Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024
Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.
El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres... Leer más ...
Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024
Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.
El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también... Leer más ...
Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024
Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.
El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la... Leer más ...
Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024
Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.
El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la... Leer más ...
Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024
Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.
El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la línea de metro donde está la... Leer más ...
Hola a todos, me llamo Ling . Tengo 10 años de experiencias en el comercio exterior. Ofrezco servicio de intérprete y también ayudo a los clientes hispanohablantes a hacer compras dentro de China . Vivo en la ciudad de Guangzhou ( donde se celebra la feria de Cantón ) . Más información , pueden escribirme , aquí dejo mi mail : ling.interprete@foxmail.com
Mi WhatsApp : 0086 18664513735
Ofrezco los siguientes servicios:
1.traducción, acompañar a los clientes a hacer pedidos por diferentes mercados
2.buscar, citar y visitar fábricas
3.investigar y cotizar productos
4.también ayudo a hacer seguimientos de los pedidos y despachar mercancias(tengo contactos de agencia de carga)
5.hacer inspección de los productos
6.ser su guía de turismo y no tengo problema de viajar por toda China
En una palabra, mi intención es facilitar su trabajo en China.
Hola buenos días,
Vamos a estar unos dias en Pekin y Shanghai en abril, quería comprar entre otras cosas algun objetivo para mi camara Nikon, ¿donde me recomendáis que lo compre?
gracias de antemanto
En Shanghai tienes el Xingguang Center, una especie de centro comercial dedicado solo a fotografía. Queda cerca de Tianzifang goo.gl/maps/gwZ2y2WwEBtMjZzE9
Hola buenos días,
Vamos a estar unos dias en Pekin y Shanghai en abril, quería comprar entre otras cosas algun objetivo para mi camara Nikon, ¿donde me recomendáis que lo compre?
gracias de antemanto
Hola a todos,
Salimos de crucero el 3 de noviembre, de Barcelona a Singapur, con el costa Fortuna. He leido por aquí que hay varias personas que lo hacen. A ver si entre todos resolvemos algunas dudas sobre las excursiones por libre. Son puertos que no conocemos y tenemos dudas sobre como movernos por ellos. Somos 6 amigos que estamos recopilando toda la informacion que podemos. Seguro que entre todos podemos ayudarnos.
Muchas gracias de antemano a todos.
Hola cucaynina, somos una pareja y haremos el mismo crucero con costa Fortuna. Estamos buscando también información para hacer excursiones por libre, en especial Bombay, Goa y Colombo. Algunos puertos ya los conocemos como Langakawi, Penang, Singapur. Podríamos intercambiar información.
Hola a Todos ! somos dos Parejas que iremos en el mismo viaje de Barcelona A Singapur ! Somos Miguel Enrique , Rosa y Josefa . Nos gustaria que nos informarais de las escursiones pasado el Canal de Suez !
En 30 dias seguro que nos vamos a ver ! Un abrazo !
---
Está bien. La ciudad no es muy grande y hay un autobus turistico que te
lleva a todas partes y puedes subir y bajar donde quieras. Tienes que
ver China Town, Little India (por la tarde noche), la isla de sentosa
(tiene un acuario que está muy bien), Orchard Road si quieres ver la
zona comercial y la zona de la Marina, dar una vuelta en barca por el
rio, puedes ir al
jardin Botanico y al zoo nocturno. Tienes que tomar una copa en el
Raffles por la tarde. Cenar en Clarke Key o en Club steet. Con eso y
un par de cosas mas tienes lo mas importante.
Te lo he dicho desordenado y de memoria. A ver si en unos dias te
puedo buscar algo mas y alguna pagina donde puedas organizarlo por
orden.
---
Bueno, ya sabeis que se ha inaugurado en Singapur la noria mas grande
del mundo. Supera a la de Londres por 30 metros. La entrada cuesta
unos 13 euros y abre de 8 de la mañana a,creo, las 9 o 10 de la noche.
Está cerca de la zona de la Marina.
Los autobuses del Stop Over de S. A. paran cerca. En dias claros se
ve Malasia e Indonesia.
Una nueva atracción para visitar.
---
Los que te digo no son del Stop over asi que a esos no te llevan.
En la pagina web tienes donde está el mostrador del Stop Over si
no recuerdo mal saliendo a la izquierda al fondo. Te dan un monton
de tiquets de descuento o para utilizar cosas gratis.
Por lo que tengo entendido tambien se pueden conseguir descuentos
enseñando la tarjeta de embarque.
---
Singapur es el paraiso de las compras, solo en Orchard Road existen
más de 15 centros comerciales.
Vpl30, el hotel Shangri-la está situado en el distrito de negocios,
desde alli puedes moverte andando y en metro muy facilmente.
Desde el aeropuerto existen autobuses que van directamente a la
ciudad y hoteles. Pero si quieres un taxi, cuesta unos 20€.
Aleuna, hay una gran diferencia entre el precio y calidad de las
compras en Singapur y Bali.Para que te hagas una idea, yo me compré
en Singapur unas botas por 40€ y vestidos por 10€cada uno, y son
muy originales.
En Bali me compré collares y vestidos veraniegos, de estos
sencillos,y me costaron 3€
---
En Orchard Road o los centros comerciales de Marina Bay,
puedes comprar ropa, hay tiendas de marcas locales muy bien
de precio, las zapaterias son también muy baratas y hay muchas
(yo me compré bastantes pares).
En... Leer más ...
Varias otras ciudades importantes de China se encuentran cerca de Shanghái y son fácilmente accesibles en los nuevos trenes de alta velocidad (más de 200 km / h). Estos son cómodos y tienen un precio razonable y, excepto en días festivos, no están demasiado llenos ya que otros trenes son más baratos. Busque las ventanillas separadas con "CRH" en las señales.
Hangzhou ★★★★★, a 45 minutos en tren bala CRH, es una de las principales atracciones turísticas nacionales de China, con el famoso lago Xihu y las cuevas budistas. Las épocas populares del año son primavera y otoño. Los trenes de alta velocidad (comenzando con el número G) cuestan la aplicación. 73 RMB (agosto de 2019). Hay una cabina de información en la salida de la plataforma del tren que proporciona un folleto útil con mapas. Tome el autobús Y2 (¥ 3) hacia la ciudad, o incluso todo el camino alrededor del lago: la segunda y cuarta paradas lo dejan en los quioscos de alquiler de bicicletas. Andar en bicicleta alrededor del área del lago es popular, y se hace fácilmente al encontrar un quiosco de bicicletas rojas a lo largo de las calles a lo largo del lago. Compre una tarjeta de alquiler por ¥ 200 y póngale crédito de ¥ 100 (el mínimo). Las bicicletas se alquilan a precios muy bajos: primera hora gratis, luego ¥ 1, ¥ 2, y un máximo de ¥ 3 por hora después de eso. Las bicicletas se pueden devolver a cualquier puesto de bicicletas rojas. La tarjeta de alquiler se puede devolver para obtener un reembolso completo del costo de la tarjeta y todo el crédito restante. Tenga en cuenta que los quioscos de devolución de tarjetas cierran a las 17:00 y que no todos los soportes para bicicletas automáticos tienen un quiosco de tarjetas.
Nanjing ★★★★★, a aproximadamente 1,5 horas en tren bala, es un gran lugar para escapar del ritmo de la vida de la ciudad. También es un gran lugar para recibir una lección de historia china. Desde las murallas de la ciudad hasta el Palacio Presidencial, es un lugar amigable y transitable con una variedad de hoteles para todos los bolsillos. Bien vale la pena el esfuerzo. También es el hogar de las tumbas de tres figuras prominentes en la historia china.
Suzhou ★★★★★, una ciudad histórica a media hora de Shanghai en tren bala. La ciudad ha sido alabada por emperadores, antiguos poetas y eruditos por su belleza y vitalidad. Debido a sus numerosos canales y puentes, a Suzhou también se le conoce a veces como la "Venecia del Este". Suzhou tiene muchos jardines y pagodas que vale la pena visitar. La ciudad puede ser adecuada para aquellos que desean mezclar la sensación metropolitana de Shanghai y la sensación de ciudad pequeña de Suzhou (a pesar de que la población es bastante considerable). Reserve Suzhou si se puede combinar con un recorrido por otras áreas históricas.
Nanxun ★★★★★ (Nanxun, Huzhou) una vez tuvo una gran cantidad de jardines. Desde la dinastía Song del Sur hasta la dinastía Qing (1644-1911) había albergado hasta 27 jardines. Entre los sobrevivientes se encuentran las Casas Baijian, la Biblioteca Jiaye, la Mansión Xiaolian de Liu, el Jardín Ying (Chen) y el Jardín Shi (Zhang). Nanxun es también el hogar de la antigua residencia de Zhang Shiming y la antigua residencia de Zhang Jingjiang. Nanxun tiene puentes antiguos más bien conservados de las dinastías Ming (1368–1644) y Qing (1644–1911) con cientos de años de historia, como el Puente Tongjin.
Hola. Voy a visitar Pekin y Shanghai y quiero irme de compras de articulos de imitación (ropa de deporte, polos, equipaciones de futbol de niño, algún reloj y unos cascos beats).
Donde me recomendais comprarlo? (por variedad, precios etc). Entraré por Pekin, y saldré de China por Shanghai.
Muchas gracias.
Respecto a Shanghai el sitio mas adecuado para lo que buscas es el mercado bajo Century Square, junto al Science and Technology Museum. Se accede desde la propia parada de metro bajo tierra: linea 2, la verde que va al aeropuerto de Pudong, y la parada de metro tiene el mismo nombre que el museo www.smartshanghai.com/ ...a_shanghai y la zona además merece un paseo.
Hola. Voy a visitar Pekin y Shanghai y quiero irme de compras de articulos de imitación (ropa de deporte, polos, equipaciones de futbol de niño, algún reloj y unos cascos beats).
Donde me recomendais comprarlo? (por variedad, precios etc). Entraré por Pekin, y saldré de China por Shanghai.
Compras en los mejores mercados y mercadillos de China: Pekin, Shanghai, Hong kong...
Vamos a empezar en Pekin:
Quien viaje a Pekín puede ir con toda la tranquilidad del mundo al Mercado de la Seda. Se puede comprar de todo , relojes de cualquier marca y tipo desde 7 euros, ropa jerseys a 2 euros de cualquier marca, chaquetas 10 euros de cualquier marca, chaquetones a 10 euros, bolsos de cualquier marca 7 euros, zapatillas de deporte 7 euros, zapatos 10 euros. bolígrafos de montblanc a 0,80 centimos Todos los artículos de cualquier marca de prestigio en España, bien terminado y con garantía del chino, pero yo te aseguro que nadie puede saber si es una imitacion ...mas adelante dire donde se compra la imitación perfecta; pero esto es solo y exclusivamente en Hong Kong.
Shanghai
Tambien hay un mercado de imitacion el cual es importante observar a lo que se ponen a tu lado, ya que intentara estropear el acuerdo que tu llegues diciendoselo a las demas tiendas, no pagar mas de lo que hemos puesto arriba. Cuesta trabajo llegar a esos precios, pero se llega, DUROS CON ELLOS !
No entrar en las viviendas que ofrezcan para ver los relojes,bolsos ,carteras , ya que te amendrentaran e intentaran que por cojones compres. Yo aconsejaria comprar siempre en Pekin sino vais a hong hong.
Hong Kong:
Ahi pario la abuela, se puede comprar diamante en las joyerias son buenos y bastante baratos.
Ejemplo: Un diamante de 30 kilates de buena calidad aqui en españa 1300 euros , en hong hong 300 euros, tambien hay que regatear para llegar a ese precio. Camara de fotos, mp3 , camara de videos, todas las tecnologias estan expuestas en los escaparates te recomiendo que sepas muy bien lo que vas a comprar , por ejemplo pregunta en españa en varios sitios y una vez que estes en china 5 veces mas baarato si eres un artista en esto del regateo sino pagaras los precios que he visto anteriormente por el foro, la camara de fotos sony que esta puesta en el foro esta en 500 euros yo la compre en 120 y otro usuario la compro en 300 y algo , solo hay que aguantar el tiron y levantarse del asiento varias veces, y preguntar siempre por varios modelos, para que el no vea cual es la que tu quieres. Tambien hay un mercadillo a las afueras de hong hong en donde vas a encontrar las mejores imitaciones del mundo ,si quereis saber el nombre preguntarlo, compre un rollex daytona en 200 euros perfecto , no hay quien tenga cojones de saber si es una imitacion, lo lleve a una relojeria especialista en rollex y me dijeron que era el rollex con la maquinaria mas perfecta que habian visto, que no se creian que me habia costado 200 euros, imaginaros como era el chino, lo unico que le faltaba es que fuese el chino dentro.
Para los que desean comprar aparatos electrónicos, mercancía de bajo costo, etc... la mejor opción es Guangdong, ademas esta al lado de Hong Kong. Guandong es una ciudad grande,lo mejor es hospedarse en un hotel céntrico y si puedes alquilar un carro con chofer ganaras tiempo y dinero. Cualquier ayuda estamos a la orden.
Hola , que tal.
Somos un matrimonio y nuestra hija de 12 años.
Pues ahora que tengo un pelín de tiempo os pongo nuestro itinerario:
-1° día : Vuelo con Ukraine Airlines.
Este día tenemos una escala de 12 horas en Kiev que aprovecharemos para conocer esta capital.
-2° día : Llegada a Bangkok a las 9.45.
Rail link y metro hasta Lumpini Park.
Hotel Pinnacle Lumpinee Park.
-Dejamos las maletas y a cruzar el parque Lumpini a buscar varanos...
-Santuario de Erawan.
-CC. Siam Paragon y resto de centros comerciales por fuera
-Jim Thompsom house, que visitsremos y despues comeremos en su restaurante.
-BTS hasta el hotel y a un ratito de piscina y refrescarnos sobre todo la niña.
- Otra vez al parque Lumpini a las 18.00 h para el Himno Nacional.
-Torre Baiyoke II, mirador de su planta 84 y cóctel incluido.
- Mercado de Pratunam y cena callejera aquí.
-Taxi y al hotel
-3-° día :
Cambio en taxi al Hotel New Siam Palace Villa. Junto Khaosan road.
-Wat Chana Songkharm
-Calle Rambuttri.
-Wat Bowonniwet
-Wat Intharawiham
-Fortaleza Phra Sumen
-Wat Benchamabophit.
-Bus 503 por Ratchaddamnoem Klang Avd. y monumento a la Democracia.
-Wat Ratchanatdaram
- Wat Saket
- Wat Suthat
-Columpio gigante
-Khaosan road y comida en The Hub.
Aquí reservar bus o van...a Kanchanaburi para el día 22.
-Hotel y a pisci un rato y a descansar.
-Vuelta a Khaosan para cena xallejera y masaje en Charlie.
-4° día :
-Universidad Thammasat y mercado de amuletos.
-Wat Mahathat.
-Lak Muang, el Pilar de la ciudad.
- Gran Palacio de Bangkok
- Wat Pho
-Wat Arun
- Comida en el restaurante Home Café Thai Tien.
- Barco de bandera naranja hasta Chinatown.( Parada Ratchawongse).
-Wat Pathum Khongka.
El Odeon, la Puerta de China.
-Wat Traimit
-Yaowarat road
-Wat Mangkon
-Mercado Sampeng
-Wat Chakrawatrachawat, con cocodrilos.
-Barco bandera naranja a Tha Phra Athit y al hotel.
-Calle Rambuttri: Cena en Max,s. Magic thai food y masaje en Khaosan Thai Massage.
-5° día :
Excursión con Volandothailandia (Te y Cristina, muy majos y excursiones en perfecto español) a :
-Mercado de la vía del tren de Mae Klong
-Mercadoflotante de Damnoem Saduak con paseo en barca...
-Comida y bebida incluidas
-Ayuttaya y los templos de:
Wat Yaichamongkol
Wat Mahatat
Wat Chaiwatanaram.
-De vuelta al hotel bañito en la pisci.
_Paseo tarde y ver por fuera estos templos:
Wat Ratchabophit Sathitmahasimaran
Wat Buranasiri Mattayaram
Wat Ratchapradit
-Cena en el restaurante Eat Sight Story( con vistas al Wat Pho).
Khaosan y otro masaje.
6° día:
-Transporte temprano a Kanchanaburi.
-Taxi al hotel parando primero en el Wat. Tham Khao Pun , templo en una cueva.
-Hotel Good Times Resort(en el río Kwai).
-Puente sobre el río Kwai.
-Museo Yeath War.
-Tuc tuc al Centro Ferroviario Tailandia-Birmania.
-Cementerio de la guerra.
-Comida en Mangosteen Café & books.
_Hotel y a refrescarnos a la piscina.
-Cena en Blue Rice.
-7° día:
-Bus al Parque Nacional de Erawan.
_Llegar al 7° nivel de las cascadas de Erawan y bañarnos.
-Vuelta a la estación de Kanchanaburi y taxi a estos dos templos:
-Wat Tham Suea, el de la cueva del tigre.
-Wat Tham Khao Noi, chino(al lado).
-Wat Ban Tham, de la boca del Dragón.
-Hotel, piscina, descanso y cena en su restaurante.
-8° día:
-Transporte a Bangkok.
-Transporte de Bangkok a Phisanulok.
-Hotel Topland & Convención Centre.
-Pisci si está abierta aún.
-Cena callejera en el Wat Yai Market.
-Wat... Leer más ...