Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Mostrar/Ocultar Ads

Opiniones sobre Madrigal de Las Altas Torres 2020 🧭 Foro de Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha

Se encontraron 20 comentarios sobre Madrigal de Las Altas Torres en el Foro de Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
Buscando en foro de Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Buscar:      Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Olmedo, Cuellar, Iscar - Castilla y Leon  Tema: Olmedo, Cuellar, Iscar - Castilla y Leon  -   Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha  Foro: Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
Emilio6
Emilio6
Registrado:
 08-Jun-2018 

Mensajes: 62
Envío Asunto: Re: Olmedo, Cuellar, Iscar - Castilla y Leon  Publicado:
Yo, por esa zona, conozco dos pueblos pequeños: Madrigal de las Altas Torres y Cantalapiedra y Arévalo, más grande e interesante.
  Viaje a Castilla y León  Tema: Viaje a Castilla y León  -   Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha  Foro: Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
miguelang031075
Miguelang031075
Registrado:
 24-May-2007 

Mensajes: 13207
Envío Asunto: Re: Viaje a Castilla y León  Publicado:
CLaurel Escribió:
pallantio Escribió:
CLaurel Escribió:
Buenos días:

Estamos pensando hacer un viaje a Castilla y León a finales de Agosto, aproximadamente de una semana, sólo hemos visitado la ciudad de Salamanca y el pueblo de Puebla de Sanabria en Zamora. ¿Que lugares nos recomendáis visitar? Nos gustan los paisajes bonitos o pueblecitos medievales de piedra, además de monumentos. No somos mucho de ver museos e iglesias por dentro, ni de rutas muy extensas de senderismo por ejemplo.

Espero vuestros consejos, muchas gracias!

Cuantos días tenéis pensado estar? Os importa moveros mucho con el coche? Tened en cuenta que Castilla y León es muy extensa. Desde donde os desplazáis? Es para hacer una ruta desde donde entréis a la Comunidad

Pues unos 6 o 7 sin contar los de viaje, no nos importa movernos con el coche, de hecho en otros viajes asi que hemos hecho por el norte, cada dia hemos dormido en un hotel diferente para adelantar camino, vamos desde un pueblo de Sevilla, las provincias que veo más interesantes son Ávila, Segovia, Zamora y León, pero esto es a simple vista, lo mismo me equivoco, por lo que he leido hay muchos sitios bonitos, por lo que entiendo que todo no se puede ver, pero al menos ver lo más interesante o imprescindible que visitar.

Muchas gracias

Saludos!

Pues por ejemplo, ésta puede ser una aproximación:

- Hervás (todavía Cáceres), Montemayor del Río, Béjar y Candelario
- El Barco de Ávila, Piedrahíta y Bonilla de la Sierra

Viajar a Ávila: Excursiones en la provincia

- Ávila
- Arévalo y Madrigal de las Altas Torres
- Segovia y Palacio de la Granja
- Sepúlveda, hoces del Duratón y Pedraza
- Castillos de Coca, Turégano y Cuéllar. Olmedo

Saludos.
  Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid  Tema: Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid  -   Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha  Foro: Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
spainsun
Spainsun
Registrado:
 01-Sep-2000 

Mensajes: 82240
Envío Asunto: Semana Santa en la Ruta de Rueda  Publicado:
La Ruta de Rueda nos envía las actividades principales de Semana Santa en las localidades que conforman la ruta: Semana santa de Medina del Campo, Tordesillas, varias bodegas, etc.

VIVE UNA SEMANA SANTA ENOTURÍSTICA CON LA RUTA DEL VINO DE RUEDA

La entidad, a través de varios de sus asociados, ofrece interesantes propuestas para disfrutar de una escapada para todos los gustos del 7 al 16 de abril

Impresionantes manifestaciones religiosas, como la Semana Santa de Medina del Campo, declarada de Interés Turístico Internacional, conviven en la Ruta del Vino de Rueda con un sinfín de actividades en las que la cultura, el patrimonio o la gastronomía se entremezclan con el elemento estrella: el vino de la D.O. Rueda, articulando así diferentes y muy diversas propuestas para disfrutar. De la mano de sus establecimientos asociados -bodegas, restaurantes, alojamientos, comercios especializados o centros termales, entre otros-, la Ruta del Vino de Rueda se configura como una opción ideal para una escapada en Semana Santa.


Si por algo se caracteriza la Ruta del Vino de Rueda es por saber acoger bajo su oferta las más variadas y atractivas propuestas que ponen de manifiesto el patrimonio cultural, natural, artístico, gastronómico y, por supuesto, enológico del territorio de las provincias de Valladolid, Ávila y Segovia, por las que se extiende. Una riqueza que le permite ofrecer alternativas de ocio y cultura durante todo el año y que, en Semana Santa, tiene un momento culminante con la celebración de apasionantes manifestaciones religiosas en sus pueblos.

Por ello, varios socios de la Ruta del Vino de Rueda han diseñado una serie de planes para todos los públicos que se extienden del 7 al 16 de abril, en los que los viajeros podrán vivir diferentes experiencias en la zona con amigos, en familia o en pareja, que supondrán el complemento perfecto a los grandes atractivos que ya de por sí ofrece esta tierra.

Bodega Campo Elíseo
La Ruta del Vino de Rueda sabe a verdejo, y así lo atestiguan los vinos de la D.O. Rueda y las bodegas que los producen. Campo Elíseo también ha pensado en los viajeros de Semana Santa y para ello ha organizado una visita a sus instalaciones –nave moderna de recepción de uva y recorrido por las tres galerías subterráneas del siglo XVII- que terminará con una cata vertical de verdejo y una cata-presentación de su primer rosado ‘Valentín Rosé’ que estarán acompañadas de quesos artesanos de la zona y jamón ibérico. El precio de la actividad, que rondará aproximadamente las dos horas de duración, es de 12 euros.

Bodega Emina Rueda
El enoturismo es, sin duda, uno de los reclamos turísticos del momento. En una zona vitivinícola por excelencia como la que abarca la Ruta del Vino de Rueda no podían faltar planes como los que oferta Bodega Emina Rueda y su ‘De la cepa a la botella con chocolate’. La iniciativa, que está prevista para toda la Semana Santa a partir de las 12.00 horas, se compone de visita al jardín de variedades de uva blanca, recorrido didáctico por la bodega, cata de tres vinos con chocolate y cata de dos aceites Oliduero a un precio de 13 euros. Quienes también deseen visitar la Almazara podrán hacerlo justo antes, a las 11.30 horas y con un precio adicional de 5 euros.

Bodega Hijos de Alberto GutiérrezEstas fechas también son...<br /><a href="https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5518516#5518516" target="_blank">Leer más ...</a>
  Viajar a Ávila: Excursiones en la provincia  Tema: Viajar a Ávila: Excursiones en la provincia  -   Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha  Foro: Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
miguelang031075
Miguelang031075
Registrado:
 24-May-2007 

Mensajes: 13207
Envío Asunto: Re: Viajar a Ávila: Excursiones en la provincia  Publicado:
NaMe Escribió:
Buenas.

Mis padres van al Valle del Jerte y como tienen que hacer muchos km y no van a ir para 2 días hasta allí, van a aprovechar el viaje para luego a la vuelta estar un par de días en Avila

La cuestión es que he estado mirando y veo que Avila es bastante pequeño así que igual con 1 día es más que suficiente y el segundo pueden ir a algún pueblo cercano si merece la pena.
¿Hay algo cercano que merezca la pena?

No conozco nada de Avila, conozco Segovia por ejemplo ¿Avila es más o menos parecido? Segovia en un día ves más o menos lo principal

Tienen pensando el último día del Jerte ir para Avila así que ese día ya lo hacen en Avila y luego 2 noches

Relativamente cerca de la ciudad de Ávila se encuentran los pueblos de Arévalo y Madrigal de las Altas Torres, que pueden ser interesantes de visitar. Son pequeños, pero si se entra en los monumentos que tienen, pueden dar de sí para buena parte del día.

Por otra parte también están los pueblos de la vertiente norte de la sierra de Gredos, aunque en este caso el interés es más paisajístico.

Saludos.
  Viajar a Ávila: Excursiones en la provincia  Tema: Viajar a Ávila: Excursiones en la provincia  -   Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha  Foro: Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
miguelang031075
Miguelang031075
Registrado:
 24-May-2007 

Mensajes: 13207
Envío Asunto: Re: Viajar a Ávila: Excursiones en la provincia  Publicado:
El domingo de la semana pasada estuve visitando los pueblos de Arévalo y Madrigal de las Altas Torres.

En Arévalo visité el castillo del siglo XV (entrada general 3€) en el que hay una exposición sobre la agricultura y el cereal, puesto que durante varias décadas del siglo XX fue un silo. También estuve viendo el Museo del Cereal, ubicado en las dependencias de la antigua cárcel junto al arco de Alcocer. Por lo demás, estuve dando una vuelta por el centro del pueblo, donde destacan varias iglesias: El Salvador, San Miguel, San Martín, Santa María, San Juan Bautista y Santo Domingo de Silos. 4 de estas iglesias son visitables por un total de 3€ mediante un pase adquirido en la oficina de turismo. Otro lugar con encanto del pueblo es la plaza de la Villa.

Por la tarde estuve en Madrigal de las Altas Torres, que destaca por los tramos de muralla que se puede observar con los correspondientes torreones. Los horarios de los lugares visitables son restringidos así que sólo pude entrar al palacio de Juan II, que es el convento de Ntra Sra de Gracia. La entrada cuesta 4€ y la visita es guiada, con una duración de 1 hora. Enseñan el claustro y 4 salas, que incluyen la capilla real, el salón de Embajadores y la sala de Cortes. Se conservan documentos y mobiliario de la época. Este palacio fue la casa natal de Isabel la Católica.

Aparte del palacio, vi (sin entrar) la iglesia de San Nicolás de Bari, la iglesia de Santa María y el hospital de la Purísima Concepción..

El pueblo es bastante pequeño y no está muy ambientado que digamos, así que a menos que se visiten todos los monumentos, el paseo es bastante rápido.

Saludos.
  Viaje a Castilla y León  Tema: Viaje a Castilla y León  -   Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha  Foro: Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
xico_nomada
Xico_nomada
Registrado:
 18-Feb-2016 

Mensajes: 3514
Envío Asunto: Re: Viaje a Castilla y León  Publicado:
Como lugar para ver, mucho mejor Arevalo,pero lo bueno de Peñaranda es que esta de camino en la autovia de Salamanca a Avila:Yo he comido en Las Cabañas y en el Oso y el Madroño.

A medio camino entre peñaranda y Arevalo esta el pueblo de Madrigal de las altas torres,donde nacio Isabel la Catolica,tiene una muralla pequeñita y en centro es bonito,pa ser un pueblo..
  Pueblos entre Ávila y Salamanca  Tema: Pueblos entre Ávila y Salamanca  -   Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha  Foro: Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
xico_nomada
Xico_nomada
Registrado:
 18-Feb-2016 

Mensajes: 3514
Envío Asunto: Re: Pueblos entre Ávila y Salamanca  Publicado:
Se que este hilo lleva parada 5 años,bueno parado,no ha tenido mas actividad que la pregunta,pero me gusta hablar solo Mr. Green Mr. Green
No, a ver, yo soy de la zona y me gustaria aportar informacion:

Si hablamos de pueblos de camino por carretera a las ciudades no hay gran cosa monumentalmente hablando.
Quizas Peñaranda de Bracamonte tiene algo de historia y una semana santa y fiestas patronales que no estan mal, y no lejos de alli se puede hacer una ruta de senderismos que llaman la ruta de los molinos en Malpartida.
Si hablamos de las zonas limitrofes entre provincia si que hay mas que elegir tenemos por ejemplo Madrigal de las altas torres que tiene una pequeña murralla y la particularidad de que fue donde nacio Isabel la Catolica(no lejos esta Medina del campo pero eso ya es la provincia de Valladolid) y lo mejor de todo a mi opinion tienes el barco de Avila para hacer rutas por la sierra de Gredos.
  Viajar a Avila y Segovia.  Tema: Viajar a Avila y Segovia.  -   Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha  Foro: Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
miguelang031075
Miguelang031075
Registrado:
 24-May-2007 

Mensajes: 13207
Envío Asunto: Re: Viajar a Avila y Segovia.  Publicado:
Silvia-pm Escribió:
Hola, voy una semana en agosto a San Rafael, ya sabeis en la sierra segoviana. Me gustaría que me recomendárais excursiones para hacer desde allí. Ya os he leído y tengo claro Pedraza y Sepúlveda, además por supuesto de la propia Segovia. Espero vuestras recomendaciones, muchas gracias!

Además de la ciudad de Ávila también puedes visitar Arévalo y Madrigal de las Altas Torres. De Segovia, otros pueblos interesantes son Coca y Cuéllar, por sus castillos. Están cerca de Valladolid, aunque no a una distancia mayor de San Rafael que Pedraza y Sepúlveda. Con estos pueblos y las capitales, casi tienes la semana completa.

Saludos.
  Viajar a Tordesillas (Valladolid): Visitas, Hotel, Comer  Tema: Viajar a Tordesillas (Valladolid): Visitas, Hotel, Comer  -   Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha  Foro: Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
clareta
Clareta
Registrado:
 25-Jun-2008 

Mensajes: 299
Envío Asunto: Re: Viajar a Tordesillas (Valladolid).-Visitas, Hotel, Comer  Publicado:
Hola Viajeros!!!
Se acercan las vacaciones y empiezo un año más con la planificación de nuestro viaje de verano. Somos una pareja de Valencia con un niño de 11 años y un bebé de 7 meses. Iremos con nuestra caravana, como no nos es necesario reservar alojamiento nos quedaremos más o menos días según las impresiones/expectativas que nos cree cada lugar. Normalmente somos muy de visita cultural, monumentos y visitas guiadas. Este año como es nuestro primer viaje con el bebé nos lo tomaremos con más calma. También queremos llevarlo más planificado para hacer menos colas, esperas, etc. Ya se sabe que en agosto está todo muy masificado pero no nos queda otra, no podemos ir en otra fecha.
Nuestra ruta será: Valencia-Parada noche en Zaragoza (visita de Belchite)-La Rioja (Camping de Haro)-Cantabria(Camping El Helguero-Camping San Pelayo)-Todersillas(Camping El Astral)-Posible parada en Aranjuez para hacer noche-Valencia.
En este post voy a explicar mi itinerario por …
TORDESILLAS: Será nuestra última parada turística en el Camping El Astral. Queremos visitar el monasterio de Sta. Clara. ¿Algo más interesante?, Arévalo, Madrigal de Las Altas Torres y Toro. En Medina del Campo estuvimos el año pasado. ¿Que me aconsejáis ver? Días? ¿2 días es suficiente?
Espero vuestros consejos. Mil gracias. Y feliz verano viajeros!!!
  Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid  Tema: Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid  -   Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha  Foro: Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
spainsun
Spainsun
Registrado:
 01-Sep-2000 

Mensajes: 82240
Envío Asunto: PROGRAMA II FERIA DE ENOTURISMO. RUTA DEL VINO DE RUEDA  Publicado:
Os dejo el programa de la II Feria de Enoturismo de la Ruta del Vino de Rueda. Degustaciones de vinos, catas dirigidas, talleres para todos los públicos, actuaciones musicales y una gran fiesta de clausura, entre las actividades previstas.

LA RUTA DEL VINO DE RUEDA ACOGE ESTE FIN DE SEMANA SU II FERIA DE ENOTURISMO
La Ruta del Vino de Rueda celebrará los días 28 y 29 de mayo su II Feria de Enoturismo, que dispondrá en Medina del Campo de una gran carpa expositiva en la que diferentes socios mostrarán sus mejores encantos a los visitantes, además de contar con una gran área de degustación. Los asistentes encontrarán multitud de actividades directamente relacionadas con el vino, la gastronomía y el turismo, así como programación de ocio para todos los públicos. El evento cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Valladolid y del Consejo Regulador de la DO Rueda.

Esta semana tiene lugar un importante evento organizado por la Ruta del Vino de Rueda en colaboración con la Diputación Provincial de Valladolid y la Denominación de Origen Rueda. Se trata de la segunda edición de su Feria de Enoturismo, que se celebrará este mismo fin de semana y que pondrá el acento en la infinidad de propuestas de enoturismo, ocio, bienestar y gastronomía disponibles en la Ruta.

La Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo será el escenario, durante todo el fin de semana, de la Feria. La entrada es totalmente gratuita, si bien se podrán adquirir tickets de degustación de tapa + vino por 2 euros (solo vino 1,5 euros / solo tapa 1,5 euros), o packs promocionales de 3 vinos + 3 tapas por 5 euros. Para ello, la carpa contará con una zona de degustación común de vinos de bodegas asociadas a la Ruta, así como stands propios de diversas bodegas (Bodegas y Viñedos Verderrubí, Diez Siglos de Verdejo, Emina, Palacio de Bornos y Reina de Castilla).

Durante los días 28 y 29 tendrán lugar gran cantidad de actividades enmarcadas en la feria. La apertura de la carpa ferial está programada para el sábado a las 11.00 horas, y una hora después se procederá a la inauguración oficial de la Feria y el nombramiento del Padrino de Honor, que este año recaerá en el humorista Leo Harlem. A las 13.00 horas El Mesón de Pedro desarrollará una presentación gastronómica con tapeo.

Esa misma tarde, a las 18.00 horas, Repostería La Giralda de Castilla preparará un show-cooking para todos los públicos. Seguidamente, Bruno de la Hoz, sumiller de la tienda especializada Casa Lola, conducirá una cata guiada de los vinos de Bodegas PradoRey y Finca Montepedroso. El día culminará con el Festival Viejo Rock, de entrada libre, en el que actuarán los grupos Miss Octubre, Los Extraños, Afónicos Perdidos y Sinaia.

El domingo la carpa ferial volverá a entrar en funcionamiento desde las 11.00 horas. Al mediodía, agrupaciones de charangas tomarán las calles de Medina del Campo para llenarlas de música. A las 12.30 horas está prevista una cata presentación de los vinos ganadores de los Premios Sarmiento al mejor vino verdejo 2015 D.O. Rueda, elegidos en el marco de la IX Fiesta del Verdejo de La Seca. La actividad, organizada por el Ayuntamiento de La Seca con la colaboración de Aster Magonia, tiene un coste de 2,5 euros y contará con los vinos Val de Vid (Bodegas Val de Vid), Mayor de Castilla (Bodegas y Viñedos Mayor de Castilla) y Martinsancho (Bodega Ángel Rodríguez Vidal).




La jornada terminará a las...<br /><a href="https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5221832#5221832" target="_blank">Leer más ...</a>
  Viaje a Castilla y León  Tema: Viaje a Castilla y León  -   Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha  Foro: Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
Sekhi
Sekhi
Registrado:
 27-Ene-2010 

Mensajes: 338
Envío Asunto: Re: Viaje a Castilla y León  Publicado:
Increible como modelais las rutas, cuando parece que es perfecta siempre la haceis mucho mejor. Bravo!
Tal y como se te queda ya es genial, aunque también te retoco un poco yo, te pongo sólo los días retocados.

Día 2: Salimos temprano para visitar La Granja de San Ildefonso y resto del día lo dedicaremos a ver la ciudad Segovia. Yo comería también en Segovia, (madrugando te da tiempo de sobra en la Granja y así no tienes que hacer el viaje de vuelta con la tripa llena)
Día 3: Dedicamos la mañana a seguir paseando por la bonita Segovia, salida a media mañana para Ávila, comida allí y visita a la ciudad. Dormir en Ávila.
Día 4: Ruta por la Sierra de Gredos. Como bien te dicen por la zona de Barco de Ávila o Piedrahita te puedes alojar, aunque teniendo en cuenta que los días en junio son muy largos, puedes ir perfectamente a la zona de la Alberca a dormir, por si no quieres dormir cada día en un hotel.
Día 8: Seguimos en Salamanca y por la tarde salimos de nuevo hacia Madrid. Este día si te gusta el arte sacro, puedes ir de Salamanca a Arévalo (puedes parar en Madrigal de las Altas Torres también) y ver allí las Edades del Hombre que empieza en mayo me parece, allí puedes coger la A-6 y volver hacia Madrid.
  Viaje a Castilla y León  Tema: Viaje a Castilla y León  -   Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha  Foro: Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
Sekhi
Sekhi
Registrado:
 27-Ene-2010 

Mensajes: 338
Envío Asunto: Re: Viaje a Castilla y León  Publicado:
Hombre, si vas en Semana Santa el alojamiento en Zamora cambia, es su temporada alta.
Lo de Urueña y Medina te lo decía como buscabas sitios de camino a Galicia para parar, pues no están lejos de la A-6. Pero si vas a hacer un viaje en el futuro para la zona de Ávila y Segovia, lo dejaría para entonces y le uniría Medina del Campo y Arévalo, junto a la A-6, y Madrigal de las Altas Torres tampoco te queda mal, pero ya dejarlo para cuando vayas por la zona.
Luego como te comentan cerca de Salamanca para poder ir en el día: Si tengo que elegir entre Ciudad Rodrigo y Alba de Tormes, yo me quedaría con Ciudad Rodrigo, está más lejos, pero tiene más que ver), y si te gusta más la zona de montaña, la Alberca y Sierra de Francia es una zona muy interesante. Es muy poco tiempo, yo me centraría más en las capitales, y acercarme si acaso a Ciudad Rodrigo. La zona de las Arribes es muy bonita, pero 4 días es muy escaso.
Lo "malo" que en esa época hay más jaleo por todas partes. En Salamanca durante Semana Santa también hay procesiones por las noches, no te puedo decir mucho más, pero no creo que te condicionen mucho (o al menos no tanto como ocurre en Zamora)
  Viaje a Castilla y León  Tema: Viaje a Castilla y León  -   Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha  Foro: Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
charucag
Charucag
Registrado:
 19-Jun-2009 

Mensajes: 6411
Envío Asunto: Re: Viaje a Castilla y León  Publicado:
Con el plan que tienes yo iría directamente a Salamanca, te va a llevar dos días completos verlo todo con tranquilidad y a gusto, a la vuelta puedes parar en Zamora y verlo, así que te queda un día para hacer una excursión, puedes ir a Avila, como te ha dicho el compañero, que merece la pena o bien puedes acercarte a Béjar y la sierra, o a Madrigal de las altas Torres (la misma distancia que a Avila) y puedes ver Toro, cerca de Zamora, que merece la pena, es muy interesante.
  Viajar a Ávila: Excursiones en la provincia  Tema: Viajar a Ávila: Excursiones en la provincia  -   Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha  Foro: Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
miguelang031075
Miguelang031075
Registrado:
 24-May-2007 

Mensajes: 13207
Envío Asunto: Re: Viajar a Ávila: Excursiones en la provincia  Publicado:
chamiceru Escribió:
Hola
El próximo fin de semana me voy Ávila 2 noches. El sábado lo quería dedicar a hacer una excursión por algún pueblo de la provincia. ¿Caules me podéis recomendar?
El valle del Tiétar ya lo conocemos. Por lo que he leído por aquí tengo dudas entre el valle del Alberche, el del Tormes y la sierra de Gredos.
Saludos

De la parte sur de la sierra de Gredos es recomendable la zona conocida como las Cinco Villas, con pueblos como Mombeltrán o San Esteban del Valle. Algo más alejado está Guisando. Del puerto del Pico (que es el que separa el valle del Tiétar en el sur de Gredos de la parte norte) sale una calzada romana

Por la parte norte de Gredos he estado en El Barco de Ávila, donde destaca el castillo y las judías Mr. Green , así como en Navalperal de Tormes (estuve hace muchos años pero creo que era un pueblecillo en el que se conservaba más o menos la arquitectura típica rural), aunque toda esta zona me gusta más por el entorno natural.

En la zona del Alberche nuevamente destaco el paisaje por encima de los pueblos. En el municipio del Tiemblo se encuentra el castañar del Tiemblo. No sé si será ya la época de recogida. Algunos años que fui a principios de noviembre ya quedaban poquitas. Se puede dar un cómodo paseo y ver también el castaño centenario. En el mismo municipio, si subes al cerro de Guisando puedes ver los toros de Guisando, unas esculturas prerromanas que representan cerdos.

Seguimos en la zona del Alberche. Más o menos cerca de Navaluenga se encuentra el embalse del Burguillo y la reserva de las Iruelas, donde con suerte se podrán ver buitres. O también se puede dar un paseo cerca del río Alberche.

Aunque no lo mencionas, hay también otra opción en el entorno de la A-6, como puede ser Arévalo, destacable por la arquitectura mudéjar, como por ejemplo la ermita de la Lugareja. Por esa zona más o menos está también Madrigal de las Altas Torres (éste lo tengo pendiente de visitar), pueblo donde nació Isabel la Católica y que recibe su nombre de las torres que formaban parte de la muralla.

En resumen, tienes muchas opciones para hacer una excursión, tanto paisajísticas como de ver pueblos.

Saludos.
  Pueblos y Ciudades mas bonitos de Castilla y León  Tema: Pueblos y Ciudades mas bonitos de Castilla y León  -   Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha  Foro: Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
Yennefer
Yennefer
Registrado:
 22-Ene-2008 

Mensajes: 26306
Envío Asunto: Pueblos y Ciudades mas bonitos de Castilla y León  Publicado:
Por aquello de la cercanía, yo voy a abrir el hilo de los pueblos de Castilla y León.-

De momento es una lista, espero poder informar sobre cada uno de ellos mas adelante.-

ÁVILA: Madrigal de las Altas Torres
BURGOS: Frías, Orbaneja del Castillo, Aranda de Duero.
LEÓN: Ponferrada, Peñalba de Santiago
PALENCIA: Frómista
SALAMANCA: Béjar
SEGOVIA; Coca, Riaza, Pedraza, Sepúlveda
SORIA: Burgo de Osma
VALLADOLID: Simancas, Medina de Rioseco, Urueña, Peñafiel
ZAMORA: Toro
  Viajar a Avila y Segovia.  Tema: Viajar a Avila y Segovia.  -   Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha  Foro: Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
Sekhi
Sekhi
Registrado:
 27-Ene-2010 

Mensajes: 338
Envío Asunto: Re: Avila y Segovia.  Publicado:
cprieto Escribió:
Vuelvo sobre el tema ¿y para comer "ajustadillo" por Ávila y alrededores? ¿Qué pueblos próximos son de interés? Gracias, foreros.

Sé que llegará tarde, pero por si a alguien le viene bien.
No vas a tener problemas por comer "ajustadillo" sobre todo entre semana. Decirte también que en Ávila en los bares con cada consumición te ponen un señor pincho (la mayoria de las veces puedes elegir) dependiendo en según que sitios, con 3 o 4 cañas has comido.

Y pueblos próximos depende mucho de lo que quieras ver.
Si buscas naturaleza y además ver cosas interesantes. Hay castros alrededor de toda la capital: Las Cogotas en Cardeñosa, en Chamartin y Castro de Ulaca en Solosancho.
Si buscas pueblos más monumentales, yo te recomendaría Piedrahita, Bonilla de la Sierra, Arévalo, Madrigal de las Altas Torres, Barco de Ávila, Las Navas del Marques, Arenas de San Pedro...
Si buscas naturaleza en estado puro: La Sierra de Gredos es precioso e impresionante, no te lo puedes perder.
Y si buscas calorcito (que ya sé que Ávila tiene fama de ser muy frio) Pues te recomiendo el Valle del Tietar y sobretodo la zona de Arenas de San Pedro y Candeleda, lo llaman la Andalucía de Ávila.

Soy_Pi Escribió:
Hola a todos!!!

La semana que viene voy con mi pareja al Parador de Ávila, a alejarnos de Madrid y hacernos una cura de sueño, puesto que Ávila ya la conocemos, jeje. Quisiera, si alguno conoce, que me dijeráis el nombre de algún restaurate japonés en la ciudad, puesto que mi pareja es un fanático de ésta y quiero darle la sorpresa para el sábado noche. Me he roto la cabeza buscando por el google y no he encontrado ni uno solo. Sé que es atípico irnos allí y comer ésto, pero siendo de tierras castellanas, los chuletones ya los tenemos más que conocidos... Amistad

Espero vuestras respuestas.

Saludos!

Pues creo que no hay ninguno. Lo que si que debe de quedar es algún chino (sé que no es lo mismo) Siento no poder ayudarte mucho pero a mi ese tipo de comida no me va, pero del japonés vete olvidando, yo creo que no hay nada parecido...
De todas maneras aquí puedes comer mucho más que chuletones.
Mira a ver si repasando este post, te da alguna idea para sorprender a tu pareja:
www.losviajeros.com/ ...hp?t=68112
  Viajar a Segovia: Itinerarios, Rutas por la Provincia  Tema: Viajar a Segovia: Itinerarios, Rutas por la Provincia  -   Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha  Foro: Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
pinciano27
Pinciano27
Registrado:
 01-Jul-2009 

Mensajes: 193
Envío Asunto: Re: Segovia: Visitas en la ciudad, recomendaciones  Publicado:
anesaga Escribió:
HOLA A TODOS LOS VIAJEROS, SOY NOVATA EN ESTE FORO Y ES LA PRIMERA VEZ QUE MANDO UN MENSAJE.
EN EL PUENTE DE LA CONSTITUCION VAMOS UNA CUADRILLA A SEGOVIA, ESTAREMOS EN COCA PARA DORMIR PERO PENSAMOS VER TODO LO POSIBLE DE LA PROVINCIA.
¿QUE ME RECOMENDAIS VISITAR OBLIGATORIAMENTE?
¿DONDE SE COME UN BUEN COCHINILLO SIN QUE TE SAQUEN LOS OJOS EN SEGOVIA?
UN SALUDO A TODOS Y GRACIAS
ANA

Hola.
La respuesta de Oblomgo en el tema de comer cochinillo en Arevalo es más que acertada, mucha gente que ha estado en Arevalo comiendo a salido bastante más satisfecho que en Segovia, tanto en calidad como en precio que en esto si que se nota. Desconozco ahora mismo en cuanto estara un menu turistico, pero a ojo sobre 22 a 25 euros.

En el tema de ver lugares, tienes 2 opciones, dedicarte a ver la zona colindante a Coca, teniendo cerquita poblaciones como Cuellar (25km), que esta bastante bien. O si vas a comer a Arevalo(27km) no muy lejos esta Madrigal de las altas Torres(24km de Arevalo), aunque estas en la provincia de Avila, a mí este pueblo me gusto, es antiguo y con buen sabor castellano y nacío Isabel la catolica.
En las cercanias tienes a 20 km Olmedo en la provincia de valladolid y a otros 20 de aqui tienes Medina del Campo que aqui murio Isabel la Catolica, Que esta poblacion bien se merece una visita.
Estos pueblos estan bien pues juegas con la cercania, se llega muy bien y el tiempo que se tarda en llegar no es mucho.
Y la 2 opción- Puedes visitar pueblos como Turegano, Pedraza, sepulveda y en sus cercanias las hoces del Duraton en San Fruto, es un lugar muy bonito quizas de los mejores de la provincia.
La granja es un clasico y merece la pena y aqui el cochinillo tambien merece la pena y tienen menus turisticos no muy caros.
Desde luego Segovia no te la pierdas, hay más lugares pero me imagino que tu tiempo estara algo ajustado y los días son muy cortos y no se saca mucho provecho de ellos.
Consejo::: Es mejor ver 4 lugares bien, que no ir a toda prisa hacerte la foto y salir corriendo para el siguiente.
  Oficina Turismo de CASTILLA Y LEON: información actualizada  Tema: Oficina Turismo de CASTILLA Y LEON: información actualizada  -   Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha  Foro: Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
pipi-61
Pipi-61
Registrado:
 11-Abr-2008 

Mensajes: 10756
Envío Asunto: Oficinas de Turismo: AVILA  Publicado:
Direcciones de las Oficinas de Turismo más importantes en la provincia de Avila. Información sobre las oficinas de Turismo de Avila.



OFICINAS DE TURISMO DE ÁVILA

Oficina Municipal de Turismo de Ávila

Avda. Madrid, 39
Teléfono: 920 22 59 69 - Fax: 920 25 42 00
E-mail: turismo@ayuntavila.com
Web: www.avilaturismo.com

Oficina de Turismo Comunidad Castilla y León

C/ San Segundo, Casa de las Carnicerías
Tfn 920 355 166 - Fax 920 355 095
www.turismocastillayleon.com/cm/


Patronato Provincial de Turismo

C/ Canteros 6
Tfn 920 206 222 - Fax 920 206 205
www.diputacionavila.es

OFICINAS DE TURISMO PROVINCIA DE AVILA


Oficina de Turismo de LA ADRADA

Dirección: C/ La Nava, 4.- 5430 - LA ADRADA (Ávila)
Teléfono: 918 670011
Web: www.laadrada.net/


Oficina de Turismo de El Arenal

Dirección: Plazoleta.- 5416 EL ARENAL (Avila)
Teléfono: 920 375001
E-mail: aytoelarenal@ya.com
Web: www.arenalnoticias.com/web/


Oficina de Turismo de Arenas de San Pedro

Dirección: P/ San Pedro, s/n. - Provincia: Ávila - Localidad: ARENAS DE SAN PEDRO - CP: 5400
Teléfono: 920 372368 - 920 370005
E-mail: ayto-arenas@telefonica.net
Web: www.aytoarenas.com

Oficina de Turismo de Arévalo

Dirección: C/ Arco del Alcocer, s/n - Provincia: Ávila - Localidad: ARÉVALO - CP: 05200
Teléfono: 920 301 380 - 920 302 524 - Fax: 920 300 852
E-mail: turismo@ayuntamientoarevalo.es
Web: www.ayuntamientoarevalo.es

Oficina de Turismo de El Barco de Ávila

Dirección: P/ de España, 1 - Provincia: Ávila - Localidad: EL BARCO DE ÁVILA - CP: 5600
Teléfono: 920 340888 - 920 340013
E-mail: ayto@aytobarcodeavila.es
Web: www.aytobarcodeavila.com/

Oficina de Turismo de Burgohondo

Dirección: Plaza de la Abadía - Provincia: Ávila - Localidad: BURGOHONDO - CP: 5113
Teléfono: 920 283013
E-mail: turismo@burgohondo.es
Web: www.burgohondo.es

Oficina de Turismo de Candeleda

Dirección: C/ Camilo José Cela, 2 - Provincia: Ávila - Localidad: CANDELEDA - CP: 5480
Teléfono: 920 381164 - 920 380001
Web: www.aytocandeleda.com

Oficina de Turismo de Guisando

Dirección: C/ El Puente, 1 - Provincia: Ávila - Localidad: GUISANDO - CP: 5417
Teléfono: 920 374001
Web: www.guisando.net

Oficina de Turismo de Hoyos del Espino

Dirección: Cruce Ctra. Plataforma, s/n - Provincia: Ávila - Localidad: HOYOS DEL ESPINO - CP: 5634
Teléfono: 920 349035 - 920 349007
Web: www.hoyosdelespino.es/

Oficina de Turismo de Madrigal de las Altas Torres

Dirección: Plaza del Cristo, s/n - Provincia: Ávila - Localidad: MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES - CP: 5220
Teléfono: 661502613 - 920 320001
E-mail: ayuntamientodemadrigal@infonegocio.com
Web: www.madrigaldelasaltastorres.es/

Oficina de Turismo de Mombeltrán

Dirección: C/ Calvo Sotelo, 35 - Provincia: Ávila - Localidad: MOMBELTRAN - CP: 5410
Teléfono: 920 386001
E-mail: mombeltran@diputaciondeavila.net
Web: www.mombeltran.es/

Oficina de Turismo de Navaluenga

Dirección: C/ Iglesia, 31 - Provincia: Ávila - Localidad: NAVALUENGA - CP: 5100
Teléfono: 920 286001
E-mail: registo@navaluenga.es
Web: www.navaluenga.es/


Oficina de Turismo de NavarredondaDirección: P/ Calvo Sotelo, 1 - Provincia: Ávila - Localidad: NAVARREDONDA - CP: 5635
Teléfono: 920 345252
E-mail: aytonava@isiaweb.com
Web: www.navarredondadegredos.net/

Oficina...<br /><a href="https://www.losviajeros.com/foros.php?p=2047204#2047204" target="_blank">Leer más ...</a>
  Ruta por Segovia-Avila-Salamanca  Tema: Ruta por Segovia-Avila-Salamanca  -   Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha  Foro: Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
Moniki
Moniki
Registrado:
 06-Abr-2010 

Mensajes: 44
Envío Asunto: Re: Ruta por Segovia-Avila-Salamanca  Publicado:
Hola otra vez!!
Pensaba que un punto intermedio podia ser Peñaranda de Bracamonte, Madrigal de las Altas Torres... por esa zona, ne mirado en guia michelin y me salen unos 294 km de Sepulveda la Peña de Francia, lo estoy haciendo mal?? Llorando o muy triste
Por otra parte, he pensado buscarles un alojamiento en Avila, y desde allí, si llegan el sabado pues ese dia que vean Avila y alrededores.
El domingo a Las Hoces y alrededores, vuelta a Avila a dormir.
El lunes Peña de Francia y alrededores y vuelta a Avila a dormir.
Y ya el martes de vuelta a casita.
Que opinas?? Ojos que se mueven

Bueno, me estas ayudando mucho con esto, muchas gracias por todo.
Saludos!! Guiño
  Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid  Tema: Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid  -   Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha  Foro: Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
Moderacion
Anonymous
Registrado:
 01-Dic-2003 

Mensajes: 75648
Envío Asunto: Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid  Publicado:
Rueda fue la primera D.O. reconocida en Castilla y León (1980). Su blancos son unos de los mas afamados de España y de los de mejor relación calidad precio. Es uno de los vinos que nunca suele faltar en la carta de vinos de los restaurantes españoles.

La base de su vinos es la uva verdejo, autóctona de estas tierras, una uva con carácter y que da sabor intenso para ser blancos, normalmente jóvenes que se suelen beber fríos y que maridan muy bien con pescados e incluso con carnes fuertes y asados.

El paisaje es el típicamente castellano: frio y llano.
Sus tierras atesoran un importante patrimonio histórico y villas que entroncan sobre todo con varias reinas de Castilla.

Entre sus villas principales se encuentra Medina del Campo, que hace un poco de capital de la zona y uno de sus grandes atractivos turísticos, pero no podemos olvidar tampoco Tordesillas (donde se firmo el tratado con el que España y Portugal se dividieron el mundo), Olmedo o Madrigal de las Altas torres (Avila) la villa donde nació Isabel la Católica.

Bodegas
La D.O. de Rueda tiene sus principales bodegas en los pueblos de Rueda, La Seca y en Medina del Campo, aunque también otros municipios de la D.O. poseen afamadas bodegas.
Entre las principales bodegas están nombres como Emina (Grupo Matarromera), Yllera, Protos, Reina de Castilla, Pagos del Rey, Javier Sanz Viticultor, Felix Sanz, Bodegas Alberto, etc...
www.rutadelvinoderueda.com/ ...a-visitar/

La Ruta del Vino de Rueda
La Ruta del Vino de Rueda posee una web muy completa con toda la información necesaria sobre enoturismo, gastronomía, visitas históricas:
www.rutadelvinoderueda.com/

 
Foros de Viajes > España > Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha > Madrigal de Las Altas Torres
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram