Pues es lo que pensaba hacer en principio pero he visto que con la Climate Card sale el día ilimitado de transporte a poco más de 2€, la verdad es que si coges el metro dos veces al día ya está amortizada y no tienes q andar recargando.
No entiendo que saquen una tarjeta nueva para turistas y que sea tan difícil de conseguir, la verdad
Son 5000w usease 3€ y medio y total ya te digo q vas a tener q pillar la t-money o sacar un billete normal pagando de mas de deposito y teniendo q perder tiempo en devolver... Leer más ...
Pues es lo que pensaba hacer en principio pero he visto que con la Climate Card sale el día ilimitado de transporte a poco más de 2€, la verdad es que si coges el metro dos veces al día ya está amortizada y no tienes q andar recargando.
No entiendo que saquen una tarjeta nueva para turistas y que sea tan difícil de conseguir, la verdad
A mi no me extraña, que sea complicado conseguirla, hay cosas que no las ponen faciles. Como acabo sin entender que la t-money tengas que recargarla en efectivo. Pero sino te quieres complicar, compra la t-money y no tendras problemas.
Pues es lo que pensaba hacer en principio pero he visto que con la Climate Card sale el día ilimitado de transporte a poco más de 2€, la verdad es que si coges el metro dos veces al día ya está amortizada y no tienes q andar recargando.
No entiendo que saquen una tarjeta nueva para turistas y que sea tan difícil de conseguir, la verdad
Alguien que haya estado recientemente ha comprado la Climate Card?
Parece que no es fácil de conseguir, además no me queda claro si se puede recargar con tarjeta.
Me voy el día 30 y ya estoy en la recta final de preparación
El problema es q seguramente solo la puedas conseguir en el centro en las oficinas de la autoridad de transporte... Pilla la t-money en incheon, recargas y te olvidas
Alguien que haya estado recientemente ha comprado la Climate Card?
Parece que no es fácil de conseguir, además no me queda claro si se puede recargar con tarjeta.
Me voy el día 30 y ya estoy en la recta final de preparación
Nosotros desde el aeropuerto hasta Peoples Square tardamos unos 40mn.
No me pareció muy caro el Maglev, volvemos en diciembre de vuelta de Corea y tengo pensado utilizarlo de nuevo
Gracias por tu respuesta.
¿Tardaste 40 minutos con el Maglev+Metro o solo con el Metro (línea 2)?
Nosotros desde el aeropuerto hasta Peoples Square tardamos unos 40mn.
No me pareció muy caro el Maglev, volvemos en diciembre de vuelta de Corea y tengo pensado utilizarlo de nuevo
Cuando llegues a España, llama a la compañía y te indicaran como poner la reclamación. Ten en cuenta que os pertocan 600 euros de indemnización por billete ( a nos ser que el retraso del vuelo se deba a causas metereologicas). Si os ofrecen otra cosa no lo acepteis.
A nosotros nos pasó con la turquish. Primero nos ofrecian millas pero yo tenía claro que según normativa europea me tenian que indemnizar con 600 euros.
Suerte
"nessi" Escribió:
Hola a todos! Estamos volando con etihad de Madrid a Seúl con escala en abu dhabi y el primer vuelo se retraso 2 horas y media por lo que perdimos la conexión ya que sólo teníamos 1 hora y 45 minutos de escala, así que el vuelo había salido una hora antes de llegar nosotros, cuando hemos tomado tierra nos estaban esperando para darnos las nuevas tarjetas de embarque y a nosotros nos han recolocado en un vuelo para mañana, es decir, vamos a hacer una escala de 25 horas y llegaremos a Seúl con 24 horas en retraso, con lo que supone eso en un viaje express de tan sólo 8 noches en Corea que ahora se convertirán en 7. No nos han dado ningún tipo de info, ni si tenemos derecho a reclamar compensación, solo nos han dicho que a la vuelta y por la web, pero en la web solo hablan de reembolso en el caso de cambio de horario, de compensación por retraso en la llegada a destino no dicen nada...nos han puesto hotel, traslado y comida, eso bien, pero hemos perdido la primera noche de hotel en seul, el taxi que teníamos contratado y lo más importante 24 horas de tiempo para visitar...a alguien le ha pasado lo mismo y le dieron compensación?
Hola a todos! Estamos volando con etihad de Madrid a Seúl con escala en abu dhabi y el primer vuelo se retraso 2 horas y media por lo que perdimos la conexión ya que sólo teníamos 1 hora y 45 minutos de escala, así que el vuelo había salido una hora antes de llegar nosotros, cuando hemos tomado tierra nos estaban esperando para darnos las nuevas tarjetas de embarque y a nosotros nos han recolocado en un vuelo para mañana, es decir, vamos a hacer una escala de 25 horas y llegaremos a Seúl con 24 horas en retraso, con lo que supone eso en un viaje express de tan sólo 8 noches en Corea que ahora se convertirán en 7. No nos han dado ningún tipo de info, ni si tenemos derecho a reclamar compensación, solo nos han dicho que a la vuelta y por la web, pero en la web solo hablan de reembolso en el caso de cambio de horario, de compensación por retraso en la llegada a destino no dicen nada...nos han puesto hotel, traslado y comida, eso bien, pero hemos perdido la primera noche de hotel en seul, el taxi que teníamos contratado y lo más importante 24 horas de tiempo para visitar...a alguien le ha pasado lo mismo y le dieron compensación?
Tienes derecho a la indemnización pactada, no hay compensación por perjuicios que te causen.
Un saludo.
Hola a todos! Estamos volando con etihad de Madrid a Seúl con escala en abu dhabi y el primer vuelo se retraso 2 horas y media por lo que perdimos la conexión ya que sólo teníamos 1 hora y 45 minutos de escala, así que el vuelo había salido una hora antes de llegar nosotros, cuando hemos tomado tierra nos estaban esperando para darnos las nuevas tarjetas de embarque y a nosotros nos han recolocado en un vuelo para mañana, es decir, vamos a hacer una escala de 25 horas y llegaremos a Seúl con 24 horas en retraso, con lo que supone eso en un viaje express de tan sólo 8 noches en Corea que ahora se convertirán en 7. No nos han dado ningún tipo de info, ni si tenemos derecho a reclamar compensación, solo nos han dicho que a la vuelta y por la web, pero en la web solo hablan de reembolso en el caso de cambio de horario, de compensación por retraso en la llegada a destino no dicen nada...nos han puesto hotel, traslado y comida, eso bien, pero hemos perdido la primera noche de hotel en seul, el taxi que teníamos contratado y lo más importante 24 horas de tiempo para visitar...a alguien le ha pasado lo mismo y le dieron compensación?
Os dejo la explicación de nuestros días en Sokcho y Seoraksan N.P. Le dedicamos 3 noches y 2 días completos para tener margen, porque como fuimos en agosto nos temíamos que nos lloviera y queríamos tener opción a 2 intentos para el trekking a Ulsanbawi rock(luego resultó que no llovió nada). Llegamos desde Seúl y luego continuamos hacia Daegu en bus.
- Día 1: Seúl- Sokcho. Nos interesaba llegar a la Intercity Terminal en Sokcho (el hotel estaba al lado), así que nos desplazamos a la estación de bus de Dong Seoul Terminal (East Seoul) desde donde salen los buses que paran allí. Para llegar hasta Dong Seoul Terminal hay que tomar metro línea L2 verde hasta la parada Gangbyeon.
Una vez en la terminal de bus compramos el billete a Sokcho para las 14:00 (aunque había disponibilidad mucho antes pero nos interesaba hacerlo así), dejamos el equipaje en una taquilla de la estación de metro y nos fuimos en metro al cercano barrio de Seongsu-dong (parada Seongsu de metro línea L2 verde). Es un barrio que está curioso de ver, y así nos aseguramos comprar el billete para la hora que queríamos.
Luego volvimos en metro a Gangbyeon, retiramos maletas de la taquilla y tomamos el bus a Sokcho que nos llevó sobre 3 horas 15 min de trayecto (llegamos a Sokcho a las 17:15).
Ya en la Intercity Bus Terminal de Sokcho compramos el billete de bus Sokcho-Daegu para 3 días después, así pudimos elegir el horario que nos interesaba. Hay 5 buses "rápidos" al día, se tardan 5 horas en llegar a Daegu haciendo 3 paradas por el camino para ir al baño.
Nos alojamos en Sokcho Hutte, un hostal muy recomendable, bien situado y con un propietario muy amable y simpático. Dimos una vuelta, cena y a dormir.
- Día 2: Seoraksan N.P y Sokcho. Los buses que van a Seoraksan desde el centro de Sokcho son el 7 y el 7-1. Teníamos la parada de bus muy cerca del hostal, así que a las 07:30 de la mañana ya subíamos al bus en dirección Seoraksan (el 7-1), donde llegamos a las 8:10h. Son 40 minutos de trayecto, ya que hace muchas paradas.
Este día hicimos la ruta a Ulsanbawi Rock, se tarda sobre unas 4 horas ida y vuelta (el último tramo son todo escaleras y es durillo, el resto bien). Sobre todo hay que ir bien provisto de agua, al menos en agosto que el sol y la humedad aprietan.
Sobre las 12:30 acabamos ruta y vuelta por allí y nos fuimos a comer a uno de los restaurantes que hay dentro del parque. Los precios están bastante bien, nada desorbitado.
Bajamos de nuevo en bus a la ciudad (40 minutos) y tras las duchas de rigor y descansar un poco dedicamos la tarde a ver Sokcho: primero fuimos a la zona del faro (se puede subir, hay buenas vistas) y luego bajamos andando al centro, al Tourist Fish Market. Ahí hay muchas paraditas de comida donde se puede cenar algo. Recomendable el calamar relleno, típico de allí.
- Día 3: Seoraksan N.P. Y Naksansa Temple. De nuevo pillamos el bus 7-1 de las 7:30 y llegamos a la entrada del parque a las 8:40h. Como se ha comentado por aquí, no vimos que hubiese que pagar entrada para acceder al parque.
Hicimos las otras dos rutillas que hay en esa zona: Biryeong Falls y Biseondae Rock. Muy chulas las dos, la de Biryeong Falls cuenta con varios tramos de escaleras y es algo más complicada, pero la de Biseondae Rock es prácticamente un paseíllo apto para todos los niveles (solo hay unas pocas escaleras al final, el resto es casi sin desnivel).
Biryeong Falls nos llevó unas 2 horas ida y vuelta, y... Leer más ...
Nosotros llevamos 17 días en corea y estamos alucinando de lo bien que nos está tratando la gente si nos ve con el móvil o un mapa nos pregunta si tenemos duda donde ir en los hoteles fenomenal en los restaurantes la gente de las mesas de al lado nos habla con el traductor vamos que nada de lo leído anteriormente coincide continuamente comentamos lo gustó que nos estamos sintiendo
Nuestra experiencia fue parecida, muy buena predisposición de ayudar y muy amables con los extranjeros.
Lo mismo digo, todos nos trataron muy bien y a la mínima que nos veían dudar con algo venían a ayudarnos.
Quedamos muy contentos del trato con la gente de allí, no tuvimos ninguna mala experiencia.
Para los que estéis en Corea o vayáis próximamente os recomiendo ir a la librería de starfield en Suwon muchísimo más que la de Seul aunque está está bien pero Suwon es más nueva e impresionante 4 pisos nosotros primero vimos Suwon y claro hoy la de Seul pues se nos ha quedado peqeñita
Perdona @carrio no te entiendo bien, te refieres a Google maps o naver los de Google ya me los he bajado pero no te permite hacer búsqueda de un punto sin datos o WiFi (he probado en casa y solo te permite visualizar el mapa) por lo que no me sirve, y en naver no se si se podrá
Cómprate una tarjeta a la que puedas allí. En Corea a mi me pareció indispensable. ( y normalmente no lo hago)
Perdona @carrio no te entiendo bien, te refieres a Google maps o naver los de Google ya me los he bajado pero no te permite hacer búsqueda de un punto sin datos o WiFi (he probado en casa y solo te permite visualizar el mapa) por lo que no me sirve, y en naver no se si se podrá
En google maps si... Pero ya sabes q allí no va
De memoria creo q en kakao y naver tenian la opción para descargar el mapa, pero el problema es q si te abre sin datos no se yo si te funcionara... Mira lo q te digo en las opciones del programa, hay q dar bastantes vueltas por los menus, pero salia los mapas para descargar por provincias, la descargas y listo
Kakao también tiene version web por si quieres echarle un ojo
Perdona @carrio no te entiendo bien, te refieres a Google maps o naver los de Google ya me los he bajado pero no te permite hacer búsqueda de un punto sin datos o WiFi (he probado en casa y solo te permite visualizar el mapa) por lo que no me sirve, y en naver no se si se podrá
Hola! Alguien ne puede decir como descargar mapas en naver para usarlos sin conexión? En google maps siempre lo he hecho, pero con naver no consigo ver desde donde...
Hay q dar bastantes vueltas, pero lo tienes de memoria en las opciones de configuración en maps... Yo me baje el de las provincias del este, busan y seul
Hola! Alguien ne puede decir como descargar mapas en naver para usarlos sin conexión? En google maps siempre lo he hecho, pero con naver no consigo ver desde donde... Leer más ...