Se encontraron 164 comentarios sobre Alojamiento Bogotá en el Foro de América del Sur
Buscando en foro de América del Sur, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Viajar a Colombia: toda la información necesaria para viajar a este país caribeño; Enlaces útiles, alojamiento, qué ver, itinerarios, etc.
Por su privilegiada ubicación en el continente y la presencia de sus tres cordilleras hijas de los Andes, reúne en sus regiones naturales todos los ambientes del trópico: glaciares, playas, llanuras, montañas, selvas y desiertos.
COLOMBIA. UN DESTINO QUE LO REÚNE TODO
Mucho más que sol y playa, mucho más que turismo cultural y religioso, mucho más que rutas literarias y gastronómicas, mucho más que atardeceres románticos y mucho más que deporte y naturaleza. Colombia es un destino que concentra en un único territorio miles de posibilidades para todo tipo de viajeros: para ir en familia, en pareja, con amigos o por trabajo.
Para el viajero que nunca ha estado en Colombia cabe hacer una primera aproximación: concentra tantas peculiaridades que no se puede comparar con ningún otro país latinoamericano, ni por extensión, ni por ubicación, ni por riqueza cultural ni paisajística. Ocupa alrededor de 1,15 millones de kilómetros cuadrados; sus costas están bañadas por dos océanos, Atlántico y Pacífico; y cuenta con un sistema montañoso que recorre la mitad oeste del país y una selva amazónica que discurre por la mitad oriental.
Por estas razones, Colombia es un país de contrastes meteorológicos y paisajísticos. Ubicado en el extremo norte de Sudamérica, tiene un clima tropical, predominantemente cálido y húmedo, y presenta dos estaciones al año: una seca y otra lluviosa, de diferentes comportamientos de acuerdo a la zona geográfica, además de contar con un abanico de climas único en el mundo. En cuanto a los paisajes, playas, bosques tropicales, selva amazónica, sabanas, desiertos y llanuras monopolizan el terreno colombiano.
Sol, playa y entretenimiento
Para el que busca un bonito bronceado, descanso en playas de arena fina y aguas color turquesa, Colombia tiene más de 1.600 kilómetros de litoral en el Caribe y 1.300 kilómetros sobre el océano Pacífico, con más de 300 playas, para todos los gustos. Cartagena de Indias, Santa Marta, San Andrés, Providencia y Santa Catalina concentran una oferta única en la zona Caribe, donde se puede disfrutar de playas seguras, parajes naturales exóticos, excelentes zonas de shopping, restaurantes de alta gastronomía, hoteles cinco estrellas y los famosos ‘ecohabs’, alojamientos exclusivos en forma de cabaña tradicional, ubicados en el Parque Nacional Natural Tayrona, en los alrededores de Santa Marta. Estas mismas ciudades son los principales puertos de entrada vía crucero, en los que atracan algunas de las compañías navieras internacionales más importantes.
Naturaleza en estado puro
Los amantes de la naturaleza tienen en Colombia un verdadero tesoro: es uno de los destinos más ricos e interesantes en ecoturismo por su diversidad en paisajes y especies, tal y como confirman los datos aportados por la Oficina de Turismo de Colombia, Proexport Colombia. En la actualidad, ocupa el quinto puesto en el ranking mundial de recursos naturales y biodiversidad: cuenta con alrededor de 50.000 especies florales, 53 millones de hectáreas de bosques naturales y 22 millones de sabanas, zonas áridas, humedales y picos de nieve, además de albergar el 20% de especies de aves del mundo, el 17% de anfibios, el 8% de peces de agua dulce, el 8% de reptiles, el 16% de mariposas diurnas y el 10% de... Leer más ...
Queremos coger el hotel en una zona que sea fiestera, con restaurantes y sitios para poder copear un poco y salir, pero nos prima la seguridad. Hemos oido hablar de la zona rosa, pero parece un poco pija. ¿Nos podéis ayudar? Gracias!
Hola! Tengo dos semanas en Colombia y estoy entre dos opciones. Una más clásica y tranquila, y otra incluyendo el Amazonas.
Opción 1: Clásica y más tranquila
24. Llegada a Bogotá
25. Bogotá
26. Vuelo Bogotá - Pereira. Eje Cafetero
27. Eje Cafetero 2
28. Efe Cafetero 3
29. Eje Cafetero 4
30. Eje Cafetero 5
1. Pereira - Medellín. Ver la ciudad
2. Guatape desde Medellín
3. Santa Fe de Anqtioquia desde Medellín
4. Vuelo Medellín - Cartagena. Ver la ciudad
5. Traslado a alguna isla/playa
6. Isla/playa
7. De vuelta a Cartagena
8. Cartagena y vuelo a de tarde a Bogotá
9. Bogotá - Madrid
Opción 2. Con Amazonas. No sé si es muy ajustado
24. Llegada a Bogotá
25. Vuelo Bogotá - Leticia (llegada a las 10:30l. Traslado a alojamiento en Amazonas en lancha
26. Amazonas 1
27. Amazonas 2
28. Amazonas 3
29. Desde Amazonas (7:00) temprano a Leticia (9:00) . Vuelo Leticia (11:40) Bogotá. Vuelo Bogotá (17:05)- Pereira
30. Eje Cafetero 1
1. Eje Cafetero 2
2. Efe Cafetero 3
3. Eje Cafetero 4
4. Vuelo Pereira Cartagena - Cartagena. Ver la ciudad
5. Traslado a alguna isla/playa
6. Playa. De vuelta a Cartagena
7. Cartagena y vuelo a de tarde a Bogotá
8. Bogotá
9. Vuelo a Madrid
Buenas tardes.
Ya voy perfilando mi segundo viaje a Colombia, donde visitaré sur y norte.
.
ZONA SUR
Tengo organizada la ruta circular del sur (tengo alojamiento y coche en Pereira).
Será en 10 dias: Pereira - Tulua - Buga - Palmira - Cali - Popayan - (aqui dudo si Parque Arqueologico de San Agustin o Parque Arqueologico de Tierradentro, dependera de como vayamos de tiempo y decidiremos sobre la marcha, porque San Agustin implica mas distancia y desvio) - Neiva - Desierto Tatacoa - Ibague - Pereira.
.
ZONA NORTE
Volamos a Cartagena y cogemos coche de alquiler para otros 10 dias. Aqui es donde me surgen mas dudas y reparticion de dias, una vez leido toda la info del foro.
Me gustaria hacer algo asi: Cartagena (algo de playa minimo, un dia, descartando Baru, sera isla del Rosario seguramente) - Santa Marta/Taganga - Minca - Tayrona - La Guajira / Cabo de la Vela.
Aqui en el norte es lo que me da mas dolores de cabeza ya que me es mas dificil construir una ruta circular con el coche para poderlo devolver y coger el vuelo de retorno, ya que los vuelos seran ida y vuelta desde Pereira a Cartagena.
A ver si podeis ayudarme!
Gracias.
Ole¡¡¡ que viaje mas bonito¡¡¡ Envidia sana te tengo.
La ruta del sur, la circular es perfecta, y Tierraadentro te cae mejor que San Agustin, pero tienes muchos dias. Lo que mejor te vaya, como dices.
La del norte es complicada.Si tienes el vuelo i/v a Cartagena, no te quedara otra que o bien volver sobre tus pasos 1130 kms o bajar por el sur Valledupar y Plato 1260 kms, y das la vuelta, y haces la circular, este trozo no lo conozco y no se que hay de interes.No puedo opinar. Si no tuvieras el vuelo de vuelta desde Cartagena, otra seria idea dejar el coche en Riohacha y volar desde alli. Pero me supongo que el one way saldra muy caro. Tampoco lo se. Tampoco tendras vuelos directos Riohacha/cartagena.... eso seria si hicieras Riohacha/Bogota.... Yo haria la circular por Valledupar y ves algo nuevo. Bueno, es mi opinion. Yo intento siempre tirar de coche y hacer circulares,,,, y esta es dificil, si.
Buenas a tod@s, viajer@s incansables.
Del 26 de julio al 23 de agosto mi pareja y yo, aprovechando una magnífica oferta en enero de PluUltra, volaremos y estaremos unas 4 semanas en Colombia. Un poco la idea que tengo en la cabeza de recorrido sería:
-Visitar la ciudad de Bogotá (unos 2-3 días en total)
-Cartagena-Sierra de Santa Marta, PN Tayrona, Reserva Natural de Los Flamencos (8-10 días)
-Cali-Los Farallones (o alrededores) (3 días)
-Eje Cafetero, PN Los Nevados (6-7 días)
-Medellín-Guatapé (3-4 días)
-Bahía Solano (3-4 días)
El objetivo es combinar pueblos bonitos, vida cultural en la ciudad, naturaleza brutal, trekkings, avisatamiento de animales (aves, cetáceos, y los siempre más difíciles mamíferos terrestres).
¿Veis algo muy relevante que me dejara, o algo que pensáis que sobra? Y, sobre todo, ¿cómo planteo el itinerario, sobre todo para enlazar con aviones y/o transporte terrestre y no perder mucho tiempo en ello?
Muchísimas gracias! Espero ansioso vuestros consejos para empezar ya con las reservas de vuelos, alojamientos y quizá coche de alquiler si lo veis pertinente en alguna zona (aunque reconozco que me da un poco de respeto).
Hola ,pueblos que me encantaron Barichara y su zona de San Gil para hacer deportes de aventura , otro pueblo con mucho encanto y tranquilidad Villa de Leyva , por la zona de Medellin yo iria a visitar Guatape uno de los mas bonitos de Antioquia, otro que visitaria seria Santa FE de Antioquia muy bonito tambien .
Para la zona Santa Marta y Cartagena no le dedicaria tantos dias alli ya no te queda lejos la Guajira y merece la pena. un saludo y si tienes alguna duda encantado de ayudar.
Con los dias que tienes, puedes hacer una circular muy chula por Colombia. Y como opina el, tambien pienso, que darle a la zona norte, Cartagena/santa Marta, 8/ 10 dias quizas sea mucho.
Como el tambien me gusta mucho la zona de Barichara/leyva. Y por el sur, hacer de Cali a Popayan, san Gil, desierto de ls Tatacoa...
No conozco Bahia Solano.
Seguro que montas una ruta estupenda, suerte¡¡¡
Buenas a tod@s, viajer@s incansables.
Del 26 de julio al 23 de agosto mi pareja y yo, aprovechando una magnífica oferta en enero de PluUltra, volaremos y estaremos unas 4 semanas en Colombia. Un poco la idea que tengo en la cabeza de recorrido sería:
-Visitar la ciudad de Bogotá (unos 2-3 días en total)
-Cartagena-Sierra de Santa Marta, PN Tayrona, Reserva Natural de Los Flamencos (8-10 días)
-Cali-Los Farallones (o alrededores) (3 días)
-Eje Cafetero, PN Los Nevados (6-7 días)
-Medellín-Guatapé (3-4 días)
-Bahía Solano (3-4 días)
El objetivo es combinar pueblos bonitos, vida cultural en la ciudad, naturaleza brutal, trekkings, avisatamiento de animales (aves, cetáceos, y los siempre más difíciles mamíferos terrestres).
¿Veis algo muy relevante que me dejara, o algo que pensáis que sobra? Y, sobre todo, ¿cómo planteo el itinerario, sobre todo para enlazar con aviones y/o transporte terrestre y no perder mucho tiempo en ello?
Muchísimas gracias! Espero ansioso vuestros consejos para empezar ya con las reservas de vuelos, alojamientos y quizá coche de alquiler si lo veis pertinente en alguna zona (aunque reconozco que me da un poco de respeto).
Hola ,pueblos que me encantaron Barichara y su zona de San Gil para hacer deportes de aventura , otro pueblo con mucho encanto y tranquilidad Villa de Leyva , por la zona de Medellin yo iria a visitar Guatape uno de los mas bonitos de Antioquia, otro que visitaria seria Santa FE de Antioquia muy bonito tambien .
Para la zona Santa Marta y Cartagena no le dedicaria tantos dias alli ya no te queda lejos la Guajira y merece la pena. un saludo y si tienes alguna duda encantado de ayudar.
Buenas a tod@s, viajer@s incansables.
Del 26 de julio al 23 de agosto mi pareja y yo, aprovechando una magnífica oferta en enero de PluUltra, volaremos y estaremos unas 4 semanas en Colombia. Un poco la idea que tengo en la cabeza de recorrido sería:
-Visitar la ciudad de Bogotá (unos 2-3 días en total)
-Cartagena-Sierra de Santa Marta, PN Tayrona, Reserva Natural de Los Flamencos (8-10 días)
-Cali-Los Farallones (o alrededores) (3 días)
-Eje Cafetero, PN Los Nevados (6-7 días)
-Medellín-Guatapé (3-4 días)
-Bahía Solano (3-4 días)
El objetivo es combinar pueblos bonitos, vida cultural en la ciudad, naturaleza brutal, trekkings, avisatamiento de animales (aves, cetáceos, y los siempre más difíciles mamíferos terrestres).
¿Veis algo muy relevante que me dejara, o algo que pensáis que sobra? Y, sobre todo, ¿cómo planteo el itinerario, sobre todo para enlazar con aviones y/o transporte terrestre y no perder mucho tiempo en ello?
Muchísimas gracias! Espero ansioso vuestros consejos para empezar ya con las reservas de vuelos, alojamientos y quizá coche de alquiler si lo veis pertinente en alguna zona (aunque reconozco que me da un poco de respeto).
Buenas a tod@s, en un par de meses vuelo a Colombia entrando por Bogotá y saliendo por Cartagena. Tengo solo 10 días, así que después de unas vueltas, este es el boceto de itinerario que me planteo. Sé que es bastante apretado, pero bueno, soy bastante dinámico y no es la primera vez que me meto viajes cañeros
A falta de mirar con detenimiento el tema traslados (vuelos internos o buses), esta sería la ruta:
Día 1 – Bogotá (Llegada a las 17:00) (Noche Bogotá)
Día 2 – Bogotá (Visita a la ciudad) (Bus nocturno a Eje Cafetero / O bien Vuelo por la noche o mañana siguiente temprano)
Día 3 – Eje Cafetero (Salento / Filandia) (Noche en Salento)
Día 4 – Valle del Cocora (Trekking Largo) (Bus nocturno / Vuelo a Medellín)
Día 5 – Medellín (Visita ciudad) (Noche Medellín)
Día 6 – Guatapé + El Peñol (Noche Medellín)
Día 7 – Vuelo temprano a Santa Marta / Día en Minca
Día 8 – Parque Natural Tayrona (Trekking)
Día 9 – Traslado Santa Marta – Cartagena por la mañana / Cartagena
Día 10 – Cartagena (Día Completo)
Tengo preferencia por naturaleza, trekkings, cascadas, pueblitos y ciudades que a playa. Al final es un itinerario bastante "típico", pero a ver cómo lo veis en cuanto a distribución de días.
Así a simple vista quizá me falte un día por el eje cafetero, aunque lo "principal" creo que me daría tiempo a verlo bien.
Zonas que me he planteado, pero que descarto son:
- Caño cristales (No es época buena)
- Zona Sur (Tatacoa, Popayán...). Se queda para otra, por tiempo imposible.
- Algún otro pueblo chulo por Bogotá o Medellín, como Villa de Leyva, Barichara, Jardín... Tenía que elegir... Al final me quedo con Guatapé, que aunque muy turístico, el extra del Peñón me llama más...
- Trekking Ciudad Perdida - Me llama mucho, pero me fundo la mitad del viaje, así que descartado...
Cualquier aportación, mejora o cosa que cambiarías se agradece. Un saludo.
yo no diseñaría una ruta muy muy encajada dependiendo de aviones ...no son extraños retrasos y anulaciones...
en bus no tengo experiencia, pero las distancias son muy grandes y las carrteras son las que son
El tema de retrasos es incontrolable, por desgracia... y es cierto que te puede fastidiar todo el planning, pero los días son los que son y no me queda otra... Ya he leído que pueden ocurrir a menudo...
El bus es porque en otros países funciona bastante bien el tema del bus nocturno (economizas tiempo y te ahorras el alojamiento), pero claro, siempre que haya opciones buenas y cómodas (bus reclinable, etc.).Tengo pendiente mirar esto.
La mayoría de diarios e itinerarios que he visto recientes lo normal es hacer vuelos internos, aunque sí he visto algunos más antiguos con desplazamientos por bus.
@indamatossi.marta he estado mirando los vuelos internos, y hay opciones tanto a primera hora del día como a última hora en los trayectos que planteo, lo que me deja un poco más tranquilo para aprovechar los días; aunque también es cierto que tanto vuelo interno en tan pocos días me echa un poco para atrás, pero es lo que hay...
Sé que el eje cafetero se queda muy justito. He estado mirando el tema del... Leer más ...
Buenas a tod@s, en un par de meses vuelo a Colombia entrando por Bogotá y saliendo por Cartagena. Tengo solo 10 días, así que después de unas vueltas, este es el boceto de itinerario que me planteo. Sé que es bastante apretado, pero bueno, soy bastante dinámico y no es la primera vez que me meto viajes cañeros
A falta de mirar con detenimiento el tema traslados (vuelos internos o buses), esta sería la ruta:
Día 1 – Bogotá (Llegada a las 17:00) (Noche Bogotá)
Día 2 – Bogotá (Visita a la ciudad) (Bus nocturno a Eje Cafetero / O bien Vuelo por la noche o mañana siguiente temprano)
Día 3 – Eje Cafetero (Salento / Filandia) (Noche en Salento)
Día 4 – Valle del Cocora (Trekking Largo) (Bus nocturno / Vuelo a Medellín)
Día 5 – Medellín (Visita ciudad) (Noche Medellín)
Día 6 – Guatapé + El Peñol (Noche Medellín)
Día 7 – Vuelo temprano a Santa Marta / Día en Minca
Día 8 – Parque Natural Tayrona (Trekking)
Día 9 – Traslado Santa Marta – Cartagena por la mañana / Cartagena
Día 10 – Cartagena (Día Completo)
Tengo preferencia por naturaleza, trekkings, cascadas, pueblitos y ciudades que a playa. Al final es un itinerario bastante "típico", pero a ver cómo lo veis en cuanto a distribución de días.
Así a simple vista quizá me falte un día por el eje cafetero, aunque lo "principal" creo que me daría tiempo a verlo bien.
Zonas que me he planteado, pero que descarto son:
- Caño cristales (No es época buena)
- Zona Sur (Tatacoa, Popayán...). Se queda para otra, por tiempo imposible.
- Algún otro pueblo chulo por Bogotá o Medellín, como Villa de Leyva, Barichara, Jardín... Tenía que elegir... Al final me quedo con Guatapé, que aunque muy turístico, el extra del Peñón me llama más...
- Trekking Ciudad Perdida - Me llama mucho, pero me fundo la mitad del viaje, así que descartado...
Cualquier aportación, mejora o cosa que cambiarías se agradece. Un saludo.
yo no diseñaría una ruta muy muy encajada dependiendo de aviones ...no son extraños retrasos y anulaciones...
en bus no tengo experiencia, pero las distancias son muy grandes y las carrteras son las que son
El tema de retrasos es incontrolable, por desgracia... y es cierto que te puede fastidiar todo el planning, pero los días son los que son y no me queda otra... Ya he leído que pueden ocurrir a menudo...
El bus es porque en otros países funciona bastante bien el tema del bus nocturno (economizas tiempo y te ahorras el alojamiento), pero claro, siempre que haya opciones buenas y cómodas (bus reclinable, etc.).Tengo pendiente mirar esto.
La mayoría de diarios e itinerarios que he visto recientes lo normal es hacer vuelos internos, aunque sí he visto algunos más antiguos con desplazamientos por bus.
@indamatossi.marta he estado mirando los vuelos internos, y hay opciones tanto a primera hora del día como a última hora en los trayectos que planteo, lo que me deja un poco más tranquilo para aprovechar los días; aunque también es cierto que tanto vuelo interno en tan pocos días me echa un poco para atrás, pero es lo que hay...
Sé que el eje cafetero se queda muy justito. He estado mirando el tema del transporte público y parece que... Leer más ...
Alguien sabe si en el aeropuerto de Bogotá hay buen cambio(o al menos normal) o " desisto" de cambiar y tiro de cajero hasta llegar a Medellín(paso primero por el amazonas y necesitaré efectivo).
Buenos días yo hace tres años q vivo en Colombia En Pereira Eje Cafetero referente al cambio en el Dorado es mejor en el Aeropuerto del Dorado q fuera yo Bogotá no te puedo dar información per de Pereira si te la puedo dar los Bancos te hacen un cambio según ellos y te cobran impuestos e iva. Yo tengo un cuenta en BBVA y no cambia divisas y la divisa k cambio € Lo cambio en Western Union sin impuestos pero el tipo de cambio es más bajo y te hacen un seguro por dos horas k es el tiempo estimado q ellos consideran el tiempo q tardas de la oficina a tu alojamiento
Mi consejo es cambiar en el aeropuerto
Sobre El Eje Cafetero en el departamento de Risaralda Caldas la temperatura mínima 17 grados y la máxima 25 eso si por la tarde hay lluvia pero nada de frío
Los transportes públicos son. Buenos todos salen de la terminal de buses a todo el país y avión te recomiendo para vuelos domésticos VIVA. Pero Avianca y LATAM sacan ofertas
Cualquier duda dejarme comentarios
Hola
Aprovecho la escala larga en Frankfurt para dar mi experiencia del viaje a Colombia.
El país nos ha gustado bastante. La gente es muy amable. Hemos estado en Tatacoa, Quindío en el eje cafetero, Cartagena, Isla Tintipan y Bogotá. Lo q menos nos ha gustado ha sido Cartagena, q es una ciudad bellísima pero bastante maleada por el turismo. Creo q con un día entero q se visite es suficiente.
La zona del eje q visitamos fue Quindío. Nos encantó! Sus pueblos, su tranquilidad, sus paisajes. Vale la pena mucho.
Hicimos 4 días de playa en Isla Tintipan y la verdad fue todo un acierto, tanto la playa como el alojamiento escogido. Muy relax
Y por supuesto Bogotá, con su Candelaria, sus museos y el domingo de mercadillo en Usaquen.
Iré poniendo cosas en los distintos hilos, con el flow
En resumen nos parece un país hermoso, con mucho potencial, sobretodo en zonas menos turísticas hoy.
Saludos
Javi, ¿te refieres a lo que llaman el Mercado de las Pulgas?
Yo también fui, aprovechando que estaba un domingo en Bogotá, y me gustó bastante. Me gusta mucho todo eso de antigüedades y objetos varios de a saber cuándo. Lo disfruté.
Después, cerca de allí, me senté a comer en la terraza de un restaurante de carnes buenísimo.
Hola
Aprovecho la escala larga en Frankfurt para dar mi experiencia del viaje a Colombia.
El país nos ha gustado bastante. La gente es muy amable. Hemos estado en Tatacoa, Quindío en el eje cafetero, Cartagena, Isla Tintipan y Bogotá. Lo q menos nos ha gustado ha sido Cartagena, q es una ciudad bellísima pero bastante maleada por el turismo. Creo q con un día entero q se visite es suficiente.
La zona del eje q visitamos fue Quindío. Nos encantó! Sus pueblos, su tranquilidad, sus paisajes. Vale la pena mucho.
Hicimos 4 días de playa en Isla Tintipan y la verdad fue todo un acierto, tanto la playa como el alojamiento escogido. Muy relax
Y por supuesto Bogotá, con su Candelaria, sus museos y el domingo de mercadillo en Usaquen.
Iré poniendo cosas en los distintos hilos, con el flow
En resumen nos parece un país hermoso, con mucho potencial, sobretodo en zonas menos turísticas hoy.
Saludos
Buenas
Tras mi experiencia (alojamiento dos días diferentes en Usaquen)
La primera vez me vino bien porque tenía que salir en coche por la autopista Norte hacia Villa de Leyva. Me ahorre bastante tiempo por el tráfico.
Usaquen es una zona tranquila, con un gran centro comercial, restaurantes de comida internacional y tranquila para cenar
La segunda vez no nos vino bien. Traslados largos hasta y desde el centro (35-40')
Es mejor alojarse en el centro, cerca de algún restaurante para cenar por la noche yendo andando y así te ahorras traslados centro-usaquen o centro-chapinero
En mi humilde opinión
MI VIAJE A COLOMBIA DE 17 DIAS EN AGOSTO 2022:
Itinerario de 17 días:
• Día 0: llegamos a Bogotá a las 19:35h Bogotá; Cambiar dinero en el Centro comercial San Diego cerca del aeropuerto en lugar de en el aeropuerto, hay varias casas de cambio y el cambio es mejor.
Nos quedamos 2 noches en Hostal La Candelaria en el centro histórico por 22€/noche con desayuno incluido. Para llegar un taxi cuesta max 25.000-30.000 pesos o bien Uber. En bus 1º Bus 16-14 Ruta alimentadora entre aeropuerto y el Portal el Dorado y desde aquí otro bus nº 1 con destino a Estación Universidades y desde aquí caminar al hostal
• Dia 1 Bogotá, visitar la catedral de Sal de Zipaquirá son 2 horas en bus (es demasiado turístico, no sé si merece la pena)? Visitar el Cerro de Montserrat es otra opción
• Dia 2: Leticia, volamos con Latam Airlines llegada a las 6:58am a Leticia en el Amazonas. Nos recogen en el aeropuerto de Leticia a las 08:30h dormimos en comunidad indígena Gamboa . La estancia en Leticia la hacemos con George of the Jungle que tiene oficina en el pueblo de Leticia y nos cobra 900.000 pesos (unos 200€). La estancia fue genial, retirados de los grupos grandes (eramos un grupo pequeño de 5 españoles) y cerca del pueblo de la comunidad Gamboa, en un eco-lodge retirado y solo en medio del Amazonas, a 35 km de Leticia en la parte de Peru. Lo único que si no veis animales tenéis que insistir un poco para que se molesten en encontrarlos…
• Dia 3: Amazonas. Pedir que os lleven a la reserva Kamungo porque es muy bonito. Hay un centro donde se cultiva la victoria regia pero no merece la pena, que no os lleven ahí.
• Dia 4: volver a Leticia llegamos a las 15:30h +- nos quedamos en el Hostel Casa de las Palmas Tour por 13€/noche en booking; (Hay un junglelodge que se llama Omshanty y se llega en motortaxi o bus (38€). Lo que hice en lugar de quedarnos aquí fue hacer la ayahuasca con el aita Willian, un chaman local a unos 30 min de Leticia y dormí allí. La experiencia costo unos 50€ durmiendo allí en una hamaca.
• Dia 5, volamos desde Leticia a Cartagena de Indias. Dormir en el barrio bohemio de Getsemani, es muy bonito; Dormimos en Media Luna Hostel Cartagena por 33€ con desayuno
• Día 6, Barú, De Cartagena a Baru cogimos una moto-taxi por 5000 hasta el mercado y aquí un autobús a Pasacaballo por 2770, en pasacaballo coger un taxi a Baru o Playa Blanca por 20000; visitar Playa Blanca en Barú pero llegar hasta el final de la playa, playa tranquila, porque está mucho menos masificada.; dormir en Cayuco Camping Barú. Cayuco está como a 15 min en motos desde Playa Blanca, en el camping os dan el contacto de moto-taxi de confianza y quedáis con ellos para que os lleven y os recojan de Playa blanca, cada trayecto cuesta 5000 pesos.
• Dia 7: Coger un bote por la mañana en Barú hasta Islas Rosario (30min) salen de Playa blanca todos los días desde las 08:00 a 10:00h, llegamos a Isla Grande por 30000; dormir en Isla Grande. Al final de la playa Libre a la derecha subís la cuesta y os vais a encontrar muchos eco-alojamientos con cabañas, dormimos en Coco eco-lodge por 100000.
• Día 8: Volver a Cartagena de Indias en bote que salen a las 06:00h, son los botes que usa la gente local, a ellos les cuesta 30000 pesos pero a los turistas le cobran 60000, aunque conseguimos negociarlo por 50000.
Hay más botes que salen a partir de las 12:00h y hasta las 15:00h. por 60000 pesos
En Cartagena también visitamos el Castillo... Leer más ...
MI VIAJE A COLOMBIA DE 17 DIAS EN AGOSTO 2022:
Itinerario de 17 días:
• Día 0: llegamos a Bogotá a las 19:35h Bogotá; Cambiar dinero en el Centro comercial San Diego cerca del aeropuerto en lugar de en el aeropuerto, hay varias casas de cambio y el cambio es mejor.
Nos quedamos 2 noches en Hostal La Candelaria en el centro histórico por 22€/noche con desayuno incluido. Para llegar un taxi cuesta max 25.000-30.000 pesos o bien Uber. En bus 1º Bus 16-14 Ruta alimentadora entre aeropuerto y el Portal el Dorado y desde aquí otro bus nº 1 con destino a Estación Universidades y desde aquí caminar al hostal
• Dia 1 Bogotá, visitar la catedral de Sal de Zipaquirá son 2 horas en bus (es demasiado turístico, no sé si merece la pena)? Visitar el Cerro de Montserrat es otra opción
• Dia 2: Leticia, volamos con Latam Airlines llegada a las 6:58am a Leticia en el Amazonas. Nos recogen en el aeropuerto de Leticia a las 08:30h dormimos en comunidad indígena Gamboa . La estancia en Leticia la hacemos con George of the Jungle que tiene oficina en el pueblo de Leticia y nos cobra 900.000 pesos (unos 200€). La estancia fue genial, retirados de los grupos grandes (eramos un grupo pequeño de 5 españoles) y cerca del pueblo de la comunidad Gamboa, en un eco-lodge retirado y solo en medio del Amazonas, a 35 km de Leticia en la parte de Peru. Lo único que si no veis animales tenéis que insistir un poco para que se molesten en encontrarlos…
• Dia 3: Amazonas. Pedir que os lleven a la reserva Kamungo porque es muy bonito. Hay un centro donde se cultiva la victoria regia pero no merece la pena, que no os lleven ahí.
• Dia 4: volver a Leticia llegamos a las 15:30h +- nos quedamos en el Hostel Casa de las Palmas Tour por 13€/noche en booking; (Hay un junglelodge que se llama Omshanty y se llega en motortaxi o bus (38€). Lo que hice en lugar de quedarnos aquí fue hacer la ayahuasca con el aita Willian, un chaman local a unos 30 min de Leticia y dormí allí. La experiencia costo unos 50€ durmiendo allí en una hamaca.
• Dia 5, volamos desde Leticia a Cartagena de Indias. Dormir en el barrio bohemio de Getsemani, es muy bonito; Dormimos en Media Luna Hostel Cartagena por 33€ con desayuno
• Día 6, Barú, De Cartagena a Baru cogimos una moto-taxi por 5000 hasta el mercado y aquí un autobús a Pasacaballo por 2770, en pasacaballo coger un taxi a Baru o Playa Blanca por 20000; visitar Playa Blanca en Barú pero llegar hasta el final de la playa, playa tranquila, porque está mucho menos masificada.; dormir en Cayuco Camping Barú. Cayuco está como a 15 min en motos desde Playa Blanca, en el camping os dan el contacto de moto-taxi de confianza y quedáis con ellos para que os lleven y os recojan de Playa blanca, cada trayecto cuesta 5000 pesos.
• Dia 7: Coger un bote por la mañana en Barú hasta Islas Rosario (30min) salen de Playa blanca todos los días desde las 08:00 a 10:00h, llegamos a Isla Grande por 30000; dormir en Isla Grande. Al final de la playa Libre a la derecha subís la cuesta y os vais a encontrar muchos eco-alojamientos con cabañas, dormimos en Coco eco-lodge por 100000.
• Día 8: Volver a Cartagena de Indias en bote que salen a las 06:00h, son los botes que usa la gente local, a ellos les cuesta 30000 pesos pero a los turistas le cobran 60000, aunque conseguimos negociarlo por 50000.
Hay más botes que salen a partir de las 12:00h y hasta las 15:00h. por 60000 pesos
En Cartagena también visitamos el Castillo... Leer más ...
MI VIAJE A COLOMBIA DE 17 DIAS EN AGOSTO 2022:
Itinerario de 17 días:
• Día 0: llegamos a Bogotá a las 19:35h Bogotá; Cambiar dinero en el Centro comercial San Diego cerca del aeropuerto en lugar de en el aeropuerto, hay varias casas de cambio y el cambio es mejor.
Nos quedamos 2 noches en Hostal La Candelaria en el centro histórico por 22€/noche con desayuno incluido. Para llegar un taxi cuesta max 25.000-30.000 pesos o bien Uber. En bus 1º Bus 16-14 Ruta alimentadora entre aeropuerto y el Portal el Dorado y desde aquí otro bus nº 1 con destino a Estación Universidades y desde aquí caminar al hostal
• Dia 1 Bogotá, visitar la catedral de Sal de Zipaquirá son 2 horas en bus (es demasiado turístico, no sé si merece la pena)? Visitar el Cerro de Montserrat es otra opción
• Dia 2: Leticia, volamos con Latam Airlines llegada a las 6:58am a Leticia en el Amazonas. Nos recogen en el aeropuerto de Leticia a las 08:30h dormimos en comunidad indígena Gamboa . La estancia en Leticia la hacemos con George of the Jungle que tiene oficina en el pueblo de Leticia y nos cobra 900.000 pesos (unos 200€). La estancia fue genial, retirados de los grupos grandes (eramos un grupo pequeño de 5 españoles) y cerca del pueblo de la comunidad Gamboa, en un eco-lodge retirado y solo en medio del Amazonas, a 35 km de Leticia en la parte de Peru. Lo único que si no veis animales tenéis que insistir un poco para que se molesten en encontrarlos…
• Dia 3: Amazonas. Pedir que os lleven a la reserva Kamungo porque es muy bonito. Hay un centro donde se cultiva la victoria regia pero no merece la pena, que no os lleven ahí.
• Dia 4: volver a Leticia llegamos a las 15:30h +- nos quedamos en el Hostel Casa de las Palmas Tour por 13€/noche en booking; (Hay un junglelodge que se llama Omshanty y se llega en motortaxi o bus (38€). Lo que hice en lugar de quedarnos aquí fue hacer la ayahuasca con el aita Willian, un chaman local a unos 30 min de Leticia y dormí allí. La experiencia costo unos 50€ durmiendo allí en una hamaca.
• Dia 5, volamos desde Leticia a Cartagena de Indias. Dormir en el barrio bohemio de Getsemani, es muy bonito; Dormimos en Media Luna Hostel Cartagena por 33€ con desayuno
• Día 6, Barú, De Cartagena a Baru cogimos una moto-taxi por 5000 hasta el mercado y aquí un autobús a Pasacaballo por 2770, en pasacaballo coger un taxi a Baru o Playa Blanca por 20000; visitar Playa Blanca en Barú pero llegar hasta el final de la playa, playa tranquila, porque está mucho menos masificada.; dormir en Cayuco Camping Barú. Cayuco está como a 15 min en motos desde Playa Blanca, en el camping os dan el contacto de moto-taxi de confianza y quedáis con ellos para que os lleven y os recojan de Playa blanca, cada trayecto cuesta 5000 pesos.
• Dia 7: Coger un bote por la mañana en Barú hasta Islas Rosario (30min) salen de Playa blanca todos los días desde las 08:00 a 10:00h, llegamos a Isla Grande por 30000; dormir en Isla Grande. Al final de la playa Libre a la derecha subís la cuesta y os vais a encontrar muchos eco-alojamientos con cabañas, dormimos en Coco eco-lodge por 100000.
• Día 8: Volver a Cartagena de Indias en bote que salen a las 06:00h, son los botes que usa la gente local, a ellos les cuesta 30000 pesos pero a los turistas le cobran 60000, aunque conseguimos negociarlo por 50000.
Hay más botes que salen a partir de las 12:00h y hasta las 15:00h. por 60000 pesos
En Cartagena también visitamos el Castillo San Felipe, entrada 6€.
Una... Leer más ...
...y que las restricciones están afectando a la zona.
Muchas gracias por adelantado, llevo horas leyendo el foro y tengo muchas dudas por el momento.
Yo no conozco el Amazonas, de eso no te puedo hablar. Pero a mi por ejemplo el PN Tayrona en Santa Marta, relativamente cerca de Ciudad Perdida, para mi es un imprescindible. Tambien te digo que yo hice el viaje en febrero 19 y no estaba a petar nada. No se como estara ahora en agosto del 22.
Otras zonas que hicimos, pero que no creo que te cuadren , es el sur del sur, desde Popayan/San Agustin/ Desierto de Tatacoa. Y tampoco la zona de Barichara/villa de Leyva/ Zipaquira.
El eje cafetero, con el valle del Cocora es otro imprescindible. Ahora he leido un poco y no creo que sea tan grave. Pero a ver si alguien mas te puede decir.
Una idea de viaje seria,
Medellin y alrededores, Santa fe de Antioquia, y Guatape ( 3/4 dias)
Eje cafetero ( 3/4 dias) aqui yo alquile coche, muy facil.
Bogota ( 1/2 dias) no se si tendras vuelos directos del eje a Santa Marta
Zona de Santa Marta. Ciudad Perdida y Tayrona. ( 6/ 7 dias). Trekking a Ciudad Perdida es exigente, nosotras no lo hicimos y creo que llevaba unos 4 dias.
Cartagena ( 2/3 dias) depende si vas a alguna isla.
Y vuelta a Medellin.
Y aqui no te he puesto la Amazonia.
Lo mas importante es que no pierdas tiempo en los traslados, y ligues los vuelos internos, intentando que sean sin escala en Bogota, porque eso te lleva mucho tiempo. Mirate bien las frecuencias y los dias.... no se como estaran ahora.
Un saludo y suerte¡¡¡
Gracias por tu respuesta
Así en primera instancia, la ruta podría ser algo así:
-2 Agosto 18:30 llegada a Medellín. Traslado al alojamiento, toma de contacto.
-3 Agosto turismo por Medellín. Conocer fiesta de las flores.
-4 Agosto Guatapé, Peñón, Santa Fe...
-5,6,7,8,9 Agosto Eje Cafetero.(Salento, Manizales, Filandia, Termas San Vicente...) He leído que por el Valle del Cocora no deja de llover y que las rutas más comunes de senderismo para conocer el entorno se están viendo afectadas por derrumbes de tierras y demás. Valoraremos visitar La Carbonera, similar en entorno al Valle del Cocora pero más salvaje y transitable, me ha parecido leer.
-10 Agosto traslado a Santa Marta. Tengo que estudiar bien las conexiones entre la zona del Eje Cafetero y Santa Marta para valorar por donde comenzar los días en el Eje y así facilitar logística y aprovechar bien los días)
-11,12,13 y 14 Agosto trekking Ciudad Perdida. Noche por la zona o traslado a siguiente zona.
-15 Cartagena y alrededores. Aquí queremos hacer unos días de descanso, playa, hoteles más lujosos... al igual que nos gustaría hacer avistamiento de ballenas. Me queda por definir un poco esta última semana porque desconozco el tiempo que debemos emplear en desplazamientos, conexiones y demás. El día 23 volvemos desde el aeropuerto de Medellín.
Se admiten sugerencias y puntualizaciones, pues como digo, tenemos que afinar en este fin de semana para intentar tener tema de desplazamientos al menos estudiado.
PD: en nuestro anterior viaje a Indonesia, alquilamos una moto para recorrer el norte de Bali. En Colombia se podría hacer algo así??
Pues en general me parece muy bien, pero lo mas importante es el tema de las conexiones.
El dia 4 que pones Guatape y Santa Fe, olvidate. O una cosa o la otra. Las 2 cosas imposible en un dia.
Por aqui escribi que hice una excursion a Guatape con los de Maxi... Leer más ...
...y que las restricciones están afectando a la zona.
Muchas gracias por adelantado, llevo horas leyendo el foro y tengo muchas dudas por el momento.
Yo no conozco el Amazonas, de eso no te puedo hablar. Pero a mi por ejemplo el PN Tayrona en Santa Marta, relativamente cerca de Ciudad Perdida, para mi es un imprescindible. Tambien te digo que yo hice el viaje en febrero 19 y no estaba a petar nada. No se como estara ahora en agosto del 22.
Otras zonas que hicimos, pero que no creo que te cuadren , es el sur del sur, desde Popayan/San Agustin/ Desierto de Tatacoa. Y tampoco la zona de Barichara/villa de Leyva/ Zipaquira.
El eje cafetero, con el valle del Cocora es otro imprescindible. Ahora he leido un poco y no creo que sea tan grave. Pero a ver si alguien mas te puede decir.
Una idea de viaje seria,
Medellin y alrededores, Santa fe de Antioquia, y Guatape ( 3/4 dias)
Eje cafetero ( 3/4 dias) aqui yo alquile coche, muy facil.
Bogota ( 1/2 dias) no se si tendras vuelos directos del eje a Santa Marta
Zona de Santa Marta. Ciudad Perdida y Tayrona. ( 6/ 7 dias). Trekking a Ciudad Perdida es exigente, nosotras no lo hicimos y creo que llevaba unos 4 dias.
Cartagena ( 2/3 dias) depende si vas a alguna isla.
Y vuelta a Medellin.
Y aqui no te he puesto la Amazonia.
Lo mas importante es que no pierdas tiempo en los traslados, y ligues los vuelos internos, intentando que sean sin escala en Bogota, porque eso te lleva mucho tiempo. Mirate bien las frecuencias y los dias.... no se como estaran ahora.
Un saludo y suerte¡¡¡
Gracias por tu respuesta
Así en primera instancia, la ruta podría ser algo así:
-2 Agosto 18:30 llegada a Medellín. Traslado al alojamiento, toma de contacto.
-3 Agosto turismo por Medellín. Conocer fiesta de las flores.
-4 Agosto Guatapé, Peñón, Santa Fe...
-5,6,7,8,9 Agosto Eje Cafetero.(Salento, Manizales, Filandia, Termas San Vicente...) He leído que por el Valle del Cocora no deja de llover y que las rutas más comunes de senderismo para conocer el entorno se están viendo afectadas por derrumbes de tierras y demás. Valoraremos visitar La Carbonera, similar en entorno al Valle del Cocora pero más salvaje y transitable, me ha parecido leer.
-10 Agosto traslado a Santa Marta. Tengo que estudiar bien las conexiones entre la zona del Eje Cafetero y Santa Marta para valorar por donde comenzar los días en el Eje y así facilitar logística y aprovechar bien los días)
-11,12,13 y 14 Agosto trekking Ciudad Perdida. Noche por la zona o traslado a siguiente zona.
-15 Cartagena y alrededores. Aquí queremos hacer unos días de descanso, playa, hoteles más lujosos... al igual que nos gustaría hacer avistamiento de ballenas. Me queda por definir un poco esta última semana porque desconozco el tiempo que debemos emplear en desplazamientos, conexiones y demás. El día 23 volvemos desde el aeropuerto de Medellín.
Se admiten sugerencias y puntualizaciones, pues como digo, tenemos que afinar en este fin de semana para intentar tener tema de desplazamientos al menos estudiado.
PD: en nuestro anterior viaje a Indonesia, alquilamos una moto para recorrer el norte de Bali. En Colombia se podría hacer algo así??
Pues en general me parece muy bien, pero lo mas importante es el tema de las conexiones.
El dia 4 que pones Guatape y Santa Fe, olvidate. O una cosa o la otra. Las 2 cosas imposible en un dia.
Por aqui escribi que hice una excursion a Guatape con los de Maxi... Leer más ...
...y que las restricciones están afectando a la zona.
Muchas gracias por adelantado, llevo horas leyendo el foro y tengo muchas dudas por el momento.
Yo no conozco el Amazonas, de eso no te puedo hablar. Pero a mi por ejemplo el PN Tayrona en Santa Marta, relativamente cerca de Ciudad Perdida, para mi es un imprescindible. Tambien te digo que yo hice el viaje en febrero 19 y no estaba a petar nada. No se como estara ahora en agosto del 22.
Otras zonas que hicimos, pero que no creo que te cuadren , es el sur del sur, desde Popayan/San Agustin/ Desierto de Tatacoa. Y tampoco la zona de Barichara/villa de Leyva/ Zipaquira.
El eje cafetero, con el valle del Cocora es otro imprescindible. Ahora he leido un poco y no creo que sea tan grave. Pero a ver si alguien mas te puede decir.
Una idea de viaje seria,
Medellin y alrededores, Santa fe de Antioquia, y Guatape ( 3/4 dias)
Eje cafetero ( 3/4 dias) aqui yo alquile coche, muy facil.
Bogota ( 1/2 dias) no se si tendras vuelos directos del eje a Santa Marta
Zona de Santa Marta. Ciudad Perdida y Tayrona. ( 6/ 7 dias). Trekking a Ciudad Perdida es exigente, nosotras no lo hicimos y creo que llevaba unos 4 dias.
Cartagena ( 2/3 dias) depende si vas a alguna isla.
Y vuelta a Medellin.
Y aqui no te he puesto la Amazonia.
Lo mas importante es que no pierdas tiempo en los traslados, y ligues los vuelos internos, intentando que sean sin escala en Bogota, porque eso te lleva mucho tiempo. Mirate bien las frecuencias y los dias.... no se como estaran ahora.
Un saludo y suerte¡¡¡
Gracias por tu respuesta
Así en primera instancia, la ruta podría ser algo así:
-2 Agosto 18:30 llegada a Medellín. Traslado al alojamiento, toma de contacto.
-3 Agosto turismo por Medellín. Conocer fiesta de las flores.
-4 Agosto Guatapé, Peñón, Santa Fe...
-5,6,7,8,9 Agosto Eje Cafetero.(Salento, Manizales, Filandia, Termas San Vicente...) He leído que por el Valle del Cocora no deja de llover y que las rutas más comunes de senderismo para conocer el entorno se están viendo afectadas por derrumbes de tierras y demás. Valoraremos visitar La Carbonera, similar en entorno al Valle del Cocora pero más salvaje y transitable, me ha parecido leer.
-10 Agosto traslado a Santa Marta. Tengo que estudiar bien las conexiones entre la zona del Eje Cafetero y Santa Marta para valorar por donde comenzar los días en el Eje y así facilitar logística y aprovechar bien los días)
-11,12,13 y 14 Agosto trekking Ciudad Perdida. Noche por la zona o traslado a siguiente zona.
-15 Cartagena y alrededores. Aquí queremos hacer unos días de descanso, playa, hoteles más lujosos... al igual que nos gustaría hacer avistamiento de ballenas. Me queda por definir un poco esta última semana porque desconozco el tiempo que debemos emplear en desplazamientos, conexiones y demás. El día 23 volvemos desde el aeropuerto de Medellín.
Se admiten sugerencias y puntualizaciones, pues como digo, tenemos que afinar en este fin de semana para intentar tener tema de desplazamientos al menos estudiado.
PD: en nuestro anterior viaje a Indonesia, alquilamos una moto para recorrer el norte de Bali. En Colombia se podría hacer algo así??
el eje cafetero se puede visitar en transporte público? leí como que aunque pocos, había buses locales que conectaban los pueblos
En el Eje Cafetero no creo que haya mucho problema con el transporte público, aunque creo que esta zona es la más adecuada... Leer más ...