Os muevo al hilo de Senderos de Kephri.
Un saludo.
Buenas noches, solo comentar que estuve en Egipto la semana del 19 al 26 de Octubre. Hice varias excursiones con Senderos Khepri, todo muy correcto 😊
Buenas, yo salgo de crucero el 31 de agosto desde Barcelona.
Gracias a todos por las aportaciones, para hacerlo mas fácil.
Me preocupa los comentarios, de la mala calidad de la comida, y el servicio de bebidas extremadamente lento.
Así como la saturación de los restaurantes.
Me estoy temiendo lo peor.
Yo he viajado en Costa y la comida y el atendimiento es exquisito.
Hola, finalmente cómo fue tu experiencia en el MSC Seaview? Qué tal la comida, la saturación y el servicio de bebidas? Gracias
Hola!!
Colas para todo .
Restaurante cenas: bien (tuvimos suerte con Luis el camarero) cantidad para nosotros era suficiente porque comemos poco y menos a la cena.
Bufet: muy mal, poca calidad y para pedir la bebida era una odisea ..muy lentos y pocos puntos para pedir.
Teatro: Los.musicales bien. El teatro más feo que he visto en un crucero.
Bares: colas para pedir, solo te atendían bien cuando no había gente ( la calidad de la bebida mejorable) Excursiones de la naviera: muy mal , excepto uno.
Todo en inglés y la mayoría de tripulantes no sabian castellano.
Tecnología: había que pedir la cena, teatro con el teléfono o las pantallas ( los tres primeros días estuvimos perdidos).
En líneas generales mal, no volveré a ningún crucero que no sea para españoles.
Buenas! Sigo buscando destino para ir más o menos sobre semana santa y ando hecha un lío. Con mis hijos hemos recorrido buena parte del sur de Europa y ciudades españolas. Nosotros antes de tenerlos hemos viajado algo más, y ahora toca con ellos un viaje un poco más largo.
La idea es que sea exótico, entre los cuatro sumamos intereses por naturaleza (preferible marina y/o selva) e historia. Y playa para el final, si es paradisiaca, mejor.
Ellos tienen 10 y 13 años.
Estoy barajando Costa Rica, Thailandia y Sri Lanka. Costa Rica la parte cultural se me quedaría muy muy corta, pero me atrae mucho la biodiversidad que tiene.
Me podríais dar pros y contras los que hayáis estado en estos lugares? gracias!!
(o si me recomendais otro destino que una todo, genial)
Gracias!
Sri Lanka tiene playas pero un rollo mas salvaje, mas de surf .... Aunque tiene muchas. Pero yo y casi todo el mundo hace Sri Lanka y Maldivas, cuando yo fui pille un vuelo por 100 y pico euros, y es un viaje top una oportunidad unica de ver esas islas, hacer buceo o snorkel que es increíble.
Pero si no has ido nunca al sudeste asiático recomiendo ir primero a Tailandia, que es mucho mas facil, mas asequible todo y es un pais super completo y en general mas moderno y avanzado, sobretodo Bangkok tienes combinación de templos, zonas antiguas y zonas bastante futuristas, rascacielos etc
Tailandia lo peor es que es lo mas turístico, por lo tanto mas masificado . Pero te organizan todo tipo de excursiones y tours en cualquier sitio y todo funciona fenomenal
Sri lanka muy auténtico,, mucho patrimonio, menos turistas, menos avanzado y mas complicado moverse si vas por libre. Yo contraté un conductor para los trayectos. Pero puedes hasta hacer safaris, ver elefantes y todo tipo de animales, (hasta por la calle....)
Ambos son baratos
Costa Rica es la suiza de centro América, mas caro que otros paises cercanos, menos patrimonio, pero tienes paisajes muy vírgenes, ..diversidad.. Etc.
Pero vamos, tampoco nada que no puedas encontrar en el resto de paises, donde también hay selvas y una orografía bastante similar, aunque cada pais tiene sus peculiaridades especies etc claro....
Yo a Costa Rica aún no he ido.
Me llama mas el sudeste asiatico, pero depende de lo que mas te llame la atención.... Leer más ...
Hola a todos En unos días voy a pasar un fin de semana a Ginebra, y pensaba hacer un par de excursiones a los alrededores, tal como comenta @crisol74 en su post de antes, un día a Montreaux y el castillo Chillon y otro día a Lausanne, los dos en tren.
Si lo sabéis, ¿Es mejor comprar los billetes de tren por adelantado o en la misma estación no habrá problemas? ¿La web de Omio va bien?
A los que habéis ido al castillo Chillon, ¿Merece la pena contratar la audioguia?
Los pájaros del paraíso se ven , llevar prismáticos . Tienes info en mi diario de cuando fui, léelo si tienes alguna pregunta me dices .
"nubeblue" Escribió:
Buenas tardes, a finales de septiembre iremos a Raja Ampat 7N/8D. Llegaremos vía Singapur y luego parada en Manado de 2 días que no sabemos si iremos a Bunaken o más cerca de Tangkoko para las dos noches.
Ya tenemos los vuelos y el alojamiento para Raja Ampat, por lo que nos vienen ahora las dudas de cómo aprovechar mejor nuestro tiempo allí:
- Wayag: Nos queda a unas 2,5 horas del alojamiento. Tengo dudas de hacer un viaje tan largo leyendo luego que la subida es prácticamente escalada sobre piedra que parece algo afilada. Más que la subida, temo la bajada. Somos jóvenes pero escalar no está entre nuestras actividades.
Además Pyanemo (con Melissa`s Garden y Star Lagoon) está incluida la excursión en el precio del alojamiento y no sabemos cómo de diferentes son como para pagar la diferencia y arriesgarme al leñazo.
- Sawingrai y avistamiento de pájaros: Me sorprende que no se habla de las aves del paraíso que para nosotros son un punto fuerte de este viaje.
¿habéis estado?¿cómo de realista es poder verlas?
- Buceo y snorkel: qué esperar y qué no. Estoy buscando en la app de SSI pero encuentro menos información que en otros lugares. Por ejemplo, nosotros somos muy nuevos en el tema buceo (bautismo en Bora Bora, Certificado en Azores y buceo en Phuket) pero snorkel sí hemos hecho bastante en buenas y no tan buenas condiciones. Nos gustaría seleccionar muy bien dónde hacer un par de días de buceo que nos vayan a merecer la pena frente al snorkel. Algunos de los sitios posibles durante las excursiones para snorkel y buceo son: Yenbuba jetty, Arborek jetty, the Passage, hidden bay, Melissa's Garden y Fam wall. A parte de la isla de Yeben que es donde nos quedamos.
Buenas tardes, nosotros viajamos a finales de enero con salida desde Dubai.
Hemos reservado con Shore2Shore las excursiones de Doha, Abu Dhabi y Bahrein (pre-reserva todavía sin confirmar) y la del desierto de Dubai (confirmada).
Así que estamos a la espera de ver si mientras se acerca la fecha nos las confirman, sino nos tocará ir por nuestra cuenta porque somos 2 adultos y 2 niños y las excursiones de MSC son muy caras y la verdad aunque el destino me causa un poco de respeto, estamos bastante acostumbrados a realizar todo por nuestra cuenta. Por favor, a todos los que viajais próximamente os agradecería nos contáseis vuestra experiencia respecto de los sitios visitados y todas aquellas recomendaciones y sugerencias que penseis que nos pueden ayudar, sobre todo si alguien va por libre que nos cuente su experiencia en cuanto a como moverte con taxis, transporte público y si habéis contratado alguna excursión al bajar del barco. Según tengo entendido por algún amigo que ha viajado a ese destino recientemente, me ha dicho que cuando bajas del barco siempre hay gente ofreciéndote excursiones, taxis, etc.
Hola! El mes que viene (diciembre 2024) pasaré 3 días en Ushuaia. He pensado el siguiente itinerario:
- [Día 1] Llegada a Ushuaia (11:30h), conocer el centro y, por la tarde, navegación en el canal de Beagle (Isla Pájaros, Isla Lobos, Isla Martillo, Faro Les Eclaireurs y Pingüinera).
- [Día 2] Parque Nacional Tierra del Fuego.
- [Día 3] Trekking a la Laguna Esmeralda y Laguna Turquesa.
Como dispondremos de coche de alquiler, los días 2 y 3 podremos recorrerlos por nuestra cuenta. ¿Alguna recomendación en cuanto a rutas o actividades adicionales? ¿Modificaríais algo en el itinerario? Cualquier consejo es bienvenido.
Gracias!
Así como está no modificaría nada, el plan es excelente.
De querer agregar algo, si el Parque Nacional lo hacés por la mañana y te queda la tarde libre, podés sumar el Glaciar Martial y hacerlo en la tarde.
Saludos.
dormir cerca de Arashiyama? por? vas a dormir antes en Osaka, luego vas a Miyajima y regresas pero a dormir a Arashiyama? así la maleta vas a tener que enviarla de Osaka a Kioto...
Si es porque no hay más remedio, y por precio, pues vale... XD
13 Kioto (imagino que Arashiyama XD) y duermes en Kanazawa
14 coche a Takayama, día en Takayama y duermes en Shirakawago
15 shirakawago y si sigues a Hirayu onsen y duermes? por si te gusta la idea
16 Hirayu onsen a Matsumoto, y regresas a Kanazawa a devolver el coche
17 ves Kanazawa y duermes en Tokio
Así te quedarían los días 18 y 19 a mayores. Más los de Tokio, para elegir un día que haga buen tiempo para bajar al Fuji...
Quizás no es lo más rentable, pero quizás sí sea más cómodo pensando en que te planteas rutas de tren muy largas e incómodas, por ej. Ese Matsumoto-Fuji es algo más que esas 3 horas y combinas tren y bus...
Y un tren Kanazawa-Matsumoto son unos 11.000 yenes a ojo, y un Matsumoto al Fuji, entre tren y bus igual son 5000, más luego subir a Tokio otros 4000 (20.000 redondeando)
A cambio un Kanazawa-Tokio son 14.000 y un Tokio-Fuji-Tokio unos 5000 (por determinar, depende de como y en qué vayas) www.japan-guide.com/e/e6905.html
Dale una vuelta si quieres a la idea... Dado lo incómodo que es combinar alpes con Fuji, quizás te pueda interesar tener más días el coche y aprovechar para ver todos los alpes con coche.
Si no quieres tantos días de coche:
13 Kioto (imagino que Arashiyama XD) y duermes en Kanazawa
14 coche a Takayama, día en Takayama y duermes en Shirakawago
15 shirakawago y REGRESAS A KANAZAWA, COMO DECÍAS.
16 KANAZAWA, Y DUERMES EN MATSUMOTO (11.000 YENES)
17 MATSUMOTO Y DUERMES EN TOKIO (6000 YENES)
Y nuevamente, entre esos 8 días que tendrás para Tokio, elijes uno que haga buen tiempo para bajar al Fuji...
Ambas opciones me parecen más cómodas, no sé cómo lo ves tú...
Dormir cerca de Arashiyama era por estar cerca y dedicar parte de ese día a ver esa zona. Además el hotel de Osaka no está disponible en esas fechas, y los que miré cercanos tampoco... Por el tema de la Expo Universal que empieza el mismo día 13, así que a pesar de tener que mover la maleta, nos saldría más a cuenta.
Gracias por las propuestas! Pero hacer Hirayu Onsen y Shirakawago en el mismo día nos parece un poco dar vueltas, ya que quedan en direcciones opuestas Así como ir y volver de Kanazawa en coche.
Lo de los gastos de transporte estaba mirando cómo combinarlos con pases regionales, etc, pero tengo que acabar de revisarlo.
Lo de la excursión a Kawaguchiko preferimos hacer noche allí y claro, hay que reservar ya el alojamiento... Así que habrá que arriesgarse. Si hiciera mal tiempo, pues sería cuestión de anular y conformarse con una excursión de día.
De todos modos, estamos replanteando las fechas en el itinerario, porque aunque nos gustaría ver el festival de Takayama, nos limita bastante...
Esta semana también nos ha surgido la posibilidad de poder ir a mediados de mayo en vez de a principios de abril. Así que estamos valorando pros y contras y echando cuentas comparando viajar en un mes u otro XD
Hola, Estamos planeando un viaje por la Patagonia en Febrero/Marzo pero no conducimos.
Alguien sabría el precio de visitar Punta Tombo y Peninsula Valdes desde Puerto Madryn en una excursión organizada. No tiene porque ser privada y para hacer en días diferentes,
Gracias!
Te paso las páginas de algunas agencias para que puedas consultar por vos mismo. Son excursiones caras, lástima te perdés las Ballenas, ya que llegan en Mayo - Junio y se quedan hasta Diciembre con picos en Septiembre - Octubre que es posible verlas desde el muelle de Madryn. http://www.puertomadrynexcursiones.com/index.php
Muchas gracias por vuestros consejos.
En 2015 ya estuve en Phi Phi unos días, ahora no me habia planteado volver, pero siempre se puede valorar. Ayer mirando hoteles vi que en la zona de Ao Nang hay unos muy bonitos (no en la costa) entre las mostañas a poca distancia de la playa donde salen las excursiones. Valoraba la idea de pasar unos 3 días en Ao Nang en este tipo de hoteles para hacer las excursiones y después unos días en un hotel de Raillay playa para disfrutar de los paisajes y del alojamiento no para hacer las excursiones.
Veis más práctico hacer las excursiones desde Ao Nang? Además creo que en este zona hay más oferta de restaurante?
Por cierto el viaje seria para principios de junio, lo digo por el tiempo.
Saludos
Para mí Ao Nang es una base estupenda para quedarse y muy practica para todo.Mas oferta de alojamiento,agencias para las excursiones, restaurantes etc y desde ahí pues moverse a donde quieras como Hong Island etc.
Junio además es temporada baja con lo cual los precios bajan en ocasiones bastante y son más asequibles.Tampoco hay tanta gente como en temporada alta.
De todos modos si tienes suficientes días pues quedarte dos o tres de relax en Railay que mola ver el atardecer y demas pero para las excursiones y como decía antes en mi opinión mejor desde Ao Nang .
Hola, os agradecería info sobre alguna otra excursión interesante desde Ao Nang, para el caso en que el mar no permita ese día salir a hacer excursión a las islas. Muchas gracias y un saludo.
Emerald Pool y Tiger Cave Temple por ejemplo.
Para subir al Tiger Cave hay que estar en forma porque son 1237 escalones y encima altos.Las vistas desde arriba eso sí son espectáculares.
Hola, estaremos en rio del 30 de nov al 6 de dic del 24. Unas dudas, se puede comprar tarjeta sim en el aeropuerto o hay otras opciones. Cual sería la mejor o mas recomendada excursión para pasar el día, fuera de rio.
Es seguro el metro, estaremos alojados en copacabana
Copacabana es segura tomando las precauciones de cualquier ciudad grande.
Algo que les recomiendo a todos quienes visitan Río y para tomar contacto con la ciudad es tomar uno de los Free Walking Tours que salen de Largo Da Carioca, duran una mañana completa (unas 3 horas) y recorrer los atractivos del Centro de Río, Cinelandia y Lapa. Esto les dará un panorama de primera mano con Río de Janeiro.
Un hermoso lugar que recomiendo visitar a 70 km de Río de Janeiro, es Petrópolis, la vieja ciudad imperial. Sus edificios de la época imperial están muy bien conservados y pueden visitarse. Desde la Rodoviaria de Río de Janeiro salen Omnibus con buena frecuencia. Si les recomiendo ir temprano y regresar temprano ya que a la entradas de Río de Janeiro se forman unos trancones interminables y regresar temprano es una forma de evitarlos.
Saludos.
Hola, el free tour q recomiendas en Free Walking Tours son en inglés? O en español?
Es en español. Al menos el que hice era en español y había para inglés también.
La mayoría de los viajeros suelen ser Latinoamericanos por lo cual la mayoría de los free tours son en español.
Saludos.
Hola! Estare haciendo una rutilla por Chile y Argentina en Enero de 2025 y estaba organizandome para disfrutar de la zona de los lagos empezando en Bariloche en Argentina y cruzando la frontera desde allí para acabar visitando la zona de lagos de Chile en Puerto Varas y continuar mi viaje por Chile desde allí.
Y tengo varias dudas
1. Cuantos días deberia dejar para ver la zona de lagos a ambos lados de la frontera Argentina/Chile
2. Deberia de tener la base en Bariloche para la zona de Argentina y Puerto Varas para la zona de Chile, saliendo desde allí para hacer las excursiones o ir buscando alojamientos de camino (si es que eso es posible)
3. Que tal de facil o dificil es el cruce entre paises desde Argentina a Chile por esa zona.
Quiero disfrutar de la zona, pero tampoco volverme loco para ver todo y usaria transporte publico. Visito Torres del Paine mas adelante.
Muchas gracias!
Te puedo comentar del lado argentino, si llegases a alquilar un auto el camino de los 7 lagos es fantástico ya que al tener el auto varios día, podés haciendo base en San Martín de los Andes, recorrer así.
El primer día el Parque Nacional Lanín y Paimún, pasar por Junín de Los Andes.
El segundo día recorrerte San Martín de los Andes, el Mirador Arrayanes, Catrire y Quila Quina.
El tercer día sin auto podés ir caminando hasta el Mirador Bandurrias, disfrutar de la vista al Lácar y recorrer el Centro de San Martín de los Andes.
El cuarto día saliendo temprano de San Martín de los Andes, hacés el Camino de los 7 Lagos parando en cada uno de ellos y de paso, por Villa Traful. Ya llegando a Villa La Angostura, podés quedarte un día y recorrer Bahía Manzano, Cerro Bayo, y la zona del Correntoso.
Hasta acá se hicieron 5 días y al sexto salís hacia Bariloche o Chile.
Ahora bien, comprando una excursión en San Martín de los Andes, se recorre en Camino de los 7 Lagos (parando en varios de ellos), Villa Traful y te quedás un rato en Villa La Angostura, después la excursión emprende la vuelta a San Martín de los Andes y de pasada, hacen Villa Traful.
Saludos.
En Mohaventura Planificamos rutas, excursiones y actividades para que tu viaje a Marruecos sea inolvidable. Rutas por el desierto. EXCURSIONES DE UNO O VARIOS DÍAS Sumérgete en la magia del desierto Explora la diversidad de actividades en Marruecos:PASEOS EN CAMELLO, QUADS, BUGGIS, JEEP 4X4, TREKKING Y SENDERISMO
Hola! El mes que viene (diciembre 2024) pasaré 3 días en Ushuaia. He pensado el siguiente itinerario:
- [Día 1] Llegada a Ushuaia (11:30h), conocer el centro y, por la tarde, navegación en el canal de Beagle (Isla Pájaros, Isla Lobos, Isla Martillo, Faro Les Eclaireurs y Pingüinera).
- [Día 2] Parque Nacional Tierra del Fuego.
- [Día 3] Trekking a la Laguna Esmeralda y Laguna Turquesa.
Como dispondremos de coche de alquiler, los días 2 y 3 podremos recorrerlos por nuestra cuenta. ¿Alguna recomendación en cuanto a rutas o actividades adicionales? ¿Modificaríais algo en el itinerario? Cualquier consejo es bienvenido.
Hola, os agradecería info sobre alguna otra excursión interesante desde Ao Nang, para el caso en que el mar no permita ese día salir a hacer excursión a las islas. Muchas gracias y un saludo.
Hola!!!!! Nos gustaría ir a Túnez en Verano, concretamente en mes de Julio si es posible o como muy tarde en agosto, pero aquí serían menos días. Nos gustaría ir desde 10 hasta 15 días, vamos avalorar cuánto sale el viaje, somos 4, dos de ellas adolescentes.
Día 1: Llegada a ciudad de Túnez a la noche, llegaríamos al hotel si no se retrasa el vuelo sobre las doce o 1 e la noche.
Día 2: Ver Túnez. Ver el reloj e Túnez, catedral y un poco de la medina y el centro.
Día 3: Ver aún más la medina, ver el museo del baro y al hotel a la piscina (esperemos que podamos escoger hotel con piscina).
Día 4: Excursión a Cartago y Sidi Bou Said. Bañarse en la playa y al hotel.
Día 5: Ir a Susa con coche alquilado. Checkín en el hotel y disfrutar del hotel
Día 6: Día de playa y hotel
Día 7: Igual que el Día anterior, playa.
Día 8: Ver Susa
Día 9: Ir a Monastir. Check-in y disfrutar del hotel
Día 10: Disfrutar playa y hotel.
Día 11: Ver Monastir (Ribat...) e ir a El djem. Volver a hotel en Monastir (aquí tengo una duda,no sé si quedarme una noche en el Jdem).
Día 12: Ir a Kairuán, pasar por aquí para pasar noche en Beja.
Día 13: Ver ruinas de Beja e ir a Túnez. Pasar 1 noche más aquí.
Día 14: Irse de Túnez.
Añadiríais algo? Falta algo? Creéis que son muchos días? Los hoteles en estas zonas son muy caros o son baratos (no quiero meterme en ByB ni nada e esto, si es posible hotel en todas las zonas o en Beja por ejemplo o El djem si hacemos noche, puede ser apartamento como mínimo)? Alomejor también metemos Tozouer o mides, pasar aquí 1 noche en casa sitio si al final nos decantamos ir aquí también.
Entre Monastir y Sousse hay 20 km, puedes hacer noche en en mismo hotel sin cambiarte y visitar lo demás desde ahí.
En El Djem no hay nada más que el anfiteatro, no te quedes a dormir porque no hay nada más.
Lo de los días 2 y3 te da tiempo en uno solo y más aún en verano.
Perfecto, no haremos noche en El Djem. Agruparemos los días 2 y 3 en uno como has dicho, asique en total sería 1-2 días en Túnez (si el vuelo de vuelta sale temprano, perdemos el día, asique sería solo 1 día para ver la ciudad de Túnez, si el vuelo sale por l tarde/noche, serían casi 2 días en Túnez, ya que el ultimo día lo podríamos utilizar para exprimir un poco más). Los dos días sobrantes, no sé si dejarlo para más playa en Susa o alguna noche por ahí tipo hammamet o algo así... Mides y Tozeur queda muy lejos para solo 2 días, asique esa zona seguramente descartada. Debería de ser por el norte de Túnez.
¿Desde qué puerto y hacia qué puerto estás mirando? En São Jorge es el de Velas y en Pico el de Madalena. Entre esos dos puertos hay conexión diaria. También entre Madalena y Horta.
Estoy mirando de Sao Miguel a Terceira, de Terceira a Pico, de Pico a Flores y de Flores a Corvo, sólo funciona éste último que ponía mal el puerto ya que ponía Lajes y es Santa Cruz, sólo hay ferries entre las islas que no quiero ver (Sao Jorge, Faial...)
Eso pasa a partir de otoño, entre Flors y Corvo solo salen dos o tres a la semana ahora y el ferry es muy pequeño, se llena enseguida, nosotros tuvimos que contratar la típica excursión que te lleva por las cuevas y cascadas, en lugar de pagar los 20€ con atlantioline, pagamos 40€..eso sí, acababas empapado porque es una lancha
Supongo que pasará lo mismo con las otras islas