Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre El Edificio Más Alto ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre El Edificio Más Alto en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 247 comentarios sobre El Edificio Más Alto en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Experiencias y opiniones recién llegados de Dubai Tema: Experiencias y opiniones recién llegados de Dubai - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Darkcius
Imagen: Darkcius
Registrado:
09-Jun-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Dubai - Emiratos Árabes Unidos (EAU) Mensaje destacado

Publicado:
Hola viajer@s!
Acabo de llegar de Dubái y voy a responder algunas de las preguntas más comunes, que por lo menos yo, me hice antes de ir y no sabía a ciencia cierta.

P: ¿Transporte desde el aeropuerto de Dubai?

No os preocupéis, al salir del aeropuerto, que por cierto está totalmente prohibido grabar, pasareis por un control de extranjeros en el que como máximo, nos preguntaron nuestro apellido, te hacen una foto y te dejan pasar. Por cierto, nada más llegar te reciben con una tarjeta sim con 10gb de regalo, que yo afortunadamente, no necesité. (Usé la E-sim de HolaFly sin problemas).

Para llegar a mi hotel, que estaba en Sheik Zayed Road usé el taxi. No os preocupéis a la hora en la que lleguéis allí, nosotros llegamos en torno a las 1 de la madrugada y no había visto tantos taxis fuera de un aeropuerto nunca!!.

P: ¿Cómo me muevo por Dubai?

El transporte es bastante barato, o por lo menos, los taxis. Te recibirán con 5 AED (1,25€) de bajada de bandera, y el precio suele ser a 4 AED (1 km). La comunicación es en inglés, pero si no te entienden, no te preocupes, ellos mismos dan su móvil para que introduzcas la dirección. El "taxímetro" es bastante legal, ves en todo momento los km que has recorrido, el tiempo que llevas, nombre y apellidos del taxista y el precio en AED. Puedes pagar en efectivo o tarjeta, TODOS LLEVAN DATÁFONO!!

P: ¿Zona de hoteles?

El hotel en el que estuve fue el Four Points By Sheralton de la calle Sheik Zayed Road, está bastante bien ubicado, a unos 15 minutos en coche al aeropuerto, 5min para ir al Dubái Mall - Burj Khalifa y 15 min Dubái Marina / Palm Jumeirah. Si tenéis suerte y os dan la ventana hacia esa misma calle podéis ver hasta el Burj Khalifa iluminado de noche.

P: ¿Que tal la temperatura?

El tema de la temperatura a finales de septiembre - principios de octubre es calurosa, rondan los 35 - 38º grados, rara vez encuentras gente en la calle a las horas de luz del día, turistas como residentes hacen vida en el centro comercial, tiendas y restaurantes con el aire acondicionado.

P: ¿Y la gastronomía? ¿Es caro comer?

La comida allí no hay problema (unicamente si solo te alimentas a base alcohol y cerdo), tienes todo tipo de culturas gastronómicas y a todos los precios. En el mismo dubai mall encuentras restaurantes que precio por persona rondan los 20 - 30€ y cadenas de comida rápida como Burger King, KFC, Pizza Hut, etc..
Lo que me sorprendió es que bastantes cadenas de comida rápida (por lo menos los de la calle Sheik Zayed cerraban a las 6 am!)
Además en los tour que hicimos (Desierto y Abu Dabhi) te dan agua ilimitada. El precio de los productos de supermercado es un poco más caro que aquí en España. Los refrescos como el agua están muy baratos (Ej: 1 botella de agua + lata refresco fría salía por unos 80 céntimos)

P: ¿Merece la pena la excursión del desierto?

Para mi gusto si, la experiencia de estar en el desierto de la península arábiga es increíble. Nosotros contratamos con paseos en quad, camello y "buffet" en medio del desierto. Te pasean en medio de las dunas con un 4x4 "surfeando" las dunas del desierto y para terminar un espéctalo de danza del vientre y comida típica de allí.
Nos recogieron sobre las 15h y llegamos al hotel entorno las 23h.

P: ¿Debo llevar efectivo?

Nosotros no llevamos en ningún momento efectivo y creo que no es necesario. Está todo muy bien...
Leer más ...

Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas Tema: Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Recuperado
Imagen: Recuperado
Registrado:
07-Sep-2024
Mensajes: 32
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas

Publicado:
SEÑALIZACIÓN

Como ya han apuntado otros intervinientes, las direcciones de autopistas, autovías y el equivalente a nuestras carreteras nacionales están en cirílico. En las otras vías, normalmente, sólo en cirílico-

SEÑALIZACIÖN EN CIUDADES Y PUEBLOS: Bulevares, plazas, calles, etc. En grandes ciudades y destinos muy turísticos, y dentro de de ellos, a veces junto al cirílico, también se indican en alfabeto latino y en lengua inglesa.

Calle en búlgaro, se pronuncia ulitsa, una gran avenida es bulevard.

Nos hemos encontrado con una particularidad y es que incluso en muchas ciudades, los nombres de las calles no aparecen, y se agrava por el hecho de que los números en la mayor parte de una calle o incluso en el Bulevard Vitosha, en Sofía tampoco aparecen, con lo que empleas bastante tiempo en buscar y preguntar, a pesar de Google Maps.

Pero el colmo es que no conocen el nombre de las calles cuando les preguntas y a veces hacen un gran esfuerzo por ayudarte y a su vez preguntan a otras personas. No conocen el nombre de las calles perpendiculares o paralelas, inmediatas a la calle en la que estás preguntando. Pondré dos ejemplos:

Para encontrar en Sofía la casa de cambio más ventajosa, que han recomendado muchos foreros y yo también, sabíamos gracias a esos foreros, que era en la calle William Gladstone, y que prácticamente hacía esquina con Vitosha, así que una vez en el bulevard Vitosha, enpezamos a andar e ir mirando a derecha e izquierda todas las esquinas del bulevard. Llevábamos recorrido un buen trecho y no aparecía, empezamos a preguntar y hasta en una tienda de moda de una tienda de alto standing, con un par de empelados o propietarios que parecían danys ingleses, y que hablaban inglés pero eran nativos y que estaba en una calle perpendicular a Vitosha y era la inmediata paralela a William Gladstone, tanto no sabían dónde estaba esa calle y eso que la calle W G es perpendicular tanto a la derecha como por la izqueirsa a Vitosha. Ambas calles forman una cruz, donde cada calle es un brazo.Sobre la casa de cambio recomendada, volveré a hablar en el mensaje sobre CAMBIO de MONEDA. Ya sé, como Vitosha es una arteria turística principal, NO se nos había ocurrido poner el Google Maps! y nos estábamos poniendo tan nerviosos por lo que para nosotros era tan inexplicable que no se nos ocurrió pensar en Google Maps.

En Grabovo (donde por cierto hemos encontrado la gente más amable de toda Bulgariabito) buscábamos la Oficina de Turismo. Estaba en una plaza muy céntrica, pero no tiene rótulo o banderola que sobresalga de la fachada, como por ejemplo en una farmacia. Desde el lado por el que accedimos a la plaza no excesivamente grande), en los otros tres no se veía nada. En el lado en el que estábamos tampoco, ni siquiera recorriendo los edificios de ese lado de la plaza. Casi al final, encontramos un local que parecía una tienda de productos de bellezao similar, y en la puerta hablaban gtres mujeres, una de ellas era la propietaria del negocio. Les empezamos a preguntar por la Tourist Information Office, la Tourist Office, decían que no sabían, se lo tradujimos al búlgaro con el traductor de Google (no en este caso, pero en muchos otros, nos ha solucionado muchas papeletas) al final, decidieron ir a buscar a otra colega de otra tienda que era más joven y sabía algo de inglés y tampoco. Voluntad, la ponían toda, pero mi pareja, cansada de que lleváramos rato y ap pesar de toda la atención que nos dedicaban empezó a...
Leer más ...

Experiencias Viaje a Bali - Recién Llegados Tema: Experiencias Viaje a Bali - Recién Llegados - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Josu555
Imagen: Josu555
Registrado:
09-Sep-2024
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viaje a Bali - Recién Llegados

Publicado:
Recién regresado de Bali hace un par de semanas, y aún maravillado! Aplauso Ha sido un viaje muy especial porque además de llevarnos a nuestra niña de 4 años, íbamos con mis padres (+70 años) en su primer viaje a Asia, con mi hermano, su mujer y nuestra sobrina de 7. Es decir, íbamos en plan tribu de los Brady, tanto con mayores como con peques, por lo que era un poco arriesgado, pero al final todo ha salido maravillosamente bien.

Para mi pareja y yo, ya era nuestra segunda visita (la primera fue en mi luna de miel por Indonesia hace 8 años, y habíamos dedicado demasiado tiempo a las Gili, que no nos habían gustado mucho, y poco a Bali, que nos supo a poco) y la verdad es que aunque teníamos muchas ganas de volver, también teníamos miedo de todo lo que se estaba comentando últimamente sobre la especulación desaforada y la masificación turística. Por suerte, las cosas son mucho mejores de las que las pintan, y aunque hemos encontrado determinados lugares en determinados momentos algo saturados, la mayor parte del tiempo hemos disfrutado de una isla maravillosa de forma relajada, y a veces casi en soledad: Bali es enorme, hay cientos de puntos de interés, y con que pongas un mínimo de ganas y atención en saltarte los puntos hiperpromocionados por influencers repetitivos y en evitar horas punta no vas a tener ningún problema de colas o masificaciones.

Vamos, masificación es lo que encuentras en España o cualquier lugar turístico de Europa durante el verano. Esto no tiene absolutamente nada que ver.

Os cuento un poco nuestro plan en el día a día:


DÍA 1

Después de llegar de noche a Bali, amanecimos en nuestra Villa en Seminyak (Villa Langka, en Airbnb). Un espacio espectacular, en una calle tranquila y casi rural pero a 10 minutos andando de la zona más animada de Seminyak (donde está La Favela, Mama San, etc.). La verdad es que casi no apetecía salir del lugar y este primer día nos lo tomamos con mucha calma disfrutando de la piscina, masajes, etc.

Al caer la tarde nos fuimos a pasear por la calle principal de Seminyak, a ver el atardecer en las playas y a cenar a Ginger Moon, un sitio con cocina panasiática deliciosa.

Decir que encontramos a Seminyak con un tráfico local endiablado, como siempre, pero muy tranquilo a nivel turismo: terrazas en playas semivacías, ningún problema para encontrar sitio.

DíA 2

Este día nos decidimos a ir en taxi (Grab) a Sanur. Esta zona de la isla es perfecta si quieres playa y un poco más de relax (no tiene tanta animación, Beach clubs o restaurantes chulos como Seminyak, y es donde suelen ir las familias). Nosotros no la conocíamos, y la verdad es que la playa, con su paseo, su vegetación y sus coloridas barcas de pesca, nos pareció mucho más acogedora y fotogénica que las del lado de Kuta y Seminyak. Las niñas disfrutaron mucho de poder correr por el paseo libres (aunque tiene bastante tráfico de bicis) y de bañarse en un mar más tranquilo, y todos la gozamos pasando la mañana haciendo snorkeling en el cercano arrecife (la verdad es que para lo cerca que estaba alucinamos de la cantidad de vida y coral que vimos). También estaba todo muy tranquilo, al igual que Seminyak: sin problema para conseguir tumbona en la playa, terrazas semivacías, restaurantes sin esperas… ¿Dónde estarán esas masas de las que hablaba la gente en RRSS? Nuestra teoría es que en Canggu, pero por allí no hemos querido ni acercarnos, jeje.

Por la tarde volvimos de...
Leer más ...

Takayama: Hotel, Alojamiento -Japón- Tema: Takayama: Hotel, Alojamiento -Japón- - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

missca7
Imagen: Missca7
Registrado:
07-Feb-2024
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Takayama: Hotel, Alojamiento -Japón-

Publicado:
"xansolo" Escribió:
Conozco el Takayama Ouan (pero de hace años), es menos tradicional (si lo que buscas es más bien ryokan), ya que tienes la opción de habitación con cama tipo occidental.... El desayuno es algo espectacular, y destaca sobre todo porque es un edificio muy alto y en la azotea tiene un onsen (con vistas). Eso si, es separado por sexos a la hora de bañarse, aunque luego tiene zonas comunes.

(desconozco si hay onsen "privado" para parejas o familias, mira a ver, por si te interesa)

El otro no lo conozco, tiene buena pinta, aunque está un poco más alejado.

Gracias por la info! Y por destacar el buen desayuno y las vistas.

Justo nos hemos pillado en el Ouan la habitación del tipo tradicional por eso que comentas:

Japanese-Western Style Double Room
The family room offers air conditioning, tatami, as well as a private bathroom featuring a shower and a bidet. The family room features an electric kettle, pajamas, heating, as well as a flat-screen TV with satellite channels. The unit offers 1 bed and 3 futons.

A ver si alguna otra persona se ha quedado en el otro y puede opinar.

Takayama: Hotel, Alojamiento -Japón- Tema: Takayama: Hotel, Alojamiento -Japón- - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10891
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Takayama: Hotel, Alojamiento -Japón-

Publicado:
Conozco el Takayama Ouan (pero de hace años), es menos tradicional (si lo que buscas es más bien ryokan), ya que tienes la opción de habitación con cama tipo occidental.... El desayuno es algo espectacular, y destaca sobre todo porque es un edificio muy alto y en la azotea tiene un onsen (con vistas). Eso si, es separado por sexos a la hora de bañarse, aunque luego tiene zonas comunes.

(desconozco si hay onsen "privado" para parejas o familias, mira a ver, por si te interesa)

El otro no lo conozco, tiene buena pinta, aunque está un poco más alejado.

Transporte Interno Uzbekistán: Bus, Tren, Taxi Tema: Transporte Interno Uzbekistán: Bus, Tren, Taxi - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Josean1958
Imagen: Josean1958
Registrado:
05-Sep-2015
Mensajes: 211
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte Interno Uzbekistán: Bus, Tren, Taxi

Publicado:
...y saliendo por Urgench ( Khiva) la primera semana de octubre del 22. Los trenes de buenos horarios iban a petar. Y los cogimos con mucha antelación.
En estas fechas, ni idea. Al final bueno, pues se hace lo que se pueda.
Un saludo

Yonhey, finalmente he podido sacar los billetes. Muchas gracias por tu ayuda, sin ella desde luego que no habría podido hacerlo. Gracias también a tí, Indamatos. La información nos ha sido valiosa porque ya nos hacemos una idea del tiempo que necesitamos para visitar las cosas. Tenemos el billete de avión de regreso a Bishkek el lunes siguiente, así que no podemos hacer la ruta que sugieres y que estuve considerando. En resumen, que considero adecuados los días que vamos a estar allí y os estoy muy muy agradecido por toda la información. Abrazo tremendo para ambos.

Yo voy a mediados de septiembre, si vas antes cuéntanos un poco a tu vuelta.

Cuenta con ello. Yo salgo pasado mañana y el día 7 estaré en Tashkent. Vas solo a Uzbequistán? Yo hago también Kurguistán,y Kazajstan.

Pues por fa, ves dejando info a la vuelta de Kirguistan Y Kazakstan, xk tengo intención de completar los istanes en cuanto se pueda. Solo conozco Uzbequistan. Gracias anticipadas y feliz viaje¡¡¡

Kirguistán y Kazajstan no son ni de lejos tan interesantes como Uzbequistán. Los contados extranjeros occientales que encontramos estaban allí para hacer treking por las montañas que según todos decían son recorridos preciosos. A parte de eso hay poco o nada que ver al menos en las capitales. Bishkek tiene como mayor atracción una estatua de Lenin que todavía permanece en pie, el museo de historia nacional, y el mástil de la bandera que es el más alto de Asia central. Poco gente habla inglés ´-todos ruso- y te vendrá bien llevar un traductor en el teléfono. Te mueves con una aplicación de taxis -aunque me parece que son conductores privados- de nombre Yanex. Si no la puedes descargar cualquier persona la lleva en su movil y te lo pedirá, porque después eres tú quien paga. Tiene un mercado que está bien -solo bien, aunque es tremendo-, el mercado de OSh. Hay otro más alejado y mayor que no tiene mucho interés, peroq como tampoco hay mucho que haceer, pues eso, se visita.
El transporte por carretera entre Bishkek y Almaty es muy fluido, cada dos horas y cuesta unos 600 som -92 som/1 euro-. Los autobuses son buenos aunque se tarda cinco horas -paso de frontera incluido- para recorrer los menos de 300 km entre las ciudades. No necesitas sacar visado.
En Almatý incluso hay menos atracciones que en Bishkek. También van los turistas para hacer treaking porque no hay mucho más que ver.
En fin, Uzbequistan muy bien, y Kirguistán y Kazajstan -si no te interesa el treaking ni las montañas- ya están hechos. A fin de cuentas era de lo que se trataba.

Buenas. Yo en Kirguizistan no he estado y no puedo opinar, pero discrepo bastante en eso de que Almaty no es interesante. A mi al menos personalmente no me importa que un lugar sea más o menos "bonito", yo busco algo diferente y experimentar otras culturas o formas de vida, evidentemente si además el sitio es "bonito" pues mejor aún, pero yo en este caso si opino que Almaty es muy interesante.
Partiendo de la base de que está rodeada de montañas de 5000 metros a las que resulta extremadamente fácil acceder (por el teleférico Medeo/Shymbulak) y que le dan un panorama espectacular a la ciudad, y siguiendo por que es...
Leer más ...

Transporte Interno Uzbekistán: Bus, Tren, Taxi Tema: Transporte Interno Uzbekistán: Bus, Tren, Taxi - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

larek
Imagen: Larek
Registrado:
30-Dic-2008
Mensajes: 32
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte Interno Uzbekistán: Bus, Tren, Taxi

Publicado:
...y saliendo por Urgench ( Khiva) la primera semana de octubre del 22. Los trenes de buenos horarios iban a petar. Y los cogimos con mucha antelación.
En estas fechas, ni idea. Al final bueno, pues se hace lo que se pueda.
Un saludo

Yonhey, finalmente he podido sacar los billetes. Muchas gracias por tu ayuda, sin ella desde luego que no habría podido hacerlo. Gracias también a tí, Indamatos. La información nos ha sido valiosa porque ya nos hacemos una idea del tiempo que necesitamos para visitar las cosas. Tenemos el billete de avión de regreso a Bishkek el lunes siguiente, así que no podemos hacer la ruta que sugieres y que estuve considerando. En resumen, que considero adecuados los días que vamos a estar allí y os estoy muy muy agradecido por toda la información. Abrazo tremendo para ambos.

Yo voy a mediados de septiembre, si vas antes cuéntanos un poco a tu vuelta.

Cuenta con ello. Yo salgo pasado mañana y el día 7 estaré en Tashkent. Vas solo a Uzbequistán? Yo hago también Kurguistán,y Kazajstan.

Pues por fa, ves dejando info a la vuelta de Kirguistan Y Kazakstan, xk tengo intención de completar los istanes en cuanto se pueda. Solo conozco Uzbequistan. Gracias anticipadas y feliz viaje¡¡¡

Kirguistán y Kazajstan no son ni de lejos tan interesantes como Uzbequistán. Los contados extranjeros occientales que encontramos estaban allí para hacer treking por las montañas que según todos decían son recorridos preciosos. A parte de eso hay poco o nada que ver al menos en las capitales. Bishkek tiene como mayor atracción una estatua de Lenin que todavía permanece en pie, el museo de historia nacional, y el mástil de la bandera que es el más alto de Asia central. Poco gente habla inglés ´-todos ruso- y te vendrá bien llevar un traductor en el teléfono. Te mueves con una aplicación de taxis -aunque me parece que son conductores privados- de nombre Yanex. Si no la puedes descargar cualquier persona la lleva en su movil y te lo pedirá, porque después eres tú quien paga. Tiene un mercado que está bien -solo bien, aunque es tremendo-, el mercado de OSh. Hay otro más alejado y mayor que no tiene mucho interés, peroq como tampoco hay mucho que haceer, pues eso, se visita.
El transporte por carretera entre Bishkek y Almaty es muy fluido, cada dos horas y cuesta unos 600 som -92 som/1 euro-. Los autobuses son buenos aunque se tarda cinco horas -paso de frontera incluido- para recorrer los menos de 300 km entre las ciudades. No necesitas sacar visado.
En Almatý incluso hay menos atracciones que en Bishkek. También van los turistas para hacer treaking porque no hay mucho más que ver.
En fin, Uzbequistan muy bien, y Kirguistán y Kazajstan -si no te interesa el treaking ni las montañas- ya están hechos. A fin de cuentas era de lo que se trataba.

Buenas. Yo en Kirguizistan no he estado y no puedo opinar, pero discrepo bastante en eso de que Almaty no es interesante. A mi al menos personalmente no me importa que un lugar sea más o menos "bonito", yo busco algo diferente y experimentar otras culturas o formas de vida, evidentemente si además el sitio es "bonito" pues mejor aún, pero yo en este caso si opino que Almaty es muy interesante.
Partiendo de la base de que está rodeada de montañas de 5000 metros a las que resulta extremadamente fácil acceder (por el teleférico Medeo/Shymbulak) y que le dan un panorama espectacular a la ciudad, y siguiendo por que es...
Leer más ...

Transporte Interno Uzbekistán: Bus, Tren, Taxi Tema: Transporte Interno Uzbekistán: Bus, Tren, Taxi - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Josean1958
Imagen: Josean1958
Registrado:
05-Sep-2015
Mensajes: 211
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte Interno Uzbekistán: Bus, Tren, Taxi

Publicado:
...y saliendo por Urgench ( Khiva) la primera semana de octubre del 22. Los trenes de buenos horarios iban a petar. Y los cogimos con mucha antelación.
En estas fechas, ni idea. Al final bueno, pues se hace lo que se pueda.
Un saludo

Yonhey, finalmente he podido sacar los billetes. Muchas gracias por tu ayuda, sin ella desde luego que no habría podido hacerlo. Gracias también a tí, Indamatos. La información nos ha sido valiosa porque ya nos hacemos una idea del tiempo que necesitamos para visitar las cosas. Tenemos el billete de avión de regreso a Bishkek el lunes siguiente, así que no podemos hacer la ruta que sugieres y que estuve considerando. En resumen, que considero adecuados los días que vamos a estar allí y os estoy muy muy agradecido por toda la información. Abrazo tremendo para ambos.

Yo voy a mediados de septiembre, si vas antes cuéntanos un poco a tu vuelta.

Cuenta con ello. Yo salgo pasado mañana y el día 7 estaré en Tashkent. Vas solo a Uzbequistán? Yo hago también Kurguistán,y Kazajstan.

Pues por fa, ves dejando info a la vuelta de Kirguistan Y Kazakstan, xk tengo intención de completar los istanes en cuanto se pueda. Solo conozco Uzbequistan. Gracias anticipadas y feliz viaje¡¡¡

Kirguistán y Kazajstan no son ni de lejos tan interesantes como Uzbequistán. Los contados extranjeros occientales que encontramos estaban allí para hacer treking por las montañas que según todos decían son recorridos preciosos. A parte de eso hay poco o nada que ver al menos en las capitales. Bishkek tiene como mayor atracción una estatua de Lenin que todavía permanece en pie, el museo de historia nacional, y el mástil de la bandera que es el más alto de Asia central. Poco gente habla inglés ´-todos ruso- y te vendrá bien llevar un traductor en el teléfono. Te mueves con una aplicación de taxis -aunque me parece que son conductores privados- de nombre Yanex. Si no la puedes descargar cualquier persona la lleva en su movil y te lo pedirá, porque después eres tú quien paga. Tiene un mercado que está bien -solo bien, aunque es tremendo-, el mercado de OSh. Hay otro más alejado y mayor que no tiene mucho interés, peroq como tampoco hay mucho que haceer, pues eso, se visita.
El transporte por carretera entre Bishkek y Almaty es muy fluido, cada dos horas y cuesta unos 600 som -92 som/1 euro-. Los autobuses son buenos aunque se tarda cinco horas -paso de frontera incluido- para recorrer los menos de 300 km entre las ciudades. No necesitas sacar visado.
En Almatý incluso hay menos atracciones que en Bishkek. También van los turistas para hacer treaking porque no hay mucho más que ver.
En fin, Uzbequistan muy bien, y Kirguistán y Kazajstan -si no te interesa el treaking ni las montañas- ya están hechos. A fin de cuentas era de lo que se trataba.

Buenas. Yo en Kirguizistan no he estado y no puedo opinar, pero discrepo bastante en eso de que Almaty no es interesante. A mi al menos personalmente no me importa que un lugar sea más o menos "bonito", yo busco algo diferente y experimentar otras culturas o formas de vida, evidentemente si además el sitio es "bonito" pues mejor aún, pero yo en este caso si opino que Almaty es muy interesante.
Partiendo de la base de que está rodeada de montañas de 5000 metros a las que resulta extremadamente fácil acceder (por el teleférico Medeo/Shymbulak) y que le dan un panorama espectacular a la ciudad, y siguiendo por que es...
Leer más ...

Transporte Interno Uzbekistán: Bus, Tren, Taxi Tema: Transporte Interno Uzbekistán: Bus, Tren, Taxi - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

larek
Imagen: Larek
Registrado:
30-Dic-2008
Mensajes: 32
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte Interno Uzbekistán: Bus, Tren, Taxi

Publicado:
...y saliendo por Urgench ( Khiva) la primera semana de octubre del 22. Los trenes de buenos horarios iban a petar. Y los cogimos con mucha antelación.
En estas fechas, ni idea. Al final bueno, pues se hace lo que se pueda.
Un saludo

Yonhey, finalmente he podido sacar los billetes. Muchas gracias por tu ayuda, sin ella desde luego que no habría podido hacerlo. Gracias también a tí, Indamatos. La información nos ha sido valiosa porque ya nos hacemos una idea del tiempo que necesitamos para visitar las cosas. Tenemos el billete de avión de regreso a Bishkek el lunes siguiente, así que no podemos hacer la ruta que sugieres y que estuve considerando. En resumen, que considero adecuados los días que vamos a estar allí y os estoy muy muy agradecido por toda la información. Abrazo tremendo para ambos.

Yo voy a mediados de septiembre, si vas antes cuéntanos un poco a tu vuelta.

Cuenta con ello. Yo salgo pasado mañana y el día 7 estaré en Tashkent. Vas solo a Uzbequistán? Yo hago también Kurguistán,y Kazajstan.

Pues por fa, ves dejando info a la vuelta de Kirguistan Y Kazakstan, xk tengo intención de completar los istanes en cuanto se pueda. Solo conozco Uzbequistan. Gracias anticipadas y feliz viaje¡¡¡

Kirguistán y Kazajstan no son ni de lejos tan interesantes como Uzbequistán. Los contados extranjeros occientales que encontramos estaban allí para hacer treking por las montañas que según todos decían son recorridos preciosos. A parte de eso hay poco o nada que ver al menos en las capitales. Bishkek tiene como mayor atracción una estatua de Lenin que todavía permanece en pie, el museo de historia nacional, y el mástil de la bandera que es el más alto de Asia central. Poco gente habla inglés ´-todos ruso- y te vendrá bien llevar un traductor en el teléfono. Te mueves con una aplicación de taxis -aunque me parece que son conductores privados- de nombre Yanex. Si no la puedes descargar cualquier persona la lleva en su movil y te lo pedirá, porque después eres tú quien paga. Tiene un mercado que está bien -solo bien, aunque es tremendo-, el mercado de OSh. Hay otro más alejado y mayor que no tiene mucho interés, peroq como tampoco hay mucho que haceer, pues eso, se visita.
El transporte por carretera entre Bishkek y Almaty es muy fluido, cada dos horas y cuesta unos 600 som -92 som/1 euro-. Los autobuses son buenos aunque se tarda cinco horas -paso de frontera incluido- para recorrer los menos de 300 km entre las ciudades. No necesitas sacar visado.
En Almatý incluso hay menos atracciones que en Bishkek. También van los turistas para hacer treaking porque no hay mucho más que ver.
En fin, Uzbequistan muy bien, y Kirguistán y Kazajstan -si no te interesa el treaking ni las montañas- ya están hechos. A fin de cuentas era de lo que se trataba.

Buenas. Yo en Kirguizistan no he estado y no puedo opinar, pero discrepo bastante en eso de que Almaty no es interesante. A mi al menos personalmente no me importa que un lugar sea más o menos "bonito", yo busco algo diferente y experimentar otras culturas o formas de vida, evidentemente si además el sitio es "bonito" pues mejor aún, pero yo en este caso si opino que Almaty es muy interesante.
Partiendo de la base de que está rodeada de montañas de 5000 metros a las que resulta extremadamente fácil acceder (por el teleférico Medeo/Shymbulak) y que le dan un panorama espectacular a la ciudad, y siguiendo por que es...
Leer más ...

Recién llegados de Costa Rica. Opiniones Tema: Recién llegados de Costa Rica. Opiniones - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

MGJ23
Imagen: MGJ23
Registrado:
05-Jul-2010
Mensajes: 475
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Costa Rica. Opiniones Mensaje destacado

Publicado:
Hola a todos.
Ya regresamos de Costa Rica y deciros que el pais es maravilloso. Es pura naturaleza, es lo unico que vais a ver, pero es una maravilla.
Es verdad que es caro, en las comidas, mejor las sodas que los restaurantes para turistas, y se puede beber agua del grifo en cualquier parte (te ahorras un pico) y llevad todo desde Madrid: gel, repelentes, medicinas... Evitad comprar nada, es cierto que hasta los supermercados son carisimos. No se como vive la gente allí...

Os pongo un resumen de nuestro itinerario:
Día 20/7 – Vuelos Madrid - San Jose
Hotel la Riviera (en San Antonio) al lado del aeropuerto. El hotel tiene servicio de tranfer para llevarte o recogerte del aeropuerto. Muy comodo, porque así te llevan, te situas un poco y luego ya te entregan el coche de alquiler en el mismo hotel y también así es menos tiempo que lo tienes alquilado.
El hotel es estupendo, tiene piscina, limpísimo un restaurante un poco caro para la zona, pero enfrente tiene un supermercado con una zona donde puedes comprar comida y comer allí, y en los alrededores hay sodas, cajero y tiendas. La zona es segura y nos dijeron que podíamos caminar tranquilamente para ir a cenar.
Cenamos en Soda La Abuela, muy bien de precio y con unos zumos buenísimos (en muchas sodas no venden alcohol)

Día 21 – Tortuguero
Salimos del hotel en cuanto nos entregaron el coche (nos retrasamos porque el del coche de alquiler, Jose Rentalcar, no vino a entregarnos el coche, vino otro señor de otra empresa, y encima no eran 4x4 como teníamos acordado. No nos quedo más remedio que quedarnos con los coches (cogimos 2 porque eramos 6), aunque nos sentimos engañados. Yo creo que Jose es solo un intermediario, o no tenia el coche con el que se había comprometido) Al final del viaje, salimos contentos con los coches, no nos dieron ningun problema, y es verdad que no necesitamos el 4x4 y nos devolvieron la fianza sin problema.

Como llegamos tarde al embarcadero por el retraso con los coches, no pudimos coger el barco a nuestra hora, pero contactamos con el embarcadero de la Pavona (+506 8896 1221) directamente y nos cambiaron para el siguiente barco.

Cuando llegamos al embarcadero de La Pavona (yo tenía ya reservado online los espacios en el bote y el aparcamiento), allí estaba Antonio, nuestro guía de Tortuguero Tour, para indicarnos donde aparcar, donde podíamos tomar algo e incluso nos busco un chico que nos llevó el equipaje en un carrito hasta el mismo barco y concretamos con el todas las excursiones:

Tortugas= $35 – 21/6 10 a 12h. (incluido el sticker)
Canoa = $25 – 22/6 6 a 8:40am
Sendero del Jaguar = $20 – 22/6 11 a 13h.
Caminata Nocturna = $25 – 22/6 6 a 8h.

Para visitar Tortuguero hay que pagar una entrada de un día al parque que hicimos online al día siguiente, (asi podíamos hacer la ruta en canoa, el Sendero del Jaguar y la caminata nocturna)

ANTONIO – TORTUGUERO TOUR - (+506 8439 6545)
www.tripadvisor.es/ ...Limon.html

A nuestra llegada al embarcadero (se tarda una hora aproximadamente en el trayecto) nos esperaba un señor para llevarnos al HOTEL LOS AMIGOS andando. El hotel está en el pueblo y cerca de la playa, se puede ir caminando a cualquier sitio. Es sencillo pero agradable, limpísimo, con un piscina muy comoda para darte un chapuzon. Nos llamo la atención que las habitaciones no tienen cristales, pero si mosquiteras. En el jardín se...
Leer más ...

Experiencias Viaje a Bali - Recién Llegados Tema: Experiencias Viaje a Bali - Recién Llegados - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

athreides
Imagen: Athreides
Registrado:
19-Jun-2009
Mensajes: 134
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viaje a Bali - Recién Llegados

Publicado:
Recién regresado de Bali hace un par de semanas, y aún maravillado! Aplauso Ha sido un viaje muy especial porque además de llevarnos a nuestra niña de 4 años, íbamos con mis padres (+70 años) en su primer viaje a Asia, con mi hermano, su mujer y nuestra sobrina de 7. Es decir, íbamos en plan tribu de los Brady, tanto con mayores como con peques, por lo que era un poco arriesgado, pero al final todo ha salido maravillosamente bien.

Para mi pareja y yo, ya era nuestra segunda visita (la primera fue en mi luna de miel por Indonesia hace 8 años, y habíamos dedicado demasiado tiempo a las Gili, que no nos habían gustado mucho, y poco a Bali, que nos supo a poco) y la verdad es que aunque teníamos muchas ganas de volver, también teníamos miedo de todo lo que se estaba comentando últimamente sobre la especulación desaforada y la masificación turística. Por suerte, las cosas son mucho mejores de las que las pintan, y aunque hemos encontrado determinados lugares en determinados momentos algo saturados, la mayor parte del tiempo hemos disfrutado de una isla maravillosa de forma relajada, y a veces casi en soledad: Bali es enorme, hay cientos de puntos de interés, y con que pongas un mínimo de ganas y atención en saltarte los puntos hiperpromocionados por influencers repetitivos y en evitar horas punta no vas a tener ningún problema de colas o masificaciones.

Vamos, masificación es lo que encuentras en España o cualquier lugar turístico de Europa durante el verano. Esto no tiene absolutamente nada que ver.

Os cuento un poco nuestro plan en el día a día:


DÍA 1

Después de llegar de noche a Bali, amanecimos en nuestra Villa en Seminyak (Villa Langka, en Airbnb). Un espacio espectacular, en una calle tranquila y casi rural pero a 10 minutos andando de la zona más animada de Seminyak (donde está La Favela, Mama San, etc.). La verdad es que casi no apetecía salir del lugar y este primer día nos lo tomamos con mucha calma disfrutando de la piscina, masajes, etc.

Al caer la tarde nos fuimos a pasear por la calle principal de Seminyak, a ver el atardecer en las playas y a cenar a Ginger Moon, un sitio con cocina panasiática deliciosa.

Decir que encontramos a Seminyak con un tráfico local endiablado, como siempre, pero muy tranquilo a nivel turismo: terrazas en playas semivacías, ningún problema para encontrar sitio.

DíA 2

Este día nos decidimos a ir en taxi (Grab) a Sanur. Esta zona de la isla es perfecta si quieres playa y un poco más de relax (no tiene tanta animación, Beach clubs o restaurantes chulos como Seminyak, y es donde suelen ir las familias). Nosotros no la conocíamos, y la verdad es que la playa, con su paseo, su vegetación y sus coloridas barcas de pesca, nos pareció mucho más acogedora y fotogénica que las del lado de Kuta y Seminyak. Las niñas disfrutaron mucho de poder correr por el paseo libres (aunque tiene bastante tráfico de bicis) y de bañarse en un mar más tranquilo, y todos la gozamos pasando la mañana haciendo snorkeling en el cercano arrecife (la verdad es que para lo cerca que estaba alucinamos de la cantidad de vida y coral que vimos). También estaba todo muy tranquilo, al igual que Seminyak: sin problema para conseguir tumbona en la playa, terrazas semivacías, restaurantes sin esperas… ¿Dónde estarán esas masas de las que hablaba la gente en RRSS? Nuestra teoría es que en Canggu, pero por allí no hemos querido ni acercarnos, jeje.

Por la tarde volvimos de compras a Seminyak, y nos...
Leer más ...

Restaurantes de Bangkok Tema: Restaurantes de Bangkok - Tailandia Foro: Tailandia

Yara-gb
Imagen: Yara-gb
Registrado:
12-Feb-2006
Mensajes: 28455
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes de Bangkok

Publicado:
"pirucha" Escribió:
Hola, estabamos pensando en tomar esta tarde una cervecita en el above eleven o en el baiyoke, cual recomendais? Hay cerca de alguno de los dos alguna zona para comer que no sea cara? Gracias

Como bar y ambiente el Above..pero vistas el roof bar del Baiyoke, porque es el segundo edificio más alto de BKK Guiño

Tam Coc , Trang An- Hoa Lu -Ninh binh- Excursiones Vietnam Tema: Tam Coc , Trang An- Hoa Lu -Ninh binh- Excursiones Vietnam - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Registrado:
29-Ene-2019
Mensajes: 1895
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tam Coc , Trang An- Hoa Lu -Ninh binh- Excursiones

Publicado:
Dos días completos y una tarde en tam coc
Alojados en el hotel tam coc holiday pool and villas , la villa 106 con vistas a piscina y puente con carpas koi. 1836000 dongs los dos días con un desayuno variado y para mi suficiente.
Alquiler moto 150, había tb de 100 pero esta la vimos mejor gasolina dos días 50
Primer día solo cena hoang cuisine bbb pero sin aire solo ventiladores, nos enseñaron ha hacer rollitos con papel de arroz todo muy bueno
Segundo día ( primero completo) levantar 6'45, desayunas 7'15 coger moto y salir a las 8, vamos a trang an allí elegimos recorrido 3 ibamos con una pareja que habíamos conocido en el barcoy q nos encontramos , varias paradas en templos y pasas por varias cuevas,pero si te coges la 4 es de una hora y media , de aquí a hoa lu recorremos tres templos y nos vamos más allá de la ciudad imperial vamos a la pagoda visitamos todos edificios ( gratuita) y volvemos por donde hemos venido el pueblo era como fantasma y tuvimos que ir a la entrada para comer, comemos en esos puestecillos y comienza a diluviar tomamos unos cafés a eso de las 26 para y decidimos Mua Cave genial aguanto sin llover llegar a la cima a tocar el dragón es una locura de gente y ya aguantar una dos tres fotos pero lo de los chinos no tiene remedio....osea una aventura subir y una aventura bajar pero merece la pena las vistas.
Acabamos día y cogemos motos llegada al hotel a las 18 '30.
Tercer día ( segundo hasta las 22) No madrugas nos levantamos 8'30 el desayuno es hasta las nueve decidimos ir a tha vi temple muy chulo , recorremos más allá hasta un embarcadero y templo en la roca, cambiamos de zona nos vamos a bich dong y la vemos descansadamente volvemos a comer a family restaurant ( mucha variedad y bien) volvemos a water cave y nos dicen que si no pagas por ver la reserva de aves q nada , decidimos no pagar porque queremos hacer paseo en barca de tam coc. Al ir a comprar los billetes cambiamos algo de dinero y picamos una mochila y un helado ( los billetes se compran a 300 más pasado el arco de entrada rojo en una explanada a la izquierda) allí nos ofrecen ticket sencillo 250 recorrido en barca subir y bajar por el río o el combo ( para los que no alquiles moto esta bien , es dejarte a la vuelta del paseo en un embarcadero y ver el templo de tha vi y bich dong en cochecito electrico) no recuerdo el precio. Lo hacemos y contentos se ven el dragón en lo alto de las mua cave y corre una pequeña brisa este también nos ha gustado pero si solo se puede uno trang an peñorque subes y bajas y es más variado.
Devolvemos moto hotel, piscina y ducha de cortesía, volvemos a marchar a pedir unos bai mi en un sitio q tenía buena pinta tomamos bebidas y los recogemos pedimos grab ( 90 k) y vamos a la estación allí cogemos tren a phong nha.
Tam coco hay que verlo si o si es muy bonito y pasear con la moto es muy fácil. Le dedicaría los días que he estado incluso corriendo podríamos haber visto bai dinh.

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Ivi90
Imagen: Ivi90
Registrado:
05-Sep-2016
Mensajes: 323
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
"xansolo" Escribió:
"Ivi90" Escribió:
"xansolo" Escribió:
"Ivi90" Escribió:
¿Cuántos días recomendáis para visitar Hong Kong y Shenzhen? Me gustaría saber si hay algunos pueblos así más tradicionales, o ciudades más históricas alrededor, para dedicarle más días a China. Saludos

Yo solo vi Hong Kong, le di 3 días y me dio para lo básico... Si te sobran días y lo quieres ver mejor, quizás sea mejor darle 4...
Y si te llama la atención algún parque temático o algo "fuera de lo turístico", igual algún día más.


A mi no me dio tiempo a excursiones, no fui a Shenzhen... Si quieres más ideas, te llama la atención Macao? Yo me lo hubiera planteado de tener más tiempo. Pero preferí darle el máximo de días a China (fui 25 días, antes de lo de la exención de visado)

Macao no me dice nada. Shenzen sí, básicamente porque es la ciudad más desarrollada de China según he leído y tiene el segundo rascacielos más alto del país. Entonces creo que haré Hong Kong 3 días completos, y puedo aprovechar el de llegada también, y Shenzen 3 días más creo 🤔

Ok ,eso a tu gusto. Por lo que tengo entendido, Macao se puede ver como excursión de un día, saliendo de Hong Kong en ferry... Tiene un edificio muy curioso (creo que es un casino, tiene una forma rara XD), y algunas cosillas.
De Shenzen ni idea. Me lo llegué a plantear como puente entre Hong Kong y Guilin (ya que el vuelo que hice me salió muy caro, y de haber ido en tren con Shenzen como puente, hubiera ahorrado dinero), pero al final lo descarté porque había muchas otras cosas que quería ver...
No sé si da para 3 días...

La pregunta es: por qué quieres alargar el tiempo ahí? te sobran días para el resto de China? o te faltan ideas? XDDDD
Digo porque no entiendo el motivo de "estirar" la estancia ahí... Shenzen se considera "China" y Hong Kong no, a efectos de visado, no? no sé si los tiros van por ahí, de que quieras estar 15 días en China y luego unos días extras en Hong Kong...

Porque yo ya estuve en China en 2019, y me dejé Hong Kong. Estaré viajando cerca de 3 semanas y la idea es irme a Laos, pero claro, como estoy cerca, pues voy a aprovechar y meter días a Hong Kong, ya que Laos solo me interesa el norte, por eso me “sobran” días. Luego siempre faltan Mr. Green

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10891
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
"Ivi90" Escribió:
"xansolo" Escribió:
"Ivi90" Escribió:
¿Cuántos días recomendáis para visitar Hong Kong y Shenzhen? Me gustaría saber si hay algunos pueblos así más tradicionales, o ciudades más históricas alrededor, para dedicarle más días a China. Saludos

Yo solo vi Hong Kong, le di 3 días y me dio para lo básico... Si te sobran días y lo quieres ver mejor, quizás sea mejor darle 4...
Y si te llama la atención algún parque temático o algo "fuera de lo turístico", igual algún día más.


A mi no me dio tiempo a excursiones, no fui a Shenzhen... Si quieres más ideas, te llama la atención Macao? Yo me lo hubiera planteado de tener más tiempo. Pero preferí darle el máximo de días a China (fui 25 días, antes de lo de la exención de visado)

Macao no me dice nada. Shenzen sí, básicamente porque es la ciudad más desarrollada de China según he leído y tiene el segundo rascacielos más alto del país. Entonces creo que haré Hong Kong 3 días completos, y puedo aprovechar el de llegada también, y Shenzen 3 días más creo 🤔

Ok ,eso a tu gusto. Por lo que tengo entendido, Macao se puede ver como excursión de un día, saliendo de Hong Kong en ferry... Tiene un edificio muy curioso (creo que es un casino, tiene una forma rara XD), y algunas cosillas.
De Shenzen ni idea. Me lo llegué a plantear como puente entre Hong Kong y Guilin (ya que el vuelo que hice me salió muy caro, y de haber ido en tren con Shenzen como puente, hubiera ahorrado dinero), pero al final lo descarté porque había muchas otras cosas que quería ver...
No sé si da para 3 días...

La pregunta es: por qué quieres alargar el tiempo ahí? te sobran días para el resto de China? o te faltan ideas? XDDDD
Digo porque no entiendo el motivo de "estirar" la estancia ahí... Shenzen se considera "China" y Hong Kong no, a efectos de visado, no? no sé si los tiros van por ahí, de que quieras estar 15 días en China y luego unos días extras en Hong Kong...
Leer más ...

Compras en El Cairo - zoco Khan el Khalili Tema: Compras en El Cairo - zoco Khan el Khalili - Egipto Foro: Egipto

Eaorama
Imagen: Eaorama
Registrado:
13-May-2010
Mensajes: 44
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Compras en El Cairo - zoco Khan el Khalili

Publicado:
A mi pareja y a mí no nos gustan mucho los souvenirs, aunque siempre volvemos con algo.
El Luxor compramos una chilaba de hombre y una camiseta de Mohamed Salah. Ambas las usó mi chico los días siguientes y despertó unas cuantas sonrisas y comentarios.
En Edfu flores de hibisco. Mal, al llegar a España me di cuenta de lo secas y llenas de polvo que estaban.
En Aswan dos botecitos de aceites esenciales (ellos lo venden como base de perfume, luego lo mezclan con alcohol) y conseguí de regalo un pequeño perfumero de cristal. También un pequeño cocodrilo articulado de madera y una especie de guitarra pequeña hecha con piel y crin (para mis hijos). Ah, y un cuenco de alabastro que me encapriché en Philae.
Siempre en tiendas del mercado local. En las que nos llevó el guía, las típicas que te hacen el espectáculo, los precios eran hasta 10 veces más.
En el Cairo lo único que me hacía ilusión era una cometa como las que vimos que volaban los niños en las azoteas y no hubo forma de conseguirla. Nos marearon y lo único a lo que llegamos fue a unas muy malas de plástico y nos pidieron tal barbaridad que ni se me ocurrió regatear.
Khan el Khalili no nos gustó. Nos resultó muy agobiante y un rollo de tanto cachivache.
Ahora, la calle Al-Muizz (Al Moez Ldin Allah Al Fatmi) que maravilla! Arriba y abajo, callejeando, asomándonos en los edificios... Cenamos en una terraza que recomiendo totalmente, Zeeyara Restaurant, con música en vivo. Por la noche mucho, mucho ambiente. Ambiente local. Músicos, gente tomando el fresco en la calle. Todo en los alrededores de la mezquita que hay en Bab al-Futuh.
Yo no entiendo de oro o plata, pero no me atrevería a comprarlo allí.
Ya pagué la novatada con las pulseras bereberes en Marruecos hace mil años, cuando se volaba a Casablanca porque no estaba el aeropuerto de Marraquech y no había turismo de masas, y en dos días tenías las muñecas verdes y la pulsera negra.
Para que llevéis una referencia en las compras os pongo precios del Carrefour (que para allí son precios altos, la mayoría de la gente no compra allí en hipermercados porque son muy caros)
Referencia Carrefour El Cairo EGP EUR
Agua mineral 1500 ml £7,00 0,13 €
Hibisco Al-Doha en polvo 50 gr £55,00 1,05 €
Té (20 bositas) 20 ud £30,00 0,57 €
Miel negra o melaza 355 gr £23,00 0,44 €
Miel de Abeja Orgánica ISIS 425 gr £82,00 1,56 €
Halva o halawa para huntar 275 gr £48,00 0,91 €
Halva con pistacho 230 gr £88,00 1,67 €
Barra Halva sola 22 gr £2,90 0,06 €
Barra Halva café, canela,... 18 gr £3,20 0,06 €
Flor hibisco 100 gr £103,00 1,96 €
Anís, comino, hinojo, cilantro… 100 gr £38,00 0,72 €
Pasas rojas 100 gr £65,00 1,24 €
Bolsas de snacks 30 gr £5,00 0,10 €
Bolsa patatas fritas 100 gr £20,00 0,38 €
Pretzels 55 gr £11,00 0,21 €
Lata de Pepsi, 7up, Fayrouz... 330 ml £15,00 0,29 €
Lata Red Bull 330 ml £34,75 0,66 €
Baklava turca pistacho 250 gr £325,00 6,18 €
Baklava turca normal 250 gr £88,00 1,67 €
Kunafa con nueces 250 gr £125,00 2,38 €
Pan de bollo simple 10 un £60,00 1,14 €
Sfenj, rosquillas egipcias 250 gr £20,00 0,38 €
Pan pita con sésamo 250 gr £20,00 0,38 €
Surtido de dulces orientales 500 gr £180,00 3,42 €
Kouider Petit Four Lux 500 gr £275,00 5,23 €
Nivea protector solar 200 ml £424,00 8,06 €

Como curiosidad: no venden alcohol, no venden ropa, sí venden ropa de cama (algodón egipcio?), los frutos secos son carísimos: pistachos a 32 euros el kg (aquí rondan los 12€) y el AOVE parecido, a unos 10€ el...
Leer más ...

Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
Descubriendo Sídney: una joya australiana

Sídney, la ciudad más grande y emblemática de Australia, ofrece una combinación única de belleza natural y vibrante vida urbana. Con su impresionante costa, arquitectura icónica y rica herencia cultural, Sídney tiene algo para todos los gustos. Aquí te presentamos algunos de los lugares imprescindibles que debes visitar en esta maravillosa ciudad.

Ópera de Sídney

El símbolo más reconocible de Australia es, sin duda, la Ópera de Sídney. Este majestuoso edificio, con su diseño inspirado en las velas de un barco, ofrece una variedad de espectáculos que incluyen ópera, teatro y música. No olvides tomar un tour guiado para aprender sobre su historia y arquitectura.

Puente de la Bahía de Sídney

Conocido localmente como "The Coathanger" (La Percha), el Puente de la Bahía de Sídney es una maravilla de la ingeniería. Puedes caminar, conducir o incluso escalar el puente para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y la bahía. La experiencia de escalar el puente es una aventura única y una excelente manera de ver Sídney desde una perspectiva diferente.

Bondi Beach

Bondi Beach es una de las playas más famosas del mundo, conocida por su arena dorada y su excelente ambiente para surfear. Ya sea que quieras tomar el sol, nadar o simplemente relajarte en uno de los cafés cercanos, Bondi Beach es el lugar perfecto para disfrutar del estilo de vida playero australiano.

Jardín Botánico Real

Este oasis verde en el corazón de Sídney ofrece un escape tranquilo de la bulliciosa ciudad. Los Jardines Botánicos Reales son ideales para pasear, hacer picnics y disfrutar de la flora autóctona y exótica. Además, desde aquí puedes obtener una de las mejores vistas de la Ópera de Sídney y el Puente de la Bahía.

The Rocks

The Rocks es el barrio más antiguo de Sídney, lleno de calles empedradas, edificios históricos y un ambiente vibrante. Aquí encontrarás mercados, galerías de arte, pubs tradicionales y una variedad de tiendas boutique. Es el lugar perfecto para explorar la historia colonial de la ciudad y disfrutar de un ambiente bohemio.

Darling Harbour

Darling Harbour es una zona de entretenimiento que ofrece una gran variedad de atracciones, desde el acuario SEA LIFE y el zoológico WILD LIFE, hasta el Museo Marítimo Nacional y el Centro de Convenciones de Sídney. También es un excelente lugar para cenar, con numerosos restaurantes que ofrecen vistas impresionantes del puerto.

Torre de Sídney

Para las mejores vistas de la ciudad, sube a la Torre de Sídney. Este rascacielos, el más alto de la ciudad, ofrece una plataforma de observación y un emocionante Skywalk, una caminata al aire libre a 268 metros de altura. Desde aquí, puedes admirar la extensión de Sídney en todas direcciones.

Manly Beach

Accesible en un corto viaje en ferry desde Circular Quay, Manly Beach es una escapada perfecta para quienes buscan una playa menos concurrida que Bondi. Además de sus hermosas playas, Manly ofrece senderos costeros escénicos, excelentes tiendas y restaurantes, y un ambiente relajado.

Taronga Zoo

Ubicado en la costa norte de la bahía, el Taronga Zoo es hogar de una increíble variedad de animales de todo el mundo. El zoológico ofrece espectaculares vistas de Sídney y experiencias interactivas como encuentros cercanos con koalas y canguros. Es una actividad perfecta para familias y amantes de los...
Leer más ...

Vilnius: que ver, transportes, donde comer - Lituania Tema: Vilnius: que ver, transportes, donde comer - Lituania - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6575
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vilnius: que ver, transportes, donde comer - Lituania

Publicado:
Estoy preparando mi visita a Vilna.

En principio calculo que dese las 11 de la mañana ya podre visitar la ciudad. Tengo el hotel en el centro.
Duermo en la ciudad y el día siguiente tengo previsto visitar Trakai y dormir en Kaunas.

Estas son las visitas que leo que son mas importantes:

Catedral de Vilna
La mayor construcción religiosa de Vilna es a la vez un edificio singular y poco común.
Justo al lado, la inmensa torre que se levanta es el campanario. Sorprende ver que está separada del edificio principal, algo poco habitual. Tiene una altura de más de 50 metros y se puede subir para admirar las vistas por 5 euros.
Puedes visitar el interior de la catedral de Vilna gratis y ver los restos del patrón de Lituania, San Camisiro.
Si quieres, también es posible visitar las catacumbas, el tesoro y la cripta, donde yacen los restos de varios personajes importantes del país, aunque en este caso hay que organizar una visita guiada y pagar la entrada correspondiente. Puedes ver los horarios y precios actualizados en la página de la catedral.

Torre de Gediminas
Esta imponente torre en lo alto de una colina cerca del centro de Vilna, es uno de los símbolos de la capital.
En su interior puedes visitar un pequeño museo sobre la historia del castillo y subir a la parte más alta de la torre, desde donde se domina la capital lituana y se tienen unas vistas increíbles. El precio son 5 euros y los horarios puedes consultarlos en la página oficial de los museos locales.
Para llegar hasta arriba puedes hacerlo a pie en una subida de unos 10-15 minutos o tomar el pintoresco funicular que te lleva hasta arriba (1 euro el trayecto).
Una vez arriba, la imagen es fabulosa. Posiblemente sean las mejores vistas panorámicas que ver en Vilna, así que ni lo dudes.

Calles Pilies y Didžioji, las dos calles más animadas que ver en Vilna
Ambas son peatonales, por lo que son ideales para salir a pasear y empaparse de la cotidianidad lituana

Iglesia de San Casimiro
Vilna es una ciudad con muchas iglesias, pero una de las más importantes es la Iglesia de San Casimiro.
Su fachada es una maravilla. Tiene color rosado y estilo barroco, culminada por una bonita cúpula que parece una especie de corona real.

Puerta de la Aurora
Esta bonita puerta formaba parte de la antigua muralla defensiva y es la única que queda en pie en la actualidad.
Hoy en día, su fachada azulada luce bellísima en la parte alta de la ciudad y a través de ella se accede a la calle Didžioji, donde empieza el movimiento.
No te olvides de visitar la parte interior de la Puerta de la Aurora, donde hay una pequeña capilla con una figura de la virgen. También desde aquí hay buenas vistas, no pierdas la ocasión porque entrar es gratis.

Plaza del Ayuntamiento
Es un espacio enorme, lleno de terrazas y pequeños puestos de comida que están presididos por el gran edificio del que era el Ayuntamiento (Vilniaus Rotušė).

República independiente de Uzupis, el lugar más curioso que ver en Vilna
Se trata de un barrio junto al río que atraviesa Vilna y que se proclamó independiente de la capital lituana el 1 de abril de 1997.
Tiene constitución, presidente, himno y hasta un ejército formado por 7 soldados.
En él habitan desde entonces artistas locales y bohemios de la ciudad, que han encontrado en Uzupis su pequeño rincón.
La Plaza Tíbet con sus banderas de colores y la preciosa librería Keistoteka...
Leer más ...

Vilnius: que ver, transportes, donde comer - Lituania Tema: Vilnius: que ver, transportes, donde comer - Lituania - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

dagolu
Imagen: Dagolu
Registrado:
11-Sep-2009
Mensajes: 12555
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vilnius: que ver, transportes, donde comer - Lituania

Publicado:
Estoy preparando mi visita a Vilna.

En principio calculo que dese las 11 de la mañana ya podre visitar la ciudad. Tengo el hotel en el centro.
Duermo en la ciudad y el día siguiente tengo previsto visitar Trakai y dormir en Kaunas.

Estas son las visitas que leo que son mas importantes:

Catedral de Vilna
La mayor construcción religiosa de Vilna es a la vez un edificio singular y poco común.
Justo al lado, la inmensa torre que se levanta es el campanario. Sorprende ver que está separada del edificio principal, algo poco habitual. Tiene una altura de más de 50 metros y se puede subir para admirar las vistas por 5 euros.
Puedes visitar el interior de la catedral de Vilna gratis y ver los restos del patrón de Lituania, San Camisiro.
Si quieres, también es posible visitar las catacumbas, el tesoro y la cripta, donde yacen los restos de varios personajes importantes del país, aunque en este caso hay que organizar una visita guiada y pagar la entrada correspondiente. Puedes ver los horarios y precios actualizados en la página de la catedral.

Torre de Gediminas
Esta imponente torre en lo alto de una colina cerca del centro de Vilna, es uno de los símbolos de la capital.
En su interior puedes visitar un pequeño museo sobre la historia del castillo y subir a la parte más alta de la torre, desde donde se domina la capital lituana y se tienen unas vistas increíbles. El precio son 5 euros y los horarios puedes consultarlos en la página oficial de los museos locales.
Para llegar hasta arriba puedes hacerlo a pie en una subida de unos 10-15 minutos o tomar el pintoresco funicular que te lleva hasta arriba (1 euro el trayecto).
Una vez arriba, la imagen es fabulosa. Posiblemente sean las mejores vistas panorámicas que ver en Vilna, así que ni lo dudes.

Calles Pilies y Didžioji, las dos calles más animadas que ver en Vilna
Ambas son peatonales, por lo que son ideales para salir a pasear y empaparse de la cotidianidad lituana

Iglesia de San Casimiro
Vilna es una ciudad con muchas iglesias, pero una de las más importantes es la Iglesia de San Casimiro.
Su fachada es una maravilla. Tiene color rosado y estilo barroco, culminada por una bonita cúpula que parece una especie de corona real.

Puerta de la Aurora
Esta bonita puerta formaba parte de la antigua muralla defensiva y es la única que queda en pie en la actualidad.
Hoy en día, su fachada azulada luce bellísima en la parte alta de la ciudad y a través de ella se accede a la calle Didžioji, donde empieza el movimiento.
No te olvides de visitar la parte interior de la Puerta de la Aurora, donde hay una pequeña capilla con una figura de la virgen. También desde aquí hay buenas vistas, no pierdas la ocasión porque entrar es gratis.

Plaza del Ayuntamiento
Es un espacio enorme, lleno de terrazas y pequeños puestos de comida que están presididos por el gran edificio del que era el Ayuntamiento (Vilniaus Rotušė).

República independiente de Uzupis, el lugar más curioso que ver en Vilna
Se trata de un barrio junto al río que atraviesa Vilna y que se proclamó independiente de la capital lituana el 1 de abril de 1997.
Tiene constitución, presidente, himno y hasta un ejército formado por 7 soldados.
En él habitan desde entonces artistas locales y bohemios de la ciudad, que han encontrado en Uzupis su pequeño rincón.
La Plaza Tíbet con sus banderas de colores y la preciosa librería Keistoteka, donde se amontonan los...
Leer más ...

Tartu (Estonia): que ver, transportes, alojamiento, comer Tema: Tartu (Estonia): que ver, transportes, alojamiento, comer - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

dagolu
Imagen: Dagolu
Registrado:
11-Sep-2009
Mensajes: 12555
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tartu (Estonia): que ver, transportes, alojamiento

Publicado:
Hola os dejo mi ruta por Tartu.

No creo que veamos tanto, ya que llegaremos, calculo, sobre las 19:00 desde Tallin después de levantarnos la a las 3 de la mañana para coger el vuelo. Daremos una vuelta por el centro, que es donde esta todo lo mas importante.



Raekoja Plats (Plaza del ayuntamiento)
Lo más destacado es el ayuntamiento, un edificio rosáceo del siglo XVIII y una estatua
que se encuentra enfrente, de una pareja de enamorados besándose debajo de una
paraguas.
Hay que destacar también en esta plaza la llamada “casa inclinada”, muy famosa en
Tartu y donde podemos encontrar el museo de arte, Tartu Kunstimuuseum

La Universidad de Tartu
La Universidad de Tartu es la Universidad más importante y también la más antigua de Estonia. Fue fundada en 1632 por el rey Gustavo II Adolfo de Suecia, cuando Tartu pertenecía a este país, y cada año acoge a miles de estudiantes en sus aulas.

Iglesia de San Juan (Jaani Kirik)
La majestuosa Iglesia de San Juan construida en ladrillo, data de 1323 y es único por ser la iglesia mas vieja en sobrevivir en Tartu,
La iglesia, construida en 1323, permaneció varios años siendo restaurada debido a los daños provocados por un bombardeo soviético en 1944.
La iglesia contiene más de 1000 esculturas originales de terracota colocadas en varios huecos del portal principal, representan personajes de la ciudad. Se cree que había inicialmente unas 2.000, de las cuales en torno a la mitad se han conservado.

Iglesia de San Juan, un icono en Tartu
Iglesia de San Juan de Tartu, destaca por sus más de mil figuras de terracota
Muchas de las esculturas únicamente conservan la cabeza. Algunas han sido trasladadas al interior del templo, para conservarlas de las inclemencias del tiempo estonio.

Toomemägi (colina de la catedral)
La colina de la catedral comienza a elevarse justo detrás del ayuntamiento. Es un parque muy cuidado con mucho senderos que se pierden entre la espesura de los árboles.
Es el origen de Tartu. Allí fue donde se produjeron los primeros asentamientos de la ciudad entre los siglos IV y V.
En este parque de estilo inglés se encuentran las ruinas de la antigua catedral gótica de la ciudad. Se ubica en lo más alto de la colina y fue la catedral de ladrillo de mayor tamaño del este de Europa. Hoy en día alberga la biblioteca universitaria que hace a su vez de Museo de Historia Universitaria.
También en lo alto de la colina esta erigido el antiguo observatorio, de 1810.

Las esculturas de Tartu
Otra escultura famosa es la de Óscar Wilde y el escritor estonio Eduard Vildesu. Se encuentran en un banco en posición de charla amistosa. Si esta escena fuera real, seguramente estarían ultimando los detalles para crear un club de lectura, ¿no te parece?

El puente del diablo
El puente del diablo de Tartu es uno de los puentes que se cruza subiendo la colina para llegar a la universidad. Fue construido en 1913 en honor del 300 aniversario de la dinastía Romanov, sobre los restos de un antiguo puente. Hay diversas leyendas en torno a la aparición del diablo en este puente.

Puente del ángel
Llama la atención encontrarnos con un «puente del ángel» también en Tartu.
La «antítesis» del puente del diablo. El puente del ángel es otra de las puertas que debemos cruzar para acceder a la colina de Toomenag en nuestro camino a la universidad.

Museo de los juguetes
El museo de los...
Leer más ...
Página 1 de 13 Ir a página 1, 2, 3 ... 11, 12, 13  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube