Necesito vuestra ayuda, llevo un mes intentando organizar el viaje pero entre falta de tiempo y q creo que quiero ver demasiadas cosas.... Me gustaría consejo de alguien que se lo conozca bien.
Vamos del 8 al 23 de septiembre y nuestra idea es:
Del 9 que llegamos al 12: KL
El día 12 hacer una excursión de un día a Malaca y volver a KL ya que no veo que hayan vuelos de Malaca a Penang (no sabemos aún si excursión contratada o por libre... Qué aconsejáis?)
Los días después no los tenemos en orden por que veo muy complicado los trayectos, pero nos gustaría hacer:
2 noches Taman Negara (se podría recortar a una que he leido lo de las sangijuelas y me cago viva)
2 noches Cameron Highlands
2 noches Penang
4 noches Perhentian
En qué orden me podéis aconsejar hacerlo y cómo movernos?
Mil graciasss!
A k hora llegas a kl el día 9???
Llegamos a las 20h
Yo dejaria KL para el final, eso seguro.
No he estado en Taman Negara, no nos tiraba demasiado y no teniamos días.
Estuve en Cameron Highlands y para nosotros ni fu ni fa. Campos de te y poco mas. Estuvimos una noche y ya tuvimos bastante. Pero ya se sabe que para gustos los colores.....
Yo lo organizaria, así,
Día 9 dormir en KL y el día 10 bus a Cameron.
De Cameron a Taman Negara otro bus.
De Taman Negara a Penang otro bus.
Penang vuelo a Perhetians.
De Perhetians vuelo a KL.
Y estar los ultimos días entre KL y Melacca
Respecto a los buses , mirate las distancias y veras si te compensa o no.
Cerca de Cameron tienes Ipoh que dicen que esta muy bien ( yo no he estado )
De Kl a Melacca en bus i/v hazlo coincidir con viernes o sabado, para no perderte el mercado de Yonker street. Así que tendria que ser 20 o 21. Todo lo puedes hacer por tu cuenta.
Ojo con el alojamiento en las Perhetians, que dicen que no esta facil.....
Un saludo
Hola!!! ai muchas gracias!! Lo único es que lo único que tenemos ya contratato son los 3 primeros días en KL, así que el orden de KL no lo podemos cambiar justamente.
Vaya, nosotros en las Cameron tenemos muchas cosas que ver, de exo considero que hasta haremos corto jejejeje
Visitar plantaciones de Boh
Plantación Cameron Valley Tea House
(escoger una de las dos anteriores)
Hobbitoon Village
Mount Batu Brinchang
The Lakehouse
Floral Park
Lata Iskandar Waterfall
Santorini Cameron Highlands
Bharat tea
Cameron Valley ATV & Safari
Senderismo por los alrededores
Cataratas Thompson
Recorrer pueblos de Orang Asli
Templo Sri THANDAYUTHAPANI SWAMY
Templo de Sam Poh
Mossy Forest y las granjas de fresas y miel
Donde se pueden mirar los buses???
Lo del alojamiento de las islas, qué quieres decir? Que hay poco y caro no?
Gracias!!!!
Los buses, puedes hacerte una idea en Romerio ..... Yo lo cogi todo sobre la marcha allí..... Muy muy facil. Pero estuve en un mes de mayo.....
Lo de las islas, si x lo k he ido leyendo por aquí, en agosto estaba a petar, poco y caro. Pero yendo en setiembre supongo que estara mas facil , pero ves cuadrando fechas y reserva.
Depende de los horarios de vuelos, claro esta, pero ojo con la vuelta de las islas al vuelo internacional desde KL. Date tiempo.
Melacca los días de mercado, creo que son viernes y sabado... Leer más ...
Mi mujer y yo viajamos en septiembre a Indonesia. Una de las paradas será Sumatra para hacer las excursiones de los orangutanes. Hemos estado buscando información y hemos visto que el agua durante dicho tour, no es embotellada, sino hervida.
Eso nos crea un cierto respeto y nos gustaría saber si hay alguien que haya estado y nos pueda decir información para quedarnos más tranquilos.
Gracias de antemano
Hola! No sé si es en Ketambe o Bukit Lawang lo que tenéis en mente. En Ketambe que es donde yo lo hice hace unos días es efectivamente agua hervida. El primer día de trekking saldréis cada uno con una botella grande de agua cada uno, y cuando se os acabe la iréis rellenando de agua que se va calentando al acampar. Se acampa a medio día, no al final de la jornada, y por la tarde se hace otra caminata volviendo al campamento, de esta forma esa caminata es más ligera pues solo llevar agua es suficiente (sin mochila).
Yo no tuve ningún problema con el agua, ni las dos chicas que iban conmigo tampoco. La calientan y se suele dejar "enfriando" en el río.
En Taman Negara , Malasia, se cargaba cada uno 3 botellas de 1.5L para el trekking de 2 días (más ropa, saco, etc). Yo, aunque el agua hervida en la olla queda un gusto así como a leña, prefiero eso a ir sobrecargado.
Si no tenéis aún guía os recomiendo a Johny Jungle, encontraréis su contacto y referencias en internet. Si no me decís por privado y os doy su WhatsApp por si no se puede publicar aquí directamente.
Hola, pasaba a preguntar si habías hecho el desplazamiento de bukit lawang a ketambe en coche para saber si en un día es factible, o alguien que lo haya hecho en coche, gracias
HOLA BUENOS DIAS. ESTOY MUY INTERESADO EN LA POSIBILIDAD QUE EXISTE DE UNIR BUKIT LAWANG EN COCHE. ¿HAS TENIDO RESPUSTA SOBRE ESTO? TENGO PENSADO DESPLAZARME HASTA ALLI A FINALES DE AGOSTO. CUAL ES LA TARIFA DE 2024, ALGUIEN LO SABE. LOS PRECIOS QUE ESTOY CONSIGUIENDO DESDE ESPAÑA DIFIEREN MUCHO DE LA REALIDAD DEL PAÍS. UN SALUDO
Agosto es agosto para todos... Todo el mundo (la mayoría) tiene vacaciones en esas fechas, entonces vayas a donde vayas, los vuelos , precios y cantidad de gente va a ser mayor que en otras fechas. Por ese aspecto no descartaría ningún viaje (si es cuando podéis ir, pues no hay más que resignarse)... Yo tendría en cuenta otras cosas para elegir China u otros sitios para viajar:
Para mi un handicap importante (que va a haber gente ya se puede asumir desde un inicio), es que en verano es época de calor y de lluvias (nuestro verano no es la fecha ideal para muchos países asiáticos por eso, las famosas lluvias monzónicas)... Por lo que si no vas la suficiente cantidad de días para ver todo lo que quieres ver, tendría en cuenta eso para quizás descartar alguna zona...
Y hay otro detalle que a mi por ej. Me parece interesante... Igual en agosto sí puedes ver terrazas de arroz... Esto es solo una suposición, confírmalo, pero tengo idea de que creo que el arroz se recoge en septiembre, por lo que quizás en agosto sea una época bonita para ver eso, si es que te interesa...
A mi por ej. Eso siempre fue un dilema para mi... Yo puedo elegir cuando ir de vacaciones a donde quiera, por un lado busco la época más idónea para visitar un país, pero a veces eso es incompatible con detalles como ese de poder ver terrazas de arroz.
Si quieres échale un ojo a mi blog, yo fui a China 25 días... Echa un vistazo que igual bastantes sitios de los que vi te puede interesar también a ti verlos...
Muchísimas gracias por la info
Si, tema de calor y lluvias lo tengo más que sabido (he visitado Indonesia, Vietnam, Tailandia, Malasia, Singapur) ..en estas fechas
Miraré tu itinerario
Me preocupaba más el hecho de que al ser tantos chinos y que suelen hacer mucho turismo interno, que eso sumado a vacaciones escolares no petara todo a la enésima potencia jeje
Pues después de mucho leer me animo a compartir nuestra experiencia con el clima de Vietnam este año en verano (finales de julio/principios de agosto) en el norte y centro.
Como ya han comentado algunos en el foro el CALOR y la HUMEDAD (en mayúsculas) son HORRIBLES. Hemos estado en Tailandia, Malasia, Indonesia, en México en verano y lo que hemos pasado en Vietnam ha sido muy extremo. Sudar constantemente, ducharse varias veces al día, etc. Y no ha sido una impresión sólo nuestra, todos los extranjeros sudando como pollos y con una sensación bastante asfixiante. Vivimos en Madrid y sabemos lo que es el calor pero tenemos la sensación de que es la temperatura de Madrid + la humedad de Barcelona = Vietnam. Sólo en Sapa la temperatura ha sido tolerable. Rezábamos todos los días porque estuviera nublado y esto no nos había pasado nunca.
En cuanto a las lluvias, nos ha llovido 2-3 tardes si bien es cierto (que no sé si mala suerte o no) que no han sido aguaceros de 1 hora sino llover varias horas. No nos ha estropeado nada porque habíamos visto todo lo que queríamos ver pero lluvias de varias horas no nos había pasado en otros países tropicales. Consultando los índices de pluviosidad ya se puede comprobar que es uno de los países del sudeste asiático donde más llueve sino el que más (junto con Filipinas). De hecho, un tifón se paseaba por el norte del país una semana antes de llegar nosotros. Hay que saber que en el norte en julio y agosto es temporada muy alta de tifones al igual que en China y Filipinas.
No dejaría de visitar el país por el tema de la lluvia, pero sí por el tema del calor. Al final un tifón se pasa en 2-3 días. Creo que incluso aunque estes acostumbrado al calor aquello es otra cosa. Aunque es un país precioso creo que la experiencia se ensombrece cuando hace ese nivel de calor y humedad y cada paso que das supone un litro de sudor. No me imagino ir con niños pequeños o gente mayor. Previo a ir decía ¡quiero sol, no quiero lluvias, me da igual lo que digan! Error. Frente a otros países del sudeste asiático a partir de septiembre/octubre mejora bastante la cosa al menos en el norte (no hay que esperar a Enero como otros) por lo que creo que atrasar un poco el viaje puede ser una buena idea para quien pueda.
El nivel de "trauma calorístico" ha sido tal que el año que viene valorábamos Japón y vamos a cambiar de idea tras lo experimentado este año.