Acabo de pasar el puente de Todos los Santos en el corazón de la Alpujarra.
La base la tuve en Yegen, apartamentos La Almunia de la Alpujarra. Los puntos fuertes son el fácil acceso (quedan junto a la carretera), hay huecos para aparcar, el personal fue muy atento y al disponer de cocina, no dependíamos de horarios de desayunos para salir pronto a disfrutar de la naturaleza, ahora que los días van acortando. Lo que no me gustó tanto fue la deficiente insonorización entre apartamentos en tiempos de Jalogüín
La zona está preciosa en noviembre. Había algunas actividades con la castaña como protagonista.
Los pueblos están muy arreglados y coquetos, con ambientaciones infantiles en torno a la lectura y los libros.
El plan para tres días, con mucha naturaleza:
Día 1. Llegar y aposentarnos, Sendero de la Salud (bien indicado, sale muy cerca del alojamiento), almuerzo, Sendero de Gerald Brenan (Donn Geraldo tenía buenas piernas ), paseo por Yegen.
Día 2: Sendero del Agua Mora, junto al río Guadalfeo, que empezamos y terminamos en La Alquería de Morayma (Cádiar). Almuerzo en La Alquería. Para la tarde dejamos el paseo de Narila a Fuente Agria.
Día 3: Sendero de las Acequias de Mecina Bombarón, entre castaños centenarios. Estaba precioso.
Paseo y almuerzo en Ugíjar y regreso en cuanto aflojaron las alertas por tiempo revuelto en mi zona.
La Alpujarra es una comarca extensa, que se extiende por toda la vertiente sur de Sierra Nevada. Esta porción central puede parecer más remota desde la ciudad de Granada, pero representa una buena excursión desde el Poniente Almeriense o incluso desde la Comarca de Guadix, a través del Puerto de La Ragua (puede cerrar ocasionalmente por nevadas, pero lo habitual es encontrarlo abierto)
Hemos tenido sol y temperaturas agradables, entre 14 y 22 grados, estupendas para caminatas.
Grqcias miraré kanab a ver q precios lleva. Si Ángeles land necesita reserva bueno sorteo q saldrá supongo q como en 2024 el día 1 de abril. A nosotros nos toco a última hora de la mañana pero no lo disfrutamos pues suenan en tu móvil alertas continuas para q abandones el lugar
Hola,
"suenan en tu móvil alertas continuas para q abandones el lugar" => da un poco de miedito
De todos modos, Zyon es un parque que lleva mucho tiempo y la mayoría lo despachamos en 2 patadas. Es la tercera vez que paso y siempre me frustro porque me dejo tanto. Por tanto, si no haces eso haces otra cosa.
Por cierto, a estas alturas ya estarás de vuelta?
Saludos
No no ,si te refieres a mi viajamos en agosto de 2025 pero fue frustante zyon, le podíamos haber dado casi todo el día pero al final y dado q no tuvimos suerte en ningún punto marchamos.
Hola,
Pues sí. Suele pasar, el tiempo vuela y hay muchos km por delante y por detrás. El autobús a Narrows y encontrar parking suele llevarse el tiempo. Pasar por el camino desde el gran túnel a la entrada oriental de noche y cosas así. Ese parque tiene para 3 días y frecuentemente los viajeros no le dedicamos ni un día completo. Hay incluso joyitas como el Kolob Canyon o el cañón Subway que no ha visto ni Perris. Hay que ser un poco 128h para acceder a los secretos de Zyon y nosotros siempre estamos de paso.
Saludos
Hola, una pregunta de subway canyon que veo que lo mencionas. Para hacer el recorrido tiene que ser organizado? me refiero si hay que contratar la excursión y llevar traje de neopreno etc... Porque veo imágenes del cañón y van con casco, neopreno ....Este cañón esta en la parte final de zyon? gracias
Hola, buenas tardes.
Estoy buscando oferta para cruceros por la zona de islas griegas o mediterráneo oriental, con vuelos desde Madrid para dos adultos un niño de 12 años y otro de 8 años. Con paquete de bebidas.
Fechas de salida 21 o 22 de Junio preferiblemente son adaptables si fuese necesario de ahí en adelante
Muchas gracias
Grqcias miraré kanab a ver q precios lleva. Si Ángeles land necesita reserva bueno sorteo q saldrá supongo q como en 2024 el día 1 de abril. A nosotros nos toco a última hora de la mañana pero no lo disfrutamos pues suenan en tu móvil alertas continuas para q abandones el lugar
Hola,
"suenan en tu móvil alertas continuas para q abandones el lugar" => da un poco de miedito
De todos modos, Zyon es un parque que lleva mucho tiempo y la mayoría lo despachamos en 2 patadas. Es la tercera vez que paso y siempre me frustro porque me dejo tanto. Por tanto, si no haces eso haces otra cosa.
Por cierto, a estas alturas ya estarás de vuelta?
Saludos
No no ,si te refieres a mi viajamos en agosto de 2025 pero fue frustante zyon, le podíamos haber dado casi todo el día pero al final y dado q no tuvimos suerte en ningún punto marchamos.
Hola,
Pues sí. Suele pasar, el tiempo vuela y hay muchos km por delante y por detrás. El autobús a Narrows y encontrar parking suele llevarse el tiempo. Pasar por el camino desde el gran túnel a la entrada oriental de noche y cosas así. Ese parque tiene para 3 días y frecuentemente los viajeros no le dedicamos ni un día completo. Hay incluso joyitas como el Kolob Canyon o el cañón Subway que no ha visto ni Perris. Hay que ser un poco 128h para acceder a los secretos de Zyon y nosotros siempre estamos de paso.
...me lio más: en conclusión: sí, lleva investigado cómo ir y qué ver en Kamakura. Y decide la propia víspera si vas o no. Pero también prioriza Tokio. No te pares viendo barrios de menos importancia ni jardines... Ve a tiro fijo a los barrios más importantes y a tiro fijo de las cosas que más te interesa ver, no te "entretengas"... Si te dan esos 3 días para ver lo principal, igual te "duele" menos no darle un 4º día y sí ir a Kamakura.
Nikko. Yo lo vería usando todas las horas diurnas posibles. Si anochece a las 5, pues sal a las 5 o 5 y pico... Eso significa que llegarás a Tokio en torno a las 7-8 de la tarde... (y cansado)... No creo que ese día de para mucho más que cenar y un paseo nocturno.
Domingo en Tokio.
Sobre el mediodía, y no antes, iría a Harajuku... Entre el mediodía y las 2 de la tarde, un poco a ojo, andaría pululando por la zona...incluso yendo 2 veces a cada sitio para probar suerte... Supuestamente a partir de esa hora, quizás más bien sobre la 1 (no lo recuerdo, y es suerte también), puede que veas a gente bailando y actuando por el parque yoyogi (si es que aún están, que los que vi yo hace 10-15 años igual ya están jubilados XDDDD), los famosos rockabillys, y los que se vestían como en Grease, etc...
Y en el templo Meiji, con suerte te coincide una boda tradicional japonesa y es muy curiosa de ver (las ropas del sacerdote, sacerdotisas, los kimonos, el peculiar vestido de la novia, etc)
También sobre el mediodía (no recuerdo si a las 11 o a las 12, pero da igual, tú ve a las 12 XD) abren las tiendas por la calle Takeshita... Y también son interesantes para visitar las tiendas de Omotesando, en especial Kiddy land y Oriental Bazaar... (puedes buscarlas en google maps y ver fotos para ver de que van, si quieres)
Otra cosa que hay por esas fechas, no recuerdo exacto, igual es el 15 de noviembre y tú ya vas tarde, es el sichi-go-san... Donde los padres llevan a sus hijos de "7-5-3" años al templo (y van muy monos con sus kimonos)
Y no sé si verás aún exposiciones de flores y bonsais, sobre la primera quincena de noviembre tengo visto exposiciones en algunos sitios, crisantemos sobre todo, que es curioso de ver.
... Y a mayores, los domingos sitios como Ginza y Akihabara son peatonales, por lo que tras ver harajuku, si eres un poco friki sobre todo, quizás iria por la tarde a Akihabara.
Si vas a dormir a Nagoya, de noche, vete a dar un paseo por la zona de la estación de buses (creo que es eso XD), la parada de metro de al lado se llama Sakae. Desde ahí tienes una foto muy icónica con esa estructura curiosa y con la torre de Nagoya de fondo.
Si te gusta ver castillos originales, y quieres hacer una pequeña tontería, en vez de hacer un Kanazawa-Tokio en 2.5-3 horas y 14.000 y pico yenes...
Sal con algo más de tiempo de kanazaza, y haz un Kanazawa-Matsumoto, cerca de 3 horas, unos 10.000 yenes y ves el castillo de Matsumoto (junto con el de Himeji, los dos mejores de Japón, pero por enorme goleada). Y luego te quedaría un Matsumoto-Tokio (otras cerca de 3 horas y 6000 yenes)
Pero ojo, para llegar al castillo antes de que cierre (17h), deberías salir de Kanazawa como muy tarde en el tren de las 11.49
... Por tanto es importante madrugar e ir temprano a Shirakawago (ya compraste el billete de bus?) y luego no ir muy tarde a Kanazawa para así darle ya un buen vistazo esa tarde.
...ese es el ayuntamiento de shinjuku, que tiene el mirador gratuito. así que la foto no es ni del Shibuya sky (que está al sur), ni de ningún mirador que me suene...
... Lo más probable, y por tanto esa foto no la vas a poder copiar, es que se haya hecho desde el Tokyo sky tree, con un objetivo tele zoom impresionante, y en un día también impresionante (de esos que ves 5 en todo el año)
Las otras opciones "trigonometricamente plausibles" XDDD, pueden ser sunshine 60 o bunkyo civic center... Pero no sé si coincidiría Shinjuku en esa linea recta que uniría el mirador con el Fuji... Lo que me hace pensar que quizás sea más factible la idea del telezoom desde Skytree Correcto, acabo de ponerlos en Tripadvisor, que salen fotos reales subidas por la gente, y es el Bunkyo Civic Center... Pero metiéndole un buen zoom a la foto :D. Creo que lo descarto entonces y me quedo con el Tokio Skytree
Por nishi-shinjuku no sé a qué te refieres, nishi es "oeste", y hay una parada de metro que se llama así...
Pero no sé por qué lo mencionas exactamente, cerca está el mencionado mirador del ayuntamiento, ese edificio que parece una "U". Ni idea, lo tengo apuntado de hace un mes o así cuando compré los vuelos y apunté cosas para ver. Lo descarto ahora.
Harajuku:
Lo de los rockabillys hace 10 años que no voy, pero solía verlos sobre el mediodía (igual ya están jubilados XDDD), entre que las tiendas abren en torno a las 11-12, los rockabillys, y que quizás puedas ver una boda tradicional en el templo Meiji, es por lo que siempre recomiendo ir a Harajuku un domingo entre las 12 y las 14h.
No sé si miraste mis tips, no olvides visitar Kiddy land y oriental bazaar (así con dos a). Apuntado. Además acabo de buscar y los rockabillies llegan a las 13:30 más o menos, calientan, y están de 14 a 18h más o menos. Los tips he mirado, y he mirado por internet, y aunque esos 2 sitios que mencionas no me llaman, me he apuntado lo de Ueno. Yo creo que la mayoría de los sitios los voy a ver más rápido de lo esperado, ya que suelo moverme a bastante mejor ritmo que el resto de la gente, y tendré tiempo para visitar cosas que no están en el itinerario
Lo de las correcciones... No las hiciste XD el 11 de noviembre sigue siendo imposible. Estás mencionando cosas que están en esquinas opuestas de la ciudad.
El 11 con Kinkakuji, etc, arashiyama te llega.
O el 9 ves todo Higashiyama, de tiempo a lo que de... O como ya te dije, vas a tener que usar parte del día 15 para acabar Higashiyama. Actualizo el itinerario. Al llegar el día 8 creo que tiene sentido castillo de Nijo y no creo que me de tiempo a mucho más. Dejo Sanjusangendo para el día 9 ya que está al lado de otras muchas visitas, y así evito desplazamientos innecesarios. El día 9 he puesto todos esos ya que según google maps del primero al último hay 30 minutos andando. Muchas cosas pero todos cerca, esto tiene más sentido creo yo. Quito Kinkakuji, que no sé por qué lo tengo apuntado.
El 10 pongo antes Santuario de Fushimi Inari-Taisha y no Nara, porque he leído que si voy a primera hora casi no habrá gente, y creo que para sacar unas buenas fotos esto es importante. Podría volver tras Nara para verlo al atardecer y recorrer de nuevo el camino. Además lo tengo a 25min andando del alojamiento.
Creo que ahora es el día 11 el que me queda un poco cojo ¿no?
Como ya habrás visto, estás pasando de barrios importantes como... Leer más ...
Cosas sueltas. Que veas el Fuji desde Tokio es una cuestión de suerte. Hay quien va una sola vez sube a un solo mirador, y lo ve. Yo fui 3 viajes, en cada viaje subí a varios miradores, y nunca lo vi XD
La foto que pones sale Shinjuku y al fondo el Fuji. Para que te situes, justo en el centro, detrás del edificio ovalado, hay 2 torres, ese es el ayuntamiento de shinjuku, que tiene el mirador gratuito. así que la foto no es ni del Shibuya sky (que está al sur), ni de ningún mirador que me suene...
... Lo más probable, y por tanto esa foto no la vas a poder copiar, es que se haya hecho desde el Tokyo sky tree, con un objetivo tele zoom impresionante, y en un día también impresionante (de esos que ves 5 en todo el año)
Las otras opciones "trigonometricamente plausibles" XDDD, pueden ser sunshine 60 o bunkyo civic center... Pero no sé si coincidiría Shinjuku en esa linea recta que uniría el mirador con el Fuji... Lo que me hace pensar que quizás sea más factible la idea del telezoom desde Skytree
Por nishi-shinjuku no sé a qué te refieres, nishi es "oeste", y hay una parada de metro que se llama así...
Pero no sé por qué lo mencionas exactamente, cerca está el mencionado mirador del ayuntamiento, ese edificio que parece una "U".
Harajuku:
Lo de los rockabillys hace 10 años que no voy, pero solía verlos sobre el mediodía (igual ya están jubilados XDDD), entre que las tiendas abren en torno a las 11-12, los rockabillys, y que quizás puedas ver una boda tradicional en el templo Meiji, es por lo que siempre recomiendo ir a Harajuku un domingo entre las 12 y las 14h.
No sé si miraste mis tips, no olvides visitar Kiddy land y oriental bazaar (así con dos a).
Lo de las correcciones... No las hiciste XD el 11 de noviembre sigue siendo imposible. Estás mencionando cosas que están en esquinas opuestas de la ciudad.
El 11 con Kinkakuji, etc, arashiyama te llega.
O el 9 ves todo Higashiyama, de tiempo a lo que de... O como ya te dije, vas a tener que usar parte del día 15 para acabar Higashiyama.
Como ya habrás visto, estás pasando de barrios importantes como el de Ueno, por ir al palacio imperial. Con 3 días y pico para Tokio no te da tiempo apenas a nada, mucho menos a jardines...
Quizás quieras pensarte in situ (o ya XD) si no ir a Kamakura y Yokohama para darle un día extra a Tokio... O si no ir al Fuji para darle el día extra a Tokio.
No sé si ya te mencioné que el reloj de ghibli solo se mueve en ciertas horas del día.
Como alojamientos ,para mi el hotel por excelencia, es las Torres de Somo. Tiene mucho encanto.
Las casas rurales también son recomendables.
Restaurantes hay muchos. Mi favorito para comer pescados y mariscos es las Quebrantas. Y Enuno, que tiene un sol en la guía Michelin. Y para picoteo el Pepe.
Alrededor de Somo en Pedreña delicioso pescado a la parrilla en El Tronky.
En la oficina de turismo os indicaran rutas a pie. Mi favoritas son desde Loredo,saliendo de la.playa de los Tranquilos, hasta la playa Langre.
Un paseo.por los.pinares y llegar a Loredo por las pasarelas...
Personalmente mis épocas favoritas en Somo son primavera y otoño, cuando los.turistas aún no han invadido el pueblo y hace buen tiempo
Como alojamientos ,para mi el hotel por excelencia, es las Torres de Somo. Tiene mucho encanto.
Las casas rurales también son recomendables.
Restaurantes hay muchos. Mi favorito para comer pescados y mariscos es las Quebrantas. Y Enuno, que tiene un sol en la guía Michelin. Y para picoteo el Pepe.
Alrededor de Somo en Pedreña delicioso pescado a la parrilla en El Tronky.
En la oficina de turismo os indicaran rutas a pie. Mi favoritas son desde Loredo,saliendo de la.playa de los Tranquilos, hasta la playa Langre.
Un paseo.por los.pinares y llegar a Loredo por las pasarelas...
Personalmente mis épocas favoritas en Somo son primavera y otoño, cuando los.turistas aún no han invadido el pueblo y hace buen tiempo
Como alojamientos ,para mi el hotel por excelencia, es las Torres de Somo. Tiene mucho encanto.
Las casas rurales también son recomendables.
Restaurantes hay muchos. Mi favorito para comer pescados y mariscos es las Quebrantas. Y Enuno, que tiene un sol en la guía Michelin. Y para picoteo el Pepe.
Alrededor de Somo en Pedreña delicioso pescado a la parrilla en El Tronky.
En la oficina de turismo os indicaran rutas a pie. Mi favoritas son desde Loredo,saliendo de la.playa de los Tranquilos, hasta la playa Langre.
Un paseo.por los.pinares y llegar a Loredo por las pasarelas...
Personalmente mis épocas favoritas en Somo son primavera y otoño, cuando los.turistas aún no han invadido el pueblo y hace buen tiempo
Como alojamientos ,para mi el hotel por excelencia, es las Torres de Somo. Tiene mucho encanto.
Las casas rurales también son recomendables.
Restaurantes hay muchos. Mi favorito para comer pescados y mariscos es las Quebrantas. Y Enuno, que tiene un sol en la guía Michelin. Y para picoteo el Pepe.
Alrededor de Somo en Pedreña delicioso pescado a la parrilla en El Tronky.
En la oficina de turismo os indicaran rutas a pie. Mi favoritas son desde Loredo,saliendo de la.playa de los Tranquilos, hasta la playa Langre.
Un paseo.por los.pinares y llegar a Loredo por las pasarelas...
Personalmente mis épocas favoritas en Somo son primavera y otoño, cuando los.turistas aún no han invadido el pueblo y hace buen tiempo
Diario Austria, Liechtenstein, Suiza Oriental y Alemania Meridional – Julio 2024: Día 9: Orsingen – Meersburg -Wangen im Allgäu – Landsberg Am Lech – Munich Airport – Madrid
Muchas gracias! Aunque no veo mi pregunta aquí... Algo tengo que estar haciendo mal...
La pongo de nuevo por si acaso:
A ver si podéis aconsejarme
Tengo un itinerario montado y quería saber vuestra opinión. Si es posible... Si me dejo algo... Cambios propuestos...
Está así montado para tener que pedir los mínimos días posibles en el trabajo, es mi factor limitante.
Día 1. Miércoles 30 abril.
Vuelo internacional desde Sevilla 15.00, escala Bcn , el Cairo llegada a las 23'10h. Con Vueling. Las agencias me dicen que al ser Vueling no me lo gestionan ellos. Pero es que los demás vuelos salen por la mañana temprano y tendría que pedirme otro día más (yo trabajo de 7-15 y con el de Vueling podría pedirme un par de horas, pero no el día completo).
Recogida y llegada al hotel.
Aquí tengo la duda de si tendría que hacer algunas gestiones como cambio de moneda o algo que al ser tan tarde no podría.
Día 2. Jueves 01 mayo
Visitas en el Cairo. Las típicas de la ciudad o la de Dashur, Saqqara y Giza. Menfis no me importa no verla. El orden no sé cuál sería el recomendable para dejar lo mejor al final, supongo que Giza y su espectáculo de luces.
Vuelo de El Cairo a Aswan este mismo día creo, es otra duda. Porque al día siguiente quiero ver Abu Simbel y tendría que estar allí desde muy temprano y no me da tiempo.
Vuelo El Cairo a las 19:45 o a las 23:20 a Aswan. Asistencia aeropuerto y noche en Aswan.
Día 3 Viernes 2 mayo.
Embarque crucero
Abu Simbel
Día 4. Sábado 3 mayo.
Segundo día crucero. Orilla oriental por ejemplo.
Día 5. Domingo 4 mayo.
Tercer día crucero. Orilla occidental por ejemplo. Cuál es más impresionante?
Día 6. Lunes 5 mayo.
Excursión a Dendera y Abydos. Tenemos awj verlas. Me da igual si perdemos ver la presa o el obelisco... Me importan menos la verdad. Pero no sé si así de puede hacer porque no sé cuándo el barco está navegando y cuándo parado, por eso no sé si puedo hacer las excursiones tal y como las he planteado.
Aquí no sé si volver en avión por la tarde a El Cairo o volar al día siguiente a primera hora. Consejos?
Día 7 Martes 6 mayo.
Visitas El Cairo. Las que queden.
Día 8. Miércoles 7 mayo.
Visitas El Cairo hasta el vuelo de regreso que vuelve a ser de Vueling a las 0:10. Haremos un late check out en el hotel.
Qué os parece??
Muchísimas gracias por adelantado!
No entiendo muy bien lo del vuelo con vueling si coges paquetes ya montados ellos gestionan todo este tema la idea sería si vives en Sevilla irte hasta Madrid y de allí salir que los paquetes vacacionales son más economicos .
El tema del cambio de dinero no sufras con euros la verdad es que vas bien ya que, en muchos sitios te cogen el euros y si necesitas algo de cambio el guia te dice dónde cambiar mejor.
Yo utilizo mucho la tarjeta N26 que puedes pagar en tarjeta en todos sitios .
A ver itinerario entiendo por la información que todavia no lo tienes por lo que te invito a que mires agencias de viajes como Descapada, Janu Travel , Busco Chollo... Estas empresas ofrecen paquetes vacacionales muy economicos los vuelos estan incluidos son vuelos que estan bien parecidos a vueling incluso me atreveria a decir que mejor y después en este paquete te entran 8 días de los cuales pueden ser 4 noches en el Nilo y 3 en el Cairo aquí te inlcuyen la pensión completa en el barco allí motonave menos las bebidas y en el Cairo Alojamiento... Leer más ...
Muchas gracias! Aunque no veo mi pregunta aquí... Algo tengo que estar haciendo mal...
La pongo de nuevo por si acaso:
A ver si podéis aconsejarme
Tengo un itinerario montado y quería saber vuestra opinión. Si es posible... Si me dejo algo... Cambios propuestos...
Está así montado para tener que pedir los mínimos días posibles en el trabajo, es mi factor limitante.
Día 1. Miércoles 30 abril.
Vuelo internacional desde Sevilla 15.00, escala Bcn , el Cairo llegada a las 23'10h. Con Vueling. Las agencias me dicen que al ser Vueling no me lo gestionan ellos. Pero es que los demás vuelos salen por la mañana temprano y tendría que pedirme otro día más (yo trabajo de 7-15 y con el de Vueling podría pedirme un par de horas, pero no el día completo).
Recogida y llegada al hotel.
Aquí tengo la duda de si tendría que hacer algunas gestiones como cambio de moneda o algo que al ser tan tarde no podría.
Día 2. Jueves 01 mayo
Visitas en el Cairo. Las típicas de la ciudad o la de Dashur, Saqqara y Giza. Menfis no me importa no verla. El orden no sé cuál sería el recomendable para dejar lo mejor al final, supongo que Giza y su espectáculo de luces.
Vuelo de El Cairo a Aswan este mismo día creo, es otra duda. Porque al día siguiente quiero ver Abu Simbel y tendría que estar allí desde muy temprano y no me da tiempo.
Vuelo El Cairo a las 19:45 o a las 23:20 a Aswan. Asistencia aeropuerto y noche en Aswan.
Día 3 Viernes 2 mayo.
Embarque crucero
Abu Simbel
Día 4. Sábado 3 mayo.
Segundo día crucero. Orilla oriental por ejemplo.
Día 5. Domingo 4 mayo.
Tercer día crucero. Orilla occidental por ejemplo. Cuál es más impresionante?
Día 6. Lunes 5 mayo.
Excursión a Dendera y Abydos. Tenemos awj verlas. Me da igual si perdemos ver la presa o el obelisco... Me importan menos la verdad. Pero no sé si así de puede hacer porque no sé cuándo el barco está navegando y cuándo parado, por eso no sé si puedo hacer las excursiones tal y como las he planteado.
Aquí no sé si volver en avión por la tarde a El Cairo o volar al día siguiente a primera hora. Consejos?
Día 7 Martes 6 mayo.
Visitas El Cairo. Las que queden.
Día 8. Miércoles 7 mayo.
Visitas El Cairo hasta el vuelo de regreso que vuelve a ser de Vueling a las 0:10. Haremos un late check out en el hotel.
Qué os parece??
Muchísimas gracias por adelantado!
No entiendo muy bien lo del vuelo con vueling si coges paquetes ya montados ellos gestionan todo este tema la idea sería si vives en Sevilla irte hasta Madrid y de allí salir que los paquetes vacacionales son más economicos .
El tema del cambio de dinero no sufras con euros la verdad es que vas bien ya que, en muchos sitios te cogen el euros y si necesitas algo de cambio el guia te dice dónde cambiar mejor.
Yo utilizo mucho la tarjeta N26 que puedes pagar en tarjeta en todos sitios .
A ver itinerario entiendo por la información que todavia no lo tienes por lo que te invito a que mires agencias de viajes como Descapada, Janu Travel , Busco Chollo... Estas empresas ofrecen paquetes vacacionales muy economicos los vuelos estan incluidos son vuelos que estan bien parecidos a vueling incluso me atreveria a decir que mejor y después en este paquete te entran 8 días de los cuales pueden ser 4 noches en el Nilo y 3 en el Cairo aquí te inlcuyen la pensión completa en el barco allí motonave menos las bebidas y en el Cairo Alojamiento... Leer más ...
Efectivamente Somo multiplica por mucho su población en periodos estivales.
La zona está declarada como Primera Reserva de Surf en España porque sus condiciones para la práctica suelen ser perfectas durante todo el año.
En verano el ambiente es total, con todos los bares y restaurantes abiertos, todo totalmente surfero y también muy familiar. También suele haber skaters por la tarde que llaman mucho la atención de los niños.
El invierno es más tranquilo y es un sitio perfecto para utilizar como base en tu ruta por Cantabria sin las aglomeraciones de la ciudad. Aquí se puede descansar y aparcar sin problema a un precio mucho más módico.
Yo recomiendo ir a Santander en el barco de línea. Te deja en el centro de Santander, te olvidas del coche y el paseo es super chulo (siempre que no haya mala mar, claro). Son solo 20 minutos y la bahía es preciosa.
La playa es alucinante, son varios kilómetros y se ve Santander al frente.
Restaurantes hay muchos y todos están bastante bien, os puedo ayudar si queréis. Me gusta el Melli (muy casero), la Venta, El rincón de Zeto, etc.
Alojamientos tipo hotel no hay apenas, lo que hay es bastante alojamiento vacacional que se reserva normalmente por semanas (en verano) y menos días en la temporada de invierno. Si vais en verano buscar algo con parking.
Hay mucha oferta pero ojo porque muchos son bastante viejitos. Mucha gente de Santander compró hace años como inversión en la zona y no les han arreglado desde entonces. Si es verano os aconsejo que esté en el centro del pueblo, llegaréis andando a la playa y por la noche podéis cenar en el pueblo y luego tomaros algo sin la restricción del coche.
Os dejo un enlace de alojamiento: www.airbnb.es/ ...photo-tour
...tenemos alquilado un yaris
Hola a todos a ver cómo veis este recorrido o cambiar algo
Llegada
02 mayo 00:30 dormir por la zona o Reykjavik
03 mayo círculo dorado y noche en selfos
04 mayo noche en vik y visitar zona playa ,avión ,ect o alguna excursión
>>>> Ese día seljandfoss, Skoga y kvernafoss, en Solheimatjokull tienes una lengua glaciar y oportunidad de trekking en glaciar En Vik tienes dos playas, un pueblo con montañita y una peninsula bestial. No tienes tiempo para todo así que elige península. Dirrholaey.
05 mayo noche en skatafell y visitar zona y alguna excursión cuevas trekking o moto nieve
>>>> De Vik a Skaftafell tienes un trecho y muchos miradores. En Svinafellsjokull puedes hacer más trekking de glaciar pero entérate dónde contratarlo.
06 noche en jorkusalon visitar zona glaciar y excursión barco
>>>> Suma la apuesta e incluye Fjarsarlon que es más pequeño pero puede ser mejor. En Jokulsarlon no hay alojamiento salvo que seas un mamífero marino o un inuit. Pero puedes ir a Hofn.
07 mayo noche en Egilstadhir???
>>>>De Hofn a Egilstadhir. Tendrás que ver el estado del paso Oxi. Nieve + Oxi + vehículo no 4x4 = indeterminado. Podrías tener que hacer un emocionante rodeo por los fiordos y llegar tarde a Egilstadhir. Si tuvieses tiempo y cruzar a Seydisfjordur sería colosal, pero puedes encontrar nieve, niebla, paso cerrado.
08 mayo noche en mytvan visitar zona hacer senderismo y cascadas dettifoos y godafoss y alguna cueva y cráter si da tiempo
>>>>Te levantas en Egilstadhir y vas a tope a ver Dettifoss desde el lado occidental (el oriental cerradisimo) y a ver si el hielo en el acantilado te deja acercarte a la cascada. De ahí a Myvatn. Puede que Krafla sea inaccesible por nieve. Sigues a Namafjall, y ves algo más, tienes mucho para elegir. Noche allí.
09 mayo noche en Akureyri visitar zona glaciares excursión ballenas
>>>> En Akureyri no hay glaciares Están todos en el Sur, por donde llega el aire calido y húmedo. Por Akureyri el aire ya llegó seco después de llover por toda Islandia. Te recomiendo que no vayas a las ballenas. Dedícate más a Myvatn, ve Godafoss y usa Akureyri como base logística de hotel y super.
10 mayo noche en borganes visitar península de Snaefellsnes
>>>> Vas de Akureyri a Borgarness y de ahí a Sttykisholmur. No vayas por camino más corto que puedes tardar mucho más ... Nieve, grava ... Buscate algo por olafsvik, Sttykisholmur o lo que sea. Ve por la costa en sentido antihorario
11 mayo Reykjavik visitar el centro y poco más
>>>> Acabas Snaefellness y vas a Reykjavik a dormir.
12 mayo vuelo
>>>> Te levantas en Reykjavik y lo ves en 1 hora, te vas a Reykjaness y al avión que sale a las 15:30
>>>> ¿Como lo ves? No está tan mal pero sin fliparse que el tiempo es puñetero y llueve y todo eso.
Y entre trayectos a los sitios donde dormir pues ir parando y haciendo visitas
Muchas gracias
Muchísimas gracias por la ayuda
Te lo agradezco
Ya lo tengo copiado para ir barajando de ver lo más posible
Pero me gusta como me lo has arreglado
Con respecto al alojamiento en Jokulsarlon
Hotel hali country
Hali 2, Jökulsárlón, 781, Islandia
Me pone esa dirección
Por eso lo de noche en la zona
Nuevamente mil gracias
Ayer me llegaron correos sobre mensajes de este hotel que... Leer más ...
...tenemos alquilado un yaris
Hola a todos a ver cómo veis este recorrido o cambiar algo
Llegada
02 mayo 00:30 dormir por la zona o Reykjavik
03 mayo círculo dorado y noche en selfos
04 mayo noche en vik y visitar zona playa ,avión ,ect o alguna excursión
>>>> Ese día seljandfoss, Skoga y kvernafoss, en Solheimatjokull tienes una lengua glaciar y oportunidad de trekking en glaciar En Vik tienes dos playas, un pueblo con montañita y una peninsula bestial. No tienes tiempo para todo así que elige península. Dirrholaey.
05 mayo noche en skatafell y visitar zona y alguna excursión cuevas trekking o moto nieve
>>>> De Vik a Skaftafell tienes un trecho y muchos miradores. En Svinafellsjokull puedes hacer más trekking de glaciar pero entérate dónde contratarlo.
06 noche en jorkusalon visitar zona glaciar y excursión barco
>>>> Suma la apuesta e incluye Fjarsarlon que es más pequeño pero puede ser mejor. En Jokulsarlon no hay alojamiento salvo que seas un mamífero marino o un inuit. Pero puedes ir a Hofn.
07 mayo noche en Egilstadhir???
>>>>De Hofn a Egilstadhir. Tendrás que ver el estado del paso Oxi. Nieve + Oxi + vehículo no 4x4 = indeterminado. Podrías tener que hacer un emocionante rodeo por los fiordos y llegar tarde a Egilstadhir. Si tuvieses tiempo y cruzar a Seydisfjordur sería colosal, pero puedes encontrar nieve, niebla, paso cerrado.
08 mayo noche en mytvan visitar zona hacer senderismo y cascadas dettifoos y godafoss y alguna cueva y cráter si da tiempo
>>>>Te levantas en Egilstadhir y vas a tope a ver Dettifoss desde el lado occidental (el oriental cerradisimo) y a ver si el hielo en el acantilado te deja acercarte a la cascada. De ahí a Myvatn. Puede que Krafla sea inaccesible por nieve. Sigues a Namafjall, y ves algo más, tienes mucho para elegir. Noche allí.
09 mayo noche en Akureyri visitar zona glaciares excursión ballenas
>>>> En Akureyri no hay glaciares Están todos en el Sur, por donde llega el aire calido y húmedo. Por Akureyri el aire ya llegó seco después de llover por toda Islandia. Te recomiendo que no vayas a las ballenas. Dedícate más a Myvatn, ve Godafoss y usa Akureyri como base logística de hotel y super.
10 mayo noche en borganes visitar península de Snaefellsnes
>>>> Vas de Akureyri a Borgarness y de ahí a Sttykisholmur. No vayas por camino más corto que puedes tardar mucho más ... Nieve, grava ... Buscate algo por olafsvik, Sttykisholmur o lo que sea. Ve por la costa en sentido antihorario
11 mayo Reykjavik visitar el centro y poco más
>>>> Acabas Snaefellness y vas a Reykjavik a dormir.
12 mayo vuelo
>>>> Te levantas en Reykjavik y lo ves en 1 hora, te vas a Reykjaness y al avión que sale a las 15:30
>>>> ¿Como lo ves? No está tan mal pero sin fliparse que el tiempo es puñetero y llueve y todo eso.
Y entre trayectos a los sitios donde dormir pues ir parando y haciendo visitas
Muchas gracias
Muchísimas gracias por la ayuda
Te lo agradezco
Ya lo tengo copiado para ir barajando de ver lo más posible
Pero me gusta como me lo has arreglado
Con respecto al alojamiento en Jokulsarlon
Hotel hali country
Hali 2, Jökulsárlón, 781, Islandia
Me pone esa dirección
Por eso lo de noche en la zona
Nuevamente mil gracias
Ayer me llegaron correos sobre mensajes de este hotel que... Leer más ...
Muchas gracias! Aunque no veo mi pregunta aquí... Algo tengo que estar haciendo mal...
La pongo de nuevo por si acaso:
A ver si podéis aconsejarme
Tengo un itinerario montado y quería saber vuestra opinión. Si es posible... Si me dejo algo... Cambios propuestos...
Está así montado para tener que pedir los mínimos días posibles en el trabajo, es mi factor limitante.
Día 1. Miércoles 30 abril.
Vuelo internacional desde Sevilla 15.00, escala Bcn , el Cairo llegada a las 23'10h. Con Vueling. Las agencias me dicen que al ser Vueling no me lo gestionan ellos. Pero es que los demás vuelos salen por la mañana temprano y tendría que pedirme otro día más (yo trabajo de 7-15 y con el de Vueling podría pedirme un par de horas, pero no el día completo).
Recogida y llegada al hotel.
Aquí tengo la duda de si tendría que hacer algunas gestiones como cambio de moneda o algo que al ser tan tarde no podría.
Día 2. Jueves 01 mayo
Visitas en el Cairo. Las típicas de la ciudad o la de Dashur, Saqqara y Giza. Menfis no me importa no verla. El orden no sé cuál sería el recomendable para dejar lo mejor al final, supongo que Giza y su espectáculo de luces.
Vuelo de El Cairo a Aswan este mismo día creo, es otra duda. Porque al día siguiente quiero ver Abu Simbel y tendría que estar allí desde muy temprano y no me da tiempo.
Vuelo El Cairo a las 19:45 o a las 23:20 a Aswan. Asistencia aeropuerto y noche en Aswan.
Día 3 Viernes 2 mayo.
Embarque crucero
Abu Simbel
Día 4. Sábado 3 mayo.
Segundo día crucero. Orilla oriental por ejemplo.
Día 5. Domingo 4 mayo.
Tercer día crucero. Orilla occidental por ejemplo. Cuál es más impresionante?
Día 6. Lunes 5 mayo.
Excursión a Dendera y Abydos. Tenemos awj verlas. Me da igual si perdemos ver la presa o el obelisco... Me importan menos la verdad. Pero no sé si así de puede hacer porque no sé cuándo el barco está navegando y cuándo parado, por eso no sé si puedo hacer las excursiones tal y como las he planteado.
Aquí no sé si volver en avión por la tarde a El Cairo o volar al día siguiente a primera hora. Consejos?
Día 7 Martes 6 mayo.
Visitas El Cairo. Las que queden.
Día 8. Miércoles 7 mayo.
Visitas El Cairo hasta el vuelo de regreso que vuelve a ser de Vueling a las 0:10. Haremos un late check out en el hotel.
Qué os parece??
Muchísimas gracias por adelantado!
No entiendo muy bien lo del vuelo con vueling si coges paquetes ya montados ellos gestionan todo este tema la idea sería si vives en Sevilla irte hasta Madrid y de allí salir que los paquetes vacacionales son más economicos .
El tema del cambio de dinero no sufras con euros la verdad es que vas bien ya que, en muchos sitios te cogen el euros y si necesitas algo de cambio el guia te dice dónde cambiar mejor.
Yo utilizo mucho la tarjeta N26 que puedes pagar en tarjeta en todos sitios .
A ver itinerario entiendo por la información que todavia no lo tienes por lo que te invito a que mires agencias de viajes como Descapada, Janu Travel , Busco Chollo... Estas empresas ofrecen paquetes vacacionales muy economicos los vuelos estan incluidos son vuelos que estan bien parecidos a vueling incluso me atreveria a decir que mejor y después en este paquete te entran 8 días de los cuales pueden ser 4 noches en el Nilo y 3 en el Cairo aquí te inlcuyen la pensión completa en el barco allí motonave menos las bebidas y en el Cairo Alojamiento... Leer más ...
Muchas gracias! Aunque no veo mi pregunta aquí... Algo tengo que estar haciendo mal...
La pongo de nuevo por si acaso:
A ver si podéis aconsejarme
Tengo un itinerario montado y quería saber vuestra opinión. Si es posible... Si me dejo algo... Cambios propuestos...
Está así montado para tener que pedir los mínimos días posibles en el trabajo, es mi factor limitante.
Día 1. Miércoles 30 abril.
Vuelo internacional desde Sevilla 15.00, escala Bcn , el Cairo llegada a las 23'10h. Con Vueling. Las agencias me dicen que al ser Vueling no me lo gestionan ellos. Pero es que los demás vuelos salen por la mañana temprano y tendría que pedirme otro día más (yo trabajo de 7-15 y con el de Vueling podría pedirme un par de horas, pero no el día completo).
Recogida y llegada al hotel.
Aquí tengo la duda de si tendría que hacer algunas gestiones como cambio de moneda o algo que al ser tan tarde no podría.
Día 2. Jueves 01 mayo
Visitas en el Cairo. Las típicas de la ciudad o la de Dashur, Saqqara y Giza. Menfis no me importa no verla. El orden no sé cuál sería el recomendable para dejar lo mejor al final, supongo que Giza y su espectáculo de luces.
Vuelo de El Cairo a Aswan este mismo día creo, es otra duda. Porque al día siguiente quiero ver Abu Simbel y tendría que estar allí desde muy temprano y no me da tiempo.
Vuelo El Cairo a las 19:45 o a las 23:20 a Aswan. Asistencia aeropuerto y noche en Aswan.
Día 3 Viernes 2 mayo.
Embarque crucero
Abu Simbel
Día 4. Sábado 3 mayo.
Segundo día crucero. Orilla oriental por ejemplo.
Día 5. Domingo 4 mayo.
Tercer día crucero. Orilla occidental por ejemplo. Cuál es más impresionante?
Día 6. Lunes 5 mayo.
Excursión a Dendera y Abydos. Tenemos awj verlas. Me da igual si perdemos ver la presa o el obelisco... Me importan menos la verdad. Pero no sé si así de puede hacer porque no sé cuándo el barco está navegando y cuándo parado, por eso no sé si puedo hacer las excursiones tal y como las he planteado.
Aquí no sé si volver en avión por la tarde a El Cairo o volar al día siguiente a primera hora. Consejos?
Día 7 Martes 6 mayo.
Visitas El Cairo. Las que queden.
Día 8. Miércoles 7 mayo.
Visitas El Cairo hasta el vuelo de regreso que vuelve a ser de Vueling a las 0:10. Haremos un late check out en el hotel.