Existen diferentes tarjetas para la región de Campania; unas solo sirven para Nápoles (Nápoles Artecard) y otras para toda la región (Campania Artecard). Dependiendo del número de días, incluyen o no el transporte.
Incluye los museos y sitios culturales más importantes de Nápoles y viaje sin límites en transporte público con el consorcio de transportes Unicocampania (www.unicocampania.it/).
Precio 2023: 21€.
Las primeras 3 admisiones están incluidas; descuentos de hasta un 50% en las próximas visitas. Puede visitar el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles , el Museo y Real Bosco di Capodimonte , el Museo y Chartreuse de San Martino , el Museo Madre , el Palacio Real y muchos otros.
IMPORTANTE: a partir del 1 de enero de 2023, los sitios de Galleria Borbonica y Catacombs son accesibles solo con una reducción y ya no son gratuitos.
Validez y activación
Recuerde que debe activarse manualmente en el primer uso en el torniquete de la red de transporte UnicoCampania o en la taquilla del museo. Simplemente haga clic en el botón “ACTIVAR” a través de la aplicación> artecard o en la sección “MIS PASES” en el área reservada y el pase se activará. En ese punto, verá dos Códigos QR distintos, uno para el transporte y otro para los museos.
Atención: Una vez activada, la cuenta atrás se inicia automáticamente y no es posible detenerla.
Una vez validada la entrada, comienza el conteo de los días.
Por ejemplo, si la tarjeta Napoli de 3 días se activó el lunes a las 11:00, caducará el miércoles a las 23:59.
Transporte
Viajar en el transporte público del Consorcio UNICOCAMPANIA para moverse dentro del área urbana de Nápoles, incluidos autobuses, trolebuses con la excepción del transporte con la línea Alibus; del transporte en hierro y cuerda (Metro Línea 1, Metro Línea 2, Metro Línea 6, funiculares, tranvías, trenes Circumflegrea, Cumana y Circumvesuviana para el área urbana.
El uso del transporte público se limita a llegar a los lugares incluidos en Artecard.
Museos, sitios culturales y transporte de Nápoles y Campania.
Precio 2023: 32€.
Incluye 2 entradas y un ahorro de hasta un 50% en próximas visitas. Puedes elegir entre Pompeya , el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles , Herculano , el Palacio Real de Caserta y... Leer más ...
Buenas.
Recién llegados de Estocolmo y os cuento mi experiencia por si os puede ayudar.
La he puesto también en el post de experiencias recién llegados, por si hay que eliminar alguno y estoy escribiendo profundizando más en cada foro especifico de alojamiento, donde comer, museos...
Hemos ido 8 miembros de la familia (4 adultas y 4 adolescentes) y todos hemos vuelto encantados. Es una ciudad con muchas cosas que ver que requiere al menos 3-4 días.
Es cara, con la corona sueca como moneda y todo se paga con tarjeta, así que no os preocupéis por el cambio de dinero.
Hay que pasearla, perderse por sus calles en cada una de las islas y a la vez tiene mucho que visitar "por dentro".
Os hago un mini resumen.
Transporte:
Del aeropuerto al centro cogimos el ARLANDA EXPRESS, que, si compras los billetes con antelación desde su web, te acoges a ofertas (y más si vais en grupo) y te ahorras un buen dinerito, porque barato no es (pagamos por 4 adultos, 3 adolescentes y 1 menor de 18 que viaja gratis, 194 euros por el ida y vuelta, es decir, unos 50 euros por el ida y vuelta de madre e hijo no menor)
Recorrimos la ciudad mayormente andando y en un par de ocasiones transporte público. El billete de adulto vale al cambio unos 3,45 euros y el de adolescente unos 2,30 euros.
Se pueden comprar en las máquinas de las estaciones, o en taquillas físicas (nosotros lo hacíamos así para que nos aplicaran los descuentos a los adolescentes) o incluso en las propias paradas de tranvía o bus más concurridas, había empleados del transporte y te podían pasar la tarjeta de crédito por sus lectores. En este caso concreto, una tarjeta por viajero, ahí no se podía pagar con una sola tarjeta todos los billetes y no había descuento por adolescente.
El billete te vale por 75 minutos y puedes usar con él tanto el metro, como los buses, tranvías o incluso barcos.
Alojamiento:
Elegimos el hotel DOWNTOWN CAMPER BY SCANDIC, andando a 5 minutos de la estación central y a 10-12 minutos de Gamla Stan o del Ayuntamiento. El hotel con un concepto muy chulo, muy muy bien decorado, con una piscina climatizada infinita en la terraza de arriba super chula con unas vistas increíbles. Tiene gym, zonas de descanso, varios bares para tomar algo y una sala para el desayuno enorme y con mucha variedad de comida tipo bufet. Elegimos la habitación doble espaciosa y encantados, aunque tenga el concepto de habitación moderna sin armarios, había espacio suficiente para tener todo organizado. Lo contratamos por su propia página, aunque lo descubrí por booking. Precio por noche en habitación doble espaciosa (las hay más baratas) en julio, con desayuno incluido, unos 190 euros para dos personas.
Comida:
Ciudad inicialmente cara, donde sentarte a comer (y más siendo 8), daba como miedito, jajajaja.
Al final no fue para tanto. Bebíamos agua y te la ponen gratis, por lo que, al ahorrarnos las bebidas, el precio por persona se reducía. Al principio nos daba como vergüenza, pero luego vimos que lo hacía muchísima gente y se nos pasó.
El alcohol super caro.
Hay muchos super 24 horas (7eleven) donde comprar de todo y muchos Macdonals o Burguer king que nuestros adolescentes usaron para alguna cena.
Comimos en:
1.- BARRELS: Cervecería-hamburguesería en pleno centro (Gamla Stan), con comida rica y pagable. Las hamburguesas bastante buenas y pedimos como complemento unas verduras fritas que estaban excelentes... Leer más ...
Buenas.
Recién llegados de Estocolmo y os cuento mi experiencia por si os puede ayudar.
La he puesto también en el post de experiencias recién llegados, por si hay que eliminar alguno y estoy escribiendo profundizando más en cada foro especifico de alojamiento, donde comer, museos...
Hemos ido 8 miembros de la familia (4 adultas y 4 adolescentes) y todos hemos vuelto encantados. Es una ciudad con muchas cosas que ver que requiere al menos 3-4 días.
Es cara, con la corona sueca como moneda y todo se paga con tarjeta, así que no os preocupéis por el cambio de dinero.
Hay que pasearla, perderse por sus calles en cada una de las islas y a la vez tiene mucho que visitar "por dentro".
Os hago un mini resumen.
Transporte:
Del aeropuerto al centro cogimos el ARLANDA EXPRESS, que, si compras los billetes con antelación desde su web, te acoges a ofertas (y más si vais en grupo) y te ahorras un buen dinerito, porque barato no es (pagamos por 4 adultos, 3 adolescentes y 1 menor de 18 que viaja gratis, 194 euros por el ida y vuelta, es decir, unos 50 euros por el ida y vuelta de madre e hijo no menor)
Recorrimos la ciudad mayormente andando y en un par de ocasiones transporte público. El billete de adulto vale al cambio unos 3,45 euros y el de adolescente unos 2,30 euros.
Se pueden comprar en las máquinas de las estaciones, o en taquillas físicas (nosotros lo hacíamos así para que nos aplicaran los descuentos a los adolescentes) o incluso en las propias paradas de tranvía o bus más concurridas, había empleados del transporte y te podían pasar la tarjeta de crédito por sus lectores. En este caso concreto, una tarjeta por viajero, ahí no se podía pagar con una sola tarjeta todos los billetes y no había descuento por adolescente.
El billete te vale por 75 minutos y puedes usar con él tanto el metro, como los buses, tranvías o incluso barcos.
Alojamiento:
Elegimos el hotel DOWNTOWN CAMPER BY SCANDIC, andando a 5 minutos de la estación central y a 10-12 minutos de Gamla Stan o del Ayuntamiento. El hotel con un concepto muy chulo, muy muy bien decorado, con una piscina climatizada infinita en la terraza de arriba super chula con unas vistas increíbles. Tiene gym, zonas de descanso, varios bares para tomar algo y una sala para el desayuno enorme y con mucha variedad de comida tipo bufet. Elegimos la habitación doble espaciosa y encantados, aunque tenga el concepto de habitación moderna sin armarios, había espacio suficiente para tener todo organizado. Lo contratamos por su propia página, aunque lo descubrí por booking. Precio por noche en habitación doble espaciosa (las hay más baratas) en julio, con desayuno incluido, unos 190 euros para dos personas.
Comida:
Ciudad inicialmente cara, donde sentarte a comer (y más siendo 8), daba como miedito, jajajaja.
Al final no fue para tanto. Bebíamos agua y te la ponen gratis, por lo que, al ahorrarnos las bebidas, el precio por persona se reducía. Al principio nos daba como vergüenza, pero luego vimos que lo hacía muchísima gente y se nos pasó.
El alcohol super caro.
Hay muchos super 24 horas (7eleven) donde comprar de todo y muchos Macdonals o Burguer king que nuestros adolescentes usaron para alguna cena.
Comimos en:
1.- BARRELS: Cervecería-hamburguesería en pleno centro (Gamla Stan), con comida rica y pagable. Las hamburguesas bastante buenas y pedimos como complemento unas verduras fritas que estaban excelentes. Pagamos unos 15 euros por cabeza... Leer más ...
Buenas.
Recién llegados de Estocolmo y os cuento mi experiencia por si os puede ayudar.
Hemos ido 8 miembros de la familia (4 adultas y 4 adolescentes) y todos hemos vuelto encantados. Es una ciudad con muchas cosas que ver que requiere al menos 3-4 días.
Es cara, con la corona sueca como moneda y todo se paga con tarjeta, así que no os preocupéis por el cambio de dinero.
Hay que pasearla, perderse por sus calles en cada una de las islas y a la vez tiene mucho que visitar "por dentro".
Os hago un mini resumen.
Transporte:
Del aeropuerto al centro cogimos el ARLANDA EXPRESS, que, si compras los billetes con antelación desde su web, te acoges a ofertas (y más si vais en grupo) y te ahorras un buen dinerito, porque barato no es (pagamos por 4 adultos, 3 adolescentes y 1 menor de 18 que viaja gratis, 194 euros por el ida y vuelta, es decir, unos 50 euros por el ida y vuelta de madre e hijo no menor)
Recorrimos la ciudad mayormente andando y en un par de ocasiones transporte público. El billete de adulto vale al cambio unos 3,45 euros y el de adolescente unos 2,30 euros.
Se pueden comprar en las máquinas de las estaciones, o en taquillas físicas (nosotros lo hacíamos así para que nos aplicaran los descuentos a los adolescentes) o incluso en las propias paradas de tranvía o bus más concurridas, había empleados del transporte y te podían pasar la tarjeta de crédito por sus lectores. En este caso concreto, una tarjeta por viajero, ahí no se podía pagar con una sola tarjeta todos los billetes y no había descuento por adolescente.
El billete te vale por 75 minutos y puedes usar con él tanto el metro, como los buses, tranvías o incluso barcos.
Alojamiento:
Elegimos el hotel DOWNTOWN CAMPER BY SCANDIC, andando a 5 minutos de la estación central y a 10-12 minutos de Gamla Stan o del Ayuntamiento. El hotel con un concepto muy chulo, muy muy bien decorado, con una piscina climatizada infinita en la terraza de arriba super chula con unas vistas increíbles. Tiene gym, zonas de descanso, varios bares para tomar algo y una sala para el desayuno enorme y con mucha variedad de comida tipo bufet. Elegimos la habitación doble espaciosa y encantados, aunque tenga el concepto de habitación moderna sin armarios, había espacio suficiente para tener todo organizado. Lo contratamos por su propia página, aunque lo descubrí por booking. Precio por noche en habitación doble espaciosa (las hay más baratas) en julio, con desayuno incluido, unos 190 euros para dos personas.
Comida:
Ciudad inicialmente cara, donde sentarte a comer (y más siendo 8), daba como miedito, jajajaja.
Al final no fue para tanto. Bebíamos agua y te la ponen gratis, por lo que, al ahorrarnos las bebidas, el precio por persona se reducía. Al principio nos daba como vergüenza, pero luego vimos que lo hacía muchísima gente y se nos pasó.
El alcohol super caro.
Hay muchos super 24 horas (7eleven) donde comprar de todo y muchos Macdonals o Burguer king que nuestros adolescentes usaron para alguna cena.
Comimos en:
1.- BARRELS: Cervecería-hamburguesería en pleno centro (Gamla Stan), con comida rica y pagable. Las hamburguesas bastante buenas y pedimos como complemento unas verduras fritas que estaban excelentes. Pagamos unos 15 euros por cabeza bebiendo agua, que es gratis.
2.- Restaurante ARTES: bar de habla hispana, pegado al hotel, donde cenamos el primer día. Pedimos ensaladas, patatas arrugadas (el cocinero es canario), patatas bravas... Leer más ...