ya sabían que estábamos volviendo, con lo cual cortocircuitaban y se quedaban como bloqueados.

Nuestro guía nos aconsejó que es voluntario todo lo que tú hagas o como lo sientas, pero que era mejor que no les diésemos dinero, sobre todos a los chavales, porque si les dabas pasta no iban a estudiar, iban ahí al dinero.

Lo...
Leer más ...

Hostal Caramelo, Playa Larga, Cuba Tema: Hostal Caramelo, Playa Larga, Cuba - Ofertas de Alojamiento y Restaurantes Foro: Ofertas de Alojamiento y Restaurantes

PabloGuti
Imagen: PabloGuti
Registrado:
23-Jul-2024
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Hostal Caramelo, Playa Larga, Cuba

Publicado:
Buenas, si alguien tiene pensado acercarse por Playa Larga (Lugar muy propicio para realizar actividades acuáticas) me gustaría recomendar el Hostal Caramelo. Acabo de estar por ahí y el trato ha sido increíblemente bueno en cuanto a información y propuestas de actividades ayudándome en lo que han podido y más. Lo de los desayunos y comidas ya ha sido para hacer un hilo aparte, una calidad y cantidad excepcional, aparte cuentan con planta eléctrica, cosa mas que necesaria ahora mismo en Cuba.
Esta en la parte de Caletón en avenida los Torros.
Si alguien quiere ampliar información no tengo problema en atender privado.
Página 1 de 29 Ir a página 1, 2, 3 ... 27, 28, 29  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube