Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre El Otro Lado Videojuego 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre El Otro Lado Videojuego en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 694 comentarios sobre El Otro Lado Videojuego en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Citronella
Imagen: Citronella
Registrado:
12-Ene-2025
Mensajes: 18
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Citronella Escribió:
Citronella Escribió:
Buenas, vengo de nuevo al post, ya que de nuevo tengo que recalcular itinerario, los billetes ya los tengo, así que las fechas son fijas.
Somos dos adultos (a uno de ellos no le gusta nada viajar XD) y dos niñas de 7 y 11 años (la de 7 algo floja para andar mucho).
Los adultos ya estuvimos en Tokio y Kamakura en 2012 durante 5 días.
A mis hijas les gustan los parques de atracciones, Pokemon, videojuegos de Nintendo, Ranma 1/2, son frikis digamos... También la naturaleza, por eso intento combinar un poco de cada, pero a veces quiero abarcar tanto que considero me faltan días que no tengo y no sé cómo hacerlo. Os resumo para que me deis vuestra opinión.
EDITO que ya se va acercando la fecha y las cosas están más o menos definidas:

Día 1 (9 Octubre, jueves): llegada a las 19.00h a Aeropuerto de Kansai, de ahí nos vamos al alojamiento que tenemos reservado en Kioto (Higashiyama, justo al lado del templo Sanjusangendo)
Día 2 (10 Octubre, viernes): Kioto. Templo Sanjusangendo, Kiyomizu-dera, Kodaiji, Parque Maruyama, Santuario Yasaka y vuelta al alojamiento andando por el barrio de Gion.
Día 3 (11 Octubre, sábado): Kioto. Kinkaku-ji, Ninna-ji, Arashiyama.
Día 4 (12 Octubre, domingo): Kioto. Sin definir.
Día 5 (13 Octubre, lunes festivo en Japón): Fushimi Inari. Conseguimos entradas para ir al Museo Nintendo en Uji (a las 15.30h). Tarde en Uji.
Día 6 (14 Octubre, martes): Kioto, por la tarde nos vamos a Osaka (alojamiento en Namba).
Día 7 (15 Octubre, miércoles): Universal Studios.
Día 8 (16 Octubre, jueves): Osaka y por la tarde ir a Tokio. Alojamiento Tokio (&Here Tokyo Ueno).
Día 9 (17 Octubre, viernes): Tokio. Sin definir. Teamlab planets y Odaiba¿??
no sé a qué hora tienes el planets, imagino que cerca de la tarde, con lo que especulo que tendrás la mañana libre... Metería Asakusa por la mañana temprano y luego el resto
Día 10 (18 Octubre, sábado): Tokio. Asakusa. Ueno. Akihabara.
así te queda Ueno y Akihabara , que es algo más viable... Aunque quizás metería aquí Shinjuku por la tarde
Día 11 (19 Octubre, domingo): Tokio. Harajuku y alrededores (Meiji, Yoyogi). Shibuya.
o aquí Shinjuku a la noche. Todo depende de la importancia que tenga para ti Akihabara y cuanto te quieras parar. Si dar un paseo nocturno breve o pararte más horas. Eso quedaría a tu elección.
Día 12 (20 Octubre, lunes): Disney Sea
Día 13 (21 Octubre, martes): Tokio, salida vuelo a las 21.30h desde Haneda.
!
Incluiríais la visita a Nara el 14 de octubre por la mañana que dejamos Kioto y nos trasladamos a Osaka?
Tokio lo tengo aún sin definir mucho. Sólo tengo las entradas para Disney Sea. Shinjuku no está puesto en ruta intencionadamente, la otra vez que estuve me alojé en la zona y en esta ocasión que voy con niñas, me lo voy a saltar, teniendo en cuenta que tampoco voy muy sobrada de tiempo en la ciudad.
Me queda todavía trabajo por pulir.
Gracias!!

El 10 quitaría Sanjusangendo para pararme más en Higashiyama (abre a las 8.30, si quieres madrugar un poco más, podrías ir primero a Kiyomizudera y empezar por ahí, luego calles Sanenzaka, Ninenzaka, etc)

El 11 solo Arashiyama
Y el 12 metería Kinkakuji, Ryoanji, Ninnaji, Nijo, Sanjusangendo, y si diese tiempo, algo más.

El 13 por la mañana algo del norte de Higashiyama (Ginkakuji hacia abajo) y la tarde en Uji

14 Fushimi Inari y Nara

Y usar el 16 de comodín para ver...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

fjavierp25
Imagen: Fjavierp25
Registrado:
03-Ago-2009
Mensajes: 83
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
...a Osaka.

Día 15 al día 18: y estos son los días del dilema.

Hay muchas cosas a tener en cuenta:

-primero la época, no vería las mismas cosas en verano que en otoño (o invierno, que no sé cuando vas... Podría intuir que verano, si vas con niños, pero es especulación)

- Segundo: si el 19 regresas desde Tokio, el 18 yo dormiría en Tokio, es decir, si conviene, podrías partir Tokio en 2 partes, y ver unos pocos días al inicio Tokio, y el resto al final del viaje.

- si tienes una idea de cuando ir, la época influiría no solo para qué ver, sino el orden... Por ej. Si vas a ir al Fuji (que no iría en verano), lo podrías ver de paso que bajas de Tokio a Kioto, y cuando vuelvas a subir de Kioto a Tokio podrías pasar por los alpes.

Como tienes 15-16-17-18 podrías plantearte muchas cosas:

- dar más días a Tokio (no sé si los niños son frikis de algo o si quieres ir a algún parque Disney)
- dar algún día más a Osaka (ponías 3, pero como te sugerí Himeji-miyajima-Hiroshima, te los "usé" XD), y así a lo mejor ir a Universal studios...
- desde Tokio hacer alguna excursión como pueda ser Nikko o Kamakura y Yokohama

- o los mencionados alpes: ver Takayama y Shirakawago (si solo te puedes permitir darle 2 días), o añadir Kanazawa si usas 3... O incluso Matsumoto si añades un 4º día...

Pero todo no cabe. Por tanto piensa las ideas, y elige qué es lo que os podría gustar más... Cuando lo tengas, pon de nuevo el itinerario, esta vez día a día y especifica cuando... Así la ayuda puede ser más precisa.

Por ej. Tokio es para todos los gustos, habrá a quien le llegue 3-4 días y a quien no le lleguen 9... Los niños (o vosotros) no sé si sois frikis de algo (videojuegos, manga , anime, Ghibli, Disney, o simplemente ir de tiendas o lo que sea, por "friki" me refiero a cualquier cosa que os guste y que no sea hacer turismo. Por tanto 4 días podría estar bien o no llegar a nada.

Hola. Me ha parecido fantastico esta programación/itinerario según las necesidades de mi familia (dos adultos y dos niños). Me gustaría saber cómo encajarias los "Alpes japoneses" dentro de estos días. Nosotros tenemos 21 contando los días de vuelo. En agosto. Muchas gracias.
PD: He leido lo que le vas contando a otros foreros y tus consejos sobre los viajes a Japón.

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Citronella Escribió:
Citronella Escribió:
Buenas, vengo de nuevo al post, ya que de nuevo tengo que recalcular itinerario, los billetes ya los tengo, así que las fechas son fijas.
Somos dos adultos (a uno de ellos no le gusta nada viajar XD) y dos niñas de 7 y 11 años (la de 7 algo floja para andar mucho).
Los adultos ya estuvimos en Tokio y Kamakura en 2012 durante 5 días.
A mis hijas les gustan los parques de atracciones, Pokemon, videojuegos de Nintendo, Ranma 1/2, son frikis digamos... También la naturaleza, por eso intento combinar un poco de cada, pero a veces quiero abarcar tanto que considero me faltan días que no tengo y no sé cómo hacerlo. Os resumo para que me deis vuestra opinión.
EDITO que ya se va acercando la fecha y las cosas están más o menos definidas:

Día 1 (9 Octubre, jueves): llegada a las 19.00h a Aeropuerto de Kansai, de ahí nos vamos al alojamiento que tenemos reservado en Kioto (Higashiyama, justo al lado del templo Sanjusangendo)
Día 2 (10 Octubre, viernes): Kioto. Templo Sanjusangendo, Kiyomizu-dera, Kodaiji, Parque Maruyama, Santuario Yasaka y vuelta al alojamiento andando por el barrio de Gion.
Día 3 (11 Octubre, sábado): Kioto. Kinkaku-ji, Ninna-ji, Arashiyama.
Día 4 (12 Octubre, domingo): Kioto. Sin definir.
Día 5 (13 Octubre, lunes festivo en Japón): Fushimi Inari. Conseguimos entradas para ir al Museo Nintendo en Uji (a las 15.30h). Tarde en Uji.
Día 6 (14 Octubre, martes): Kioto, por la tarde nos vamos a Osaka (alojamiento en Namba).
Día 7 (15 Octubre, miércoles): Universal Studios.
Día 8 (16 Octubre, jueves): Osaka y por la tarde ir a Tokio. Alojamiento Tokio (&Here Tokyo Ueno).
Día 9 (17 Octubre, viernes): Tokio. Sin definir. Teamlab planets y Odaiba¿??
no sé a qué hora tienes el planets, imagino que cerca de la tarde, con lo que especulo que tendrás la mañana libre... Metería Asakusa por la mañana temprano y luego el resto
Día 10 (18 Octubre, sábado): Tokio. Asakusa. Ueno. Akihabara.
así te queda Ueno y Akihabara , que es algo más viable... Aunque quizás metería aquí Shinjuku por la tarde
Día 11 (19 Octubre, domingo): Tokio. Harajuku y alrededores (Meiji, Yoyogi). Shibuya.
o aquí Shinjuku a la noche. Todo depende de la importancia que tenga para ti Akihabara y cuanto te quieras parar. Si dar un paseo nocturno breve o pararte más horas. Eso quedaría a tu elección.
Día 12 (20 Octubre, lunes): Disney Sea
Día 13 (21 Octubre, martes): Tokio, salida vuelo a las 21.30h desde Haneda.
!
Incluiríais la visita a Nara el 14 de octubre por la mañana que dejamos Kioto y nos trasladamos a Osaka?
Tokio lo tengo aún sin definir mucho. Sólo tengo las entradas para Disney Sea. Shinjuku no está puesto en ruta intencionadamente, la otra vez que estuve me alojé en la zona y en esta ocasión que voy con niñas, me lo voy a saltar, teniendo en cuenta que tampoco voy muy sobrada de tiempo en la ciudad.
Me queda todavía trabajo por pulir.
Gracias!!

El 10 quitaría Sanjusangendo para pararme más en Higashiyama (abre a las 8.30, si quieres madrugar un poco más, podrías ir primero a Kiyomizudera y empezar por ahí, luego calles Sanenzaka, Ninenzaka, etc)

El 11 solo Arashiyama
Y el 12 metería Kinkakuji, Ryoanji, Ninnaji, Nijo, Sanjusangendo, y si diese tiempo, algo más.

El 13 por la mañana algo del norte de Higashiyama (Ginkakuji hacia abajo) y la tarde en Uji

14 Fushimi Inari y Nara

Y usar el 16 de comodín para ver Osaka o algo que haya...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Citronella
Imagen: Citronella
Registrado:
12-Ene-2025
Mensajes: 18
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Citronella Escribió:
Buenas, vengo de nuevo al post, ya que de nuevo tengo que recalcular itinerario, los billetes ya los tengo, así que las fechas son fijas.
Somos dos adultos (a uno de ellos no le gusta nada viajar XD) y dos niñas de 7 y 11 años (la de 7 algo floja para andar mucho).
Los adultos ya estuvimos en Tokio y Kamakura en 2012 durante 5 días.
A mis hijas les gustan los parques de atracciones, Pokemon, videojuegos de Nintendo, Ranma 1/2, son frikis digamos... También la naturaleza, por eso intento combinar un poco de cada, pero a veces quiero abarcar tanto que considero me faltan días que no tengo y no sé cómo hacerlo. Os resumo para que me deis vuestra opinión.
EDITO que ya se va acercando la fecha y las cosas están más o menos definidas:

Día 1 (9 Octubre, jueves): llegada a las 19.00h a Aeropuerto de Kansai, de ahí nos vamos al alojamiento que tenemos reservado en Kioto (Higashiyama, justo al lado del templo Sanjusangendo)
Día 2 (10 Octubre, viernes): Kioto. Templo Sanjusangendo, Kiyomizu-dera, Kodaiji, Parque Maruyama, Santuario Yasaka y vuelta al alojamiento andando por el barrio de Gion.
Día 3 (11 Octubre, sábado): Kioto. Kinkaku-ji, Ninna-ji, Arashiyama.
Día 4 (12 Octubre, domingo): Kioto. Sin definir.
Día 5 (13 Octubre, lunes festivo en Japón): Fushimi Inari. Conseguimos entradas para ir al Museo Nintendo en Uji (a las 15.30h). Tarde en Uji.
Día 6 (14 Octubre, martes): Kioto, por la tarde nos vamos a Osaka (alojamiento en Namba).
Día 7 (15 Octubre, miércoles): Universal Studios.
Día 8 (16 Octubre, jueves): Osaka y por la tarde ir a Tokio. Alojamiento Tokio (&Here Tokyo Ueno).
Día 9 (17 Octubre, viernes): Tokio. Sin definir. Teamlab planets y Odaiba¿??
Día 10 (18 Octubre, sábado): Tokio. Asakusa. Ueno. Akihabara.
Día 11 (19 Octubre, domingo): Tokio. Harajuku y alrededores (Meiji, Yoyogi). Shibuya.
Día 12 (20 Octubre, lunes): Disney Sea
Día 13 (21 Octubre, martes): Tokio, salida vuelo a las 21.30h desde Haneda.
!
Incluiríais la visita a Nara el 14 de octubre por la mañana que dejamos Kioto y nos trasladamos a Osaka?
Tokio lo tengo aún sin definir mucho. Sólo tengo las entradas para Disney Sea. Shinjuku no está puesto en ruta intencionadamente, la otra vez que estuve me alojé en la zona y en esta ocasión que voy con niñas, me lo voy a saltar, teniendo en cuenta que tampoco voy muy sobrada de tiempo en la ciudad.
Me queda todavía trabajo por pulir.
Gracias!!

MSC PREZIOSA Fiordos Noruegos y Cabo Norte. Tema: MSC PREZIOSA Fiordos Noruegos y Cabo Norte. - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

Patdig25
Imagen: Patdig25
Registrado:
27-Ago-2025
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC PREZIOSA Fiordos Noruegos y Cabo Norte.

Publicado:
Estupendo resumen Dmf747, ahí va el mío y mis conclusiones.
En general, muy contento, pero porque ya iba preparado y ha cumplido expectativas. De inicio os digo que no contraté ninguna excursión con MSC salvo la última de ver Hamburgo en 2h y que nos dejaban con las maletas en el aeropuerto. Llevaba la "experiencia fantástica" sin Aurea ni Yatch Club y no lo echamos de menos. Camarotes interiores en mitad del barco. Se movía mucho menos que en proa o en popa, y menos que en los de ventana o balcón de los lados del barco. No echamos en absoluto de menos la ventana porque sólo íbamos al camarote para dormir. El resto estás en los salones del barco, en cubierta, en espectáculos, en restaurantes, etc.

El Buffet muy bueno. Costaba un poco encontrar mesa en hora punta pero no era imposible. Nunca tuvimos que esperar, solo movernos un poco para encontrar mesa, y éramos 6!! El restaurante de cortesía para la noche, regular. Servían mal y lento. Comida reguleras. No se os ocurra pedir pescado porque lo achicharran. Un par de noches cenamos en el buffet y casi lo preferíamos si no fuera porque en el otro sitio te sirven y tienes mantel y servilletas de tela...

Este es el primer crucero que hago. Nunca me han atraído. No me gustan las aglomeraciones, ni que me programen las excursiones o el tiempo a estar en cada sitio, pero entiendo que para ir a ciertos lugares es el medio de transporte necesario, y los fiordos y el polo norte lo requieren. Dicho esto, tengo que reconocer que el barco me pareció bien dimensionado para los que íbamos. Que tenías personal atento cuando lo necesitabas (Recepción, personal de limpieza en habitaciones, etc) y que si te organizabas bien no te sentías agobiado por la gente. Tuvimos tres días malos de navegación con olas, que se solucionaban con dos biodraminas cada uno según te levantabas, y asumir que había que hacer vida en los salones centrales. El resto de los días, el barco no se notaba. Los espectáculos estaban bien, nada del otro mundo pero entretenidos y los niños los disfrutaron. También los concursos, (Quedamos segundos en un trivial!) y sobre todo muy bien el Kids Club. Los peques querían ir siempre, hacían actividades, sus propios espectáculos y tenían videojuegos.

El entorno, espectacular. Las costas de Noruega son preciosas. Los fiordos increíbles, los paisajes, de película. Además, tuvimos buena suerte en general con el tiempo.

El día de sol espléndido en Cabo Norte fue la leche, quizás nuestro mejor día. Nosotros teníamos una excursión contratada con Blue Puffin y nos encantó. Rodeamos toda la isla, no sólo fuimos al cabo y su museo. Estuvimos en los pueblos de pescadores en entornos maravillosos, con sus lagos y sus bahías azules, fuimos a ver a los Sami y tocar sus renos, ver de cerca al King Crab y degustar unas patas en una terracita del puerto, al solecillo.... Vamos, de diez. Además, dejamos por la tarde a los niños en el Kids Club y nos subimos a la montaña pegada a Honningsvag, por la senda de escalones hecha por sherpas (más de 1000 escalones!!) y las vistas eran espectaculares. 100% recomendable (a pesar de las agujetas del día siguiente! jajajaja)

En Svalbard, aunque el tiempo estaba nublado, al menos no llovió apenas, y nos permitió dos excursiones chulas, sobre todo os recomiendo contratar con Poli Arctici la de lancha rápida (rib) a los glaciares. Acercarse a la pared del glaciar, ver belugas, navegar entre iceberg de color azul... Increible. Y eso...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

CLEANER8
Imagen: CLEANER8
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 371
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
...a Osaka.

Día 15 al día 18: y estos son los días del dilema.

Hay muchas cosas a tener en cuenta:

-primero la época, no vería las mismas cosas en verano que en otoño (o invierno, que no sé cuando vas... Podría intuir que verano, si vas con niños, pero es especulación)

- Segundo: si el 19 regresas desde Tokio, el 18 yo dormiría en Tokio, es decir, si conviene, podrías partir Tokio en 2 partes, y ver unos pocos días al inicio Tokio, y el resto al final del viaje.

- si tienes una idea de cuando ir, la época influiría no solo para qué ver, sino el orden... Por ej. Si vas a ir al Fuji (que no iría en verano), lo podrías ver de paso que bajas de Tokio a Kioto, y cuando vuelvas a subir de Kioto a Tokio podrías pasar por los alpes.

Como tienes 15-16-17-18 podrías plantearte muchas cosas:

- dar más días a Tokio (no sé si los niños son frikis de algo o si quieres ir a algún parque Disney)
- dar algún día más a Osaka (ponías 3, pero como te sugerí Himeji-miyajima-Hiroshima, te los "usé" XD), y así a lo mejor ir a Universal studios...
- desde Tokio hacer alguna excursión como pueda ser Nikko o Kamakura y Yokohama

- o los mencionados alpes: ver Takayama y Shirakawago (si solo te puedes permitir darle 2 días), o añadir Kanazawa si usas 3... O incluso Matsumoto si añades un 4º día...

Pero todo no cabe. Por tanto piensa las ideas, y elige qué es lo que os podría gustar más... Cuando lo tengas, pon de nuevo el itinerario, esta vez día a día y especifica cuando... Así la ayuda puede ser más precisa.

Por ej. Tokio es para todos los gustos, habrá a quien le llegue 3-4 días y a quien no le lleguen 9... Los niños (o vosotros) no sé si sois frikis de algo (videojuegos, manga , anime, Ghibli, Disney, o simplemente ir de tiendas o lo que sea, por "friki" me refiero a cualquier cosa que os guste y que no sea hacer turismo. Por tanto 4 días podría estar bien o no llegar a nada.

Muchisimas gracias. Menudo trabajazo. Esta tarde miro todo con todas tus sugerencias y muchisimas gracias de verdad. Aplauso Sonriente

Buenas noches de nuevo:
Hemos visto que las entradas del universal se van a un precio que realmente no me compensa y tengo 2 preguntas habienfo visto las ultimas sugerencias a otras personas.
1: x ese día mereceria la pena meter Onomichi?
2.no te he visto muy convencido con Kanazawa. Seria mejor opción Matsumoto?

Muchas gracias

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

CLEANER8
Imagen: CLEANER8
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 371
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
...a Osaka.

Día 15 al día 18: y estos son los días del dilema.

Hay muchas cosas a tener en cuenta:

-primero la época, no vería las mismas cosas en verano que en otoño (o invierno, que no sé cuando vas... Podría intuir que verano, si vas con niños, pero es especulación)

- Segundo: si el 19 regresas desde Tokio, el 18 yo dormiría en Tokio, es decir, si conviene, podrías partir Tokio en 2 partes, y ver unos pocos días al inicio Tokio, y el resto al final del viaje.

- si tienes una idea de cuando ir, la época influiría no solo para qué ver, sino el orden... Por ej. Si vas a ir al Fuji (que no iría en verano), lo podrías ver de paso que bajas de Tokio a Kioto, y cuando vuelvas a subir de Kioto a Tokio podrías pasar por los alpes.

Como tienes 15-16-17-18 podrías plantearte muchas cosas:

- dar más días a Tokio (no sé si los niños son frikis de algo o si quieres ir a algún parque Disney)
- dar algún día más a Osaka (ponías 3, pero como te sugerí Himeji-miyajima-Hiroshima, te los "usé" XD), y así a lo mejor ir a Universal studios...
- desde Tokio hacer alguna excursión como pueda ser Nikko o Kamakura y Yokohama

- o los mencionados alpes: ver Takayama y Shirakawago (si solo te puedes permitir darle 2 días), o añadir Kanazawa si usas 3... O incluso Matsumoto si añades un 4º día...

Pero todo no cabe. Por tanto piensa las ideas, y elige qué es lo que os podría gustar más... Cuando lo tengas, pon de nuevo el itinerario, esta vez día a día y especifica cuando... Así la ayuda puede ser más precisa.

Por ej. Tokio es para todos los gustos, habrá a quien le llegue 3-4 días y a quien no le lleguen 9... Los niños (o vosotros) no sé si sois frikis de algo (videojuegos, manga , anime, Ghibli, Disney, o simplemente ir de tiendas o lo que sea, por "friki" me refiero a cualquier cosa que os guste y que no sea hacer turismo. Por tanto 4 días podría estar bien o no llegar a nada.

Muchisimas gracias. Menudo trabajazo. Esta tarde miro todo con todas tus sugerencias y muchisimas gracias de verdad. Aplauso Sonriente

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
...a Osaka.

Día 15 al día 18: y estos son los días del dilema.

Hay muchas cosas a tener en cuenta:

-primero la época, no vería las mismas cosas en verano que en otoño (o invierno, que no sé cuando vas... Podría intuir que verano, si vas con niños, pero es especulación)

- Segundo: si el 19 regresas desde Tokio, el 18 yo dormiría en Tokio, es decir, si conviene, podrías partir Tokio en 2 partes, y ver unos pocos días al inicio Tokio, y el resto al final del viaje.

- si tienes una idea de cuando ir, la época influiría no solo para qué ver, sino el orden... Por ej. Si vas a ir al Fuji (que no iría en verano), lo podrías ver de paso que bajas de Tokio a Kioto, y cuando vuelvas a subir de Kioto a Tokio podrías pasar por los alpes.

Como tienes 15-16-17-18 podrías plantearte muchas cosas:

- dar más días a Tokio (no sé si los niños son frikis de algo o si quieres ir a algún parque Disney)
- dar algún día más a Osaka (ponías 3, pero como te sugerí Himeji-miyajima-Hiroshima, te los "usé" XD), y así a lo mejor ir a Universal studios...
- desde Tokio hacer alguna excursión como pueda ser Nikko o Kamakura y Yokohama

- o los mencionados alpes: ver Takayama y Shirakawago (si solo te puedes permitir darle 2 días), o añadir Kanazawa si usas 3... O incluso Matsumoto si añades un 4º día...

Pero todo no cabe. Por tanto piensa las ideas, y elige qué es lo que os podría gustar más... Cuando lo tengas, pon de nuevo el itinerario, esta vez día a día y especifica cuando... Así la ayuda puede ser más precisa.

Por ej. Tokio es para todos los gustos, habrá a quien le llegue 3-4 días y a quien no le lleguen 9... Los niños (o vosotros) no sé si sois frikis de algo (videojuegos, manga , anime, Ghibli, Disney, o simplemente ir de tiendas o lo que sea, por "friki" me refiero a cualquier cosa que os guste y que no sea hacer turismo. Por tanto 4 días podría estar bien o no llegar a nada.

MSC PREZIOSA Fiordos Noruegos y Cabo Norte. Tema: MSC PREZIOSA Fiordos Noruegos y Cabo Norte. - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

viajeradedia
Imagen: Viajeradedia
Registrado:
03-May-2014
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC PREZIOSA Fiordos Noruegos y Cabo Norte.

Publicado:
Estupendo resumen Dmf747, ahí va el mío y mis conclusiones.
En general, muy contento, pero porque ya iba preparado y ha cumplido expectativas. De inicio os digo que no contraté ninguna excursión con MSC salvo la última de ver Hamburgo en 2h y que nos dejaban con las maletas en el aeropuerto. Llevaba la "experiencia fantástica" sin Aurea ni Yatch Club y no lo echamos de menos. Camarotes interiores en mitad del barco. Se movía mucho menos que en proa o en popa, y menos que en los de ventana o balcón de los lados del barco. No echamos en absoluto de menos la ventana porque sólo íbamos al camarote para dormir. El resto estás en los salones del barco, en cubierta, en espectáculos, en restaurantes, etc.

El Buffet muy bueno. Costaba un poco encontrar mesa en hora punta pero no era imposible. Nunca tuvimos que esperar, solo movernos un poco para encontrar mesa, y éramos 6!! El restaurante de cortesía para la noche, regular. Servían mal y lento. Comida reguleras. No se os ocurra pedir pescado porque lo achicharran. Un par de noches cenamos en el buffet y casi lo preferíamos si no fuera porque en el otro sitio te sirven y tienes mantel y servilletas de tela...

Este es el primer crucero que hago. Nunca me han atraído. No me gustan las aglomeraciones, ni que me programen las excursiones o el tiempo a estar en cada sitio, pero entiendo que para ir a ciertos lugares es el medio de transporte necesario, y los fiordos y el polo norte lo requieren. Dicho esto, tengo que reconocer que el barco me pareció bien dimensionado para los que íbamos. Que tenías personal atento cuando lo necesitabas (Recepción, personal de limpieza en habitaciones, etc) y que si te organizabas bien no te sentías agobiado por la gente. Tuvimos tres días malos de navegación con olas, que se solucionaban con dos biodraminas cada uno según te levantabas, y asumir que había que hacer vida en los salones centrales. El resto de los días, el barco no se notaba. Los espectáculos estaban bien, nada del otro mundo pero entretenidos y los niños los disfrutaron. También los concursos, (Quedamos segundos en un trivial!) y sobre todo muy bien el Kids Club. Los peques querían ir siempre, hacían actividades, sus propios espectáculos y tenían videojuegos.

El entorno, espectacular. Las costas de Noruega son preciosas. Los fiordos increíbles, los paisajes, de película. Además, tuvimos buena suerte en general con el tiempo.

El día de sol espléndido en Cabo Norte fue la leche, quizás nuestro mejor día. Nosotros teníamos una excursión contratada con Blue Puffin y nos encantó. Rodeamos toda la isla, no sólo fuimos al cabo y su museo. Estuvimos en los pueblos de pescadores en entornos maravillosos, con sus lagos y sus bahías azules, fuimos a ver a los Sami y tocar sus renos, ver de cerca al King Crab y degustar unas patas en una terracita del puerto, al solecillo.... Vamos, de diez. Además, dejamos por la tarde a los niños en el Kids Club y nos subimos a la montaña pegada a Honningsvag, por la senda de escalones hecha por sherpas (más de 1000 escalones!!) y las vistas eran espectaculares. 100% recomendable (a pesar de las agujetas del día siguiente! jajajaja)

En Svalbard, aunque el tiempo estaba nublado, al menos no llovió apenas, y nos permitió dos excursiones chulas, sobre todo os recomiendo contratar con Poli Arctici la de lancha rápida (rib) a los glaciares. Acercarse a la pared del glaciar, ver belugas, navegar entre iceberg de color azul... Increible. Y eso...
Leer más ...

MSC PREZIOSA Fiordos Noruegos y Cabo Norte. Tema: MSC PREZIOSA Fiordos Noruegos y Cabo Norte. - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

DelfosF1
Imagen: DelfosF1
Registrado:
17-Abr-2012
Mensajes: 39
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC PREZIOSA Fiordos Noruegos y Cabo Norte. Mensaje destacado

Publicado:
Estupendo resumen Dmf747, ahí va el mío y mis conclusiones.
En general, muy contento, pero porque ya iba preparado y ha cumplido expectativas. De inicio os digo que no contraté ninguna excursión con MSC salvo la última de ver Hamburgo en 2h y que nos dejaban con las maletas en el aeropuerto. Llevaba la "experiencia fantástica" sin Aurea ni Yatch Club y no lo echamos de menos. Camarotes interiores en mitad del barco. Se movía mucho menos que en proa o en popa, y menos que en los de ventana o balcón de los lados del barco. No echamos en absoluto de menos la ventana porque sólo íbamos al camarote para dormir. El resto estás en los salones del barco, en cubierta, en espectáculos, en restaurantes, etc.

El Buffet muy bueno. Costaba un poco encontrar mesa en hora punta pero no era imposible. Nunca tuvimos que esperar, solo movernos un poco para encontrar mesa, y éramos 6!! El restaurante de cortesía para la noche, regular. Servían mal y lento. Comida reguleras. No se os ocurra pedir pescado porque lo achicharran. Un par de noches cenamos en el buffet y casi lo preferíamos si no fuera porque en el otro sitio te sirven y tienes mantel y servilletas de tela...

Este es el primer crucero que hago. Nunca me han atraído. No me gustan las aglomeraciones, ni que me programen las excursiones o el tiempo a estar en cada sitio, pero entiendo que para ir a ciertos lugares es el medio de transporte necesario, y los fiordos y el polo norte lo requieren. Dicho esto, tengo que reconocer que el barco me pareció bien dimensionado para los que íbamos. Que tenías personal atento cuando lo necesitabas (Recepción, personal de limpieza en habitaciones, etc) y que si te organizabas bien no te sentías agobiado por la gente. Tuvimos tres días malos de navegación con olas, que se solucionaban con dos biodraminas cada uno según te levantabas, y asumir que había que hacer vida en los salones centrales. El resto de los días, el barco no se notaba. Los espectáculos estaban bien, nada del otro mundo pero entretenidos y los niños los disfrutaron. También los concursos, (Quedamos segundos en un trivial!) y sobre todo muy bien el Kids Club. Los peques querían ir siempre, hacían actividades, sus propios espectáculos y tenían videojuegos.

El entorno, espectacular. Las costas de Noruega son preciosas. Los fiordos increíbles, los paisajes, de película. Además, tuvimos buena suerte en general con el tiempo.

El día de sol espléndido en Cabo Norte fue la leche, quizás nuestro mejor día. Nosotros teníamos una excursión contratada con Blue Puffin y nos encantó. Rodeamos toda la isla, no sólo fuimos al cabo y su museo. Estuvimos en los pueblos de pescadores en entornos maravillosos, con sus lagos y sus bahías azules, fuimos a ver a los Sami y tocar sus renos, ver de cerca al King Crab y degustar unas patas en una terracita del puerto, al solecillo.... Vamos, de diez. Además, dejamos por la tarde a los niños en el Kids Club y nos subimos a la montaña pegada a Honningsvag, por la senda de escalones hecha por sherpas (más de 1000 escalones!!) y las vistas eran espectaculares. 100% recomendable (a pesar de las agujetas del día siguiente! jajajaja)

En Svalbard, aunque el tiempo estaba nublado, al menos no llovió apenas, y nos permitió dos excursiones chulas, sobre todo os recomiendo contratar con Poli Arctici la de lancha rápida (rib) a los glaciares. Acercarse a la pared del glaciar, ver belugas, navegar entre iceberg de color azul... Increible. Y eso que nos tuvimos que...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...Fuji, haciendo una excursión a los 5 lagos del Fuji, ... Y más cosas, me parece más interesante.
• 23/10 – Osaka
quizás no te den los días para darle un día a Osaka.
• 24/10 – Kyoto
• 25/10 – Kyoto
• 26/10 – Miyajima (dormir alli)
si vas a Miyajima y duermes allí... A la ida puedes aprovechar para ver Himeji, castillo y jardín kokoen...
• 27/10 – Kyoto
pero si duermes allí este día es para acabar de ver Miyajima, dar un vistazo a hiroshima y volver a Kioto... Por tanto NO es día para Kioto.
• 28/10 – Kyoto
es decir, que te quedarían solo 3 días para Kioto... Y el de Osaka se lo daría a Nara y Fushimi Inari... Y aún así, dependerá de tus gustos, yo soy partidario de darle como mínimo 4 días a Kioto.
• 29/10 – Magome/Nagiso
magome-Tsumago.
Para ello sería bueno que el día 28, tras ver Kioto duermas... Mmm... Quizás Nagoya por comodidad, aunque no sea lo ideal.
Pero eso, que igual quitaría esta excursión para darle un día extra a Kioto. Para mi, la prioridad de Japón.

• 30/10 – Takayama
si lo mantienes, este día sería entonces ir de Nagoya a Takayama y ver lo que de tiempo de Takayama
• 31/10 – Takayama
y este día ver temprano Shirakawago... Quizás luego seguiría a Kanazawa, a dar un vistazo de 4 horas como mucho, y volver a dormir a Tokio.
• 01/11 – Tokyo
• 02/11 – Tokyo. Cogemos avión noche.
es decir, aprovechas gran parte del día? bueno, entonces podrías juntar así casi 4 días para Tokio... Para lo imprescindible da...
Pero luego dependerá de vuestros gustos (frikis? de lo que sea, manga, anime, pelis, ropa, música, videojuegos, compras en general, etc) igual 4 días llegan como igual no os llegan a nada.



Sé que es muy resumido solamente quería saber si lo véis factible o no.
no es imposible, pero está un poco cargado de más... Tokio y Kioto les daría más tiempo, son los sitios más importantes del viaje (al menos de un primer viaje), por tanto quizás quitaría cosas: Osaka, Magome-Tsumago...
Mil gracias de antemano y un saludo!


Xansolo mil gracias por la rapida respuesta! Ahora estamos en fase de investigación a full. Realmente lo de ir a Hakone era porque nos habían dicho que allí hay muchos ryokan con onsen privados muy bonitos (nos hace especialmente ilusion ir a un ryokan con onsen). Ahora investigando más veo que es posible también en otras partes.

Respecto a nuestro nivel de frikismo, es 0 jajaj... No tenemos pensado ir a ningún parte tematico. Nos gusta mucho la montaña y caminar, por esa razón creemos que los alpes no nos los podemos saltar.

Nada, solamente pasaba por aquí para agradecerte tu respuesta. Si os parece bien cuando tengamos la ruta cerrada ya os la compartiré, a ver qué opinais.

Mil gracias y un saludo

Ok, por partes:
Ryokanes con onsen los puedes encontrar en Takayama, y chulos además, así ya aprovechas para disfrutarlos de paso que haces visitas y no vas a propósito a gastar un día solo para eso. No digo que Hakone sea una pérdida de tiempo, es simplemente que quieres ver muchas cosas y no da tiempo a todo.

Ok, si no eres friki implica que no vas a necesitar tanto tiempo para Tokio. Aún así, 3-4 días creo que es necesario para ver las cosas más llamativas...


No sé si te lo dije, echa un ojo a mis tips, te pueden ayudar a darte ideas de qué ver, especialmente en Tokio y Kioto, y ver si realmente necesitas ese tiempo que le vas a dedicar, o más...
Y en...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Kimchilover
Imagen: Kimchilover
Registrado:
20-Ago-2025
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...Fuji, haciendo una excursión a los 5 lagos del Fuji, ... Y más cosas, me parece más interesante.
• 23/10 – Osaka
quizás no te den los días para darle un día a Osaka.
• 24/10 – Kyoto
• 25/10 – Kyoto
• 26/10 – Miyajima (dormir alli)
si vas a Miyajima y duermes allí... A la ida puedes aprovechar para ver Himeji, castillo y jardín kokoen...
• 27/10 – Kyoto
pero si duermes allí este día es para acabar de ver Miyajima, dar un vistazo a hiroshima y volver a Kioto... Por tanto NO es día para Kioto.
• 28/10 – Kyoto
es decir, que te quedarían solo 3 días para Kioto... Y el de Osaka se lo daría a Nara y Fushimi Inari... Y aún así, dependerá de tus gustos, yo soy partidario de darle como mínimo 4 días a Kioto.
• 29/10 – Magome/Nagiso
magome-Tsumago.
Para ello sería bueno que el día 28, tras ver Kioto duermas... Mmm... Quizás Nagoya por comodidad, aunque no sea lo ideal.
Pero eso, que igual quitaría esta excursión para darle un día extra a Kioto. Para mi, la prioridad de Japón.

• 30/10 – Takayama
si lo mantienes, este día sería entonces ir de Nagoya a Takayama y ver lo que de tiempo de Takayama
• 31/10 – Takayama
y este día ver temprano Shirakawago... Quizás luego seguiría a Kanazawa, a dar un vistazo de 4 horas como mucho, y volver a dormir a Tokio.
• 01/11 – Tokyo
• 02/11 – Tokyo. Cogemos avión noche.
es decir, aprovechas gran parte del día? bueno, entonces podrías juntar así casi 4 días para Tokio... Para lo imprescindible da...
Pero luego dependerá de vuestros gustos (frikis? de lo que sea, manga, anime, pelis, ropa, música, videojuegos, compras en general, etc) igual 4 días llegan como igual no os llegan a nada.



Sé que es muy resumido solamente quería saber si lo véis factible o no.
no es imposible, pero está un poco cargado de más... Tokio y Kioto les daría más tiempo, son los sitios más importantes del viaje (al menos de un primer viaje), por tanto quizás quitaría cosas: Osaka, Magome-Tsumago...
Mil gracias de antemano y un saludo!


Xansolo mil gracias por la rapida respuesta! Ahora estamos en fase de investigación a full. Realmente lo de ir a Hakone era porque nos habían dicho que allí hay muchos ryokan con onsen privados muy bonitos (nos hace especialmente ilusion ir a un ryokan con onsen). Ahora investigando más veo que es posible también en otras partes.

Respecto a nuestro nivel de frikismo, es 0 jajaj... No tenemos pensado ir a ningún parte tematico. Nos gusta mucho la montaña y caminar, por esa razón creemos que los alpes no nos los podemos saltar.

Nada, solamente pasaba por aquí para agradecerte tu respuesta. Si os parece bien cuando tengamos la ruta cerrada ya os la compartiré, a ver qué opinais.

Mil gracias y un saludo

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11541
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Kimchilover Escribió:
Hola a todos! Sonriente

Es mi primer mensaje en un foro, espero que alguien lea mis dudas... Jeje

Xansolo ya veo que eres un crack, ojalá nos pudieras ayudar a mi pareja i a mi con el viaje a Japón que estamos organizando. Tenemos miedo de abarcar demasiado y tampoco sabemos como sería la mejor ruta, considerando lo que queremos ver. (Xansolo o cualquier anima caritativa... :))

Nuestra idea es visitar Tokyo, Kyoto, Osaka, los alpes y Miyajima (pensando en quizás descartarlo?).
eso va por gustos, yo quizás quitaría antes los alpes que Himeji (que no la mencionas) y Miyajima... Y no porque los alpes no estén bien, que lo están, es por ahorrar tiempo (y las distancias de tren son bastante grandes),
Por ej. No mencionas excursiones típicas y más cercanas como pueda ser Nikko o Kamakura y Yokohama...

Evidentemente a todo no da tiempo, así que investiga bien, busca fotos, y elige qué es lo que tú consideras que os puede llamar la antención.


La ruta (aun por pulir):

• 19/10 – Llegamos Tokyo mediodia.
• 20/10 – Tokyo
• 21/10 – Tokyo
3 días para Tokio igual es un poco escaso de más...
• 22/10 – Hakone
gustos personales. Lo que quieras ver, asegúrate de que es así... Yo antes que a Hakone iría al Fuji, haciendo una excursión a los 5 lagos del Fuji, ... Y más cosas, me parece más interesante.
• 23/10 – Osaka
quizás no te den los días para darle un día a Osaka.
• 24/10 – Kyoto
• 25/10 – Kyoto
• 26/10 – Miyajima (dormir alli)
si vas a Miyajima y duermes allí... A la ida puedes aprovechar para ver Himeji, castillo y jardín kokoen...
• 27/10 – Kyoto
pero si duermes allí este día es para acabar de ver Miyajima, dar un vistazo a hiroshima y volver a Kioto... Por tanto NO es día para Kioto.
• 28/10 – Kyoto
es decir, que te quedarían solo 3 días para Kioto... Y el de Osaka se lo daría a Nara y Fushimi Inari... Y aún así, dependerá de tus gustos, yo soy partidario de darle como mínimo 4 días a Kioto.
• 29/10 – Magome/Nagiso
magome-Tsumago.
Para ello sería bueno que el día 28, tras ver Kioto duermas... Mmm... Quizás Nagoya por comodidad, aunque no sea lo ideal.
Pero eso, que igual quitaría esta excursión para darle un día extra a Kioto. Para mi, la prioridad de Japón.

• 30/10 – Takayama
si lo mantienes, este día sería entonces ir de Nagoya a Takayama y ver lo que de tiempo de Takayama
• 31/10 – Takayama
y este día ver temprano Shirakawago... Quizás luego seguiría a Kanazawa, a dar un vistazo de 4 horas como mucho, y volver a dormir a Tokio.
• 01/11 – Tokyo
• 02/11 – Tokyo. Cogemos avión noche.
es decir, aprovechas gran parte del día? bueno, entonces podrías juntar así casi 4 días para Tokio... Para lo imprescindible da...
Pero luego dependerá de vuestros gustos (frikis? de lo que sea, manga, anime, pelis, ropa, música, videojuegos, compras en general, etc) igual 4 días llegan como igual no os llegan a nada.



Sé que es muy resumido solamente quería saber si lo véis factible o no.
no es imposible, pero está un poco cargado de más... Tokio y Kioto les daría más tiempo, son los sitios más importantes del viaje (al menos de un primer viaje), por tanto quizás quitaría cosas: Osaka, Magome-Tsumago...
Mil gracias de antemano y un saludo!

¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? Tema: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Gorka13
Imagen: Gorka13
Registrado:
13-Jul-2010
Mensajes: 131
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
Gorka13 Escribió:

Cuándo me comentas de bajar por el valle Kiso, te refieres a bajar en el tren que une Nagano/Matsumoto con Nagoya y ver las vistas, o parar en algunos de los lugares que hay por el camino?

De Alpes vimos lo básico, Takayama, Shirakawa y Kanazawa. Matsumoto si que me quedé con ganas en el anterior viaje pero no teníamos manera de cuadrarlo, Nagano no lo tengo ojeado más alla de la fama por las olimpiadas de invierno del 98 porque tenía un videojuego jajaja

Si, el orden da igual, eso lo verás tú según el itinerario que plantees hacer...solo te quería puntualizar que es factible unir Nagoya -valle Kiso y Matsumoto

www.japan-guide.com/e/e6079.html
Tienes aquí info y mapa.

Aunque lo ideal sería dormir ya cerca de Magome, para aprovechar mejor el tiempo, sí es factible dormir en Nagoya (o en Matsumoto si se hace en sentido inverso) y acabar en la otra ciudad en el mismo día.

En cuanto a Magome y Tsumago no sé con quién vas (edad, estado de forma, etc), es decir, mucha gente hace la ruta de senderismo que une Magome y Tsumago... Creo que son unos 8 km de distancia y según dicen, no es especialmente dura...
Pero no tienes por qué hacerla si no quieres, también puedes ver un pueblo y luego ir en bus al siguiente y verlo también.

De dormir en Magome (y según la época del año), a lo mejor da tiempo a ver Magome, Tsumago y sobrar un poco de tiempo para un vistazo en Narai...

Solo era por dar ideas.
Nagano tiene un templo antiguo muy famoso (entre otras cosas), el Zenkoji, se dice que es uno de los templos más famosos de Japón porque además de ser muy antiguo (siglo VII), creo que fue donde se llevó por primera vez a Japón una estatua de buda y fue de los primeros templos donde empezó el budismo en Japón...
Se dice que dicha estatua solo se enseña cada 6 años... Toca en 2027 la siguiente vez XD... El templo es enorme, y muy bonito.

Y Nagano está a apenas 50 minutos en tren de Matsumoto, es casi como visitar Kamakura desde Tokio... Se puede considerar excursión de ida-vuelta, o lo puedes usar luego como puente para continuar viendo algo por los alpes... Por ej. De Nagano a Kanazawa creo que hay más o menos una hora... Y tienes Fukui justo debajo de Kanazawa... (Fukui es un destino que se hizo famoso recientemente por fotos en plataformas tipo instagram y sitios así, porque tiene 2 templos llamativos... El Eiheiji, y el gran buda de Echizen... Que es una foto muy famosa con el buda gigante y montones de estatuas que llenan las pareces qeu lo rodean... Es un templo gigante... Pero gigante de narices XD... Es un templo reciente, no es antiguo... Pero llama la atención. Si pones Echizen daibutsu en google imágenes, seguramente te suene alguna foto)

... Pero solo es una opinión XD, por dar ideas... No quiero hacerte cambiar de idea de tus planes... XD

Como te decía, el parque Ghibli decidiría gran parte de la ruta. Por ej mi 4º viaje fue condicionado a dicho parque... Es más, compré primero la entrada (por si no la conseguía), y después de eso compré el vuelo y reservé alojamientos...
Así que tendrás que decidir tú, o incitar a tus acompañantes a que vean las pelis más representativas y decidan si el parque es visita obligada o si les da un poco igual... XD, si el parque ghibli es parte importante o no del itinerario, para modificar la ruta en función de eso.

(no creo que necesites que te diga cuales son las más representativas o famosas, y las que tienen más...
Leer más ...

¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? Tema: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
Gorka13 Escribió:

Cuándo me comentas de bajar por el valle Kiso, te refieres a bajar en el tren que une Nagano/Matsumoto con Nagoya y ver las vistas, o parar en algunos de los lugares que hay por el camino?

De Alpes vimos lo básico, Takayama, Shirakawa y Kanazawa. Matsumoto si que me quedé con ganas en el anterior viaje pero no teníamos manera de cuadrarlo, Nagano no lo tengo ojeado más alla de la fama por las olimpiadas de invierno del 98 porque tenía un videojuego jajaja

Si, el orden da igual, eso lo verás tú según el itinerario que plantees hacer...solo te quería puntualizar que es factible unir Nagoya -valle Kiso y Matsumoto

www.japan-guide.com/e/e6079.html
Tienes aquí info y mapa.

Aunque lo ideal sería dormir ya cerca de Magome, para aprovechar mejor el tiempo, sí es factible dormir en Nagoya (o en Matsumoto si se hace en sentido inverso) y acabar en la otra ciudad en el mismo día.

En cuanto a Magome y Tsumago no sé con quién vas (edad, estado de forma, etc), es decir, mucha gente hace la ruta de senderismo que une Magome y Tsumago... Creo que son unos 8 km de distancia y según dicen, no es especialmente dura...
Pero no tienes por qué hacerla si no quieres, también puedes ver un pueblo y luego ir en bus al siguiente y verlo también.

De dormir en Magome (y según la época del año), a lo mejor da tiempo a ver Magome, Tsumago y sobrar un poco de tiempo para un vistazo en Narai...

Solo era por dar ideas.
Nagano tiene un templo antiguo muy famoso (entre otras cosas), el Zenkoji, se dice que es uno de los templos más famosos de Japón porque además de ser muy antiguo (siglo VII), creo que fue donde se llevó por primera vez a Japón una estatua de buda y fue de los primeros templos donde empezó el budismo en Japón...
Se dice que dicha estatua solo se enseña cada 6 años... Toca en 2027 la siguiente vez XD... El templo es enorme, y muy bonito.

Y Nagano está a apenas 50 minutos en tren de Matsumoto, es casi como visitar Kamakura desde Tokio... Se puede considerar excursión de ida-vuelta, o lo puedes usar luego como puente para continuar viendo algo por los alpes... Por ej. De Nagano a Kanazawa creo que hay más o menos una hora... Y tienes Fukui justo debajo de Kanazawa... (Fukui es un destino que se hizo famoso recientemente por fotos en plataformas tipo instagram y sitios así, porque tiene 2 templos llamativos... El Eiheiji, y el gran buda de Echizen... Que es una foto muy famosa con el buda gigante y montones de estatuas que llenan las pareces qeu lo rodean... Es un templo gigante... Pero gigante de narices XD... Es un templo reciente, no es antiguo... Pero llama la atención. Si pones Echizen daibutsu en google imágenes, seguramente te suene alguna foto)

... Pero solo es una opinión XD, por dar ideas... No quiero hacerte cambiar de idea de tus planes... XD

Como te decía, el parque Ghibli decidiría gran parte de la ruta. Por ej mi 4º viaje fue condicionado a dicho parque... Es más, compré primero la entrada (por si no la conseguía), y después de eso compré el vuelo y reservé alojamientos...
Así que tendrás que decidir tú, o incitar a tus acompañantes a que vean las pelis más representativas y decidan si el parque es visita obligada o si les da un poco igual... XD, si el parque ghibli es parte importante o no del itinerario, para modificar la ruta en función de eso.

(no creo que necesites que te diga cuales son las más representativas o famosas, y las que tienen más incidencia para...
Leer más ...

¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? Tema: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Gorka13
Imagen: Gorka13
Registrado:
13-Jul-2010
Mensajes: 131
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
xansolo Escribió:
Gorka13 Escribió:
Bueno he ido acotando un poco el plan y me han surgido algunas dudas:

Día 1: Llegada a Tokyo
Día 2: Tokyo
Día 3: Tokyo
Día 4: Tokyo - Día en Kamakura y volver
Día 5: Tokyo - Día en Nikko y volver
Día 6: Tokyo - Día en Yokohama y volver
Día 7: Hakone - Visita Odawara, ver Hakone Yumoto. Dormir en Ryokan
Día 8: Hakone - Visitar toda la zona del lago, funicular, trenes y a ultima hora ir a Nagoya
Día 9: Nagoya
Día 10: Nagoya - Día en Gifu y volver
Día 11: Nagoya - Si queda algo de ver por la tarde a Kyoto, sino por la mañana
Día 12: Kyoto
Día 13: Kyoto -> Osaka
Día 14: Osaka - Castillo, Yasaka Namba, Mercado Kuromon.
Día 15: Osaka - Katsuo Ji y Minoh Park
Día 16: Osaka
Día 17: Vuelo a Shangai


He metido en este itinerario Yokohama, Nagoya, Gifu. No se hasta que punto merecen la pena. En principio nos hacen perder poco tiempo en desplazamientos y a simple vista son lugares interesantes. Gifu puede ser sustituido por Ghibli Park si en casa aceptan. Igual en Tokyo sobra algún día.

A Ghibli iría si sois frikis del tema... Tienes tiempo a hacerlos frikis a los demás, ponles las pelis y luego deliberais... XD
Porque si no os llama en exceso lo de Ghibli, igual no me pararía tanto en Nagoya...

En Nagoya, aparte de Ghibli, podrías considerar una exursión a Magome-Tsumago con vuelta a Nagoya.

La propia Nagoya, aunque tiene muchas cosas para ver, 2 castillos, templos, etc. Quizás no sería de las primeras cosas que vería, si por ejemplo no viste sitios como:

Ver bien los alpes... Por ej. No sé si ya viste los alpes, y si lo hiciste quizás solo viste Takayama-Shirakawago-Kanazawa...
A lo mejor no viste sitios como Matsumoto, Nagano... O debajo de Kanazawa, Fukui...
O haber visto Koyasan
O la zona de Kumano
O más cosas de Kioto y pueblos de los alrededores, etc.

Por eso dale una vuelta a las ideas, yo quizás, si no vais a ir a Ghibli, igual ni pararía en Nagoya....

Y por ej. Ir de Tokio a Matsumoto, de Matsumoto bajar hacia el valle del Kiso, etc, podría ser una idea...
O al revés, Tokio-hakone-nagoya, y luego subir por valle Kiso hacia matsumoto, Nagano...


Cuándo me comentas de bajar por el valle Kiso, te refieres a bajar en el tren que une Nagano/Matsumoto con Nagoya y ver las vistas, o parar en algunos de los lugares que hay por el camino?

De Alpes vimos lo básico, Takayama, Shirakawa y Kanazawa. Matsumoto si que me quedé con ganas en el anterior viaje pero no teníamos manera de cuadrarlo, Nagano no lo tengo ojeado más alla de la fama por las olimpiadas de invierno del 98 porque tenía un videojuego jajaja

Viaje a Japón: consultas generales Tema: Viaje a Japón: consultas generales - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

alaxina
Imagen: Alaxina
Registrado:
30-Abr-2007
Mensajes: 1237
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
rheingold Escribió:
Es mi primera vez en Japón.
Planifiqué el viaje a través de la web de Japonismo, que me ofrecía (y ofrece) confianza, según su plan Japón en 14 días.
A menos de un mes no voy a cambiar nada, tengo cogidos hoteles muy bien de precio, incluso pagados, lo que me falte para una segunda visita.
Son dos noches en Takayama y Kanazawa, pero para ver las ciudades es un día para cada una.
Y dormir en Narita tiene todo el sentido del mundo, llegamos a las 19.30 después de 20 horas de vuelo y he pillado un hotel por 45 euros a 10 minutos del aeropuerto con piscina y jacuzzi para descansar, me parece una estupidez pagar el triple en Tokio y mas aún después de ese viaje meternos mas de dos horas de Shinkansen a Kioto (eso sí llegábamos, claro).
Os he pedido consejo acerca de distribuir 3 días que dormimos en Kioto, os lo agradezco pero no necesito ayuda con la planificación. Puede tener sus errores, aunque repito, sigue fielmente los consejos de Japonismo, pero a estas alturas ya no tengo tiempo de modificar estancias. Además, cada uno planifica el viaje según sus gustos, hay gente que preferirá ver templos y templos y otros tiendas de videojuegos en Akihabara. En mi caso quiero ver los museos ferroviarios, y para mi prima más el museo ferroviario de Kioto que ver los ciervos de Nara, por ejemplo.

Hola

Entiendo que tienes hoteles reservados y que ha mirado mucho que quieres hacer, y que solo quieres consejo sobre el día de la semana en que ir a cada sitio. Haces noche en Kyoto todos los días, no?

No se las fechas concretas, que pueden influir, pero te doy algunas ideas que deberias mirar.

Para el día de Hiroshima/Miyajima supongo que saldréis en el primer tren posible y pensáis volver tarde. Mírate bien el horario de mareas para esos 3 días. Ten en cuenta que si quieres ver el Torii "flotando" sobre el agua tienes que estar allí en las dos o 3 horas con la marea mas alta. La mareas suben y bajan 2 veces al día, pero en días de mareas muerta, puede que la marea alta apenas cubra el fondo marino junto al torii. Puedes consultar las mareas en muchos sitios. Por ejemplo gethiroshima.com/ ...ide-times/ .
En función del horario de mareas, igual te interesa ir un día u otro (en dos días la mareas se "desplazan" casi dos horas) y cambiar el orden de visita Hiroshima-Miyajima.

En Osaka no se exactamente que queréis ver. Piensa que está la Expo en marcha y que hay incluso mas gente que un año normal. Si quieres ver el ambiente nocturno, yo te diría que mejor en fin de semana..

Himeji un domingo en vacaciones puede estar muuuy lleno. Igual mejor un lunes.. Como orientación puedes ver esto: www.himejicastle.jp/ ...lendar.pdf

De todas formas, coincido con los compañeros en que Nara necesita mucho mas que una hora y media que parece que planificas de visita. Nos se si le puedes restar algo de tiempo a Osaka y quizá combinar Himeji (mañana) con Osaka (tarde y noche) y dejar el otro día para Nara y rematar con Fushimi Inari de vuelta a Kyoto...
Leer más ...

Viaje a Japón: consultas generales Tema: Viaje a Japón: consultas generales - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

rubiko77
Imagen: Rubiko77
Registrado:
05-Jun-2018
Mensajes: 79
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
rheingold Escribió:
Es mi primera vez en Japón.
Planifiqué el viaje a través de la web de Japonismo, que me ofrecía (y ofrece) confianza, según su plan Japón en 14 días.
A menos de un mes no voy a cambiar nada, tengo cogidos hoteles muy bien de precio, incluso pagados, lo que me falte para una segunda visita.
Son dos noches en Takayama y Kanazawa, pero para ver las ciudades es un día para cada una.
Y dormir en Narita tiene todo el sentido del mundo, llegamos a las 19.30 después de 20 horas de vuelo y he pillado un hotel por 45 euros a 10 minutos del aeropuerto con piscina y jacuzzi para descansar, me parece una estupidez pagar el triple en Tokio y mas aún después de ese viaje meternos mas de dos horas de Shinkansen a Kioto (eso sí llegábamos, claro).
Os he pedido consejo acerca de distribuir 3 días que dormimos en Kioto, os lo agradezco pero no necesito ayuda con la planificación. Puede tener sus errores, aunque repito, sigue fielmente los consejos de Japonismo, pero a estas alturas ya no tengo tiempo de modificar estancias. Además, cada uno planifica el viaje según sus gustos, hay gente que preferirá ver templos y templos y otros tiendas de videojuegos en Akihabara. En mi caso quiero ver los museos ferroviarios, y para mi prima más el museo ferroviario de Kioto que ver los ciervos de Nara, por ejemplo.

Japonismo es una web súperguay yo saqué un montón de info de allí.. Está claro que cada persona tiene sus gustos y no hay nada ni peor ni mejor toda la razón, pero Xansolo seguro que te lo decía para intentar ayudarte por si veía algo donde podrías ajustar el itinerario y poder ayudarte a. Organizarlo!! Es un crack
Dicho esto te encantará Japón y disfrutalo

Viaje a Japón: consultas generales Tema: Viaje a Japón: consultas generales - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

rheingold
Imagen: Rheingold
Registrado:
08-Feb-2015
Mensajes: 59
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
Es mi primera vez en Japón.
Planifiqué el viaje a través de la web de Japonismo, que me ofrecía (y ofrece) confianza, según su plan Japón en 14 días.
A menos de un mes no voy a cambiar nada, tengo cogidos hoteles muy bien de precio, incluso pagados, lo que me falte para una segunda visita.
Son dos noches en Takayama y Kanazawa, pero para ver las ciudades es un día para cada una.
Y dormir en Narita tiene todo el sentido del mundo, llegamos a las 19.30 después de 20 horas de vuelo y he pillado un hotel por 45 euros a 10 minutos del aeropuerto con piscina y jacuzzi para descansar, me parece una estupidez pagar el triple en Tokio y mas aún después de ese viaje meternos mas de dos horas de Shinkansen a Kioto (eso sí llegábamos, claro).
Os he pedido consejo acerca de distribuir 3 días que dormimos en Kioto, os lo agradezco pero no necesito ayuda con la planificación. Puede tener sus errores, aunque repito, sigue fielmente los consejos de Japonismo, pero a estas alturas ya no tengo tiempo de modificar estancias. Además, cada uno planifica el viaje según sus gustos, hay gente que preferirá ver templos y templos y otros tiendas de videojuegos en Akihabara. En mi caso quiero ver los museos ferroviarios, y para mi prima más el museo ferroviario de Kioto que ver los ciervos de Nara, por ejemplo.

Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) Tema: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

davidagusti
Imagen: Davidagusti
Registrado:
09-May-2007
Mensajes: 136
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Publicado:
...he pensado que será nuestra parte final del viaje, y probablemente vendremos cansados de todo lo anterior, Kyoto, Osaka, Miyajima y Alpes así resumido, con lo que la energía no será la misma.
Lo de Shibuya al ser el primer día había pensado ver tranquilamente el cruce, luego mirador, la estatua de Hachiko, el Center Gai, la tienda Don Quijote, viendola de día y acabar comiendo en Omotesando. Luego por la tarde ir a Shinjuku a ver el mirador del gobierno metropolitano, perdernos por sus calles, tiendas y ver el mapping del edificio.
El día de Asakusa y Odaiba, en Asakusa tengo anotado el templo Sensoji, la calle Nakamise-dori, la calle Shin-Nakamise, subir al edificio de información turística, la calle Kappabashi que me comentabas, y ya comer por allí. Enm Odaiba es posible que vayamos Joy Polis, el parque de atracciones interior de Sega, con lo que ya perderemos tiempo. Y luego ver el puente Rainbow bridge, la replica de la estatua de la libertad, el Gundam Unicorn y verlo en movimiento, la sede de Fuji TV y cenar.
El día de Ueno además del parque quiero entrar al museo nacional y estar un par o tres de horas. Luego al bajar andando hacia Akihabara pasar por la calle Ameyoko como me comentas, y en Akihabara echar horas callejeando y entrando en mil y una tiendas.
La mañana de Ikebukuro que comentas, leyendo información me había llamado la atención, he leido que es uno de los nuevos barrios de ocio y entretenimiento, dedicado al manga, anime y visual key. Además, no te voy a engañar, he leido que en el centro comercial Sunshine City hay el namja Town, una especie de parque temático de Namco, la empresa que creó Pacman entre otros videojuegos de mi infancia, y eso me ha traido tan buenos recuerdos que he pensado, para allá que vamos. Luego lo de Asakusa de noche creo haberlo leido en tus tips, que es un barrio que habría que verlo de día y de noche a ser posible, por eso lo he metido esa tarde.
El team labs Borderless lo tengo anotado también, lo que pasa que he leido opiniones muy buenas y muy decepcionantes, y me da miedo la realidad.
También por petición de mi hija tenemos que ir a una cafetería de esas con cerditos, tengo que ver en que barrio lo hacemos, he visto que hay en casi todos, al menos los de mipig cafe que he mirado.
La torre de Tokio y templo Zozoji antes de Harajuku es una buena opción.
Quizás había resumido demasiado los días poniendo solo los barrios sin más, no se si ahora cambia un poco la cosa.
Página 1 de 35 Ir a página 1, 2, 3 ... 33, 34, 35  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube