He estado ahora de nuevo otros 3 días en Oviedo y en esta ocasión he ido a los siguientes restaurantes:
El Gato Negro: Plaza Trascorrales 17
Hay que reservar con bastante antelación si se quiere ir durante el fin de semana, porque está muy concurrido. Disponen de un menú diario por 10€ y otro de fin de semana que es un poco más caro, aparte de la posibilidad de comer a la carta, que fue lo que nosotros hicimos.
El personal es amable y te recomienda los platos que puedes pedir sin pasarte de la raya, porque son muy abundantes. Nosotros pedimos lo siguiente para compartir:
- Chipirones encebollados
- Cogote de merluza al horno
- Crema de queso con mermelada de fresa
Con la bebida y el pan la cuenta fue de 45€. Con la cantidad que pusieron al postre casi que no llegamos, pero estaba todo realmente delicioso. Salimos encantados y con ganas de repetir en otra ocasión.
El Fartuquín: C/ Carpio, 19. Muy cerquita de la plaza Trascorrales.
Otro en el que reservar porque también se llena. Pedimos varios platos para compartir.
- Alcachofas con langostinos al ajillo y jamón
- Setas a la plancha al ajillo
- Cachopo de jamón y queso, acompañado de patatas fritas: Muy bueno y enorme. Entre 4 no lo pudimos acabar.
- 3 arroces con leche con azúcar requemao: Muy bueno, aunque desde el punto de vista de algunos comensales le faltaba estar más quemado el azúcar.
- 1 tocinillo de cielo
- Cafés e infusiones
Con estos 3 platos principales para 4 personas tuvimos bastante. No pagué yo, pero creo que salía bastante bien de precio por persona.
La Corte de Pelayo: C/ San Francisco, 21. Enfrente del parque de San Francisco.
Fuimos de rebote ya que donde queríamos ir realmente era al Loco del Pelo Rojo, pero sábado por la noche y sin reservar, complicado.
Estuvimos tentados de pedir el cachopo, que es el plato más importante del restaurante, pero con 1 kg de peso, nos echó para atrás, así que tomamos lo siguiente:
- Pixón barriga negra a la plancha acompañado de verduras: Muy bueno
- Solomillo de vaca: No estaba muy blanda la carne.
- Tarta de tiramisú con helado de pistacho: Lo mejor, el helado. El bizcocho del tiramisú estaba bañado en demasiado licor y no me gustó mucho. Grande era, eso sí.
- Infusión de menta poleo
Con la bebida y el pan, la cuenta fue de 58€. Al final no nos gustó demasiado, por lo que no repetiríamos.
En este estuvimos hace 3 meses y hemos querido repetir. Lo bueno que tiene es que además de la carta, que no es especialmente extensa, tienen una buena selección de platos especiales y platos del día fuera de carta. Te los dan apuntados en un papel y en una pizarra, por lo que no hay problemas para recordarlos. Una de las cosas que me gustan más de este restaurante es su decoración.
En cuanto a la comida, hemos tomado lo siguiente:
- Salteado de langostinos, almejas y pulpo de roca
- Cebollas rellenas de bonito
- Níscalos, patata pochada y huevos
- Coulant de chocolate con helado de mango
Junto con el pan y la bebida (agua) la cuenta ha sido de 63€. Toda la comida ha sido excelente. Hemos acertado mucho más que la vez anterior, por lo que sin duda este es un restaurante en el que repetiremos.
El pasado fin de semana he estado en Oviedo y estos son los restaurantes a los que he ido a comer:
- El Ferroviario: C/ Gascona, 5
Esta sidrería me gustó bastante, aunque el nivel de ruido era un poco alto.
Pedimos lo siguiente:
- Mejillones al vapor con patatinos
- Cachopines de jabalí con patatas fritas
- Arroz con leche
- Agua + sidra
La camarera nos recomendó pedir sólo 2 platos y acertó. El plato de cachopines (que llevaba 3) perfectamente podría haber sido para 3 personas y no se habrían quedado con hambre.
Quizás lo más flojo fue el postre. Demasiado dulce y un poco soso (ni canela ni azúcar quemada).
El precio fue adecuado en relación a la calidad y la cantidad. Pagamos 38€.
- La Mar del Medio: C/Mon, 18. Detrás de la plaza Trascorrales.
Estaba entre éste o El Fartuquín, pero después de la cena de la noche anterior preferíamos más pescado, así que finalmente La Mar del Medio. La decoración del restaurante es original, con una barra que imita a una barca.
Prácticamente toda la carta es a base de platos de pescado. Pedimos lo siguiente:
- Agua
- Pote de merluza a la marinera, con patatas, langostinos y almejas
- Calamares en su tinta acompañados de arroz o patatas fritas
- Arroz con leche
El pote nos gustó mucho y nos pareció un guiso de sabor suave. Daba como para 3 personas. El plato de calamares tenía un sabor mucho más fuerte (la camarera nos explicó que se cocinaba a fuego muy lento y que se maceraba con cebolla durante muchas horas), pero con el arroz compensaba. El postre mejor que el de la noche anterior, con canela, aunque no nos lo pudieron servir con azúcar quemada.
La cantidad de comida fue también la suficiente. En total la cuenta fue de 51€. El IVA del 10% no va incluido en los precios de la carta.
No era la primera opción que tenía, pero no estuvo nada mal tampoco.
La carta es corta, pero luego hay muchos platos fuera de carta y sugerencias del día.
Pedimos lo siguiente:
- Tomate asturiano con boquerones en vinagre
- Fabes con almejas
- Risotto de chipirones con queso de Pría
- Tarta de queso con frambuesas
- Agua y café
Sin ser excepcional, estaba todo muy rico. Quizás lo único que no me convenció fue la combinación de la tarta de queso (que estaba buena) con las frambuesas.
Lo que sí me sorprendió, por la fecha en la que he estado, es que hubiese tanta gente por la ciudad y los restaurantes llenos. Pensaba que esta ciudad se quedaba más vacía en pleno verano. En todos estos restaurantes tuve que reservar y en otros directamente ni había mesas libres.
Hola,a primeros de Octubre queremos visitar Asturia y Cantabria y después de leer todas las páginas del foro y viendo nuestras características y gusto personales, he diseñado el siguiente itinerario y me gustaría que si es posible me diérais vuestra opinión para modificar lo que haga falta.
Dia 1
-Málaga-Burgos Ver la(catedral y aprovechar que es el fin de semana Cidiano para verlo ya que es muy bonito)
Dia 2:
-Santander (La Magdalena,visita al palacio,excursión en barco por la bahía de Santander y visita por la ciudad )
Día 3:
-Santillana-Comillas- Cuevas Soplao-San Vicente- Cena y dormir en Llanes
Día 3:
-Mirado Fitu (Si el tiempo lo permite)-Covadonga-Lagos(Si el tiempo lo permite) -Cangas- Dormir Gijón
Día 4:
- Tazones,Luanco-Avilés-Cudillero-Dormir Oviedo
Yo cambiaría tazónes por lastres, sin duda.
Dia 5:
-Oviedo (iglesias prerománicas,catedral,plaza de la catedral,plaza trascorral,estatuas,sidrerias etc..)
Con medio día te basta, el otro medio vete a Gijon, es media hora en coche.
Dia 6:
-Oviedo- La Alberca (Salamanca)-Hervás (Caceres)-Dormir Cáceres
Día 7: Cáceres -Málaga
Hola,a primeros de Octubre queremos visitar Asturia y Cantabria y después de leer todas las páginas del foro y viendo nuestras características y gusto personales, he diseñado el siguiente itinerario y me gustaría que si es posible me diérais vuestra opinión para modificar lo que haga falta.
Dia 1
-Málaga-Burgos Ver la(catedral y aprovechar que es el fin de semana Cidiano para verlo ya que es muy bonito)
Dia 2:
-Santander (La Magdalena,visita al palacio,excursión en barco por la bahía de Santander y visita por la ciudad )
Día 3:
-Santillana-Comillas- Cuevas Soplao-San Vicente- Cena y dormir en Llanes
Día 3:
-Mirado Fitu (Si el tiempo lo permite)-Covadonga-Lagos(Si el tiempo lo permite) -Cangas- Dormir Gijón
Día 4:
- Tazones,Luanco-Avilés-Cudillero-Dormir Oviedo
Dia 5:
-Oviedo (iglesias prerománicas,catedral,plaza de la catedral,plaza trascorral,estatuas,sidrerias etc..)
Dia 6:
-Oviedo- La Alberca (Salamanca)-Hervás (Caceres)-Dormir Cáceres
Día 7: Cáceres -Málaga
Plaza y mercado del Fontan Plaza del ayuntamiento e iglesia de San Isidoro el Real. Plaza de Trascorrales
La Catedral de San Salvador y la Regenta Plaza de Porlier Plaza de la Escandalera
Parque San Francisco
podríamos incluirlo dentro de la categoría de casco antiguo, aparte que ver, todo eso, te puede llevar 2 horas paseando tranquilamente y sin ir a las carreras.
Y por la mañana te acercas al Naranco, primero sube hasta arriba del todo, donde el cristo, y luego vas bajando y ves San Miguel de Lillo y Santa María, que ya lo vas a ver de la que subes, pero luego aparcas en el parking que hay ex-profeso para los monumentos y los puedes ver y fotografiar tranquilamente.
De esta manera os queda libre parte de la mañana y toda la tarde, para dedicarla por ejemplo, a Gijón, así coméis por allí y os cunde más todavía la tarde.
Me parece estupendo
Me lo apunto para modificar esa parte del viaje, muchas gracias!
Plaza y mercado del Fontan Plaza del ayuntamiento e iglesia de San Isidoro el Real. Plaza de Trascorrales
La Catedral de San Salvador y la Regenta Plaza de Porlier Plaza de la Escandalera
Parque San Francisco
podríamos incluirlo dentro de la categoría de casco antiguo, aparte que ver, todo eso, te puede llevar 2 horas paseando tranquilamente y sin ir a las carreras.
Y por la mañana te acercas al Naranco, primero sube hasta arriba del todo, donde el cristo, y luego vas bajando y ves San Miguel de Lillo y Santa María, que ya lo vas a ver de la que subes, pero luego aparcas en el parking que hay ex-profeso para los monumentos y los puedes ver y fotografiar tranquilamente.
De esta manera os queda libre parte de la mañana y toda la tarde, para dedicarla por ejemplo, a Gijón, así coméis por allí y os cunde más todavía la tarde.
a ver, el cares no te queda tan vacío, porque si la haces entera ida y vuelta... te lleva todo el día y es una buena pateada.
Con respecto al Sella, pues se suele hacer con calma y empezarlo sobre las 12 o así, comer en el río y salir del río hacia las 5... si empiezas antes, acabas antes, y en todo caso podrías subir al mirador del fitu, que con un día despejado tiene unas vistas bien bonitas, ya que Arriondas en sí, no tiene nada para ver. Y depende el tiempo que tengas, también te podrías acercar a Cangas de Onís.
El segundo día, entre que Oviedo lo ves un poco por la tarde, sobre todo si no llegas muy tarde puedes ver casco histórico, calle Uría, parque San Francisco... al día siguiente por la tarde podrías acercarte a Gijón o Avilés y dar un paseo, ya que por la mañana del día 2 te podrías acercar al Naranco para ver los monumentos y luego comer ya mismamente en Gijón y dar un paseo por el muro, cimadevilla, plaza mayor, puerto deportivo... e incluso ver atardecer desde la Providencia
Muchas gracias afizionau. Te cuento...
- El Cares seguramente lo hagamos entero, pero solo en un sentido. La vuelta pillaremos transporte en furgoneta o en 4x4, está por decidir. Yo la haría en ambos sentidos, pero mi mujer dice que ella no se ve capaz de hacer los 20 y pico km. (Bueno, sí, pero que la tengo que dejar ahí el resto del viaje)
- De Oviedo efectivamente la idea es aprovechar la tarde de la llegada (si no llegamos muy cansados) y el día siguiente. Esto es lo que tengo apuntado para ver en Oviedo (lo mismo que antes, si me dejo algo, por favor, no dudeis en indicármelo)
Plaza y mercado del Fontan Plaza del ayuntamiento e iglesia de San Isidoro el Real. Plaza de Trascorrales
La Catedral de San Salvador y la Regenta Plaza de Porlier Plaza de la Escandalera
Parque San Francisco
Monumentos prerrománicos : Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo
Monte Naranco y Cristo redentor
Ruta de las esculturas
Es verdad que he visto en el mapa que está casi todo bastante concentrado en una misma zona. Es decir, ¿podría repartir todo eso entre la tarde del primer día y la mañana del siguiente, e incluir Gijón/Avilés?
Oviedo es pequeño y está casi todo concentrado en la zona del casco antiguo, así que siguiendo esa ruta de comenzar en la estación del tren, acabas prácticamente en la calle El Rosal si sigues todo de frente, por ahí puedes acabar en el ayuntamiento, plaza Trascorrales, plaza Porlier, catedral, etc.
Quizás lo único que veo que falte y que si tenéis coche y posibilidad de desplazaros es el prerománico, subir a conocer Santa Mariá y San Miguel es básico e incluso hasta el cristo del sagrado corazón, para tener una vista panorámica de todo Oviedo y gran parte de la región.
En días despejados se puede ver hasta la costa, Gijón inclusive.
No vas a tener mayor problema para cenar por Gascona, si no en Tierra AStur, en cualquier otra sidrería, la oferta ahí es amplia en toda esa calle.
En Oviedo, además del Prerrománico del Naranco tienes, San Julián de los Prados, Foncalada, el Fontán, El casco antiguo, puedes dar un paseo por las calles y disfrutar de las plazas y las esculturas que tenemos que son muchas y muy variadas. (Desde las lecheras en la plaza Trascorrales, detrás del ayuntamiento, al culo en la puerta del Teatro Campoamor, a la de Woody Allen en plena zona de tiendas).
Info de Oviedo en el menú d ela Izquierda tienes información de Museos, Turismo, Historia, Información de la Catedral, del Prerrománico...callejero...
Oviedo es pequeñina, pero tiene bastante que ver y disfrutar.
Hola.
La semana que viene voy a pasar cuatro días a Asturias, para ser exactos 3 días a la comarca de la sidra, y un día a Oviedo, me gustaría que me recomendaseis varios sitios para comer, tanto en un sitio como en el otro.
Un saludo y gracias por vuestra ayuda.
Yo te recomendaría que visitases un poco a las afueras de Nava, en el pueblo de Ceceda, el restaurante "Casa Josefina" y que pidas un filete al queso, o un cachopo... cuidado que es comida en abundancia!
En Oviedo tienes muchísima variedad depende de lo que quieras, tienes sidrerías en la Calle Gascona, luego puedes picar algo por la zona de la ruta de los vinos... en fin, especifica un poco más y te decimos algo. Porque si quieres cosas típicas asturiana, en el Raitán, en la plaza de Trascorrales, tienen un menú degustación asturiano que está bien de precio y sabor.
A ver chic@s, está vez pido yo opinión. Este sabado me voy a Oviedo busco un sitio un poco "distinto " para cenar. normalmnete vamos a la Noceda, al Tierra Astur, pero no se me apetecia algo diferente. Algun restaurante o sitio pintoresco que podais recomendarme? Me apetecece un siito especial, peor no quiero pagar la primada....
Gracias wap@s....
bueno, asi a bote pronto el Asador de la Oveja Negra esta muy bien, aunque tampoco es que sea muy barato...
El Cogollu siempre me encanto, son 5 mesas en la plaza trascorrales.
Eso en plan restaurante, en plan sidreria pues el Juan Carlos de la calle los avellanos esta muy bien, reabrio hace poco.