Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre MADEIRA VUELOS DIRECTOS DESDE ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre MADEIRA VUELOS DIRECTOS DESDE en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 72 comentarios sobre MADEIRA VUELOS DIRECTOS DESDE en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Viajes y Rutas Culturales para Mayores Comunidad de Madrid Tema: Viajes y Rutas Culturales para Mayores Comunidad de Madrid - Madrid Foro: Madrid

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95742
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Destinos 2024 Rutas Culturales para Mayores Comunidad Madrid Mensaje destacado

Publicado:
Destinos que se ofrecen en el programa Rutas Culturales para Mayores Comunidad Madrid 2024:

ESCAPADAS NACIONALES
Alcarria y Pueblos Negros con balneario
Arribes del Duero
Caminito del Rey y Loja
El Matarraña, La Toscana española
En un lugar de La Mancha
Extremadura
La Rioja
Las Hurdes, Alcántara y crucero por el Tajo
Leon, Las Médulas
Peña de Francia. Senderismo, agua y naturaleza
Santiago de Compostela: todos los caminos
Sierra de Cazorla
Teruel
Aragón
Benidorm
Burgos
Córdoba y su Mezquita
Lo mejor de la Ribeira Sacra
Luces de Vigo
Oviedo
Pamplona
Románico Palentino y Campoo
Sevilla
Toledo y Puy du Fou España

RUTAS NACIONALES Y PORTUGAL
Bizkaia y San Sebastián
Capitales de Castilla
Guipúzcoa y País Vasco Francés
Navarra: Pamplona y el Baztán
Navarra: Selva de Irati
Portugal, el corazón del norte
Algarve
Andorra y Cerdaña Francesa
Asturias Patrimonio Cultural
Barcelona y Delta del Ebro
Cabo de Gata y Almería
Cádiz. Pueblos Blancos
Cantabria
Capitales andaluzas
Costa da Morte y Rías Altas
Delta del Ebro, el Maestrazgo y el Matarraña
Galicia Rías Baixas
Galicia Norte Marina Lucense
Gerona Medieval
Gerona y Sur de Francia
Granada con Alhambra
Huelva Ruta Colombina
Huelva y Algarve
Málaga y Caminito del Rey
Portugal Norte, naturaleza y spa
Pirineo francés
Portugal Monumental y Costa de Lisboa
Valle de Arán


DESTINOS INTERNACIONALES
Alemania. Selva Negra y Alsacia
Austria. Tirol y Baviera
Azores
Bulgaria Medieval
Encantos de Bulgaria
Cerdeña y Córcega
Ciudades Imperiales
Corfú y Albania
Descubre Croacia
Esencias de Croacia
Esencias de Polonia
Esencias de Suiza
Maravillas de Grecia
Irlanda
Italia Monumental
Italia Norte, Lagos y Toscana
Maravillas del Sur de Italia y Roma
Madeira Soñada
Malta
Maravillas de Benelux
Maravillas de Suiza, Tirol y Baviera
Marruecos Sur y Fez
Norte y desierto de Marruecos
Paises Bálticos
París, Castillos del Loira y Normandia
Rumanía, Transilvania y Monasterios
Ruta de Carlomagno
Sicilia A
Sicilia B
Sur de Francia: Burdeos, Périgord y Toulouse
Túnez


ISLAS
Gran Canaria A
Gran Canaria B
Gran Canaria C
Ibiza
Mallorca
Menorca
Tenerife

CRUCEROS
Crucero Dubai y Emiratos Árabes
Crucero Fluvial Danubio
Crucero fluvial Rin clásico
Crucero Fluvial Rin Mosela
Crucero Fluvial Rin

ESTANCIAS INTERNACIONALES
Berlín
Budapest
Estambul
Lisboa
Nápoles
Oporto
París
Praga
Roma
Tánger

MERCADILLOS
Mercadillos Navidad Berlín
Mercadillos Navidad Flandes
Mercadillos Navidad Frankfurt y Valle Rin
Mercadillos Navidad Suiza y Selva Negra
Mercaditos Navidad Tirol y Baviera

LARGA DISTANCIA
Abu Dhabi y Dubái
Armenia
Azerbaiyán
Bali
Cabo Verde. Isla de Sal
Camboya
China
Costa Rica
Cuba. La Habana Varadero
Cuba. Santa Clara
Egipto con Abu Simbel
Escocia castillos, Lagos y Tierras Altas A
Escocia castillos, Lagos y Tierras Altas B
Gran Tour de Escocia y Tierras Altas
Fiordos y Estocolmo
Georgia
Guatemala
India
India y Parque Nacional Ramthanbore
Irán
Jordania: Petra y Wadi Rum
Jordania: Aqaba y Ammán
Líbano
Malasia
Mauricio
Nepal
Noruega y fiordos
Omán
Oslo y fiordos mágicos del sur
Senegal
Sri Lanka
Tailandia
Turquía y Capadocia
Turquía. Mesopotamia y Capadocia
Uzbekistán vuelo directo
Uzbekistán
Vietnam

Información sobre Madeira o las Azores Tema: Información sobre Madeira o las Azores - Portugal Foro: Portugal

javivi3
Imagen: Javivi3
Registrado:
28-Ago-2007
Mensajes: 1135
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Información sobre Madeira o las Azores

Publicado:
"marimerpa" Escribió:
"Magpie" Escribió:
@marimerpa he leido tu diario de Madeira y me ha encantado, no se porque pensaba que Madeira era un destino muy exclusivo, pero veo que no. El apartamento que alquilasteis esta genial y las fotos preciosas. Desde UK por suerte tenemos vuelos directos y muy baratos , así que me lo anoto como proxima escapada!! (igual para invierno ya que parece que tienen un clima suave)

Gracias Magpie, me alegro que te haya gustado. Como muchos destinos, se puede hacer más exclusivo o más de andar por casa. Nosotros nos lo tomamos en el mismo plan en el que solemos recorrer Canarias. Un apartamento, coche de alquiler y a recorrer la isla decidiendo los planes sobre la marcha en función del tiempo, el cansancio,... Lo cierto es que la isla es maravillosa, me vine encantada.

El clima es lluvioso en invierno, pero nosotros la última semana de octubre tuvimos bastante buen clima, solo nos llovió un día.

Hace dos meses estuve en São Miguel (Azores) en el mismo plan y también me vine enamorada, qué maravilla de isla. ¿Has visto el diario? Lo mismo te entran ganas también de ir.

Amistad
Buenas veo que tu primero fuiste a madeira. Como yo y luego fuiste a azores me imagino buscando algo por lo menos igual pero differente , tengo miedo de que llegue y lo compare con madeira y no me guste tanto , tu opinion cual es? No he leido aún diarios , el tuyo me vino mmuy buen para madeira

Vuelos a Las Azores y Vuelos Internos - Portugal Tema: Vuelos a Las Azores y Vuelos Internos - Portugal - Portugal Foro: Portugal

javivi3
Imagen: Javivi3
Registrado:
28-Ago-2007
Mensajes: 1135
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Las Azores y Vuelos Internos - Portugal

Publicado:
"Salodari" Escribió:
Volamos con Binter Canarias desde Gran Canaria a São Miguel, un vuelo directo de 2 horas, con la tarifa plus (equipaje de mano, 23 kg facturado, asiento, cambios por 40€ y aperitivo gourmet bastante bueno a bordo, que incluyen todas las tarifas, incluida la más económica), por algo menos de 300€, comprado en noviembre de 2022.

Con Sata Airlines hicimos el vuelo desde Ponta Delgada (São Miguel) a Flores, directo tb. En hora y media, con 8 kg de equipaje de mano, 23 kg facturado, asiento... La vuelta Flores-Ponta Delgada nos la cambiaron dos veces en el transcurso de los meses; por este motivo no pudimos hacer el check in on line (no podía acceder a mi reserva y lo consulté a atención al cliente), pero sin problema con el DNI nos dieron la tarjeta de embarque y los asientos. 140€ comprados los billetes en enero de 2023 para volar en agosto.

Saludos Amistad
Buenas , aquí cuando hablas de 300 hablas por persona o en total?? Habeis estado en madeira? Es que nosotros hemos estado en madeira y queremos ir a azores, son parecidas son diferentes? Cual te gusto mas?

Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Madeira: Una escapada de relax - Portugal Mensaje destacado

Publicado:
Madeira, una escapada de relax


Si bien el destino atlántico es conocido por su naturaleza y por amplia variedad de propuestas de turismo activo, Madeira puede ser también el paraíso de bienestar
y relax para los que estén buscando unas auténticas vacaciones. Además de sus atractivas actividades para practicar en familia, pareja o de forma individual como un paseo entre viñedos o en el mar con chef a bordo; un pícnic al amanecer en Ponta do Rosto o una cena con vistas al mar en la bahía de Funchal, el viajero puede relajarse con un baño en cualquiera de sus playas o piscinas naturales, perdiéndose entre la naturaleza o con un Spa frente al mar. ¡A respirar hondo y relajarse!


Madeira tiene muchas razones para ser descubierta. Además de su extensa propuesta de turismo activo, el destino atlántico propone una serie de originales planes para relajarse en compañía disfrutando de la naturaleza, respirando aire puro entre viñedos o degustando el mejor de los bocados frente al mar.

Cenas con vistas en Funchal

Sin duda, uno de los grandes reclamos del destino es la propia capital del archipiélago, Funchal, que se abre como un balcón al Atlántico, extendiéndose en la costa sur de la isla y erigiéndose como centro turístico, comercial y también cultural del destino. Además, es también un epicentro creativo en la isla que encuentra en la ciudad el espacio necesario para desarrollar originales iniciativas como el proyecto cultural “Arte de Puertas Abiertas” que la convierte en una “galería de arte al aire libre”. Divisar Madeira desde el teleférico o descubrirla paseando por el casco antiguo de la ciudad, visitar la bella e histórica Catedral de Sé, el Parque Santa Catarina, la Marina de Funchal o el Mercado dos Lavradores son algunos planes interesantes. Y para terminar el día, la mejor cena con vistas al Atlántico. ¿Se puede pedir más?

Paseos en barco con chef a bordo….

Una de las diferentes formas para conocer Madeira es desde el mar. El color azul rodea el archipiélago, brindando una serie de experiencias acuáticas (y refrescantes) para el visitante. Los tours gastronómicos con chef a bordo es una interesante (y deliciosa) manera de conocer el litoral madeirense degustando la mejor cocina al ritmo de las olas, con olor a océano y avistando cetáceos, convirtiendo a las ballenas y delfines en las mejores compañeras de viaje. Frente al mar, se encuentra tierra firme con 2/3 de Parque Natural y el Bosque de Laurisilva como principal reclamo, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1999.

….. O entre viñedos

Sin duda, una de las señas de identidad de Madeira es el vino de la región que cuenta con 4 denominaciones de origen y un Festival dedicado en septiembre que marca el calendario anual y el final del verano. La isla está salpicada por quintas, casas de campo típicas portuguesas, donde se cultivan las diferentes variedades de uva y que organizan actividades lúdico - culturales para acercar y dar a conocer el mundo del vino al público como la participación en directo en una vendimia tradicional o buffets tradicionales de gastronomía madeirenses con cata de vinos.

Un picnic al amanecer

¿Qué mejor forma de comenzar el día que...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Descubrir Madeira a través de sus tradiciones Mensaje destacado

Publicado:
Descubrir Madeira a través de sus tradiciones


• Conocida por su naturaleza y por su rico patrimonio cultural, Madeira ofrece también durante todo el año un variadísimo calendario de festividades y un abanico de productos regionales únicos, que harán que el viaje sea aún más enriquecedor y auténtico.

• Música, celebraciones, eventos, bordados o ron son algunos de los muchos tesoros que esconde el destino atlántico, descrito por el mismo Hemingway como la “experiencia más apasionante jamás vivida”.


La tradición marca el estilo de vida de Madeira y está presente tanto en su calendario de festividades y eventos, como en su oferta cultural, artística o gastronómica.

Y es que Madeira es única por muchas razones, como lo es su particular arte del bordado a mano, estrechamente ligado a su historia y su cultura, y reconocido en todo el mundo por ser uno de los más finos de su estilo. Con cerca de 150 años de historia, el proceso de producción del Bordado de Madeira continúa con la misma autenticidad que tenía ya en su inicio y se calcula que actualmente existen en la región cerca de 3.000 bordadoras que se dedican diariamente en cuerpo y alma a este arte.

También destaca el Pabellón del Bordado Madeira y de la Artesanía Regional, con una exposición del Instituto del Vino, del Bordado y de la Artesanía de Madeira (IVBAM). Un espacio donde ver y comprar bordados y artesanía regional.


El folclore popular, un reclamo todo el año

Aunque si en algo se refleja la tradición y el patrimonio popular madeirense es por su amplia lista de eventos y festividades de la más diversa naturaleza y que lo convierten en un destino dinámico, creativo y polifacético.

Entre las principales festividades del calendario cabe destacar las Fiestas de Carnaval, la Fiesta de la Flor, el Festival del Atlántico, la Fiesta del Vino o las Fiestas de Fin de Año con sus espectáculos pirotécnicos de premio. Los meses de verano están marcados por fiestas y romerías, tradicionalmente llamadas «arraiais» (fiestas populares), la mayoría de ellas de cariz religioso que se celebran en las parroquias y que son organizadas por el «festeiro», la persona que costea los gastos de la fiesta y de las celebraciones.


En estas fiestas populares no puede faltar la animación, a cargo de bandas filarmónicas y de ritmos modernos. Todos los meses, las islas de Madeira y de Porto Santo sirven de escenario para numerosos eventos, testimonios de su riqueza patrimonial y sus tradiciones.

Las calles se engalanan con banderas de colores que se colocan en mástiles de madera adornados en la base con laurel o arbustos. Los puestos, hechos de madera y adornados con laurel u otra vegetación, son un punto obligatorio de paso para la mayoría de los visitantes, donde podrán encontrar las famosas muñecas de masa o los collares de caramelos.


Riqueza de sabores

Como parte importante de toda reunión o encuentro, tampoco faltará la "Espetada Regional", pincho confeccionado a base de carne de vaca cortada en dados que se coloca en un pinchito de laurel y se asa directamente en los braseros instalados en las proximidades de los puestos. O...
Leer más ...

Viajar a Tanzania y Zanzíbar Tema: Viajar a Tanzania y Zanzíbar - África del Este Foro: África del Este

javivi3
Imagen: Javivi3
Registrado:
28-Ago-2007
Mensajes: 1135
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar

Publicado:
"gulliverzgz" Escribió:
"javivi3" Escribió:
"gulliverzgz" Escribió:
"javivi3" Escribió:
A ver vuestras opiniones cuantos dias minimo necesito para tanzania zanzibar, creo k con un safari mataria el gusanillo a no ser me digais lo contrario, seria 1 de septiembre y en teoria el 13 de septiembre ya trabajaria , cuando mirais los billetes, fluctuan mucho??? Los mirais durante unas semanas o teneis un precio y cuando esta a ese precio contratais??

Con esos días 3-4 días safari y lo demás zanzibar. Septiembre es un buen mes.
Si ves precios por debajo de 700 euros están bien, es un buen precio y más este año.
Vale pues voy a empezar desde mitad foro para empezar a apuntarme los aeropuertos que tendria que mirar y poder hacer un presupuesto, pero cuando se hace tanzania zanzibar hay que coger vuelo a tanzania primero y la vuelta desde zanzibar no???

A ver Tanzania tiene 3 aeropuertos donde van vuelos internacuonales(que yo sepa). Kilimanjaro airport(es el más cercano a los parques, esta a una hora de arusha), dar es salam( la capital )y zanzibar. Puedes jugar con ello, si primero vas a hacer safari puedes volar a kilimanjaro y de ahí a arusha o puedes volar a dar es salam y de ahí en bus a arusha(10-12 horas) o vuelo a arusha. Una vez terminados los safaris, puedes coger un vuelo en arusha que te saldrá por unos 100 euros si lo coges con tiempo, directo a zanzibar o bien puedes ir a dar es salam en bus y ahí coger el ferry(hay varios al día y no hay problemas de que se llene) a zanzibar.
Pra volver o bien miras un vuelo desde zanzibar de vuelta o bien desde dar es Salam, pero en este último caso tendrás que coger el ferry de zanzibar a dar es salam. Así que sabiendo esto ya puedes jugar con los vuelos a ver que encuentras y que te sale mejor.

Esta informacion me viene genial hoy voy a leer el foro ,y asi tambien veo posibilidades pues he leido k unos van con klm desde holanda y otros con saudia, se agradece que el foro este tan. Vivo el año pasado fui a madeira y el foro estaba super muerto

Vuelos a la Costa Oeste USA: Dudas compañías aéreas, escalas Tema: Vuelos a la Costa Oeste USA: Dudas compañías aéreas, escalas - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Registrado:
29-Ene-2019
Mensajes: 1895
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a la Costa Oeste USA: Dudas compañías aéreas

Publicado:
"paloluuu" Escribió:
Viajeros,

Queremoso irnos de luna de miel a finales de Junio, seriamos dos adutos y una peque de 22 meses, las opciones son:

1-Vuelo directo Mad-NYC y Cancún- Mad con Air Europa= 1700
2-Vuelo con escala en Lisboa con Tap Portugal= 1530
3-Vuelo con British Airw ida sin escala y vuelta con escala en MIAMI= 1800

Con cual os quedaríais?

British, pero has mirado con el grupo lufthansa ( ellos son un grupos con más compañías que puedes volar con united con swiss es cuestión de que pongas los días y veas precios , de entre ellas los más básicos son lufthansa) más concreto swiss air? Para mi por el precio la mejor y la peor iberia. Con tap he volado a Azores y madeira y correctos. Air Europa solo a las Canarias y normal. Con british volamos a boston creo y fue fenomenal era con escala en Londres pero había una zona para los de transito bastante curiosa y entretenida. Suerte!!

Viajar a Funchal: Consejos - Madeira Tema: Viajar a Funchal: Consejos - Madeira - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Funchal: Qué visitar, Consejos - Madeira, Portugal Mensaje destacado

Publicado:
Madeira con mucho arte


• La capital del archipiélago, Funchal, se abre como un balcón al Atlántico, extendiéndose en la costa sur de la isla y erigiéndose como centro turístico, comercial y también cultural del destino.

• Además, es también un epicentro creativo en la isla que encuentra en la ciudad el espacio necesario para desarrollar originales iniciativas como el proyecto cultural “Arte de Puertas Abiertas” que la convierte en una “galería de arte al aire libre”.


Con cerca de 600 años de historia, Funchal es el mayor centro urbano del archipiélago de Madeira y el que concentra un mayor volumen de atractivos turísticos, de ocio, gastronómicos, culturales y por supuesto, artísticos, combinando modernidad y tradición en cada una de sus calles, plazas y largas avenidas. Desde la bella e histórica Catedral de Sé, pasando por sus museos, monumentos o extensos jardines como el de Parque Santa Catarina con sus vistas a la bahía de Funchal y la capilla dedicada a la santa; el Jardín Municipal de Funchal o el Jardín Tropical Monte Palace, con más de 10.000 especies, que recrean un pequeño paraíso en la isla.


Sin olvidar la Marina de Funchal, con su gran variedad de embarcaciones y el mejor punto de la isla para disfrutar de los espectáculos pirotécnicos; y otros edificios emblemáticos como el Mercado dos Lavradores. Ubicado en el corazón del centro histórico, es resultado de una combinación de Art decó y Modernismo, decorado con paneles de azulejos de 1940 y punto de encuentro de turistas y locales con sus puestos y cafeterías.

Con un total de 10 barrios y más de 110.000 habitaciones, la ciudad respira y cuenta con el aroma suave de la hierba silvestre a la que debe su nombre Foeniculum Vulgare, tradicionalmente conocida como hinojo (“funcho” en portugués), que en aquella época existía en abundancia en esta población, y esconde otras agradables sorpresas para el viajero.


Galería permanente al aire libre

Sin duda, la creatividad en la Zona Vieja o centro histórico de la ciudad permite pasear por la ciudad con otro punto de vista. Entre las actividades de dinamización orientadas a que la creatividad esté presente todo el año, destaca el proyecto de Portas Pintadas o “Arte de Puertas Abiertas” en Santa María Maior, un barrio con una iglesia del mismo nombre. Esta iniciativa ha impulsado y renovado la cara de zona vieja de Funchal mediante pinturas e intervenciones artísticas en las puertas de casas, tiendas, espacios y fachadas de sus edificios, que estaban abandonados, y reconvirtiendo sus calles en una galería de arte permanente al aire libre. Todo ello ha dado como resultado la dinamización social y cultural del barrio a través de la recuperación creativa por parte de artistas y artesanos locales y, en general, de la comunidad artística madeirense.

Un rincón llena de colorido e ideal para llevarse un grato recuerdo del paso por el destino, que prosigue con un agradable paseo por las estrechas calles de adoquinado y las fachadas de las casas antiguas recuperadas hasta el Mercado dos Lavradores.

En este barrio también se encuentra el Teleférico de Funchal, que une la Zona Vieja de la ciudad con la parroquia de...
Leer más ...

Viajar a Madeira: Consejos, qué ver - Portugal. Tema: Viajar a Madeira: Consejos, qué ver - Portugal. - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viajar a Madeira: Consejos, qué ver - Portugal. Mensaje destacado

Publicado:
Madeira con mucho arte


• La capital del archipiélago, Funchal, se abre como un balcón al Atlántico, extendiéndose en la costa sur de la isla y erigiéndose como centro turístico, comercial y también cultural del destino.

• Además, es también un epicentro creativo en la isla que encuentra en la ciudad el espacio necesario para desarrollar originales iniciativas como el proyecto cultural “Arte de Puertas Abiertas” que la convierte en una “galería de arte al aire libre”.


Con cerca de 600 años de historia, Funchal es el mayor centro urbano del archipiélago de Madeira y el que concentra un mayor volumen de atractivos turísticos, de ocio, gastronómicos, culturales y por supuesto, artísticos, combinando modernidad y tradición en cada una de sus calles, plazas y largas avenidas. Desde la bella e histórica Catedral de Sé, pasando por sus museos, monumentos o extensos jardines como el de Parque Santa Catarina con sus vistas a la bahía de Funchal y la capilla dedicada a la santa; el Jardín Municipal de Funchal o el Jardín Tropical Monte Palace, con más de 10.000 especies, que recrean un pequeño paraíso en la isla.


Sin olvidar la Marina de Funchal, con su gran variedad de embarcaciones y el mejor punto de la isla para disfrutar de los espectáculos pirotécnicos; y otros edificios emblemáticos como el Mercado dos Lavradores. Ubicado en el corazón del centro histórico, es resultado de una combinación de Art decó y Modernismo, decorado con paneles de azulejos de 1940 y punto de encuentro de turistas y locales con sus puestos y cafeterías.

Con un total de 10 barrios y más de 110.000 habitaciones, la ciudad respira y cuenta con el aroma suave de la hierba silvestre a la que debe su nombre Foeniculum Vulgare, tradicionalmente conocida como hinojo (“funcho” en portugués), que en aquella época existía en abundancia en esta población, y esconde otras agradables sorpresas para el viajero.


Galería permanente al aire libre

Sin duda, la creatividad en la Zona Vieja o centro histórico de la ciudad permite pasear por la ciudad con otro punto de vista. Entre las actividades de dinamización orientadas a que la creatividad esté presente todo el año, destaca el proyecto de Portas Pintadas o “Arte de Puertas Abiertas” en Santa María Maior, un barrio con una iglesia del mismo nombre. Esta iniciativa ha impulsado y renovado la cara de zona vieja de Funchal mediante pinturas e intervenciones artísticas en las puertas de casas, tiendas, espacios y fachadas de sus edificios, que estaban abandonados, y reconvirtiendo sus calles en una galería de arte permanente al aire libre. Todo ello ha dado como resultado la dinamización social y cultural del barrio a través de la recuperación creativa por parte de artistas y artesanos locales y, en general, de la comunidad artística madeirense.

Un rincón llena de colorido e ideal para llevarse un grato recuerdo del paso por el destino, que prosigue con un agradable paseo por las estrechas calles de adoquinado y las fachadas de las casas antiguas recuperadas hasta el Mercado dos Lavradores.

En este barrio también se encuentra el Teleférico de Funchal, que une la Zona Vieja de la ciudad con la parroquia de...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Funchal: Arte de Puertas Abiertas - Madeira, Portugal Mensaje destacado

Publicado:
Madeira con mucho arte


• La capital del archipiélago, Funchal, se abre como un balcón al Atlántico, extendiéndose en la costa sur de la isla y erigiéndose como centro turístico, comercial y también cultural del destino.

• Además, es también un epicentro creativo en la isla que encuentra en la ciudad el espacio necesario para desarrollar originales iniciativas como el proyecto cultural “Arte de Puertas Abiertas” que la convierte en una “galería de arte al aire libre”.


Con cerca de 600 años de historia, Funchal es el mayor centro urbano del archipiélago de Madeira y el que concentra un mayor volumen de atractivos turísticos, de ocio, gastronómicos, culturales y por supuesto, artísticos, combinando modernidad y tradición en cada una de sus calles, plazas y largas avenidas. Desde la bella e histórica Catedral de Sé, pasando por sus museos, monumentos o extensos jardines como el de Parque Santa Catarina con sus vistas a la bahía de Funchal y la capilla dedicada a la santa; el Jardín Municipal de Funchal o el Jardín Tropical Monte Palace, con más de 10.000 especies, que recrean un pequeño paraíso en la isla.


Sin olvidar la Marina de Funchal, con su gran variedad de embarcaciones y el mejor punto de la isla para disfrutar de los espectáculos pirotécnicos; y otros edificios emblemáticos como el Mercado dos Lavradores. Ubicado en el corazón del centro histórico, es resultado de una combinación de Art decó y Modernismo, decorado con paneles de azulejos de 1940 y punto de encuentro de turistas y locales con sus puestos y cafeterías.

Con un total de 10 barrios y más de 110.000 habitaciones, la ciudad respira y cuenta con el aroma suave de la hierba silvestre a la que debe su nombre Foeniculum Vulgare, tradicionalmente conocida como hinojo (“funcho” en portugués), que en aquella época existía en abundancia en esta población, y esconde otras agradables sorpresas para el viajero.


Galería permanente al aire libre

Sin duda, la creatividad en la Zona Vieja o centro histórico de la ciudad permite pasear por la ciudad con otro punto de vista. Entre las actividades de dinamización orientadas a que la creatividad esté presente todo el año, destaca el proyecto de Portas Pintadas o “Arte de Puertas Abiertas” en Santa María Maior, un barrio con una iglesia del mismo nombre. Esta iniciativa ha impulsado y renovado la cara de zona vieja de Funchal mediante pinturas e intervenciones artísticas en las puertas de casas, tiendas, espacios y fachadas de sus edificios, que estaban abandonados, y reconvirtiendo sus calles en una galería de arte permanente al aire libre. Todo ello ha dado como resultado la dinamización social y cultural del barrio a través de la recuperación creativa por parte de artistas y artesanos locales y, en general, de la comunidad artística madeirense.

Un rincón llena de colorido e ideal para llevarse un grato recuerdo del paso por el destino, que prosigue con un agradable paseo por las estrechas calles de adoquinado y las fachadas de las casas antiguas recuperadas hasta el Mercado dos Lavradores.

En este barrio también se encuentra el Teleférico de Funchal, que une la Zona Vieja de la ciudad con la parroquia de...
Leer más ...

Busco destino para viajar con niños: sugerencias Tema: Busco destino para viajar con niños: sugerencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

martituks
Imagen: Martituks
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 6709
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Busco destino para viajar con niños: sugerencias

Publicado:
"ane1983" Escribió:
"martituks" Escribió:
"ane1983" Escribió:
Buenas!

Necesito inspiración, por favor! Normalmente tengo una lista interminable de viajes que quiero hacer, pero me he quedado en blanco con el verano! Creo que no sé muy bien qué busco, y por eso no encuentro…

Tenemos dos niñas que en verano tendrán 11 y 5 años, ya bastante troteras, pero no me apetece salir de Europa o “estándares europeos”, pero, por otra parte quiero un poco de aventura, ahora que las veo más grandes… La playa es importante para nosotros, pero no un destino de sólo playa, tiene que tener algo más para hacer y ver, nos gusta movernos todos los días, yo no soporto un día entero de piscina, por ejemplo Avergonzado .

Cuestión importante, no torrarse!!! Este verano en Cerdeña ha sido horrible con noches de 27 grados de mínima, me han entrado ganas de volver a casa y todo, sin embargo, luego estuvimos en las cicladas, en Grecia, y para mí es el viaje ideal, pero me gustaría algo nuevo, ya que hemos ido bastantes veces a Grecia. He pensado en Azores o Madeira, aunque me apetecen mucho, es como que se me queda corto, algo más de “aventura” me gustaría, además de que los vuelos están carísimos…

A alguien se le ocurre algo? Un sitio no muy lejano, en el que no haga frío ni un calor asfixiante y que sea algo “diferente”? Que tenga playa+naturaleza+cultura? Creo que pido mucho Guiño

Muchas gracias!!!

Hola,

Yo estuve este verano en Madeira con mi hijo de 2 años y creo que podría encajarte aunque es cierto que él demanda menos aventura que tus hijas.

Tiene playa, pueblitos para visitar y las levadas. No hace nada de calor, te bañas por la mañana y sudadera por la noche y es una isla super manejable porque las distancias son muy cortas.

Comentas que los vuelos están caros; yo compré en febrero para viajar en agosto y pagué 540 por los 3 billetes. Pegaron un bajón justo después de Navidad y aproveché. Lo mismo este año es igual.

Muchas gracias! Lo cierto es que es un destino que me atrae, lo tenia más situado en viajes de Semana Santa, no sé por qué! Pero le doy una vuelta. Los vuelos desde Madrid? A mi madrid me pilla a casi 5 horas, pero bueno, no es impedimento…

Sí, los vuelos fueron desde Madrid, con Iberia operados por Air Nostrum (vuelo directo).

Nosotros volvimos encantados si te digo la verdad; nos pareció un destino muy completo y super recomendable y, sobre todo, poco masificado.

Viajar a Madeira: Consejos, qué ver - Portugal. Tema: Viajar a Madeira: Consejos, qué ver - Portugal. - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viajar a Madeira: Consejos, qué ver - Portugal. Mensaje destacado

Publicado:
Madeira: Noticias Noviembre 2022


Gracias a su ubicación privilegiada el archipiélago de Madeira es el destino perfecto para las vacaciones. Bañado por las aguas del Atlántico el archipiélago se encuentra a 1.000 Km del continente europeo con vuelos directos desde España durante todo el año.

Fiestas Navideñas y Nochevieja
En Navidad y Nochevieja, Madeira y Porto. El clima es de fiesta intensa y la animación es diaria. La decoración y el alumbrado asumen un papel importante dando más vida a todo un escenario urbano tan característico y acogedor.


LEER MÁS


Bosque Laurisilva
El Bosque Laurisilva uno de los más hermosos tesoros naturales, con casi 20 millones de años. Es grandioso y exótico, con un manto verde de musgo y líquenes, que cubre los troncos de los árboles y rocas, en una niebla mágica y seductora.

LEER MÁS


Barranquismo
Madeira es un verdadero santuario del barranquismo o canyoning, con innumerables recorridos rodeados por verdes e imponentes paisajes. Una experiencia incomparable con mucho para ofrecer en cualquier estación del año.

LEER MÁS


Gastronomía
La gastronomía de Madeira se basa en el uso de ingredientes locales, frescos y variados. Los platos tradicionales incluyen «filete de atún con maíz frito», «filete de espada», «brocheta», «flan de maracuyá», «lapas», entre otros.

LEER MÁS


Web oficial de Turismo de Madeira: www.visitmadeira.pt/es-es

Web oficial de Madeira: www.madeiraallyear.com/es/

Sobre Madeira: Este destino insular portugués formado por cuatro grupos de islas (Madeira, Porto Santo, Islas Desiertas e Islas Salvajes) se encuentra a tan solo dos horas y media de vuelo directo desde España. Elegida por séptimo año consecutivo como “Mejor Destino Insular del Mundo” en la última edición de los World Travel Awards, la isla de Madeira es la perfecta antesala para una visita al resto del archipiélago que brinda naturaleza, historia, gastronomía, aventura y estilo de vida en todos sus rincones. La Asociación de Promoción de Madeira (APMadeira) tiene como objetivo promover y dar a conocer el destino Madeira en el exterior, tanto en el mercado nacional como en el internacional, siempre de acuerdo con las estrategias definidas para el sector turístico de la Región Autónoma de Madeira. En 2021, el destino recibió un total de 1,023 millón de visitantes y espera recuperar la actividad en 2022.


Información facilitada por Turismo de Madeira: www.visitmadeira.pt/es-es

Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina de Turismo de Madeira: Noticias Noviembre 2022 Mensaje destacado

Publicado:
Madeira: Noticias Noviembre 2022


Gracias a su ubicación privilegiada el archipiélago de Madeira es el destino perfecto para las vacaciones. Bañado por las aguas del Atlántico el archipiélago se encuentra a 1.000 Km del continente europeo con vuelos directos desde España durante todo el año.

Fiestas Navideñas y Nochevieja
En Navidad y Nochevieja, Madeira y Porto. El clima es de fiesta intensa y la animación es diaria. La decoración y el alumbrado asumen un papel importante dando más vida a todo un escenario urbano tan característico y acogedor.


LEER MÁS


Bosque Laurisilva
El Bosque Laurisilva uno de los más hermosos tesoros naturales, con casi 20 millones de años. Es grandioso y exótico, con un manto verde de musgo y líquenes, que cubre los troncos de los árboles y rocas, en una niebla mágica y seductora.

LEER MÁS


Barranquismo
Madeira es un verdadero santuario del barranquismo o canyoning, con innumerables recorridos rodeados por verdes e imponentes paisajes. Una experiencia incomparable con mucho para ofrecer en cualquier estación del año.

LEER MÁS


Gastronomía
La gastronomía de Madeira se basa en el uso de ingredientes locales, frescos y variados. Los platos tradicionales incluyen «filete de atún con maíz frito», «filete de espada», «brocheta», «flan de maracuyá», «lapas», entre otros.

LEER MÁS


Web oficial de Turismo de Madeira: www.visitmadeira.pt/es-es

Web oficial de Madeira: www.madeiraallyear.com/es/

Sobre Madeira: Este destino insular portugués formado por cuatro grupos de islas (Madeira, Porto Santo, Islas Desiertas e Islas Salvajes) se encuentra a tan solo dos horas y media de vuelo directo desde España. Elegida por séptimo año consecutivo como “Mejor Destino Insular del Mundo” en la última edición de los World Travel Awards, la isla de Madeira es la perfecta antesala para una visita al resto del archipiélago que brinda naturaleza, historia, gastronomía, aventura y estilo de vida en todos sus rincones. La Asociación de Promoción de Madeira (APMadeira) tiene como objetivo promover y dar a conocer el destino Madeira en el exterior, tanto en el mercado nacional como en el internacional, siempre de acuerdo con las estrategias definidas para el sector turístico de la Región Autónoma de Madeira. En 2021, el destino recibió un total de 1,023 millón de visitantes y espera recuperar la actividad en 2022.


Información facilitada por Turismo de Madeira: www.visitmadeira.pt/es-es

Navidad, Fin de año y Reyes en Madeira - Portugal Tema: Navidad, Fin de año y Reyes en Madeira - Portugal - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Programación Navidad, Fin de año y Reyes - Madeira, Portugal Mensaje destacado

Publicado:
Navidad de luz y color en Madeira


• El programa de las Fiestas de Navidad y de Fin de Año de Madeira empieza en el mes de diciembre con la apertura oficial del alumbrado navideño en las calles del centro de Funchal.

• Música, color y mucha luz para esta época festiva que cuenta con actuaciones, mercadillos culmina con un espectáculo de fuegos artificiales, el mayor espectáculo de fuegos artificiales del mundo, según el libro Guinness.


Las fiestas navideñas en Madeira cierran el calendario anual del archipiélago atlántico que celebra por todo lo alto con diversas actividades y eventos a lo largo y ancho del archipiélago. Estas fiestas incluyen un rico y extenso programa de manifestaciones culturales, religiosas, etnográficas y artísticas que se extienden durante todo el mes de diciembre, desde el día 1, y que finalizan el 8 de enero.

Entre las diferentes actividades que se producen durante todas las fiestas, están los espectáculos de luz y color, que se celebran todos los días en diversos núcleos importantes de la capital, Funchal, como Rua Câmara Pestana; Rua Fernão de Ornelas y Avenida Sá Carneiro, así como el muelle, cada 30 minutos a partir de las 18h de la tarde. La Navidad en Funchal gana más color con sus calles del centro engalanadas y deslumbrantes con motivos de inspiración navideña. El corazón de la ciudad también se llena de (más) luz, color y melodía con varios conciertos y actuaciones musicales de bandas filarmónicas, grupos folclóricos y bandas de ‘covers’ en el bulevar de la Avenida Arriaga durante todo el período navideño.

Este también será el núcleo central para el Mercadillo de Navidad, compuesto por diferentes puestos de decoración navideña y donde además, se encontrarán productos de gastronomía regional típica, así como plantas, frutas, el vino de Madeira, la miel de caña de azúcar y sus derivados como el pan de miel o pastel de miel, poncha – la bebida típica de Madeira elaborada con aguardiente de caña de azúcar, miel y zumo de limón-; sandwiches de carne macerada con vino y ajo; sopa de pollo o bolo do caco, el tradicional pan de trigo que recibe su nombre de la base sobre la que se cuece, el caco.

Para los que quieran conocer un poco más allá del ambiente festivo, la Aldea Etnográfica -Largo da Restauração, en la Plaza de la Restauración promueve la cultura madeirense, a través de la representación de las tradiciones, la artesanía, la gastronomía y el folclore regional. En la plaza se instalarán dos tipos de belenes: el tradicional pesebre madeirense, situado en el exterior, reproducirá un paisaje natural y humanizado, con su vegetación, sus terrazas, valles, arroyos, casas y pajares; y la ‘lapinha’ – o también conocido como “belén en escalera” –, con sus elementos característicos: el Niño Jesús, el arquillo, la fruta, las mieses y los «brindeiros» -un tipo de pan pequeñito-, entre otros. También se podrá comprar aquí la típica sopa de trigo y el bolo do caco.

Y es que el Belén también forma parte de la tradición navideña en Madeira. Doce figuras en fibra integran una escenografía de carácter tradicional. Los objetos decorativos, las telas y las flores son predominantemente de color blanco y dorado. Todo el misterio presenta una gran variedad de flores y plantas de producción regional, así como una casita de madera y...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Madeira: Programación de Navidad, Fin de Año y Reyes Mensaje destacado

Publicado:
Navidad de luz y color en Madeira


• El programa de las Fiestas de Navidad y de Fin de Año de Madeira empieza en el mes de diciembre con la apertura oficial del alumbrado navideño en las calles del centro de Funchal.

• Música, color y mucha luz para esta época festiva que cuenta con actuaciones, mercadillos culmina con un espectáculo de fuegos artificiales, el mayor espectáculo de fuegos artificiales del mundo, según el libro Guinness.


Las fiestas navideñas en Madeira cierran el calendario anual del archipiélago atlántico que celebra por todo lo alto con diversas actividades y eventos a lo largo y ancho del archipiélago. Estas fiestas incluyen un rico y extenso programa de manifestaciones culturales, religiosas, etnográficas y artísticas que se extienden durante todo el mes de diciembre, desde el día 1, y que finalizan el 8 de enero.

Entre las diferentes actividades que se producen durante todas las fiestas, están los espectáculos de luz y color, que se celebran todos los días en diversos núcleos importantes de la capital, Funchal, como Rua Câmara Pestana; Rua Fernão de Ornelas y Avenida Sá Carneiro, así como el muelle, cada 30 minutos a partir de las 18h de la tarde. La Navidad en Funchal gana más color con sus calles del centro engalanadas y deslumbrantes con motivos de inspiración navideña. El corazón de la ciudad también se llena de (más) luz, color y melodía con varios conciertos y actuaciones musicales de bandas filarmónicas, grupos folclóricos y bandas de ‘covers’ en el bulevar de la Avenida Arriaga durante todo el período navideño.

Este también será el núcleo central para el Mercadillo de Navidad, compuesto por diferentes puestos de decoración navideña y donde además, se encontrarán productos de gastronomía regional típica, así como plantas, frutas, el vino de Madeira, la miel de caña de azúcar y sus derivados como el pan de miel o pastel de miel, poncha – la bebida típica de Madeira elaborada con aguardiente de caña de azúcar, miel y zumo de limón-; sandwiches de carne macerada con vino y ajo; sopa de pollo o bolo do caco, el tradicional pan de trigo que recibe su nombre de la base sobre la que se cuece, el caco.

Para los que quieran conocer un poco más allá del ambiente festivo, la Aldea Etnográfica -Largo da Restauração, en la Plaza de la Restauración promueve la cultura madeirense, a través de la representación de las tradiciones, la artesanía, la gastronomía y el folclore regional. En la plaza se instalarán dos tipos de belenes: el tradicional pesebre madeirense, situado en el exterior, reproducirá un paisaje natural y humanizado, con su vegetación, sus terrazas, valles, arroyos, casas y pajares; y la ‘lapinha’ – o también conocido como “belén en escalera” –, con sus elementos característicos: el Niño Jesús, el arquillo, la fruta, las mieses y los «brindeiros» -un tipo de pan pequeñito-, entre otros. También se podrá comprar aquí la típica sopa de trigo y el bolo do caco.

Y es que el Belén también forma parte de la tradición navideña en Madeira. Doce figuras en fibra integran una escenografía de carácter tradicional. Los objetos decorativos, las telas y las flores son predominantemente de color blanco y dorado. Todo el misterio presenta una gran variedad de flores y plantas de producción regional, así como una casita de madera y...
Leer más ...

Vuelos a Madeira: Compañías Aéreas - Portugal Tema: Vuelos a Madeira: Compañías Aéreas - Portugal - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Vuelos a Madeira directos desde España Mensaje destacado

Publicado:
El archipiélago portugués ha anunciado que la conexión aérea directa con España se extiende durante todo el año a partir del próximo 1 de noviembre, acercando aún más ambos destinos a poco más de dos horas desde España.

Madeira ha anunciado que amplía su vuelo directo con España a partir del próximo 1 de noviembre. El destino atlántico, que hasta ahora solamente tenía conexión directa de mayo a octubre con diferentes ciudades españolas, amplia sus vuelos hasta finales de año, acercando aún más al viajero español con el destino insular.

La ampliación del período de vuelo directo, que ha sido anunciado por el Embajador de Portugal en España, João Mira-Gomes, en un acto que ha reunido en la sede diplomática a representantes del sector turístico profesional de diferentes entidades públicas y privadas y medios de comunicación, ha sido recibida con entusiasmo por parte del archipiélago atlántico.

Información facilitada por Turismo de Madeira: www.visitmadeira.pt/es-es

Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Turismo de Madeira: Presentación novedades en Madrid Mensaje destacado

Publicado:
Los sabores y flores de Madeira se presentan en Madrid


El archipiélago portugués ha anunciado que la conexión aérea directa con España se extiende durante todo el año a partir del próximo 1 de noviembre, acercando aún más ambos destinos a poco más de dos horas desde España.

El destino atlántico aúna naturaleza, aventura, gastronomía y estilo de vida para todo tipo de viajero, necesidad y gusto ahora más al alcance que nunca durante todo el año con este vuelo directo.

Y todo ello después de un verano de récord para el turismo de la región con 1 millón de pernoctaciones, la primera vez que se registra esta cifra histórica, y un 17 % más de viajeros españoles en Madeira de enero a julio de este año en comparación al mismo período de 2019.

Madeira ha anunciado que amplia su vuelo directo con España a partir del próximo 1 de noviembre. El destino atlántico, que hasta ahora solamente tenía conexión directa de mayo a octubre con diferentes ciudades españolas, amplia sus vuelos hasta finales de año, acercando aún más al viajero español con el destino insular.

La ampliación del período de vuelo directo, que ha sido anunciado por el Embajador de Portugal en España, João Mira-Gomes, en un acto que ha reunido en la sede diplomática a representantes del sector turístico profesional de diferentes entidades públicas y privadas y medios de comunicación, ha sido recibida con entusiasmo por parte del archipiélago atlántico.

En palabras de Eduardo Jesús, Secretario Regional de Turismo y Cultura de la Región Autónoma de Madeira: “Esto ha sido resultado de la gran presencia de españoles en Madeira, cuya cifra ha crecido un 17% de enero a julio de este año en relación al mismo período de 2019 y después de que en el mes de julio, el turismo de la región alcanzara valores históricos, con 1 millón de pernoctaciones -la primera vez que se registra al mes ese número”.

Y es que el sector turístico sigue siendo determinante y es una parte cada vez más importante en la actividad económica de las islas. Dada la importancia del turismo para el destino atlántico, desde la Asociación para la Promoción de Turismo de Madeira (APM) se ha iniciado una serie de acciones y proyectos dentro de diferentes puntos de la región y a nivel exterior para incentivar el crecimiento y dar a conocer los encantos de la isla como “Marca Madeira”.

Dentro del destino, también se impulsan acciones específicas con las oficinas de turismo, con el fin de crear interacción con el visitante; y se puede entrar de forma gratuita en museos, centros culturales, jardines y otros espacios. Con estas iniciativas se pretende promocionar Madeira, dar a conocer la oferta diversificada de la isla y, sobre todo, conocer la opinión y posibles sugerencias de los visitantes.

A nivel internacional, Turismo de Madeira trabaja con sus diferentes partners diseñando acciones y comunicación para apostar por el futuro y confía en la consolidación del crecimiento del archipiélago como destino turístico y en la diversificación de mercados. Todo ello con el único fin de seguir fortaleciéndose en su posicionamiento y comunicar sus ejes principales de actuación apoyados en el siguiente lema: “Madeira, donde vivimos como un local; donde nos sentimos entre amigos; donde siempre queremos volver y donde nos sentimos...
Leer más ...

Viajar a Madeira: Consejos, qué ver - Portugal. Tema: Viajar a Madeira: Consejos, qué ver - Portugal. - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Viajar a Madeira: Consejos, qué ver - Portugal. Mensaje destacado

Publicado:
Madeira desde el agua

• Además de conocer a Madeira por su exuberante naturaleza y su turismo activo con una amplia variedad de actividades terrestres, el destino atlántico también ofrece su mejor versión desde el mar: actividades como avistamiento de cetáceos, surf o buceo; playas, como la considerada la mejor de Europa en Porto Santo; y piscinas naturales como las de Porto Moniz brindarán una gran (y refrescante) experiencia de viaje.


• Y todo ello a poco más de dos horas desde España con el vuelo directo que comenzó a operar Iberia el pasado 1 de mayo.



Dentro de las diferentes formas en las que se puede conocer a Madeira es mirando al mar o desde el mar. El color azul rodea el archipiélago, brindando una serie de experiencias acuáticas (y refrescantes) para el visitante.

Primero por las actividades: una que no puede perderse es el avistamiento de cetáceos. Ballenas y delfines surcan los fondos marinos del océano Atlántico que en las costas de Madeira alcanzan los 3.000 metros de profundidad, y cualquiera puede ser el afortunado de cruzarse con ellas en Machico, Funchal, Faja dos Padres, Ribeira Brava o Calheta. Un momento que también puede aprovecharse con un paseo en barco por la costa madeirense, entre islas, con el olor a océano y estas bellas compañeras de viaje.

Los aficionados al buceo cuentan con escuelas, con botella o apnea, para disfrutar de la inmersión en el mundo submarino. Con una temperatura del agua entre los 18º y los 24º y 40 metros de profundidad, la isla de Porto Santo se erige como un gran destino en el archipiélago por su rica biodiversidad y fauna marina con puntos interesantes para su práctica del buce con barcos que fueron hundidos a propósito para ello a 30 metros de profundidad. El barco “Madeirense”, hundido en 2001, o la “Corbeta General Pereira d’Eça”, hundida en julio de 2016 son ejemplos de ellos. También, dentro de la red de áreas marinas protegidas, a 22 metros de profundidad, Baixa do Cotrim permite el acceso a varios bancos de peces.

Machico, Achadas da Cruz, Ribeira da Janela, Porto da Cruz, San Vicente y Jardin do Már son los mejores destinos en la costa madeirense para los amantes del surf, especialmente destacados por los paisajes volcánicos que rodean las playas, sus olas y el “line up” que facilita el camino y la circulación de los surfistas hacia el mar. La mejor época para la práctica de este deporte se extiende entre septiembre y mayo, y de noviembre a enero especialmente, aunque el clima templado de la isla y la temperatura del mar (entre 18º y 24º) hace posible surfear prácticamente todo el año en la que se conoce como el “Hawaii del Atlántico”.



Además del windsurf, también es posible “caminar sobre las aguas” con el Stand Up Paddle o Paddle surf o experimentar el paso en canoa en las aguas tranquilas de Garajau, al sur de la isla. La pesca deportiva en fondos de 1.000 metros de profundidad es posible también en estas aguas con rutas migratorias y varias especies de atunes como el atún blanco, rabil o el atún rojo, además del tiburón azul, tiburón martillo, barracuda, bonito y pez espada.

En segundo lugar, por los que buscan playa. En Madeira existen dos tipos: las de grava volcánica y arena negra, predominantes de norte a sur en la isla...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Madeira desde el agua Mensaje destacado

Publicado:
Madeira desde el agua

• Además de conocer a Madeira por su exuberante naturaleza y su turismo activo con una amplia variedad de actividades terrestres, el destino atlántico también ofrece su mejor versión desde el mar: actividades como avistamiento de cetáceos, surf o buceo; playas, como la considerada la mejor de Europa en Porto Santo; y piscinas naturales como las de Porto Moniz brindarán una gran (y refrescante) experiencia de viaje.


• Y todo ello a poco más de dos horas desde España con el vuelo directo que comenzó a operar Iberia el pasado 1 de mayo.



Dentro de las diferentes formas en las que se puede conocer a Madeira es mirando al mar o desde el mar. El color azul rodea el archipiélago, brindando una serie de experiencias acuáticas (y refrescantes) para el visitante.

Primero por las actividades: una que no puede perderse es el avistamiento de cetáceos. Ballenas y delfines surcan los fondos marinos del océano Atlántico que en las costas de Madeira alcanzan los 3.000 metros de profundidad, y cualquiera puede ser el afortunado de cruzarse con ellas en Machico, Funchal, Faja dos Padres, Ribeira Brava o Calheta. Un momento que también puede aprovecharse con un paseo en barco por la costa madeirense, entre islas, con el olor a océano y estas bellas compañeras de viaje.

Los aficionados al buceo cuentan con escuelas, con botella o apnea, para disfrutar de la inmersión en el mundo submarino. Con una temperatura del agua entre los 18º y los 24º y 40 metros de profundidad, la isla de Porto Santo se erige como un gran destino en el archipiélago por su rica biodiversidad y fauna marina con puntos interesantes para su práctica del buce con barcos que fueron hundidos a propósito para ello a 30 metros de profundidad. El barco “Madeirense”, hundido en 2001, o la “Corbeta General Pereira d’Eça”, hundida en julio de 2016 son ejemplos de ellos. También, dentro de la red de áreas marinas protegidas, a 22 metros de profundidad, Baixa do Cotrim permite el acceso a varios bancos de peces.

Machico, Achadas da Cruz, Ribeira da Janela, Porto da Cruz, San Vicente y Jardin do Már son los mejores destinos en la costa madeirense para los amantes del surf, especialmente destacados por los paisajes volcánicos que rodean las playas, sus olas y el “line up” que facilita el camino y la circulación de los surfistas hacia el mar. La mejor época para la práctica de este deporte se extiende entre septiembre y mayo, y de noviembre a enero especialmente, aunque el clima templado de la isla y la temperatura del mar (entre 18º y 24º) hace posible surfear prácticamente todo el año en la que se conoce como el “Hawaii del Atlántico”.



Además del windsurf, también es posible “caminar sobre las aguas” con el Stand Up Paddle o Paddle surf o experimentar el paso en canoa en las aguas tranquilas de Garajau, al sur de la isla. La pesca deportiva en fondos de 1.000 metros de profundidad es posible también en estas aguas con rutas migratorias y varias especies de atunes como el atún blanco, rabil o el atún rojo, además del tiburón azul, tiburón martillo, barracuda, bonito y pez espada.

En segundo lugar, por los que buscan playa. En Madeira existen dos tipos: las de grava volcánica y arena negra, predominantes de norte a sur en la isla...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Festival de Colón vuelve a Porto Santo - Madeira Mensaje destacado

Publicado:
Porto Santo: la mejor playa europea que tiene su propio Festival

• Del 22 al 25 de septiembre, la “isla dorada” celebra una nueva edición del Festival de Colón, que traslada al visitante a la época de los descubrimientos y al paso del navegante Cristóbal Colón por la isla, donde residió y tiene una Casa – Museo.

• La segunda isla más grande del archipiélago de Madeira acoge un total de 9 kilómetros de playa que le han valido para ser coronada como la mejor en Europa en 2022 en la última edición de los Best European Destinations.


En pleno Océano Atlántico, a poco más de dos horas en ferry desde Madeira y a una hora y media de vuelo desde Lisboa, la isla dorada, Porto Santo, es la playa por excelencia para todos los madeirenses. Con algo más de 42 km2 de extensión, la orografía de Porto Santo es totalmente distinta a la de Madeira: además de ser una isla plana, el suelo es completamente arenoso, y junto con el agua del mar, destacan por sus propiedades terapéuticas, convirtiéndose en ideal para un turismo de relax y salud.


Si por algo destaca Porto Santo es por su dorada playa de 9 kilómetros de longitud, que le ha valido para ser reconocida como la “Mejor Playa de Europa en 2022” en los Best European Destinations. Además de su playa, Porto Santo cuenta con otros atractivos como picos montañosos, sobre todo en el norte, de los cuales el Pico de Facho, de 517 metros, es el punto de mayor altitud.

La isla, descubierta como muchas, por casualidad en el siglo XV, fue también hogar del histórico navegante Cristóbal Colón, del que se sabe que vivió dos años en Madeira, y tenía terrenos en Porto Santo, desde el cual empezó a estudiar las mareas que llevaron al histórico viaje hacia el Nuevo Mundo. De hecho, otro de los grandes atractivos de esta isla tropical es la Casa – Museo de Cristóbal Colón, situada en el centro del municipio de Porto Santo y que exhibe algunos de los objetos de la época, además de mapas y otro tipo de información de las rutas que siguió.

Sin olvidar la arquitectura típica de la isla como las casas o los molinos en lo alto de las colinas, o las paleo dunas, ejemplo de cómo toda la isla estaba cubierta de arena y que se encuentran en lo alto de los acantilados. Además de su paisaje de viñedos, donde se puede observar al caracol rosa, una especia única en el mundo; o los acantilados con pianos, raras formaciones geológicas en zonas compuestas de lava; u otros rincones como la Quinta das Palmeiras. La isla también cuenta con el campo de golf Seve Ballesteros – ya que fue el famoso golfista español quien lo diseñó-, deporte que junto con el turismo son sus dos principales fuentes de ingresos. En el extremo suroeste, el viajero encontrará el punto más cercano a la isla de Madeira, Ponta Da Calheta, un enclave auténtico que cuenta con el Mirador das Flores, que brinda una bella postal de la isla.


Un festival de marca propia

Cada año, Porto Santo tiene una cita que el viajero no debe perderse si quiere conocer un poco más la historia de la ínsula: El Festival de Colón. Un salto en el tiempo, a la época de los descubrimientos con todo el sabor medieval, marcada por el paso del famoso navegante Cristóbal Colón por la isla y...
Leer más ...
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube