@serotonina_2024 te dejo un par de sitios que me gustaron, que he estado mirando la chuleta: (creía que había dejado reseñas de comida en Georgetown, pero no lo encuentro)
Probamos el Nasi Kandar en Nasi Kandar Beratur Original. Es un sitio poco vistoso, pero con un montón de locales que a según qué hora pases, los vas a ver haciendo colas. Yo de esos sitios me fío, y asdemás en google, tiene buenas reseñas. El arroz con pollo de allí, con receta de hace tela de tiempo, está de muerte. Tiene pocas mesas fuera, y como te digo, suele tener cola, pero si lo coges a buena hora, es un sitio muy bueno. Cero pretensiones, y cero glamour, pero la comida está muy rica. Está junto a la mezquita del Capitan Keling
Muy barato
Hicimos también un almuerzo en Yi He Jiu Lou, un sitio que nos gustó por el ambiente local, en Lebuh Carnavon. Comimos un tofu que estaba de cine (nada que ver con otras veces que lo había comido), unos fideos con gamba y arroz con verduras, y de beber, agua y cerveza. La comida no llegó a 11 euros. El sitio también frecuentado por locales, limpio, y con un salón con ventiladores y mesas redondas con un aire retro muy guay.
Uno de los días, al niño le dió por querer pizza, así que le dimos el gusto. Fuimos a Otto Pizza, y las pizzas que tomamos estaban muy muy ricas. Nos costó un poco menos de 20 euros los tres, algo mas caro de lo normal, pero bueno, se entiende.
Y también nos gustó mucho un sitio que vimos en un callejón junto al mercado Chowrasta. El sitio era muy curioso. Era un food court pequeñito, donde elegías la comida que querías y te ibas a algún establecimiento de alrededor a comértelo. En el que escogieras, pues te pedías la bebida. Comimos tres platos, por 7 Rm cada uno. Recuerdo unos fideos al estilo Hainan que estaban de cine, y un arroz con gambas, tremendo. La verdad es que no sabría decirte el sitio exacto del food court, porque aquello es un poco laberíntico, pero bueno...te dejo mi reseña simplemente para decirte que no te comas mucho la cabeza con donde ir a comer, porque hay mil y un sitios
Que info tan valiosa, me tomo nota de todo!. Gracias
@serotonina_2024 te dejo un par de sitios que me gustaron, que he estado mirando la chuleta: (creía que había dejado reseñas de comida en Georgetown, pero no lo encuentro)
Probamos el Nasi Kandar en Nasi Kandar Beratur Original. Es un sitio poco vistoso, pero con un montón de locales que a según qué hora pases, los vas a ver haciendo colas. Yo de esos sitios me fío, y asdemás en google, tiene buenas reseñas. El arroz con pollo de allí, con receta de hace tela de tiempo, está de muerte. Tiene pocas mesas fuera, y como te digo, suele tener cola, pero si lo coges a buena hora, es un sitio muy bueno. Cero pretensiones, y cero glamour, pero la comida está muy rica. Está junto a la mezquita del Capitan Keling
Muy barato
Hicimos también un almuerzo en Yi He Jiu Lou, un sitio que nos gustó por el ambiente local, en Lebuh Carnavon. Comimos un tofu que estaba de cine (nada que ver con otras veces que lo había comido), unos fideos con gamba y arroz con verduras, y de beber, agua y cerveza. La comida no llegó a 11 euros. El sitio también frecuentado por locales, limpio, y con un salón con ventiladores y mesas redondas con un aire retro muy guay.
Uno de los días, al niño le dió por querer pizza, así que le dimos el gusto. Fuimos a Otto Pizza, y las pizzas que tomamos estaban muy muy ricas. Nos costó un poco menos de 20 euros los tres, algo mas caro de lo normal, pero bueno, se entiende.
Y también nos gustó mucho un sitio que vimos en un callejón junto al mercado Chowrasta. El sitio era muy curioso. Era un food court pequeñito, donde elegías la comida que querías y te ibas a algún establecimiento de alrededor a comértelo. En el que escogieras, pues te pedías la bebida. Comimos tres platos, por 7 Rm cada uno. Recuerdo unos fideos al estilo Hainan que estaban de cine, y un arroz con gambas, tremendo. La verdad es que no sabría decirte el sitio exacto del food court, porque aquello es un poco laberíntico, pero bueno...te dejo mi reseña simplemente para decirte que no te comas mucho la cabeza con donde ir a comer, porque hay mil y un sitios
Que info tan valiosa, me tomo nota de todo!. Gracias
@serotonina_2024 te dejo un par de sitios que me gustaron, que he estado mirando la chuleta: (creía que había dejado reseñas de comida en Georgetown, pero no lo encuentro)
Probamos el Nasi Kandar en Nasi Kandar Beratur Original. Es un sitio poco vistoso, pero con un montón de locales que a según qué hora pases, los vas a ver haciendo colas. Yo de esos sitios me fío, y asdemás en google, tiene buenas reseñas. El arroz con pollo de allí, con receta de hace tela de tiempo, está de muerte. Tiene pocas mesas fuera, y como te digo, suele tener cola, pero si lo coges a buena hora, es un sitio muy bueno. Cero pretensiones, y cero glamour, pero la comida está muy rica. Está junto a la mezquita del Capitan Keling
Muy barato
Hicimos también un almuerzo en Yi He Jiu Lou, un sitio que nos gustó por el ambiente local, en Lebuh Carnavon. Comimos un tofu que estaba de cine (nada que ver con otras veces que lo había comido), unos fideos con gamba y arroz con verduras, y de beber, agua y cerveza. La comida no llegó a 11 euros. El sitio también frecuentado por locales, limpio, y con un salón con ventiladores y mesas redondas con un aire retro muy guay.
Uno de los días, al niño le dió por querer pizza, así que le dimos el gusto. Fuimos a Otto Pizza, y las pizzas que tomamos estaban muy muy ricas. Nos costó un poco menos de 20 euros los tres, algo mas caro de lo normal, pero bueno, se entiende.
Y también nos gustó mucho un sitio que vimos en un callejón junto al mercado Chowrasta. El sitio era muy curioso. Era un food court pequeñito, donde elegías la comida que querías y te ibas a algún establecimiento de alrededor a comértelo. En el que escogieras, pues te pedías la bebida. Comimos tres platos, por 7 Rm cada uno. Recuerdo unos fideos al estilo Hainan que estaban de cine, y un arroz con gambas, tremendo. La verdad es que no sabría decirte el sitio exacto del food court, porque aquello es un poco laberíntico, pero bueno...te dejo mi reseña simplemente para decirte que no te comas mucho la cabeza con donde ir a comer, porque hay mil y un sitios
...cuenta que la parte inferior del visado electrónico contiene una lista de control de los documentos que los visitantes deben llevar consigo para presentar a las autoridades de inmigración si se les solicita, incluso si ya han obtenido su visado en línea.
En el caso de un visado a la llegada, el solicitante debe presentar toda la documentación mencionada a las autoridades de inmigración y después pagar el visado in situ, preferiblemente con tarjeta bancaria (visa, master card, tarjeta de crédito).
Las autoridades namibias aconsejan encarecidamente optar por el visado electrónico (solicitud de visado en línea), dado el tiempo de espera asociado a la solicitud de visado a la llegada.
Siempre debe comprobar la duración de su visado en el aeropuerto o puesto fronterizo para confirmar que cubre todo el periodo de su estancia en Namibia. Si el visado concedido en frontera es inferior a la duración prevista o deseada de la estancia, es posible solicitar prórroga en las Delegaciones del Departamento de Inmigración (Ministerio del Interior) en el país.
Es recomendable guardar copias de la documentación básica (pasaporte, DNI…) escaneada, bien en la nube bien en el dispositivo móvil del viajero, de forma que, en caso de robo o pérdida, cuenten con copia para la realización de gestiones (solicitar salvoconducto, etc.).
Es un visado un tanto mas complicado que otros paises (y caro) pero nada insalvable.
Si pediría si alguien que haya estado en Namibia después del 1 de Abril del 25, que comente lo visto, por que los comentarios que hay en google map, las reseñas del aeropuerto hablan de colas de 2 horas y corrupción en aduanas.
...internos.Dos con LATAM muuuy bien y uno con Sky Airlines desastroso y más caro que los anteriores, ojo con esta compañía , no voy a utilizar palabras duras por si me censuran la publicación pero ni se os ocurra vuelo con ellos.Menos mal que no se me ocurrió hacer ningún viaje en uno de esos autobuses nocturnos con cama porque si en Cusco las carreteras son una tortura la panamericana de la costa que es la única "buena" tiene un montón de tráfico de camiones motocarros motos y vehículos a motor en toda la amplitud del termino que la hacen insufrible.Y yo no me atrevería a alquilar un vehículo porque el tráfico en todo el país es caótico.
Es un rollo lo de la moneda.Si pagas con tarjeta te cobran un 5 % de comisión y al final pierdes una pasta y en los cajeros solo te dan 400 soles(100 euros aprox) que para un grupo no llega a nada.Nosotros llevamos una combinación de dólares en efectivo para pagar las agencias, euros para cambiar y algo con tarjeta pero poco.
La zona de las líneas de Nazca y Palpa a mí me gustaron mucho aunque no hicimos el vuelo en avioneta si vais con un buen guia las vais a ver mejor desde tierra sin gastar tanto dinero y comprenderéis mejor su origen.La excursión a las islas Ballestas y el parque Nacional de Paracas estuvo muy bien así como el oasis de Huacachina y sus buggies que es una experiencia divertida.Y a la ciudad de Lima es conveniente dedicarle un par de días por lo menos.
En cuanto al Valle sagrado Pisac y Ollantaytambo son maravillosos y las salineras me decepcionaron un poco.
En sexto lugar los hoteles, que en general son baratos pero no son buenos , yo me fío siempre de las reseñas en Google y menos en uno de ellos se cumplieron mis expectativas . Aunque hay cosas que...no sé os ocurra mancharles las toallas con algún fluido corporal (vómito p.ej) que os las hacen pagar.como nuevas.
Gracias, pero ya me había vuelto cuando me contestaste. Lo necesitaba para el sábado por la mañana y efectivamente, fue complicado encontrar una cafetería abierta a las 08:00h, cosa que me sorprendió bastante. Fui a una con buena nota en sus reseñas y pese a que su web ponía que abría a las 07:00h y en Google a las 08:00h llegué allí después de esa hora y estaba cerrada.
Cuando ya me iba a rendir y volverme al hotel y desayunar allí, encontré un bar un tanto cutre que acababa de abrir, pero bueno, para un café y unas tostadas hizo el apaño.
En cualquier caso, quizás tus apuntes ayuden a futuros viajeros. Gracias de nuevo.
Volví ayer a mi ciudad desde Venecia donde estuve 4 días, el último día tenía que coger el bus en Piazzale Roma y como quería comer por la zona decidí dejar las maletas en un kiosco con servicios de guarda maletas, el hombre muy simpático nos ayudó a movernos por la zona, recomendación para comer y por dos mochilas y una maleta nos cobro solo 10e, queríamos ponerle una reseña en Google ya que tenía una pizarra con sus notas actualizada a día de ayer y queríamos darle 5 estrellas por el buen trato, pero no encontramos su pagina en internet, ponía que era de Google reseñas pero nada, solo tenemos como dato que es Nannybag, hemos buscado en Google Maps para averiguar que página tiene pero imposible, si alguien pasa por allí podría hacerle foto a su tarjeta o a la pizarra por favor, es el kiosco que está enfrente de la estación de piazzale Roma y al lado de los buses, gracias.
Si, en algunos sitios hemos comido baratísimo, hasta por 12 € los dos!
Pero si te vas a sitios de moda, o terrazas con vistas, te pegan la clavada.
El alcohol se paga caro, como suele pasar en los países musulmanes, pero buscando se encuentra cerveza baratita!
Qué guay!!! Una pena lo de las terrazas. Seguro que me repito: mi obsesión desde que era bien joven era Santa Sofía de Estambul. Estuvimos en la terraza de una azotea justo enfrente viendo todo el Bósforo durante el atardecer tomando cervezas y después cenando por ná y menos. También en el 360º tomamos unas cerves no baratas -ni prohibitivas- con unas vistas de flipar, como su propio nombre indica. Me imagino que ya no se podrá ni poner un pie en la puerta. Me tengo que poner populista, pero ojalá todos esos EXCESOS de precios (me refiero a los institucionales, sobre todo) repercutiesen en la población...!
Si, ahora eso es impensable! Al menos en el centro de la ciudad.
Ya si te sales de Sultanahmed los precios están mejor.
Pero es heavy que te ponías a mirar en google reseñas de algún restaurante, y viendo fotos de hace 1 año o 6-7 meses ya los precios casi se duplicaban!
Bueno, el caso es que habéis sorteado todo esto y habéis disfrutado la ciudad a precios mejores Bien por los markelis!!
Si, en algunos sitios hemos comido baratísimo, hasta por 12 € los dos!
Pero si te vas a sitios de moda, o terrazas con vistas, te pegan la clavada.
El alcohol se paga caro, como suele pasar en los países musulmanes, pero buscando se encuentra cerveza baratita!
Qué guay!!! Una pena lo de las terrazas. Seguro que me repito: mi obsesión desde que era bien joven era Santa Sofía de Estambul. Estuvimos en la terraza de una azotea justo enfrente viendo todo el Bósforo durante el atardecer tomando cervezas y después cenando por ná y menos. También en el 360º tomamos unas cerves no baratas -ni prohibitivas- con unas vistas de flipar, como su propio nombre indica. Me imagino que ya no se podrá ni poner un pie en la puerta. Me tengo que poner populista, pero ojalá todos esos EXCESOS de precios (me refiero a los institucionales, sobre todo) repercutiesen en la población...!
Si, ahora eso es impensable! Al menos en el centro de la ciudad.
Ya si te sales de Sultanahmed los precios están mejor.
Pero es heavy que te ponías a mirar en google reseñas de algún restaurante, y viendo fotos de hace 1 año o 6-7 meses ya los precios casi se duplicaban!
...internos.Dos con LATAM muuuy bien y uno con Sky Airlines desastroso y más caro que los anteriores, ojo con esta compañía , no voy a utilizar palabras duras por si me censuran la publicación pero ni se os ocurra vuelo con ellos.Menos mal que no se me ocurrió hacer ningún viaje en uno de esos autobuses nocturnos con cama porque si en Cusco las carreteras son una tortura la panamericana de la costa que es la única "buena" tiene un montón de tráfico de camiones motocarros motos y vehículos a motor en toda la amplitud del termino que la hacen insufrible.Y yo no me atrevería a alquilar un vehículo porque el tráfico en todo el país es caótico.
Es un rollo lo de la moneda.Si pagas con tarjeta te cobran un 5 % de comisión y al final pierdes una pasta y en los cajeros solo te dan 400 soles(100 euros aprox) que para un grupo no llega a nada.Nosotros llevamos una combinación de dólares en efectivo para pagar las agencias, euros para cambiar y algo con tarjeta pero poco.
La zona de las líneas de Nazca y Palpa a mí me gustaron mucho aunque no hicimos el vuelo en avioneta si vais con un buen guia las vais a ver mejor desde tierra sin gastar tanto dinero y comprenderéis mejor su origen.La excursión a las islas Ballestas y el parque Nacional de Paracas estuvo muy bien así como el oasis de Huacachina y sus buggies que es una experiencia divertida.Y a la ciudad de Lima es conveniente dedicarle un par de días por lo menos.
En cuanto al Valle sagrado Pisac y Ollantaytambo son maravillosos y las salineras me decepcionaron un poco.
En sexto lugar los hoteles, que en general son baratos pero no son buenos , yo me fío siempre de las reseñas en Google y menos en uno de ellos se cumplieron mis expectativas . Aunque hay cosas que...no sé os ocurra mancharles las toallas con algún fluido corporal (vómito p.ej) que os las hacen pagar.como nuevas.
Hola alguien final he cogido el hotel phi phi island cabana porque les he escrito varios correos al u rip resort pero no contestan así que en vista que me quedan dos meses escasos he cogido este,alguien sabe que tal esta el hotel?,he visto que está bien situado al lado del puerto
Es lo mismo que te comenté al principio, en esa zona el problema son los ruidos.Hay gente fiestera que esto no le importa.No sé en tu caso.
Te escribo una de las reseñas actuales que he visto al respecto :
"a partir de las 19:30 empezaba la pesadilla: música electrónica hasta las 3:00 AM de las fiestas de la playa. Las paredes son como papel y se escuchaba absolutamente todo"
O está otra "Esta al lado de una discoteca que la musica suena hasta las 3 de la mañana"
Es que en esa zona es lo que en general vas a tener mucho ruido por la noche y la playa pues lo que te dije sucia y contaminada.
Otra cosa es que esto no te importe.
Hola Yara muchas gracias por la aportación, entiendo entonces que la zona que pone en el mapa tonsai beach es donde está la playa sucia y contaminada?,había leído comentarios en booking pero no leí ninguno de este tipo al menos los mas recientes
Lo tengo con cancelación gratuita así que estoy a tiempo de cambiarlo
Además del u rip estoy ojeando el andaman beach y el andaman legacy resort así que a ver al final donde paramos
La playa de la que comentaba que el agua está contaminada etc es la playa de Loh Dalum donde están los bares, Tonsai es la playa del puerto así que lo que vas a tener ahí aparte de de los barcos que entran y salen es un montón de longtails, speedboats, mucha gente y a ratos mucho ruido.
Y en cuanto a las reseñas.Yo primero miro en el foro por si hay algún comentario porque tiene además la ventaja de que puedes preguntar si hay ldudas, y sino hay nada de info me voy a Google Maps.Las personas que tienen varias reseñas suelen ser bastante fiables y no se ciñen solo al alojamiento sino también a la zona o playa donde está,si han abierto algún local de ocio al lado que haga ruido como es el caso etc.
Yo seguiría mirando la otra zona por si sale algo que te venga bien.
Revisa precios cada poco y no mires solo Booking yo por ejemplo en Asia suelo reservar más con Agoda.
Si reviso precios a diario y mas en agoda que en booking de echo todas mis reservas excepto las 3 primeras noches en bangkok las tengo con agoda pero ya te digo que por precio similar que estén en la otra zona estan el
U rip resort
Andaman beach
Andaman legacy resort
Me trae de cabeza el hotel de phi phi
En Phi Phi lo que hemos hablado otras veces, la relación calidad precio es de lo peor en Tailandia y eso que tú vas en temporada baja.
Andaman beach y U rip son las mejores opcciónes en mi opinión de lo que has visto hasta ahora.El Legacy tiene una mezquita enfrente y la llamada a la oración por megafonía es muy temprano
Espero que te acaben respondiendo al correo.☺️
Hola alguien final he cogido el hotel phi phi island cabana porque les he escrito varios correos al u rip resort pero no contestan así que en vista que me quedan dos meses escasos he cogido este,alguien sabe que tal esta el hotel?,he visto que está bien situado al lado del puerto
Es lo mismo que te comenté al principio, en esa zona el problema son los ruidos.Hay gente fiestera que esto no le importa.No sé en tu caso.
Te escribo una de las reseñas actuales que he visto al respecto :
"a partir de las 19:30 empezaba la pesadilla: música electrónica hasta las 3:00 AM de las fiestas de la playa. Las paredes son como papel y se escuchaba absolutamente todo"
O está otra "Esta al lado de una discoteca que la musica suena hasta las 3 de la mañana"
Es que en esa zona es lo que en general vas a tener mucho ruido por la noche y la playa pues lo que te dije sucia y contaminada.
Otra cosa es que esto no te importe.
Hola Yara muchas gracias por la aportación, entiendo entonces que la zona que pone en el mapa tonsai beach es donde está la playa sucia y contaminada?,había leído comentarios en booking pero no leí ninguno de este tipo al menos los mas recientes
Lo tengo con cancelación gratuita así que estoy a tiempo de cambiarlo
Además del u rip estoy ojeando el andaman beach y el andaman legacy resort así que a ver al final donde paramos
La playa de la que comentaba que el agua está contaminada etc es la playa de Loh Dalum donde están los bares, Tonsai es la playa del puerto así que lo que vas a tener ahí aparte de de los barcos que entran y salen es un montón de longtails, speedboats, mucha gente y a ratos mucho ruido.
Y en cuanto a las reseñas.Yo primero miro en el foro por si hay algún comentario porque tiene además la ventaja de que puedes preguntar si hay ldudas, y sino hay nada de info me voy a Google Maps.Las personas que tienen varias reseñas suelen ser bastante fiables y no se ciñen solo al alojamiento sino también a la zona o playa donde está,si han abierto algún local de ocio al lado que haga ruido como es el caso etc.
Yo seguiría mirando la otra zona por si sale algo que te venga bien.
Revisa precios cada poco y no mires solo Booking yo por ejemplo en Asia suelo reservar más con Agoda.
Si reviso precios a diario y mas en agoda que en booking de echo todas mis reservas excepto las 3 primeras noches en bangkok las tengo con agoda pero ya te digo que por precio similar que estén en la otra zona estan el
U rip resort
Andaman beach
Andaman legacy resort
Hola alguien final he cogido el hotel phi phi island cabana porque les he escrito varios correos al u rip resort pero no contestan así que en vista que me quedan dos meses escasos he cogido este,alguien sabe que tal esta el hotel?,he visto que está bien situado al lado del puerto
Es lo mismo que te comenté al principio, en esa zona el problema son los ruidos.Hay gente fiestera que esto no le importa.No sé en tu caso.
Te escribo una de las reseñas actuales que he visto al respecto :
"a partir de las 19:30 empezaba la pesadilla: música electrónica hasta las 3:00 AM de las fiestas de la playa. Las paredes son como papel y se escuchaba absolutamente todo"
O está otra "Esta al lado de una discoteca que la musica suena hasta las 3 de la mañana"
Es que en esa zona es lo que en general vas a tener mucho ruido por la noche y la playa pues lo que te dije sucia y contaminada.
Otra cosa es que esto no te importe.
Hola Yara muchas gracias por la aportación, entiendo entonces que la zona que pone en el mapa tonsai beach es donde está la playa sucia y contaminada?,había leído comentarios en booking pero no leí ninguno de este tipo al menos los mas recientes
Lo tengo con cancelación gratuita así que estoy a tiempo de cambiarlo
Además del u rip estoy ojeando el andaman beach y el andaman legacy resort así que a ver al final donde paramos
La playa de la que comentaba que el agua está contaminada etc es la playa de Loh Dalum donde están los bares, Tonsai es la playa del puerto así que lo que vas a tener ahí aparte de de los barcos que entran y salen es un montón de longtails, speedboats, mucha gente y a ratos mucho ruido.
Y en cuanto a las reseñas.Yo primero miro en el foro por si hay algún comentario porque tiene además la ventaja de que puedes preguntar si hay ldudas, y sino hay nada de info me voy a Google Maps.Las personas que tienen varias reseñas suelen ser bastante fiables y no se ciñen solo al alojamiento sino también a la zona o playa donde está,si han abierto algún local de ocio al lado que haga ruido como es el caso etc.
Yo seguiría mirando la otra zona por si sale algo que te venga bien.
Revisa precios cada poco y no mires solo Booking yo por ejemplo en Asia suelo reservar más con Agoda.
...abril Martes OSAKA-KOYASAN (Alojamiento tradicional reservado 113€ . Cancelación hasta 17 Abril)
23 abril Miércoles KOYASAN-OSAKA, TARDE EN OSAKA
24 abril Jueves EXCURSIÓN A NARA, Y LUEGO DORMIR EN KIOTO
25 abril Viernes KIOTO 1
26 abril Sábado KIOTO 2
27 abril Domingo KIOTO 3
28 abril Lunes KIOTO 4º día, marcha a partir de las 5 de la tarde a-TOKIO
29 abril Martes TOKIO (Comienzo Golden Week)
30 abril Miércoles Tokyo NIKKO
1 mayo Jueves Tokyo
2 mayo Viernes Tokyo KAMAKURA Y YOKOHAMA
3 mayo Sábado Tokyo
4 mayo Domingo Tokyo
5 mayo Lunes Tokyo
6 mayo Martes Vuelo a Madrid (16:20) Check-out por la mañana
Hola de nuevo! Muchísimas gracias por toda la información, nos está ayudando enormemente.
Hemos replanteado el itinerario según la propuesta que me has hecho, que me parece muy interesante. Cuento las cosas que he conseguido hasta ahora, y lo que he movido:
De entrada, hemos conseguido un alojamiento en Koyasan (no es un templo, pero es un hotel tradicional y al parecer se puede llegar en bus al cementerio).
Es este alojamiento por si alguien lo conoce. Tiene buenas reseñas y creo que ha salido bien de precio dadas las circunstancias (113€)
Guest House Suzumeno Kakurembo
Prefectura de Wakayama, Koyasan, Koyasan 262, Japón
no está cerca, pero tampoco excesivamente apartado, no está mal, y para estas fechas y ese precio, pues no es mala opción.
Desconozco si hay otros hoteles, templos, lo que sea, que organicen la excursión nocturna, yo solo sé que la hacía los del templo-ryokan Ekoin (lo puedes localizar en google maps, es fácil), desde ahí salía la excursión las veces que fui yo... (creo que se puede reservar incluso sin estar alojado con ellos)
Por si te interesa, en el centro de Koyasan había (hablo de hace años), un centro de información y que también alquilaba bicis, por si lo quieres tener en cuenta, deberías ir temprano para que no se agoten.
Hemos metido un día más a Osaka, y hemos quitado Hakone como nos comentas con buen criterio.
También hemos reservado el alojamiento (un hotel tradicional) en Miyazima, y he movido un poco los días porque era el único momento donde era factible (y bien de precio, 81€)
Sakuraya (Está en la isla de Miyajima) si, bien de precio y hotel conocido, fue bastante gente de este foro.
Y ya con eso, como comentas vamos a construir el resto. Me está costando también el Ryokan con Onsen de Takayama ya que los precios están bastante altos (250-300€).
Imagino que merece la pena el desembolso por la experiencia, pero bueno voy a ver qué encuentro. Veo en booking algunos que no tienen buenas críticas por temas de higiene y alguna cosa así, y sin embargo son bastante caros.
ya, ryokan con onsen va a ser caro... Piensa que ya te tocó la lotería encontrando muy barato tanto Koyasan como Miyajima...
Queda a tu gusto si quieres gastar esa cantidad o no... XD yo quizás no gastaría esa cantidad, pero sí que tengo hecho gastos grandes cuando se trata de una noche suelta y un hotel que sea especial
Prueba precio en el Takayama Ouan, a ver qué te parece.
Sobre el Museo Ghibli perfecto. Lo intentaré (miraré bien los horarios). Ya me hago a la idea de que será difícil de todos modos. Para el parque Ghibli de Nagoya parece que pueda haber alguna entrada el 3,4 o 5 de Mayo a las 15h (quedan pocas).
prueba en ambos ya. Si se da el milagro de que quede alguna entrada... Leer más ...
Hola de nuevo! Muchísimas gracias por toda la información, nos está ayudando enormemente.
Hemos replanteado el itinerario según la propuesta que me has hecho, que me parece muy interesante. Cuento las cosas que he conseguido hasta ahora, y lo que he movido:
De entrada, hemos conseguido un alojamiento en Koyasan (no es un templo, pero es un hotel tradicional y al parecer se puede llegar en bus al cementerio).
Es este alojamiento por si alguien lo conoce. Tiene buenas reseñas y creo que ha salido bien de precio dadas las circunstancias (113€)
Guest House Suzumeno Kakurembo
Prefectura de Wakayama, Koyasan, Koyasan 262, Japón
no está cerca, pero tampoco excesivamente apartado, no está mal, y para estas fechas y ese precio, pues no es mala opción.
Desconozco si hay otros hoteles, templos, lo que sea, que organicen la excursión nocturna, yo solo sé que la hacía los del templo-ryokan Ekoin (lo puedes localizar en google maps, es fácil), desde ahí salía la excursión las veces que fui yo... (creo que se puede reservar incluso sin estar alojado con ellos)
Por si te interesa, en el centro de Koyasan había (hablo de hace años), un centro de información y que también alquilaba bicis, por si lo quieres tener en cuenta, deberías ir temprano para que no se agoten.
Hemos metido un día más a Osaka, y hemos quitado Hakone como nos comentas con buen criterio.
También hemos reservado el alojamiento (un hotel tradicional) en Miyazima, y he movido un poco los días porque era el único momento donde era factible (y bien de precio, 81€)
Sakuraya (Está en la isla de Miyajima) si, bien de precio y hotel conocido, fue bastante gente de este foro.
Y ya con eso, como comentas vamos a construir el resto. Me está costando también el Ryokan con Onsen de Takayama ya que los precios están bastante altos (250-300€).
Imagino que merece la pena el desembolso por la experiencia, pero bueno voy a ver qué encuentro. Veo en booking algunos que no tienen buenas críticas por temas de higiene y alguna cosa así, y sin embargo son bastante caros.
ya, ryokan con onsen va a ser caro... Piensa que ya te tocó la lotería encontrando muy barato tanto Koyasan como Miyajima...
Queda a tu gusto si quieres gastar esa cantidad o no... XD yo quizás no gastaría esa cantidad, pero sí que tengo hecho gastos grandes cuando se trata de una noche suelta y un hotel que sea especial
Prueba precio en el Takayama Ouan, a ver qué te parece.
Sobre el Museo Ghibli perfecto. Lo intentaré (miraré bien los horarios). Ya me hago a la idea de que será difícil de todos modos. Para el parque Ghibli de Nagoya parece que pueda haber alguna entrada el 3,4 o 5 de Mayo a las 15h (quedan pocas).
prueba en ambos ya. Si se da el milagro de que quede alguna entrada libre, que lo dudo, no esperes porque vuelan. En el parque, queda entrada premium o la básica?
Lo de las 15h ... Vete al hilo del parque guibli para leer mejor la información, no es que tengas que entrar a esa hora, puedes ir a primera hora igualmente, lo de las 15h es la hora de reserva para entrar en una de las zonas, en concreto la Warehouse... Es un pelín justo de tiempo, quizás por eso quede alguna libre, pero desde las 15h hasta la hora de cierre del parque, que creo que es a las 5 (confírmalo que hablo de memoria), pues aún tienes algo de tiempo para darle un vistazo decente. A esa parte puedes entrar tanto con el pase premium ,como el normal, el... Leer más ...
Hola, acabamos de volver del norte de Marruecos, y os cuento un poco mi experiencia por si a alguien le puede ayudar. Me encantaría escribir un diario pero seguramente no lo haré por el poco tiempo que tengo. En mayo también estuvimos en Marruecos, en el sur, desierto etc…y nos gustó tanto la experiencia que ahora hemos vuelto.
Hemos hecho un recorrido por nuestra cuenta con avión desde málaga a Tetuan, y luego Chefchaouen, Asilah y por ultimo Tanger desde donde volvimos en avión a Málaga.
En Tetuan nos dimos el gusto de quedarnos en el Reducto, precioso, y el restaurante de la terraza de noche espectacular. El traslado del aeropuerto de tetuan al Reducto fue en taxi, que nos mandó el reducto.
Un día fuimos a la playa de M’diq, muy recomendable, un pueblecito con paseo marítimo y un ambiente muy chulo a solo 25 minutos de Tetuan. Fuimos en taxi por 80 dirhams, precio que habíamos tratado con el mismo taxi del aeropuerto. Para volver lo hicimos en los taxis colectivos, 10 dirhams cada uno pero no lo recomiendo, la gente se colaba y no respetaba los turnos de espera. Gracias a un chaval muy educado que intercedió por nosotros logramos subirnos a un taxi y volver a Tetuan. Y el bus mas de lo mismo, habia una cola enorme.
Luego dejamos Tetuan para irnos a Chefchaouen también en taxi (300 dirhams), un pueblo espectacular, aquí nos hospedamos en un apartmento llamado Casa norte, en pleno centro y muy bien, con aire acondicionado menos mal! porque hacía mucho calor!
Dejamos chefchaouen y nos fuimos rumbo a Asilah y luego Tanger, todo en el mismo día. Lo hicimos con otro taxi que encontré por Google desde España antes de irnos. Hablé con varios taxistas de chefchaouen pero el que más me convenció fue Oussama, porque tenía otras reseñas de españoles, habla perfectamente español, y me contestó a todas mis dudas rápidamente por whatsapp. Nos llevó a Asilah donde estuvimos 3 horas, y luego ida a Tanger. El chaval es un encanto, no tenía ninguna prisa, de hecho nos preguntó varias veces si queríamos parar en algunos sitios chulos que vimos por el camino, pero le dijimos que no porque no teníamos mucho tiempo y queríamos aprovechar en Tanger. Su tlf es +212 602 484588 por si os hace falta y en Google aparece como “Taxi for you Chefchaouen”.
Y en Tanger nos quedamos en Dar Rif Kebdani, un Riad muy sencillo pero necesitábamos dos camas y era lo que encontramos. La terraza lo mas reseñable, una vistas superbonitas del puerto de Tanger y el personal muy amable. Tengo que decir que como sabían que era nuestro aniversario, nos prepararon la habitación decorada con pétalos de rosa, y un aperitivo, un detallazo que no tuvieron en el reducto.
Los precios de los restaurantes en Tanger han subido al nivel de España. Pero en fin….es lo que hay. Nos sorprendió gratamente el restaurante del hotel Continental, que para ser el hotel que es, los precios son similares a los de los restaurantes que había alrededor, pero comida de mejor calidad y cockteles y smoothies superbuenos, y las vistas increíbles. Puede que si volvemos nos alojemos aquí.
Ah! Y de vuelta al aeropuerto de Tanger nos llevó otro taxista que contacté por Google también, se llama Taxitanger-Hamid, ví que tenía una puntuación de 4,9 sobre 87 reseñas y no me lo pensé. Me cobró 100 dirhams, la mitad de lo que me cobraba el hotel por el traslado y habla español perfecto, un hombre muy agradable, educado y puntual y del que me guardo... Leer más ...
Hola, si me puedes dar contacto de taxi de confianza en Tanger te lo agradezco
Se llama Hamid y lo encontré por google, tiene muchisimas reseñas todas buenas. Y es cierto,
Además de ser muy considerado con el precio (no tuve que regatear) es muy educado, puntual y
Habla español perfecto. EN google aparece como taxitanger-Hamid y su tlf +212 662-375453
"amorgos" Escribió:
Recgar como fuiste allí? Entiendo que volando a Tanger, pero y el resto ¿con taxis desde Tanger? O fuiste cambiando a taxistas de Tetuan, etc...
Volamos a Tetuan, y volvimos desde Tanger. Así nos ahorramos la vuelta a Tetuan y la perdida de tiempo y dinero.
De Tetuan fuimos a Chefchaouen en Taxi, que negociamos con el mismo taxista que conocimos en el aeropuerto de Tetuan. Y desde chefchaouen fuimos con otro taxista hasta Tanger con parada en Asilah a mitad de camino. Este taxista lo encontré en google y lo negocié desde aquí.
Y a Hamid lo contraté para el traslado desde Tanger hasta el aeropuerto de Tanger.
Si quereis los demás telefonos me decís. Este viaje está superchulo, me encantó.
MALA EXPERICENCIA EN SERVIPARKING,hice una reserva en diciembre del 22 y cuando me devolvieron el coche tenia un golpe y a los pocos días,me llego una multa de aparcamiento ,la empresa no se hace cargo y ademas me dicen que dejan los coches aparcados en la calle ya que no tienen aparcamientos.Mucho cuidado con contratar esta empresa te crearan problemas
Quiero contar mi experiencia de ayer mismo, por si puede servir a otros tentados de contratar con esta empresa.
La verdad es que en nuestros viajes de más de 5 días, ya lo habíamos utilizado sin mayor problema, pero ahora creo que ha sido cuestión de suerte.
Sobre todo leyendo vuestras experiencias.
Como os decía, el pasado 19 de marzo nos recogieron el coche en la T4 sin problemas y quedaron en entregarlo el día de nuestra vuelta, el 24 de marzo, ayer, a las 8 y 5, hora de llegada del vuelo.
Aunque siempre quedamos en avisar en cuanto hemos recogido el equipaje facturado.
Dada la puntualidad del vuelo, llegamos de Nueva York después de volar toda la noche y a las 8 y 20 minutos avisamos de que ya podíamos recoger nuestro coche.
Nos citaron en salidas y allí nos dirigimos.
Nadie traía el coche así que tras 20 minutos de larga y fría espera, volvimos a llamar y se nos dijo que debido a que "tenían mucho jaleo" tardarían al menos otros 20 minutos.
Esos 20 minutos y diez más transcurrieron y nada. Volví a llamar ya en tono de enfado y muy alegremente el conductor me dijo que llegaban en 4 minutos.
Transcurridos unos 5 o 6 minutos por fin apareció con el coche, muy sucio, cuando prometen lavado de cortesía, llenos de barro en los asientos traseros lo que nos hace pensar que lo han utilizado para uso personal u otro...y el conductor apestaba a alcohol.
Le pregunté si era el dueño y contestó que sí. Le dije que por qué se comprometían a dar un servicio que luego no prestaban y me respondió que le habían surgido los problemas esa mañana.
Ojo! a las 8 de la mañana.
No obstante debo confesar que el alivio fue tal que zanjamos enseguida la cuestión, porque el coche tiene apenas dos meses, es de gama media/alta y temí que lo hubieran robado.
Ahora veo que realmente estuve cerca de que eso pasara.
He mirado para poner reseñas en google y encontrado estos comentarios de este foro en el que leo mucho antes de preparar mis viajes, desgraciadamente no había visto este hilo.
A partir de ahora sólo aparcaré en Aena, la verdad es que utilizaba el otro servicio por la comodidad de la recogida y entrega en persona, pero en pocos años, como casi todo en este país, se ha llenado de piratas.
Así que, ojo Avizor. Nada de Serviparking ni similares.
Este mes de febrero he visitado Wadi Rum y prometí escribir una breve reseña.
Me alojé en el Wadi Rum Quite Village, sobre el que creo que ya se ha escrito en este foro. Disponen de página web, de búsqueda fácil en Google, por lo que no escribo su enlace en este foro por miedo a infringir alguna norma. Contacté con ellos desde España por medio de un chico que se llama José, que tiene relación de amistad con este campamento y también les lleva la página web. Me ha dado permiso para publicar su teléfono: 634 36 71 06. Os puede ayudar para resolver dudas y establecer contacto con el campamento desde España, incluso os puede ayudar a contratar a buen precio.
La experiencia fue muy positiva. Contraté un tour en 4x4 de un día entero y una noche en tienda con baño privado. Tanto el tour como la estancia en el campamento estuvo muy bien. El guía, el dueño del campamento y toda la gente allí es muy maja. No creo que con esta gente haya problemas del tipo que he leído en algún otro comentario. Me han parecido muy buena gente. La tienda que hace de habitación está muy bien; yo iba sólo pero había una cama de matrimonio y dos cameras en la tienda, por lo que es ideal pata ir 4 personas. Los precios por persona disminuyen al ir en grupo, ya que si vas sólo tienes que hacerte cargo de prácticamente todo el coste del 4x4. Aún así es conveniente hablar con José para ver si os ayuda a sacar un buen precio. Lamentablemente no pude disfrutar de la cena beduina preparada en la arena, ya que esa noche sólo coincidimos una pareja (que para más inri eran vegetarianos) y yo, así que nos prepararon una cena tipo buffet, que de todas formas estuvo bien.
La forma de organizarse es muy sencilla. José me proporcionó el número de teléfono del manager y lo hicimos todo por Wassap. Se queda temprano, a eso de las 9.00 o 9.30 en el último pueblo antes de entrar al desierto, una vez pasado el Centro de Visitantes. Este campamento dispone de un parking cerrado para dejar el coche. Luego montas en el 4x4 y haces el tour, que dura hasta la tarde. Se come por el camino en una tienda al efecto. Luego se descansa un poco, te das una vuelta por las inmediaciones del campamento (que son muy bonitas) o socializas con la gente del campamento, y a la hora del atardecer te vuelven a llevar en 4x4 a una zona cerca para disfrutar de la caída del sol. Por la noche se cena y se socializa en la tienda grande. A la mañana siguiente te llevan de vuelta en 4x4 a recoger tu coche. Este es un plan para un día, pero te puedes quedar más tiempo y hacer más actividades, como paseos en camello, trekking etc.
En resumen, recomiendo tanto la visita a Wadi Rum (creo que es imprescindible en un viaje a Jordania), como el alojamiento mencionado.
Un saludo.
Buenas podrías decirme más o menos el precio que pagaste?
Voy sola tb y encima en bus xq me da cosa conducir sola x allí así que tengo tiempo limitado y estoy viendo cómo combinar Wadi Rum y Petra
Estoy x trabajo allí y solo tengo el fin de semana.
He contactado con Dessert Guide Camp que creo tb vi aquí alguna recomendación y me dicen que tour de medio día, alojamiento, cena y desayuno llevándome y recogiéndome desde Wasi Rum so. 80-100JD. No se si es lo normal …
Hola.
Pues sí, esos precios son normales si la calidad del alojamiento es similar, y si el tour 4x4 es de la misma duración. El mío duró desde las 10.30 hasta las... Leer más ...
Este mes de febrero he visitado Wadi Rum y prometí escribir una breve reseña.
Me alojé en el Wadi Rum Quite Village, sobre el que creo que ya se ha escrito en este foro. Disponen de página web, de búsqueda fácil en Google, por lo que no escribo su enlace en este foro por miedo a infringir alguna norma. Contacté con ellos desde España por medio de un chico que se llama José, que tiene relación de amistad con este campamento y también les lleva la página web. Me ha dado permiso para publicar su teléfono: 634 36 71 06. Os puede ayudar para resolver dudas y establecer contacto con el campamento desde España, incluso os puede ayudar a contratar a buen precio.
La experiencia fue muy positiva. Contraté un tour en 4x4 de un día entero y una noche en tienda con baño privado. Tanto el tour como la estancia en el campamento estuvo muy bien. El guía, el dueño del campamento y toda la gente allí es muy maja. No creo que con esta gente haya problemas del tipo que he leído en algún otro comentario. Me han parecido muy buena gente. La tienda que hace de habitación está muy bien; yo iba sólo pero había una cama de matrimonio y dos cameras en la tienda, por lo que es ideal pata ir 4 personas. Los precios por persona disminuyen al ir en grupo, ya que si vas sólo tienes que hacerte cargo de prácticamente todo el coste del 4x4. Aún así es conveniente hablar con José para ver si os ayuda a sacar un buen precio. Lamentablemente no pude disfrutar de la cena beduina preparada en la arena, ya que esa noche sólo coincidimos una pareja (que para más inri eran vegetarianos) y yo, así que nos prepararon una cena tipo buffet, que de todas formas estuvo bien.
La forma de organizarse es muy sencilla. José me proporcionó el número de teléfono del manager y lo hicimos todo por Wassap. Se queda temprano, a eso de las 9.00 o 9.30 en el último pueblo antes de entrar al desierto, una vez pasado el Centro de Visitantes. Este campamento dispone de un parking cerrado para dejar el coche. Luego montas en el 4x4 y haces el tour, que dura hasta la tarde. Se come por el camino en una tienda al efecto. Luego se descansa un poco, te das una vuelta por las inmediaciones del campamento (que son muy bonitas) o socializas con la gente del campamento, y a la hora del atardecer te vuelven a llevar en 4x4 a una zona cerca para disfrutar de la caída del sol. Por la noche se cena y se socializa en la tienda grande. A la mañana siguiente te llevan de vuelta en 4x4 a recoger tu coche. Este es un plan para un día, pero te puedes quedar más tiempo y hacer más actividades, como paseos en camello, trekking etc.
En resumen, recomiendo tanto la visita a Wadi Rum (creo que es imprescindible en un viaje a Jordania), como el alojamiento mencionado.
Un saludo.
Buenas podrías decirme más o menos el precio que pagaste?
Voy sola tb y encima en bus xq me da cosa conducir sola x allí así que tengo tiempo limitado y estoy viendo cómo combinar Wadi Rum y Petra
Estoy x trabajo allí y solo tengo el fin de semana.
He contactado con Dessert Guide Camp que creo tb vi aquí alguna recomendación y me dicen que tour de medio día, alojamiento, cena y desayuno llevándome y recogiéndome desde Wasi Rum so. 80-100JD. No se si es lo normal …