Madrid cierra 56 zonas básicas y 25 municipios desde el lunes: 1,6 millones de personas vivirán con restricciones
Las nuevas áreas que se suman a las limitaciones, desde el lunes 25 y durante al menos 14 días (8 de febrero), son las zonas básicas de salud de La Ribota, Ramón y Cajal, Doctor Laín Entralgo y Doctor Trueta, en el municipio de Alcorcón; y en la zona básica de salud de Las Ciudades, en Getafe.
Además, se confinan en su totalidad los municipios de Collado Villalba, Rivas-Vaciamadrid, Cercedilla, Navacerrada, Los Molinos, Colmenar de Oreja, Quijorna y Serranillos del Valle.
Además, se prorrogan las limitaciones hasta las 00:00 horas del lunes 1 de febrero en todo el distrito de Barajas en Madrid capital, y en las zonas básicas de Andrés Mellado (Chamberí), Aravaca (MoncloaAravaca), General Moscardó (Tetuán); Sanchinarro, Virgen del Cortijo, Benita de Ávila y Silvano (Hortaleza), Mirasierra y Las Tablas... Leer más ...
Y digo yo.... todos esos vuelos de Iberia que salen a diario a todas las capitales de Sudamérica ...
Quien viaja ??? Si estamos todos confinados en nuestras comunidades y no podemos ir al aeropuerto de Madrid a coger un vuelo.
Son todos por trabajo????
No. Madrid esta abierto (en realidad solo medio Madrid, el otro está con restricciones). Dos comunidades más: Extremadura y Baleares pueden viajar al extranjero sin restricciones. Además tienes personas que pueden viajar por temas familiares o burocráticos (inmigrantes, por ejemplo).
Se da la paradoja de familias separadas por unos pocos kilometros, que los hijos viven en Madrid y los padres en Castilla la Mancha o Castilla y León y que han pasado muchos meses sin poder verse... y los hijos podían pasar una semana en el Caribe, pero no podían ir de fin de semana a casa de sus... Leer más ...
Restricciones de entradas y salidas en las siguientes Zonas Básicas de Salud (ZBS). Medidas en vigor desde el día 11 de enero de 2021
En el municipio de Madrid afectan a 9 distritos: ZBS Andrés Mellado (Distrito de Chamberí), ZBS Benita de Ávila, ZBS Silvano, ZBS Sanchinarro y ZBS Virgen del Cortijo (Distrito de Hortaleza), ZBS Aravaca (Distrito de Moncloa-Aravaca) y ZBS General Moscardó (Distrito de Tetuán), ZBS Barajas y ZBS Alameda de Osuna (Distrito de Barajas), ZBS Jazmín (Distrito de Ciudad Lineal), ZBS Mirasierra y ZBS Las Tablas (Distrito de Fuencarral-El Pardo), ZBS Alpes y ZBS Rejas (Distrito de San Blas-Canillejas), ZBS Montesa, ZBS Baviera y ZBS General Oraa (Distrito de Salamanca)
En el resto de municipios: Aranjuez (ZBS Las Olivas, ZBS Aranjuez); Fuenlabrada (ZBS Francia, ZBS Cuzco, ZBS Panaderas y ZBS Castilla la Nueva) Getafe (ZBS Getafe Norte... Leer más ...
Se extiende el confinamiento en Madrid a 23 zonas. Se acabaron las fiestas.
En la ciudad de Madrid, el distrito de Barajas quedará cerrado perimetralmente en su totalidad al quedar confinadas las zonas básicas de salud de Barajas y Alameda de Osuna. Además, quedarán cerradas otras diez zonas: en Hortaleza, las áreas de Benita de Ávila y Silvano; en Fuencarral-El Pardo, las zonas de Mirasierra y Las Tablas; en Ciudad Lineal, la zona de Jazmín; en el distrito de Salamanca, las zonas de Montesa, General Orá y Baviera; y en San Blas-Canillejas, las áreas de Alpes y Rejas.
En la periferia de Madrid, las nuevas zonas básicas de salud cerradas se encuentran en Alcobendas, las áreas de Miraflores y Valdelasfuentes; en San Sebastián de los Reyes, la zona de Rosa de Luxemburgo. Esto supone que ambos municipios quedan cerrados totalmente durante al menos 14 días, a partir del próximo lunes.
También quedarán cerradas cuatro zonas básicas de salud de Fuenlabrada: Francia, Cuzco... Leer más ...
En Ávila, Segovia y Palencia han cerrado el interior de los bares y restaurantes, sólo se puede consumir en las terrazas.
Con el temporal de nieve y frío, será como estar en una estación de esquí, pero más barato
Ayer hicimos la ruta de Felipe ll desde San Lorenzo
Aparcamos cerca del monasterio y tomamos el pasaje de Carlos lll
Allí entramos en el bosque de la Herrería, y todo resto caminamos hasta cruzar la carretera de Ávila
Allí empiezan las indicaciones, aunque es fácil, todo recto subiendo hasta que llegas
Caminamos unos 8 km ida y vuelta, en 1,30 larga
Es una ruta fácil, esta todo asfaltado, aunque tiene una buena subida
Pasamos por una ermita
Las vistas desde arriba del Monasterio son una pasada
Dicen que desde allí, Felipe ll controlaba las obras del Monasterio
La Vía Verde de la Ruta de la Plata se amplía con 56 kilómetros que unirán el trazado de Béjar con Alba de Tormes
El Camino Natural de la Ruta de la Plata llegará pronto desde localidad salmantina de Carbajosa de la Sagrada hasta Plasencia, pasando por Alba de Tormes, Béjar y Hervás
El último proyecto en sumarse al Programa de Vías Verdes de la Fundación de Ferrocarriles Españoles (FFE) será el tramo de 56,5 km. que enlaza Navalmoral de Béjar con Alba de Tormes, a través de la antigua línea de ferrocarril de la Ruta de la Plata.
El nuevo Camino Natural transitará por un total de 16 términos municipales de la provincia de Salamanca: Alba de Tormes, Encinas de Arriba, Fresnedoso, Fresno Alhándiga, Fuentes de Béjar, Guijo de Ávila, Guijuelo, Ledrada, La Maya, Montejo, Nava de Béjar, Navalmoral de Béjar, Pedrosillo de los Aires, Pizarral, Sanchotello y Sieteiglesias de Tormes; uniéndose por el sur al trazado de... Leer más ...
Vía Libre lanza el nuevo coleccionable "Estaciones con mucho arte"
Han sido seleccionadas once de las terminales más artísticas de la red
Dentro del número de diciembre de Vía Libre los lectores encontrarán el sobre-estuche de la nueva colección de láminas artísticas con las estaciones emblemáticas de la red española y, desde enero, una nueva lámina cada mes.
"Estaciones con mucho arte" es el nuevo coleccionable que Vía Libre pone a disposición de sus lectores empezando con la entrega del sobre-estuche para guardar las láminas artísticas que irán encartadas mes a mes dentro de la revista.
Se trata de obras originales del artista Antonio Hernández. La técnica empleada es la de tinta con plumilla y aguada, y el pastel acuarela. Hernández fue alumno del Taller de Grabado del abulense Palacio de los Serrano y posteriormente se especializó en la técnica de pintura y dibujo trabajando... Leer más ...
Granadilla es un pequeño pueblo no habitado situado al norte de la provincia de Cáceres en la comarca de Trasierra-Tierras de Granadilla. Fue fundado por los musulmanes en el siglo IX como elemento estratégico dentro del transitado camino de la Vía de la Plata.
Se encuentra sobre un cerro en una península en el embalse de Gabriel y Galán y nunca ha llegado a inundarse, aunque en 1965 fue desalojado porque el agua anegó su fértil vega, donde estaban los huertos y cultivos, y las sierras se repoblaron con pinos perdiendo también sus zonas de pastoreo.
Granadilla está catalogada como la tercera localidad mejor amurallada de España, por detrás de Ávila y Lugo, con la consideración de que es la única de las tres que no tiene construcciones extramuros. Su indudable valor histórico y patrimonial, su castillo y su entorno han convertido a esta... Leer más ...
No me ha pillado el cierre por los pelos. Acabo de entrar esta tarde en la provincia de Ávila, y mañana a Segovia hasta el sábado, unos días libres que tenemos.
En Salamanca seguimos sin hostelería aunque se rumorea que será la próxima en abrir porque va bajando la incidencia; a falta de pan, bueno será Segovia el viernes...
La hostelería de Ávila y Segovia abrirá desde el viernes sin consumo en barra
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: