Hola!!!! Estoy pensando en Elegir algún País Europeo/norte africano para ir teniendo en cuenta que somos 4 personas, 2 de ellas adolescentes y presupuesto un poco ajustado. He hablado sobre Alemania, país donde hay posibilidades altas de ir, Noruega, Suecia, Dinamarca, Túnez.... Los países que ido son: Grecia, Portugal, Marruecos, Cabo Verde, Francia, Gibraltar (Reino Unido, pero a este país no le tengo muchas ganas y es bastante caro), Suiza, Italia, vaticano, San Marino y no sé si me dejo algo más. Alguien me sugiere país nuevo por Europa o África del norte? Serían unos 10-13 días de ruta por ese país, aunque también me vale pasarse a otro país con un coche de alquiler.
En el Norte de África puede ser muy buena opción el típico recorrido por Egipto, sobre todo si estáis buscando un destino cultural que se pueda hacer cómodamente en familia.
De lo que te queda por Europa puede ser económico un viaje por Polonia, Rumanía o Bulgaria, por ejemplo. Depende mucho también de la época en la que viajéis, ya que Croacia, Bosnia, Eslovenia (Balcanes en general) pueden estar muy bien con clima agradable (primavera/verano).
Fuimos a Marruecos hace 2 años en Agosto, nos encantó pero no creo que volvamos a pisar país musulmán tan turístico, son suuuper pesados en las medianas yen las plazas para pedir a los turistas que te compren en sus tiendas. Otro problema es el calor, Egipto tiene magníficas playas, pero desde Madrid no hay vuelo directo hasta allí y desde el Cairo cuesta lo suyo llegar, aparte de que los Resorts ahí suelen ser muy caros por lo que he visto. Croacia tengo bastantes ganas de ir, ¿el impedimento? Lo caro que es aquello... Bosnia también tengo bastantes ganas, pero no sé como llegar hasta allí sin gastarme un dineral, Polonia es Buena Opción, hacer un recorrido, además es muy barato... ¿Problema? Los vuelos, carísimos, estuve mirando Lot y es carísimo, por 4 personas creo que eran 1300 euros (sin maleta facturada incluida y sin asiento gratis). Rumanía debe de ser chulo, al igual que Bulgaria, pero preferiblemente ambez de ir a los balcanes, que e tengo ganas a Eslovenia, Albania, Serbia algunas partes... Preferiría cruzar el charco hacia Cuba, República dominicana, incluso Europa, Rep checa, Hungría, Austria...
Actualmente a Egipto hay vuelos directos desde Madrid con "Iberia" y "EgyptAir" y no se si es por que ha bajado mucho el turismo , pero a mi me costo 100 y pico euros con Iberia directo, super barato.
Buscalos por que los hay. Lo acabo de revisar y los sigue habiendo.
El nivel pesado de Marruecos es minimo comparado con lo de Egipto, por no hablar de niños de 3 o 4 años pidiéndote también.
Hay Resorts de bastante lujo todo incluido por 100 y pico €, con varias playas y tropecientos restaurantes, Ya te digo que lo mismo es por que ha caido muchísimo el turismo por la guerra.
Croacia no es tan caro, a veces encuentras vuelos por 150€. Los precios son similares a España. Y
Bosnia puedes ir desde Croacia u otro pais cercano.
A Polonia va Ryanair por menos de 100€.
Opciones hay muchas sobretodo si te sales de puentes , agosto o fechas muy concretas, si tienes fechas flexibles hay de todo... Leer más ...
Hola!!!! Estoy pensando en Elegir algún País Europeo/norte africano para ir teniendo en cuenta que somos 4 personas, 2 de ellas adolescentes y presupuesto un poco ajustado. He hablado sobre Alemania, país donde hay posibilidades altas de ir, Noruega, Suecia, Dinamarca, Túnez.... Los países que ido son: Grecia, Portugal, Marruecos, Cabo Verde, Francia, Gibraltar (Reino Unido, pero a este país no le tengo muchas ganas y es bastante caro), Suiza, Italia, vaticano, San Marino y no sé si me dejo algo más. Alguien me sugiere país nuevo por Europa o África del norte? Serían unos 10-13 días de ruta por ese país, aunque también me vale pasarse a otro país con un coche de alquiler.
En el Norte de África puede ser muy buena opción el típico recorrido por Egipto, sobre todo si estáis buscando un destino cultural que se pueda hacer cómodamente en familia.
De lo que te queda por Europa puede ser económico un viaje por Polonia, Rumanía o Bulgaria, por ejemplo. Depende mucho también de la época en la que viajéis, ya que Croacia, Bosnia, Eslovenia (Balcanes en general) pueden estar muy bien con clima agradable (primavera/verano).
Fuimos a Marruecos hace 2 años en Agosto, nos encantó pero no creo que volvamos a pisar país musulmán tan turístico, son suuuper pesados en las medianas yen las plazas para pedir a los turistas que te compren en sus tiendas. Otro problema es el calor, Egipto tiene magníficas playas, pero desde Madrid no hay vuelo directo hasta allí y desde el Cairo cuesta lo suyo llegar, aparte de que los Resorts ahí suelen ser muy caros por lo que he visto. Croacia tengo bastantes ganas de ir, ¿el impedimento? Lo caro que es aquello... Bosnia también tengo bastantes ganas, pero no sé como llegar hasta allí sin gastarme un dineral, Polonia es Buena Opción, hacer un recorrido, además es muy barato... ¿Problema? Los vuelos, carísimos, estuve mirando Lot y es carísimo, por 4 personas creo que eran 1300 euros (sin maleta facturada incluida y sin asiento gratis). Rumanía debe de ser chulo, al igual que Bulgaria, pero preferiblemente ambez de ir a los balcanes, que e tengo ganas a Eslovenia, Albania, Serbia algunas partes... Preferiría cruzar el charco hacia Cuba, República dominicana, incluso Europa, Rep checa, Hungría, Austria... Leer más ...
Hola!!!! Estoy pensando en Elegir algún País Europeo/norte africano para ir teniendo en cuenta que somos 4 personas, 2 de ellas adolescentes y presupuesto un poco ajustado. He hablado sobre Alemania, país donde hay posibilidades altas de ir, Noruega, Suecia, Dinamarca, Túnez.... Los países que ido son: Grecia, Portugal, Marruecos, Cabo Verde, Francia, Gibraltar (Reino Unido, pero a este país no le tengo muchas ganas y es bastante caro), Suiza, Italia, vaticano, San Marino y no sé si me dejo algo más. Alguien me sugiere país nuevo por Europa o África del norte? Serían unos 10-13 días de ruta por ese país, aunque también me vale pasarse a otro país con un coche de alquiler.
En el Norte de África puede ser muy buena opción el típico recorrido por Egipto, sobre todo si estáis buscando un destino cultural que se pueda hacer cómodamente en familia.
De lo que te queda por Europa puede ser económico un viaje por Polonia, Rumanía o Bulgaria, por ejemplo. Depende mucho también de la época en la que viajéis, ya que Croacia, Bosnia, Eslovenia (Balcanes en general) pueden estar muy bien con clima agradable (primavera/verano).
Hola! Supongo que llegamos tarde, acabamos de volver de allí, y por lo que nos dijeron la época de lluvias suele ser mediados de julio y agosto, pero este año se retrasó. A nosotros nos cogió MUCHA lluvia en la Isla de Santiago, alquilamos un coche y las carreteras daban bastante miedo, con desprendimientos, riadas... Eso sí todo estaba verdisimo, lo cual no es lo normal.
Por lo que nos dijo la gente de allí, en octubre no debería llover mucho mas.
De todas formas, aunque llueva se disfruta igual y ves como viven allí el tema del agua, una fiesta!
"Asaldu" Escribió:
Hola a tod@s.
Tengo pensado ir a finales de Septiembre y Octubre pero he leído en varios sitios que esos son los meses de más lluvia, pero no veo en el foro a gente mencionar mucho del clima.
Es cierto que llueve tanto? Alguien que haya estado durante esa época?
No tenemos claro qué islas vistar, pero seguramente hagamos 2 islas en 10 días: una más verde y de montaña, y otra más árida y playa.
Hola! Supongo que llegamos tarde, acabamos de volver de allí, y por lo que nos dijeron la época de lluvias suele ser mediados de julio y agosto, pero este año se retrasó. A nosotros nos cogió MUCHA lluvia en la Isla de Santiago, alquilamos un coche y las carreteras daban bastante miedo, con desprendimientos, riadas... Eso sí todo estaba verdisimo, lo cual no es lo normal.
Por lo que nos dijo la gente de allí, en octubre no debería llover mucho mas.
De todas formas, aunque llueva se disfruta igual y ves como viven allí el tema del agua, una fiesta!
"Asaldu" Escribió:
Hola a tod@s.
Tengo pensado ir a finales de Septiembre y Octubre pero he leído en varios sitios que esos son los meses de más lluvia, pero no veo en el foro a gente mencionar mucho del clima.
Es cierto que llueve tanto? Alguien que haya estado durante esa época?
No tenemos claro qué islas vistar, pero seguramente hagamos 2 islas en 10 días: una más verde y de montaña, y otra más árida y playa.
Ya inmersos en la rutina que nos permitirá pagar (espero) próximos viajes, me paso por aquí para contaros nuestras impresiones:
RUTA: Nosotros entramos por Ciudad del Cabo, para seguir haciendo la Garden Route (hasta Addo) y terminar en el Kruger. De JNB solo pisamos el aeropuerto. No cambiaría el orden, pero es un gusto meramente personal. Hicimos seis noches (cinco días completos) en Kruger y me pareció buen número de días, no quitaría ni añadiría.
SEGURIDAD: Me preocupaba muchísimo y no hemos tenido ningún problema. Como lo "peor" era la primera ciudad después nos fuimos relajando. En CPT siempre nos movimos en Uber. Cenamos siempre en el apartamento salvo una noche que fuimos a Galjoen (hermano de Belly and the Beast) de puerta a puerta y ningún problema.
CLIMA: Pues regular al principio, mejor con los días. En nuestras fechas (finales agosto - ppios septiemre) estaba cerrado el teleférico de Table Mountain pero de haber estado abierto fijo que lo hubieran cerrado, ya que hacía frío y bastante viento, lluvia también a ratos y muy nublado. Como sabíamos lo del teleférico habíamos reservado para ver Robben Island pero cancelaron todos los ferrys también. Nos devolvieron el dinero sin problemas. Lo malo fue que los dos días en CPT quedaron un poco descafeinados. Fuimos a ver el castillo de Buena Esperanza (lo recomiendo solo si os falla lo demás, como a nosotros, da para echar un rato), de ahí fuimos caminando a ver el Ayuntamiento, Long Street y Bo Kaap 8sin problemas como decía). Y de ahí al Waterfront en Uber.
El segundo día fuimos a los viñedos con excursión cogida en bus, hicioms el Tranvía de Franschoeck, genial para no conducir.
COCHES DE ALQUILER: Cogimos dos con Budget a través de rentalcars. Uno desde el centro ciudad de CPT hasta el aeropuerto de Port Elizabeth y otro recogida y devolución en el aeropuerto de JNB y la verdad que muy bien. El segundo incluso nos dieron un pequeño 4x4 (Suzuky Jimny) verde fosforito al decir que solo íbamos al Kruger cuando me preguntó si iba a cruzar alguna frontera . El empleado se portó de maravilla, ya que había reservado un "Golf o similar".
Es cierto que se puede hacer en un turismo normal el Kruger pero no sé yo si hubiera metido un Golf por alguna que otra pista.
Nos los dieron con "Teletac" por lo que no pagamos ningún peaje, salvo Chapman's Peak. Luego te lo cargan en la tarjeta. Mejor así porque los peajes desde JNB al Kruger NO SE PUEDEN PAGAR CON TARJETA NO SUDAFRICANA.
El estado de las carreteras me pareció inmejorable, incluso ida y vuelta al Kruger, creo que se han puesto las pilas con este tema vimos todo muy reasfaltado y casi sin potholes.
TARJETAS Y DINERO: Lo hemos pagado prácticamente todo con Revolut (salvo el depósito de los coches) y cero problemas. Cambiamos un poco de efectivo en el aeropuerto por llevar algo (a un tipo de cambio realmente abusivo) y casi que no hubiera hecho falta.
SIM Y MÓVIL. Cogimos dos SIM de MTN, y todo bien salvo en Satara, donde solo hay cobertura de VODACOM. Recordad que no hay wifi en todo el parque. Si volviera, cogería una de cada compañía (una por precio, otra por cobertura). El resto de alojamientos, todos tiene Wifi, y muchos restaurantes también.
VUELO INTERNO: De Port Elizabeth a JNB. Lo cogí con Airlink y menuda maravilla. Por unos 50 euros cada uno incluye equipaje facturado, de mano, elección de asiento y... Leer más ...
Ya inmersos en la rutina que nos permitirá pagar (espero) próximos viajes, me paso por aquí para contaros nuestras impresiones:
RUTA: Nosotros entramos por Ciudad del Cabo, para seguir haciendo la Garden Route (hasta Addo) y terminar en el Kruger. De JNB solo pisamos el aeropuerto. No cambiaría el orden, pero es un gusto meramente personal. Hicimos seis noches (cinco días completos) en Kruger y me pareció buen número de días, no quitaría ni añadiría.
SEGURIDAD: Me preocupaba muchísimo y no hemos tenido ningún problema. Como lo "peor" era la primera ciudad después nos fuimos relajando. En CPT siempre nos movimos en Uber. Cenamos siempre en el apartamento salvo una noche que fuimos a Galjoen (hermano de Belly and the Beast) de puerta a puerta y ningún problema.
CLIMA: Pues regular al principio, mejor con los días. En nuestras fechas (finales agosto - ppios septiemre) estaba cerrado el teleférico de Table Mountain pero de haber estado abierto fijo que lo hubieran cerrado, ya que hacía frío y bastante viento, lluvia también a ratos y muy nublado. Como sabíamos lo del teleférico habíamos reservado para ver Robben Island pero cancelaron todos los ferrys también. Nos devolvieron el dinero sin problemas. Lo malo fue que los dos días en CPT quedaron un poco descafeinados. Fuimos a ver el castillo de Buena Esperanza (lo recomiendo solo si os falla lo demás, como a nosotros, da para echar un rato), de ahí fuimos caminando a ver el Ayuntamiento, Long Street y Bo Kaap 8sin problemas como decía). Y de ahí al Waterfront en Uber.
El segundo día fuimos a los viñedos con excursión cogida en bus, hicioms el Tranvía de Franschoeck, genial para no conducir.
COCHES DE ALQUILER: Cogimos dos con Budget a través de rentalcars. Uno desde el centro ciudad de CPT hasta el aeropuerto de Port Elizabeth y otro recogida y devolución en el aeropuerto de JNB y la verdad que muy bien. El segundo incluso nos dieron un pequeño 4x4 (Suzuky Jimny) verde fosforito al decir que solo íbamos al Kruger cuando me preguntó si iba a cruzar alguna frontera . El empleado se portó de maravilla, ya que había reservado un "Golf o similar".
Es cierto que se puede hacer en un turismo normal el Kruger pero no sé yo si hubiera metido un Golf por alguna que otra pista.
Nos los dieron con "Teletac" por lo que no pagamos ningún peaje, salvo Chapman's Peak. Luego te lo cargan en la tarjeta. Mejor así porque los peajes desde JNB al Kruger NO SE PUEDEN PAGAR CON TARJETA NO SUDAFRICANA.
El estado de las carreteras me pareció inmejorable, incluso ida y vuelta al Kruger, creo que se han puesto las pilas con este tema vimos todo muy reasfaltado y casi sin potholes.
TARJETAS Y DINERO: Lo hemos pagado prácticamente todo con Revolut (salvo el depósito de los coches) y cero problemas. Cambiamos un poco de efectivo en el aeropuerto por llevar algo (a un tipo de cambio realmente abusivo) y casi que no hubiera hecho falta.
SIM Y MÓVIL. Cogimos dos SIM de MTN, y todo bien salvo en Satara, donde solo hay cobertura de VODACOM. Recordad que no hay wifi en todo el parque. Si volviera, cogería una de cada compañía (una por precio, otra por cobertura). El resto de alojamientos, todos tiene Wifi, y muchos restaurantes también.
VUELO INTERNO: De Port Elizabeth a JNB. Lo cogí con Airlink y menuda maravilla. Por unos 50 euros cada uno incluye equipaje facturado, de mano, elección de asiento y desayuno. Como aquí, vamos... Leer más ...
Cabo Verde, un pequeño archipiélago situado en el Atlántico frente a la costa occidental de África, es un destino turístico emergente que combina paisajes volcánicos, playas de arena blanca y una rica herencia cultural. Este país insular, compuesto por diez islas principales, ofrece una variedad de experiencias únicas para los viajeros que buscan aventura, relax y un encuentro cercano con la naturaleza.
Historia y cultura de Cabo Verde
Cabo Verde tiene una historia rica y diversa que está profundamente conectada con su ubicación geográfica. Descubierto y colonizado por los portugueses en el siglo XV, el archipiélago se convirtió en un importante punto de comercio de esclavos y tránsito marítimo.
La mezcla de influencias africanas y europeas ha dado lugar a una cultura vibrante y única, visible en la música, la gastronomía y las tradiciones locales. Cabo Verde es la cuna del estilo musical morna, popularizado por la icónica cantante Cesária Évora.
La isla más grande y la más poblada del archipiélago, Santiago, es el corazón cultural e histórico de Cabo Verde. La ciudad capital, Praia, es una mezcla de arquitectura colonial, mercados bulliciosos y una vida nocturna vibrante.
Aquí también se encuentra Cidade Velha, el primer asentamiento europeo en los trópicos y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Santiago es ideal para aquellos interesados en la historia, el senderismo en las montañas y las playas apartadas.
Isla de Sal
La isla de Sal es probablemente el destino más conocido por los turistas, famosa por sus playas de arena blanca y sus aguas cristalinas. Santa María, su ciudad principal, es un paraíso para los amantes del sol, los deportes acuáticos y el buceo, con una variedad de especies marinas, incluyendo tiburones, delfines y tortugas. Además de sus playas, Sal cuenta con las salinas de Pedra de Lume, un antiguo cráter volcánico donde se puede flotar en aguas saladas.
Isla de Boa Vista
Boa Vista es conocida por sus vastas dunas y playas vírgenes, ideales para aquellos que buscan tranquilidad. Las playas de Curralinho y Chaves son algunas de las más hermosas del país, perfectas para relajarse o practicar deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf. Además, entre marzo y septiembre, Boa Vista es uno de los mejores lugares para observar tortugas marinas desovando.
Isla de Santo Antão
Si te gusta el senderismo y la naturaleza, Santo Antão es la isla perfecta. Sus montañas escarpadas, valles verdes y cañones profundos ofrecen algunas de las rutas de senderismo más espectaculares de Cabo Verde. Ribeira Grande y Paul son dos de las principales áreas de senderismo, donde los viajeros pueden caminar por antiguos senderos empedrados que atraviesan paisajes de cultivos en terrazas y cascadas.
Gastronomía de Cabo Verde
La cocina de Cabo Verde es una deliciosa mezcla de influencias africanas y portuguesas, basada en productos frescos del mar y los productos agrícolas locales. El plato nacional es la "cachupa", un guiso a base de maíz, frijoles, yuca y carne o pescado... Leer más ...
Tengo pensado ir a finales de Septiembre y Octubre pero he leído en varios sitios que esos son los meses de más lluvia, pero no veo en el foro a gente mencionar mucho del clima.
Es cierto que llueve tanto? Alguien que haya estado durante esa época?
No tenemos claro qué islas vistar, pero seguramente hagamos 2 islas en 10 días: una más verde y de montaña, y otra más árida y playa.
Saludos!
Pues eso te lo tendrías que pensar xk el clima no será igual en todas las islas….
Tengo pensado ir a finales de Septiembre y Octubre pero he leído en varios sitios que esos son los meses de más lluvia, pero no veo en el foro a gente mencionar mucho del clima.
Es cierto que llueve tanto? Alguien que haya estado durante esa época?
No tenemos claro qué islas vistar, pero seguramente hagamos 2 islas en 10 días: una más verde y de montaña, y otra más árida y playa.
Somos una pareja que nos casamos en septiembre, con su correspondiente luna de miel a continuación.
Tenemos un hándicap en forma de bebé que tendrá 12-13 meses en ese momento.
Queremos hacer un viaje de 10-15 días.
Sabemos que Europa sería lo más fácil pero lo tenemos muy trillado ya...
La idea sería un sitio que nos permita 70% relax (buenas playas) y 30% "ver cosas/actividades".
Tras estar en agencia, os comento los sitios que estamos valorando: Cabo Verde
Riviera Maya --> prácticamente descartado.
Isla Mauricio --> nos llama mucho la atención pero a la vez no nos termina de convencer. 11 horas de vuelo por una parte. Y además, ir hasta tan lejos para estar casi todo el rato de relax, nos duele un poco.....
Alguien tiene alguna opinión sobre estos sitios para una luna de miel con bebé de 1 año?
Alguna otra sugerencia?
Muchas gracias!!!
Hola GloriosoAle. No sé el motivo de descartar Riviera Maya, pero a mí me parece uno de los destinos más completos para combinar relax y ver cosas. Puedes combinar la comodidad de un hotel TI con tu niño/a donde tendrá todas sus necesidades de comida etc resueltas y visitas espectáculares de cenotes, ruinas mayas, zonas de selva, parques de aventuras. Además podéis alquilar coche e ir a vuestro ritmo.
Si el motivo es el sargazo quizás elegir Samaná en República Dominicana aunque el destino no me parece tan diverso como Riviera Maya.
También se me ocurre Madeira, que tiene alguna opción de TI que puedes combinar con otro alojamiento para aprovechar a hacer las visitas.
Hola Duna37!! Gracias por la rápida respuesta!
La realidad es que Riviera es el destino que más nos apetece desde hace tiempo.
Es por ello que nos daría mucha pena ir a MX (quién sabe cuando volveremos) y estar de TI... Está claro que alguna visita/excusión podríamos hacer, pero siento que estaríamos muy limitados. Aunque esto nos va a pasar con cualquier sitio realmente.
El sargazo es otro factor y finalmente el clima. Creo que septiembre es de los peores meses para Riviera/Caribe...
Veo que el foro de Cabo Verde está bastante flojito y que hay poca información. Estaría bien que los viajeros que hayan estado vayan contando su experiencia para compartirla con el resto.
Yo voy en diciembre la Isla de Sal y me alojaré en el Riu Palace Santa María. Voy con la idea de desconectar y descansar. Si puedo ver algo estupendo, pero no me atormenta. Y viendo que el clima es bueno en diciembre me decanté por este destino. Me fascina la playa de Santa Maria, por eso cogí este hotel.
Ya os contaré qué tal la experiencia y animo a algún viajero que haya estado en este hotel que cuente qué tal.
Un saludo
Hola Mutiko.
Nosotros vamos en Marzo, que tal tu experiencia también vamos en plan relax pero nos gustaria hacer algunas excursiones por nuestra cuenta, que me recomiendas
Saludos
Buenas!! Nosotros también vamos en marzo, a finales concretamente. ¿Qué fechas vais? También nos interesa mucho el tema de excursiones!
Si alguien nos cuenta la experiencia en el riu palace santa maria sería estupendo, Gracias!
Hola, nosotros vamos del 10 al 17, miro de contestarte cuando volvamos
Saludos
¡Hola!
Nosotros llegamos ayer de nuestro viaje a isla de Sal, y concretamente estuvimos en este RIU Palace Santa María.
Sin ser muy negativo y sacándole el mayor partido al Riu, puedo decir que el personal intentan hacerlo lo mejor posible, pero es un hotel (importante: inaugurado en 2021) con muy poco mantenimiento y muy mal mantenido.
Si puedo esta noche o mañana, intento desglosar todo e incluso subiros alguna imagen (no sé si puede subir fotos al foro) para que valoreis por vosotros mismos si os merece la pena ir a este Riu. Francamente hemos vuelto algo decepcionados por el hotel.
Veo que el foro de Cabo Verde está bastante flojito y que hay poca información. Estaría bien que los viajeros que hayan estado vayan contando su experiencia para compartirla con el resto.
Yo voy en diciembre la Isla de Sal y me alojaré en el Riu Palace Santa María. Voy con la idea de desconectar y descansar. Si puedo ver algo estupendo, pero no me atormenta. Y viendo que el clima es bueno en diciembre me decanté por este destino. Me fascina la playa de Santa Maria, por eso cogí este hotel.
Ya os contaré qué tal la experiencia y animo a algún viajero que haya estado en este hotel que cuente qué tal.
Un saludo
Hola Mutiko.
Nosotros vamos en Marzo, que tal tu experiencia también vamos en plan relax pero nos gustaria hacer algunas excursiones por nuestra cuenta, que me recomiendas
Saludos
Buenas!! Nosotros también vamos en marzo, a finales concretamente. ¿Qué fechas vais? También nos interesa mucho el tema de excursiones!
Si alguien nos cuenta la experiencia en el riu palace santa maria sería estupendo, Gracias!
Hola, nosotros vamos del 10 al 17, miro de contestarte cuando volvamos
Saludos
Veo que el foro de Cabo Verde está bastante flojito y que hay poca información. Estaría bien que los viajeros que hayan estado vayan contando su experiencia para compartirla con el resto.
Yo voy en diciembre la Isla de Sal y me alojaré en el Riu Palace Santa María. Voy con la idea de desconectar y descansar. Si puedo ver algo estupendo, pero no me atormenta. Y viendo que el clima es bueno en diciembre me decanté por este destino. Me fascina la playa de Santa Maria, por eso cogí este hotel.
Ya os contaré qué tal la experiencia y animo a algún viajero que haya estado en este hotel que cuente qué tal.
Un saludo
Hola Mutiko.
Nosotros vamos en Marzo, que tal tu experiencia también vamos en plan relax pero nos gustaria hacer algunas excursiones por nuestra cuenta, que me recomiendas
Saludos
Buenas!! Nosotros también vamos en marzo, a finales concretamente. ¿Qué fechas vais? También nos interesa mucho el tema de excursiones!
Si alguien nos cuenta la experiencia en el riu palace santa maria sería estupendo, Gracias!
Veo que el foro de Cabo Verde está bastante flojito y que hay poca información. Estaría bien que los viajeros que hayan estado vayan contando su experiencia para compartirla con el resto.
Yo voy en diciembre la Isla de Sal y me alojaré en el Riu Palace Santa María. Voy con la idea de desconectar y descansar. Si puedo ver algo estupendo, pero no me atormenta. Y viendo que el clima es bueno en diciembre me decanté por este destino. Me fascina la playa de Santa Maria, por eso cogí este hotel.
Ya os contaré qué tal la experiencia y animo a algún viajero que haya estado en este hotel que cuente qué tal.
Un saludo
Hola Mutiko.
Nosotros vamos en Marzo, que tal tu experiencia también vamos en plan relax pero nos gustaria hacer algunas excursiones por nuestra cuenta, que me recomiendas
Saludos
...las propuestas náuticas del municipio. La guía se organiza en ocho bloques, siendo el más destacado el de las actividades náuticas, que ofrece más de 30 experiencias para todas las edades y niveles de aventura, desde emocionantes paseos en "Banana bus" hasta la serenidad del "Velomar". Las opciones familiares incluyen flotadores gigantes y la posibilidad de pedalear sobre las aguas, mientras que las aventuras para todas las edades abarcan desde la "Vela ligera" hasta cursos de "Kayak/piragua" y "Submarinismo". Para los apasionados del mar, se presenta la oportunidad de disfrutar del "Padel surf" a lo largo de los 47 kilómetros de costa, con rutas diseñadas para todos los niveles. Para una adrenalina extrema, opciones como "Foilboarding", "Flyboarding" y "Motos de agua" ofrecen velocidades impresionantes. "Kite surf" y "Parasailing" brindan emociones intensas, mientras que otras opciones como "Scooter acuática", "Surf", "Esquí acuático" y "Windsurf" aseguran experiencias inolvidables en Santa Eulària, Ibiza. Además, y como parte de su extensa propuesta náutica, vuelve una nueva edición de la Feria Náutica el próximo mes de abril.
Destino cultural en Ibiza
Englobándose dentro de las Fiestas de Mayo, el Festival Internacional de Teatro Familiar “Barruguet”, se ha hecho un hueco en la agenda cultural de la isla. Se llevarán a cabo una gran variedad de espectáculos teatrales, interpretados por compañías nacionales e internacionales tanto en recintos interiores como al aire libre, donde puede participar el visitante local e internacional por su carácter inclusivo. Entre ellas, destacan propuestas de contenido didáctico y de concienciación, donde el circo, la magia, la danza, los títeres, las marionetas y por supuesto, el teatro, serán los aliados perfectos para sacar el “Barruguet” que llevamos dentro: travieso, alegre y juguetón como el mítico personaje parecido a un duende – originario de Ibiza- que da nombre a este festival.
El destino familiar por excelencia
El municipio brinda una variedad de localizaciones, alojamientos, restaurantes, actividades y destinos para disfrutar en familia, acreditados por su sello de turismo familiar “Family Moments”: parques infantiles como el de Es Fameliar, áreas de picnic como la de Sant Carles, granjas ecológicas, paseos a caballo, actividades de kayak o esnórquel, entre otros.
La diversidad que abandera Santa Eulària favorece el municipio como un destino Best Agers, gracias a su suave clima en invierno, su variada propuesta gastronómica y cultural, su patrimonio histórico y sus zonas verdes. En una línea similar, también es un destino para parejas durante todo el año, ideal para escapadas o para bodas o lunas de miel, en las que disfrutar de las calas de la isla, los mercados hippies y de sus hoteles y hostales.
Los eventos que vienen
La agenda de ocio, deportiva y cultural en Santa Eulària des Riu está en ebullición desde el 1 de enero. Junto con eventos ya consolidados como el “Santa Eulària Ibiza Marathon”, que se celebrará el 13 de abril de 2024; las fiestas patronales del Primer Domingo de Mayo; el “Festival de Teatro Familiar Es... Leer más ...
Hola, a ver si el resto de viajeros tienen alguna idea para un viaje en la primera quincena de enero (yo me he quedado un poco atascado), me temo que no lo voy a poner muy fácil :), aparte de la poca antelación:
- No queremos un sitio que sea frio, y ya se que eso y enero no casa muy bien. Por ese motivo descartamos en principio las típicas escapadas a ciudades europeas.
- La duración me gustaría que fuese de una semana, máximo 2 si hubiese algún precio atractivo que mereciese la pena. Como no sería un viaje largo en principio descarto sudeste asiático, he mirado algunos destinos del Caribe que con 10 o máximo 12 días útiles se pudiera organizar algo sin quedarse muy a medias con el destino, no se si me explico. No me gusta ir a un destino y ver solo una pincelada, prefiero en ese caso dejarlo para otra ocasión. Se me ha ocurrido Península del Yucatán o Puerto Rico
- Presupuesto: no es el viaje principal del año, si no más bien intentar hacer algo con los días que sobran de vacaciones de 2023, en vez de malgastarlos. Si surge un precio atractivo, para un destino que normalmente cuesta mas, aprovecharíamos la oportunidad.
- Nuestra idea inicial era hacer Jordania o Egipto, viendo la situación tan cambiante en la zona lo descartamos. Siempre queda la opción de Marruecos, pero la verdad que lo hemos visitado ya en varias ocasiones y aunque es lo más sencillo en cuanto a organización, preferiria conocer un destino nuevo.
Alguna idea?
Alguna isla de Cabo Verde. O más cerca Madeira, aunque el clima es templado en enero, no cálido.
Estamos interesados en pasar las próximas navidades en Cabo Verde, pero andamos muy perdidos. De hecho ya quisimos hacerlo el año pasado pero el tiempo se nos echó encima. Valoramos organizar el viaje por nuestra cuenta y es por ello que tenemos dudas respecto a:
- Clima en Navidad?
- Tenemos vuelos directos o suele hacerse escala?
- Qué aeropuerto recomendáis?
- Qué precio podríamos considerar una buena oferta? Hemos visto desde unos 800€ hasta 1300€ según el día.
Y luego viene el tema del itinerario, pero bueno, la idea es coger vuelos y pasar al siguiente punto.
Gracias!
Hola,
Al final vais en Navidad?? Habéis contratado algo? Nosotros nos lo estamos pensando....
Veo que el foro de Cabo Verde está bastante flojito y que hay poca información. Estaría bien que los viajeros que hayan estado vayan contando su experiencia para compartirla con el resto.
Yo voy en diciembre la Isla de Sal y me alojaré en el Riu Palace Santa María. Voy con la idea de desconectar y descansar. Si puedo ver algo estupendo, pero no me atormenta. Y viendo que el clima es bueno en diciembre me decanté por este destino. Me fascina la playa de Santa Maria, por eso cogí este hotel.
Ya os contaré qué tal la experiencia y animo a algún viajero que haya estado en este hotel que cuente qué tal.
...en el teleférico viendo los distintos barrios de la ciudad desde las alturas de forma cómoda. Luego visitamos el centro (Convento de San Francisco, mercado de Brujas, plaza Murillo, calle Jaen con los museos). Vamos a la calle Sagarnaga donde está la agencia Xtreme Downhill con la que queríamos contratar excursiones dado que habíamos oído hablar de ella en el foro (Tikanaku y carretera de la muerte). Contratamos una visita privada con chofer y guía para ver Tiwanaku y lago Titicaca y por otro lado, la típica de la carretera de la muerte. 140dólares por persona ambas excuriones (solo la de las bicis son 400 bolivianos). Por la tarde, paseo por El Alto (era la víspera de la fiesta nacional y había desfiles folkloricos muy interesantes y coloridos). Acompañamos el desfile por los barrios hasta bajar a La Paz cerca del cementerio.
Día 2: excursión para visitar las ruinas de Tiwanaku y el lago Titicaca (en Guaqui). La guia, Gabriela es muy buena. Por la tarde vamos al barrio de Sopocachi, pero al ser festivo no hay mucha gente y muchos restaurantes estaban cerrados.
Día 3: carretera de la muerte. La agencia tiene todo preparado, las bicis están en muy buen estado y los guias te acompañan en todo momento, tanto en bici como en furgoneta. Los paisajes son espectaculares. 100% recomendable. No requiere esfuerzo porque es todo bajada de 4500mts a 1000mts aprox. Por la tarde, paseo por El Prado y centro de La Paz, con tranquilidad.
Día 4: tomamos un vuelo directo de La Paz a Sucre. El aeropuerto está lejos de la ciudad y el taxi son 60 bolivianos. EL conductor nos parece muy agradable y el coche está en buenas condiciones, así que acordamos con él que nos lleve a Potosí por 350 bolivianos al cabo de 2 días. Sucre es una ciudad preciosa, con clima agradable, la ciudad blanca. LLegamos al hotel (Hotel de Su Merced, precioso en el centro). Dejamos las cosas y vamos a visitar la ciudad. Las iglesias y museos son siempre con visita guiada y suelen cerrar de 12:30 a 14:40 para comer. La explicación de la casa de la Libertad es muy interesante. Recomendamos comer en El Solar café bistro, en el centro. Es un menú degustación por 65 bolivianos que es espectacular, casi de estrella Michelin (exagerando algo, se entiende) por ese precio. Son 6 platos de degustación de comida típica elaborada.
Día 5: Visita Sucre: Seguimos en la ciudad visitando lo más destacado: Catedral, Santa Teresa, Recoleta, el mercado, Museo colonial, Iglesia de Santo Domingo, San Felipe Neri...
Día 6: traslado a Potosí con el taxista. De camino paramos a las afueras de Sucre para ver el castillo de La Glorieta (no entramos). Se tarda 2 horas y media. Llegamos a Potosi donde vamos directamente a la estación de buses con el taxista para comprar el billete a Uyuni (aunque no haría falta reservar, puedes ir directamente el día que quieres salir). Nos hospedamos en el centro, en el Hostal Colonial Potosi (también recomendable). Visita a la casa de la Moneda, Museo de Santa Teresa y paseo por el centro para ver otras iglesias.
Día 7: Potosí. Por la mañana vamos a la mina del Cerro Rico con una agencia que está enfrente de la puerta de la casa de la Moneda (Turismo Claudia). 70 bolivianos. Nos pareció una experiencia impactante. A las 14:00 fuimos a ver San Francisco. Tenemos el bus a las 16:30 a Uyuni (4 horas de trayecto-30 bolivianos).
Llegamos de noche a Uyuni (Hotel Casa de Sal. También bien).
Día8: Salar de Uyuni. Teníamos ya contratado un tour privado de 3... Leer más ...