Se encontraron 18 comentarios sobre Miranda Del Ebro en el Foro de Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
Buscando en foro de Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Comedia, música y tragedia, en el Festival de Verano del Teatro Romano de Clunia
La provincia de Burgos reabre las puertas de este monumento del siglo I d.C. Recientemente rehabilitado para acoger una cuidada programación de música y teatro. Con dos producciones del Teatro Clásico de Mérida (‘La comedia de la cestita’ y ‘Tito Andrónico’), incluye cinco propuestas de primer nivel perfectas para completar un viaje de turismo activo, naturaleza y desconexión entre pueblos llenos de encanto
No siempre se tiene ocasión de disfrutar de un programa de espectáculos en un monumento del siglo I d.C., pero en la provincia de Burgos cosas así son posibles. El teatro romano de Clunia Sulpicia, que acaba de abrir sus puertas tras una ambiciosa rehabilitación, acogerá la XIV edición del Festival de Verano de Clunia entre los días 13 y 21 de agosto con una variedad de géneros y creaciones de primer nivel. El broche de oro para un viaje por la provincia de Burgos en el que la cultura se mezcla con actividades al aire libre entre rutas por ríos y cañones, cascadas y lagunas glaciares, y hasta una visita por las huellas de los primeros pobladores de Europa, no sólo humanos.
Construido bajo el mandato del emperador Tiberio, el teatro reabrirá sus puertas el viernes 13 de agosto para acoger la representación de ‘La comedia de la cestita’, del autor latino Plauto, una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y GNP Producciones-Clásicos contemporáneos. ‘Cistellaria’, en la denominación latina, tiene en esta ocasión como protagonistas únicamente a mujeres.
El sábado 14 de agosto la compañía de Teatro Clásico de Sevilla representará ‘Romeo y Julieta’, la metáfora por antonomasia del amor prohibido y para muchos una obra perfecta, escrita por el dramaturgo inglés William Shakespeare en 1591.
El domingo 15 Clunia se llenará de música con el grupo Barcelona Gipsy Balkan Orchestra, una formación internacional de músicos convertida en todo un referente, con su espectáculo ‘Nova era’. Sus interpretaciones personales de la música de los Balcanes, Oriente Medio y del Mediterráneo dan como resultado un sonido contemporáneo, único y característico de esta banda, incansable en la búsqueda y exploración de los timbres y sonoridades de la tradición musical klezmer, rock, balcánica y mediterránea.
El viernes 20 de agosto será el turno de la obra ‘Mucho ruido about nothing’, interpretada por la compañía Alquibla Teatro en una versión libre de “Mucho ruido y pocas nueces”, de William Shakespeare. Esta representación fusiona la comedia romántica shakesperiana con la música swing interpretada por una banda en directo y guiada por los bailes lindy hop.
Pone el broche final al festival la representación de ‘Tito Andrónico’, el sábado 21 de agosto, por la compañía Teatro del Noctámbulo. Se dice que ésta es la obra más violenta, la más brutal de Shakespeare, en la que una cadena fatal de hechos convergen en un instinto tan universal como peligroso, la venganza.
Sobre el Festival de Verano de Clunia
Tras la suspensión del festival el año pasado por la situación sanitaria derivada de la COVID-19, la cita vuelve a celebrarse este mes de agosto durante cinco días a partir de las 21.30 horas, excepto el día 21, que dar... Leer más ...
Comedia, música y tragedia, en el Festival de Verano del Teatro Romano de Clunia
La provincia de Burgos reabre las puertas de este monumento del siglo I d.C. recientemente rehabilitado para acoger una cuidada programación de música y teatro. Con dos producciones del Teatro Clásico de Mérida (‘La comedia de la cestita’ y ‘Tito Andrónico’), incluye cinco propuestas de primer nivel perfectas para completar un viaje de turismo activo, naturaleza y desconexión entre pueblos llenos de encanto
No siempre se tiene ocasión de disfrutar de un programa de espectáculos en un monumento del siglo I d.C., pero en la provincia de Burgos cosas así son posibles. El teatro romano de Clunia Sulpicia, que acaba de abrir sus puertas tras una ambiciosa rehabilitación, acogerá la XIV edición del Festival de Verano de Clunia entre los días 13 y 21 de agosto con una variedad de géneros y creaciones de primer nivel. El broche de oro para un viaje por la provincia de Burgos en el que la cultura se mezcla con actividades al aire libre entre rutas por ríos y cañones, cascadas y lagunas glaciares, y hasta una visita por las huellas de los primeros pobladores de Europa, no sólo humanos.
Construido bajo el mandato del emperador Tiberio, el teatro reabrirá sus puertas el viernes 13 de agosto para acoger la representación de ‘La comedia de la cestita’, del autor latino Plauto, una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y GNP Producciones-Clásicos contemporáneos. ‘Cistellaria’, en la denominación latina, tiene en esta ocasión como protagonistas únicamente a mujeres.
El sábado 14 de agosto la compañía de Teatro Clásico de Sevilla representará ‘Romeo y Julieta’, la metáfora por antonomasia del amor prohibido y para muchos una obra perfecta, escrita por el dramaturgo inglés William Shakespeare en 1591.
El domingo 15 Clunia se llenará de música con el grupo Barcelona Gipsy Balkan Orchestra, una formación internacional de músicos convertida en todo un referente, con su espectáculo ‘Nova era’. Sus interpretaciones personales de la música de los Balcanes, Oriente Medio y del Mediterráneo dan como resultado un sonido contemporáneo, único y característico de esta banda, incansable en la búsqueda y exploración de los timbres y sonoridades de la tradición musical klezmer, rock, balcánica y mediterránea.
El viernes 20 de agosto será el turno de la obra ‘Mucho ruido about nothing’, interpretada por la compañía Alquibla Teatro en una versión libre de “Mucho ruido y pocas nueces”, de William Shakespeare. Esta representación fusiona la comedia romántica shakesperiana con la música swing interpretada por una banda en directo y guiada por los bailes lindy hop.
Pone el broche final al festival la representación de ‘Tito Andrónico’, el sábado 21 de agosto, por la compañía Teatro del Noctámbulo. Se dice que ésta es la obra más violenta, la más brutal de Shakespeare, en la que una cadena fatal de hechos convergen en un instinto tan universal como peligroso, la venganza.
Sobre el Festival de Verano de Clunia
Tras la suspensión del festival el año pasado por la situación sanitaria derivada de la COVID-19, la cita vuelve a celebrarse este mes de agosto durante cinco días a partir de las 21.30 horas, excepto el día 21, que dar... Leer más ...
Castilla y León cierra el interior de la hostelería en cinco capitales de provincia y otros 16 municipios
La restricción entra en vigor este martes en Valladolid, Burgos, Palencia, Segovia y Soria al superar los 150 casos de coronavirus por 100.000 habitantes
Las otras localidades donde se cerrará el interior de la hostelería y las casas de juego son Tudela de Duero (Valladolid); El Espinar y Riaza (Segovia); Briviesca, Miranda de Ebro y Medina de Pomar (Burgos); El Burgo de Osma (Soria); Aguilar de Campoo, Venta de Baños y Villamuriel de Cerrato (Palencia); Villablino y La Pola de Gordón (León); Carbajosa de la Sagrada, Santa Marta de Tormes, y Villamayor (Salamanca).
Intur amplía la oferta de destinos y empresas en la edición 2019
• Participan 300 expositores nacionales e internacionales
• Encuentros profesionales y actividades para público del 21 al 24 de noviembre
• Portugal será el destino internacional protagonista
• La Asociación de Hoteles de Valladolid celebrará el VI Foro de Novedades en el Sector Turístico
• Intur acogerá las semifinales de la zona centro de los concursos Cocinero del Año y Camarero del Año
• Intur Academy analizará cómo los eventos deportivos y la enogastronomía dinamizan el turismo
• Intur Gastromarket, un mercado de productos vinculados al territorio
• Presentaciones de destinos y servicios turísticos en el Corner de Experiencias Singulares
• 17 recreaciones de hechos históricos durante el fin de semana
Intur, la Feria Internacional del Turismo de Interior, que abrirá sus puertas el jueves 21 de noviembre, incorpora nuevos destinos y empresas a su catálogo de participantes. Entre las novedades de esta edición figuran la Comunidad de Madrid, Paradores, Renfe, el grupo Sercotel, la ruta del vino de Valdeorras y municipios españoles y portugueses como Molinos de Duero, Alba de Tormes, Valle de Valdebezana, Miranda de Ebro, Langreo, Nazaré, Vila Nova de Foz Côa, Ciudad Rodrigo, la empresa tecnológica Bivium, la Feria de Turismo de Lisboa, el operador Russian Tour, Castrillón, Camargo, Alto Tâmega, Campaspero y Carrazeda de Ansiães.
En total, 300 expositores que operan en todos los segmentos del turismo de interior: alojamiento, transporte, turismo activo, de naturaleza, de congresos, enoturismo, gastronomía, turismo familiar, cultural, religioso, arqueológico, urbano, etc.
En esta edición de Intur Portugal es el destino internacional protagonista, reflejo de la importancia recíproca de ambos mercados. En 2018 visitaron Portugal casi 1,75 millones de españoles, que realizaron un gasto de más de 2.158 millones de euros, cifra que supuso un incremento del 8,2 por ciento respecto al año anterior.
El flujo inverso muestra que España recibió 2,3 millones de turistas portugueses, un diez por ciento más que el año anterior. Y para Castilla y León el país vecino representa el 9,43 por ciento de los viajeros extranjeros, lo que convierte a Portugal en el tercer mercado emisor, tras Francia y Reino Unido, según los datos de Turismo de Portugal correspondientes a 2018.
Entre los expositores portugueses que estarán en Intur hay empresas, asociaciones y destinos como las regiones Centro, Porto y Norte, el área de Lisboa, Guarda, Pinhel, la asociación Aldeias Históricas -que agrupa a 12 aldeas del interior-, Loulé, Guimarães, Braga, Barcelos, las compañías Grupo Gala, Floema y Paralelo Navegante, y los ya citados Nazaré, Alto Tâmega, Carrazeda de Ansiães y Vila Nova de Foz Côa.
Además, el jueves 21 se celebrará el II Encuentro hispano-luso en el que participarán profesionales de ambos países, expositores y touroperadores que operan en el mercado turístico ibérico.
La importante presencia lusa en Intur también tiene repercusión en las actividades dirigidas al público, así el sábado por la tarde la gastronomía portuguesa será protagonista, con la cocina en directo del chef Fábio Bernardino, ganador de varios premios a lo largo de su carrera como el concurso nacional de Gastronomía y Vinhos Verdes en varias ediciones y... Leer más ...
Portugal, destino internacional protagonista en Intur
La Asociación de Hoteles celebrará en la feria el VI Foro de Novedades en el Sector Turístico
Intur acogerá las semifinales de la zona centro de los concursos Cocinero del Año y Camarero del Año
Intur, la Feria Internacional de Turismo de Interior, que se celebrará el próximo mes de noviembre incorpora a sus contenidos actividades para profesionales como el VI Foro de Novedades en el Sector Turístico, las semifinales para la zona centro de los concursos Cocinero del Año y Camarero del Año y la presencia destacada de Portugal como destino internacional protagonista.
La participación de Portugal en Intur refuerza el papel destacado que la oferta turística lusa tiene en Intur, reflejo de la importancia recíproca de ambos mercados. En 2018 visitaron Portugal casi 1,75 millones de españoles, que realizaron un gasto de más de 2.158 millones de euros, cifra que supuso un incremento del 8,2 por ciento respecto al año anterior.
El flujo inverso muestra que España recibió 2,3 millones de turistas portugueses, un diez por ciento más que el año anterior. Y para Castilla y León el país vecino representa el 9,43 por ciento de los viajeros extranjeros, lo que convierte a Portugal en el tercer mercado emisor, tras Francia y Reino Unido, según los datos de Turismo de Portugal correspondientes a 2018.
Entre los expositores portugueses que estarán en Intur hay empresas, asociaciones y destinos como las regiones Centro y Norte, el área de Lisboa, Porto, la comarca de Alto Tâmega, Guarda, Pinhel, Nazaré, Carrazeda de Ansiães, el grupo Gala y la asociación Aldeias Históricas.
La música y la gastronomía serán dos referencias de la participación de Portugal. Así, Turismo de Portugal promueve dos actividades el sábado 23: el chef Fábio Bernardino, ganador de varios premios a lo largo de su carrera, como el Joven Cocinero del Año en 2007, ganador del concurso nacional de Gastronomía y Vinhos Verdes en varias ediciones, cocinará en directo varios platos de la cocina portuguesa “que apelan a las tradiciones gastronómicas del país”, con productos tan icónicos como el bacalao.
Y la jornada finalizará con un espectáculo de música en directo a cargo de la cantante de fado Laureana, que incluye en su repertorio tanto fados tradicionales como los más actuales. El fado fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2011.
Foro de Novedades en el sector turístico
La Asociación Provincial de Empresarios de Alojamientos Turísticos de Valladolid organiza, por segundo año en el marco de Intur, su Foro de Novedades, un encuentro para profesionales que pretende sensibilizar a todos de la evolución del sector y de la trascendencia económica que supone éste para una zona.
El programa incluye una ponencia en la que Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Marriot, ofrecerá su perspectiva de cómo ha evolucionado el sector hotelero y compartirá una mesa redonda para analizar la relevancia del turismo de congresos con Diego Herrera, director general de Congresos del Grupo Pacífico; José Chamorro, Director de Área de Desarrollo de Negocio de Meliá Hotels International; y Manuel García Alonso, jefe del Servicio de Traumatología y presidente del Comité Organizador de Secot.
El director general de la Feria de... Leer más ...
Hola. El puente de Andalucía voy a hacer un viaje. Os muestro mi recorrido para que me digáis si esta bien para verlo en 4 días, (3 noches) o son muchos pueblos y si veis que hay algún lugar cerca que merece la pena verlo me lo digáis. El recorrido es el siguiente:
JAÉN - BUITRAGO DEL LOZOYA - PEDRAZA - LERMA - MIRANDA DE EBRO - FRÍAS - ORBANEJA DEL CASTILLO - COVARRUBIAS - CALERUEGA - PEÑARANDA DEL DUERO - JAÉN.
¡ Un saludo y espero vuestra respuesta!
Hola. El puente de Andalucía voy a hacer un viaje. Os muestro mi recorrido para que me digáis si esta bien para verlo en 4 días, (3 noches) o son muchos pueblos y si veis que hay algún lugar cerca que merece la pena verlo me lo digáis. El recorrido es el siguiente:
JAÉN - BUITRAGO DEL LOZOYA - PEDRAZA - LERMA - MIRANDA DE EBRO - FRÍAS - ORBANEJA DEL CASTILLO - COVARRUBIAS - CALERUEGA - PEÑARANDA DEL DUERO - JAÉN.
¡ Un saludo y espero vuestra respuesta!
Gracias de nuevo! Pues sí, Burgos y Atapuerca ya los conozco, de hecho, a Burgos he ido varias veces pero yo también prefiero un par de días para esta zona. También conozco Lerma, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, Covarrubias, Santo Domingo de Silos.....
Y Cabañeros también, jajajajaja, fui con la universidad, creo que los parques más cercanos (y unos cuantos lejanos) los visitamos todos.
¿Lagunas de Ruidera? Aquí no he estado pero no sé si en un día es factible.
No se si escribo en el foro adecuado, pero tengo una pregunta relacionada con la provincia de Burgos:
¿ Que puedo ver en Miranda de Ebro? ¿ Que atractivos turísticos tiene? Muchas gracias.
Perdon por no comentarlo en el comentario anterior, pero la idea sería parar en un pueblo de la provincia de Burgos, que quede cerca de la autovía; pues sería para parar un poco para continuar la ruta. Aparte de Miranda de Ebro, que otros pueblos quedan cerca de la autovía? (Burgos ya lo conozco).
Supongo que será ya tarde porque el partido ya se jugó, pero de camino tienes Briviesca, Pancorbo o Bujedo por ejemplo.
Lo que no se es si luego tienes que volver a pagar la autopista si sales de ella.
Me interesaría alquilar algún piso pequeño o apartamento en Miranda de Ebro. Sería para 15 días, que incluyeran los tres de las fiestas de San Juan del Monte.(Este año cae el 9 de junio).¿Conocéis alguno? Si además sabéis el precio, mejor que mejor. Gracias
No se si escribo en el foro adecuado, pero tengo una pregunta relacionada con la provincia de Burgos:
¿ Que puedo ver en Miranda de Ebro? ¿ Que atractivos turísticos tiene? Muchas gracias.
Perdon por no comentarlo en el comentario anterior, pero la idea sería parar en un pueblo de la provincia de Burgos, que quede cerca de la autovía; pues sería para parar un poco para continuar la ruta. Aparte de Miranda de Ebro, que otros pueblos quedan cerca de la autovía? (Burgos ya lo conozco).
A mí en Burgos me gustan mucho Valdelateja, que pilla de camino saliendo de Cantabria hacia el sur, y Pancorbo. No son grandes pueblos, pero tienen algo especial que me encantan. Por supuesto, también merecen una visita Lerma, Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Atapuerca.
preciosa la Catedral de Burgos.Que ganas de conocerla.Tengo 1 duda,tengo unos amigos son de Miranda de Ebro,se que está al Norte de la provincia.Me planteado ir a Burgos Capital y hacerles 1 visita algún día¿es buena la comunicación?
Autopista de pago unos 9 euros.
O carretera Nacional con muchos camiones.
preciosa la Catedral de Burgos.Que ganas de conocerla.Tengo 1 duda,tengo unos amigos son de Miranda de Ebro,se que está al Norte de la provincia.Me planteado ir a Burgos Capital y hacerles 1 visita algún día¿es buena la comunicación?