¡Explora Costa Rica en 13 días!
- Viaje privado con Tours.
- Avistamiento de tortugas en la playa.
Desde las selvas exuberantes del volcán Arenal y Monteverde hasta las extensas playas de Guanacaste, sumérgete en la belleza natural de este paraíso tropical. Disfruta de aventuras emocionantes en el Parque Nacional de Tortuguero, maravíllate con la vida silvestre en Arenal y Monteverde, y relájate en las playas de arena blanca de Guanacaste. ¡Una experiencia inolvidable te espera en Costa Rica! 🌴🌋
¡Explora Costa Rica en 13 días!
- Viaje privado con Tours.
- Avistamiento de tortugas en la playa.
Desde las selvas exuberantes del volcán Arenal y Monteverde hasta las extensas playas de Guanacaste, sumérgete en la belleza natural de este paraíso tropical. Disfruta de aventuras emocionantes en el Parque Nacional de Tortuguero, maravíllate con la vida silvestre en Arenal y Monteverde, y relájate en las playas de arena blanca de Guanacaste. ¡Una experiencia inolvidable te espera en Costa Rica! 🌴🌋
¡Embárcate en una aventura de 12 días por el norte de Namibia!
- Viaje en grupo con Safari.
- 8 días de expedición.
Desde las impresionantes dunas rojizas de la Reserva Natural Okonjima hasta las vastas llanuras del Parque Nacional Etosha, te sumergirás en la asombrosa diversidad de la vida salvaje y paisajes únicos que Namibia tiene para ofrecer. Experimenta la rica cultura de la tribu Himba y maravíllate con la majestuosidad de la Costa de los Esqueletos en Cape Cross, donde podrás avistar focas en su hábitat natural. Disfruta de dos noches en Swakopmund, la capital de la aventura de Namibia, donde podrás participar en emocionantes actividades como sandboarding y rutas en quads. Regresa a Windhoek con recuerdos inolvidables de esta África auténtica y diferente. ¡Namibia te espera con una experiencia única! 🦁🌅
¡Explora los encantos de Costa Rica en 12 días!
- Viaje privado con Tours.
- Actividades incluidas.
- Días de Playa
- Avistamiento de tortugas.
Desde las imponentes montañas del volcán Arenal hasta la exuberante selva de Monteverde y las playas de Manuel Antonio, sumérgete en la belleza natural de este país centroamericano. Disfruta de emocionantes actividades al aire libre, como caminatas por la selva, avistamiento de vida silvestre y relajantes días en la costa del Pacífico. Descubre la rica biodiversidad de los Parques Nacionales, incluido el famoso Parque Nacional de Tortuguero, donde podrás presenciar el impresionante desove de las tortugas marinas de manera responsable.
¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en la tierra de la pura vida! 🐢🏞️
Hola a tod@s:
Quiero viajar a Costa Rica y quisiera saber si alguno contrató la agencia: "puravida vidatica" <puravida.vidatica@gmail.com>; Es para saber si son o no de fiar
Gracias
Hola Profeinh
Yo también he viajado con Luis y María. Contacté a través del gmail y la sigo a través de instagram. Me habían hablado unas amigas de mi hija pero tampoco acababa de fiarme. La verdad es que ha sido toda una grata experiencia. Hemos viajado dos familias y nos han tratado super bien. María una paciencia tremenda y Luis nos llevó a sitios espectaculares. Hemos hecho 20 días desde Caribe hasta pacífico incluyendo Bocas del Toro en Panamá y Corcobado. También nos llevó a sitios no tan conocidos aquí como Montezuma, Bajos del Toro, Nauyaca....Nos dejamos guiar por él y no nos defraudó. Yo también te los recomiendo.
¡Descubre Costa Rica durante 9 días de pura aventura!
- Viaje privado con tours.
- Actividades incluidas
Explora la zona volcánica más impresionante, desde el majestuoso volcán Arenal hasta la exuberante Monteverde. Sumérgete en paisajes de ensueño y vive emocionantes aventuras.
Descubre la diversidad de la vida silvestre y admira la belleza natural en los principales Parques Nacionales. No te pierdas la experiencia de visitar el icónico Volcán Arenal en La Fortuna y relájate en las hermosas playas de Manuel Antonio.
Costa Rica te espera para vivir momentos inolvidables. ¡Únete a esta emocionante aventura! 🌋🏝️
¡Únete a nuestra aventura por Costa Rica durante 14 días!
- Viaje en grupo.
- Actividades incluidas.
- Paisajes asombrosos
Descubre la zona volcánica más impresionante del país y vive emocionantes experiencias en el volcán Arenal, Monteverde y el Parque Nacional de Tortuguero. Además, relájate en las playas de Puerto Viejo y Manuel Antonio. Costa Rica te espera con su desbordante naturaleza y colores intensos. ¡No te lo pierdas! 🌴🦜
¡Únete a nuestra aventura por Costa Rica durante 14 días!
- Viaje en grupo.
- Actividades incluidas.
- Paisajes asombrosos
Descubre la zona volcánica más impresionante del país y vive emocionantes experiencias en el volcán Arenal, Monteverde y el Parque Nacional de Tortuguero. Además, relájate en las playas de Puerto Viejo y Manuel Antonio. Costa Rica te espera con su desbordante naturaleza y colores intensos. ¡No te lo pierdas! 🌴🦜
¡Aventura en Costa Rica en un viaje de 11 días!
- Viaje privado con tours
- Actividades incluidas
- Días de playa
- Naturaleza y fauna
Descubre paisajes exuberantes y vive emocionantes experiencias en este viaje. Desde el Arenal hasta Monteverde, disfrutarás de rafting, kayak, rappel y tirolina. Costa Rica te cautivará con su biodiversidad y colores vibrantes. Explora parques como Tortuguero y el volcán Arenal, y vive momentos inolvidables.
¡Prepárate para una experiencia única en Costa Rica! 🚣 🏞️
Cuando hice el crucero no estaba masificado, en general es muy buena experiencia, y para en medio de la bahía , aunque siempre estás cerca de la costa de las Islas porque no suele haber espacios muy amplios. Pero puede estar bien la experiencia sí. Si es mucho más caro diría que no merece la pena pero si no pues puedes probar. Cat Ba es bonito, recomiendo ruta en bici o moto por esa isla. Si volviera pasaría allí alguna noche y me perdería por ella en bici o noto, al no estar muy masificado (salvo la parte sur donde están los hoteles que dicen que las playas muy masificadas y nada especial). Pero a mí la experiencia en el crucero en general, con el kayak y sobre todo el paseo en bici por cat ba, me gustaron mucho. Comida muy rica, vistas espectaculares desde la cubierta del barco, etc
Hola! Hiciste el crucero de una o dos noches? Porque según vi, con el Genesis, si haces 2 noches el 2º día es cuando incluye la excursión en bici por Cat Ba! Y es algo que quiero hacer sí o sí!
Mi idea con esto es:
Día 1: Llegar a Cat Ba, y hacer una excursión por la mañana en bici y tal.. Al medio día ir hasta el alojamiento flotante y pasar allí al tarde y noche relajados, coger Kayak y pasear por allí con la calma (el alojamiento tiene gratuitos Kayak y PaddleSurf. Y a la mañana siguiente, coger un barco crucero de un día... (50€ los dos) y luego ya volver a Hanoi por la tarde a las 15.30hrs...
El precio del alojamiento con desayuno y comida es de entre 70 y 130€ la noche para dos (depende del tipo de habitación, hay 3 en total). Y una cena tradicional que por lo visto es maravillosa, por 9€ por persona aprox.
Como experiencia creo que me va a sumar! Así que creo que optaré por aquí Graciaas!
Hola Raquel! Finalmente hiciste esta opción? Que tal la experiencia?
Islas Paradisíacas de Brasil: un tesoro tropical por descubrir
Brasil es mundialmente conocido por su diversidad cultural, su extensa costa y sus paisajes impresionantes. Entre sus mayores tesoros se encuentran las islas paradisíacas que adornan el litoral brasileño, cada una ofreciendo una experiencia única de naturaleza exuberante, playas de ensueño y aventuras inolvidables. A continuación, exploraremos algunas de las islas más espectaculares que Brasil tiene para ofrecer.
Fernando de Noronha: un paraíso volcánico
Ubicada a unos 350 kilómetros de la costa noreste de Brasil, Fernando de Noronha es un archipiélago volcánico que destaca por su extraordinaria biodiversidad marina. Este conjunto de islas es un paraíso protegido, ideal para los amantes del buceo y el snorkel. Las aguas cristalinas y cálidas albergan una abundante vida marina, desde delfines y tortugas hasta rayas y tiburones. Debido a su estatus de reserva ecológica, el número de turistas está limitado para proteger el frágil ecosistema de la isla, lo que garantiza una experiencia más exclusiva y cercana a la naturaleza.
Ilha Grande: aventuras en la selva y playas exuberantes
En el estado de Río de Janeiro, Ilha Grande ofrece una mezcla perfecta de aventura y relajación. Esta isla, famosa por su densa selva tropical y sus playas vírgenes, es ideal para los amantes del ecoturismo. Los senderos serpentean por la isla, atravesando montañas y selvas que conducen a playas ocultas como Lopes Mendes, una de las más bellas del mundo. En Ilha Grande no hay automóviles, lo que proporciona una atmósfera tranquila y libre de contaminación, ideal para desconectar y explorar la naturaleza a pie o en bote.
Isla de Boipeba: el encanto de la sencillez
Ubicada en el estado de Bahía, la Isla de Boipeba es un refugio rústico para quienes buscan escapar de las multitudes y sumergirse en la naturaleza. Con playas de aguas cristalinas como Moreré y Cueira, Boipeba ofrece una experiencia más íntima y auténtica, donde la vida parece ralentizarse. Las playas son perfectas para el snorkel, ya que los arrecifes de coral albergan una gran variedad de vida marina. Este destino es ideal para quienes buscan simplicidad, tranquilidad y contacto directo con la naturaleza.
Isla de Santa Catarina: una combinación de naturaleza y cultura
Conocida también como Florianópolis, la Isla de Santa Catarina se encuentra en el sur de Brasil y combina la belleza natural de sus más de 40 playas con la energía vibrante de la ciudad. Las playas de la isla son populares tanto entre los surfistas como entre quienes buscan relajación, con lugares como Praia Mole y la tranquila Lagoinha do Leste. Además de sus impresionantes playas, la isla cuenta con una rica oferta cultural y gastronómica, lo que la convierte en un destino versátil para todo tipo de viajeros.
Ilha do Marajó: naturaleza y tradición en la desembocadura del Amazonas
Situada en la desembocadura del río Amazonas, Ilha do Marajó es la isla fluvial más grande del mundo y ofrece una experiencia única. Con paisajes que van desde playas de agua dulce hasta llanuras inundables, Marajó es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Aquí, los visitantes pueden observar búfalos pastando libremente... Leer más ...
¡Descubre lo mejor de Namibia en 16 días!
- Viaje con guías
- Safaris
Desde la emoción de avistar vida salvaje en el Parque Nacional Etosha hasta la majestuosidad de las dunas del desierto de Namib, este viaje te llevará a través de los paisajes más impresionantes del país. Explora la rica cultura de la tribu Himba y maravíllate con la épica Costa de los Esqueletos de Namibia. Sumérgete en la aventura en Swakopmund y admira la belleza del Fish River Canyon, el segundo cañón más grande del mundo.
¡Prepárate para una experiencia inolvidable en la tierra de la diversidad y la aventura africana! 🐘🏜️🌅
¡Explora lo mejor de Costa Rica en 9 días!
- Viaje privado con tours.
- Actividades incluidas.
- Avistamiento de tortugas en la playa (según temporada).
Desde la exuberante naturaleza del Parque Nacional de Tortuguero hasta las aventuras en Monteverde y la majestuosidad del Volcán Arenal.
Sumérgete en la maravillosa biodiversidad de Costa Rica, donde cada experiencia es única y emocionante. 🌿🐢🌋
Turismo en Isla de Pascua, Chile: un mundo por descubrir
La Isla de Pascua, también conocida como Rapa Nui, es uno de los destinos más enigmáticos y remotos del mundo. Ubicada en el Océano Pacífico a más de 3.500 kilómetros de la costa de Chile, esta isla es famosa por sus moáis, monumentales estatuas de piedra que han fascinado a viajeros, arqueólogos y aventureros durante siglos. A pesar de su aislamiento, la isla ofrece una variedad de actividades y experiencias que la convierten en un destino turístico único.
Explorar los moáis
Los moáis son el símbolo más icónico de la Isla de Pascua. Estas misteriosas estatuas, que datan de entre los siglos XIII y XVI, representan a antepasados importantes de la cultura Rapa Nui y se encuentran dispersas por toda la isla. Rano Raraku es la cantera donde se esculpieron la mayoría de los moáis, y en la actualidad, se pueden ver alrededor de 400 estatuas en diversas fases de construcción. Ahu Tongariki es el sitio ceremonial más grande de la isla, donde 15 moáis han sido restaurados y se alinean majestuosamente frente al mar. Ahu Akivi presenta moáis que miran hacia el mar, un detalle peculiar ya que la mayoría de las estatuas están orientadas hacia el interior de la isla.
Senderismo y ascenso de volcanes
La isla, de origen volcánico, ofrece magníficos paisajes que invitan a los turistas a realizar caminatas y ascender sus tres principales volcanes:
- Rano Kau: un cráter espectacular que alberga una laguna y restos del antiguo poblado ceremonial de Orongo, donde los habitantes realizaban el Rito del Hombre Pájaro (Tangata Manu).
- Poike: el volcán más antiguo de la isla, con rutas que permiten a los aventureros disfrutar de vistas panorámicas del paisaje.
- Terevaka: el punto más alto de la isla, y desde su cima se puede disfrutar de una vista de 360 grados del océano que rodea Rapa Nui, una experiencia sobrecogedora para los amantes del trekking.
Disfrutar de las playas
A pesar de que Isla de Pascua no es conocida por ser un destino playero, cuenta con algunas playas que son joyas escondidas en el Pacífico. Anakena es la playa más popular de la isla, con arena blanca, aguas cálidas y palmeras. Es ideal para relajarse y también es un sitio arqueológico, ya que en sus alrededores se encuentran moáis restaurados. Ovahe es una playa menos frecuentada, rodeada de acantilados de roca volcánica. Aunque más pequeña, es perfecta para aquellos que buscan tranquilidad y una experiencia más privada.
Buceo y snorkel
Las aguas cristalinas de la Isla de Pascua son ideales para los amantes del buceo y el snorkel. La isla cuenta con una gran biodiversidad marina y la visibilidad en el agua es excelente, llegando a los 60 metros de profundidad en algunos puntos.
Los motus, pequeños islotes frente a la costa, son lugares perfectos para explorar la vida marina. Se pueden observar tortugas marinas, peces tropicales y coral en sus aguas claras. La estructura sumergida del moái submarino, cerca de la costa de Hanga Roa, es un punto de interés especial para los buceadores.
Conocer la cultura Rapa Nui
El pueblo Rapa Nui tiene una cultura rica y vibrante que aún se mantiene viva a través de sus tradiciones, arte y ceremonias. Los visitantes pueden sumergirse en esta cultura a través de diversas actividades:
- Museo Antropológico Padre Sebastián... Leer más ...
Turismo en Sri Lanka Te damos una pequeña idea sobre Sri Lanka
Sri Lanka es una nación insular tropical ubicada en el Océano Índico, conocida por su rico patrimonio cultural, paisajes diversos y cálida hospitalidad. A continuación, se muestran algunos puntos destacados que hacen de Sri Lanka un destino único y atractivo para los viajeros:
### 1. **Sitios culturales e históricos**
- **Sigiriya**: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Sigiriya es una antigua fortaleza de roca con impresionantes frescos y jardines paisajísticos. También se la conoce como "Roca del León".
- **Templo de la Reliquia del Diente (Kandy)**: Uno de los sitios budistas más sagrados del mundo, ubicado en Kandy, que alberga una reliquia del diente de Buda.
- **Anuradhapura y Polonnaruwa**: Estas antiguas ciudades ofrecen una visión de la rica historia de Sri Lanka, con ruinas de palacios, estupas y templos que datan de hace miles de años.
### 2. **Playas y atracciones costeras**
- **Unawatuna, Mirissa y Bentota**: famosas por sus playas de arena dorada, aguas turquesas y oportunidades para practicar surf, esnórquel y avistar ballenas.
- **Galle**: una ciudad costera conocida por su Fuerte Galle de la época colonial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que combina la arquitectura europea con las tradiciones del sur de Asia.
### 3. **Vida salvaje y naturaleza**
- **Parque Nacional Yala**: famoso por su población de leopardos, este parque también ofrece avistamientos de elefantes, osos perezosos y varias especies de aves.
- **Parque Nacional Udawalawe**: un gran lugar para ver elefantes en libertad.
- **Reserva Forestal Sinharaja**: un punto de gran biodiversidad y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ideal para los amantes de la naturaleza y los observadores de aves.
### 4. **Hill Country y plantaciones de té**
- **Ella, Nuwara Eliya y Haputale**: conocidas por sus paisajes pintorescos, plantaciones de té, cascadas y clima fresco, ofrecen un escape refrescante del calor tropical.
- **Viajes en tren**: el viaje en tren de Kandy a Ella se considera uno de los más hermosos del mundo, y atraviesa bosques frondosos, cascadas y plantaciones de té.
### 5. **Aventura y actividades al aire libre**
- **Surf**: Sri Lanka es un destino popular para practicar surf, con lugares como Arugam Bay que atraen a surfistas de todo el mundo.
- **Senderismo**: senderos como Adam's Peak (Sri Pada) y Horton Plains ofrecen vistas impresionantes y la oportunidad de experimentar la belleza natural de Sri Lanka de cerca.
### 6. **Cocina y experiencias locales**
- **Cocina de Sri Lanka**: conocida por sus sabrosos curries, mariscos y platos únicos como hoppers y kottu roti. La comida callejera en ciudades como Colombo ofrece una experiencia culinaria diversa.
- **Ayurveda y bienestar**: Sri Lanka también es conocida por sus tratamientos ayurvédicos y retiros de bienestar, que se centran en la curación natural y la relajación.
### 7. **Festivales y eventos**
- **Esala Perahera (Kandy)**: un gran festival budista con bailes tradicionales, percusionistas y elefantes decorados, que se celebra anualmente en Kandy.
- **Año Nuevo cingalés y tamil**: este festival, que se celebra en abril, se caracteriza por juegos, rituales y festines tradicionales.
### 8. **Alojamiento y viajes**
Sri Lanka ofrece una variedad de alojamientos, desde complejos turísticos de lujo hasta pensiones económicas. La isla está bien... Leer más ...
Turismo en Sri Lanka Te damos una pequeña idea sobre Sri Lanka
Sri Lanka es una nación insular tropical ubicada en el Océano Índico, conocida por su rico patrimonio cultural, paisajes diversos y cálida hospitalidad. A continuación, se muestran algunos puntos destacados que hacen de Sri Lanka un destino único y atractivo para los viajeros:
### 1. **Sitios culturales e históricos**
- **Sigiriya**: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Sigiriya es una antigua fortaleza de roca con impresionantes frescos y jardines paisajísticos. También se la conoce como "Roca del León".
- **Templo de la Reliquia del Diente (Kandy)**: Uno de los sitios budistas más sagrados del mundo, ubicado en Kandy, que alberga una reliquia del diente de Buda.
- **Anuradhapura y Polonnaruwa**: Estas antiguas ciudades ofrecen una visión de la rica historia de Sri Lanka, con ruinas de palacios, estupas y templos que datan de hace miles de años.
### 2. **Playas y atracciones costeras**
- **Unawatuna, Mirissa y Bentota**: famosas por sus playas de arena dorada, aguas turquesas y oportunidades para practicar surf, esnórquel y avistar ballenas.
- **Galle**: una ciudad costera conocida por su Fuerte Galle de la época colonial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que combina la arquitectura europea con las tradiciones del sur de Asia.
### 3. **Vida salvaje y naturaleza**
- **Parque Nacional Yala**: famoso por su población de leopardos, este parque también ofrece avistamientos de elefantes, osos perezosos y varias especies de aves.
- **Parque Nacional Udawalawe**: un gran lugar para ver elefantes en libertad.
- **Reserva Forestal Sinharaja**: un punto de gran biodiversidad y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ideal para los amantes de la naturaleza y los observadores de aves.
### 4. **Hill Country y plantaciones de té**
- **Ella, Nuwara Eliya y Haputale**: conocidas por sus paisajes pintorescos, plantaciones de té, cascadas y clima fresco, ofrecen un escape refrescante del calor tropical.
- **Viajes en tren**: el viaje en tren de Kandy a Ella se considera uno de los más hermosos del mundo, y atraviesa bosques frondosos, cascadas y plantaciones de té.
### 5. **Aventura y actividades al aire libre**
- **Surf**: Sri Lanka es un destino popular para practicar surf, con lugares como Arugam Bay que atraen a surfistas de todo el mundo.
- **Senderismo**: senderos como Adam's Peak (Sri Pada) y Horton Plains ofrecen vistas impresionantes y la oportunidad de experimentar la belleza natural de Sri Lanka de cerca.
### 6. **Cocina y experiencias locales**
- **Cocina de Sri Lanka**: conocida por sus sabrosos curries, mariscos y platos únicos como hoppers y kottu roti. La comida callejera en ciudades como Colombo ofrece una experiencia culinaria diversa.
- **Ayurveda y bienestar**: Sri Lanka también es conocida por sus tratamientos ayurvédicos y retiros de bienestar, que se centran en la curación natural y la relajación.
### 7. **Festivales y eventos**
- **Esala Perahera (Kandy)**: un gran festival budista con bailes tradicionales, percusionistas y elefantes decorados, que se celebra anualmente en Kandy.
- **Año Nuevo cingalés y tamil**: este festival, que se celebra en abril, se caracteriza por juegos, rituales y festines tradicionales.
### 8. **Alojamiento y viajes**
Sri Lanka ofrece una variedad de alojamientos, desde complejos turísticos de lujo hasta pensiones económicas. La isla está bien... Leer más ...
Cabo Verde, un pequeño archipiélago situado en el Atlántico frente a la costa occidental de África, es un destino turístico emergente que combina paisajes volcánicos, playas de arena blanca y una rica herencia cultural. Este país insular, compuesto por diez islas principales, ofrece una variedad de experiencias únicas para los viajeros que buscan aventura, relax y un encuentro cercano con la naturaleza.
Historia y cultura de Cabo Verde
Cabo Verde tiene una historia rica y diversa que está profundamente conectada con su ubicación geográfica. Descubierto y colonizado por los portugueses en el siglo XV, el archipiélago se convirtió en un importante punto de comercio de esclavos y tránsito marítimo.
La mezcla de influencias africanas y europeas ha dado lugar a una cultura vibrante y única, visible en la música, la gastronomía y las tradiciones locales. Cabo Verde es la cuna del estilo musical morna, popularizado por la icónica cantante Cesária Évora.
La isla más grande y la más poblada del archipiélago, Santiago, es el corazón cultural e histórico de Cabo Verde. La ciudad capital, Praia, es una mezcla de arquitectura colonial, mercados bulliciosos y una vida nocturna vibrante.
Aquí también se encuentra Cidade Velha, el primer asentamiento europeo en los trópicos y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Santiago es ideal para aquellos interesados en la historia, el senderismo en las montañas y las playas apartadas.
Isla de Sal
La isla de Sal es probablemente el destino más conocido por los turistas, famosa por sus playas de arena blanca y sus aguas cristalinas. Santa María, su ciudad principal, es un paraíso para los amantes del sol, los deportes acuáticos y el buceo, con una variedad de especies marinas, incluyendo tiburones, delfines y tortugas. Además de sus playas, Sal cuenta con las salinas de Pedra de Lume, un antiguo cráter volcánico donde se puede flotar en aguas saladas.
Isla de Boa Vista
Boa Vista es conocida por sus vastas dunas y playas vírgenes, ideales para aquellos que buscan tranquilidad. Las playas de Curralinho y Chaves son algunas de las más hermosas del país, perfectas para relajarse o practicar deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf. Además, entre marzo y septiembre, Boa Vista es uno de los mejores lugares para observar tortugas marinas desovando.
Isla de Santo Antão
Si te gusta el senderismo y la naturaleza, Santo Antão es la isla perfecta. Sus montañas escarpadas, valles verdes y cañones profundos ofrecen algunas de las rutas de senderismo más espectaculares de Cabo Verde. Ribeira Grande y Paul son dos de las principales áreas de senderismo, donde los viajeros pueden caminar por antiguos senderos empedrados que atraviesan paisajes de cultivos en terrazas y cascadas.
Gastronomía de Cabo Verde
La cocina de Cabo Verde es una deliciosa mezcla de influencias africanas y portuguesas, basada en productos frescos del mar y los productos agrícolas locales. El plato nacional es la "cachupa", un guiso a base de maíz, frijoles, yuca y carne o pescado... Leer más ...
...ya fuimos directos a Ubud. Dejamos las cosas en nuestro nuevo alojamiento (también hiperrecomendadísimo, se llama Govala Ubud Villas, la entrada es de auténtico ensueño y su jardín un auténtico oasis entre arrozales), y mi pareja y yo nos fuimos a disfrutar de un masaje y baño de flores que habíamos reservado en Kaveri Spa at The Udaya
DÍA 4
Este era el día reservado para Ubud, así que cogimos un Grab y para el centro que nos fuimos. Aquí en las calles centrales de Ubud, por fin, había mucha gente, aunque realmente nada del otro mundo, nada comparable a cualquier centro de ciudad turística europea en verano, aunque la estrechez de las aceras y el infernal tráfico del centro lo hace más incómodo (hay un par de callecitas peatonales, eso sí). Como el cogollo de Ubud estaba lleno decidimos irnos a hacer la ruta de la cresta de Campuhan, a la que se accede fácilmente yendo hacia el oeste desde el centro. Al no ser la hora del atardecer estaba muy tranquila, y fuimos casi solos todo el recorrido. Y aquí os recomiendo un plan: una vez que se acaba el recorrido peatonal, alargad el recorrido a pie por la carretera hasta el Jungle Fish Bali. Es un increíble “beach club” con piscina infinita en medio de la selva y restaurante en el que estuvimos como reyes descansando y bañándonos hasta la tarde.
Por la tarde, y cogiendo un Grab de vuelta al centro, nos dedicamos a ver lo clásico del centro de Ubud: el palacio real, el templo del agua y, para rematar, un precioso espectáculo de Kecak y danza del fuego, para acabar cenando en el restaurante indio Pesona Lounge (moderno, bonito y con cocina rica, aunque un poco diferente a los sabores de cocina india a los que estoy acostumbrado).
DÍA 5
Habíamos reservado este día para visitar algunas de las principales atracciones de los alrededores de Ubud. Teníamos claro que queríamos evitar las más masificadas, así que dejamos fuera Goa Gajah (lugar que tampoco nos entusiasmó en nuestra primera visita) y Tirta Empul (hay muchos otros sitios alternativos donde hacer rituales de purificación).
Nuestra primera parada era en Tegallalang. Para evitar las masificaciones, mejor ir temprano y a la parte norte: nos fuimos directamente a desayunar al Tis Café, y de ahí al arrozal hacia el norte no encontrarás tanta gente. Estuvimos muy tranquilos paseando por los arrozales casi solos hasta las 11:00, cuando empezaron a llegar muchos visitantes. Ahí aprovechamos para tirarnos por una tirolina chula y a continuación seguir viaje.
Nuestro siguiente destino fue Gunung Cawi. Llegamos casi a la hora de comer, por lo que de nuevo, en uno de los complejos de templos más espectaculares y antiguos de la isla, no había prácticamente nadie!! Muy recomendable esto: visita cosas en el horario de comidas guiri (entre 12 y 15) y haz tu parada para comer a la hora española (15). Verás los sitios casi vacíos.
Después, nos fuimos a hacer ritual de purificación en un templo alternativo a Tirta Empul: Pura Mengening. Era precioso, no había prácticamente ningún turista, y pudimos realizar un completo ritual de purificación guiados por un amable sacerdote a cambio de una módica propina al guía (cuando habíamos ido a Tirta Empul, completamente masificado y caro, nadie nos había hecho ni caso).
El día lo terminamos en la villa de Penglipuran, un pueblo peatonal con construcciones tradicionales balinesas perfectamente conservado que merece mucho la pena. Está muy dedicado al turismo, pero... Leer más ...
Tahití, la isla más grande de la Polinesia Francesa, es conocida por su naturaleza exuberante, playas de arena negra, montañas volcánicas y una cultura vibrante. Es un destino exótico que ofrece una mezcla perfecta de relajación y aventura. Aquí te presentamos algunas de las mejores actividades que puedes disfrutar en esta impresionante isla tropical.
Visitar Papeete y su mercado local
La capital de Tahití, Papeete, es una parada obligatoria para conocer la vida cotidiana de la isla. El mercado de Papeete es el corazón de la ciudad, donde podrás explorar una amplia variedad de productos locales: desde frutas frescas y pescado hasta artesanías y recuerdos. Aquí podrás empaparte de la cultura local, ver a los habitantes en su día a día, y disfrutar de una experiencia auténtica.
Explorar las playas de Tahití
Tahití es famosa por sus espectaculares playas, aunque la isla no está repleta de las clásicas arenas blancas, ofrece diversas opciones hermosas, como las playas de arena negra en la costa este, formadas por la actividad volcánica. Algunas de las más populares son:
- Playa de Pointe Venus: una playa de arena negra volcánica, perfecta para nadar y relajarse. - La Plage de Maui: una de las pocas playas de arena blanca en Tahití, situada al sur de la isla. Es ideal para un día de descanso junto al mar.
Excursión al Monte Orohena
Para los amantes del senderismo, el Monte Orohena es el punto más alto de Tahití, con más de 2,200 metros de altura. Aunque la subida es desafiante, el recorrido está rodeado de paisajes espectaculares, incluidos valles profundos, cascadas y exuberante vegetación tropical. Desde la cima, las vistas son impresionantes, ofreciendo una panorámica del paisaje volcánico de la isla.
Cataratas de Faarumai
Una visita a las Cataratas de Faarumai es una experiencia mágica. Estas cascadas se encuentran en la parte noreste de la isla, accesibles a través de un corto y fácil sendero. Hay tres cascadas principales: la más conocida es Vaimahuta, pero si te sientes aventurero, puedes explorar las otras dos, más alejadas. Las cataratas están rodeadas de selva tropical, creando una atmósfera tranquila y relajante.
Visitar el Jardín Botánico de Tahití
Este hermoso jardín, conocido como Jardín Botánico Harrison W. Smith, es el hogar de una increíble diversidad de plantas tropicales, incluyendo flores y árboles endémicos de la Polinesia Francesa. El lugar es ideal para un paseo tranquilo, rodeado de naturaleza, y también es un excelente lugar para hacer un picnic.
Sumergirse en las aguas del Lago de Loto
Si prefieres las actividades acuáticas, Tahití ofrece impresionantes oportunidades para practicar esnórquel, buceo y nadar en lagunas llenas de vida marina. El Lago de Loto es un lugar donde puedes nadar rodeado de peces tropicales y coral. Las aguas cristalinas ofrecen una excelente visibilidad para explorar el fondo marino, y la vida submarina de Tahití no decepciona.
Disfrutar de la gastronomía tahitiana
La cocina local de Tahití está llena de sabores frescos y vibrantes, con una mezcla de influencias polinesias y francesas. Uno de los platos más típicos es el Poisson Cru, una ensalada de pescado crudo marinado en lima y leche de coco. No puedes dejar la isla sin probar este delicioso... Leer más ...
¡Explora lo mejor de Costa Rica en 9 días!
- Viaje privado con tours.
- Actividades incluidas.
- Avistamiento de tortugas en la playa (según temporada).
Desde la exuberante naturaleza del Parque Nacional de Tortuguero hasta las aventuras en Monteverde y la majestuosidad del Volcán Arenal.
Sumérgete en la maravillosa biodiversidad de Costa Rica, donde cada experiencia es única y emocionante. 🌿🐢🌋