Buenas tardes... Alguna información sobre el estado del tramo desde Tinerhit a Imichil, queremos hacer ese tramo por las gargantas del Todra y pernoctar en BENI MELAL... Agradeceria alguna información... Gracias.-
Yo no te puedo ayudar.
Yo hice la del Dades por la R704 y habia un tramo que sube a los puertos y que es de tierra (desaconsejable para coche bajo).
Fijate si es malo, que bien avanzado por el Dades a mi, el waze, me decía que volviese atrás y que fuese por Tinerhit y el Todra.
El tramo por el Todra hacia Imilchil debe ser mucho mejor que por la R704. Ojo porque desde Imilchil a Beni Melal todavia queda un tramo muy largo.
De Agoudal a Imichil la carretera es asfaltada pero con bastantes baches. De Imichil a Beni Melal hay varias rutas, pero aunque hay muchas curvas y es montaña, el asfalto es mejor.
Me guardo esta ruta que tampoco la hemos hecho aún. Gracias por actualizar.
Para el próximo viaje al país!!!
Además, tengo que volver a la tierra en la que viví 8 años desde que nací, en el Sarahara Occidental. En el Aaiun concretamente. Y habrá que volver a buscar mi casa 🏠 jajajaja. A ver si sigue en pie. O la escuela de La Paz jaja
Llegamos de noche a Imilchil y nos alojamos en el Hotel Izlane, una recomendación de @Australs.
El hotel es sencillo y muy limpio. La habitación familiar con 3 camas nos costó 450 MAD desayuno incluido. Hablan español y francés. www.hotelizlane.com/
Pero como llegamos tarde, la cocina estaba cerrada y nos fuimos a cenar al Auberge Dar Des Lacs (un hotel similar). Cenamos de lujo. Imilchil tiene de todo: bares, restaurantes, alojamiento, talleres, cajero automático, un animado mercado... es una localidad agradable y un buen punto de partida y final para una etapa en el Atlas. Es una zona con mucho turismo motero y de 4x4.
Al día siguiente visitamos los dos lagos de la zona: el Isli y el Tislit. El paisaje es espectacular y todavía quedaba algo de nieve en los picos.
Estamos a más de 2000 metros de altura y se nota en todo: aire puro y fresco, ovejas, arquitectura rural de piedra y ropas de frío.
Muchas gracias por la info!.
Todos estais bien???
Entonces debo ir algún día, siempre he querido ir al lago Tislit y a Imilchil.
Jotataar, es más bonita la ruta Agodual-Boumalne que Agoudal-Todra??
Gracias!
Gracias de nuevo!!! entonces ya hay asfalto para hacer Khenifra-Imilchil-Tinerhir??
Me parece muy bien!!! pero... entonces ahora la carretera pasa por dentro de las Gargantas del Todra?
Por donde están los hoteles y las rocas de escalar y el río??
Joer, aquello era un paraíso, si han metido una carretera por allí..... que feo no???
Me acuerdo de dormir en la terraza creo que era del H. La Fleur, con un saco nada más, viendo las paredes encima, por creo que 100 pelas...
una vez más lo mismo, el progreso...
Gracias!!!
Hace muchos años que está todo asfaltado, la carretera sigue el curso de las antiguas pistas. A Tinehir y las gargantas llegan cientos de turistas todos los días, pero de ahí para arriba nadie sube: Agoudal e Imilchil siguen estando muy tranquilos (o por lo menos la última que estuve, hace dos años, así era).
Hola a todos, he estado leyendo este foro bastantes días, he podido hacer una ruta para nuestro próximo viaje a Marruecos del 22/08 al 08/09 y tengo una serie de dudas sobre si podremos realizar nuestro itinerario con un coche de alquiler (ford fiesta), y ya de paso, si alguien tiene alguna recomendación sobre el itinerario también sería bienvenido. No dispondremos de coche de alquiler durante todo el viaje, lo alquilaremos en Fez y lo devolveremos en Marrakech del 31 al 7 de septiembre. Por lo que aquí no pondré todo el itinerario de todo el viaje, únicamente del coche de alquiler.
Las dudas me surgen en los siguientes reccoridos (pondré un párrafo por día):
· Fez - Ifran - Azru - Río Oum Rabia - Lago azigza - Jenifra - Zaouiat Cheikh.
De aquí me interesaría saber si de Azrou a Lago Azigza, pasando por Oum Rabia es viable con un turismo convencional, asó como seguir hasta Zaouiat Cheikh. (carreteras P7209, P7311 y la P7306) o si es mejor coger la N8 saliendo de Azrou y desviarse más adelante por la P7304
· Zaouiat Cheikh - Beni Melal - Imilchil.
· Imilchil – Agoudal – Tamtetoucht – Gorges du todgha – Tinerhir – Gorges Dades – Tinerhir.
De estos dos días me gustaría saber lo mismo que antes, si con un turismo convencional se puede circular correctamente y de forma segura de Beni Melal a Agoudal por la R317, y aquí es la gran duda que tengo, para ir a visitar las gargantas del Todra y del Dades, ¿qué es mejor y más seguro, seguir por la R703 o por la R704? He estado leyendo y por la R704 dicen que es inviable con un turismo, y que por la R703 hace unos años también inviable pero que en la actualidad está todo asfaltado, ¿es eso verdad?
Básicamente es en estos tres días que tengo dudas con las carreteras, pero ya que estamos os pongo mi itinerario completo por si podéis recomendarme algo.
Tinerhir - Tinejdad – Er-rachidia - Erfoud – Sijilmasa - Hassilabied (pasaremos una noche en casa de un amigo, y otra noche en el desierto)
Merzouga – Tamegroute – Zagora
Zagora – Tinzouline – Timiderte – Tamnougalt – Agdz – Skoura
Skoura – Uarzazate – Ait Ben Haddou – Marrakech
Me quedo con la espinita de visitar las Cascadas de Ouzoud, o a lo mejor haremos una locura y el último día con el coche de alquiler, haremos Skoura - Cascadas Ouzoud - Marrakech.
Muchas gracias por leerme y por las posibles respuestas que me déis, un saludo!
Con el coche que lleváis pasaréis sin problemas por la carretera desde Demnate pero si estuviera cortada tendríais que volver a Marrakech o bien ir a Midelt pero hay otra alternativa y es bajar por Imilchil, Agoudal, Todra, Tinerhir. Si quieres, me puedes llamar por teléfono y te digo como esta la carretera o me informo para decírtelo.
En este momento están abiertas las dos carreteras pero no descartes una nevada repentina ya que se pronostican lluvias en los próximos días que podrían ser nieve en las montañas aunque no demasiada.
Para mayo no creo que tengas ningún problema y las dos carreteras son preciosas. De todas formas, que sepas que de Boulmane Dades a Imilchil no hay carretera, solo los primeros 70 kms y luego hay una pista preciosa pero pista no apta para turismos. Desde Agoudal vuelves a tener carretera hasta Imilchil. Este tramo de pista, aunque no nieve, puede tener tramos de hielo en alguna zona.
La carretera a Skoura desde Demnate es todo asfalto aunque haya algún tramo sin él por las lluvias y nieves pero un turismo con cuidado pasa sin problemas. Te recomiendo el cuscus del gite d´etape Imdoukal, de los mejores del país pero hay que encargarlo el día anterior.
un saludo
Muchas gracias por la información.
Unas dudas más: ¿cuantos km de pista (después de los primeros 70km) hay hasta Agoudal?, y dices que no se puede pasar en turismo, ¿pero en moto podríamos pasar?¿km desde Agoudal hasta Imilchil?
¿ en la de Demnate a Skoura pueden pasar las motos?.
Gracias de nuevo,
Hola de nuevo,
por si no pudiera ser por la anterior ruta, se me ocurre otra alternativa que no conozco: ¿podría ser la de Tinghir hasta Agoudal por la R703-R317... y después seguir hastas Imilchil???
En este momento están abiertas las dos carreteras pero no descartes una nevada repentina ya que se pronostican lluvias en los próximos días que podrían ser nieve en las montañas aunque no demasiada.
Para mayo no creo que tengas ningún problema y las dos carreteras son preciosas. De todas formas, que sepas que de Boulmane Dades a Imilchil no hay carretera, solo los primeros 70 kms y luego hay una pista preciosa pero pista no apta para turismos. Desde Agoudal vuelves a tener carretera hasta Imilchil. Este tramo de pista, aunque no nieve, puede tener tramos de hielo en alguna zona.
La carretera a Skoura desde Demnate es todo asfalto aunque haya algún tramo sin él por las lluvias y nieves pero un turismo con cuidado pasa sin problemas. Te recomiendo el cuscus del gite d´etape Imdoukal, de los mejores del país pero hay que encargarlo el día anterior.
un saludo
Muchas gracias por la información.
Unas dudas más: ¿cuantos km de pista (después de los primeros 70km) hay hasta Agoudal?, y dices que no se puede pasar en turismo, ¿pero en moto podríamos pasar?¿km desde Agoudal hasta Imilchil?
¿ en la de Demnate a Skoura pueden pasar las motos?.
En este momento están abiertas las dos carreteras pero no descartes una nevada repentina ya que se pronostican lluvias en los próximos días que podrían ser nieve en las montañas aunque no demasiada.
Para mayo no creo que tengas ningún problema y las dos carreteras son preciosas. De todas formas, que sepas que de Boulmane Dades a Imilchil no hay carretera, solo los primeros 70 kms y luego hay una pista preciosa pero pista no apta para turismos. Desde Agoudal vuelves a tener carretera hasta Imilchil. Este tramo de pista, aunque no nieve, puede tener tramos de hielo en alguna zona.
La carretera a Skoura desde Demnate es todo asfalto aunque haya algún tramo sin él por las lluvias y nieves pero un turismo con cuidado pasa sin problemas. Te recomiendo el cuscus del gite d´etape Imdoukal, de los mejores del país pero hay que encargarlo el día anterior.
Como bien te ha dicho Jota, la ruta hasta Zagora está libre y tranquila, además esa es su zona y nadie mejor que él para informar.
El Dadés hasta Msemrir no tiene problemas, por el Todrá no subimos, pero la nieve cayó hasta cotas muy bajas, aunque no creo que sea tu intención en estas fechas el subir hasta Agoudal o Imilchil...
La ruta Merzouga - Agdz - Ouarzazate está bien e igualmente la paralela por Erfoud - Tinerhir - Boumalne.
Lo dicho por Jota, la red principal está bien, si te metes por montaña o desierto, pregunta antes in situ, que es la mejor opción.
Saludos!
Efectivamente todo eso está bien porque me lo hice hace dos dias y no tiene problemas. Ya os contaré como está Imilchil y la pista de Agoudal al Dades que la haré proximamente.
Como bien te ha dicho Jota, la ruta hasta Zagora está libre y tranquila, además esa es su zona y nadie mejor que él para informar.
El Dadés hasta Msemrir no tiene problemas, por el Todrá no subimos, pero la nieve cayó hasta cotas muy bajas, aunque no creo que sea tu intención en estas fechas el subir hasta Agoudal o Imilchil...
La ruta Merzouga - Agdz - Ouarzazate está bien e igualmente la paralela por Erfoud - Tinerhir - Boumalne.
Lo dicho por Jota, la red principal está bien, si te metes por montaña o desierto, pregunta antes in situ, que es la mejor opción.
Bueno, realmente el Dades no es un lugar perdido, es una de las zonas de Marruecos por las que pasa más gente y donde hay uno de los hoteles que más gustan a los viajeros, el Xaluca Dades pero a parte de éste, hay cientos de hoteles, albergues o gites incluyendo camping. Evidentemente en invierno, recorrer las gargantas no tiene sentido pero si no viajas solo, refugiarse en un hotel como el que te comento (es de un español que, además, fue de los clientes que vinieron conmigo a atravesar África por la costa occidental en cuatro meses) donde estarás bastante agusto. El pueblo no tiene nada pero a partir de la caída de la noche es cuando la gente sale más por las calles que se pueden recorrer sin problemas. Para mí, un libro en un buen lugar para estar no tiene precio.
De todas maneras, lo mejor de las gargantas no es el tramo asfaltado y por donde va todo el mundo. Lo mejor solo se puede recorrer en 4x4 con vistas excepcionales subiendo a 3.000 m. y bajando por el otro lado y explorar una cueva fantástica con estalactitas, río subterraneo y que no está totalmente explorada para llegar a Agoudal y de allí a Imilchil.
En pueblos perdidos, a veces una buena charla con algún viajero es interesane o con el dueño del alojamiento en el que estés pero para mí, ya te he comentado que lo mejor es descansar con un buen libro, de papel, por supuesto, jaja.
Y si no viajas solo, mejor todavía porque son los mejores momentos cuando anochece pronto para pasear y el romanticismo aunque eso es cosa muy personal de cada uno.
Hola, mi pareja y yo estamos organizando nuestro primer viaje a Marruecos para las proximas Navidades.
Hemos leído muchísimo, pero entre que lo que lees no sabes si es posible hacerlo con un turismo, ni como esta en invierno, ni si la información esta desfasada... nos esta resultando difícil decidir la ruta.
Lo seguro:
Día 21 de Diciembre llegada a Fez
Día 24 alquilamos un turismo por la mañana.
La devolución la tenemos el día 4 de Enero por la tarde en Marrakech.
Día 6 vuelta a casa desde Marrakech
Eso nos da 12 días, 11 noches de ruta. De los cuales nos gustaría reservar (2 noches-1 dia) para el desierto.
Queremos evitar en la medida de lo posible los sitios muy guiris.
También tenemos claro que nos gusta ir con tranquilidad, sin prisas, sin hacer muchisimos kilómetros al día. Aunque de los 12 días hacer 1 día una tirada larga, no nos importaría.
Un par de excursiones caminando de medio día también nos apetecen.
Lo que no tenemos nada claro:
Estamos todavía dudando si "Egg Chegaga" o bien "Ouzina" para la noche en el desierto. Creo que los 2 sitios nos ofrecen más o menos la misma experiencia, así que la decisión de uno o otro la tomamos más pensando en que nos permite visitar cada ruta...
La primera propuesta pasa por "Egg Chegaga", a ver que os parece:
Fez - Azrou - Khenifra - Imilchil - Ait Baha - Alnif - Tazzarine - Zagora - M'hamid - Egg Chegaga - Agdz - Ouarzazate - Skoura - Ait Ben Haddou - Tighza - Teloue - Marrakech
Cualquier sugerencia es bienvenida.
La ruta de Khenifra a Imilchil, Agoudal y Todrá (pues por esa carretera llegarás allí) es un palizón, sobre todo los 128 km desde Imilchil a Todrá, estrecha, mal pavimentada, repleta de baches y sin medidas algunas de protección que, encima, atraviesa parajes que tampoco son nada del otro mundo (en mi opinión). Además, en invierno y en la época en la que irás tu, hay riesgo de nieve, hielo y agua .. y no se cual de ellos es mas peligroso; ten en cuenta que en esa época andarás mas que corto de luz diurna también.
En cuanto a la zona de Ifrane - Azrou, aunque evitarás el paso del puerto de El Habri, la carretera sigue siendo virada y de montaña con riesgo de nevadas en esa época, hielo y agua; sí es cierto que pasan palas pero no esperes nada maravilloso, rápido y eficaz en cuanto al mantenimiento de las carreteras se refiere; allí, cuando nieva, cierran la carretera y, bueno .... ya pasarán las palas.
En cuanto al Tichka, entre Ouarzazate y Marrakech en la N9, mas de lo mismo que en la anterior ruta.
La ruta del Valle del Ounila en pleno invierno, puede ser muy complicada; es mas, ni con un TT, yendo tu solo, te la sugiero hacer; hay tramos complicados, virados y con fuertes pendientes que, si presentan nieve o hielo (incluso con lluvia por los desprendimientos y los torrentes que bajan libremente), te pueden complicar seriamente el viaje.
Si quieres visitar Ait Benhaddou, acércate a él desde la N9 y luego recupera la propia N9 ... a menos de que tengas la certeza absoluta de que la carretera está bien a lo largo de todo su trayecto y el tiempo sea espléndido .... cosas harto difíciles, la primera mas que la segunda.
Y en cuanto a Telouet, mas de lo mismo porque el enlace desde la N9 (a 4 km antes de coronar el Tichka viniendo desde Ouarzazate), presenta 20 km en estado bastante precario y, sobre todo en el tramo inicial desde el Tichka y hasta que se abre el valle, curvas y alguna pendiente un... read more...
Coincido con "tus tonterias". A mi este verano me quedó pendiente también la pista del Dadés (un acojone con el coche de último momento y dos niños rebotados lo impidieron) y el valle del Bou Guemez. Me encanta tener excusas para volver y volver.
Por lo que me han dicho, la pista hasta Jaffar está más mal, pero yo no lo he comprobado.
Mi próximo ataque es hacia Sidi Ifni para acercarme a visitar los graneros del Anti-Atlas (cada loco con su tema ).
Te cuelgo un par de fotos:
1. La primera: una del tramo con el asfalto hecho polvo a 40 km antes de Imilchil viniendo de Khenifra (los había aún peores)
2. La segunda: bajando desde Agoudal hasta el Todrà, donde está el monolito dichoso donde todos los guiris nos hacemos la foto Este es el estado, en general, de todo el tramo Agoudal - Tamtatouchte.
Coincido en tus opiniones, Australs. La idea de cambiar el sentido del viaje es buena!
Respecto de lo que comentas de la carretera Tinrhir - Imilchil, la hice este mes de junio (y también el anterior) y está bastante impecable. De hecho me pareció una autopista si la comparamos con los últimos cuarenta quilómetros antes de llegar a Imilchil viniendo de Tizi'n Isly... El agua le ha hecho bastante daño a la calzada.
Saludos!
Tomo nota; así que ¿han arreglado el tramo Todrá-Imilchil?; no lo sabía, cuando pasé yo por ella, estaba bastante mal en algunos tramos, incluiudo el que dices al norte de Imilchil en ruta hacia Khenifra, que es la que hice yo; bueno, el agua hace daño a todas las carreteras; si vieses ahora como han quedado algunas tras las últimas lluvias...
Recorrer esa zona de nuevo, con mas tiempo, incluida la ruta desde el Dades que tu indicabas vía Msemrir y Agoudal hasta Jaffar y que nunca he hecho, son dos asignaturas pendientes; estuve hace mucho en Jaffar, pero por el lado de Midelt; es que a mi me tira mucho mas el sur y el suroeste ... y el mar; tonterías de cada uno, supongo.
Cruzar el tichka es perfactamente factible en un turismo. Solamente se cierra por nieve ocasionalmente y durante pocas horas.
Puedes entrar a las gargantas del Todrá hasta donde te apetezca porque ya está asfaltado todo el tramo hasta Agoudal, de modo que igual seria interesante en vez de bajar de Fez a Errachidia, que no tiene mayor interés, lo hicieras cruzando el Alto Atlas via Imilchil y bajando por el Todrá. Informate, eso sí, del estado de esta carretera cuando salgas de Fez, que allí las quitanieves son escasas.
Por las gargantas del Dades podrás subir hasta Msemrir, a partir de allí, pista hasta Agoudal.
Hola. Viajamos cuatro amigos en moto por Marruecos este próximo mes de julio. Una de las rutas que habíamos pensado es de Midelt al Dades pero no por Errachidia, sino por el Círculo de Jaffar, Imilchil, Agoudal etc...Resulta que en el mapa de carreteras de Michelín viene como asfaltado y según Google Earth y varias informaciones que tengo es pista de tierra. Quería saber si alguien conoce esta zona para decirnos en que estado está esa pista, tiempo que se tardaría en hacer en moto y cualquier otra información: gasolineras, aldeas etc...Muchas gracias.
Hola viajer@s quiero viajar en septiembre a marruecos en mi coche propio y la ruta que he pensado es:
1*Alicante-Algeciras-Ferry a Tanger Med. y Rabat (Se que es un palizón..pero estamos acostumbrados a viajar y madrugando,parando y bien descansaos llegamos a Rabat a medio dia para ver la torre hassan y el mausoleo)
2*Rabat(kasbah des oudaias)-Casablanca(mezquita Hassan)-Essaouira (llegaremos por la tarde, para dar una vuelta y cenar en el puerto)
3*Essaouira (pasear un rato)-Marrakech
4*Marrakech
5*Marrakech a cascadas ouzoud y vuelta a Marrakech.
6*Marrakech-Ait ben haddou-Boulmane dades.
7*Boulmane dades y hacer la ruta del dades y todra-Merzouga
8*Merzouga
9*Merzouga-Fez
10*Fez
11*Fez-Tanger Med.-Algeciras y pa casa.
Tengo varias dudas en la ruta y me gustaria que me dierais vuestra opinión,voy en coche (normalito )nada de 4X4.....lo que más me preocupa es el estado de las carreteras he leido mucho en este foro y en general bien...pero en ciertas "pistas" hay varias opininones p.e:
-El día 7 ¿es viable desde Boulmane-dades ir por la R704 "que no se en que estado estara"hacia Agoudal y de ahi bajar a Ait hani y tinerhir "que tampoco se como estara" para asi poder ver las dos gargantas?¿Es la mejor ruta?
-Y luego desde Tinerhir ¿Cual es la mejor ruta para llegar a Merzouga? la N10 / R702 o R113 / N12
Gracias de antemano por la ayuda que me podais facilitar.
1ª la ruta está asfaltada pero el aglomerado es precario, lleno de socavones y agujeros, la carretera es estrecha y el tráfico jodidillo si te encuentras con los locos que bajas de Imilchil (camiones o camioncillos de transporte a toda leche); además, te lleva a pasar por desfiladeros y paisajes curiosos que poco interés tienen si solo los ves desde el coche porque, además, la ruta te hace dar un rodeo de narices ya que, de Boulmane a Tiherir por la Nacional hay tan solo 54 km.
2ª La R704, via Tinejdad; es mas corta.
3º varios apuntes
a) de Tanger a rabat tienes autopista de peaje con tres barreras : la primera donde tomarás tiket; la segunda en Kenitra Nord, donde pagarás el tikect y la tercera, barrera de Kenitra Sud donde la tarifa es fija; no es una paliza aunque no obstante, replantea tus tiempos de viaje ya que el tráfico, los peajes y la entrada a Rabat, además de las limitaciones de velocidad, obras y similares no te permitirán mantener medias elevadas; la entrada de Rabat, a 60.
b) Una vez dejes la autopista y llegues a los suburbios de Rabat, verás los indicadores de Casablanca, Fès y Rabat (centro); toma el de Rabat centro que te llevará a entrar a la ciudad pasando por Salé, por los accesos al aeropuerto de Rabat-Salé y de Sala El Jadida; una vez hayas cruzado el rio Bou Regreg, la carretera, desdoblada y con límite de 60/40 que convienen respetar ya que hay radares, pasará por delante mismo de uno de los palacios reales que hay en Rabat; al final, la ruta gira casi 90º y debes ponerte a la izquierda, siguiendo los letreros de "Casablanca"; si haces esto, tomarás una avenida que, en subida, te llevará a la macro rotonda-cruce que es la plaza Abraham Lincoln; llegado a ese punto, gira inmediatamente a la derecha por la primera avenida, estrecha y de un carril por sentido que, a su vez, también asciende; te llevará directamente enfrente del Mausoleo y Torre de Hassan II; aparca el coche al cabo de una calle lateral a mano izquierda ya que delante del mausoleo no hay parking y está prohibido el... read more...
Me voy a Marruecos!!!!
Os cuento mi planning (voy con dos niños) para que me aconsejeis acerca de la ruta contratada:
Primeros días, zona Esaouira.
segunda semana hemos contratado un tour por Atlas –Oasis con Kabash Expedition en 4x4 con guía por las zonas de Ahensal, Ait Bouguemez, Boulli, Imilchil, Agoudal, Valle del Dades, Tizin Tazaret y el Sagro, para llegar al Valle del Dra, Ouarzazate y desde ahí de nuevo a Marrakech, A la vuelta sobre el 12 nos quedaremos 3 días / 2 noches en Marrakech.