...Chiloé (Castro)
Día 21: Isla de Chiloé
Día 22: Chiloé a Puerto Varas. Lago Llanquihue, se puede hacer esto el día anterior?
Día 23: Volcán Osorno y Saltos de Petrohué
Día 24: Puerto Varas a Buenos Aires
Día 25: Buenos Aires
Día 26: Vuelo de Regreso a Barcelona
Día 27: Llegada a Bcn
PUEDO AÑADIR UN DÍA A ALGO QUE QUEDE COJO.
DESDE CHILE
Día 1: Vuelo Barcelona - Santiago de Chile. Vuelo Santiago - Puerto Iguazú
Día 2: Cataratas del Iguazú (lado argentino)
Día 3: Cataratas del Iguazú (lado brasileño)
Día 4: Puerto Iguazú - Salta
Día 5: Quebrada de Humahuaca
Día 6: Salta - Santiago de Chile. Vuelo Santiago - Punta Arenas
Día 7: Punta Arenas
Día 8: Torres del Paine
Día 9: Torres del Paine
Día 10: Puerto Natales - El Calafate
Día 11: Glaciar Perito Moreno
Día 12: Glaciar Perito Moreno
Día 13: El Calafate - El Chaltén. Bus a El Chaltén.
Día 14: Laguna de los Tres.
Día 15: Laguna Capri.
Día 16: El Chaltén - Ushuaia
Día 17: Parque Nacional Tierra del Fuego
Día 18: Navegación por el Canal Beagle
Día 19: Ushuaia
Día 20: Ushuaia - Puerto Montt. Vuelo a Puerto Montt. Traslado a Puerto Varas en bus.
Día 21: Volcán Osorno y Saltos del Petrohué
Día 22: Puerto Varas a Chiloé. Ferry a Chiloé.
Día 23: Chiloé - Día completo
Día 24: Chiloé - Puerto Varas y Vuelo a Santiago
Día 25: Santiago
Día 26: Vuelo a Bcn
Día 27 Llegada a Bcn.
PUEDO AÑADIR UN DÍA A LO QUE QUEDE COJO.
IDA A SANTIAGO DE CHILE VUELTA DESDE BUENOS AIRES
Día 25: Vuelo a Buenos Aires
Día 26: Buenos Aires
Día 27: Vuelo de Regreso a Barcelona
Día 28: Llegada a Bcn
Como yo hice Argentina en un viaje y Chile en otro, me cuesta un poco ver los cruces....
En mi opinion así como a Buenos Aires le daria minimo, minimisimo dos días, a Santiago de Chile, pues una vuelta y ya.....
Cuadra bien lo de Iguazu, para la parte Argentina es un día, la brasieña, con medio tienes. Lo digo por si puedes rascar tiempo a los vuelos. Pues empezaré con el lado brasileño y al día siguiente el barco con el argentino
A Salta para ir un día..... Pues yo no iria. M inimo ,se merece 3. Aqui quiero ver esa montaña de colorines, de momento no lo quito
En Ushuaia , igual pasas con un día menos.saco ese día entonces, que tour de los dis que hago quito? O el día de llegada me da tiempo a hacer algún tour?
Torres del Paine pues bueno con 2 vas justa.... Pero vaya.... puedo añadir el día que saco a ushuaia
En el sur de Chile fui a otros lugares , por ejemplo me salte Chiloe, pero estuve en la zona de la Laguna San Rafael. El resto mas o menos.....
Como tienes un monton de tiempo, ya iras cuadrando.... Un saludo
He añadido bariloche, al final creo que haré llegando a Santiago de chile y volviendo desde buenos aires
Siendo así, mejor entonces visitar la parte chilena y luego pasar a la Argentina no?
Para mí Punta Arenas tampoco tiene nada que ver a no ser que vayas a ver pingüinos, tiraría directamente para Torres del Paine, que si le puedes dar más tiempo mejor, aunque si vas a hacer navegaciones por glaciares en ambos lados, mira precios (en su momento Chile era más caro que Argentina) y valora si merece la pena hacerlas en ambos lados (quizás sea repetitivo).
Con respecto a Iguazú, creo que es mejor como lo tienes, primero lado brasileño y luego argentino, así te sorprendes dos veces. Quizás el barco lo puedes coger en el brasileño y así rellenas más el día... Leer más ...
...Chiloé (Castro)
Día 21: Isla de Chiloé
Día 22: Chiloé a Puerto Varas. Lago Llanquihue, se puede hacer esto el día anterior?
Día 23: Volcán Osorno y Saltos de Petrohué
Día 24: Puerto Varas a Buenos Aires
Día 25: Buenos Aires
Día 26: Vuelo de Regreso a Barcelona
Día 27: Llegada a Bcn
PUEDO AÑADIR UN DÍA A ALGO QUE QUEDE COJO.
DESDE CHILE
Día 1: Vuelo Barcelona - Santiago de Chile. Vuelo Santiago - Puerto Iguazú
Día 2: Cataratas del Iguazú (lado argentino)
Día 3: Cataratas del Iguazú (lado brasileño)
Día 4: Puerto Iguazú - Salta
Día 5: Quebrada de Humahuaca
Día 6: Salta - Santiago de Chile. Vuelo Santiago - Punta Arenas
Día 7: Punta Arenas
Día 8: Torres del Paine
Día 9: Torres del Paine
Día 10: Puerto Natales - El Calafate
Día 11: Glaciar Perito Moreno
Día 12: Glaciar Perito Moreno
Día 13: El Calafate - El Chaltén. Bus a El Chaltén.
Día 14: Laguna de los Tres.
Día 15: Laguna Capri.
Día 16: El Chaltén - Ushuaia
Día 17: Parque Nacional Tierra del Fuego
Día 18: Navegación por el Canal Beagle
Día 19: Ushuaia
Día 20: Ushuaia - Puerto Montt. Vuelo a Puerto Montt. Traslado a Puerto Varas en bus.
Día 21: Volcán Osorno y Saltos del Petrohué
Día 22: Puerto Varas a Chiloé. Ferry a Chiloé.
Día 23: Chiloé - Día completo
Día 24: Chiloé - Puerto Varas y Vuelo a Santiago
Día 25: Santiago
Día 26: Vuelo a Bcn
Día 27 Llegada a Bcn.
PUEDO AÑADIR UN DÍA A LO QUE QUEDE COJO.
IDA A SANTIAGO DE CHILE VUELTA DESDE BUENOS AIRES
Día 25: Vuelo a Buenos Aires
Día 26: Buenos Aires
Día 27: Vuelo de Regreso a Barcelona
Día 28: Llegada a Bcn
Como yo hice Argentina en un viaje y Chile en otro, me cuesta un poco ver los cruces....
En mi opinion así como a Buenos Aires le daria minimo, minimisimo dos días, a Santiago de Chile, pues una vuelta y ya.....
Cuadra bien lo de Iguazu, para la parte Argentina es un día, la brasieña, con medio tienes. Lo digo por si puedes rascar tiempo a los vuelos. Pues empezaré con el lado brasileño y al día siguiente el barco con el argentino
A Salta para ir un día..... Pues yo no iria. M inimo ,se merece 3. Aqui quiero ver esa montaña de colorines, de momento no lo quito
En Ushuaia , igual pasas con un día menos.saco ese día entonces, que tour de los dis que hago quito? O el día de llegada me da tiempo a hacer algún tour?
Torres del Paine pues bueno con 2 vas justa.... Pero vaya.... puedo añadir el día que saco a ushuaia
En el sur de Chile fui a otros lugares , por ejemplo me salte Chiloe, pero estuve en la zona de la Laguna San Rafael. El resto mas o menos.....
Como tienes un monton de tiempo, ya iras cuadrando.... Un saludo
He añadido bariloche, al final creo que haré llegando a Santiago de chile y volviendo desde buenos aires
...Chiloé (Castro)
Día 21: Isla de Chiloé
Día 22: Chiloé a Puerto Varas. Lago Llanquihue, se puede hacer esto el día anterior?
Día 23: Volcán Osorno y Saltos de Petrohué
Día 24: Puerto Varas a Buenos Aires
Día 25: Buenos Aires
Día 26: Vuelo de Regreso a Barcelona
Día 27: Llegada a Bcn
PUEDO AÑADIR UN DÍA A ALGO QUE QUEDE COJO.
DESDE CHILE
Día 1: Vuelo Barcelona - Santiago de Chile. Vuelo Santiago - Puerto Iguazú
Día 2: Cataratas del Iguazú (lado argentino)
Día 3: Cataratas del Iguazú (lado brasileño)
Día 4: Puerto Iguazú - Salta
Día 5: Quebrada de Humahuaca
Día 6: Salta - Santiago de Chile. Vuelo Santiago - Punta Arenas
Día 7: Punta Arenas
Día 8: Torres del Paine
Día 9: Torres del Paine
Día 10: Puerto Natales - El Calafate
Día 11: Glaciar Perito Moreno
Día 12: Glaciar Perito Moreno
Día 13: El Calafate - El Chaltén. Bus a El Chaltén.
Día 14: Laguna de los Tres.
Día 15: Laguna Capri.
Día 16: El Chaltén - Ushuaia
Día 17: Parque Nacional Tierra del Fuego
Día 18: Navegación por el Canal Beagle
Día 19: Ushuaia
Día 20: Ushuaia - Puerto Montt. Vuelo a Puerto Montt. Traslado a Puerto Varas en bus.
Día 21: Volcán Osorno y Saltos del Petrohué
Día 22: Puerto Varas a Chiloé. Ferry a Chiloé.
Día 23: Chiloé - Día completo
Día 24: Chiloé - Puerto Varas y Vuelo a Santiago
Día 25: Santiago
Día 26: Vuelo a Bcn
Día 27 Llegada a Bcn.
PUEDO AÑADIR UN DÍA A LO QUE QUEDE COJO.
IDA A SANTIAGO DE CHILE VUELTA DESDE BUENOS AIRES
Día 25: Vuelo a Buenos Aires
Día 26: Buenos Aires
Día 27: Vuelo de Regreso a Barcelona
Día 28: Llegada a Bcn
Como yo hice Argentina en un viaje y Chile en otro, me cuesta un poco ver los cruces....
En mi opinion así como a Buenos Aires le daria minimo, minimisimo dos días, a Santiago de Chile, pues una vuelta y ya.....
Cuadra bien lo de Iguazu, para la parte Argentina es un día, la brasieña, con medio tienes. Lo digo por si puedes rascar tiempo a los vuelos.
A Salta para ir un día..... Pues yo no iria. M inimo ,se merece 3.
En Ushuaia , igual pasas con un día menos.
Torres del Paine pues bueno con 2 vas justa.... Pero vaya....
En el sur de Chile fui a otros lugares , por ejemplo me salte Chiloe, pero estuve en la zona de la Laguna San Rafael. El resto mas o menos.....
Como tienes un monton de tiempo, ya iras cuadrando.... Un saludo
Estoy planificando viaje largo para 2026 (si, para 2026 jajaja, ya tengo pensado donde)
Quiero hacer la patagonia en 28 días y ver cataratas de Iguazú.
No me importa coger buses o buses nocturnos.
Os pongo itinerario i/v a Santiago de chile e i/v a Buenos Aires, me quedaría saber si sale mejor entrando por una ciudad y saliendo por la otra, necesito consejitos, si los días están bien distribuidos, no me importa que sean cañeros.
DESDE BUENOS AIRES
Día 1: Vuelo Barcelona a Buenos Aires, llegada por la mañana, por la tarde vuelo a Cataratas Iguazú.
Día 2: Cataratas del Iguazú (lado argentino)
Día 3: Cataratas del Iguazú (lado brasileño)
Día 4: Puerto Iguazú a Salta
Día 5: Quebrada de Humahuaca y Montaña de los 12 Colores.
Día 6: Salta a Buenos Aires, por la tarde vuelo a Ushuaia
Día 7: Parque Nacional Tierra del Fuego
Día 8: Ushuaia
Día 9: Navegación por el Canal Beagle
Día 10: Ushuaia a El Calafate. Vuelo a El Calafate (~90€, 1.5 horas). ES CON ESCALA EN B.A.!!
Día 11: Glaciar Perito Moreno
Día 12: Glaciar Perito Moreno. Bus a El Chaltén.
Día 13:El Chaltén
Día 14: Trekking en El Chaltén
Día 15: Trekking en El Chaltén
Día 16: El Calafate a Puerto Natales. Bus a Puerto Natales.
Día 17: Parque Nacional Torres del Paine
Día 18: Parque Nacional Torres del Paine
Día 19: Puerto Natales a Puerto Montt. Bus a Punta Arenas y vuelo a Puerto Montt (~100€). Ferry a Chiloé.
Día 20: Chiloé (Castro)
Día 21: Isla de Chiloé
Día 22: Chiloé a Puerto Varas. Lago Llanquihue, se puede hacer esto el día anterior?
Día 23: Volcán Osorno y Saltos de Petrohué
Día 24: Puerto Varas a Buenos Aires
Día 25: Buenos Aires
Día 26: Vuelo de Regreso a Barcelona
Día 27: Llegada a Bcn
PUEDO AÑADIR UN DÍA A ALGO QUE QUEDE COJO.
DESDE CHILE
Día 1: Vuelo Barcelona - Santiago de Chile. Vuelo Santiago - Puerto Iguazú
Día 2: Cataratas del Iguazú (lado argentino)
Día 3: Cataratas del Iguazú (lado brasileño)
Día 4: Puerto Iguazú - Salta
Día 5: Quebrada de Humahuaca
Día 6: Salta - Santiago de Chile. Vuelo Santiago - Punta Arenas
Día 7: Punta Arenas
Día 8: Torres del Paine
Día 9: Torres del Paine
Día 10: Puerto Natales - El Calafate
Día 11: Glaciar Perito Moreno
Día 12: Glaciar Perito Moreno
Día 13: El Calafate - El Chaltén. Bus a El Chaltén.
Día 14: Laguna de los Tres.
Día 15: Laguna Capri.
Día 16: El Chaltén - Ushuaia
Día 17: Parque Nacional Tierra del Fuego
Día 18: Navegación por el Canal Beagle
Día 19: Ushuaia
Día 20: Ushuaia - Puerto Montt. Vuelo a Puerto Montt. Traslado a Puerto Varas en bus.
Día 21: Volcán Osorno y Saltos del Petrohué
Día 22: Puerto Varas a Chiloé. Ferry a Chiloé.
Día 23: Chiloé - Día completo
Día 24: Chiloé - Puerto Varas y Vuelo a Santiago
Día 25: Santiago
Día 26: Vuelo a Bcn
Día 27 Llegada a Bcn.
PUEDO AÑADIR UN DÍA A LO QUE QUEDE COJO.
IDA A SANTIAGO DE CHILE VUELTA DESDE BUENOS AIRES
Día 25: Vuelo a Buenos Aires
Día 26: Buenos Aires
Día 27: Vuelo de Regreso a Barcelona
Día 28: Llegada a Bcn
Hola a todos!! Sabeis algo sobre tema vacunación de fiebre amarilla? Haremos estos 3 paises mas Argentina y brasil. Tengo entendidp que por venir de España no se mecesita pero al estat pasando entre estos paises si. Gracias!!!
Saludos a todos.
me he estado leyendo parte de los mensajes de viaje a Bolivia/ Bolivia-Perú. Pero pocos son los mensajes de finales de 2021 y 2022.
Yo marcho a Argentina el 21 de Marzo, y tras pasar unas semanas recorriendo el País, paso a Uruguay y luego a Chile.
Hace un par de semanas que la isla de pascua tendría que estar abierta, pero con el ómicron, chile a pospuesto su apertura. además de eso, la mayoría de fronteras terrestres de chile están cerradas. Por ejemplo no puede irse de atacama a Uyuni porque la frontera esta cerrada. (febrero 2022)
Asi que como me quedan unos 31 días para ver Bolivia y Perú, me gustaría conocer si alguien ha hecho ya ese recorrido para ver si puedo empezar la base de montar esa parte.
el 27/5 salgo de Lima para España, y la idea seria coger un avión de Santiago de chile a Sta. cruz para empezar la ruta porque en coche no se puede.
agradezco toda la info, y cuando tenga algún esquema lo expondré para los que estáis versados en el lugar podáis aconsejarme, que toda vuestra experiencia es bienvenida.
En el top 1 está NZ y en el 2 el que hicimos combinado de Myanmar-Camboya y Laos.
Los demás están un peldaño por debajo…
Yo soy incapaz de elegir, está claro que NZ es top, pero Australia no se queda atrás, y los parques de la Costa Oeste de USA incluyendo Yellowstone son brutales, Hawaii otra maravilla... Y Japón, vamos, otro planeta... y me olvidé antes, pero también la Patagonia Chilena y Argentina estaría arriba del todo, por supuesto. Imposible para mí decidir jajajaja!
Un peldañito por debajo pero siguiéndoles muy de cerca estarían Tailandia, Vietnam... pero está claro que va a gustos, nosotros somos muy de naturaleza.
Madre mía lo que me falta a mí por viajar leyéndoos a vosotros....
Mis TOPs serían Kenia/Tanzania, Japón, Perú, México/Guatemala, Madagascar pero es dificil dejar fuera Vietnam, Camboya, Egipto y unos cuantos más...
Está claro que Oceanía se lleva mucha palma por este hilo Ese continente es el que nos falta!
Y si que Kenia estaría en un hipotético Top 5 que tampoco soy capaz de hacer. Entre ellos estaría la Costa Oeste, Canada, varios lugares de Argentina y Chile, Islandia, Botswana y, por supuesto, también NZ.
Yo tenía planeado hacer en enero un combinado de lugares no visitados de Argentina y Chile. Pero no lo veo claro. Chile quizá si abra sus fronteras para su verano, pero en Argentina el tema está mas peliagudo. O eso creo.
En el top 1 está NZ y en el 2 el que hicimos combinado de Myanmar-Camboya y Laos.
Los demás están un peldaño por debajo…
Yo soy incapaz de elegir, está claro que NZ es top, pero Australia no se queda atrás, y los parques de la Costa Oeste de USA incluyendo Yellowstone son brutales, Hawaii otra maravilla... Y Japón, vamos, otro planeta... y me olvidé antes, pero también la Patagonia Chilena y Argentina estaría arriba del todo, por supuesto. Imposible para mí decidir jajajaja!
Un peldañito por debajo pero siguiéndoles muy de cerca estarían Tailandia, Vietnam... pero está claro que va a gustos, nosotros somos muy de naturaleza.
Las ideas para primavera se van quedando algo en el aire. Azores, Lanzarote y la Palma. Solo se mantiene, y no por mucho, algunos tramos del Camino de Santiago. Aún por determinar que tramos.
En verano gana puntos Suiza, (Islandia desconocida???). Dejo Perú para otras fechas.
Las ideas para primavera se van quedando algo en el aire. Azores, Lanzarote y la Palma. Solo se mantiene, y no por mucho, algunos tramos del Camino de Santiago. Aún por determinar que tramos.
En verano gana puntos Suiza, (Islandia desconocida???). Dejo Perú para otras fechas.
Las ideas para primavera se van quedando algo en el aire. Azores, Lanzarote y la Palma. Solo se mantiene, y no por mucho, algunos tramos del Camino de Santiago. Aún por determinar que tramos.
En verano gana puntos Suiza, (Islandia desconocida???). Dejo Perú para otras fechas.
Final de año Argentina y Chile. Un combinado.
Yo final de año también tengo en mente Chile... o darle una segunda oportunidad a Costa Rica
Las ideas para primavera se van quedando algo en el aire. Azores, Lanzarote y la Palma. Solo se mantiene, y no por mucho, algunos tramos del Camino de Santiago. Aún por determinar que tramos.
En verano gana puntos Suiza, (Islandia desconocida???). Dejo Perú para otras fechas.
Países y zonas de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo
Criterio de inclusión: zonas de riesgo de color rojo o gris, en base a los indicadores combinados según Recomendación del Consejo 2020/1475
Alemania
Austria
Bélgica
Bulgaria
Chequia
Chipre
Croacia
Dinamarca (excepto las Islas Faroe y Groenlandia)
Eslovaquia
Eslovenia
Estonia
Francia
Grecia (excepto la región de Notio Aigao)
Hungría
Italia
Letonia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Malta
Noruega (excepto las regiones de Agder, Innlandet, Møre og Romsdal, Nordland,
Rogaland, Troms og Finnmark, Trøndelag y Vestfold og Telemark)
Países Bajos
Polonia
Portugal
Rumanía
Suecia
Terceros países y zonas de riesgo
Criterio de inclusión: incidencia acumulada superior a 150 por 100.000 habitantes en 14
días. (Fuente ECDC)
Albania
Andorra Argentina
Armenia
Azerbaiyán
Belice
Bielorrusia
Bosnia y Herzegovina
Brasil
Cabo Verde
Canadá
Colombia
Costa Rica
Curaçao
Emiratos Árabes Unidos
Estados Unidos de América
Federación Rusa
Georgia
Gibraltar (Reino Unido)
Guam
Irán
Jordania
Kuwait
Líbano
Macedonia del norte
Marruecos
Moldavia
Mónaco
Montenegro
Palestina
Panamá
Polinesia Francesa
Puerto Rico
Reino Unido
San Marino
San Martín (Países Bajos)
Serbia
Suiza
Ucrania
VIETNAM VIAJES CO.,LTD es una Agencia de Viajes local en Vietnam, formada en 2016 por un equipo de personas con gran amor al turismo, estudiaron en Cuba y eran guías turísticas en Español con capaz de organizar viajes. La Agencia cuenta con la Sede principal en Ha Noi.
Nombre oficial: VIETNAM VIAJES INVESTMENT AND DEVELOPMENT COMPANY LIMITED
Fecha de fundación: 26 de Julio de 2016.
Dirección de la Agencia: No 14, callejuela 1 Ngoc Lam, Distrito Long Bien, Ha Noi, Vietnam.
Teléfono/whatsapp: +84 98 656 69 85
Website: https://vietnamviajes.com
Miembros de la Agencia:
- Ms. Phuong Nguyen Thi Minh (Sara) – Directora
- Mr. Bac Tran Duc (Luis) – Marketing
- Ms. Dao Nguyen Thi (Carolina) – Consultora de Ventas
- Ms. Ngoc Luu Yen (Dara) – Consultora de Ventas
- Ms. Thu Hoang Minh – Operadora
- Ms. Tuyet Tran Thi – Contadora
- Mr. Doan Tran Quy (Yumurino) – Guía turística
- Mr. Phuong Nguyen Dang Ngoc (Alex) – Guía turística
- Mr. Tung Nguyen – Guía turística
Sector de operación:
VIETNAM VIAJES CO.,LTD dedica a organizar viajes personalizados a los países de Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia, Birmania e Indonesia (Bali). Ofrece multiplicidad de viajes tanto en privado y en grupo, adaptamos a cualquier deseo de los clientes.
Nuestro productos Todos los Viajes a Vietnam y combinados con Vietnam Todos los Viajes a Tailandia y combinados con Tailandia Todos los Viajes a Myanmar y combinados con Myanmar Todos los Viajes a Camboya y combinados con Camboya Todos los Viajes a Laos y combinados con Laos Todos los Viajes a Bali y combinados con Bali
Misión y Visión:
VIETNAM VIAJES CO.,LTD se esfuerza por convertirse en una de las principales compañías de viajes online para el mercado de español-hablante. Establecer bases para la expansión del mercado outbound para turistas nacionales.
Opiniones de los clientes:
Desde su fundación, ha captado numerosos clientes procedentes de diferentes países, sobre todo España, Argentina, México, Chile, Colombia, Peru, Costa Rica, Puerto Rico, entre otros. Ha demostrado su responsabilidad como su compromiso con sus clientes y su fama se ha reconocido en Tripadvisor: www.tripadvisor.es/ ...Hanoi.html
Rescato tu mensaje que fue interceptado por el filtro.
La ley de viajes combinados en España es clara: si la agencia cancela o no se puede realizar el viaje por la situación en el destino, debe devolver el dinero. El bono es opcional para el viajero.
Si la agencia no tiene para devolver el dinero porque lo tienen los proveedores y estos aplican la misma politica: no devolver a la agencia... el turismo quebrará, por algo muy sencillo: si tu le das un bono al viajero lo mismo elige otro destino y la agencia no tendrá para pagar al nuevo proveedor porque se lo retuvo el primero.
No se puede obligar al viajero (y mas por decisión unilateral de la agencia) a financiar a agencias y touroperadores durante un año. No es legal, ni justo.
Es más, habrá agencias, navieras, aerolíneas y touroperadores que quiebren por el maltrato que están dando a sus clientes. ¿O quien va a contratar viajes en estas condiciones de inseguridad jurídica y con ese comportamiento?
El no querer cumplir con la legalidad, crea inseguridad y desconfianza al cliente y eso oscurece el futuro del turismo.
McKendrick Escribió:
...
Por cierto, no trabajo en viajes, tenía un viaje en Semana Santa con mi familia (6) por 15,000 EUR, al ver que no se iba poder llevar a cabo, como tú, por mi seguridad, le pedí reembolso a un operador en Argentina que me habían recomendado, el fué el que me lo hizo ver, el pensar como empresario, el pensar por el bien común.
El viaje lo estoy prospectando para Febrero 2021 si todos los planetas se alinean, así no perderá el, no perderán sus proveedores, y yo disfrutaré del viaje tanto como lo planeamos por primera vez.
Dale la vuelta al prisma, se ve mejor, y hace sentir a uno mejor, te lo aseguro!
Osea que has financiado con 15.000 euros durante un año, a una agencia que no te quiere devolver ¿y eso te ha hecho sentir mejor?
Jolines.
No estas leyendo bien, estamos en estado de guerra, otras leyes aplican
No hablamos de legalidad ni de justicia, si no trata de recuperar un dinero que por el momento, lo tiene el hotel que esta cerrado por lo pronto hasta finales de Junio en algunos destinos
Al revés, el turismo no quiebra, se sostiene la industria
Hay un ley en Argentina como en la comunidad Europea que tienen derecho a devolverte un bono con validez de un año a partir de que se levante el estado de alerta. Esta sugerido por la OMT
En el bono se especifica para que es válido, no aplica para otros destinos obvio.
Bueno, esto es lo que hay, y si no vayan a OCU o a cualquier otra instancia, le calculo de 3 a 5 años de litigio
En fin, cuestión de enfoque, y yo siendo empresario, entiendo la postura del operador Argentino y por eso accedí
Saludos
Hola,
Estas desinformando. ¿La OMT recomienda que no se cumplan con la legislación vigente en materia de consumo? Lo dudo. Me parece que es una interpretación subjetiva. En todo caso la OMT solo emite recomendaciones, no son leyes.
La ley en España y en Europa dice que si el cliente lo exige, se debe devolver el dinero. El bono es opcional si así lo desea el cliente y no dice nada de que sea para el mismo destino.
Cuando estas hablando de esas cantidades, ya vale la pena a ir a juicio. En ese caso, las agencias que no cumplen la ley a sabiendas, se arriesga a mas que perder el juicio y devolver el dinero: indemnización, costas, pérdida de imagen... y el... Leer más ...
Rescato tu mensaje que fue interceptado por el filtro.
La ley de viajes combinados en España es clara: si la agencia cancela o no se puede realizar el viaje por la situación en el destino, debe devolver el dinero. El bono es opcional para el viajero.
Si la agencia no tiene para devolver el dinero porque lo tienen los proveedores y estos aplican la misma politica: no devolver a la agencia... el turismo quebrará, por algo muy sencillo: si tu le das un bono al viajero lo mismo elige otro destino y la agencia no tendrá para pagar al nuevo proveedor porque se lo retuvo el primero.
No se puede obligar al viajero (y mas por decisión unilateral de la agencia) a financiar a agencias y touroperadores durante un año. No es legal, ni justo.
Es más, habrá agencias, navieras, aerolíneas y touroperadores que quiebren por el maltrato que están dando a sus clientes. ¿O quien va a contratar viajes en estas condiciones de inseguridad jurídica y con ese comportamiento?
El no querer cumplir con la legalidad, crea inseguridad y desconfianza al cliente y eso oscurece el futuro del turismo.
McKendrick Escribió:
...
Por cierto, no trabajo en viajes, tenía un viaje en Semana Santa con mi familia (6) por 15,000 EUR, al ver que no se iba poder llevar a cabo, como tú, por mi seguridad, le pedí reembolso a un operador en Argentina que me habían recomendado, el fué el que me lo hizo ver, el pensar como empresario, el pensar por el bien común.
El viaje lo estoy prospectando para Febrero 2021 si todos los planetas se alinean, así no perderá el, no perderán sus proveedores, y yo disfrutaré del viaje tanto como lo planeamos por primera vez.
Dale la vuelta al prisma, se ve mejor, y hace sentir a uno mejor, te lo aseguro!
Osea que has financiado con 15.000 euros durante un año, a una agencia que no te quiere devolver ¿y eso te ha hecho sentir mejor?
Jolines.
No estas leyendo bien, estamos en estado de guerra, otras leyes aplican
No hablamos de legalidad ni de justicia, si no trata de recuperar un dinero que por el momento, lo tiene el hotel que esta cerrado por lo pronto hasta finales de Junio en algunos destinos
Al revés, el turismo no quiebra, se sostiene la industria
Hay un ley en Argentina como en la comunidad Europea que tienen derecho a devolverte un bono con validez de un año a partir de que se levante el estado de alerta. Esta sugerido por la OMT
En el bono se especifica para que es válido, no aplica para otros destinos obvio.
Bueno, esto es lo que hay, y si no vayan a OCU o a cualquier otra instancia, le calculo de 3 a 5 años de litigio
En fin, cuestión de enfoque, y yo siendo empresario, entiendo la postura del operador Argentino y por eso accedí
3) Todos y cada uno de los proveedores tienen diferentes políticas de cancelación, unos reembolsan, otros te dan un bono para que lo utilices más adelante, otros no reembolsan, etc.
4) Cada proveedor tiene su economía, por ejemplo, en países de Indochina, Latinoamérica, África, y Medio Oriente, las economías no son como las Europeas o Norteamericanas, las personas viven al día. Si un proveedor anda en apuros (mírate a ti mismo que no puedes cambiar el viaje) por esta situación extraordinaria, si los presionan para devuelvan el dinero (que en muchos casos ya no lo tienen por que ya lo gastaron ya que viven al día) les estarías dando una pistola para que ellos mismo se jalen el gatillo, es decir, los estarías matando en vida.
5) Podrás ir a la OCU ó a cualquier institución que quieras, no nada más a nivel turismo, a nivel economía mundial, no se van a dar a basto de la cantidad de casos que tendrán por resolver; la pareja que esperaba que le entregaran su piso y hay un retraso de 4-5 meses, el restaurante o bar que debe 3-4 meses de arrendamiento, y así, solo piensalo, para que proceda tu caso, si bien te va, hablaremos en unos 3 a 5 años mínimo.
No Namequian, para dar una opinión como la tuya, debes de conocer todo el trasfondo del asunto, no es un préstamo a la liquidez de una agencia, es el mutuo entendimiento de una industria de la que todo el mundo ha tenido que ver a lo largo de su vida, y ahora más que nunca se trata de rescatarla
Por cierto, no trabajo en viajes, tenía un viaje en Semana Santa con mi familia (6) por 15,000 EUR, al ver que no se iba poder llevar a cabo, como tú, por mi seguridad, le pedí reembolso a un operador en Argentina que me habían recomendado, el fué el que me lo hizo ver, el pensar como empresario, el pensar por el bien común.
El viaje lo estoy prospectando para Febrero 2021 si todos los planetas se alinean, así no perderá el, no perderán sus proveedores, y yo disfrutaré del viaje tanto como lo planeamos por primera vez.
Dale la vuelta al prisma, se ve mejor, y hace sentir a uno mejor, te lo aseguro!
Saludos
Hola
Rescato tu mensaje que fue interceptado por el filtro.
La ley de viajes combinados en España es clara: si la agencia cancela o no se puede realizar el viaje por la situación en el destino, debe devolver el dinero. El bono es opcional para el viajero.
Si la agencia no tiene para devolver el dinero porque lo tienen los proveedores y estos aplican la misma politica: no devolver a la agencia... el turismo quebrará, por algo muy sencillo: si tu le das un bono al viajero lo mismo elige otro destino y la agencia no tendrá para pagar al nuevo proveedor porque se lo retuvo el primero.
No se puede obligar al viajero (y mas por decisión unilateral de la agencia) a financiar a agencias y touroperadores durante un año. No es legal, ni justo.
Es más, habrá agencias, navieras, aerolíneas y touroperadores que quiebren por el maltrato que están dando a sus clientes. ¿O quien va a contratar viajes en estas condiciones de inseguridad jurídica y con ese comportamiento?
El no querer cumplir con la legalidad, crea inseguridad y desconfianza al cliente y eso oscurece el futuro del turismo.
...
Por cierto, no trabajo en viajes, tenía un viaje en Semana Santa con mi familia (6) por 15,000 EUR, al ver que no se iba poder llevar a cabo, como tú, por mi seguridad, le pedí reembolso a un operador en Argentina que me habían... Leer más ...
Hace unas seis semanas que regresamos de nuestro viaje por la Patagonia argentina y chilena y me gustaría agradecer toda la ayuda recibida por aquí para la organización (muchas gracias a los compañeros que respondieron a todas mis dudas) y compartir algo de información en el foro. Estaba esperando a hacerlo en un diario, pero como veo que voy a tardar en poder escribirlo, me iré pasando por los diferentes hilos, por si sirve de alguna ayuda.
No sé si este es el hilo correcto o el de combinados Argentina-Chile, como únicamente hicimos la zona de la Patagonia lo dejo aquí y que moderación lo mueva si lo cree pertinente. Finalmente ésta fue nuestra ruta:
- Día 1: vuelo y llegada a Buenos Aires (Barcelona- Buenos Aires con Level)
- Día 2: Buenos Aires
- Día 3: vuelo Buenos Aires- Trelew (desde Aeroparque). Recogida de coche y traslado a Puerto Pirámides. Tarde visitando los alrededores de Puerto Pirámides. Noche en Puerto Pirámides.
- Día 4: Península Valdés: recorrido en coche por la península y ruta hacia Trelew. Noche en Trelew.
- Día 5: Trelew- Punta Tombo. Visita a la pingüinera. Vuelta a Trelew y bus nocturno a Bariloche.
- Día 6: llegada a Bariloche sobre mediodía. Recogida coche alquiler. Tarde y noche en Bariloche.
- Día 7: Circuito chico. Noche en cabaña cerca de Colonia Suiza.
- Día 8: excursión a Cerro Tronador y Ventisquero Negro. Noche en cabaña cerca de Colonia Suiza.
- Día 9: Bariloche- Villa la Angostura. Excursión en barco al Parque de los Arrayanes desde Bahía Mansa y vuelta andando hacia Bahía Mansa. Noche en las afueras de Villa la Angostura.
- Día 10: Villa la Angostura: Ruta de los 7 Lagos. Noche en las afueras de Villa la Angostura.
- Día 11: vuelta a Bariloche, devolver coche de alquiler y bus hacia Chile. Llegada a Puerto Varas por la tarde. Tarde-noche en Puerto Varas.
- Día 12: Puerto Varas: recogida de coche, Saltos del Petrohue, Lago de Todos los Santos y Volcán Osorno.
- Día 13: Puerto Varas: queríamos ir al Parque Nacional Alerce Andino, pero llovía mucho y finalmente hicimos una visita al lago Chapo y por la tarde bordeamos el trozo que nos faltaba dell Lago Llanquihue (visitando Frutillar, etc).
- Día 14: por la mañana visita al Parque Nacional Alerce Andino (trail hasta las cascadas y el alerce milenario). Tarde: devolver el coche en el aeropuerto de Puerto Montt. Vuelo Puerto Montt- Punta Arenas. Noche en Punta Arenas.
- Día 15: excursión Pingüino Rey desde Punta Arenas (tour organizado). Noche en Punta Arenas.
- Día 16: bus a Puerto Natales. Recogida de coche de alquiler y tarde en la Cueva del Milodón (y trails cercanos). Noche en Puerto Natales.
- Día 17: Puerto Natales- Torres del Paine. Cruce del lago en el catamarán de Pudeto y trail Paine Grande- Campamento italiano, ida y vuelta. Cruce del lago de regreso y noche en la hostería Pehoe.
- Día 18: Torres del Paine: excursión ida y vuelta a la base de las Torres (espectacular). Noche en hostería Pehoe.
- Día 19: Torres del Paine: sector del lago Grey (hicimos un par de trails que ya detallaré). Vuelta a Puerto Natales por la tarde y devolver coche de alquiler. Noche en Puerto Natales.
- Día 20: a primera hora bus Puerto Natales- El Calafate. Tarde y noche en El Calafate.
- Día 21: por la mañana visita a la Reserva Laguna Nímez (El Calafate). Tarde: recogida coche de alquiler y ruta hacia El Chaltén. Noche en El Chaltén.
- Día 22: tuvimos mal tiempo, no pudimos hacer la ruta que teníamos... Leer más ...