...ratos de lluvia.
Nos han faltado cosas por ver. Hemos preferido saltarnos sitios y dejarlos para otro viaje y así disfrutar con tranquilidad los que sí hemos visto.
Hemos ido 2 adultos cincuentones y un perrito de 6 meses que ha disfrutado igual o más que nosotros. No hemos madrugado, hemos desayunado siempre con tranquilidad y nunca hemos salido antes de las 10:30. Necesitábamos las vacaciones para quitarnos el estrés de los trabajos, no para estresarnos más.
Cada día tenía prevista una ruta que incluía más destinos. Nunca hemos completado la lista inicial, teniendo que empezar al día siguiente donde nos hubiéramos quedado. Eso ha hecho que al final hayamos visto menos de lo planificado, pero lo dicho, hemos ido a disfrutar sin estrés.
Llevo ya muchos años viajando y cada vez quiero menos estrés en mis viajes, aunque eso suponga renunciar a sitios.
Las 7 noches nos hemos alojado en Raxó (a 5 minutos de Sanxenxo) y desde ahí hemos hecho excursiones. Si lo volviera a repetir lo mismo elegiría 2 alojamientos repartidos para ahorrarme kilómetros.
Ha compensado, las vistas que tenia el apartamento a la Ria nos hace olvidarnos de los kilómetros de más. Ver el amanecer cada día desde el sofá o desde la terraza ha sido espectacular.
Noche 1:Málaga-Santiago de Compostela en vuelo, coche de alquiler (con la empresa Gorental, totalmente recomendables, 7 días, con seguro a todo riesgo sin franquicia, 205 euros. Estupenda la experiencia) y vamos hacia Raxó (1 hora aprox), donde nos alojamos y solo nos dio opción de salir a cenar.
Noche 2: Raxó-Tui-Valenca Do Miño-A Guarda-Raxó -Tui: (48 minutos de coche). En la oficina de turismo nos dieron mapa y ruta y tal cual la hicimos así, viendo el pueblo completo y de una forma ordenada. Ojo con los horarios de la catedral, que pudimos verla solo por encima al estar en horario de misa y después cerrar. Abrían de nuevo a las 16:00 y no esperamos. Me gustó mucho la visita a Tui. -Valenca Do Miño, Portugal: (a 4 minutos de Tui), pueblo amurallado que merece la pena callejear sin prisa, a nosotros nos encantó. Comimos en Solar do Bacalhau y le pongo un 10, en amabilidad, en calidad y en precio. Si vais, pediros las medias raciones. Quien quiera pescado, el Bacalao excelente (25,90 euros), quien quiera carne, la Picaña espectacular (22,90 euros). Si aceptáis los aperitivos, os cuestan 11,50 euros para 2 personas, eso si, excelentes. Lo malo que son tantos, que luego te cuesta comerte el plato que te hayas pedido. -A Guarda: (a 30 minutos de Valenca). Llegamos sin tiempo para ver Castro de Santa Tegra (ya tenemos un motivo para volver). Vemos la desembocadura del Miño y vamos hacia la zona del pueblo pesquero, que lo paseamos lloviendo y me parece precioso. El día no da para más. Siento que me he perdido algo importante, pero no vamos a volver otra vez hasta tan el sur, así que mejor disfrutar de lo que he visto que no sufrir por lo que no he visto.
Noche 3: Raxó- faro Silleiro-Bayona-Raxó -Faro Silleiro:(a 55 minutos en coche). Nos gustó la experiencia. Bajamos a la playa de los cristales de colores que está bajo el faro nuevo. En el propio faro hay un bar muy mono, con una carta excelente, aunque nosotros nos tomamos solo una caña. Subimos al faro viejo y paseamos hasta la antigua batería militar. Me gustan mucho las vistas. Hay un mirador un poco más alante, pero no llegamos a él. -Bayona: (a 8 minutos del... Leer más ...
...reunion donde te explican cuatro cosas del hotel y te venden sus excursiones caras, y si te vas después de rellenar la hoja de "confirmación de vuelta" te hablan medio mal, a mi pareja al irse porque no ibamos fuera a contratarlas le dijeron delante de todos; esta ha contratado con panchito tours, os van a contar que os van a timar, que no van a venir a por vosotros,que si es más barato es porque ellos ofrecen premium con autobuses modernos con aire acondicionado bla bla bla bla son todos iguales, se dedican a exprimirte el ultimo centimo como turista que eres y vas con el miedo, es una empresa que tiene contratada el hotel, y te van a soplar 120€ por persona cuando os sacas a la mitad los viajes ( nosotros fuimos en septiembre en la 2 quicena) temporada baja, por 1200 pesos tenias una excursión y en temporada alta dicen que unos 1900 pesos dicen que valen,por ejemplo tulum, un cenote y akumal que se nada con las tortugas, eso incluia el traslado, que van a por ti al hotel,las entradas, el buffet, equipos de snorkel etc, todo todo todo 1200 pesos.
Bueno nosotros no nos quedamos a la reunión ya que vas a perder 2/3H de tu mañana, si quieres no vayas, o rellena al formulario y te levantas y te vas, nosotros cogimos el transporte público, te sales a la puerta del Barceló, y en la misma carretera,autovia,carretera federal como lo llamen ay un banquito para sentarse, ahí es donde para el colectivo, que es como se llama el autobus de ellos, son blancos de unas 12 plazas, no tiene que levantar la mano,si tienen sitio paran y si no siguen, pasan muy amenudo,nosotros salimos y a los 2 min pasó uno,de ahí nos fuimos a playa del carmen a contratar las excursiones, ( aconsejo bajarse el trozo del mapa desde google maps, ya que no hay rooming y estas sin datos, pero el gps si que funciona, te vas a google maps, tu perfil, mapas sin conexion, y te bajas la parte del mapa que quieras,el colectivo te deja al principio de la población, cuesta 40 pesos la ida, unos 2€ tardas unos 15 min andando hasta la playa, vas a ver su forma de vida, y cuando llegas a la 5 avenida que es la famosa que son 4 km de avenida, ess todo enfocado al turista, como andar por un paseo maritimo de benidorm, imanes,restaurantes,agencias de tours etc etc, TODOS TODOS TE VAN A INTENTAR SACAR LOS €, nosotros contratamos después de dar muchas vueltas en una oficina que estaba más retirada y no en plena avenida, es lo que nos aconsejaron, concretamente cerca del palacio municipal, calle 8 nte, enfrente del restaurante indianos, ahí es donde lo cogimos, nos hicieron buen precio, ESO SI, REGATEA, yo los negocie casi todo, que no te sepa mal, porque a ellos no les sabe mal timarte bajo sonrisas, después de días y conocer gente en el hotel, el ahorro de dinero es muy notable, hablo de hacer:
-VALLADOLID,CHICHEN ITZA,CENOTE
-TULUM,CENOTE.AKUMAL
-ISLA MUJERES,KATAMARAN TODO INCLUIDO BARRALIBRE BLA BLA BLA
-ESPECTACULO XCARET NOCTURNO CON TRANSPORTE INLUCIDO
260€ POR PERSONA
520€ la pareja, la gente que contrato en el hotel 750€,800,900€!!! depende las excursiones, todo por el miedo que te meten, pero te la meten doblada!!
Las excursiones todas con autobus que te recoge en el hotel,aire acondicionado etc etc, lo que hacen es que cada uno contrata en la agencia que quiere y después nos vemos las caras en el mismo autobus!! y sino por los sitios turisticos.
XCARET: es un port aventura con zoo, 5 delfines, un puma que esta has los huevos de estas allí y el... Leer más ...
...reunion donde te explican cuatro cosas del hotel y te venden sus excursiones caras, y si te vas después de rellenar la hoja de "confirmación de vuelta" te hablan medio mal, a mi pareja al irse porque no ibamos fuera a contratarlas le dijeron delante de todos; esta ha contratado con panchito tours, os van a contar que os van a timar, que no van a venir a por vosotros,que si es más barato es porque ellos ofrecen premium con autobuses modernos con aire acondicionado bla bla bla bla son todos iguales, se dedican a exprimirte el ultimo centimo como turista que eres y vas con el miedo, es una empresa que tiene contratada el hotel, y te van a soplar 120€ por persona cuando os sacas a la mitad los viajes ( nosotros fuimos en septiembre en la 2 quicena) temporada baja, por 1200 pesos tenias una excursión y en temporada alta dicen que unos 1900 pesos dicen que valen,por ejemplo tulum, un cenote y akumal que se nada con las tortugas, eso incluia el traslado, que van a por ti al hotel,las entradas, el buffet, equipos de snorkel etc, todo todo todo 1200 pesos.
Bueno nosotros no nos quedamos a la reunión ya que vas a perder 2/3H de tu mañana, si quieres no vayas, o rellena al formulario y te levantas y te vas, nosotros cogimos el transporte público, te sales a la puerta del Barceló, y en la misma carretera,autovia,carretera federal como lo llamen ay un banquito para sentarse, ahí es donde para el colectivo, que es como se llama el autobus de ellos, son blancos de unas 12 plazas, no tiene que levantar la mano,si tienen sitio paran y si no siguen, pasan muy amenudo,nosotros salimos y a los 2 min pasó uno,de ahí nos fuimos a playa del carmen a contratar las excursiones, ( aconsejo bajarse el trozo del mapa desde google maps, ya que no hay rooming y estas sin datos, pero el gps si que funciona, te vas a google maps, tu perfil, mapas sin conexion, y te bajas la parte del mapa que quieras,el colectivo te deja al principio de la población, cuesta 40 pesos la ida, unos 2€ tardas unos 15 min andando hasta la playa, vas a ver su forma de vida, y cuando llegas a la 5 avenida que es la famosa que son 4 km de avenida, ess todo enfocado al turista, como andar por un paseo maritimo de benidorm, imanes,restaurantes,agencias de tours etc etc, TODOS TODOS TE VAN A INTENTAR SACAR LOS €, nosotros contratamos después de dar muchas vueltas en una oficina que estaba más retirada y no en plena avenida, es lo que nos aconsejaron, concretamente cerca del palacio municipal, calle 8 nte, enfrente del restaurante indianos, ahí es donde lo cogimos, nos hicieron buen precio, ESO SI, REGATEA, yo los negocie casi todo, que no te sepa mal, porque a ellos no les sabe mal timarte bajo sonrisas, después de días y conocer gente en el hotel, el ahorro de dinero es muy notable, hablo de hacer:
-VALLADOLID,CHICHEN ITZA,CENOTE
-TULUM,CENOTE.AKUMAL
-ISLA MUJERES,KATAMARAN TODO INCLUIDO BARRALIBRE BLA BLA BLA
-ESPECTACULO XCARET NOCTURNO CON TRANSPORTE INLUCIDO
260€ POR PERSONA
520€ la pareja, la gente que contrato en el hotel 750€,800,900€!!! depende las excursiones, todo por el miedo que te meten, pero te la meten doblada!!
Las excursiones todas con autobus que te recoge en el hotel,aire acondicionado etc etc, lo que hacen es que cada uno contrata en la agencia que quiere y después nos vemos las caras en el mismo autobus!! y sino por los sitios turisticos.
XCARET: es un port aventura con zoo, 5 delfines, un puma que esta has los huevos de estas allí y el... Leer más ...
Hola. Para @mordecay o para quien venga ahora ... La carretera de acceso a Krafla/Víti/Leirhnjúkur está cortada (foto de esta mañana a las 11,17 h)
Se puede llegar hasta la central Kröflustöð / Krafla Power Plant, por las rodaduras que han abierto los que han accedido a la central o los que han intentado pasar antes
Pero después de pasar el arco de tuberías, hay un tramo plano y comienza la pendiente de acceso a la zona de Víti/Leirhnjúkur, que es la que está cortada por el peligro de patinar
Y como es una carretera sin mantenimiento (ni siquiera aparece en el mapa de estado umferdin.is/ ), es muy probable que no vuelvan a abrirla para tráfico "turístico" durante el invierno (cada uno con un 4x4 o a la aventura se puede meter donde quiera) ... Salvo que mejore el tiempo, claro (pero no parece, hoy sigue nevando)
Algunos se resistían, dejaban el coche en el tramo accesible y subían la pendiente (no se si se puede apreciar en la primera foto). Pero nosotros lo hemos dejado para la siguiente
En el resto de visitas en las que hemos estado hoy por la zona, sin problema : Hverfjall / Hverfell con la rampa de acceso sin problema y poca nieve
Hverir con el parking helado, pero los caminos transitables, aunque muy embarrados. Lo que no parece recomendable es subir a Námafjall, aunque me ha parecido ver a alguien por allí (siempre hay atrevidos)
Y Grjótagjá sin problema, evidentemente
Por si ayuda para la planificación de visitas de la zona
Vaya pasada esa negrura del Hverfjall! Me quedé con las ganas verlo con su color original, hace dos semanas estaba así:
Hola. Para @mordecay o para quien venga ahora ... La carretera de acceso a Krafla/Víti/Leirhnjúkur está cortada (foto de esta mañana a las 11,17 h)
Se puede llegar hasta la central Kröflustöð / Krafla Power Plant, por las rodaduras que han abierto los que han accedido a la central o los que han intentado pasar antes
Pero después de pasar el arco de tuberías, hay un tramo plano y comienza la pendiente de acceso a la zona de Víti/Leirhnjúkur, que es la que está cortada por el peligro de patinar
Y como es una carretera sin mantenimiento (ni siquiera aparece en el mapa de estado umferdin.is/ ), es muy probable que no vuelvan a abrirla para tráfico "turístico" durante el invierno (cada uno con un 4x4 o a la aventura se puede meter donde quiera) ... Salvo que mejore el tiempo, claro (pero no parece, hoy sigue nevando)
Algunos se resistían, dejaban el coche en el tramo accesible y subían la pendiente (no se si se puede apreciar en la primera foto). Pero nosotros lo hemos dejado para la siguiente
En el resto de visitas en las que hemos estado hoy por la zona, sin problema : Hverfjall / Hverfell con la rampa de acceso sin problema y poca nieve
Hverir con el parking helado, pero los caminos transitables, aunque muy embarrados. Lo que no parece recomendable es subir a Námafjall, aunque me ha parecido ver a alguien por allí (siempre hay atrevidos)
Y Grjótagjá sin problema, evidentemente
Por si ayuda para la planificación de visitas de la zona
...hay sobre la estación del Museo de la Ciencia, aquí es obligatorio regatear, no nos gusta hacerlo, y aún así los precios que conseguimos fueron siempre sobre la tercera parte de lo que pedían inicialmente, regatean hasta en español, y si no te ofrecen la calculadora para que tú pongas precio...
¿Disney? Las entradas más baratas y simples de adquirir parecían a través de la aplicación KLOOK, que utilizan mucho los propios chinos. Compras las entradas y te diriges directamente con tus códigos QR Y TUS PASAPORTES, allí te dan entradas físicas y te dejan pasar al parque. Fuimos temprano y será que no sería temporada alta, pero no pasamos más de 30 minutos de cola en ningún sitio, nos montamos en todo lo que quisimos y en varias de ellas dos veces, en un día así daba tiempo de sobra a ver el parque (sin contar los espectáculos, claro, que no nos interesaban demasiado)
¿Pueblos cerca? Nosotros fuimos a Zhujiajiao y no nos arrepentimos, eso sí, como aconsejan en todos lados, hay que ir temprano. Es un pueblo eminentemente turístico, pero sigue siendo muy bonito, en plan canales. Lo ideal (aunque sea turistada) es llegar al pueblo en barca (creo recordar que al cambio eran 5€/cabeza), es un recorrido precioso y te deja muy cerca de la oficina de turismo, en la que te atienden maravillosamente. Nosotros pagamos el acceso a los dos jardines que facilitan y no nos arrepentimos en absoluto, preciosos ambos, sin ellos creo que la visita estaría bastante incompleta. Por cierto que hay taquillas gratis para dejar el equipaje en esta oficina, donde el personal es amable hasta el extremo, facilitan mapas.
¿Que nos gustó más de Shanghai? Vimos el templo del Buda de Jade, el templo Jing'an (ambos muy bien, el primero gratuito), los jardines Yu (o yuyuan) para estos lo mejor es comprar entrada en THECHINAGUIDE.COM (más baratos que en ningún sitio y te aseguras entrar, suelen estar a reventar), el BUND y East Nanjing Road, las vistas de Pudong al otro lado del rio Huangpu, el crucero nocturno por este río (esto fue quizás lo mejor, puedes comprar los tickets en el propio embarcadero, en el Bund), también subimos a la Shanghai Tower (compramos las entradas en KLOOK) y muy bien, más barato y parece que también mejores vistas que la Perla Oriental, esta nos conformamos con verla por fuera.
En fin, he escrito mucho, porque para quién nunca ha ido a China, parece que surgen muhcas dudas he inquietudes, a mí al menos así me ocurrió y ahora animo a cualquiera a que vaya, sin miedos, nos ha encantado.
En 2 semanas vuelo con China Eastern y me alegra leer tus impresiones positivas.¿REcomiendas algún restaurante de Shanghi?
Si preguntas por restaurantes de mesa y mantel...nada, somos más de comer rápido y seguir viendo cosas. Aún así consideramos que comimos más que bien y muy barato. Recuerdo que comimos un par de veces en varios restaurantes más bien tipo comida rápida que había en la misma parada de metro de PEOPLE SQUARE, especialmente las giossas estaban estupendas. También comimos bien un par de veces en la misma East Nanjing Road, cerca del Bund, casi llegando al Bund en la acera derecha hay dos de los que llaman FOOD HALLS (en internet hay muchos ejemplos), comimos en el más alejado del Bund, en la planta baja, que estaba bastante más tranquilo y con mucho sitio donde sentarse. Puedes comprar en varios "restaurantes" y comer sentado en cualquiera de ellos.
Cómo que precios podrías decir que es... Leer más ...
...hay sobre la estación del Museo de la Ciencia, aquí es obligatorio regatear, no nos gusta hacerlo, y aún así los precios que conseguimos fueron siempre sobre la tercera parte de lo que pedían inicialmente, regatean hasta en español, y si no te ofrecen la calculadora para que tú pongas precio...
¿Disney? Las entradas más baratas y simples de adquirir parecían a través de la aplicación KLOOK, que utilizan mucho los propios chinos. Compras las entradas y te diriges directamente con tus códigos QR Y TUS PASAPORTES, allí te dan entradas físicas y te dejan pasar al parque. Fuimos temprano y será que no sería temporada alta, pero no pasamos más de 30 minutos de cola en ningún sitio, nos montamos en todo lo que quisimos y en varias de ellas dos veces, en un día así daba tiempo de sobra a ver el parque (sin contar los espectáculos, claro, que no nos interesaban demasiado)
¿Pueblos cerca? Nosotros fuimos a Zhujiajiao y no nos arrepentimos, eso sí, como aconsejan en todos lados, hay que ir temprano. Es un pueblo eminentemente turístico, pero sigue siendo muy bonito, en plan canales. Lo ideal (aunque sea turistada) es llegar al pueblo en barca (creo recordar que al cambio eran 5€/cabeza), es un recorrido precioso y te deja muy cerca de la oficina de turismo, en la que te atienden maravillosamente. Nosotros pagamos el acceso a los dos jardines que facilitan y no nos arrepentimos en absoluto, preciosos ambos, sin ellos creo que la visita estaría bastante incompleta. Por cierto que hay taquillas gratis para dejar el equipaje en esta oficina, donde el personal es amable hasta el extremo, facilitan mapas.
¿Que nos gustó más de Shanghai? Vimos el templo del Buda de Jade, el templo Jing'an (ambos muy bien, el primero gratuito), los jardines Yu (o yuyuan) para estos lo mejor es comprar entrada en THECHINAGUIDE.COM (más baratos que en ningún sitio y te aseguras entrar, suelen estar a reventar), el BUND y East Nanjing Road, las vistas de Pudong al otro lado del rio Huangpu, el crucero nocturno por este río (esto fue quizás lo mejor, puedes comprar los tickets en el propio embarcadero, en el Bund), también subimos a la Shanghai Tower (compramos las entradas en KLOOK) y muy bien, más barato y parece que también mejores vistas que la Perla Oriental, esta nos conformamos con verla por fuera.
En fin, he escrito mucho, porque para quién nunca ha ido a China, parece que surgen muhcas dudas he inquietudes, a mí al menos así me ocurrió y ahora animo a cualquiera a que vaya, sin miedos, nos ha encantado.
En 2 semanas vuelo con China Eastern y me alegra leer tus impresiones positivas.¿REcomiendas algún restaurante de Shanghi?
Si preguntas por restaurantes de mesa y mantel...nada, somos más de comer rápido y seguir viendo cosas. Aún así consideramos que comimos más que bien y muy barato. Recuerdo que comimos un par de veces en varios restaurantes más bien tipo comida rápida que había en la misma parada de metro de PEOPLE SQUARE, especialmente las giossas estaban estupendas. También comimos bien un par de veces en la misma East Nanjing Road, cerca del Bund, casi llegando al Bund en la acera derecha hay dos de los que llaman FOOD HALLS (en internet hay muchos ejemplos), comimos en el más alejado del Bund, en la planta baja, que estaba bastante más tranquilo y con mucho sitio donde sentarse. Puedes comprar en varios "restaurantes" y comer sentado en cualquiera de... Leer más ...
...hay sobre la estación del Museo de la Ciencia, aquí es obligatorio regatear, no nos gusta hacerlo, y aún así los precios que conseguimos fueron siempre sobre la tercera parte de lo que pedían inicialmente, regatean hasta en español, y si no te ofrecen la calculadora para que tú pongas precio...
¿Disney? Las entradas más baratas y simples de adquirir parecían a través de la aplicación KLOOK, que utilizan mucho los propios chinos. Compras las entradas y te diriges directamente con tus códigos QR Y TUS PASAPORTES, allí te dan entradas físicas y te dejan pasar al parque. Fuimos temprano y será que no sería temporada alta, pero no pasamos más de 30 minutos de cola en ningún sitio, nos montamos en todo lo que quisimos y en varias de ellas dos veces, en un día así daba tiempo de sobra a ver el parque (sin contar los espectáculos, claro, que no nos interesaban demasiado)
¿Pueblos cerca? Nosotros fuimos a Zhujiajiao y no nos arrepentimos, eso sí, como aconsejan en todos lados, hay que ir temprano. Es un pueblo eminentemente turístico, pero sigue siendo muy bonito, en plan canales. Lo ideal (aunque sea turistada) es llegar al pueblo en barca (creo recordar que al cambio eran 5€/cabeza), es un recorrido precioso y te deja muy cerca de la oficina de turismo, en la que te atienden maravillosamente. Nosotros pagamos el acceso a los dos jardines que facilitan y no nos arrepentimos en absoluto, preciosos ambos, sin ellos creo que la visita estaría bastante incompleta. Por cierto que hay taquillas gratis para dejar el equipaje en esta oficina, donde el personal es amable hasta el extremo, facilitan mapas.
¿Que nos gustó más de Shanghai? Vimos el templo del Buda de Jade, el templo Jing'an (ambos muy bien, el primero gratuito), los jardines Yu (o yuyuan) para estos lo mejor es comprar entrada en THECHINAGUIDE.COM (más baratos que en ningún sitio y te aseguras entrar, suelen estar a reventar), el BUND y East Nanjing Road, las vistas de Pudong al otro lado del rio Huangpu, el crucero nocturno por este río (esto fue quizás lo mejor, puedes comprar los tickets en el propio embarcadero, en el Bund), también subimos a la Shanghai Tower (compramos las entradas en KLOOK) y muy bien, más barato y parece que también mejores vistas que la Perla Oriental, esta nos conformamos con verla por fuera.
En fin, he escrito mucho, porque para quién nunca ha ido a China, parece que surgen muhcas dudas he inquietudes, a mí al menos así me ocurrió y ahora animo a cualquiera a que vaya, sin miedos, nos ha encantado.
En 2 semanas vuelo con China Eastern y me alegra leer tus impresiones positivas.¿REcomiendas algún restaurante de Shanghi?
...hay sobre la estación del Museo de la Ciencia, aquí es obligatorio regatear, no nos gusta hacerlo, y aún así los precios que conseguimos fueron siempre sobre la tercera parte de lo que pedían inicialmente, regatean hasta en español, y si no te ofrecen la calculadora para que tú pongas precio...
¿Disney? Las entradas más baratas y simples de adquirir parecían a través de la aplicación KLOOK, que utilizan mucho los propios chinos. Compras las entradas y te diriges directamente con tus códigos QR Y TUS PASAPORTES, allí te dan entradas físicas y te dejan pasar al parque. Fuimos temprano y será que no sería temporada alta, pero no pasamos más de 30 minutos de cola en ningún sitio, nos montamos en todo lo que quisimos y en varias de ellas dos veces, en un día así daba tiempo de sobra a ver el parque (sin contar los espectáculos, claro, que no nos interesaban demasiado)
¿Pueblos cerca? Nosotros fuimos a Zhujiajiao y no nos arrepentimos, eso sí, como aconsejan en todos lados, hay que ir temprano. Es un pueblo eminentemente turístico, pero sigue siendo muy bonito, en plan canales. Lo ideal (aunque sea turistada) es llegar al pueblo en barca (creo recordar que al cambio eran 5€/cabeza), es un recorrido precioso y te deja muy cerca de la oficina de turismo, en la que te atienden maravillosamente. Nosotros pagamos el acceso a los dos jardines que facilitan y no nos arrepentimos en absoluto, preciosos ambos, sin ellos creo que la visita estaría bastante incompleta. Por cierto que hay taquillas gratis para dejar el equipaje en esta oficina, donde el personal es amable hasta el extremo, facilitan mapas.
¿Que nos gustó más de Shanghai? Vimos el templo del Buda de Jade, el templo Jing'an (ambos muy bien, el primero gratuito), los jardines Yu (o yuyuan) para estos lo mejor es comprar entrada en THECHINAGUIDE.COM (más baratos que en ningún sitio y te aseguras entrar, suelen estar a reventar), el BUND y East Nanjing Road, las vistas de Pudong al otro lado del rio Huangpu, el crucero nocturno por este río (esto fue quizás lo mejor, puedes comprar los tickets en el propio embarcadero, en el Bund), también subimos a la Shanghai Tower (compramos las entradas en KLOOK) y muy bien, más barato y parece que también mejores vistas que la Perla Oriental, esta nos conformamos con verla por fuera.
En fin, he escrito mucho, porque para quién nunca ha ido a China, parece que surgen muhcas dudas he inquietudes, a mí al menos así me ocurrió y ahora animo a cualquiera a que vaya, sin miedos, nos ha encantado.
Hola!! Nosotros también nos hemos alojado en el Magnificient Intl Hotel. No seréis el matrimonio de Cádiz con hijo?? Nosotros también animamos a todo aquel que tenga dudas sobre ir o no a China que se anime. Al principio también lo veíamos complicado, por lo de que allí las apps occidentales están vetadas, el desconocimiento del uso de Alipay (que es fantástica, ya la podían poner en España), el poco inglés que hablan los chinos (usamos una app de traductor), la comida (hay occidental). Es un país precioso con una gente maravillosa , donde el choque cultural te deja KO, pero que hay que vivir
...hay sobre la estación del Museo de la Ciencia, aquí es obligatorio regatear, no nos gusta hacerlo, y aún así los precios que conseguimos fueron siempre sobre la tercera parte de lo que pedían inicialmente, regatean hasta en español, y si no te ofrecen la calculadora para que tú pongas precio...
¿Disney? Las entradas más baratas y simples de adquirir parecían a través de la aplicación KLOOK, que utilizan mucho los propios chinos. Compras las entradas y te diriges directamente con tus códigos QR Y TUS PASAPORTES, allí te dan entradas físicas y te dejan pasar al parque. Fuimos temprano y será que no sería temporada alta, pero no pasamos más de 30 minutos de cola en ningún sitio, nos montamos en todo lo que quisimos y en varias de ellas dos veces, en un día así daba tiempo de sobra a ver el parque (sin contar los espectáculos, claro, que no nos interesaban demasiado)
¿Pueblos cerca? Nosotros fuimos a Zhujiajiao y no nos arrepentimos, eso sí, como aconsejan en todos lados, hay que ir temprano. Es un pueblo eminentemente turístico, pero sigue siendo muy bonito, en plan canales. Lo ideal (aunque sea turistada) es llegar al pueblo en barca (creo recordar que al cambio eran 5€/cabeza), es un recorrido precioso y te deja muy cerca de la oficina de turismo, en la que te atienden maravillosamente. Nosotros pagamos el acceso a los dos jardines que facilitan y no nos arrepentimos en absoluto, preciosos ambos, sin ellos creo que la visita estaría bastante incompleta. Por cierto que hay taquillas gratis para dejar el equipaje en esta oficina, donde el personal es amable hasta el extremo, facilitan mapas.
¿Que nos gustó más de Shanghai? Vimos el templo del Buda de Jade, el templo Jing'an (ambos muy bien, el primero gratuito), los jardines Yu (o yuyuan) para estos lo mejor es comprar entrada en THECHINAGUIDE.COM (más baratos que en ningún sitio y te aseguras entrar, suelen estar a reventar), el BUND y East Nanjing Road, las vistas de Pudong al otro lado del rio Huangpu, el crucero nocturno por este río (esto fue quizás lo mejor, puedes comprar los tickets en el propio embarcadero, en el Bund), también subimos a la Shanghai Tower (compramos las entradas en KLOOK) y muy bien, más barato y parece que también mejores vistas que la Perla Oriental, esta nos conformamos con verla por fuera.
En fin, he escrito mucho, porque para quién nunca ha ido a China, parece que surgen muhcas dudas he inquietudes, a mí al menos así me ocurrió y ahora animo a cualquiera a que vaya, sin miedos, nos ha encantado.
Donde tienes el itinerario completo? sin saber cuantos días vas a dedicar a Kioto, no sabría opinar...
Da la impresión de que lo vas a repartir en 4 días, no? si va a ser en 3 igual es algo jsuto
No sé que es eso de la cuesta keage, yo no lo vi... Lo demás podría ser factible... Pero no sé si llegarías a Nishiki para comer... Quizás sea mejor verlo sobre la marcha, y si ves que no llegas, dejarlo para el día de la zona centro...
A Pontocho-Gion en torno a las 6 de la tarde sí que es factible.
Según la época que vayas, igual el paseo de la filosofía no sea "necesario" verlo, si es que no vas a ver templos de la zona ni el hanami.
www.japan-guide.com/
Ahí puedes ver toda la info de lo que quieres ver, horarios, precios , mapa, como llegar,etc.
El Ginkakuji, 8.30. 9 en invierno.
Hola, no lo he puesto... Lo dejo por aquí: 09.10- Miercoles: llegamos a Kioto desde Kanazawa hora de llegada 11.09. El hotel lo tenemos a 10 min andando de la estación. (Kyoto Century Hotel). Y tenemos un free tour a las 14.30 que parte de la estación de Sanjo y termina sobre las 16.30-17.00 en la pagoda yasaka.
La idea es dejar las bolsas en el hotel y o visitar el Castillo Nijo y luego tirara al punto de encuentro, o quedarnos en la zona de la estación y visitar alguno de los templos (-Sanjusangendo-Nishi Honganji y Higashi Hongaji, Toji- ). Después del tour seguir por las callejuelas Sannenzaka y Ninenzaka 10.10-Jueves: Norte de Higashiyama y free tour nocturno (18.30) 11.10 Viernes -Himeji -Miyajima 12.10 Sabado- Miyajima-hiroshima-Kioto 13.10 Domingo- -Sur Higashiyama- y tarde noche Osaka. Regreso a Kioto 14.10 Lunes Nara - Fushimi Inari (Me gustaría encajar Fushimi en otro día para para poder realizar una ruta más larga que no solo lo turistico, y adentrarme mas en la naturaleza, si veis como puedo encajarlo decidme) 15.10 Martes Arashiyama (le quiero dedicar el día completo para hacer naturaleza) 16.10 Miercoles: Noreste Kioto + Santuario Kitano Tenmangu+Kamishichiken + Castillo Nijo 17.10 Jueves- El vuelo sale de Osaka a las 18.00 así que contamos con la mañana en Kioto...lo que nos quede por ver o realizar alguna compra de última hora.
Tengo el JR regional de 5 días y lo activaré el 11.10, por eso he metido Nara, Arashiyama y Osaka en los días del JR, e intentado evitar el Domingo en Nara y Arashiyama.
Hola a todos. En una semana me voy a Armenia y Georgia. Estoy mirando tarjetas SIM y para Georgia he visto 2 operadores que parece que son los dos más importantes: Geocell y Magti. Por lo que he leido tienen planes turísticos bastante bien de precio para 15 días. El problema que tengo es que entraré en el país por la frontera sur, desde Alaverdi (Armenia), en coche, y necesitaría tener la tarjeta antes de llegar a Tiflis, por el GPS. ¿Sabe alguien si es posible encontrar algún sitio donde poder comprar una sim de alguna de estas operadoras en el camino? La ciudad más cercana a la frontera es Sadakhlo. En el google maps, se ve muy desangelado, aunque en la web de Magti, pone que tienen una oficina allí. A saber si es así, y cómo se puede encontrar la oficina, que lo mismo es una tienducha que venden de todo. Si alguien me puede ayudar, se lo agradezco, porque la otra opción es llegar hasta Tiflis, al hotel, sin GPS. Y eso ya es para nota.
En Sadakhlo, la frontera, no tendrás ningún problema. Conozco el lugar, si hay oficina de magti, como has comprobado, pues compras allí y ya está. No será complicado, nosotros compramos otras cosas.
De todas maneras con llevar los mapas de google descargados sin conexión, no necesitas nada más., Sin dificultad alguna.
Gracias. No sé si lograré encontrar algún sitio en que pueda comprar la sim, porque lo que se ve desde google maps es desolador. Intentaré ir con mapas descargados, por si no encuentro nada, o no me interesa la oferta que tengan. En la web de Magti y Geocell tienen ofertas buenas, pero en un sitio como ese que parece perdido de la mano de Dios, no sé. Gracias de todos modos.
Hola a todos. En una semana me voy a Armenia y Georgia. Estoy mirando tarjetas SIM y para Georgia he visto 2 operadores que parece que son los dos más importantes: Geocell y Magti. Por lo que he leido tienen planes turísticos bastante bien de precio para 15 días. El problema que tengo es que entraré en el país por la frontera sur, desde Alaverdi (Armenia), en coche, y necesitaría tener la tarjeta antes de llegar a Tiflis, por el GPS. ¿Sabe alguien si es posible encontrar algún sitio donde poder comprar una sim de alguna de estas operadoras en el camino? La ciudad más cercana a la frontera es Sadakhlo. En el google maps, se ve muy desangelado, aunque en la web de Magti, pone que tienen una oficina allí. A saber si es así, y cómo se puede encontrar la oficina, que lo mismo es una tienducha que venden de todo. Si alguien me puede ayudar, se lo agradezco, porque la otra opción es llegar hasta Tiflis, al hotel, sin GPS. Y eso ya es para nota.
En Sadakhlo, la frontera, no tendrás ningún problema. Conozco el lugar, si hay oficina de magti, como has comprobado, pues compras allí y ya está. No será complicado, nosotros compramos otras cosas.
De todas maneras con llevar los mapas de google descargados sin conexión, no necesitas nada más., Sin dificultad alguna.
Tienes que tener instalado Alipay. La cuenta creada y con tu pasaporte. Añadir un numero de teléfono y activarlo recibiendo SMSs y con tarjetas de crédito incluidas (todo esto desde España).
Al usar alipay tiene un botón de traducción que es el que te ayuda.
Selección el botón de Didi.
Al entrar te selecciona donde estas con un punto azul y otro verde de donde te puede recoger. No pueden parar en muchos sitios, por eso veréis que salta al punto verde más cercano en el mapa (si no te llaman para ver donde estás hablando solo mandarín).
Tienes que poner la dirección a la que vas. Funciona mejor si cortas y pegas la dirección en mandarín. Google maps va fatal y la mitad de las direcciones están mal. Usamos los mapas de Apple y seleccionando el punto copiábamos la dirección.
Al ponerla en el botón de destino te saca todas las direcciones a la que crees que vas. Pulsas la traducción y verificas que es donde quieres ir y le dices que OK (en los puntos turísticos seleccionábamos las taquillas).
Por precios bajos seleccionamos varios tipos de transportes (todos los que no son muy caros) así llega alguno antes.
Al verlo llegar y verificar la matricula y al entrar en algunos te piden un código. Son los dos últimos números del número de teléfono con que te has registrado en alipay.
Al llegar hay que dar el código de confirmación de pago y ya esta.
Tienes que tener instalado Alipay. La cuenta creada y con tu pasaporte. Añadir un numero de teléfono y activarlo recibiendo SMSs y con tarjetas de crédito incluidas (todo esto desde España).
Al usar alipay tiene un botón de traducción que es el que te ayuda.
Selección el botón de Didi.
Al entrar te selecciona donde estas con un punto azul y otro verde de donde te puede recoger. No pueden parar en muchos sitios, por eso veréis que salta al punto verde más cercano en el mapa (si no te llaman para ver donde estás hablando solo mandarín).
Tienes que poner la dirección a la que vas. Funciona mejor si cortas y pegas la dirección en mandarín. Google maps va fatal y la mitad de las direcciones están mal. Usamos los mapas de Apple y seleccionando el punto copiábamos la dirección.
Al ponerla en el botón de destino te saca todas las direcciones a la que crees que vas. Pulsas la traducción y verificas que es donde quieres ir y le dices que OK (en los puntos turísticos seleccionábamos las taquillas).
Por precios bajos seleccionamos varios tipos de transportes (todos los que no son muy caros) así llega alguno antes.
Al verlo llegar y verificar la matricula y al entrar en algunos te piden un código. Son los dos últimos números del número de teléfono con que te has registrado en alipay.
Al llegar hay que dar el código de confirmación de pago y ya esta.
...curioso y ayuda a comprobar la immensidad de la Selva Negra. Después hicimos una pequeña ruta de senderismo muy tranquila y agradable por el bosque. En total fueron unos 9kilometros pero muy aptos para todo el mundo, son un paseo. Y vimos lo mismo que en Triberg, en cuanto sales de la “influencia” de lo mas turístico hay mucha menos gente.
DIA 7: CASTILLO DE HOHENZOLLERN Y ROTTWEIL
La verdad es que si algo quitaría de nuestros días a la Selva Negra, eso sería el castillo de Hohenzollern (y eso que fue petición mía al grupo…). El castillo tiene un enclave privilegiado y espectacular. La reconstrucción es muy buena pero en mi opinión no merece la pena pagar lo que cuesta la entrada y los kilometros que nos pegamos para la visita.
Luego nos fuímos a Rottweil que si que merece una visita que además se hace más o menos rápida.
DIA 8: GENGENBACH
Perfecto colofón a nuestra estancia en la Selva Negra. Pueblo precioso que no se puede dejar de visitar si vas a la Selva Negra.
Por la tarde a empezar a recoger y despedida de las dos familias que al día siguiente tocaba separarnos.
DIA 9: TRASLADO A ALSACIA
Día de traslado hacia Alsacia, al camping de Kaysesberg y como siempre estos días, llegada, instalación y resolver cuestiones logísticas (compra, lavadoras,...)
DIA 10: COLMAR, TURCKHEIM Y KAYSESBERG
Imprescindible de Alsacia la visita a Colmar. Aparcamos en el parking Lacarre que tiene una parte gratuita y en 10 minutos andando estás en el centro. Como en otras ocasiones, nos dirigimos a la oficina de turismo, nos hacemos con el clásico mapa con ruta señalizada y visitamos todo lo imprescindible.
Por la tarde visita a Turckheim y primera incursión en los bellos pueblos alsacianos, parecidos a los de la Selva Negra pero con sus matices y su encanto particular.
Y al volver al camping y ya que no lo habíamos podido hacer el día anterior, nos fuímos a dar una vuelta por Kaysesberg ya que saliendo del camping había un agradable paseo al lado del río.
DIA 11: GRAND BALLON D’ALSACE
Por si no lo habéis notado nos gusta la montaña y el senderismo y como ya habíamos subido a la cima más alta de la Selva Negra decidimos hacer lo mismo con la de Alsacia. Aparcamos en el col du Ballon y iniciamos la pequeña ascensión (igual que en Feldberg, esta parte es muy cómoda) hasta la cima del Grand Ballon para seguir una ruta que nos llevaba por la Ferme-Auberge du Haag hasta el Lac du Ballon y de allí pasando por la granja Roedelen de vuelta al col du Ballon. Unos 10 Km de una ruta del estilo de la que hicimos en Feldberg pero con las características de los bosques de los Vosgos.
DIA 12: ESTRASBURGO
Utilizamos la misma fórmula que en Friburgo. En esta ocasión aparcando en el P+R de Elsau. Con un coste de 4,2€ cogimos el tramvía y nos plantamos en 10 minutos en el centro. Y repetimos, oficina de turismo, plano por 1€ y a seguir el itinerario recomendado, obviamente con la subida imprescindible a la torre de la catedral. Otro imprescindible de la zona.
DIA 13: CASTILLO DE HAUT-KOENIGSBURG Y OBERNAI
Este castillo nos gustó más que el de Hohenzollern. Merece la pena la visita. Eso si, id a primera hora porque se hacen colas y es difícil aparcar.
Después nos dirigimos a Obernai para admirar otra de las bonitas poblaciones alsacianas entre viñedos.
DIA 14: RIBEAUVILLE Y RIQUEWIHR
Igual que en la Selva Negra, excelente elección para terminar nuestro... Leer más ...
...y luego por el casco antiguo, parándonos con más detalle que el día anterior. Acabamos el día haciendo la “U” verde incluyendo el jardín botánico. Los adultos salimos un poco por la noche en plan muy tranquilo.
El problema que tuvimos en Zagreb es que muchos museos, galerías y lugares turísticos (Mimara, Strossmayer, Klovićevi Dvori, Catedral…) estaban cerrados por reformas. Había además muchas obras por toda la ciudad. Todo esto limitó un poco la experiencia en la ciudad e hizo que fuera uno de los destinos que menos nos gustara del viaje. Día 3 – Lagos de Plitvice
Dejamos el apartamento y cogimos un Uber para ir a recoger el coche. Lo había reservado con GreenMotion a muy buen precio en Booking/Rentalcars en la oficina cerca del aeropuerto y no puede cambiar a recogida en la ciudad. Por el precio, compensaba de sobra. La entrega del coche fue muy rápida y agradable. Yo llevaba otro seguro adicional con Rentalcover pero no me insistieron en coger su seguro.
Desde ahí fuimos directamente a los Lagos de Plitvice. Había reservado las entradas unas semanas antes para entrar a las 14h en la entrada 1 (quería entrar por la 2 pero creo que hice mal la reserva) y hacer desde ahí la ruta C (en lugar de la H). A partir de las 16h el precio baja mucho pero creo que es muy justo para hacer esa ruta hasta el cierre a las 20h.
Paramos en un supermercado cercano a comprar comida para comer de picnic dentro de los lagos y fuimos al parking de la entrada 1. Había mucha gente cuando llegamos sobre las 13:30h, era además viernes. Aparcamos no muy lejos, cruzamos el puente por la carretera y entramos a los lagos. Ya no dan mapas así que hicimos fotos a los carteles con las rutas aunque es muy fácil seguirlas con las indicaciones.
No voy a extenderme en los lagos, sólo comentar que es una visita imprescindible, nos gustó mucho. Hicimos la ruta C y al principio (lagos inferiores y cascada) había mucha gente, pero al final de la ruta estábamos prácticamente solos.
Acabamos casi a las 20h. Fuimos a nuestro apartamento en una casita a unos 5 kms y cenamos en Bistro Mario. La zona nos pareció bonita pero sólo estuvimos de paso. Día 3 – Zadar
Salimos hacia Zadar. Bastante tráfico porque era sábado y algunas obras por el camino justo antes del peaje que nos obligó a ir por zonas de tierra con el coche. La ruta en coche es muy interesante con una imponente cordillera montañosa justo antes de la costa.
Aparcamos en 466J+P2 Zadar (sacar ticket y pagar al final por horas) y comimos bien en Providur. Bastante gente de turismo y mucho calor.
Nos alojamos en el apartamento Yes. Aunque la localización es muy buena y la dueña fue muy amable, no puedo recomendar este alojamiento por el ruido por la noche del bar que hay justo al lado, no pudimos descansar bien.
Vimos la ciudad, cenamos bien en el restaurante Primavera (después de intentarlo en otros pero fue imposible sin reserva, era sábado) y acabamos viendo el anochecer en el órgano del mar y el saludo al sol. Día 4 – Zadar / Isla Ugljan
Por la mañana cambié el coche al parking 466J+6J Zadar que era gratis y estaba a pie a menos de 10 minutos del apartamento. Después cogimos un ferry de Jadrolinija a la isla Ugljan (25 minutos) y allí pasamos gran parte de día bañándonos en varias playas, jugando en el “parque acuático hinchable” y nadando hacia la isla Galevac. Estuvimos pensando en hacer alguna excursión (las 3 islas o el Parque Nacional de Kornati) pero al final nos... Leer más ...
Vamos a viajar a Asturias la primera semana de Septiembre, nos hospedamos en Luanco y hemos pedido información turística de Gozón, Avilés y Gijón por tener un poco de variedad para ver cosas.
¿Teneís alguna recomendación que no salga en los tipicos folletos turisticos de estos lugares? ¿sitios recomendables para comer tanto en Luanco como alrededores? si, la comida siempre es importante 😋
Sobre Avilés Foro de Avilés y Gijón Foro de Gijon tienes más información en sus foros específicos o puedes plantear en los hilos que te interesen tus dudas, si no encuentras lo que buscas leyendo los mismos
En Luanco, yo visité la Iglesia de Santa María y es muy interesante, tanto por los retablos del interior
Como por su pórtico de madera frente al mar
También es interesante la escultura de Las Plañideras, situada junto a ella
Pasando frente al Palacio de los Menéndez Pola (a la espera de la anunciada restauración ... Hace años)
Y por la calle Riba donde desfilan las procesiones, llegas a la Torre del Reloj y al Mirador de Pilatos :
Experiencia SAVAMUNE - Diciembre 2016 www.losviajeros.com/ ...hp?e=56769
Callejeando os encontrareis con la Torre del reloj y justo enfrente hay un mirador desde el que se puede ver la Isla del Carmen, con su ermita, y de fondo los Picos de Europa. Es una imagen preciosa.
Pero en el mapa tienes más alternativas, en Luanco y en los alrededores
Para visitas, muy recomendable acercarse al cercano Cabo de Peñas : en el faro hay una interesante exposición del medio marino www.turismoasturias.es/ ...o-de-penas
Y un paseo por sus acantilados es una de las mejores experiencias costeras de Asturias
Lo primero, muchisimas gracias por toda la información y tomarte tu tiempo
Y lo segundo, perdona, no sabia que en el foro habia ya tanta info (hace algún tiempo no entraba 🙊) pero una vez mas gracias porque me lo has explicado genial!
Vamos a viajar a Asturias la primera semana de Septiembre, nos hospedamos en Luanco y hemos pedido información turística de Gozón, Avilés y Gijón por tener un poco de variedad para ver cosas.
¿Teneís alguna recomendación que no salga en los tipicos folletos turisticos de estos lugares? ¿sitios recomendables para comer tanto en Luanco como alrededores? si, la comida siempre es importante 😋
Sobre Avilés Foro de Avilés y Gijón Foro de Gijon tienes más información en sus foros específicos o puedes plantear en los hilos que te interesen tus dudas, si no encuentras lo que buscas leyendo los mismos
En Luanco, yo visité la Iglesia de Santa María y es muy interesante, tanto por los retablos del interior
Como por su pórtico de madera frente al mar
También es interesante la escultura de Las Plañideras, situada junto a ella
Pasando frente al Palacio de los Menéndez Pola (a la espera de la anunciada restauración ... Hace años)
Y por la calle Riba donde desfilan las procesiones, llegas a la Torre del Reloj y al Mirador de Pilatos :
Experiencia SAVAMUNE - Diciembre 2016 www.losviajeros.com/ ...hp?e=56769
Callejeando os encontrareis con la Torre del reloj y justo enfrente hay un mirador desde el que se puede ver la Isla del Carmen, con su ermita, y de fondo los Picos de Europa. Es una imagen preciosa.
...lleven uno cada uno y así no cometes ilegalidades.
Cómo comportarse (dado mis errores) :
Pon un cronómetro mental para descansar o simplemente haz todas las comidas, no para comer sino para sentarte en un sitio fresco.
Duerme poco por la noche y lo compensas en la siesta.
Usa la cafeína sabiamente, si no te hace falta no la tomes.
El alcohol es cultural y lo usas como la cafeína, un queridísimo saludo al restaurante Parque Central de Ejea de los Caballeros y al elixir que hacen con el nombre de “sangría”... Jeje... Todavía sonrío... No es una sangría del levante os lo advierto.
Así que vamos allá....
Agosto... Tres holas de calor... Alertas en todos los lados.....cogemos el coche y dirección a Zaragoza por autovía pasando por Valencia.
La autovía es la carretera con mejores servicios para descansar o (Dios no lo quiera) solucionar un problema.
Pasar por Valencia..... Pasar por Valencia es como pasar por al lado de una discoteca cercana si pasar Viernes al medio día, hay gente porque se van todos a comer para luego arreglarse y hay jaleo. Si pasar el Sábado por la tarde-noche ya no te vas a encontrar a nadie en la autovía y si es AGOSTO, pues miel sobre hojuelas.
Descansa antes o después de pasar una población importante.
Dirección Castellón a Zaragoza por la A-23, buen trazado, buen paisaje. Hay una gasolinera que paran mucha gente, cuando pasas un parking de Aviones cerca del cruce para desviarte a Albarracín (40.564426261067425, -1.2854356713003903)
Pasamos Zaragoza y descansamos.
Llegada a Egea de los Caballeros.
Nos recibe Miguel en el hotel “A Corona del Reino”. Por la Mañana Sergio el Dueño del hotel nos prepara el mapa de actividades, y así los 5 días siguientes.
Luego nos baja a desayunar a un banquete de reyes y nos desea buenos días.
Que decir... Este hotel es el exponente máximo de la comprensión histórica y humana de las gentes de la comarca de as Cinco villas.
Comentarle que queréis ver a Clara que regente el más fantástico museo de maquinaria agrícola para el cereal. Con ella es mejor llevarse papel y boli para poder recoger todo la oferta de actividades de la zona.
No hago comentarios personales porque simplemente me quedaría corto, no tengo palabras para agradecer todo lo que han hecho.
Consejo de Sergio: La Aragonesa a la una en la Mesa... Es decir siéntate a comer o cenar temprano para luego disponer de levantarte, al tener al servicio fresco.
A merendar
Sangría en el parque central” la terraza del Parque” 636958482. Menú, sombra y dentro, aire acondicionado.
A cenar “Rincón de Mari” Aire acondicionado, el cerdo en esta región es de muy buena calidad, os aconsejo el LAGARTO, aún así, la tosta de atún, tomate y mayonesa y la de minihamburguesas están muy buenas.
Paseo y subida al lago “estanca el gancho” en coche. (42.116180822808616, -1.1276287610726055)
Salimos a estos sitios con los mapas de SERGIO.
Sádaba, Carcastillo, Murillo del Fruto, Ujué, Olite, Tafalla, Estella.
Oliva es... “Monasterio de Santa María la Real de la Oliva”(42.3756358285346, -1.4669603869619954) y es para la vuelta porque abre a partir de las 15:30 horas.
Ujué es impresionante, cuesta localizar el bar que está colocado en una segunda planta sin indicaciones arriba del salón restaurante... Jeje...no en serio, el templo es una obra de arte que muestra una exquisita y recargada muestra de esa era.
Olite, aprovecha y haz una actividad que haga recorrer todo el castillo, no... Leer más ...