Os paso enlace para que quien esté interesado, pueda descargarse la nueva actualización que he creado con 55.492 Waypoints (España=30.326 y Europa=25.166) de lo más destacado para visitar en:
• España
• Portugal
• Andorra
• Francia
• Luxemburgo
• Bélgica
• Islas Canarias
• Islas Baleares
• Islas de Madeira y Porto Santo (Portugal)
• Isla Sao Miguel - Islas Azores (Portugal)
• Isla de Córcega (Corsica) Francia
• Isla de Cerdeña (Italia)
• Isla Sicilia (Italia)
• Grecia y sus Islas
• Islas Feroe
• Alpes Italianos (Dolomitas)
• Alpes Suizos
• Praga (Chequia)
• Budapest (Hungría)
• Viena - Palacios y Jardines - (Austria)
• Estambul (Turquía)
• Copenhague (Dinamarca)
• Finlandia
• Suecia
• Noruega
• Estonia
• Ucrania
• Eslovenia
• Croacia
• Montenegro
• Austria
• Dinamarca
• Suiza
• Islandia
• Bulgaria
• Polonia
• Turquía
• Albania
• Kosovo, Malta, Chipre, Bosnia & Herzegovina, Serbia, Macedonia, Eslovaquia, Georgia, Letonia, Lituania, Bielorrusia y Rusia.
• Reino Unido (Inglaterra-Irlanda-Gales-Escocia).
• Italia: Costa Amalfitana, Región de Le Marche, La Toscana y Torino (Turín). Islas Borromeas en lago Maggiore, Roma, Isla de Capri
• Francia: Ruta de Napoleón, Castillos del Valle de Loira, Costa de Normandía y la Bretaña Francesa. París
• Alemania: Valle de la Selva Negra, Castillos y Palacios de Alemania, Región de Franconia , Bonn y Colonia
• Países Bajos: Amsterdam y Rotterdam.
MARRUECOS y MOLDAVIA
Referente a naturaleza, arte, cultura y gastronomía.
Me han propuesto estos hoteles:
NH COLLECTION VICTORIA LA HABANA 4*
ROYALTON HICACOS VARADERO RESORT & SPA 5* (VARADERO)
Hotel Iberostar Laguna Azul
Hotel Iberostar Selecion Bella Vista 5*
Hotel Paradisus Princesa del Mar 5* Sup _
Paradisus Varadero 5*sup
Melia Las Américas 5*
Alguien me puede dar opinión de alguno de ellos?
Está en el foro de Republica Dominicana preguntando por hoteles en Cuba, espero que algun moderador nos traslade los mensajes.
El NH Collection Victoria está en Vedado, es buen hotel pero tendrás que coger taxi para ir a los principales puntos de interes, mira a ver si te pueden ofrecer el Iberostar Parque Central, la situación es infinitamente mejor, vamos cualquier hotel por La Habana vieja que es donde más te vas a mover.
El Royalton Hicacos Varadero totalmente recomendable, he estado hace un mes y es lo mejorcito de alli, aqui no lo dudes y coge este o el Iberostar Selection Varadero (que no te lo han ofrecido), el Royalton es solo adultos y ya te digo que a mi me encantó.
Yo también te recomiendo en La Habana el Iberostar Parque Central , me he alojado dos veces y esta genial, la situación es inmejorable para recorrer todo lo de interés turistico, al lado del hotel Inglaterra y el Manzana Kempiski, uno de los mejores de La Habana, y en Varadero de los que dices que te han ofrecido, sin duda alguna, el Royalton Hicacos, es de los mejores junto con el Ibersostar Seleccion Varadero
Para conoces mejor La Habana nos podrías decir o poner en contacto con alguien que tenga un coche clásico y que nos haga un recorrido por la ciudad sin que sea muy caro?
Me han propuesto estos hoteles:
NH COLLECTION VICTORIA LA HABANA 4*
ROYALTON HICACOS VARADERO RESORT & SPA 5* (VARADERO)
Hotel Iberostar Laguna Azul
Hotel Iberostar Selecion Bella Vista 5*
Hotel Paradisus Princesa del Mar 5* Sup _
Paradisus Varadero 5*sup
Melia Las Américas 5*
Alguien me puede dar opinión de alguno de ellos?
Está en el foro de Republica Dominicana preguntando por hoteles en Cuba, espero que algun moderador nos traslade los mensajes.
El NH Collection Victoria está en Vedado, es buen hotel pero tendrás que coger taxi para ir a los principales puntos de interes, mira a ver si te pueden ofrecer el Iberostar Parque Central, la situación es infinitamente mejor, vamos cualquier hotel por La Habana vieja que es donde más te vas a mover.
El Royalton Hicacos Varadero totalmente recomendable, he estado hace un mes y es lo mejorcito de alli, aqui no lo dudes y coge este o el Iberostar Selection Varadero (que no te lo han ofrecido), el Royalton es solo adultos y ya te digo que a mi me encantó.
Yo también te recomiendo en La Habana el Iberostar Parque Central , me he alojado dos veces y esta genial, la situación es inmejorable para recorrer todo lo de interés turistico, al lado del hotel Inglaterra y el Manzana Kempiski, uno de los mejores de La Habana, y en Varadero de los que dices que te han ofrecido, sin duda alguna, el Royalton Hicacos, es de los mejores junto con el Ibersostar Seleccion Varadero
madre mia, yo lo veo todo muy justo. como te retrases en algo o haya trafico simplemente ya no llegáis al siguiente, pero bueno como tu dices para gustos...
yo soy de ver las cosas mas tranquilo, hay cosas que nombras que no se puede decir que las as visto si las ves en un tiempo reducido
nosotros vamos por segunda vez del 15 al 24 y aun nos faltara mínimo un viaje mas
Buenas a todos
He estado leyendo este foro así como siguiendo numerosos blogs de viaje por escocia para poder hacer mi ruta en coche de 11 días del 17 al 27 de Septiembre. Ya estuve una semana hace 4 años, quedándome en Edimburgo toda la estancia: le dediqué a la ciudad 3-4 días para conocerla y luego hice 2 excursiones con agencia (una a Highlands viendo glencoe, fort william, lago Ness y otra a Glasgow, lago lomond y alrededores), además otro día fui por mi cuenta a conocer Stirling. En este viaje vamos mi novio y yo (el no ha estado nunca) y queremos hacer un roadtrip alquilando un coche, dando prioridad a la ver la naturaleza y no tanto a las ciudades.
Voy a poner mi planning hasta ahora, aunque no está completo aún, para ver que opináis y que se podría modificar. En general son días intensos, de muchos km, para abarcar todo lo que queremos ver. No nos importa conducir más ni pasar algunas cosas de forma más superficial, pero claro tampoco me quiero pasar y planear cosas no realistas. Lo he mirado todo con km y dejando márgenes para llegar a los sitios de pernocta siempre antes de las 20.00h para que no se nos haga totalmente de noche, pero imagino que puede ser muy variable dependiendo de que ruta y eso me preocupa un poco. Tengo ya las reservas de los sitios para dormir, pero se podrían cambiar a unas malas. La idea es comer todos los días tirando de lo que compremos en supermercados durante la ruta para no perder tiempo (por eso no está en los planning), y luego ya cenar tranquilos en bares.
DIA 1: EDIMBURGO
Vuelo Sevilla-Edimburgo. Aterrizaje a la 13.00h.
Check-in hostal. Comer. Comprar comida para el viaje.
Ver Edimburgo por la tarde (probablemente paseo por Old town y poco más).
DIA 2: EDIMBURGO-BALFRON.
- Alquiler de coche a las 8.00h en la ciudad
- Los Kelpies y Callendar House (ver rápido). Si vamos mal de tiempo prescindiría de ambos, aunque me gustaría acercarme a Callendar House aunque fuera para verla por fuera.
- Stirling: ver castillo, iglesia de Holy Rude y cementerio. Después ver puente viejo y monumento a William Wallace. Verlo todo de 12h a 16.00h.
- Catedral de Dunblane (si da tiempo).
- Castillo de Doune. Aquí acabaríamos a las 17.30h.
- Ruta hacia Lago Katrine pasando por Callander, parando un rato para verlo y hacer fotos.
- Dormir en Balfron (a 35 min de distancia). Llegada a las 19.30h. Salen: 85 millas aprox, 2h30min conduciendo.
DÍA 3: LAGO LOMOND-GLENCOE
- Salida a las 7h
- Balmaha: hacer la subida a Conic-hill (3h).
- Balloch: paseo por el parque. Excursión en barca por el lago Lomond (1 o 2h, depende de cómo vayamos). Irnos sobre las 15.00h.
- Luss: bordear el lago Lomond hasta su parte oeste para llegar al pueblo, parar y verlo un rato.
- Ruta por la A82 hasta el valle de Glencoe (tengo dudas de si por el camino hay algún punto de interés en el que pararse). La idea sería pasar por el valle sobre las 18.30h-19.00h y ver la puesta de sol.
- Dormir en Kinlochleven (a 10 min del valle). Llegar sobre las 19.30h. Salen: 95 millas aprox, 2h30min... Leer más ...
He estado leyendo este foro así como siguiendo numerosos blogs de viaje por escocia para poder hacer mi ruta en coche de 11 días del 17 al 27 de Septiembre. Ya estuve una semana hace 4 años, quedándome en Edimburgo toda la estancia: le dediqué a la ciudad 3-4 días para conocerla y luego hice 2 excursiones con agencia (una a Highlands viendo glencoe, fort william, lago Ness y otra a Glasgow, lago lomond y alrededores), además otro día fui por mi cuenta a conocer Stirling. En este viaje vamos mi novio y yo (el no ha estado nunca) y queremos hacer un roadtrip alquilando un coche, dando prioridad a la ver la naturaleza y no tanto a las ciudades.
Voy a poner mi planning hasta ahora, aunque no está completo aún, para ver que opináis y que se podría modificar. En general son días intensos, de muchos km, para abarcar todo lo que queremos ver. No nos importa conducir más ni pasar algunas cosas de forma más superficial, pero claro tampoco me quiero pasar y planear cosas no realistas. Lo he mirado todo con km y dejando márgenes para llegar a los sitios de pernocta siempre antes de las 20.00h para que no se nos haga totalmente de noche, pero imagino que puede ser muy variable dependiendo de que ruta y eso me preocupa un poco. Tengo ya las reservas de los sitios para dormir, pero se podrían cambiar a unas malas. La idea es comer todos los días tirando de lo que compremos en supermercados durante la ruta para no perder tiempo (por eso no está en los planning), y luego ya cenar tranquilos en bares.
DIA 1: EDIMBURGO
Vuelo Sevilla-Edimburgo. Aterrizaje a la 13.00h.
Check-in hostal. Comer. Comprar comida para el viaje.
Ver Edimburgo por la tarde (probablemente paseo por Old town y poco más).
DIA 2: EDIMBURGO-BALFRON.
- Alquiler de coche a las 8.00h en la ciudad
- Los Kelpies y Callendar House (ver rápido). Si vamos mal de tiempo prescindiría de ambos, aunque me gustaría acercarme a Callendar House aunque fuera para verla por fuera.
- Stirling: ver castillo, iglesia de Holy Rude y cementerio. Después ver puente viejo y monumento a William Wallace. Verlo todo de 12h a 16.00h.
- Catedral de Dunblane (si da tiempo).
- Castillo de Doune. Aquí acabaríamos a las 17.30h.
- Ruta hacia Lago Katrine pasando por Callander, parando un rato para verlo y hacer fotos.
- Dormir en Balfron (a 35 min de distancia). Llegada a las 19.30h. Salen: 85 millas aprox, 2h30min conduciendo.
DÍA 3: LAGO LOMOND-GLENCOE
- Salida a las 7h
- Balmaha: hacer la subida a Conic-hill (3h).
- Balloch: paseo por el parque. Excursión en barca por el lago Lomond (1 o 2h, depende de cómo vayamos). Irnos sobre las 15.00h.
- Luss: bordear el lago Lomond hasta su parte oeste para llegar al pueblo, parar y verlo un rato.
- Ruta por la A82 hasta el valle de Glencoe (tengo dudas de si por el camino hay algún punto de interés en el que pararse). La idea sería pasar por el valle sobre las 18.30h-19.00h y ver la puesta de sol.
- Dormir en Kinlochleven (a 10 min del valle). Llegar sobre las 19.30h. Salen: 95 millas aprox, 2h30min conduciendo.
*Duda con respecto a este tramo: ¿La ruta A82 desde Balloch a Glencoe es la mejor para subir a las highlands o recomendais otra -aunque se desvíe un poco- que sea mejor? La otra vez nos llevaron los del tour por los trossachs y me gustó mucho, esta la desconozco. No me importaría sacrificar Luss por ir por otra ruta si compensa el paisaje y da tiempo.
He estado leyendo este foro así como siguiendo numerosos blogs de viaje por escocia para poder hacer mi ruta en coche de 11 días del 17 al 27 de Septiembre. Ya estuve una semana hace 4 años, quedándome en Edimburgo toda la estancia: le dediqué a la ciudad 3-4 días para conocerla y luego hice 2 excursiones con agencia (una a Highlands viendo glencoe, fort william, lago Ness y otra a Glasgow, lago lomond y alrededores), además otro día fui por mi cuenta a conocer Stirling. En este viaje vamos mi novio y yo (el no ha estado nunca) y queremos hacer un roadtrip alquilando un coche, dando prioridad a la ver la naturaleza y no tanto a las ciudades.
Voy a poner mi planning hasta ahora, aunque no está completo aún, para ver que opináis y que se podría modificar. En general son días intensos, de muchos km, para abarcar todo lo que queremos ver. No nos importa conducir más ni pasar algunas cosas de forma más superficial, pero claro tampoco me quiero pasar y planear cosas no realistas. Lo he mirado todo con km y dejando márgenes para llegar a los sitios de pernocta siempre antes de las 20.00h para que no se nos haga totalmente de noche, pero imagino que puede ser muy variable dependiendo de que ruta y eso me preocupa un poco. Tengo ya las reservas de los sitios para dormir, pero se podrían cambiar a unas malas. La idea es comer todos los días tirando de lo que compremos en supermercados durante la ruta para no perder tiempo (por eso no está en los planning), y luego ya cenar tranquilos en bares.
DIA 1: EDIMBURGO
Vuelo Sevilla-Edimburgo. Aterrizaje a la 13.00h.
Check-in hostal. Comer. Comprar comida para el viaje.
Ver Edimburgo por la tarde (probablemente paseo por Old town y poco más).
DIA 2: EDIMBURGO-BALFRON.
- Alquiler de coche a las 8.00h en la ciudad
- Los Kelpies y Callendar House (ver rápido). Si vamos mal de tiempo prescindiría de ambos, aunque me gustaría acercarme a Callendar House aunque fuera para verla por fuera.
- Stirling: ver castillo, iglesia de Holy Rude y cementerio. Después ver puente viejo y monumento a William Wallace. Verlo todo de 12h a 16.00h.
- Catedral de Dunblane (si da tiempo).
- Castillo de Doune. Aquí acabaríamos a las 17.30h.
- Ruta hacia Lago Katrine pasando por Callander, parando un rato para verlo y hacer fotos.
- Dormir en Balfron (a 35 min de distancia). Llegada a las 19.30h. Salen: 85 millas aprox, 2h30min conduciendo.
DÍA 3: LAGO LOMOND-GLENCOE
- Salida a las 7h
- Balmaha: hacer la subida a Conic-hill (3h).
- Balloch: paseo por el parque. Excursión en barca por el lago Lomond (1 o 2h, depende de cómo vayamos). Irnos sobre las 15.00h.
- Luss: bordear el lago Lomond hasta su parte oeste para llegar al pueblo, parar y verlo un rato.
- Ruta por la A82 hasta el valle de Glencoe (tengo dudas de si por el camino hay algún punto de interés en el que pararse). La idea sería pasar por el valle sobre las 18.30h-19.00h y ver la puesta de sol.
- Dormir en Kinlochleven (a 10 min del valle). Llegar sobre las 19.30h. Salen: 95 millas aprox, 2h30min conduciendo.
*Duda con respecto a este tramo: ¿La ruta A82 desde Balloch a Glencoe es la mejor para subir a las highlands o recomendais otra -aunque se desvíe un poco- que sea mejor? La otra vez nos llevaron los del tour por los trossachs y me gustó mucho, esta la desconozco. No me importaría sacrificar Luss por ir por otra ruta si compensa el paisaje y da tiempo.
DÍA 4: FORT WILLIAM-PORTREE
- Salida a las... Leer más ...
Buenos días a todos Para octubre tengo intención de ir a Inglaterra, en torno a 7-8 días. Mi intención es ir de Londres a Glasgow/ Edimburgo con 2-3 paradas entre medias. Es decir, llegaría en avión a Londres y me volvería desde el aeropuerto de Glasgow o Edimburgo. El medio de transporte sería el tren. He estado mirando, pero no consigo ver qué ciudades serían de obligada parada. Cuando hice lo mismo en Italia me fue mucho más fácil.
Me podríais recomendar 2-3 ciudades entre Londres y el norte que penséis o que conozcáis que debería hacer parada obligatoria?
Un saludo y muchas gracias!
Depende mucho de tus gustos y del aeropuerto al que vueles o desde el que vueles de Londres. En base a eso, te diría de acercarte a Oxford o Cambridge como primera o última parada. No hay una mejor que otra, pero aún siendo ciudades universitarias, son muy diferentes entre sí.
De todos modos, lo que sí te recomendaría como parada "obligatoria", tanto por lo pintoresco como el fácil acceso, es York. Y ya que estás por la zona, merece la pena acercarte medio día a Whitby o, a unas malas, Scarborough.
York es muy turístico y puede que te cueste encontrar alojamiento o que los precios estén por las nubes. Si es el caso, siempre puedes alojarte en Leeds, que está a unos 20 minutos en tren de York.
Plantéate también qué te interesa más a priori, si Edimburgo o Glasgow, porque en los 7 u 8 días que comentas, no vas a poder visitar las dos tranquilamente, y más si le dedicas 2 o 3 días a Londres. Pasa lo mismo que con Cambridge y Oxford, te encontrarás con gente que te hable maravillas de una y eche pestes de la otra. Pero resumiendo mucho: Edimburgo es muy histórica, de postal, y Glasgow es menos turísitica, pero con más vidilla, tanto desde el punto de vista general como en temas culturales.
Recomendamos ir consultando los sitios web facilitados para estar al tanto de la información más actual, ya que puede haber cambios de última hora.
ENERO
Desfile de Año Nuevo, Londres, Inglaterra
1 de enero
El Desfile de Año Nuevo en Londres se ha convertido en una de las mayores tradiciones de la capital. Suele empezar a las 12 del mediodía y recorre el West End, inundando las calles de bandas de música, animadoras, acróbatas, cometas y mucho más.
Celtic Connections, Glasgow, Escocia
Del 14 al 31 de enero
Durante unos días, Glasgow acoge un festival internacional dedicado a la música folk, de raíz y del mundo. Se ha convertido en un gran escaparate mundial de la música celta y sus vínculos con culturas de todo el planeta. Es el mayor festival anual de música de este tipo y la principal celebración de la música celta en Gran Bretaña. Normalmente incluye conciertos, tradicionales bailes ceilidh, charlas, exposiciones de arte y talleres.
Noche de Burns, por toda Escocia
25 de enero
Cada mes de enero, Escocia celebra el nacimiento de su poeta nacional por excelencia: Robert Burns. Un encuentro protagonizado por la comida, el whisky, la música y, cómo no, algún que otro poema. ¡Sin olvidarnos de la oda al haggis, que se recita para recibir con todos los honores al plato nacional en la mesa!
Dydd Santes Dwynwen, por todo Gales
25 de enero
Fecha en honor a la santa patrona de los enamorados en Gales, la versión galesa de San Valentín. El día recuerda las penas de amor de Santa Dwynwen y su decisión final de hacerse monja.
FEBRERO
Año Nuevo chino, Londres y por toda Gran Bretaña
Febrero (fecha del desfile aún por confirmar)
Cada año, Londres celebra el Nuevo Año chino por todo lo alto, con un montón de alegres y coloridos festejos. Para disfrutar del ambiente, solo hay que estar por Trafalgar Square y las calles de Chinatown y el West End.
Torneo de las Seis Naciones de rugby, Cardiff, Londres, Edimburgo
Del 6 de febrero al 20 de marzo Inglaterra, Francia, Irlanda, Italia, Escocia y Gales: estos son los países que participan en el Torneo de las Seis Naciones. Los partidos que se juegan en Gran Bretaña se celebran en los estadios Principality de Cardiff, Twickenham de Londres y Murrayfield de Edimburgo.
Festival de cielos oscuros, Yorkshire, norte de Inglaterra
Del 12 al 28 de febrero
Los parques nacionales de los Yorkshire Dales y los North York Moors, que siguen luciendo algunos de los lugares más oscuros de Inglaterra, vuelven a unirse para celebrar un festival de cielos oscuros en febrero. En 2020, el tema central del impresionante programa de actos fue la “exploración”. Pues bien, la edición de este año promete ser igual de espectacular. Además, las colinas de South Downs también van a acoger un festival celestial este mes de febrero, aunque las fechas aún están sin confirmar.
Artes Mundi, Cardiff, sur de Gales
Del 13 de febrero al 6 de junio
Famosa por el premio que concede y la exposición internacional bienal que celebra en Cardiff, la organización Artes Mundi presenta una de las mayores muestras de arte visual... Leer más ...
Yo utilicé hace 2 semanas el servicio del autobús turístico, porque ya había visto La Habana Vieja y quería ver el aspecto de otras zonas. El horario es de 9:00 a 18:00 y cuesta 10 cuc. El recorrido es con guía, es decir, que hay una persona que va explicando los diferentes puntos de interés por los que se pasa.
El recorrido empieza y acaba en el Parque Central, frente al hotel Inglaterra. Desde mi punto de vista los puntos más interesantes de parada son en la Plaza de la Revolución, Cementerio Colón, Hotel Nacional (a la vuelta) y por el bar de la Cabaña (cerca de la Catedral). El resto son un conjunto de paradas por hoteles o sitios que tampoco aportan nada, aunque en el recorrido se va viendo el contraste con la Habana vieja y el estado de conservación de muchos edificios, que en algunos sitios parecerían que están a punto de venirse abajo.
estoy pensando en hacer un viaje a Inglaterra sin Londres. Estoy mirando ciudades atractivas para hacer el viaje y mas o menos me sale algo asi. Londres lo pongo como punto de partida y de finalización.
Londres- Cambridge- Nottingham- York- Manchester - Liverpool- Chester- y vuelta a Londres.
También el sur me parece interesante Brighton- Bath y bristol pero eso quizás para otro.
Que os parece? añadiríais otras ciudades? quitaríais de esas que he puesto? merece la pena Newcastle Leeds o Sheffield?
me autocito para otra pregunta,para un recorrido como el que pongo arriba (Londres- Cambridge- Nottingham- York- Manchester - Liverpool- Chester- y vuelta a Londres) haciéndolo dos adultos un niño de cinco y otro de uno, que medio de transporte me recomendais, tren, megabus, alquilar coche? para no gastar una burrada en medios de transporte al ser 4.
Yo hice en año nuevo Liverpool-Chester-Manchester-Leeds-York-Londres. Lo hice con un billete de tren tipo interrail, durante tres días tenía todos los trenes incluidos en una zona de Inglaterra. Está bien porque el tren es caro. Solamente el trayecto York-London ya me salía bastante más caro que el billete que me incluyó todo.
Respecto a hacerlo en coche o en tren, para mi va a gustos. A mi me parece super cómodo el tren con la cantidad de líneas y horarios que hay. Llegar al centro de las ciudades sin tener que aparcar, etc. Preparando la siguiente parada en el tren con el móvil. Pero a otros les parecerá más cómodo el coche por tema maletas, familia, etc. En tema precio, insisto que sin el tipo de billete que comentaba antes, me hubiera salido mucho más barato en coche, sin duda. En UK los trenes son muy caros.
estoy pensando en hacer un viaje a Inglaterra sin Londres. Estoy mirando ciudades atractivas para hacer el viaje y mas o menos me sale algo asi. Londres lo pongo como punto de partida y de finalización.
Londres- Cambridge- Nottingham- York- Manchester - Liverpool- Chester- y vuelta a Londres.
También el sur me parece interesante Brighton- Bath y bristol pero eso quizás para otro.
Que os parece? añadiríais otras ciudades? quitaríais de esas que he puesto? merece la pena Newcastle Leeds o Sheffield?
me autocito para otra pregunta,para un recorrido como el que pongo arriba (Londres- Cambridge- Nottingham- York- Manchester - Liverpool- Chester- y vuelta a Londres) haciéndolo dos adultos un niño de cinco y otro de uno, que medio de transporte me recomendais, tren, megabus, alquilar coche? para no gastar una burrada en medios de transporte al ser 4.
estoy pensando en hacer un viaje a Inglaterra sin Londres. Estoy mirando ciudades atractivas para hacer el viaje y mas o menos me sale algo asi. Londres lo pongo como punto de partida y de finalización.
Londres- Cambridge- Nottingham- York- Manchester - Liverpool- Chester- y vuelta a Londres.
También el sur me parece interesante Brighton- Bath y bristol pero eso quizás para otro.
Que os parece? añadiríais otras ciudades? quitaríais de esas que he puesto? merece la pena Newcastle Leeds o Sheffield?
Yo residí 3 meses en Leeds hace muuuuchos años. Seguramente haya ciudades que merezcan más la pena. York, ñor ejemplo, que es muy bonita.
estoy pensando en hacer un viaje a Inglaterra sin Londres. Estoy mirando ciudades atractivas para hacer el viaje y mas o menos me sale algo asi. Londres lo pongo como punto de partida y de finalización.
Londres- Cambridge- Nottingham- York- Manchester - Liverpool- Chester- y vuelta a Londres.
También el sur me parece interesante Brighton- Bath y bristol pero eso quizás para otro.
Que os parece? añadiríais otras ciudades? quitaríais de esas que he puesto? merece la pena Newcastle Leeds o Sheffield?
Para Salisbury y Stonehenge no hace ninguna falta. Unicamente si teneis mucho interes en Arundel. Pero el aquiler con recogida y devolucion en diferentes puntos imagino que os saldra bastante caro?
Gracias. Creo que al final nos lo tomaremos con calma. Utilizaremos el tren y visitaremos Stonehenge y Salisbury.
Para Salisbury y Stonehenge no hace ninguna falta. Unicamente si teneis mucho interes en Arundel. Pero el aquiler con recogida y devolucion en diferentes puntos imagino que os saldra bastante caro?
Hola.
Hemos hecho un safari por Tanzania con Udare Safari. Voy a contar mi experiencia sobre cosas que me hubiese gustado encontrar cuando estuve buscando cómo hacer el safari, opiniones y detalles que por lo menos yo no había encontrado, y por si otros lo encuentran interesante, no tengo ningún otro interés en la agencia. Es mi verdad y ha sido mi experiencia personal, así que ya se sabe, cada uno tendrá la suya y quizá su experiencia no sea igual, pero eso ya no es mi historia.
El motivo de haber escogido esta agencia han sido los cometarios y opiniones que he leído en varios foros de internet, pero al final no sabes si lo que lees es spam u opiniones legítimas. Puedo adelantar que opino que las opiniones, por lo menos en su mayoría, son legítimas y verdaderas porque nosotros coincidimos.
El safari ha sido por Tanzania (Taranguire, Ngorongoro, Serengueti y Lago Manyara), durmiendo en Mvuli hotel, Eileen Tree y Serengueti Bush Camp, del 01/04/2019 al 07/04/2019, vamos, 5 días de safari. Llegamos el Lunes 1 de noche y partimos el Domingo por la tarde. Pareja de alrededor de 40. Nunca había estado en África. No me gustan las excursiones guiadas y no las contrato. Siempre hemos hecho viajes solos, con un libro-guía de viajes y todo por nuestra cuenta, y según, alquilando un coche o transporte público: Japón, USA y Europa. Visto lo visto, esto de África, a mi entender, se sale de estos países. Pensé, y confirmado una vez allí, que no podría hacerlo por mi cuenta como siempre, así que estoy contento de haber escogido algo guiado.
Cuando estuve informándome de hacer el safari, estuve viendo varias opciones:
- agencia de viajes en España: muy caro.
- agencia local tanzana contactada por internet: fue mi opción. Ahorras bastantes, por lo menos con las ofertas que nosostros teníamos.
- agencia local tanzana contratada allí. He leído que hay gente que hace esto, parece ser que sale muy barato comparado con lo que yo pagué. Yo después de haber estado allí creo que está fuera de mi alcance y capacidad. En mi opinión describiría Arusha como unha sucesión de chabolas en donde una edificación tipo galpón podría considerarse un chalé, lo digo hablando en plata y creo que gráfico, no es despectivo ni lo intento, pero mi impresión. Es que no imagino cómo sería capaz de haber contratado algo en aquel caos, y desde luego, tener criterio para buscar y escoger agencia, además de perder tiempo necesario allí para buscar una agencia local para hacer el safari. No lo veo realista para mí, pero yo tampoco soy el aventurero total, sino un mediocre y turista medio.
- Todo por cuenta de uno. Según mi experiencia y opinión sólo los más aventureros podrían hacer esto. He leído blogs de experiencias de estas. Me parece imposible para mi capacidad, que ya digo que no creo que sea el de alguien al que le den los viajes hechos y programados, sino que siempre los organizo yo. Varios motivos: conducción como inglaterra, poca señalización en las vías, el transporte público definitivamente no es como en Europa/USA/Japón, encontrar calles (bueno, calles es demasiado diría caminos) lo veo imposible. No sabría ni llegar al hotel. Y en los parques, si es pequeño como podría ser que no te pierdas, pero Serengueti es otro mundo, me perdería seguro. Además los guías hablan entre ellos por radio y se ayudan para ver animales, cosa que no se podría hacer uno por individual. También saben dónde suelen estar los animales, por cómo es el terreno, por lo que les gusta... Leer más ...
Yo haria uno menos (por lo menos) en Shenandoah y pasaria de Baltimore, dando un dia mas a Philadelphia y otro a Boston
Perfecto, gracias!
Del resto de la ruta, cómo lo ves? Alguna sugerencia o incluso quizá, alguna recomendación en algún punto?
Un saludo!
Buenas,
Lo veo bastante bien, aunque me da la sensación que la zona de Cape Cod la vas a ver muy a la carrera. Aún no he estado (voy este verano) en Nueva Inglaterra ni Philadelphia, o sea que mucho no te puedo recomendar. Sí que he estado en la parte de Lancaster, para ver a los Amish, y en Shenandoah. Puedes echarle un vistazo a mi diario de 2017 para sacar alguna idea.
En Niágara he estado dos veces pero por la parte de Canada, desde USA no las he visto. Finger Lakes no los conozco y Pittsburgh tampoco. Sorry...
Gracias Josep!
La zona de Cape Cod, sinceramente, no la conozco muy bien y todavía no he mirado demasiado en detalle.
Desde NY, antes de llegar a Boston, recorreremos toda esta parte de la costa durante dos días. Lo ves realmente justo? Además de los sitios principales que he puesto para intentar visitar (Día 1: NY - New Haven – Newport – Providence, y Día 2: Providence - Cape Cod – Plymouth – Boston), dónde crees que merece la pena invertir más tiempo? Dedicarías algún día más en esta zona? Dónde, en qué punto, concretamente como imprescindible?
No somos muy de playa, y sí de montaña… de hecho, solemos hacer algo de escalada, aunque este año con la peque somos realistas y queremos que ella también lo disfrute… de ahí que queríamos hacer varias rutas no muy largas de senderismo, durante varios días para ir tranquilos y disfrutar, en el Shenandoah NP.
Quizá, y después de comentarlo contigo, el lugar del que seguramente prescindamos es Baltimore. Por lo tanto, el día que salgamos de Shenandoah NP iremos directos a Washington (1h 18min de trayecto).
Sobre Lancaster (Amish), alguna recomendación o punto de interés imprescindible, además de visitar The Amish Farm and House?
Gracias por toda tu ayuda!
Un saludo,
Hola,
Como te digo, aún no he estado por la zona, pero si no sois muy de playa, casi que iría directo de NY a Boston (pasando de Connecticut, Rhode Island y Cape Cod). Los días que puedas ganar, a lo mejor te cuadra subir a la zona de las White Mountains, en New Hampshire, que he estado leyendo que es espectacular de naturaleza, y desde allí dirigiros al oeste hacia las Green Mountains, como teníais previsto. Por otra parte, no sé si tenéis algún interés especial en Pittsburgh, pero me da que se puede optimizar más el recorrido y las noches. Por ejemplo, llegar desde las Green Mountains hasta Niagara Falls, verlas, dormir allí, y después bajar por Finger lakes hacia Pennsylvania/Shenandoah... sin pasar por Pittsburgh, que me temo no tenga nada de especial. Por lo que tengo entendido es muy industrial, poco turísitico.
Yo hice el tour de los Amish, que te llevan a ver un par de granjas, y puedes hablar con ellos y ver como viven. La zona de la Blue Ridge Parkway que te comenta Kiara es muy chula, pero os queda muy a desmano desplazaros tan al sur si no recortáis de otros sitios.
Edito: Si os decidiérais por subir hasta las White Mountains, podéis parar para las compras en el outlet de Merrimack, y aún es más barato, pues en New Hampshire no existen las "sales tax" (IVA). Así el último... Leer más ...
Yo haria uno menos (por lo menos) en Shenandoah y pasaria de Baltimore, dando un dia mas a Philadelphia y otro a Boston
Perfecto, gracias!
Del resto de la ruta, cómo lo ves? Alguna sugerencia o incluso quizá, alguna recomendación en algún punto?
Un saludo!
Buenas,
Lo veo bastante bien, aunque me da la sensación que la zona de Cape Cod la vas a ver muy a la carrera. Aún no he estado (voy este verano) en Nueva Inglaterra ni Philadelphia, o sea que mucho no te puedo recomendar. Sí que he estado en la parte de Lancaster, para ver a los Amish, y en Shenandoah. Puedes echarle un vistazo a mi diario de 2017 para sacar alguna idea.
En Niágara he estado dos veces pero por la parte de Canada, desde USA no las he visto. Finger Lakes no los conozco y Pittsburgh tampoco. Sorry...
Gracias Josep!
La zona de Cape Cod, sinceramente, no la conozco muy bien y todavía no he mirado demasiado en detalle.
Desde NY, antes de llegar a Boston, recorreremos toda esta parte de la costa durante dos días. Lo ves realmente justo? Además de los sitios principales que he puesto para intentar visitar (Día 1: NY - New Haven – Newport – Providence, y Día 2: Providence - Cape Cod – Plymouth – Boston), dónde crees que merece la pena invertir más tiempo? Dedicarías algún día más en esta zona? Dónde, en qué punto, concretamente como imprescindible?
No somos muy de playa, y sí de montaña… de hecho, solemos hacer algo de escalada, aunque este año con la peque somos realistas y queremos que ella también lo disfrute… de ahí que queríamos hacer varias rutas no muy largas de senderismo, durante varios días para ir tranquilos y disfrutar, en el Shenandoah NP.
Quizá, y después de comentarlo contigo, el lugar del que seguramente prescindamos es Baltimore. Por lo tanto, el día que salgamos de Shenandoah NP iremos directos a Washington (1h 18min de trayecto).
Sobre Lancaster (Amish), alguna recomendación o punto de interés imprescindible, además de visitar The Amish Farm and House?
Gracias por toda tu ayuda!
Un saludo,
Hola,
Como te digo, aún no he estado por la zona, pero si no sois muy de playa, casi que iría directo de NY a Boston (pasando de Connecticut, Rhode Island y Cape Cod). Los días que puedas ganar, a lo mejor te cuadra subir a la zona de las White Mountains, en New Hampshire, que he estado leyendo que es espectacular de naturaleza, y desde allí dirigiros al oeste hacia las Green Mountains, como teníais previsto. Por otra parte, no sé si tenéis algún interés especial en Pittsburgh, pero me da que se puede optimizar más el recorrido y las noches. Por ejemplo, llegar desde las Green Mountains hasta Niagara Falls, verlas, dormir allí, y después bajar por Finger lakes hacia Pennsylvania/Shenandoah... sin pasar por Pittsburgh, que me temo no tenga nada de especial. Por lo que tengo entendido es muy industrial, poco turísitico.
Yo hice el tour de los Amish, que te llevan a ver un par de granjas, y puedes hablar con ellos y ver como viven. La zona de la Blue Ridge Parkway que te comenta Kiara es muy chula, pero os queda muy a desmano desplazaros tan al sur si no recortáis de otros sitios.
Yo haria uno menos (por lo menos) en Shenandoah y pasaria de Baltimore, dando un dia mas a Philadelphia y otro a Boston
Perfecto, gracias!
Del resto de la ruta, cómo lo ves? Alguna sugerencia o incluso quizá, alguna recomendación en algún punto?
Un saludo!
Buenas,
Lo veo bastante bien, aunque me da la sensación que la zona de Cape Cod la vas a ver muy a la carrera. Aún no he estado (voy este verano) en Nueva Inglaterra ni Philadelphia, o sea que mucho no te puedo recomendar. Sí que he estado en la parte de Lancaster, para ver a los Amish, y en Shenandoah. Puedes echarle un vistazo a mi diario de 2017 para sacar alguna idea.
En Niágara he estado dos veces pero por la parte de Canada, desde USA no las he visto. Finger Lakes no los conozco y Pittsburgh tampoco. Sorry...
Gracias Josep!
La zona de Cape Cod, sinceramente, no la conozco muy bien y todavía no he mirado demasiado en detalle.
Desde NY, antes de llegar a Boston, recorreremos toda esta parte de la costa durante dos días. Lo ves realmente justo? Además de los sitios principales que he puesto para intentar visitar (Día 1: NY - New Haven – Newport – Providence, y Día 2: Providence - Cape Cod – Plymouth – Boston), dónde crees que merece la pena invertir más tiempo? Dedicarías algún día más en esta zona? Dónde, en qué punto, concretamente como imprescindible?
No somos muy de playa, y sí de montaña… de hecho, solemos hacer algo de escalada, aunque este año con la peque somos realistas y queremos que ella también lo disfrute… de ahí que queríamos hacer varias rutas no muy largas de senderismo, durante varios días para ir tranquilos y disfrutar, en el Shenandoah NP.
Quizá, y después de comentarlo contigo, el lugar del que seguramente prescindamos es Baltimore. Por lo tanto, el día que salgamos de Shenandoah NP iremos directos a Washington (1h 18min de trayecto).
Sobre Lancaster (Amish), alguna recomendación o punto de interés imprescindible, además de visitar The Amish Farm and House?
Argentina potenciará la promoción de sus impresionantes espacios naturales, cada vez más cerca de España y Europa gracias a las nuevas rutas aéreas que conectan con los destinos más demandados de este país, como el vuelo que unirá desde el próximo mes de junio Madrid y Puerto Iguazú, la ciudad más cercana a las célebres cataratas, que serán las protagonistas de esta edición de FITUR 2019.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Argentina vuelve a FITUR para promocionar destinos y experiencias que sintonizan con las motivaciones de los viajeros españoles, con especial interés el vasto patrimonio natural y el turismo aventura en destinos como Iguazú y la Región Norte, protagonistas de la promoción internacional argentina en 2019.
El Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina (INPROTUR) también aprovechará la cita ferial en España para presentar la nueva ruta Madrid-Puerto Iguazú¸ ciudad más cercana a las famosas Cataratas del Iguazú, que operará Air Europa a partir del 1 de junio de 2019 con dos frecuencias semanales. Argentina pondrá el acento en sus espectaculares espacios naturales, tan diversos como amplio es su territorio, en el que conviven frondosos valles rodeados de montañas, estepas, humedales y ríos que albergan algunos de los ecosistemas más ricos de América Latina, glaciares y lagos helados, parajes selváticos y majestuosas cascadas, como Iguazú, principal atracción de esta edición de FITUR.
“Argentina ofrece una inmensa diversidad de experiencias y paisajes que los viajeros pueden descubrir combinando estancias en diferentes destinos”, señala el secretario de Gobierno de Turismo argentino y presidente de INPROTUR, Gustavo Santos, quien apunta a que es
precisamente esta diversidad la clave del crecimiento de visitantes españoles a Argentina en los próximos años.
Iguazú, estrella en FITUR y tendencia para 2019
Según cifras oficiales de INPROTUR, los destinos argentinos más visitados por los turistas españoles son la ciudad de Buenos Aires y la provincia homónima, con excelentes conexiones con España y Europa; y en segundo lugar, y a gran distancia de la capital argentina, Córdoba, que escala en las preferencias de los españoles gracias al impulso promocional del vuelo de Air Europa. Tras ellas, se sitúan las Cataratas de Iguazú, El Calafate y el glaciar Perito Moreno, la costa atlántica bonaerense y Ushuaia, en la Patagonia Argentina.
Precisamente, Iguazú y sus célebres cataratas será el destino estrella de Argentina en 2019, junto a otros destinos emergentes de la Región Norte, como Salta o la quebrada de Humahuaca en Jujuy, que empiezan a tomar posiciones en el mercado español, donde también se comenzará a promocionar el Corredor Ecoturístico del Litoral. Este circuito de actividades y espacios protegidos, situados en seis provincias del país, es un conjunto formado por el Parque Nacional Iguazú y el Parque Provincial Saltos del Moconá (Provincia de Misiones), El Impenetrable (Provincias de Chaco y Formosa) y el Bañado La Estrella (Provincia de Formosa), el Parque Nacional Islas de Santa Fe y el humedal de Jaaukanigás (Provincia de Santa Fe), y los Parques Nacionales Pre Delta y El Palmar (Provincia de Entre Ríos), ecosistemas de un incalculable valor ecológico y extraordinaria belleza.
“Argentina es un destino muy competitivo y diverso, que conecta muy bien con los viajeros que, como los españoles, buscan aventura y naturaleza, ciudades llenas de historia y encanto, y una... Leer más ...