Es util para quien acceda a esta web de los viajeros y desee preparar un viaje a Egipto, no se piense que hacerlo representa que todas las agencias de viajes no te informan de hoteles o motonaves, y si lo hacen lo hagan tarde y en ocasiones cambiando alli los hoteles y barcos por otros.
Para nada es general, ni para nada lo hacen todas.
Esto solo ocurre en determinados paquetes economicos u ofertas que ofrecen agencias especialmente online.
Por supuesto, no quiero que se malinterprete lo que he dicho, si digo que por lo general, es por lo que llevo leyendo desde hace tiempo, la gente cuenta cuando les llega la información.
En mi caso viajé con Travel Store y para nada fue un paquete económico y la información nos llegó 5 dias antes, aunque el hotel de El Cairo más o menos ya sabíamos cual era, pues dimos nuestra preferencia y el barco te lo confirman dentro de la categoría elegida.
Solo puedo decir que estamos contentos con Travel Store y con la agencia que trabajan en Egipto Dunas Travel, pues estuvo todo muy bien organizado y nos solucionaron un problema del hotel en El Cairo rápidamente. Así que, en nuestro caso la recomendamos. 👍
Ahi esta lo que convendria dejar claro, estamos entre todos, por los mensajes que se reciben, con los comentarios de que "a mi si o a mi no", interiorizando, creando la imagen que es lo habitual, a nadie se le ocurre hacer un viaje a Canarias y que no sepas el hotel hasta dias antes, ni a Tunez, ni a Jordania, ni a Marruecos, ni a Estonia o donde sea, tu vas a una agencia de viajes y contratas un tour, un alojamiento, un transporte , o lo que sea, y contratas sin aventuras, sin futuros, totalmente claro.
Desde la creacion de charters (medio subvencionados) de agencias que solo transportan turistas dejandolo todo en manos de otra agencia recepcionista que ni controlan ni supervisan, los viajes a Egipto son cada vez peores, menos valorados.
Y si, es por precio, ya lo creo, que si. La situacion economica de cada uno, la creencia de que es un pais barato, el pensar que es normal, deja una situacion desde mi punto de vista nada agradable para el que ha viajado bastante a este pais y lo adora, y sigue haciendolo. Esta pasando el simil de traer ingleses a la costa mediterranea como sea, en paquetes y llenando aviones si o si, llenando hoteles como sea, antes de que lleguen los del inserso. Business are business
...que los peregrinos atraviesan sus senderos en su Camino a Santiago. Desde las rutas que sirvieron de entrada a los árabes a territorio portugués al patrimonio que Al Andalus dejó en herencia. Por esto y por la ‘Ruta 66’ que cruza Portugal y aquí detiene el tiempo, Al-Gharb es mucho más que un paraíso de playas blancas y aguas cristalinas.
Sabemos que cerrar los ojos y pensar en Algarve es pensar inevitablemente en luz, aguas turquesas y playas paradisíacas. Por algo ha sido elegido por octava vez ‘Mejor Destino de Playa de Europa’. Pero esta región del sur de Portugal puede ofrecerte mucho más si te atreves a alejarte de la orilla.
Los caminos que recorrieron los árabes en su conquista de la Península Ibérica, la herencia de Oriente Próximo que se presume en palabras, recetas y vestigios arquitectónicos o la peregrinación a Santiago en rutas medievales que cuentan los pasos desde tierras algarvías. Pero también la tradición ligada al cultivo de la naranja o recorrer la histórica EN2, la ‘Ruta 66’ de Portugal que une el país de norte a sur. Todos estos caminos que llevan conectando desde hace siglos las culturas de Oriente y Occidente pasan y dejan huella en el Algarve. ¿Te vas a quedar sin recorrerlos?
La Ruta de los Omeyas
Es la expresión máxima del pasado musulmán de Portugal. Por estos senderos, los árabes lograron entrar en Europa y aquí, en el Algarve, se quedaron del S. VIII al S. XIII, periodo en el que estas tierras estuvieron bajo el dominio del Califato Omeya. La dinastía Muawiya ibn Abi Sufyan puso fin en estas tierras a su ruta conquistadora que, con salida en Damasco (Siria), expandió su imperio por Jordania, Líbano, Egipto, Túnez, Sicilia y Andalucía, hasta llegar a tierras algarvías, donde dejó una huella que aún hoy permanece intacta en muchos aspectos de la cultura.
La Ruta de los Omeyas, a su paso por el Algarve, te invita a conocer todos sus secretos. El primero de ellos, que el nombre Algarve procede del término árabe al-Gharb, que significa Occidente. Sin embargo, el rastro de su paso por estas tierras se muestra no solo en vocablos que aún hoy se usan en la lengua portuguesa, sino también en el patrimonio artístico y arquitectónico que te sorprenderá por los antiguos caminos que no debes dejar de transitar si vienes de vacaciones al Algarve.
Alcoutim, Martim Longo, São Brás de Alportel, Estoi, Faro, Silves, Monchique, Aljezur, Vila do Bispo (Sagres), Alvor, Vilamoura, Tavira, Cacela Velha, Vila Real de Santo António son las catorce localidades que definen esta apasionante ruta llena de historia que te dejará olores y sabores del Mediterráneo en pleno Océano Atlántico. Aprovecha tu escapada a las espectaculares playas del Algarve para descubrir el legado omeya en murallas, palacios fortificados y restos arqueológicos. Podrás inundarte de una gastronomía sorprendente y unas tradiciones que disfrutarás recordando cuando llegues a casa.
Si has estado en el Algarve, sabrás que la naranja no es aquí una fruta cualquiera. Esta región concentra entre el 70 y el 80% de la producción de cítricos de Portugal, así que su fruta estrella bien se merece una ruta que recorra Silves, la Capital de la... Leer más ...
Es necesario conductor para visitar: Banco Oriental del Luxor. Imprescindible (Si se ha escogido negociar taxi, lo mejor es cruzar en el ferry a la parte oriental, y allí negociar el taxi. Es mucho mas rápido y económico). Los templos de Karnak y Luxor son accesibles a pie, en calesa, o con un taxi, al estar en la misma ciudad. En aswan, imprescindible para Abu Simbel, la presa de Asuan y el obelisco.
En Kom Ombo el barco para al lado del templo. En Edfú, se va con calesa, que se negocia al bajar del barco.
Para los templos de Philae y Kalabsha, es necesario ir en barcos a motor, que se pueden contratar en los embarcaderos, y a los que se llega facil con un taxi.
¿Que opción es la mas recomendable de las anteriores? Eso ya va a gustos. Alguien que ha estudiado la cultura egipcia o ha leido sobre ella, quizas no necesite un guia y le baste con conductor o taxi.
Nosotros habíamos leido lo justo, y no teniamos tiempo para documentarnos, asi que escogimos Luxor y Aswan con guía + conductor, no queriamos complicarnos la vida negociando taxis, por la pérdida de tiempo. En Kom Ombo y Edfu, como detalle de la casa, nos regalaron el guía. Además, siempre preferimos guías locales que vivan cerca de la atracción a visitar, porque tendrán más experiencia y conoceran mejor el lugar.
Si es un grupo familiar o de amigos, de 6 o 7 personas, se puede realizar en microbus, y el coste es solo un poco mas caro que para dos en un taxi, con lo que es una opción muy recomendable, la diferencia es mínima.
De las tres opciones, obviamente, si no eres un experto de Egipto, la primera es la mejor, y la menos económica, porque se paga al guia y al conductor. Es una estupenda opción, porque son excursiones totalmente privadas (para hasta un máximo de 3 personas en taxi, y 6-7 en microbus), adaptables al gusto de los viajeros, y a su ritmo, en las que te recogen en la recepción del barco, y te dejan de nuevo en el barco, en la que se pueden aprovechar los carnet ISIC o por ser árabe, y en el que nos ahorraremos el coste del crucero del guía. Y tendrás guias diferentes, que para nosotros, es una ventaja, porque conocen mejor su terreno.
Ademas, las excursiones opcionales, también resultan mucho mas económicas, y la oferta es mucho mas variada y flexible. Por ejemplo, en Aswan podiamos contratar Philae, la presa y el obelisco, o añadir el templo de Kalabsha por 10$ mas (con guia y conductor).
Las propinas en este caso, lo normal si queremos dejarlas es hacerlo al finalizar cada excursión, porque la siguiente, será con otro gía diferente. Nosotros dejabamos algo al conductor y al guia.
Para el caso de no querer guías, y optar por conductor o taxista, apunto unos detalles para ayudar en la toma de decisión:
- Las "limusinas" (vehiculo con conductor) que envían las empresas, son vehiculos modernos, con aire acondicionado, y el conductor habla inglés. El taxi, depende de la suerte que tengamos.
- Los precios de las limusinas se acuerdan previamente, el taxi hay que negociarlo "in situ". Y dependiendo del momento, de la oferta y la demanda, el precio del taxi puede ser inferior, o superior. Si nos ven apurados, y que no tenemos otra opción, nos querran cobrar mucho mas.
- Si hemos contratado vehiculo con conductor, nos esperaran en la recepción de la motonave, y nos dejaran también aquí.
- Tenemos la seguridad de que es una empresa conocida, y no nos van a dejar tirados. Si se escoge taxi, ojito, pagar... Leer más ...
Supongo que estos datos confirman la idea de los alemanes.
Bueno, el reportaje es mucho más que eso. No es una simple denuncia de precariedad laboral aunque el título pueda inducir a pensarlo. Trata muchos otros temas de mucho interés para comprender las causas de que el turismo no revierta en mejorar la economía y el bienestar social en los destinos. por ej:
- Tipo de estructura de mercado del sector: controlado por touroperadores extranjeros, que son los que marcan las condiciones a las empresas locales y exigen paquetes turísticos baratos, todo incluido. Los beneficios se quedan en origen. Las empresas locales no tienen margen de negociación.
- Tipo de consumidor turístico mayoritario : turismo europeo de bajo poder adquisitivo, que busca sol y playa barato y viaja de forma organizada en paquete turístico, de todo incluido o de cruceros de parada corta y excursiones a matacaballo ya contratadas con la naviera. Y no está dispuesto a pagar más. No quiere calidad, quiere precios baratos.
- Tipo de oferta turística: sol y playa barato todo incluido, compitiendo con destinos mediterráneos con costes laborales muchísimo más bajos como Túnez, Egipto o Turquía.
- Reforma laboral de 2012 que prima el convenio colectivo de empresa sobre el de sector, lo que ha dado lugar a que muchas cadenas hoteleras recorten gastos eliminando plantillas (limpieza es uno de los sectores más afectados, las camareras de piso, las llamadas "Kellys") y recontratándolas a través de empresas multiservicios con salarios hasta un 40% más bajos donde p. ej. la limpieza de cada habitación se llega a pagar a 2 euros.
Y muchos más temas.. Yo recomiendo verlo si tienen tiempo.
Yo las criticas al alquiler vacacional se las hago más a las molestias de convivencia que genera en comunidades de propietarios. Estar soportando timbrazos equivocados, portazos y ruedas de maletas de madrugada, gritos y música.. entiendo perfectamente esas quejas de los vecinos, más que justificadas. Creo que compatibilizar residencia con alquiler turístico en un mismo inmueble de viviendas plurifamiliares es casi imposible. Cosa distinta son las casas rurales, que por ejemplo en Lanzarote son una buena opcion de alojamiento, casas antiguas que se han rehabilitado para alquiler turístico y están muy bien.
Por otra parte creo que el alquiler vacacional ya ha tocado techo y empezará a menguar en breve. ¿porqué opino así?
Porque la sobredemanda de alojamiento turístico es coyuntural. No se debe tanto a una espectacular mejora de la oferta turística española sino a la situacion internacional de inseguridad en otros destinos como Tunez, Egipto.. que se han desviado a España. Pero eso es algo temporal y coyuntural, cuando repunten destinos competidores con una oferta turistica mas interesante, esto empieza a caer en picado.
Porque el boom de alquiler vacacional ha hecho que entren masivamente todo tipo de pisos donde hay tambien mucha oferta morralla que el mercado se encargará de ir expulsando.
Porque ese boom hasta ahora se ha dado por una situacion de descontrol administrativo y la mayoría de la oferta es ilegal. Ya han empezado a ponerles cerco con inspecciones y poco a poco irán saliendo del mercado muchos pisos.
Porque el alquiler vacacional es más rentable que el residencial solo bajo determinadas condiciones. Rentable solo es cuando es ilegal y en negro. En condiciones regulares ya no lo es tanto. Tienes que cumplir unos requisitos que te fija la Administracion autonomica y sacar tu licencia. El alquiler vacacional te obliga a estar dado de alta en el censo del IVA (IGIC en Canarias) y hacer declaraciones trimestrales, mas en el IRPF. A diferencia del alquiler residencial, en que te puedes deducir hasta un 60% de la base imponible por reparaciones, obras, derramas etc.. en el turistico no tienes deducciones y la vivienda vacacional tiene un desgaste muchisimo mayor y te genera mayor gasto de mantenimiento. Para que el alquiler vacacional sea más rentable tienes que tener el piso ocupado un 65% de los días del mes. Esas condiciones no se dan en todos los pisos. No es lo mismo una vivienda en el centro histórico, que la tienes alquilada todo el año, que una vivienda en un barrio de las afueras.
Creo que cuando se ponga coto a pisos pirata, oferta morralla etc.. el sector se irá regulando poco a poco
Alguien ha estado en Estambul en Navidad? Es recomendable?
Gracias
Saludos
Yo estuve el año pasado en un circuito por Turquía ,y el paisaje en capadocia con nieve es espectacular...no hacia excesivo frio por el dia,aunque la verdad es que tuve suerte porque me salieron las mayor parte de los dias soleados.En Estambul no hay ambiente navideño salvo alguna pequeña decoracion,pero habia mucho turista en las calles.Yo hice 4 cruceros en Navidad(2 por el mediterrraneo,1 por el atlantico y 1 por el caribe)..este año tengo en mente un circuito por Grecia o Tunez...tambien me gustaria Egipto pero como esta la situacion alli no me apetece...o incluso otro crucero..En verano me gusta ir por libre pero en Navidad prefiero viaje organizado...Aunque creo que aun es pronto para ver ofertas ya que en las agencias solo vi ofertas hasta el puente de diciembre...saludos
Retomo este post despues de que hayan pasado 2 navidades...al final la navidad de 2014 fui a un circuito por Grecia,y al regresar de Meteora a Atenas,empezo a nevar...ufff...2 horas parados en la carretera(por eso en Navidad prefiero viaje organizado ya que te despreocupas de las inclemencias del tiempo)pero lo pase genial,y el ambiente del 31 de diciembre en Atenas en la calle y bares genial.Esta navidad de 2015 hice un circuito por Croacia,Eslovenia y Bosnia y a excepcion de una noche en Bosnia,frio similar al centro de España,aunque me comentaron que no era normal,pues solia hacer mas frio,pero es que este invierno fue diferente en muchos sitios.
Aunque es muy pronto para la navidad 2016...sigo con la idea de Egipto aunque el tema de la seguridad me echa para atras ....Tunez descartado....Jordania quizas.....crucero?
nos gustaria hacer el crucero en la semana del 11 de junio al 18 de junio en todo incluido para dos personas.
dispongo de un presupuesto reducido.
agradeceria que me enviasen ofertas.gracias
Creo que para lo que pides están las agencias.
______
BRASIL
AUSTRIA
HUNGRIA
CHECOSLOVAQUIA
PARIS
ITALIA EGIPTO
THAILANDIA
CHINA
PORTUGAL
PARAGUAY
ARGENTINA
INDIA
NEPAL
BAHREIN
CRUCERO PULLMANTOUR ZENITH, ISLAS GRIEGAS Y TURKIA
CRUCERO EMPRESS, CAPITALES BALTICAS
CRUCERO GRAND MISTRAL NOCHES BLANCAS, FIORDOS.
CRUCERO MSC PREZIOSA, FRANCIA, ITALIA Y TUNEZ
CRUCERO MSC PREZIOSA, TESOROS DE ORIENTE
PROXIMO SOVERING, BRISAS DEL MEDITERRANEO
Mas bien muchos redblack, no creo que salgan muchas ofertas, solo les quedan camarotes interiores ya.
______
BRASIL
AUSTRIA
HUNGRIA
CHECOSLOVAQUIA
PARIS
ITALIA EGIPTO
THAILANDIA
CHINA
PORTUGAL
PARAGUAY
ARGENTINA
INDIA
NEPAL
BAHREIN
CRUCERO PULLMANTOUR ZENITH, ISLAS GRIEGAS Y TURKIA
CRUCERO EMPRESS, CAPITALES BALTICAS
CRUCERO GRAND MISTRAL NOCHES BLANCAS, FIORDOS.
CRUCERO MSC PREZIOSA, FRANCIA, ITALIA Y TUNEZ
CRUCERO MSC PREZIOSA, TESOROS DE ORIENTE