Se encontraron 4 comentarios sobre Alquiler Coches Balticas en el Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS
Buscando en foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Hola; queremos visitar durante 10 días las Repúblicas Bálticas. Hemos pensado entrar por Vilna y salir por Tallín.
La idea inicial es ir en transporte público ya que devolverlo en oficina distinta sube 200 euros.
La pregunta es si el transporte público es suficiente o bien merece la pena pagar más e ir en coche de alquiler. Somos dos personas. Una solución es alquilar el coche puntualmente para hacer alguna visita concreta.
O bien me recomiendan entrar y salir por Riga para ahorrar el cambio de oficina de la compañía de alquiler.
Sobre el planing, según he leído 3 días en cada capital(para ciudad y alrededores) es lo ideal, o piensan que alguna merece más días.
Gracias
Puedes visitar lo principal perfectamente en transporte público. Tampoco tienes días para mucho más.
Vilnius, con un día suficiente
En los alrededores Trakai te llevará medio día
Camino a Riga está la Colina de las Cruces (este traslado es algo más... Leer más ...
Hola; queremos visitar durante 10 días las Repúblicas Bálticas. Hemos pensado entrar por Vilna y salir por Tallín.
La idea inicial es ir en transporte público ya que devolverlo en oficina distinta sube 200 euros.
La pregunta es si el transporte público es suficiente o bien merece la pena pagar más e ir en coche de alquiler. Somos dos personas. Una solución es alquilar el coche puntualmente para hacer alguna visita concreta.
O bien me recomiendan entrar y salir por Riga para ahorrar el cambio de oficina de la compañía de alquiler.
Sobre el planing, según he leído 3 días en cada capital(para ciudad y alrededores) es lo ideal, o piensan que alguna merece más días.
Hola!
Estoy mirando las vacaciones de verano y una idea es viajar a Moscú, de allí a San Petersburgo en tren. Tren a Tallin y bajar en coche a Vilnius.
Cómo son las carreteras? Hay mucho peaje? El tema del aparcamiento es seguro en cualquier lado?
Gracias!
En un principio se puede obtener un visado de transito de 48 horas. Un coche europeo puede entrar por una frontera bielorrusa y puede salir por otra distinta. Hay que tener en cuenta que los países UE limítrofes tipo Polonia y Lituania es normal que crucen la frontera y en realidad son coches UE al igual que lo puede ser un coche español.
Por la ruta que comentas te recomendaría que sacases el visado de transito de Bielorrusia en el consulado bielorruso situado en Biala Podlaska. Los seguros médicos obligatorios para el visado hay furgonetas en el exterior del consulado (salvo que haya cambiado los últimos 2 años) que tramitan los seguros al momento; AXA y varias de las conocidas en Europa y aceptadas en Bielorrusia para la expedición del visado, son las que se encuentran en el exterior del consulado.
Habitualmente se entrega la solicitud de visado por la mañana (los impresos se recogen en el consulado) y a partir de las 14 horas devuelven los... Leer más ...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: