Universal Studios es un parque con grandes atracciones para todas las edades o si fuera con 2 niñas de 8 y 4 no podrían subir a nada?
Se disfruta de pasear y ver el ambiente o es un hervidero de gente y lo que vale la pena es subir a atracciones?
Si no compras el fast pass es un poco tirar el dinero si no eres fan de los personajes y películas?
Para la edad de las niñas es mejor Disney que Universal no?
Lo tengo bastante claro pero es para que alguien me acabe de convencer del todo,:D
Gracias!!
A ver, no sé cómo responderte a esto... XD, yo diría que si no tienes claro ir, no vayas. No es barato, si ni los padres sois fans de algunas cosas (y con 4 lo dudo, y la de 8 pues ni idea de sus gustos), pues igual es mejor no gastar el día en eso y quizás usarlo para otra cosa o incluso otro tipo de parque temático. Si, se puede pasear solo, pero sería una pena ya que algunas cosas solo se ven si entras (y haces sus previsibles colas enormes).
La gente que va (o eso creo), es porque le llama la atención su temática.. .desde pelis famosas o dibujos, a animes conocidos (cuando fui yo, hace años, era la temática de Shingeki no kyojin... Ataque de los titanes o algo así le llamaron en español)... También empezaba la sección de Harry Potter, y desde hace menos, existe también una sección de Super Mario
Y si, algunas son atracciones de "estilo montaña rusa" (o literal, o máquinas que te sacuden y te hacen parecer que viajas a mucha velocidad, quizás para muy pequeños no sean adecuadas), pero también tiene secciones más infantiles. Una opinión muy personal, es que quien va es porque es muy fan de algo de ahí dentro, y generalmente creo que es más motivación de los adultos que de los niños...
Pero el parque es enorme, hay muchas cosas y es imposible verlas todas y mucho menos subir a todas. Yo recuerdo haber subido a 3 cosas, como mucho 4 (algunas sencillas por el simple hecho de que había menos cola XD), hoy en día hay muchas más cosas, echa un ojo al mapa, mira cuantas cosas hay y cuales les podría gustar a tus hijas... Quizás para Harry Potter aún es pronto, quizás Mario aún no lo conozcan, pero puede que los minions o Hello Kitty... Sea lo que sea, pensad en los gustos de los 4 y considerad si vale la pena ir o no. Y sino, pues Disney XD... O algún zoo, o parque temático -acuático...
Universal Studios es un parque con grandes atracciones para todas las edades o si fuera con 2 niñas de 8 y 4 no podrían subir a nada?
Se disfruta de pasear y ver el ambiente o es un hervidero de gente y lo que vale la pena es subir a atracciones?
Si no compras el fast pass es un poco tirar el dinero si no eres fan de los personajes y películas?
Para la edad de las niñas es mejor Disney que Universal no?
Lo tengo bastante claro pero es para que alguien me acabe de convencer del todo,:D
Gracias!!
A ver, no sé cómo responderte a esto... XD, yo diría que si no tienes claro ir, no vayas. No es barato, si ni los padres sois fans de algunas cosas (y con 4 lo dudo, y la de 8 pues ni idea de sus gustos), pues igual es mejor no gastar el día en eso y quizás usarlo para otra cosa o incluso otro tipo de parque temático. Si, se puede pasear solo, pero sería una pena ya que algunas cosas solo se ven si entras (y haces sus previsibles colas enormes).
La gente que va (o eso creo), es porque le llama la atención su temática.. .desde pelis famosas o dibujos, a animes conocidos (cuando fui yo, hace años, era la temática de Shingeki no kyojin... Ataque de los titanes o algo así le llamaron en español)... También empezaba la sección de Harry Potter, y desde hace menos, existe también una sección de Super Mario
Y si, algunas son atracciones de "estilo montaña rusa" (o literal, o máquinas que te sacuden y te hacen parecer que viajas a mucha velocidad, quizás para muy pequeños no sean adecuadas), pero también tiene secciones más infantiles. Una opinión muy personal, es que quien va es porque es muy fan de algo de ahí dentro, y generalmente creo que es más motivación de los adultos que de los niños...
Pero el parque es enorme, hay muchas cosas y es imposible verlas todas y mucho menos subir a todas. Yo recuerdo haber subido a 3 cosas, como mucho 4 (algunas sencillas por el simple hecho de que había menos cola XD), hoy en día hay muchas más cosas, echa un ojo al mapa, mira cuantas cosas hay y cuales les podría gustar a tus hijas... Quizás para Harry Potter aún es pronto, quizás Mario aún no lo conozcan, pero puede que los minions o Hello Kitty... Sea lo que sea, pensad en los gustos de los 4 y considerad si vale la pena ir o no. Y sino, pues Disney XD... O algún zoo, o parque temático -acuático... Leer más ...
...excursión a Nara y por la tarde seguir en Kyoto. nah, Nara lleva su tiempo, si te sobra tiempo aprovecha para ver a la vuelta Fushimi Inari... Para Kioto no dará tiempo.
- Día 16 agosto: visitar Kyoto (Arashima, etc)
- Día 17 agosto: acabar de visitar Kyoto por la mañana y después de comer ir a Takayama. He mirado en Navitime y saliendo a las 16:00 llegamos a las 19:30. Dormiriamos en Takayama. con lo que tecnicamente le estarías dando a Kioto apenas 2 días y medio... Con más razón me reafirmo en que le quitaría al menos un día a Osaka para dárselo a Kioto, que le hace mucha falta.
- Día 18 agosto: visistar Takayama y sus mercados matinales.
- Día 19 agosto: excursión a Shirakawa-go y después de comer continuar a Kanazawa. Dormir en Kanazawa.
- Día 20 agosto: por la mañana ir a Tokyo en 2:30h aprox. Con Shinkansen. Visitar Tokyo a ver, si el día 19 duermes en Kanazawa, entonces el 20 vería Kanazawa... Dormir allí para luego perder parte de la mañana en el tren, no lo veo...
Pero dada la escasez de tiempo en Tokio, quizás sea mejor que el día 19 vayas temprano a Shirakawago, pases luego unas pocas horas en Kanazawa, y te vayas a dormir a Tokio, para así tener al menos los días 20, 22, 23, y 26 para Tokio, que buena falta le hace.
- Día 21 agosto: ir a parque Fuji Q desde Tokyo y volver .... Mmmm... A ver... Si sois muy fans, pues vale, la aldea de naruto es algo interesante, aunque es bastante pequeña y sus figuras de una calidad bastante limitada... Y sus atracciones son bastante infantiles...
Tiene el añadido de la sección de Shingeki no kyojin (no sé el titulo en español, en ingles era algo así como Attack of titan o algo por el estilo), pero a lo que voy, ir a Fuji Q desde Tokio aparte de dinero lleva bastante tiempo... Facilmente perderás toda la mañana y algo de la tarde solo en ir y volver, por poco que veas... Yo fui, por la curiosidad y porque era mi 4º viaje... Pero, sin querer meterme en los gustos de nadie, diría que es algo prescindible.
- Día 22 agosto: visitar Tokyio
- Día 23 agosto: visitar Tokyo
- Día 24 agosto: Día completo en Disney Sea (ya hemos estado en Disney Orlando y creemos que solamente con Disney Sea tendremos suficiente, el otro parque es muy parecido) vale, el sistema es algo pijotero, tenéis que comprar la entrada (mejor con la aplicación movil), y fijaros que el nombre esté bien... En mi caso al tener nombre compuesto, y tener 2 apellidos, yo me registré con la "pausa" entre ambas cosas, la aplicación me daba error cuando quería hacer reservas, en cuanto solucioné el problema(hay que poner el nombre todo junto, y los apellidos juntos también, en plan "josemaria" "perezperez") y quise reservar (sobre las 10 de la mañana), las 2 entradas a los sitios por los que quería ir a ese parque, ya estaban agotadas, así que eso, mirad que todo esté bien antes de ir, y justo en cuanto paséis por el torno, reservad cuanto antes las horas de entrada para los sitios que más os interese.
- Día 25 agosto: excursión a Nikko y vuelta a dormir en Tokyo
- Día 26 agosto: visitar Tokyo
- Día 27 agosto: al mediodía sale nuestro avisón a Barcelona
He estado mirando y quizás nos podría salir a cuenta el Hokuriku Arch Pass de 7 días, pero tengo que acabar de mirarlo bien. A ver que os parece este planning
no, lamentablemente todos los pases de la zona de los alpes son bastante inútiles y caros...
El único pase que te puede interesar... Leer más ...
...excursión a Nara y por la tarde seguir en Kyoto. nah, Nara lleva su tiempo, si te sobra tiempo aprovecha para ver a la vuelta Fushimi Inari... Para Kioto no dará tiempo.
- Día 16 agosto: visitar Kyoto (Arashima, etc)
- Día 17 agosto: acabar de visitar Kyoto por la mañana y después de comer ir a Takayama. He mirado en Navitime y saliendo a las 16:00 llegamos a las 19:30. Dormiriamos en Takayama. con lo que tecnicamente le estarías dando a Kioto apenas 2 días y medio... Con más razón me reafirmo en que le quitaría al menos un día a Osaka para dárselo a Kioto, que le hace mucha falta.
- Día 18 agosto: visistar Takayama y sus mercados matinales.
- Día 19 agosto: excursión a Shirakawa-go y después de comer continuar a Kanazawa. Dormir en Kanazawa.
- Día 20 agosto: por la mañana ir a Tokyo en 2:30h aprox. Con Shinkansen. Visitar Tokyo a ver, si el día 19 duermes en Kanazawa, entonces el 20 vería Kanazawa... Dormir allí para luego perder parte de la mañana en el tren, no lo veo...
Pero dada la escasez de tiempo en Tokio, quizás sea mejor que el día 19 vayas temprano a Shirakawago, pases luego unas pocas horas en Kanazawa, y te vayas a dormir a Tokio, para así tener al menos los días 20, 22, 23, y 26 para Tokio, que buena falta le hace.
- Día 21 agosto: ir a parque Fuji Q desde Tokyo y volver .... Mmmm... A ver... Si sois muy fans, pues vale, la aldea de naruto es algo interesante, aunque es bastante pequeña y sus figuras de una calidad bastante limitada... Y sus atracciones son bastante infantiles...
Tiene el añadido de la sección de Shingeki no kyojin (no sé el titulo en español, en ingles era algo así como Attack of titan o algo por el estilo), pero a lo que voy, ir a Fuji Q desde Tokio aparte de dinero lleva bastante tiempo... Facilmente perderás toda la mañana y algo de la tarde solo en ir y volver, por poco que veas... Yo fui, por la curiosidad y porque era mi 4º viaje... Pero, sin querer meterme en los gustos de nadie, diría que es algo prescindible.
- Día 22 agosto: visitar Tokyio
- Día 23 agosto: visitar Tokyo
- Día 24 agosto: Día completo en Disney Sea (ya hemos estado en Disney Orlando y creemos que solamente con Disney Sea tendremos suficiente, el otro parque es muy parecido) vale, el sistema es algo pijotero, tenéis que comprar la entrada (mejor con la aplicación movil), y fijaros que el nombre esté bien... En mi caso al tener nombre compuesto, y tener 2 apellidos, yo me registré con la "pausa" entre ambas cosas, la aplicación me daba error cuando quería hacer reservas, en cuanto solucioné el problema(hay que poner el nombre todo junto, y los apellidos juntos también, en plan "josemaria" "perezperez") y quise reservar (sobre las 10 de la mañana), las 2 entradas a los sitios por los que quería ir a ese parque, ya estaban agotadas, así que eso, mirad que todo esté bien antes de ir, y justo en cuanto paséis por el torno, reservad cuanto antes las horas de entrada para los sitios que más os interese.
- Día 25 agosto: excursión a Nikko y vuelta a dormir en Tokyo
- Día 26 agosto: visitar Tokyo
- Día 27 agosto: al mediodía sale nuestro avisón a Barcelona
He estado mirando y quizás nos podría salir a cuenta el Hokuriku Arch Pass de 7 días, pero tengo que acabar de mirarlo bien. A ver que os parece este planning
no, lamentablemente todos los pases de la zona de los alpes son bastante inútiles y caros...
El único pase que te puede interesar... Leer más ...
Hola!
Somos una pareja con una peque de 6 años.
Este año me gustaría hacer un viaje "especial", por mi 40 cumpleaños y hace tiempo que le tengo ganas al sudeste asiático. Con la peque no hemos salido aún de Europa.
No somos mucho de playa ni tampoco de hacer largas caminatas.
El viaje sería, idealmente, en agosto durante 18-20 días. ¿Qué nos recomendáis?
Me planteaba:
- Tailandia: la pega que le veo es tener que coger almenos 3 vuelos (para ir a Chiang Mai, a las playas, y volver a Bangkok), no sé si será demasiado "tute" para la peque
- Bali: ¿demasiado masificado?
- Malasia: ¿también habría que coger muchos vuelos internos?
Gracias!!!
Hola,
Por si te sirve, nosotros vamos este verano 17 días a Malasia con un peque que tendrá 4 años recién cumplidos en ese momento y cogemos dos vuelos internos únicamente. También es la primera vez que salimos de Europa con él y entre Tailandia y Malasia nos hemos decantado por Malasia. Bali ya lo conocemos (sin niño) y queríamos un país nuevo.
Gracias por tu respuesta!! Que ruta hacéis por Malasia?
Nosotros fuimos en agosto pasado con un peque, a punto de cumplir 4 años,e hicimos Malasia y Singapur.
Estuvimos 2 noches en KL, tres en Singapur, tres en Georgetown, 5 en Perhentians y dos más en KL.
Nos movinos en avión entre destinos, y todo fue genial.
La verdad es que temíamos que fuera demasiado paliza para el peque, pero respondió como un titán.
Se adapto a todo perfectamente, comidas, cultura, calor, vuelos...
Y con tan solo su inquietud sobre una nueva cultura, su deseo de aprender y el vivir una nueva experiencia hizo que fuera un viaje inolvidable.
Hola chicos, viajo este verano a maldivas. Me había informado de muchas cosas salvo acerca de los tiburones que andan por ahí.
He visto que aparte de los de arrecife, también hay tigres y martillo, que son carnívoros y no muy amigables. De hecho hace unos días, un tiburón tigre atacó a un turista en Egipto y lo mató.
Me está entrando pánico. Miedo hasta hacer snorkel.
Cual es la opinión de los que habéis estado por ahí en cuanto a este tema?
Hola! Se que llego un poco tarde, pero lo mismo te tranquiliza un poco mas, como buzo que he buceado en el mar rojo y en maldivas te puedo decir que el riesgo de que eso pase es minimo. Los tiburoncitos que puedas ver en la playa son crias que hurian de ti, los que puedes ver en el drop off (el "barranco" que esta al borde del arrecife) aunque mas grandes también huirán de ti, que yo sepa en maldivas solo puedes ver de punta blanca, de punta negra y nodriza (estos ultimos completamente inofensivos ya que no tiene la capacidad de herirte siquiera) los otros huiran de ti a menos que se sientan amenazados (cosa que tu no vas a hacer)
De hecho hay otro pececito que considero mas "peligroso" que es el pez ballesta titan, busca algo en google para identificarlo y saber como comportarte, pero basicamente son muy territoriales con su nido y lo defienden en un area en forma de cono hacia arriba, estos tienen unos dientes que pueden hacerte una buena herida, es muy facil de identificar y veras que te mira y va hacia ti antes de atacar.
Pero vaya que es como bañarte en España y preocuparte por las morenas o los peces araña o por las tintoreras y marrajos, disfruta aquel maravilloso oceano y no te preocupes
Gracias Desmon por tus consejos. Al final nos hemos atrevido y hemos echo hasta snorkel con tiburones. Una de las mejores experiencias de nuestra vida. Realmente increíble. Se han portado súper bien los tiburones.
Hola chicos, viajo este verano a maldivas. Me había informado de muchas cosas salvo acerca de los tiburones que andan por ahí.
He visto que aparte de los de arrecife, también hay tigres y martillo, que son carnívoros y no muy amigables. De hecho hace unos días, un tiburón tigre atacó a un turista en Egipto y lo mató.
Me está entrando pánico. Miedo hasta hacer snorkel.
Cual es la opinión de los que habéis estado por ahí en cuanto a este tema?
Hola! Se que llego un poco tarde, pero lo mismo te tranquiliza un poco mas, como buzo que he buceado en el mar rojo y en maldivas te puedo decir que el riesgo de que eso pase es minimo. Los tiburoncitos que puedas ver en la playa son crias que hurian de ti, los que puedes ver en el drop off (el "barranco" que esta al borde del arrecife) aunque mas grandes también huirán de ti, que yo sepa en maldivas solo puedes ver de punta blanca, de punta negra y nodriza (estos ultimos completamente inofensivos ya que no tiene la capacidad de herirte siquiera) los otros huiran de ti a menos que se sientan amenazados (cosa que tu no vas a hacer)
De hecho hay otro pececito que considero mas "peligroso" que es el pez ballesta titan, busca algo en google para identificarlo y saber como comportarte, pero basicamente son muy territoriales con su nido y lo defienden en un area en forma de cono hacia arriba, estos tienen unos dientes que pueden hacerte una buena herida, es muy facil de identificar y veras que te mira y va hacia ti antes de atacar.
Pero vaya que es como bañarte en España y preocuparte por las morenas o los peces araña o por las tintoreras y marrajos, disfruta aquel maravilloso oceano y no te preocupes
Submarino Titán: tras la detección de “ruidos”, aceleran la búsqueda mientras se acerca la hora límite
Por el hallazgo de los aviones canadienses, se reubicaron las tareas de rescate; esta noche llegará un robot submarino enviado por Francia
En el Titán viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el pakistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions. El costo de la excursión es de 250.000 dólares por pasajero.
Poco se habla en este hilo de los parques de Bucarest, algo que sorprende mucho por el contraste con la ciudad.
La sensación al entrar en alguno de ellos es de: "esto no puede ser" Una ciudad gris y desangelada con unos parques de primera.
Recomiendo visitar el de Titan y Cismigiu más pequeño pero muy romántico
A lo mejor porque no era el hilo de la ciudad.
Gracias por tu aportación.
Poco se habla en este hilo de los parques de Bucarest, algo que sorprende mucho por el contraste con la ciudad.
La sensación al entrar en alguno de ellos es de: "esto no puede ser" Una ciudad gris y desangelada con unos parques de primera.
Recomiendo visitar el de Titan y Cismigiu más pequeño pero muy romántico
Hay gente que está hecha de otra pasta.
Mismamente en la de los 101, el ganador lo hace en menos de 4 horas. Eso significa llevar un ritmo de 25 km/h en un terreno en el que acumulas un desnivel de 2.800 metros. Me parece una pasada total
Y la Titan que te voy a decir. Con temperaturas de más de 40 grados. Corriendo en arena que no avanzas. En fin...Así ha pasado que este año ha muerto otro ciclista español.
Nath igual te sorprendes y haces más de lo que esperas.
A mi llegar a esos extremos de morirse haciendo deporte me parece un poquito demasiado noooo?... es realmente necesario???
Jesús la peor competencia somos nosotros mismos y superar nuestros propios límites.
Hay gente que está hecha de otra pasta.
Mismamente en la de los 101, el ganador lo hace en menos de 4 horas. Eso significa llevar un ritmo de 25 km/h en un terreno en el que acumulas un desnivel de 2.800 metros. Me parece una pasada total
Y la Titan que te voy a decir. Con temperaturas de más de 40 grados. Corriendo en arena que no avanzas. En fin...Así ha pasado que este año ha muerto otro ciclista español.
@Nathanian83, has visto un canal en Twitch de un participante que retransmite (en falso directo) las etapas de la Titan Desert que se está celebrando ahora?
Boeing se desploma: los reguladores no dejan despegar al Max 10
Los retrasos en la regulación están demorando el lanzamiento del nuevo modelo de avión de Boeing con un potencial de pedidos estimado en 16.000 millones de dólares, lo que amenaza la reaparición del fabricante de aviones en el crítico mercado de los aviones de tamaño medio. Con Airbus a la cabeza de las ventas, es crucial para Boeing reparar las relaciones con los reguladores y los legisladores.
El 737 Max 10 de Boeing es su próximo participante en el segmento más caliente del mercado de los viajes: aviones de fuselaje estrecho que pueden transportar a 230 viajeros a través de EEUU. Pero también está entre los primeros jets que se someten a una certificación más rigurosa después de que el Congreso reforzara la autoridad de la Administración Federal de Aviación a raíz de dos accidentes mortales de modelos Max en 2018 y 2019.
Boeing solía repartirse el mercado de aviones comerciales al 50% con Airbus en sus mejores tiempos. Ahora, la cuota de mercado del asediado titán podría reducirse al 30% si el Max 10 queda atrapado en el limbo reglamentario, informa Bloomberg. La cotizada se deja casi un 6% y baja de los 140 dólares.
Boeing se desploma: los reguladores no dejan despegar al Max 10
Los retrasos en la regulación están demorando el lanzamiento del nuevo modelo de avión de Boeing con un potencial de pedidos estimado en 16.000 millones de dólares, lo que amenaza la reaparición del fabricante de aviones en el crítico mercado de los aviones de tamaño medio. Con Airbus a la cabeza de las ventas, es crucial para Boeing reparar las relaciones con los reguladores y los legisladores.
El 737 Max 10 de Boeing es su próximo participante en el segmento más caliente del mercado de los viajes: aviones de fuselaje estrecho que pueden transportar a 230 viajeros a través de EEUU. Pero también está entre los primeros jets que se someten a una certificación más rigurosa después de que el Congreso reforzara la autoridad de la Administración Federal de Aviación a raíz de dos accidentes mortales de modelos Max en 2018 y 2019.
Boeing solía repartirse el mercado de aviones comerciales al 50% con Airbus en sus mejores tiempos. Ahora, la cuota de mercado del asediado titán podría reducirse al 30% si el Max 10 queda atrapado en el limbo reglamentario, informa Bloomberg. La cotizada se deja casi un 6% y baja de los 140 dólares.
Este destino castellanomanchego goza de una enorme variedad de posibilidades para disfrutar
de sus parajes únicos
. ¿Te gustaría ver volcanes y titanes en tu próxima escapada? No estamos hablando de visitar la antigua Grecia si no de Entreparques, un territorio al norte de la provincia de Ciudad Real que incluye entre sus grandes atractivos turísticos, una de las zona volcánicas más importantes de Europa y en varios de sus pueblos un proyecto social de arte contemporáneo que ha transformado los silos de cereal en espectaculares “titanes” decorados con graffiti por artistas de renombre internacional, convirtiendo Entreparques, por méritos propios, en un lugar indispensable para los amantes de la naturaleza y lo auténtico, donde poderse reencontrar con uno mismo mientras se rodea de originales manifestaciones estéticas. Sin duda, un paisaje de contrastes que conquistará al viajero desde que ponga un pie en Entreparques.
Acercarse, a menos de dos horas de Madrid, a un destino único, donde la naturaleza y el paisaje se convertirá en la mejor compañía en un viaje para desconectar de todo lo que ha pasado durante el último año. Así es Entreparques, este destino al norte de la provincia de Ciudad Real, se convierte en el hilo conductor de historias, de viajes y de vivencias que te completan como persona. El rico patrimonio natural de Entreparques hace que este destino cuente con numerosos espacios protegidos, unos parajes imprescindibles para los amantes del ecoturismo y del senderismo, en donde dos grandes invitados hacen las delicias de los turistas: los volcanes y los titanes.
Para contemplar esta tierra de volcanes nos tenemos que desplazar al área sureste de Entreparques, salpicado por numerosas manifestaciones volcánicas, que se desarrollaron a finales del Terciario y principios del Cuaternario. Estas apariciones, que datan de más de 2,5 millones de años de antigüedad, están vinculadas al volcanismo del Campo de Calatrava. Gracias a ello, hoy en día se pueden disfrutar de conos, domos y cráteres únicos en la Península Ibérica. Está en proceso el convertir la zona en Georparque , que le daría un impulso extra para su protección y promoción y el reconocimiento que merece.
Es más que recomendable visitar los denominados ‘maares’ característicos de esta zona, volcanes de origen hidromagmático que generan lagunas temporales donde viven todo tipo de aves: flamencos, grullas, etc… un espectáculo para el viajero. Algunas de las más reconocidas son Las Navas de Malagón, con una enorme diversidad biológica y que, unido a su rareza y vulnerabilidad, han sido declaradas Reserva Natural. También encontramos la Laguna de Peñarroya, Monumento Natural y uno de los mejores ejemplos de volcán de tipo estromboliano de toda la región. Además de la visita a pie, también se pueden ver desde el aire gracias a una experiencia en globo aerostático que permite una perspectiva diferente que se complementa con la de Realidad Aumentada que acaba de inaugurarse en el Mirador de los Maares de Poblete, desde donde se recrea el paisaje volcánico en plena actividad. Como muestra del orgullo que tienen por su territorio volcánico, en Entreparques han creado... Leer más ...
...de los grandes encantos de Entreparques lo encontramos en sus espacios fluviales, conocidos como “tablas”, el río Bullaque permite disfrutar de actividades acuáticas, como el baño y la práctica del piragüismo y a la vez se puede disfrutar de su vegetación, donde destaca una espectacular colonia de nenúfares a su paso por Robledo, Porzuna y el Torno. También podrán acercarse a la Laguna de Caracuel, un importante humedal temporal, de génesis volcánica, con una gran importancia botánica y enclave fundamental para las aves acuáticas y anfibios que residen en ella. Y nada como terminar el paseo por el Estrecho de las Hoces en Puebla de Don Rodrigo, donde sus panorámicas enamorarán a los viajeros, que sentirán cómo el tiempo no avanza gracias a la belleza del paraje.
Entreparques ofrece distintos planes relacionados con sus numerosas muestras de patrimonio y variadas manifestaciones culturales, entre ellos destacar una visita al Parque Arqueológico de Alarcos en Poblete con vestigios desde de la edad de bronce y escenario de una épica batalla medieval que se puede revivir gracias a la realidad aumentada que también nos muestra muy cera, en el Mirador de los Volcanes, como era el campo volcánico en su época de plena actividad. Está el Castillo de Caracuel y el de Miraflores en Piedrabuena y encontramos multitud de puentes y antiguos molinos a lo largo de las orillas del Guadiana. Otra alternativa más contemporánea puede ser la ruta de los Titanes que nos lleva a Porzuna, Malagón y Corral de Calatrava y nos muestra gigantescos silos decorados por renombrados grafiteros. Y por supuesto, siempre es buen momento para degustar los reconocidos quesos manchegos de la zona o los platos de caza típicos.
Un destino seguro para visitar, conocer y repetir donde reencontrarte con tu lado más natural.
Sobre Entreparques
El Grupo de Acción Local ‘Entreparques’, está formado actualmente por 24 municipios y 3 pedanías además de 35 entidades privadas del tejido social y económico. Este año celebran su 20 aniversario trabajando en esta comarca de la provincia de Ciudad Real. Se trata de Grupo de Desarrollo Rural que cree en las posibilidades de su zona de influencia y sus grandes valores culturales, patrimoniales y naturales, potenciales atractivos para visitantes que podrán facilitar el desarrollo de la región.
El ADN de A{2h}de
Ahora, A{2h}de, leído a “dos horas de”, trabaja en este proyecto para continuar promoviendo el desarrollo rural utilizando el turismo responsable de proximidad como herramienta de cambio, buscando posicionar y dar visibilidad a este territorio repleto de atractivos. En este sentido desde A{2h}de han recorrido “Entreparques” para sentir y vivir de primera mano todas las riquezas que ofrece al visitante. Cada destino con el que trabaja A{2h}de es “toda una experiencia” afirma Pedro Aizpun fundador de la marca. “Nos gustan los desafíos y asumimos la responsabilidad y el compromiso de nuestro trabajo. Actualmente estamos trabajando en Castilla-La Mancha para Entreparques al noroeste de la provincia de Ciudad Real. Un destino de naturaleza de referencia que cuenta con Cabañeros, el Parque Arqueológico de Alarcos y muchas sorpresas a dos horas de Madrid.”.
A mí me cancelaron el finde uno de los tramos y otro lo han modificado de día.... y , claro, imposible contactar con eDreams. Se corta la llamada al meter el código de reserva.
Me meto en la web de Emirates y ese trayecto ya ni me figura (parece como si no lo hubiera comprado Es el enlace desde Sri Lanka a Maldivas. Los otros sí aparecen
Si te han cancelado un solo tramo y/o has tenido modificaciones de mas de 6 horas, tienes derecho a reembolso, pero eso seguro que lo sabes.
El problema sera contactar con e-dreams, que no lo se, xk nunca compro en intermediarios. Pero seguro que hay un telefono donde contactas, siempre esta, pero es una labor de titanes dar con el. Suerte¡¡
Gracias
eDreams no coge el teléfono. En los dos teléfonos que tienes cuando le metes el número de reserva se cuelga la llamada porque solo atienden reservas hasta 7 días antes... Yo flipo, siete días, como si no tuvieras que cancelar hoteles u otras cosas que tengas para el viaje. Y , claro, si quieres peguntar por un posible cambio de fechas o alguno de los trayecto, no puedes.
Yo he cancelado a través de su app y de su formulario. Está en proceso.
No obstante, me he puesto en contacto con mi banco para reclamar a través de la tarjeta aportando toda la información de la que dispongo. No sé si al final devolverán o no, porque no conozco a nadie en el foro de edreams que lo hayan hecho aún.
Como bien dices, intermediarios nunca más!!!