Se encontraron 64 comentarios sobre Comer Soria Provincia en el Foro de Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
Buscando en foro de Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
nosotros vamos para los puentes a León y Ponferrada. donde ir de tapeo en ponferrada? qué ver cerca de Ponferrada a parte de las médulas?gracias
Puesto que tu viaje va a ser por varias localidades de la provincia de León, he unido tu mensaje al hilo que hay en el foro sobre itinerarios en la provincia.
Cerca de León yo te recomendaría ver Villafranca del Bierzo y el Valle del Silencio, lugar de excepcional belleza por su paisaje y su tranquilidad. En este valle destaca el pintoresco pueblo de Peñalba de Santiago, con casitas de pizarra, en el que se conserva una de las pocas iglesias de estilo mozárabe que hay en España (junto con San Cebrián de Mazote en Valladolid y San Baudelio de Berlanga en Soria). En este pueblo está también la cueva de San Genadio, curiosa de ver por estar ligada a la historia de la iglesia y fundación de la población. En el mismo valle también se pueden ver las ruinas del monasterio románico de San Pedro de Montes. Aunque quizás no sea la época, comento que hay una preciosa ruta de senderismo circular de 14 km que es idónea para conocer el valle. Se llama la ruta de la Tebaida Berciana.
En otro valle cercano se puede visitar la población de Compludo, que destaca principalmente por la herrería, de origen visigótico. De vez en cuando hacen demostraciones de su funcionamiento.
Hacía tiempo que no escribía en el foro, aunque sí lo consultaba para otros viajes...
Esta vez no quiero que se me pase escribir y señalar la maravillosa sorpresa que me he llevado con Soria.
Antes de describir lo realizado por la provincia, quiero destacar que viajo con 2 niños, de 12 años la mayor y 9 el menor, y que aunque no son habituales largas caminatas, cuando se les requiere la verdad es que se comportan. También que, salvo ir sobradísimos de tiempo, no solemos entrar en museos y "cosas" de esas... lo digo por los tiempos que voy a comentar, luego cada uno/a puede entretenerse lo que estime necesario y oportuno. Al lío...
Camino al Cañón del Río Lobos vimos anunciado el Mirador de la Galiana: la verdad es que, si os pilla de paso, bien merecen la pena los 10 minutos que puedes estar admirando las vistas.
Ya en el Cañón del Río Lobos desde Ucero con 1 hora y media para visitar la zona de la Ermita de San Bartolomé, la Cueva Grande y subir hasta el llamado "Balconcillo" puede ser suficiente. Como digo, con tiempo, seguro que se puede adentrar más allá en el cañón (y/o hacerlo completo) y seguir descubriendo impresionantes lugares, pero la limitación de tiempo es lo que tiene y hay que centrarse en lo imprescindible. La visita al Centro de Interpretación también nos resultó interesante y no nos llevó más de media hora.
Salimos hacia Burgo de Osma donde, tiempo de comer aparte, estuvimos más o menos 1 hora recorriendo básicamente la Calle Mayor desde la Plaza Mayor hasta la Catedral, el Puente del Burgo y las murallas.
Posteriormente, dirección Soria, nos desviamos a La Fuentona. Con media hora puede valer, nosotros como íbamos bien de tiempo (es lo que tiene madrugar) estuvimos cerca de 1 hora. Aparte, se podría añadir otra media hora para visitar la cascada, pero viendo cómo bajaba (más bien cómo NO bajaba) el cauce en el desvío (indica 700m a la cascada) pues no nos acercamos.
De La Fuentona fuimos a Calatañazor. Por el camino está el Sabinar de Calatañazor, donde como se ve bastante bien desde la carretera no paramos, aunque supongo que un paseo de 15-30 minutos puede ser interesante. En Calatañazor estuvimos sobre 1 hora - 1 hora y media. Precioso pueblo medieval.
Y ya la última parada del sábado fue en Soria capital, donde estuvimos por espacio de 2 horas visitando el todo el casco viejo (y comiendo algún torrezno, por qué no decirlo ) . Camino a la casa rural donde teníamos reservado el alojamiento, paramos un rato en el Paseo San Prudencio para admirar las vistas de la Ermita de San Saturio.
Ya el domingo, sin haber madrugado demasiado y sin prisa, salimos hacia Montenegro de Cameros. Nos habíamos enamorado de las fotos que habíamos visto del pueblo y nos acercamos... Si tuviera que ser sincero, es verdad que tiene una foto preciosa, pero no sé si merece la pena, ya que aunque me ha parecido que el estado de las carreteras en la provincia están realmente bien en general (hay que tener en cuenta que hay mucha carretera de montaña), la bajada desde el Puerto de Santa Inés hasta el pueblo (unos 9-10km) será sin duda el peor tramo por el que hemos pasado (la subida desde Vinuesa hasta el Puerto de Santa Inés está muy bien, vacas por el medio de la carretera aparte ).
Regresamos hacia el puerto y en la bajada hacia Vinuesa está el desvío hacia la Laguna Negra. Visita imprescindible, no lo dudéis (lo digo porque nosotros al...<br /><a href="https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6246018#6246018" target="_blank">Leer más ...</a>
Buenas tardes. Somos un grupo de 25 jovenes que queremos comer bien y lo mas barato posible en Soria capital. Estamos de campamento y seria para celebrar el final del mismo. Gracias
Buenas,
si vais por la zona de Almazán tenéis la Barrosa. Es un lugar cuya mayor parte del menú está elaborado a base de pato.
Tienen en las paredes muchas fotografías con gente famosa, por lo que ya te haces a la idea de que no se come mal.
También tenéis en la zona de UCero el Balcón de Ucero, comida buenísima, entorno inmejorable.
Hola!
Yo venía a advertir sobre un sitio horrendo.
No vayais al restaurante que hay al lado del parking de la Laguna Negra. Es horriblemente malo.
Os aviso aquí porque allí arriba no hay cobertura. Una vez hemos bajado y hemos vuelto a tener cobertura hemos mirado las reseñas de Google y son todas malas. Se llama Paso de la Serrá y nadie merece gastar allí ni tiempo ni dinero.
Mirad Google y las reseñas para corroborar lo que digo
He trasladado tu mensaje al hilo de restaurantes en la provincia de Soria.
Buenas! Os comento la ruta que al final hicimos en Soria:
Sábado: Comunero de Revenga, necrópolis - Duruelo de la Sierra – Covaleda - Salduero - Molinos del Duero - Laguna Negra - Vinuesa. Dormir en Cidones Domingo: Cidones (paseo barco en pantano) – Yacimiento Arqueológico de Numancia - Soria ciudad. Dormir en Cidones. Lunes: Cidones – Calatañazor - La Fuentona – Muriel de la Fuente – Ucero – Mirador de la Galiana - Cañón del río Lobos - Burgo de Osma. Dormir en Burgo de Osma. Martes: Burgo de Osma – Gormaz –Uxama - Langa de Duero – Castillejo de Robledo. Regreso despues de comer.
Nos ha encantdo la zona. Muy recomendables los pueblos, la gastronomía, los parques naturales y yacimientos, la gente encantadora. La visita guiada en Numancia, de lujo. La carne en San Bartolo de pecado (reservé unos días antes), al igual que los torreznos y torrijas en Soria... Madre mía!
En Soria ciudad estuvimos en domingo y no fue buen plan, porque San Saturio y San Juan de Duero estaban cerradas (por lo menos por la tarde) y fue una pena...
Como recomendación: llevad precargados los mapas en el móvil o gps o mapa de toda la vida, porque en muchas zonas de la ruta no había señal de móvil.
Me alegro de que os haya gustado la zona. Soria es una provincia sorprendente en cuanto a naturaleza y pequeños pueblos con encanto. Para otra ocasión os queda la ruta que no os dio tiempo a hacer de Rello, Almazán, etc...
Con respecto a las carreteras, recuerdo que cuando estuve por esa zona, hace ya años, había algunas por las que no pasaba ni un coche o que casi parecían pistas forestales. Daba un poco de cosa el perderse o que se averiase el coche
Saludos.
Pues si, las carreteras siguen igual, aunque en buen estado. Y me olvidaba de comentar que tambien cuidado con la gasolina, porque solo vimos gasolineras en Soria y El Burgo de Osma, y tuvimos que cambiar ruta para echar gasolina en El Buro y después volver al Cañon de Rio Lobos.
Buenas! Os comento la ruta que al final hicimos en Soria:
Sábado: Comunero de Revenga, necrópolis - Duruelo de la Sierra – Covaleda - Salduero - Molinos del Duero - Laguna Negra - Vinuesa. Dormir en Cidones Domingo: Cidones (paseo barco en pantano) – Yacimiento Arqueológico de Numancia - Soria ciudad. Dormir en Cidones. Lunes: Cidones – Calatañazor - La Fuentona – Muriel de la Fuente – Ucero – Mirador de la Galiana - Cañón del río Lobos - Burgo de Osma. Dormir en Burgo de Osma. Martes: Burgo de Osma – Gormaz –Uxama - Langa de Duero – Castillejo de Robledo. Regreso despues de comer.
Nos ha encantdo la zona. Muy recomendables los pueblos, la gastronomía, los parques naturales y yacimientos, la gente encantadora. La visita guiada en Numancia, de lujo. La carne en San Bartolo de pecado (reservé unos días antes), al igual que los torreznos y torrijas en Soria... Madre mía!
En Soria ciudad estuvimos en domingo y no fue buen plan, porque San Saturio y San Juan de Duero estaban cerradas (por lo menos por la tarde) y fue una pena...
Como recomendación: llevad precargados los mapas en el móvil o gps o mapa de toda la vida, porque en muchas zonas de la ruta no había señal de móvil.
Me alegro de que os haya gustado la zona. Soria es una provincia sorprendente en cuanto a naturaleza y pequeños pueblos con encanto. Para otra ocasión os queda la ruta que no os dio tiempo a hacer de Rello, Almazán, etc...
Con respecto a las carreteras, recuerdo que cuando estuve por esa zona, hace ya años, había algunas por las que no pasaba ni un coche o que casi parecían pistas forestales. Daba un poco de cosa el perderse o que se averiase el coche
Buenos días! Este semana santa iremos a pasar unos días a Guadalajara, nos alojamos en Atienza 2 noches (jueves y viernes) os cuento las cosas que hemos pensado ver por si me recomendáis alguna otra cosa.
- Jueves: Llegaremos a Atienza por la mañana y ese día lo dedicaremos a estar en el pueblo y verlo tranquilamente.
- Sábado: Iremos a Sigüenza y comeremos allí, antes de volver a Madrid (y después de leer el foro) he pensado en pasar a ver Hita y Jadraque. Os parece demasiado?
- Viernes: este es el día que mas dudas tengo, Habia pensado ir a Rello y Retortillo (en la provincia de Soria) y a Albendiego. Alguna otra recomendación, algún sitio para comer por esos pueblos?
Viajo con 2 niños (de 1 y 5 años) la zona de los pueblos negros ya la conozco (preciosa!) y Guadalajara capital también.
Muchas gracias. Elena.
La Sierra Norte de Guadalajara destaca, sobre todo, por su Románico Rural. Si os gusta el Arte en el entorno de Atienza a 35 km máximo hasta Villacadima tenéis Albendiego y su Iglesia de Santa Coloma, Campisábalos con San Bartolomé y en Villacadima la Iglesia de San Pedro (aunque con niños tan pequeños no se yo si será un plan que os apetezca mucho...).
Otra opción es hacer darse un pequeño paseo por la Laguna de Somolinos y el entorno de la Sierra de Pela también muy cerquita de Atienza.
Cerca de Atienza, también tienes Imón, donde podéis acercaros a ver las antiguas Salinas datadas del Siglo XII si tenéis curiosidad por conocer una antigua explotación salina.
En Sigüenza, si os queréis dar el capricho de comer en un Restaurante de estrella Michelín Restaurante El Doncel (una delicia su menú degustación) sino, Nöla con muy buenas referencias de todo el que ha comido ahí pero siempre lleno, reservar. Otras buenas opciones son Calle Mayor y Taberna Seguntina. Yo siempre he comido bien en cualquiera de los dos.
Finalmente, comentar que igual es un poco justo ver Sigüenza, Jadraque e Hita. Probablemente se vaya toda la mañana en Sigüenza y si tuviera que elegir entre Jadraque o Hita me quedaría con esta segunda.
Espero que os sea útil la información y que paséis una feliz Semana Santa en mi tierra.
Buenos días! Este semana santa iremos a pasar unos días a Guadalajara, nos alojamos en Atienza 2 noches (jueves y viernes) os cuento las cosas que hemos pensado ver por si me recomendáis alguna otra cosa.
- Jueves: Llegaremos a Atienza por la mañana y ese día lo dedicaremos a estar en el pueblo y verlo tranquilamente.
- Sábado: Iremos a Sigüenza y comeremos allí, antes de volver a Madrid (y después de leer el foro) he pensado en pasar a ver Hita y Jadraque. Os parece demasiado?
- Viernes: este es el día que mas dudas tengo, Habia pensado ir a Rello y Retortillo (en la provincia de Soria) y a Albendiego. Alguna otra recomendación, algún sitio para comer por esos pueblos?
Viajo con 2 niños (de 1 y 5 años) la zona de los pueblos negros ya la conozco (preciosa!) y Guadalajara capital también.
Tenía pensado hacer un viaje a la provincia de Soria en el puente del 1 noviembre y tengo dudas sobre Soria capital.
El problema es que tenía pensado pasar 1 día en Soria capital y seguir el itinerario de la propia web de Turismo de Soria.
Sin embargo,al comentarlo con varios conocidos que han visitado Soria,estos han comentado que "Con un día en Soria te aburres" o incluso "Soria se ve en un una hora".Así que querría saber cuanto tiempo estimáis que es necesario para una buena visita de Soria capital.
Un Saludo.
Tanto como una hora... Si bajas a pasear por el Duero (un paseo precioso) más museo numantino y comer puedes echar casi el día entero.
Además en esas fechas se celebra las noches de las ánimas recreando la leyenda del Monte de las Ánimas de Becquer y no sé si la semana de la tapa micológica. www.turismosoria.es/ ...as-animas/
Es verdad que la provincia es más bonita que la capital por eso igual depende del recorrido que tengas pensado puedes dedicarle más o menos.
Buenas noches, en agosto viajaremos con una perrita, y necesitamos parar a comer, por lo cual si sabéis restaurantes por la zona de Sória que admitan perros os lo agradecería, aunque creo que lo tenemos muy dīficil.
Os dejo los restaurantes donde comimos en la provincia de Soria en el último viaje que hicimos, el fin de semana pasada:
- El Fogón del Salvador (Soria): En pleno centro de Soria, el lechazo es de primera calidad, nos soprendió mucho. Además, complementamos la comida con unos entrantes a base de quesos sorianos y una buena ensalada, cerrando con una cuajada riquísima. Nos salió a unos 30/cabeza, muy recomendable
- Virrey Palafox (El Burgo de Osma): Fuimos para cenar el viernes, la carne estaba bastante buena, si bien nos quedamos con ganas de probar la famosa matanza del local, aunque no lo había en esa época del año. Creo que es de lo mejor del Burgo, cenamos por 25/cabeza
- Puerta de Castilla (San Esteban de Gormaz): Otro lechazo sensacional, si es que me encanta ir a Castilla solo por esto... Salimos a unos 25/cabeza y es muy recomendable
- Cafetería 2000: Cenamos aquí el sábado, bastante llenos después del homenaje de Soria. Entramos porque era el único sitio donde nos pusieron al Sporting y es típico de comida rápida (raciones, hamburguesas y pizzas) Bien y barato para salir del paso (10€/cabeza con varias cañas)
Buenas tardes. Por los alrededores de la Laguna Negra, recomiendo una visita a Calatañazor. Es un pueblo que te transporta en el tiempo, y que se puede apreciar en infinidad de detalles, como las curiosas chimeneas cónicas, la arquitectura, los ventanucos de las casas, o las herraduras junto a la puerta principal de las casas donde dejaban atados a los caballos. Y para almorzar, en El Palomar, un lugar muy original y fresco donde comer muy bien, con posibilidad tanto en el jardín como en los comedores interiores. No obstante, hay varios lugares en el pueblo para almorzar o cenar, y todos son recomendables. Producto estrella: las setas. Soria y provincia son puntos micológicos de gran importancia.
Hola a todos me dirijo a vosotros los foreros que me habeis ayudado siempre en la organizacion de mis vacaciones
Este año Soria, yo soy de extremadura y tengo el mes de Agosto, me gustaria ver Soria
algunos pueblos interesante
hacer ruta incluso dormir en algun refufio de montaña
y..no se que mas podria hacer por allí..
cuantos días necesitaria y como organizar el viaje. hoteles , lugares para comer..alguna visita que concertar con antelacion...etc
gracias a todos
Hola foreros el próximo puente del Pilar voy de casta rural con amigos. Nos apetece ver monasterios castillos...pero también si es posible hacer alguna ru tilla no muy complicada porque vamos con niños por algún parque natural o sitio que me recomendeis.
H
Iremos fijo a Medinaceli aunque algunos ya hemos estado.
Que sitios podéis recomendaros?
Imperdibles?
Recomendaciones para comer por la zona?
Mil gracias por adelantado
Monasterios: en la provincia de Soria, pero tocando casi Aragón, está el monasterio de Santa María de Huerta, por si os interesa.
Hola foreros el próximo puente del Pilar voy de casta rural con amigos. Nos apetece ver monasterios castillos...pero también si es posible hacer alguna ru tilla no muy complicada porque vamos con niños por algún parque natural o sitio que me recomendeis.
H
Iremos fijo a Medinaceli aunque algunos ya hemos estado.
Que sitios podéis recomendaros?
Imperdibles?
Recomendaciones para comer por la zona?
Mil gracias por adelantado
Castillos: Gormaz, la fortaleza califal. Cuando nosotros fuimos escuchamos a un niño decir: "Mamá, ¿cuándo volveremos?" Y su madre contestó: "En primavera". El niño, refunfuñando, dijo: "¡No!¡Yo quiero volver mañana!". Un lugar muy chulo.
Rutas: Laguna negra. Si puedes subir con el coche hasta casi arriba no será complicado. Nosotros nos encontramos también con muchas familias con niños.
Pueblos bonitos: Medinaceli, Calatañazor, Rello, Burgo de Osma... un montón.
De castillos hay muchos más, pero Gormaz es gratis.
Hola foreros el próximo puente del Pilar voy de casta rural con amigos. Nos apetece ver monasterios castillos...pero también si es posible hacer alguna ru tilla no muy complicada porque vamos con niños por algún parque natural o sitio que me recomendeis.
H
Iremos fijo a Medinaceli aunque algunos ya hemos estado.
Que sitios podéis recomendaros?
Imperdibles?
Recomendaciones para comer por la zona?
Mil gracias por adelantado
Hola Jorgellibe, a mi me parecen muchas cosas para dos días, pero todo depende cómo querais verlo y hacerlo, la Laguna Negra mínimo una mañana (si quereis subir a ver las vistas sin llegar hasta Urbión), claro, todo esto en mi opinión... y lo suyo es ir tranquilamente y comer...
y después el cañón,¿¿ habeis pensado que ruta quereis hacer?? porque también dependiendo de eso, se os va a quedar un poco agobiado el día. Hay varias rutas, por un lado podeis llegar sólo hasta san bartolo y volver (es lo más corto) pero si quereis salir del puente de los siete ojos hasta la ermita, ahí ya teneis 20 km (es la que más se hace).
Te dejo un par de enlaces para que te hagas una idea www.wikirutas.es/ ...Rio_Lobos/ www.wikirutas.es/ ...una_Negra/
No se que plan llevais, yo no soy senderista, de hecho soy bastante vaga jejejejje, pero esas dos si las he hecho y a mi me gustaron mucho.
Ah!! Y si comeis por alli, nosotros comimos en Ucero en la parrilla de san bartolo y fenomenal (los calamares estaban buenisimos, las camareras muy majas y muy bien de precio y en Navaleno el Hachero (en plan comida a la brasa, muy rico, un poco más caro que la parrilla pero tambien muy bien)
Espero que os guste mucho
Yo no me perdería la Laguna Negra, prefería ir directamente y luego ver (y dormir) en la capital a la tarde-noche. Aunque suponga 3h30 de tirón desde Madrid.
La ruta del Cañón hasta la ermita es poco más de media hora (incluso menos si llegáis al último parking), así que ese día podéis ir sobrados de tiempo. Si volvéis a Madrid desde Soria, yo haría primero lo de Calatañazor y la Fuentona y después el Cañón del Río Lobos, para después bajar a Gormaz y ya la vuelta hacia Madrid.
Hacemos noche en Vinuesa y volvemos a Madrid desde Gormaz.
La idea es llegar a Soria a primera hora de la mañana, visitar Soria, subir a Vinuesa por la tarde, visitarla y dormir allí
Al día siguiente ir temprano a hacer la ruta del cañon del rio lobos y tirar para La Fuentona, comer y por la tarde visitar la fortaleza de Gormaz.
No creo que en dos días nos de tiempo a modificar mucho más, no?
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: