Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre CRUZAR A ISLA ELEFANTINA ⚠️ Foro de Egipto ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre CRUZAR A ISLA ELEFANTINA en nuestro Foro de Egipto.
Se encontraron 81 comentarios sobre CRUZAR A ISLA ELEFANTINA en el Foro de Egipto
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Egipto, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Navegar en Faluca: barca tradicional del Nilo (Crucero) Tema: Navegar en Faluca: barca tradicional del Nilo (Crucero) - Egipto Foro: Egipto

orutrango
Imagen: Orutrango
Registrado:
06-Sep-2006
Mensajes: 480
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Navegar en Faluca: barca tradicional del Nilo (Crucero)

Publicado:
"gemmapelle" Escribió:
"Orutrango" Escribió:
Finalmente hemos escogido la opción de 3 días, dos noches en felucca.

Lo contraté con Booking. Es la JJ Jamaica Felucca.

Nos esperaban ya con la felucca a las 10 de la mañana en el embarcadero público que sirve para cruzar a la isla Elefantina, en Asuán, donde esta el Kentucky Fried Chicken (KFC). Enseguida los encontramos por qué es muy pequeño el embarcadero. Al vernos nos preguntaron si íbamos con "yeiyei". No lo entendí al principio, pero enseguida me di cuenta que "yeiyei" es la pronunciación de JJ (JJ Jamaica Felucca).

Es como explica más arriba Bertomeu, solo que està lleva un baño pequeño como el de las autocaravanas. El capitán que llevamos nos explicó que el dueño tiene 6; falucca en total.

Sinceramente nos ha encantado a toda la familia. El primer día fue todo navegación con buen viento.

En la falucca va el capitán/cocinero y su ayudante, que lleva el timon casi todo el tiempo. Mientras se va navegando, el capitán va cocinando (muy bien y recién hecho todo)

Al mediodía paró la falucca en una orilla para comer y después nos pudimos bañar.

Luego siguio navegando hasta la hora de puesta de sol, que paró para que la viéramos y fue donde ya pasamos la noche.

Al día siguiente (hoy) se ha acercado a la ciudad de Daraw, donde esta el templo de Kom Ombo y donde celebran el mercado semanal de dromedarios. Es miércoles y lo hicieron ayer, por lo que la zona de camellos no había nada. Creo que hay dos días más que también lo celebran, pero no estoy seguro. Para visitar Kom Ombo y el mercado, nos han recogido en dos tuktuk de manera gratuita.

Y ahora hemos comido y vamos lentamente porque casi no hay viento, Nilo abajo hasta donde lleguemos, para mañana ya viajar por carretera a Luxor con un taxi que el propietario de la felucca nos ha buscado (100€).

Resumen: Se come genial, no hace ni gota de calor y eso que estamos en julio, y vamos de relax total. Por la noche te dan mantas (repito que estamos a 40-42 grados al mediodía) y tenemos que taparnos por qué hace fresco.

Os dejo una foto de Kom Ombo al fondo.

Wow, gracias por la información, que envidia! Nosotros al final no nos atrevimos con la faluca y tenemos reservado crucero (pensamos que a finales de julio la calor seria insorportable y que ni mi marido ni yo tenemos 20 años...), pero viendo tu mensaje me arrepiento un poco... Bueno siempre ha de quedar algo pendiente para volver:-)

Gracias por compartir tu experiencia. Tienes una foto que se vea toda la faluca?

Saludos, Gemma

Navegar en Faluca: barca tradicional del Nilo (Crucero) Tema: Navegar en Faluca: barca tradicional del Nilo (Crucero) - Egipto Foro: Egipto

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9188
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Navegar en Faluca: barca tradicional del Nilo (Crucero)

Publicado:
"orutrango" Escribió:
Finalmente hemos escogido la opción de 3 días, dos noches en felucca.

Lo contraté con Booking. Es la JJ Jamaica Felucca.

Nos esperaban ya con la felucca a las 10 de la mañana en el embarcadero público que sirve para cruzar a la isla Elefantina, en Asuán, donde esta el Kentucky Fried Chicken (KFC). Enseguida los encontramos por qué es muy pequeño el embarcadero. Al vernos nos preguntaron si íbamos con "yeiyei". No lo entendí al principio, pero enseguida me di cuenta que "yeiyei" es la pronunciación de JJ (JJ Jamaica Felucca).

Es como explica más arriba Bertomeu, solo que està lleva un baño pequeño como el de las autocaravanas. El capitán que llevamos nos explicó que el dueño tiene 6; falucca en total.

Sinceramente nos ha encantado a toda la familia. El primer día fue todo navegación con buen viento.

En la falucca va el capitán/cocinero y su ayudante, que lleva el timon casi todo el tiempo. Mientras se va navegando, el capitán va cocinando (muy bien y recién hecho todo)

Al mediodía paró la falucca en una orilla para comer y después nos pudimos bañar.

Luego siguio navegando hasta la hora de puesta de sol, que paró para que la viéramos y fue donde ya pasamos la noche.

Al día siguiente (hoy) se ha acercado a la ciudad de Daraw, donde esta el templo de Kom Ombo y donde celebran el mercado semanal de dromedarios. Es miércoles y lo hicieron ayer, por lo que la zona de camellos no había nada. Creo que hay dos días más que también lo celebran, pero no estoy seguro. Para visitar Kom Ombo y el mercado, nos han recogido en dos tuktuk de manera gratuita.

Y ahora hemos comido y vamos lentamente porque casi no hay viento, Nilo abajo hasta donde lleguemos, para mañana ya viajar por carretera a Luxor con un taxi que el propietario de la felucca nos ha buscado (100€).

Resumen: Se come genial, no hace ni gota de calor y eso que estamos en julio, y vamos de relax total. Por la noche te dan mantas (repito que estamos a 40-42 grados al mediodía) y tenemos que taparnos por qué hace fresco.

Os dejo una foto de Kom Ombo al fondo.

Que bien , es genial, puedes poner una foto exterior de la embarcacions?????
Gracias

Navegar en Faluca: barca tradicional del Nilo (Crucero) Tema: Navegar en Faluca: barca tradicional del Nilo (Crucero) - Egipto Foro: Egipto

gemmapelle
Imagen: Gemmapelle
Registrado:
21-Abr-2024
Mensajes: 33
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Navegar en Faluca: barca tradicional del Nilo (Crucero)

Publicado:
"Orutrango" Escribió:
Finalmente hemos escogido la opción de 3 días, dos noches en felucca.

Lo contraté con Booking. Es la JJ Jamaica Felucca.

Nos esperaban ya con la felucca a las 10 de la mañana en el embarcadero público que sirve para cruzar a la isla Elefantina, en Asuán, donde esta el Kentucky Fried Chicken (KFC). Enseguida los encontramos por qué es muy pequeño el embarcadero. Al vernos nos preguntaron si íbamos con "yeiyei". No lo entendí al principio, pero enseguida me di cuenta que "yeiyei" es la pronunciación de JJ (JJ Jamaica Felucca).

Es como explica más arriba Bertomeu, solo que està lleva un baño pequeño como el de las autocaravanas. El capitán que llevamos nos explicó que el dueño tiene 6; falucca en total.

Sinceramente nos ha encantado a toda la familia. El primer día fue todo navegación con buen viento.

En la falucca va el capitán/cocinero y su ayudante, que lleva el timon casi todo el tiempo. Mientras se va navegando, el capitán va cocinando (muy bien y recién hecho todo)

Al mediodía paró la falucca en una orilla para comer y después nos pudimos bañar.

Luego siguio navegando hasta la hora de puesta de sol, que paró para que la viéramos y fue donde ya pasamos la noche.

Al día siguiente (hoy) se ha acercado a la ciudad de Daraw, donde esta el templo de Kom Ombo y donde celebran el mercado semanal de dromedarios. Es miércoles y lo hicieron ayer, por lo que la zona de camellos no había nada. Creo que hay dos días más que también lo celebran, pero no estoy seguro. Para visitar Kom Ombo y el mercado, nos han recogido en dos tuktuk de manera gratuita.

Y ahora hemos comido y vamos lentamente porque casi no hay viento, Nilo abajo hasta donde lleguemos, para mañana ya viajar por carretera a Luxor con un taxi que el propietario de la felucca nos ha buscado (100€).

Resumen: Se come genial, no hace ni gota de calor y eso que estamos en julio, y vamos de relax total. Por la noche te dan mantas (repito que estamos a 40-42 grados al mediodía) y tenemos que taparnos por qué hace fresco.

Os dejo una foto de Kom Ombo al fondo.

Wow, gracias por la información, que envidia! Nosotros al final no nos atrevimos con la faluca y tenemos reservado crucero (pensamos que a finales de julio la calor seria insorportable y que ni mi marido ni yo tenemos 20 años...), pero viendo tu mensaje me arrepiento un poco... Bueno siempre ha de quedar algo pendiente para volver:-)

Gracias por compartir tu experiencia. Tienes una foto que se vea toda la faluca?

Saludos, Gemma

Navegar en Faluca: barca tradicional del Nilo (Crucero) Tema: Navegar en Faluca: barca tradicional del Nilo (Crucero) - Egipto Foro: Egipto

orutrango
Imagen: Orutrango
Registrado:
06-Sep-2006
Mensajes: 480
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Navegar en Faluca: barca tradicional del Nilo (Crucero) Mensaje destacado

Publicado:
Finalmente hemos escogido la opción de 3 días, dos noches en felucca.

Lo contraté con Booking. Es la JJ Jamaica Felucca.

Nos esperaban ya con la felucca a las 10 de la mañana en el embarcadero público que sirve para cruzar a la isla Elefantina, en Asuán, donde esta el Kentucky Fried Chicken (KFC). Enseguida los encontramos por qué es muy pequeño el embarcadero. Al vernos nos preguntaron si íbamos con "yeiyei". No lo entendí al principio, pero enseguida me di cuenta que "yeiyei" es la pronunciación de JJ (JJ Jamaica Felucca).

Es como explica más arriba Bertomeu, solo que està lleva un baño pequeño como el de las autocaravanas. El capitán que llevamos nos explicó que el dueño tiene 6; falucca en total.

Sinceramente nos ha encantado a toda la familia. El primer día fue todo navegación con buen viento.

En la falucca va el capitán/cocinero y su ayudante, que lleva el timon casi todo el tiempo. Mientras se va navegando, el capitán va cocinando (muy bien y recién hecho todo)

Al mediodía paró la falucca en una orilla para comer y después nos pudimos bañar.

Luego siguio navegando hasta la hora de puesta de sol, que paró para que la viéramos y fue donde ya pasamos la noche.

Al día siguiente (hoy) se ha acercado a la ciudad de Daraw, donde esta el templo de Kom Ombo y donde celebran el mercado semanal de dromedarios. Es miércoles y lo hicieron ayer, por lo que la zona de camellos no había nada. Creo que hay dos días más que también lo celebran, pero no estoy seguro. Para visitar Kom Ombo y el mercado, nos han recogido en dos tuktuk de manera gratuita.

Y ahora hemos comido y vamos lentamente porque casi no hay viento, Nilo abajo hasta donde lleguemos, para mañana ya viajar por carretera a Luxor con un taxi que el propietario de la felucca nos ha buscado (100€).

Resumen: Se come genial, no hace ni gota de calor y eso que estamos en julio, y vamos de relax total. Por la noche te dan mantas (repito que estamos a 40-42 grados al mediodía) y tenemos que taparnos por qué hace fresco.

Os dejo una foto de Kom Ombo al fondo.

Excursión Pueblo Nubio (poblado) - Asuán (Aswan) Tema: Excursión Pueblo Nubio (poblado) - Asuán (Aswan) - Egipto Foro: Egipto

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95540
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursión Pueblo Nubio (poblado) - Asuán (Aswan) Mensaje destacado

Publicado:
Autentico lo que se dice autentico supongo que Elefantina, mas que Gharb Soheil... A mi me da la impresión de que el poblado nubio está construido para agradar la vista del turista y han exagerado los colores, aún siguiendo un poco la tradición.

Por el tipo de construcciones, en Gharb Soheil no debe haber nada antiguo. Debe ser gente desplazada por los poblados que inundó la presa y que aquí construyeron su viviendas con materiales nuevos pero respetando algo la tradición antigua. La estética debe ser la tradicional "mejorada", pero no he visto nada parecido Nilo abajo, de lo cual sospecho que la tradicionalidad no debe ser tanta.

El resultado es un lugar bonito y agradable para pasear cuando hay pocos turistas y, por tanto, vendedores de abalorios. Riendo

Yo Elefantina lo vi en Faluca desde Asuán y el barco en privado me costó 160 EGP dando la vuelta a la isla y parando en ella unas dos horas:
Isla Elefantina: barcos, poblados nubios, templos - Asuán

En barco público (motora) el precio debe ser ridículo. En Luxor cruzar el Nilo costaría como 10 EGP. Aquí tirando por lo alto, que sea el doble. Pero pregunta en tu hotel por precios actualizados del barco público.

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Egipto20023
Imagen: Egipto20023
Registrado:
13-Sep-2023
Mensajes: 80
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...gente.
No compramos el Cairo Pass ni el Luxor Pass premium, pero como estuvimos 4 días enteros en El Cairo y 4 días enteros en Luxor nos habría salido bastante mejor obtenerlos.
El Cairo Contratamos a un taxista que habíamos visto que recomendaban en Los viajeros. Contactamos con él a través de whatsapp y la comunicación desde el primer momento fue muy fluida. Hicimos un día Saqqara, Memphis (no nos gustó, la verdad) y Dashur, otro día los lugares que le dijimos que queríamos visitar en El Cairo y luego dos veces el transporte al aeropuerto. Su nombre es Hussain y su teléfono es +201009669964 y nos gustó mucho el trato y el servicio que nos prestó, además de que creo que el precio que cobra es muy ajustado. Si queréis decidle que os lo recomendó Paco. Habla muy bien inglés y aunque trabaja de conductor tiene bastante información y va contando cosas a la vez que es bastante discreto y no presiona nada con los tiempos.
En otras ocasiones tomamos taxis o Uber. El uber lo utilizábamos sobre todo para saber el precio aproximado, pero preferíamos que fuesen los propios trabajadores los que se llevaban el dinero y no las plataformas por lo que tomábamos taxis ya sabiendo el precio aproximado.
El metro lo tomamos del barrio copto a Tahir que es línea directa. Es barato y cómodo.
Nos gustó mucho todo lo que vimos salvo Memfis. El museo desafortunadamente tenía cortes de luz por lo que estaba cerrado temporalmente. Parecía algo puntual.
Nos gustó mucho también el espectáculo de los derviches: miércoles y sábados a las 19.30. La taquilla se abre a las 18.30. El precio es 90 libras.
Aswan. Nos quedamos en un Guest House de la isla Elefantina. El pueblo nubio que hay allí es interesante y muy auténtico. Hay bastante lugares en la isla donde cenar y tomar cerveza. Aunque teníamos muchas expectativas, quizá por eso, no nos convenció del todo. Hay cortes de luz de una a dos hora alrededor de las 9 de la noche cada día según nos dijeron.
Contratamos a Aswan Individual www.aswan-individual.com/ para ir a Abu Simbel y para el trayecto a Luxor parando en Kom Ombo, Edfú y Esna (nos encantó¡¡¡). Nos parecieron muy profesionales: buen coche y conductor flexible y serio y muy fácil comunicación desde España a través de email. Quizá se puede conseguir más barato, pero nos pareció que no estaba muy inflado para el servicio que prestan. Decidimos salir a las 8 desde Aswan para ir a Abu Simbel y no había mucha gente en el lugar. Aunque el precio lo den también en libras sólo se puede pagar en euros o dólares, nada de libras ni tarjeta. Se paga una vez que estás allí.
También nos movimos en taxi, Careem (una aplicación como uber), ferry público y barcos privados para paseos por el Nilo.
Luxor. Nos quedamos en la orilla Occidental y volvería allí porque es más tranquila. Para ir a la orilla oriental tomábamos ferry público (10 libras) o barco privado (pagamos 40 libras por 2 personas cada trayecto). El primer barquero que cogimos nos dio su teléfono y cada vez que lo necesitábamos le llamábamos y nos recogía o mandaba a alguien a recogernos con lo que no teníamos que estar negociando cada vez el precio. También había cortes de luz cada día de 1 a 2 horas alrededor de las 7 de la tarde en la parte occidental.
Para ver tumbas y templos de la parte occidental alquilamos bicicletas y nos gustó mucho la experiencia. Sólo en Deir el Medina, Valle de los reyes y valle de las reinas hay algo de cuesta que no es muy pronunciada. Fuimos a casi todos...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Orion49
Imagen: Orion49
Registrado:
03-Jul-2009
Mensajes: 385
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...los de desert fox y acordamos hacer la excursión al final del viaje. Quedó de la siguiente manera:

EL CAIRO (30 Septiembre-5 de Octubre). Nos quedamos en Giza, en el Royal Piramids Inn, buen alojamiento si vas en plan económico, es un poco paliza desplazarse al centro cada día, pero no tiene precio desayunar todos los días con las pirámidesde al fondo, tb se veía bien el espectáculo de luces que a principios de octubre no era diario. Compramos la Cairo Pass, pagando en efectivo en la entrada de Keops, no por la entrada de la Esfinge, entramos con ella en todos lados, incluso las zona de Dashur ( interior de las piramides) salvo en el Museo de las Civilizaciones. Visitamos todo por libre: las pirámides de Giza, el Museo Egipcio ( maravilla, por la tarde a tope de gente), excursión de día completo contratando un taxi por 40€ a Sakkarah, Memphis y Dashur, el barrio islámico (un día entero y no nos dio tiempo a verlo todo), barrio copto (dedicarle medio día), El Museo de las Civilizaciones (nos encantó).

ALEJANDRÍA (5-9 de Octubre). Fuimos con Gobus (unas tres horas), igual no tiene tantos sitios históricos que visitar como otras ciudades, pero nos gustó mucho pasear por su Corniche, es donde mejor comimos de todo el viaje, visitamos Qaitabey Citadel, la biblioteca, las catacumbas de Kom el Shogafa, el antiguo teatro romano...todo muy relajado. La columna de Pompeyo no la pudimos visitar pues estuvimos el mismo día del incidente y lógicamente no nos dejaron entrar.

ASWAN (9-11 de octubre). Fuimos con Egypair, comprado a última hora por el lío de cancelaciones que tuvimos, puntual, barato y rápido, es la mejor opción (creo que nos salió unos 100€ lo 2).Nos alojamos en la isla Elefantina, en el Kana Kato hotel. Correcto. Para cruzar sale 10 EGP por persona y trayecto y sale el ferry donde el KFC. Nos gustó mucho alojarnos en la isla, es muy tranquila. Al día siguiente contratamos un taxi para visitar Abu simbel, salimos a las 7, llegamos a las 11 de la mañana, estuvimos 2 horas prácticamente solos, da tiempo de verlo bien y regreso. Otras 4 horas, una paliza pero vale la pena. Nos costó 100 € el taxi y las entradas unos 25 €. Esa noche celebramos el cumpleaños de mi marido en el restaurante Kebagby del Hotel Old Cataract, una maravilla, algo caro pero vamos, con alcohol y unos postres buenísimos unos 60€, lo mejor las vistas.

CRUCERO DE ASWAN A LUXOR (11-14 de Octubre). Contratamos con Civitatis la categoría Superior sin la excursión a Abu Simbel, mejor hacerla por libre, mucho más barato, sin gente apenas y porque para levantarme a la 1 de la mañana me tienen que pagar a mí, no pagarlo yo😅. Ya comenté que no los recomiendo, pues nos cancelaron un crucero ya estando allí y con este nos temíamos lo peor, no nos contestaban cuando pedíamos el nombre del barco, el mismo día de embarcar fue cuando supimos la motonave que nos tocaba, cuandos a la hora de contratar nos dijeron que lo sabríamos con una semana de antelación. Yo ya pensaba que nos lo cancelaban igual que el otro, lo pasé muy mal toda esa semana. En barco que nos tocó fue el Radamis I, muy buen barco, encantados con la habitación y eso que era la planta de la recepción, la segunda, pero sin ruidos, la comida genial, wifi gratis, el único pero fue que en la piscina estaba el agua bastante turbia. El guía Ahmed de Dunas Travel, una maravilla, siempre resolviendo cualquier duda, arropandonos, muy entendido en la historia de su país.

LUXOR 14-18 DE OCTUBRE...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Sithathoriunet
Imagen: Sithathoriunet
Registrado:
02-Sep-2022
Mensajes: 364
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...los de desert fox y acordamos hacer la excursión al final del viaje. Quedó de la siguiente manera:

EL CAIRO (30 Septiembre-5 de Octubre). Nos quedamos en Giza, en el Royal Piramids Inn, buen alojamiento si vas en plan económico, es un poco paliza desplazarse al centro cada día, pero no tiene precio desayunar todos los días con las pirámidesde al fondo, tb se veía bien el espectáculo de luces que a principios de octubre no era diario. Compramos la Cairo Pass, pagando en efectivo en la entrada de Keops, no por la entrada de la Esfinge, entramos con ella en todos lados, incluso las zona de Dashur ( interior de las piramides) salvo en el Museo de las Civilizaciones. Visitamos todo por libre: las pirámides de Giza, el Museo Egipcio ( maravilla, por la tarde a tope de gente), excursión de día completo contratando un taxi por 40€ a Sakkarah, Memphis y Dashur, el barrio islámico (un día entero y no nos dio tiempo a verlo todo), barrio copto (dedicarle medio día), El Museo de las Civilizaciones (nos encantó).

ALEJANDRÍA (5-9 de Octubre). Fuimos con Gobus (unas tres horas), igual no tiene tantos sitios históricos que visitar como otras ciudades, pero nos gustó mucho pasear por su Corniche, es donde mejor comimos de todo el viaje, visitamos Qaitabey Citadel, la biblioteca, las catacumbas de Kom el Shogafa, el antiguo teatro romano...todo muy relajado. La columna de Pompeyo no la pudimos visitar pues estuvimos el mismo día del incidente y lógicamente no nos dejaron entrar.

ASWAN (9-11 de octubre). Fuimos con Egypair, comprado a última hora por el lío de cancelaciones que tuvimos, puntual, barato y rápido, es la mejor opción (creo que nos salió unos 100€ lo 2).Nos alojamos en la isla Elefantina, en el Kana Kato hotel. Correcto. Para cruzar sale 10 EGP por persona y trayecto y sale el ferry donde el KFC. Nos gustó mucho alojarnos en la isla, es muy tranquila. Al día siguiente contratamos un taxi para visitar Abu simbel, salimos a las 7, llegamos a las 11 de la mañana, estuvimos 2 horas prácticamente solos, da tiempo de verlo bien y regreso. Otras 4 horas, una paliza pero vale la pena. Nos costó 100 € el taxi y las entradas unos 25 €. Esa noche celebramos el cumpleaños de mi marido en el restaurante Kebagby del Hotel Old Cataract, una maravilla, algo caro pero vamos, con alcohol y unos postres buenísimos unos 60€, lo mejor las vistas.

CRUCERO DE ASWAN A LUXOR (11-14 de Octubre). Contratamos con Civitatis la categoría Superior sin la excursión a Abu Simbel, mejor hacerla por libre, mucho más barato, sin gente apenas y porque para levantarme a la 1 de la mañana me tienen que pagar a mí, no pagarlo yo😅. Ya comenté que no los recomiendo, pues nos cancelaron un crucero ya estando allí y con este nos temíamos lo peor, no nos contestaban cuando pedíamos el nombre del barco, el mismo día de embarcar fue cuando supimos la motonave que nos tocaba, cuandos a la hora de contratar nos dijeron que lo sabríamos con una semana de antelación. Yo ya pensaba que nos lo cancelaban igual que el otro, lo pasé muy mal toda esa semana. En barco que nos tocó fue el Radamis I, muy buen barco, encantados con la habitación y eso que era la planta de la recepción, la segunda, pero sin ruidos, la comida genial, wifi gratis, el único pero fue que en la piscina estaba el agua bastante turbia. El guía Ahmed de Dunas Travel, una maravilla, siempre resolviendo cualquier duda, arropandonos, muy entendido en la historia de su país.

LUXOR 14-18 DE OCTUBRE...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9188
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...los de desert fox y acordamos hacer la excursión al final del viaje. Quedó de la siguiente manera:

EL CAIRO (30 Septiembre-5 de Octubre). Nos quedamos en Giza, en el Royal Piramids Inn, buen alojamiento si vas en plan económico, es un poco paliza desplazarse al centro cada día, pero no tiene precio desayunar todos los días con las pirámidesde al fondo, tb se veía bien el espectáculo de luces que a principios de octubre no era diario. Compramos la Cairo Pass, pagando en efectivo en la entrada de Keops, no por la entrada de la Esfinge, entramos con ella en todos lados, incluso las zona de Dashur ( interior de las piramides) salvo en el Museo de las Civilizaciones. Visitamos todo por libre: las pirámides de Giza, el Museo Egipcio ( maravilla, por la tarde a tope de gente), excursión de día completo contratando un taxi por 40€ a Sakkarah, Memphis y Dashur, el barrio islámico (un día entero y no nos dio tiempo a verlo todo), barrio copto (dedicarle medio día), El Museo de las Civilizaciones (nos encantó).

ALEJANDRÍA (5-9 de Octubre). Fuimos con Gobus (unas tres horas), igual no tiene tantos sitios históricos que visitar como otras ciudades, pero nos gustó mucho pasear por su Corniche, es donde mejor comimos de todo el viaje, visitamos Qaitabey Citadel, la biblioteca, las catacumbas de Kom el Shogafa, el antiguo teatro romano...todo muy relajado. La columna de Pompeyo no la pudimos visitar pues estuvimos el mismo día del incidente y lógicamente no nos dejaron entrar.

ASWAN (9-11 de octubre). Fuimos con Egypair, comprado a última hora por el lío de cancelaciones que tuvimos, puntual, barato y rápido, es la mejor opción (creo que nos salió unos 100€ lo 2).Nos alojamos en la isla Elefantina, en el Kana Kato hotel. Correcto. Para cruzar sale 10 EGP por persona y trayecto y sale el ferry donde el KFC. Nos gustó mucho alojarnos en la isla, es muy tranquila. Al día siguiente contratamos un taxi para visitar Abu simbel, salimos a las 7, llegamos a las 11 de la mañana, estuvimos 2 horas prácticamente solos, da tiempo de verlo bien y regreso. Otras 4 horas, una paliza pero vale la pena. Nos costó 100 € el taxi y las entradas unos 25 €. Esa noche celebramos el cumpleaños de mi marido en el restaurante Kebagby del Hotel Old Cataract, una maravilla, algo caro pero vamos, con alcohol y unos postres buenísimos unos 60€, lo mejor las vistas.

CRUCERO DE ASWAN A LUXOR (11-14 de Octubre). Contratamos con Civitatis la categoría Superior sin la excursión a Abu Simbel, mejor hacerla por libre, mucho más barato, sin gente apenas y porque para levantarme a la 1 de la mañana me tienen que pagar a mí, no pagarlo yo😅. Ya comenté que no los recomiendo, pues nos cancelaron un crucero ya estando allí y con este nos temíamos lo peor, no nos contestaban cuando pedíamos el nombre del barco, el mismo día de embarcar fue cuando supimos la motonave que nos tocaba, cuandos a la hora de contratar nos dijeron que lo sabríamos con una semana de antelación. Yo ya pensaba que nos lo cancelaban igual que el otro, lo pasé muy mal toda esa semana. En barco que nos tocó fue el Radamis I, muy buen barco, encantados con la habitación y eso que era la planta de la recepción, la segunda, pero sin ruidos, la comida genial, wifi gratis, el único pero fue que en la piscina estaba el agua bastante turbia. El guía Ahmed de Dunas Travel, una maravilla, siempre resolviendo cualquier duda, arropandonos, muy entendido en la historia de su país.

LUXOR 14-18 DE OCTUBRE...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

CrisGr
Imagen: CrisGr
Registrado:
21-Ene-2018
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
...los de desert fox y acordamos hacer la excursión al final del viaje. Quedó de la siguiente manera:

EL CAIRO (30 Septiembre-5 de Octubre). Nos quedamos en Giza, en el Royal Piramids Inn, buen alojamiento si vas en plan económico, es un poco paliza desplazarse al centro cada día, pero no tiene precio desayunar todos los días con las pirámidesde al fondo, tb se veía bien el espectáculo de luces que a principios de octubre no era diario. Compramos la Cairo Pass, pagando en efectivo en la entrada de Keops, no por la entrada de la Esfinge, entramos con ella en todos lados, incluso las zona de Dashur ( interior de las piramides) salvo en el Museo de las Civilizaciones. Visitamos todo por libre: las pirámides de Giza, el Museo Egipcio ( maravilla, por la tarde a tope de gente), excursión de día completo contratando un taxi por 40€ a Sakkarah, Memphis y Dashur, el barrio islámico (un día entero y no nos dio tiempo a verlo todo), barrio copto (dedicarle medio día), El Museo de las Civilizaciones (nos encantó).

ALEJANDRÍA (5-9 de Octubre). Fuimos con Gobus (unas tres horas), igual no tiene tantos sitios históricos que visitar como otras ciudades, pero nos gustó mucho pasear por su Corniche, es donde mejor comimos de todo el viaje, visitamos Qaitabey Citadel, la biblioteca, las catacumbas de Kom el Shogafa, el antiguo teatro romano...todo muy relajado. La columna de Pompeyo no la pudimos visitar pues estuvimos el mismo día del incidente y lógicamente no nos dejaron entrar.

ASWAN (9-11 de octubre). Fuimos con Egypair, comprado a última hora por el lío de cancelaciones que tuvimos, puntual, barato y rápido, es la mejor opción (creo que nos salió unos 100€ lo 2).Nos alojamos en la isla Elefantina, en el Kana Kato hotel. Correcto. Para cruzar sale 10 EGP por persona y trayecto y sale el ferry donde el KFC. Nos gustó mucho alojarnos en la isla, es muy tranquila. Al día siguiente contratamos un taxi para visitar Abu simbel, salimos a las 7, llegamos a las 11 de la mañana, estuvimos 2 horas prácticamente solos, da tiempo de verlo bien y regreso. Otras 4 horas, una paliza pero vale la pena. Nos costó 100 € el taxi y las entradas unos 25 €. Esa noche celebramos el cumpleaños de mi marido en el restaurante Kebagby del Hotel Old Cataract, una maravilla, algo caro pero vamos, con alcohol y unos postres buenísimos unos 60€, lo mejor las vistas.

CRUCERO DE ASWAN A LUXOR (11-14 de Octubre). Contratamos con Civitatis la categoría Superior sin la excursión a Abu Simbel, mejor hacerla por libre, mucho más barato, sin gente apenas y porque para levantarme a la 1 de la mañana me tienen que pagar a mí, no pagarlo yo😅. Ya comenté que no los recomiendo, pues nos cancelaron un crucero ya estando allí y con este nos temíamos lo peor, no nos contestaban cuando pedíamos el nombre del barco, el mismo día de embarcar fue cuando supimos la motonave que nos tocaba, cuandos a la hora de contratar nos dijeron que lo sabríamos con una semana de antelación. Yo ya pensaba que nos lo cancelaban igual que el otro, lo pasé muy mal toda esa semana. En barco que nos tocó fue el Radamis I, muy buen barco, encantados con la habitación y eso que era la planta de la recepción, la segunda, pero sin ruidos, la comida genial, wifi gratis, el único pero fue que en la piscina estaba el agua bastante turbia. El guía Ahmed de Dunas Travel, una maravilla, siempre resolviendo cualquier duda, arropandonos, muy entendido en la historia de su país.

LUXOR 14-18 DE OCTUBRE...
Leer más ...

Isla Elefantina: barcos, poblados nubios, templos - Asuán Tema: Isla Elefantina: barcos, poblados nubios, templos - Asuán - Egipto Foro: Egipto

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9188
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla Elefantina: barcos, poblados nubios, templos

Publicado:
"monoloco1357" Escribió:
Pues no me hago a la idea cuanto puede costar un trayecto corto en motora, yo he pensado en coger los ferrys publicos que se pueda (segun he visto hay para ir a la tumba de los nobles desde la parte mas norte del east bank, y luego también para elefantina desde la parte de Aswan) pero no se si hay mas rutas de ferrys publicos desde el west bank, abajo de San Simeon, o en Gharb Soheil, y si la vuelta del poblado nubio se tiene que hacer por la misma ruta de vuelta. Quiza se pueda volver yendo del poblado nubio a la parte oeste de elefantina y ahí cruzar andando hasta la otra parte, volviendo a aswan en ferry publico. Es una idea, yo creo que se tiene que poder.
Y ya que estamos, cuanto cobran los camelleros? A mi me interesa ver las Tumbas de los Nobles yendo en camello hasta San Simeon, pero no encuentro precios, ni de camellos, ni de entradas

Las motoras en casi todos los recorridos cortos, osea hasta Elefantina, hasta el jardin botànico, hasta la playa de San Simeon e incluso hasta la colina de Qubbet el-Hawa según negociés, puede estar entre 3 y 5 euros por trayecto però si vas a varios lugares puedes obtener un precio global.

Con lo de los camellos estamos en lo mismo, negociar….. Es complicado dar hoy en día precios, cuando hasta julio habian tenido ya una inflacción del 37%.

Però Aswan no es caro, animo

Isla Elefantina: barcos, poblados nubios, templos - Asuán Tema: Isla Elefantina: barcos, poblados nubios, templos - Asuán - Egipto Foro: Egipto

monoloco1357
Imagen: Monoloco1357
Registrado:
22-Ago-2023
Mensajes: 28
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla Elefantina: barcos, poblados nubios, templos

Publicado:
Pues no me hago a la idea cuanto puede costar un trayecto corto en motora, yo he pensado en coger los ferrys publicos que se pueda (segun he visto hay para ir a la tumba de los nobles desde la parte mas norte del east bank, y luego también para elefantina desde la parte de Aswan) pero no se si hay mas rutas de ferrys publicos desde el west bank, abajo de San Simeon, o en Gharb Soheil, y si la vuelta del poblado nubio se tiene que hacer por la misma ruta de vuelta. Quiza se pueda volver yendo del poblado nubio a la parte oeste de elefantina y ahí cruzar andando hasta la otra parte, volviendo a aswan en ferry publico. Es una idea, yo creo que se tiene que poder.
Y ya que estamos, cuanto cobran los camelleros? A mi me interesa ver las Tumbas de los Nobles yendo en camello hasta San Simeon, pero no encuentro precios, ni de camellos, ni de entradas

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Fauin
Imagen: Fauin
Registrado:
24-Jun-2023
Mensajes: 15
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...que la aplicación va muy bien del centro hacía fuera pero después cuesta encontrar uno que te lleve de fuera hacia dentro. Nosotros la usábamos para marcarnos un tope de precio y si no encontrábamos un uber, al menos ya sabíamos dónde llegar en cuánto a EGPs. Finalmente encontramos un Uber (hubo que andar un poco hasta llegar fuera de la terminal) y nos llevo perfectamente hasta el centro, donde teníamos el Hostel. Pagamos siempre en cash (no teníamos la targeta metida en la aplicación).

Nuestra "casa" para las próximas 4 noches fue el Dahab Hostel. Está muy cerca de la plaza Tahrir y del mueso egipcio. El Hostel en sí está situado en la azotea de un edificio que "respira" épocas pretéritas. Por fuera el cartel no se ve mucho y hay que fijarse, pero una vez te acostumbras ya sabes dónde está. La habitación tenía baño privado, aire acondicionado e incluía también el desayuno (cada día lo mismo: tortilla con el pan típico, queso feta, trozos de tomate y pepino (como una ensalada) y una especie de puré de lentejas). Preferimos incluir los desayunos siempre para no estar buscando a primera hora de la mañana algún lugar en el que tomar algo. El lugar en sí está bien y hay un ambiente jóven de gente viajando y estudiando. Al lado del Hostel hay algunos "supers" donde comprar sobretodo agua y algunas patatas o snacks. El agua en el Cairo la compramos siempre entre 7 y 10 EGP, para que tengáis una idea de lo que os podéis gastar. Si os dicen más, regatead o directamente marchad y os bajarán el precio.

1r día. Fuimos hacia el museo egipcio andando. Pasear por las calles es muy divertido y cruzar entre los coches es todo un deporte nacional jaja. Al llegar allí vimos unas colas tremendas para entrar pero vaya, haciendo la cola al final entramos bien. Se nota que el museo se ha quedado pequeño porque está abarrotado de antiguedades y lleno de polvo xD imagino que el nuevo museo ayudará en ese sentido. La primera planta es más de estatuas y alguna columnata y en la segunda es donde hay algunas mómias expuestas. Ese día, al menos (imagino que debe ser permanente), había una exposición que ocupaba casi media ala y era de una pareja real de momias, Thuya y Yuya. En la misma planta, en una habitación a parte, estan los tesoros de tutankamon (una parte sólo, la máscara, el sarcófago y algunas joyas) y en otra habitación a parte hay otra momia, que no recuerdo ahora el nombre, con un sarcófago de plata muy llamativo. Después nos fuimos para el barrio copto, donde te paseas por las diferentes iglesias que hay (incluida la sinagoga). Es una visita entretenida y son un tipo de iglesias, que aunque sean cristianas, no son como las que podríamos tener en Europa. Al salir comimos en un restaurante de la zona cuando ya era tarde, quizá sobre las 16h. Luego ese día ya no hicimos mucha cosa más, más allá de pasear por las calles del Cairo y de vuelta al hostel.

2º día. Este día tocaba visita a las pirámides de Gizah. Ahí teníamos una visita "gratuita" de Civitatis que al acabar debías dar la propina que consideraras oportuna. Estuvo bastante bien, eramos sólo 3 parejas y el guia era bastante simpático. Te lo explica bastante bien, te saca fotos y hace alguna que otra broma. La visita era en inglés. En cuanto a las primámides, pues muy bestias. Realmente es una cosa indescriptible y es la sensación que me queda del viaje en general. Lo que hay en este país es de un valor histórico incalculable. Tener...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Maltox
Imagen: Maltox
Registrado:
22-Sep-2020
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...que la aplicación va muy bien del centro hacía fuera pero después cuesta encontrar uno que te lleve de fuera hacia dentro. Nosotros la usábamos para marcarnos un tope de precio y si no encontrábamos un uber, al menos ya sabíamos dónde llegar en cuánto a EGPs. Finalmente encontramos un Uber (hubo que andar un poco hasta llegar fuera de la terminal) y nos llevo perfectamente hasta el centro, donde teníamos el Hostel. Pagamos siempre en cash (no teníamos la targeta metida en la aplicación).

Nuestra "casa" para las próximas 4 noches fue el Dahab Hostel. Está muy cerca de la plaza Tahrir y del mueso egipcio. El Hostel en sí está situado en la azotea de un edificio que "respira" épocas pretéritas. Por fuera el cartel no se ve mucho y hay que fijarse, pero una vez te acostumbras ya sabes dónde está. La habitación tenía baño privado, aire acondicionado e incluía también el desayuno (cada día lo mismo: tortilla con el pan típico, queso feta, trozos de tomate y pepino (como una ensalada) y una especie de puré de lentejas). Preferimos incluir los desayunos siempre para no estar buscando a primera hora de la mañana algún lugar en el que tomar algo. El lugar en sí está bien y hay un ambiente jóven de gente viajando y estudiando. Al lado del Hostel hay algunos "supers" donde comprar sobretodo agua y algunas patatas o snacks. El agua en el Cairo la compramos siempre entre 7 y 10 EGP, para que tengáis una idea de lo que os podéis gastar. Si os dicen más, regatead o directamente marchad y os bajarán el precio.

1r día. Fuimos hacia el museo egipcio andando. Pasear por las calles es muy divertido y cruzar entre los coches es todo un deporte nacional jaja. Al llegar allí vimos unas colas tremendas para entrar pero vaya, haciendo la cola al final entramos bien. Se nota que el museo se ha quedado pequeño porque está abarrotado de antiguedades y lleno de polvo xD imagino que el nuevo museo ayudará en ese sentido. La primera planta es más de estatuas y alguna columnata y en la segunda es donde hay algunas mómias expuestas. Ese día, al menos (imagino que debe ser permanente), había una exposición que ocupaba casi media ala y era de una pareja real de momias, Thuya y Yuya. En la misma planta, en una habitación a parte, estan los tesoros de tutankamon (una parte sólo, la máscara, el sarcófago y algunas joyas) y en otra habitación a parte hay otra momia, que no recuerdo ahora el nombre, con un sarcófago de plata muy llamativo. Después nos fuimos para el barrio copto, donde te paseas por las diferentes iglesias que hay (incluida la sinagoga). Es una visita entretenida y son un tipo de iglesias, que aunque sean cristianas, no son como las que podríamos tener en Europa. Al salir comimos en un restaurante de la zona cuando ya era tarde, quizá sobre las 16h. Luego ese día ya no hicimos mucha cosa más, más allá de pasear por las calles del Cairo y de vuelta al hostel.

2º día. Este día tocaba visita a las pirámides de Gizah. Ahí teníamos una visita "gratuita" de Civitatis que al acabar debías dar la propina que consideraras oportuna. Estuvo bastante bien, eramos sólo 3 parejas y el guia era bastante simpático. Te lo explica bastante bien, te saca fotos y hace alguna que otra broma. La visita era en inglés. En cuanto a las primámides, pues muy bestias. Realmente es una cosa indescriptible y es la sensación que me queda del viaje en general. Lo que hay en este país es de un valor histórico incalculable. Tener...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Fauin
Imagen: Fauin
Registrado:
24-Jun-2023
Mensajes: 15
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
...que la aplicación va muy bien del centro hacía fuera pero después cuesta encontrar uno que te lleve de fuera hacia dentro. Nosotros la usábamos para marcarnos un tope de precio y si no encontrábamos un uber, al menos ya sabíamos dónde llegar en cuánto a EGPs. Finalmente encontramos un Uber (hubo que andar un poco hasta llegar fuera de la terminal) y nos llevo perfectamente hasta el centro, donde teníamos el Hostel. Pagamos siempre en cash (no teníamos la targeta metida en la aplicación).

Nuestra "casa" para las próximas 4 noches fue el Dahab Hostel. Está muy cerca de la plaza Tahrir y del mueso egipcio. El Hostel en sí está situado en la azotea de un edificio que "respira" épocas pretéritas. Por fuera el cartel no se ve mucho y hay que fijarse, pero una vez te acostumbras ya sabes dónde está. La habitación tenía baño privado, aire acondicionado e incluía también el desayuno (cada día lo mismo: tortilla con el pan típico, queso feta, trozos de tomate y pepino (como una ensalada) y una especie de puré de lentejas). Preferimos incluir los desayunos siempre para no estar buscando a primera hora de la mañana algún lugar en el que tomar algo. El lugar en sí está bien y hay un ambiente jóven de gente viajando y estudiando. Al lado del Hostel hay algunos "supers" donde comprar sobretodo agua y algunas patatas o snacks. El agua en el Cairo la compramos siempre entre 7 y 10 EGP, para que tengáis una idea de lo que os podéis gastar. Si os dicen más, regatead o directamente marchad y os bajarán el precio.

1r día. Fuimos hacia el museo egipcio andando. Pasear por las calles es muy divertido y cruzar entre los coches es todo un deporte nacional jaja. Al llegar allí vimos unas colas tremendas para entrar pero vaya, haciendo la cola al final entramos bien. Se nota que el museo se ha quedado pequeño porque está abarrotado de antiguedades y lleno de polvo xD imagino que el nuevo museo ayudará en ese sentido. La primera planta es más de estatuas y alguna columnata y en la segunda es donde hay algunas mómias expuestas. Ese día, al menos (imagino que debe ser permanente), había una exposición que ocupaba casi media ala y era de una pareja real de momias, Thuya y Yuya. En la misma planta, en una habitación a parte, estan los tesoros de tutankamon (una parte sólo, la máscara, el sarcófago y algunas joyas) y en otra habitación a parte hay otra momia, que no recuerdo ahora el nombre, con un sarcófago de plata muy llamativo. Después nos fuimos para el barrio copto, donde te paseas por las diferentes iglesias que hay (incluida la sinagoga). Es una visita entretenida y son un tipo de iglesias, que aunque sean cristianas, no son como las que podríamos tener en Europa. Al salir comimos en un restaurante de la zona cuando ya era tarde, quizá sobre las 16h. Luego ese día ya no hicimos mucha cosa más, más allá de pasear por las calles del Cairo y de vuelta al hostel.

2º día. Este día tocaba visita a las pirámides de Gizah. Ahí teníamos una visita "gratuita" de Civitatis que al acabar debías dar la propina que consideraras oportuna. Estuvo bastante bien, eramos sólo 3 parejas y el guia era bastante simpático. Te lo explica bastante bien, te saca fotos y hace alguna que otra broma. La visita era en inglés. En cuanto a las primámides, pues muy bestias. Realmente es una cosa indescriptible y es la sensación que me queda del viaje en general. Lo que hay en este país es de un valor histórico incalculable. Tener...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

elulo
Imagen: Elulo
Registrado:
11-Oct-2013
Mensajes: 760
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...más rapido que el resto del convoy tuvo como resultado que cuando llegamos estabamos practicamente solos, solo habia 6 personas en todo el recinto de los templos y pudimos disfrutar del lugar y hacer fotos a nuestras anchas durante la media hora que tardó en llegar el resto de convoy. Como era 28 de octubre aún pudimos ver como el sol entraba hasta el fondo del templo e iluminaba en el sancta sanctorum las estatuas de Amón, Ra y Ramses II y dejando en la penunbra a la de Phat, dios de la oscuridad. El templo de nefertari no por ser mas pequeño resultó ser menos impresionante al igual que las vistas del inmenso lago Nasser. Sobre las 10.00h iniciamos el regreso a Aswan, atravesando de nuevo el desierto pudimos ver el fenomeno de los espejismos, es curioso como la luz y el calor engañan al ojo humano porque veiamos masas de agua con tal claridad que parecian reales. Llegamos a Aswan sobre las 13.00h. Justo a tiempo para llegar al barco, darnos una ducha y cambiarnos de ropa para bajar a comer. Por la tarde después de una pequeña siesta hicimos la visita al pueblo nubio, tomamos un pequeña barca a motor lo que en principio nos parecía un poco"turistada", se tornó una excursión por el Nilo de lo mas interesante, disfrutando de un paisaje increible, a nuesto paso pudimos contemplar la isla elefantina, el hotel Old Cactarats donde Aghta Cristie escribio su novela muerte en el Nilo, el jardin botanico, el mausoleo del Agha Khan y fuimos haciendo paradas para observar la fauna del rio sin que el motor de la barco asustara a los animales, Ibis, patos azules del Nilo, garzas, bufalos del Nilo...para terminar desembarcando en una playa de fina arena donde nos estaban esperando unos camellos para llevarnos al pueblo, pero antes no perdí la ocasión de darme fantastico baño en el Nilo a modo de bautismo, subimos a los camellos y fuimos en carabana por la orilla del rio hasta el pueblo, 15 minutos de trayecto aproximadamente. El pueblo resulto de lo más pintoresco, las casas pintadas de colores donde predominaban los blancos , amarillos y azules y decoradas con distintos motivos geometrico, nos bajamos a la entrada del pueblo y fuimos recorriendo la calle principal llena de tiendas de souvenires, aquí tampoco notamos el agobio de los vendedores, solo algunos niños nos seguian para vendernos pulseras y muñecas tipicas nubias, Ahmed nos llevó a una tipica casa nubía donde, mientras disfrutamos de un te y unos aperitivos y unos dulces, aprendimos un poco sobre las tradiciones y la forma de vida de este pueblo, nos hicimos tatuajes de henna y pudimos interactuar con unos pequeños cocodrilos del Nilo que tenía el dueño de la casa. Se nos hizo de noche en el Pueblo, caminamos por sus calles de arena bajo la luz de la luna hasta llegar al embarcadero donde tomamos la barca de regreso y pudimos disfrutar de los paísajes nocturnos de rio. Por la noche, después de cenar, y ya que no teniamos que madrugar en exceso al día siguiente, pudimos disfrutar de una agradable sobremesa en cubierta.
Día 9.- Nos levantamos temprano para evitar en lo posible el calor de Aswan y tomanos una barca para visitar el Templo de Philae situado en la isla de aquila, en medio del Nilo, este templo, al igual que los de Abu Simbel, fué traladado desde la cercana isla de Philae a la de Agilkia para evitar que quedara sumergido con la construcción de la gran presa de Aswan. El templo esta muy bien conservado y guarda vestigios de todos los pueblos que pasaron...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

600b
Imagen: 600b
Registrado:
06-Ene-2020
Mensajes: 76
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...una mesa; caja fuerte y nevera; piscina pequeña con agua un poco verde los primeros días(después cristalina)buena comida buffet en un salón amplio y personal amable.No es de categoría D ni mucho menos pero no estaba mal y a nosotros nos gustó.
Llegamos sobre las 23 h e hicimos el check inn rápidamente. Nos asignaron 2 camarotes( uno frente a otro ) en la primera planta(314 y 315; no se oían los motores).
Fuimos al comedor donde nos asignaron una mesa para todo el crucero con una familia fantástica ( saludos a los de Villareal)y nos dieron cena buffet y mientras el guía nos iba dando instrucciones de como iba a ser el viaje.
Le pedimos una tarjeta de datos para el teléfono que nos dió al día siguiente por la tarde con 20 gigas por 20 e( la cual dió problemas durante el viaje; recomendable comprar la tarjeta en el aeropuerto al llegar).
Una vez cenados a la cama ya que al día siguiente nos tocaba el despertador a las 5:30.

Día 2 (29/8/23)
Tras un buen madrugón y desayunados salimos a las 6:30 en bus hacia el templo de Karnak; muy cerca de nuestro barco.
Lo visitamos al amanecer; muy fotogénico.Despues otra vez al bus para visitar el templo de Lúxor.
Visitado este y con un calor más que considerable nos dirigimos al Templo de Hatshepsut y a continuación al valle de los reyes dónde visitamos 3 tumbas:
Ramsés IV;Siptah y Ramsés III ( te suben en unos carritos eléctricos hasta el inicio de las tumbas). Allí mismo tras la visita tomamos un refresco en un bar que habia junto a las tumbas.
Otra vez bus en dirección de los colosos de Memnón dónde bajamos unos minutos para hacer unas fotos.
Tras esto nos dirigimos a un embarcadero para cruzar en una barca típica hasta la orilla de enfrente donde estaba situado nuestro barco.
Llegamos a mediodía sobre las 14 h justos para comer mientras el barco comenzaba su andadura por el río Nilo.
Tras comer; descanso; piscina; merienda gratis en la terraza y vistazas de las 2 orillas desde la cubierta.
Continuamos navegando viendo a los vendedores montados en sus barcas intentando vendernos de todo; un momento como menos curioso.
Vimos uno de los atardeceres más bonitos del mundo.El barco continuó hacia Esna.
Cenamos y un rato de cubierta para ver cruzar la esclusa de Esna( momento muy interesante) mientras jugábamos al uno hasta la hora de dormir.A su vez el barco seguía su rumbo hacia Edfú donde atracaría a medianoche.

Día 3(30/8/23)
El despertador sonó temprano como todos los días y a las 7 a.m ya estabamos en una calesa en dirección al templo de Edfú( te asignas una calesa con un número que en teoría es la misma que te devuelve al barco).
Tras unos 10 minutos llegamos al templo donde ya había una cantidad considerable de gente.
Visitamos este increíble templo y tras tiempo libre para fotos y alguna compra en sus tiendas a la salida del templo otra vez a la calesa para volver al barco.
Esa mañana tuvimos una reunión con el guía donde explicó la posibilidad de excursiones opcionales y lo que nos quedaba por ver.
Nosotros contratamos la excursión de Abu Simbel por 300 e los 4( adultos 100 e y niñas 50 e cada una; más barato que si lo contratas desde España; pago en metálico y en euros).
Después subimos a darnos un baño y comida.
Descansamos y sobre las 16 h atracamos en Kom ombo dónde bajamos directamente frente al templo donde lo visitamos así como el pequeño museo de momias de cocodrilos con un calorazo importante.
A la salida del templo compramos unas chilabas para los...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

HEMANTE
Imagen: HEMANTE
Registrado:
02-Ago-2007
Mensajes: 457
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...una mesa; caja fuerte y nevera; piscina pequeña con agua un poco verde los primeros días(después cristalina)buena comida buffet en un salón amplio y personal amable.No es de categoría D ni mucho menos pero no estaba mal y a nosotros nos gustó.
Llegamos sobre las 23 h e hicimos el check inn rápidamente. Nos asignaron 2 camarotes( uno frente a otro ) en la primera planta(314 y 315; no se oían los motores).
Fuimos al comedor donde nos asignaron una mesa para todo el crucero con una familia fantástica ( saludos a los de Villareal)y nos dieron cena buffet y mientras el guía nos iba dando instrucciones de como iba a ser el viaje.
Le pedimos una tarjeta de datos para el teléfono que nos dió al día siguiente por la tarde con 20 gigas por 20 e( la cual dió problemas durante el viaje; recomendable comprar la tarjeta en el aeropuerto al llegar).
Una vez cenados a la cama ya que al día siguiente nos tocaba el despertador a las 5:30.

Día 2 (29/8/23)
Tras un buen madrugón y desayunados salimos a las 6:30 en bus hacia el templo de Karnak; muy cerca de nuestro barco.
Lo visitamos al amanecer; muy fotogénico.Despues otra vez al bus para visitar el templo de Lúxor.
Visitado este y con un calor más que considerable nos dirigimos al Templo de Hatshepsut y a continuación al valle de los reyes dónde visitamos 3 tumbas:
Ramsés IV;Siptah y Ramsés III ( te suben en unos carritos eléctricos hasta el inicio de las tumbas). Allí mismo tras la visita tomamos un refresco en un bar que habia junto a las tumbas.
Otra vez bus en dirección de los colosos de Memnón dónde bajamos unos minutos para hacer unas fotos.
Tras esto nos dirigimos a un embarcadero para cruzar en una barca típica hasta la orilla de enfrente donde estaba situado nuestro barco.
Llegamos a mediodía sobre las 14 h justos para comer mientras el barco comenzaba su andadura por el río Nilo.
Tras comer; descanso; piscina; merienda gratis en la terraza y vistazas de las 2 orillas desde la cubierta.
Continuamos navegando viendo a los vendedores montados en sus barcas intentando vendernos de todo; un momento como menos curioso.
Vimos uno de los atardeceres más bonitos del mundo.El barco continuó hacia Esna.
Cenamos y un rato de cubierta para ver cruzar la esclusa de Esna( momento muy interesante) mientras jugábamos al uno hasta la hora de dormir.A su vez el barco seguía su rumbo hacia Edfú donde atracaría a medianoche.

Día 3(30/8/23)
El despertador sonó temprano como todos los días y a las 7 a.m ya estabamos en una calesa en dirección al templo de Edfú( te asignas una calesa con un número que en teoría es la misma que te devuelve al barco).
Tras unos 10 minutos llegamos al templo donde ya había una cantidad considerable de gente.
Visitamos este increíble templo y tras tiempo libre para fotos y alguna compra en sus tiendas a la salida del templo otra vez a la calesa para volver al barco.
Esa mañana tuvimos una reunión con el guía donde explicó la posibilidad de excursiones opcionales y lo que nos quedaba por ver.
Nosotros contratamos la excursión de Abu Simbel por 300 e los 4( adultos 100 e y niñas 50 e cada una; más barato que si lo contratas desde España; pago en metálico y en euros).
Después subimos a darnos un baño y comida.
Descansamos y sobre las 16 h atracamos en Kom ombo dónde bajamos directamente frente al templo donde lo visitamos así como el pequeño museo de momias de cocodrilos con un calorazo importante.
A la salida del templo compramos unas chilabas para los...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Mariagalleta
Imagen: Mariagalleta
Registrado:
05-Sep-2011
Mensajes: 4350
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...una mesa; caja fuerte y nevera; piscina pequeña con agua un poco verde los primeros días(después cristalina)buena comida buffet en un salón amplio y personal amable.No es de categoría D ni mucho menos pero no estaba mal y a nosotros nos gustó.
Llegamos sobre las 23 h e hicimos el check inn rápidamente. Nos asignaron 2 camarotes( uno frente a otro ) en la primera planta(314 y 315; no se oían los motores).
Fuimos al comedor donde nos asignaron una mesa para todo el crucero con una familia fantástica ( saludos a los de Villareal)y nos dieron cena buffet y mientras el guía nos iba dando instrucciones de como iba a ser el viaje.
Le pedimos una tarjeta de datos para el teléfono que nos dió al día siguiente por la tarde con 20 gigas por 20 e( la cual dió problemas durante el viaje; recomendable comprar la tarjeta en el aeropuerto al llegar).
Una vez cenados a la cama ya que al día siguiente nos tocaba el despertador a las 5:30.

Día 2 (29/8/23)
Tras un buen madrugón y desayunados salimos a las 6:30 en bus hacia el templo de Karnak; muy cerca de nuestro barco.
Lo visitamos al amanecer; muy fotogénico.Despues otra vez al bus para visitar el templo de Lúxor.
Visitado este y con un calor más que considerable nos dirigimos al Templo de Hatshepsut y a continuación al valle de los reyes dónde visitamos 3 tumbas:
Ramsés IV;Siptah y Ramsés III ( te suben en unos carritos eléctricos hasta el inicio de las tumbas). Allí mismo tras la visita tomamos un refresco en un bar que habia junto a las tumbas.
Otra vez bus en dirección de los colosos de Memnón dónde bajamos unos minutos para hacer unas fotos.
Tras esto nos dirigimos a un embarcadero para cruzar en una barca típica hasta la orilla de enfrente donde estaba situado nuestro barco.
Llegamos a mediodía sobre las 14 h justos para comer mientras el barco comenzaba su andadura por el río Nilo.
Tras comer; descanso; piscina; merienda gratis en la terraza y vistazas de las 2 orillas desde la cubierta.
Continuamos navegando viendo a los vendedores montados en sus barcas intentando vendernos de todo; un momento como menos curioso.
Vimos uno de los atardeceres más bonitos del mundo.El barco continuó hacia Esna.
Cenamos y un rato de cubierta para ver cruzar la esclusa de Esna( momento muy interesante) mientras jugábamos al uno hasta la hora de dormir.A su vez el barco seguía su rumbo hacia Edfú donde atracaría a medianoche.

Día 3(30/8/23)
El despertador sonó temprano como todos los días y a las 7 a.m ya estabamos en una calesa en dirección al templo de Edfú( te asignas una calesa con un número que en teoría es la misma que te devuelve al barco).
Tras unos 10 minutos llegamos al templo donde ya había una cantidad considerable de gente.
Visitamos este increíble templo y tras tiempo libre para fotos y alguna compra en sus tiendas a la salida del templo otra vez a la calesa para volver al barco.
Esa mañana tuvimos una reunión con el guía donde explicó la posibilidad de excursiones opcionales y lo que nos quedaba por ver.
Nosotros contratamos la excursión de Abu Simbel por 300 e los 4( adultos 100 e y niñas 50 e cada una; más barato que si lo contratas desde España; pago en metálico y en euros).
Después subimos a darnos un baño y comida.
Descansamos y sobre las 16 h atracamos en Kom ombo dónde bajamos directamente frente al templo donde lo visitamos así como el pequeño museo de momias de cocodrilos con un calorazo importante.
A la salida del templo compramos unas chilabas para los...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Schmocker
Imagen: Schmocker
Registrado:
08-Sep-2023
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...una mesa; caja fuerte y nevera; piscina pequeña con agua un poco verde los primeros días(después cristalina)buena comida buffet en un salón amplio y personal amable.No es de categoría D ni mucho menos pero no estaba mal y a nosotros nos gustó.
Llegamos sobre las 23 h e hicimos el check inn rápidamente. Nos asignaron 2 camarotes( uno frente a otro ) en la primera planta(314 y 315; no se oían los motores).
Fuimos al comedor donde nos asignaron una mesa para todo el crucero con una familia fantástica ( saludos a los de Villareal)y nos dieron cena buffet y mientras el guía nos iba dando instrucciones de como iba a ser el viaje.
Le pedimos una tarjeta de datos para el teléfono que nos dió al día siguiente por la tarde con 20 gigas por 20 e( la cual dió problemas durante el viaje; recomendable comprar la tarjeta en el aeropuerto al llegar).
Una vez cenados a la cama ya que al día siguiente nos tocaba el despertador a las 5:30.

Día 2 (29/8/23)
Tras un buen madrugón y desayunados salimos a las 6:30 en bus hacia el templo de Karnak; muy cerca de nuestro barco.
Lo visitamos al amanecer; muy fotogénico.Despues otra vez al bus para visitar el templo de Lúxor.
Visitado este y con un calor más que considerable nos dirigimos al Templo de Hatshepsut y a continuación al valle de los reyes dónde visitamos 3 tumbas:
Ramsés IV;Siptah y Ramsés III ( te suben en unos carritos eléctricos hasta el inicio de las tumbas). Allí mismo tras la visita tomamos un refresco en un bar que habia junto a las tumbas.
Otra vez bus en dirección de los colosos de Memnón dónde bajamos unos minutos para hacer unas fotos.
Tras esto nos dirigimos a un embarcadero para cruzar en una barca típica hasta la orilla de enfrente donde estaba situado nuestro barco.
Llegamos a mediodía sobre las 14 h justos para comer mientras el barco comenzaba su andadura por el río Nilo.
Tras comer; descanso; piscina; merienda gratis en la terraza y vistazas de las 2 orillas desde la cubierta.
Continuamos navegando viendo a los vendedores montados en sus barcas intentando vendernos de todo; un momento como menos curioso.
Vimos uno de los atardeceres más bonitos del mundo.El barco continuó hacia Esna.
Cenamos y un rato de cubierta para ver cruzar la esclusa de Esna( momento muy interesante) mientras jugábamos al uno hasta la hora de dormir.A su vez el barco seguía su rumbo hacia Edfú donde atracaría a medianoche.

Día 3(30/8/23)
El despertador sonó temprano como todos los días y a las 7 a.m ya estabamos en una calesa en dirección al templo de Edfú( te asignas una calesa con un número que en teoría es la misma que te devuelve al barco).
Tras unos 10 minutos llegamos al templo donde ya había una cantidad considerable de gente.
Visitamos este increíble templo y tras tiempo libre para fotos y alguna compra en sus tiendas a la salida del templo otra vez a la calesa para volver al barco.
Esa mañana tuvimos una reunión con el guía donde explicó la posibilidad de excursiones opcionales y lo que nos quedaba por ver.
Nosotros contratamos la excursión de Abu Simbel por 300 e los 4( adultos 100 e y niñas 50 e cada una; más barato que si lo contratas desde España; pago en metálico y en euros).
Después subimos a darnos un baño y comida.
Descansamos y sobre las 16 h atracamos en Kom ombo dónde bajamos directamente frente al templo donde lo visitamos así como el pequeño museo de momias de cocodrilos con un calorazo importante.
A la salida del templo compramos unas chilabas para los...
Leer más ...
Página 1 de 5 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube