Se encontraron +2500 comentarios sobre Patagonia en el Foro de Argentina y Chile
Buscando en foro de Argentina y Chile, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Hola, llego a Calafate a las 10.50. He estado mirando y todos los buses salen por la mañana, no encuentro horarios... Me Gustaría saber si llego al pueblo entorno a las 12, tengo alguna oportunidad de poder ir a ver el glaciar y no perder un día... Gracias
No estoy seguro, pero creo que no. Yo estaba en la misma situación que tú y la única opción era alquilar un coche.
Yo lo que hice fue llegar, tomar bus al chaltén desde el aeropuerto y al volver al calafate para ver el perito, pasar la noche y a primera hora de la mañana siguiente ir con una excursión.
Tendré que mirar de contratar algún servicio privado de Calafate a Perito... Pero tampoco es que vea nada. Sabes a qué hora salen los buses de Perito vuelta a Calafate? Cuando es el último? Muchas gracias
Hola, estoy interesada en Argentina, pero viajar desde España a ultimo de agosto como lo ves? tu viaje fue por ahí verdad?
Hola,
Agosto en Argentina es invierno, con todo lo que eso implica. Peor clima, mucho frío, y en lugares como Ushuaia no podrás hacer trekking. Lo bueno? es temporada baja y excursiones como la del glaciar Perito Moreno te costarán más baratas. También conseguirás buenos precios en alojamiento y habrá menos gente en algunas excursiones.
Lo ideal sería que tengas una idea de que te gustaría hacer en el viaje o a que lugares vas a ir, y valorarlo de acuerdo con eso.
Cualquier cosa, por aqui te ayudamos en lo que podamos.
Hola, llego a Calafate a las 10.50. He estado mirando y todos los buses salen por la mañana, no encuentro horarios... Me Gustaría saber si llego al pueblo entorno a las 12, tengo alguna oportunidad de poder ir a ver el glaciar y no perder un día... Gracias
No estoy seguro, pero creo que no. Yo estaba en la misma situación que tú y la única opción era alquilar un coche.
Yo lo que hice fue llegar, tomar bus al chaltén desde el aeropuerto y al volver al calafate para ver el perito, pasar la noche y a primera hora de la mañana siguiente ir con una excursión.
Tendré que mirar de contratar algún servicio privado de Calafate a Perito... Pero tampoco es que vea nada. Sabes a qué hora salen los buses de Perito vuelta a Calafate? Cuando es el último? Muchas gracias
Hola, estoy interesada en Argentina, pero viajar desde España a ultimo de agosto como lo ves? tu viaje fue por ahí verdad?
No, nosotros viajamos 41 días de mediados de octubre y noviembre casi entero. Agosto es pleno invierno en el hemisferio sur, por lo que puedes encontrar malas condiciones en las carreteras.
Hola, llego a Calafate a las 10.50. He estado mirando y todos los buses salen por la mañana, no encuentro horarios... Me Gustaría saber si llego al pueblo entorno a las 12, tengo alguna oportunidad de poder ir a ver el glaciar y no perder un día... Gracias
No estoy seguro, pero creo que no. Yo estaba en la misma situación que tú y la única opción era alquilar un coche.
Yo lo que hice fue llegar, tomar bus al chaltén desde el aeropuerto y al volver al calafate para ver el perito, pasar la noche y a primera hora de la mañana siguiente ir con una excursión.
Tendré que mirar de contratar algún servicio privado de Calafate a Perito... Pero tampoco es que vea nada. Sabes a qué hora salen los buses de Perito vuelta a Calafate? Cuando es el último? Muchas gracias
Hola, estoy interesada en Argentina, pero viajar desde España a ultimo de agosto como lo ves? tu viaje fue por ahí verdad?
Hola Palmira, yo estuve en Octubre del 2013 (ya ha llovido desde entonces), y realmente el tiempo fue muy, muy bueno, nosotros volamos a Buenos Aires, y a continuación visitamos las cataratas de Iguazú, de allí volamos al Chalten (para subir al monte Fitz Roy), en el Chalten teníamos un coche alquilado, desde allí fuimos recorriendo la Patagonia, el Glaciar Perito Moreno, El Calafate, te aconsejo en Chile un parque cerca de El Calafate que se llama Torres de Paine, y continuar hasta Ushuaia, a nosotros el viaje nos encantó, espero que a ti también. Un saludo
Hola, llego a Calafate a las 10.50. He estado mirando y todos los buses salen por la mañana, no encuentro horarios... Me Gustaría saber si llego al pueblo entorno a las 12, tengo alguna oportunidad de poder ir a ver el glaciar y no perder un día... Gracias
No estoy seguro, pero creo que no. Yo estaba en la misma situación que tú y la única opción era alquilar un coche.
Yo lo que hice fue llegar, tomar bus al chaltén desde el aeropuerto y al volver al calafate para ver el perito, pasar la noche y a primera hora de la mañana siguiente ir con una excursión.
Tendré que mirar de contratar algún servicio privado de Calafate a Perito... Pero tampoco es que vea nada. Sabes a qué hora salen los buses de Perito vuelta a Calafate? Cuando es el último? Muchas gracias
Hola, estoy interesada en Argentina, pero viajar desde España a ultimo de agosto como lo ves? tu viaje fue por ahí verdad?
Muchas gracias por la información, ya he contactado con ellos y como voy a primeros de abril tengo que esperar que se acerque la fecha para ver si se hace o no porque según me cuentan a finales de marzo empiezan a emigrar y si no hay suficientes no hacen la excursión y habrá que conformarse por la navegación por el canal.
Hola buenas, he leido que solo hay una empresa que permite bajarse en isla martillo para caminar junto a los pinguinos, piratours pero su web no va, alguien sabe si esto ha cambiado? Gracias
La web es : Piratour Travel
Y si acaso prueba a mandar un correo:
info@piratour.net
Y también tiene facebook
Son geniales!!!
No te pierdas esta caminata en la pinguinera. Inolvidable!
Suerte
Hola buenas, he leido que solo hay una empresa que permite bajarse en isla martillo para caminar junto a los pinguinos, piratours pero su web no va, alguien sabe si esto ha cambiado? Gracias
Hola buenas, he leido que solo hay una empresa que permite bajarse en isla martillo para caminar junto a los pinguinos, piratours pero su web no va, alguien sabe si esto ha cambiado? Gracias
Si por favor a tu vuelta cuentanos tu experiencia. Está claro que la diferencia entre ir en verano y en invierno es mucha, pero en mi caso no tengo opción tengo que ir a primeros de julio, mi planing a priori sería:
1 día Llegada temprano a punta aremas, traslado con bus a Pto. Natales, visita del lugar
2 dia Trekking a base torres del Paine (con guia ya que en invierno es obligatorio)
3 día Alquiler vehiculo para conocer los principales lugares accesibles desde la carretera. (mirador cuernos, saltos, etc)
4 dia Vuelta a Punta arenas y a Santiago.
Se admiten consejos. Gracias.
Un saludo.
Si por favor a tu vuelta cuentanos tu experiencia. Está claro que la diferencia entre ir en verano y en invierno es mucha, pero en mi caso no tengo opción tengo que ir a primeros de julio, mi planing a priori sería:
1 día Llegada temprano a punta aremas, traslado con bus a Pto. Natales, visita del lugar
2 dia Trekking a base torres del Paine (con guia ya que en invierno es obligatorio)
3 día Alquiler vehiculo para conocer los principales lugares accesibles desde la carretera. (mirador cuernos, saltos, etc)
4 dia Vuelta a Punta arenas y a Santiago.
Se admiten consejos. Gracias.
Un saludo.
qué duro es ir a un sitio tan bonito con poco tiempo... yo sigo con mi preparación de ruta pero la zona de Paine la tengo ya más o menos centrada. Os cuento...
Llego de madrugada a Punta Arenas, asi que saldré por la mañana hacia Puerto Natales. Ese día como habré perdido tiempo en el camino y vendré cansado de tanto vuelo he decidido hacer por este orden lo que dé tiempo:
-Mirador Cuernos
-Mirador Cóndor
-Laguna Azul
El siguiente día quiero hacer ruta por el glaciar Grey
Tengo otro día más para ir a la base del Paine (son unas 8h aparentemente ida y vuelta, a mi ritmo, probablemente 12h jaja)
Y el siguiente vuelvo a Punta Arenas para volar a Patagonia.
...
Por otro lado, alguién que haya estado por allí recientemente puede decirme si para los hoteles reservados a través de booking peroq que tienen pago en alojamiento no pago directo en la plataforma. ¿se pueden pagar allí en pesos? ¿En la reserva el precio está en euros y dice que es estimado y que se deberá abonar la reserva en el alojamiento en dolares según el tipo de cambio vigente en el momento.
¿Entiendo que podremos elegir pagar el pesos igualmente no? ¿Alguien han tenido alguna experiencia con esto?
Muchas gracias.
Si. Puedes elegir si quieres pagar: en pesos en efectivo (pero añadiendo el IVA); o con tarjeta emitida en el extranjero (sin IVA) y que será con la referencia de la moneda que te ponga en la reserva que tengas.
En el último hotel en que estuve, en Buenos Aires a primeros de este mes, me dijeron que a los clientes que pagaban con tarjeta les salía mejor, puesto que además de no sumar el IVA las tarjetas les estaban haciendo ya el cambio MEP. Esto me comentó de gente que había pagado con Mastercard.
He estado desde primeros de diciembre a primeros de enero por la Patagonia (Chile y Argentina) y el Rio de la Plata (Uruguay y Buenos Aires), y en los 3 países al pagar con tarjeta emitida en el extranjero no se aplica el IVA. Por el momento es así, en un futuro ... ¡A saber si en Argentina quitarán el descuento del IVA en alojamientos en caso de que con el incentivo del cambio MEP les baste para que ingresen más divisas por su banco central!
Buen Viaje.
Muchas gracias.
Entiendo entonces que si en la reserva el precio que aparece es en dolares no podre pagar con mi tarejta para ahorrarme el IVA y que me apliquen el cambio MEP y me saldría más rentable pagar en pesos con el cambio Blue aunque me cobren el IVA verdad?
¿Porque si el precio de la reserva aparece en dolares no puedo exigir pagar en pesos no? Bueno realmente aparece en euros e indica que se pagará en el establecimiento en dolares según el tipo de cambio vigente en el momento....
Un poco raro.
Pues si, entiendes mal. He dicho "... con la referencia de la moneda que te ponga en la reserva que tengas", lo cual no supone que podrás pagar solo en dicha moneda, es una referencia para calcular el pago con otras monedas al cambio en el momento de pago. Aunque el precio aparezca en dólares o en euros, si se dice que es para calcular el precio con el cambio de divisas al momento del pago, allá podrás decidir cómo prefieres pagar.
Yo también he ido con reservas, hechas con Booking casi todas, con la referencia en dólares USA tanto en Argentina como en Chile y en Uruguay; y siempre he decidido yo cómo pagar. Además, cuando he pagado con tarjeta los alojamientos, caso de Chile y Uruguay, solían poner el precio en la misma divisa que la referencia de la reserva de Booking, es decir, en dólar USA, y la conversión a euros para cargarlo a mi cuenta la hacia la tarjeta. Supongo que en Argentina podrá ser igual, supongo.
En todo caso, piensa que pasaría si ponen el precio en pesos argentinos: con la inflacción actual cada mes estarían perdiendo casi el 10% del valor de la reserva. Por eso suelen poner la referencia en dólares en muchos países con moneda poco estable.
Se paga tal y como ya te he dicho, a elección del cliente, que suele ser en efectivo o con tarjeta, salvo que se indique otra cosa en las condiciones de pago... Leer más ...
...
Por otro lado, alguién que haya estado por allí recientemente puede decirme si para los hoteles reservados a través de booking peroq que tienen pago en alojamiento no pago directo en la plataforma. ¿se pueden pagar allí en pesos? ¿En la reserva el precio está en euros y dice que es estimado y que se deberá abonar la reserva en el alojamiento en dolares según el tipo de cambio vigente en el momento.
¿Entiendo que podremos elegir pagar el pesos igualmente no? ¿Alguien han tenido alguna experiencia con esto?
Muchas gracias.
Si. Puedes elegir si quieres pagar: en pesos en efectivo (pero añadiendo el IVA); o con tarjeta emitida en el extranjero (sin IVA) y que será con la referencia de la moneda que te ponga en la reserva que tengas.
En el último hotel en que estuve, en Buenos Aires a primeros de este mes, me dijeron que a los clientes que pagaban con tarjeta les salía mejor, puesto que además de no sumar el IVA las tarjetas les estaban haciendo ya el cambio MEP. Esto me comentó de gente que había pagado con Mastercard.
He estado desde primeros de diciembre a primeros de enero por la Patagonia (Chile y Argentina) y el Rio de la Plata (Uruguay y Buenos Aires), y en los 3 países al pagar con tarjeta emitida en el extranjero no se aplica el IVA. Por el momento es así, en un futuro ... ¡A saber si en Argentina quitarán el descuento del IVA en alojamientos en caso de que con el incentivo del cambio MEP les baste para que ingresen más divisas por su banco central!
Buen Viaje.
Muchas gracias.
Entiendo entonces que si en la reserva el precio que aparece es en dolares no podre pagar con mi tarejta para ahorrarme el IVA y que me apliquen el cambio MEP y me saldría más rentable pagar en pesos con el cambio Blue aunque me cobren el IVA verdad?
¿Porque si el precio de la reserva aparece en dolares no puedo exigir pagar en pesos no? Bueno realmente aparece en euros e indica que se pagará en el establecimiento en dolares según el tipo de cambio vigente en el momento....
Hola, estaba viendo que necesitaria un billete de salida de chile como requisito para el ingreso. Eso me limita bastante los tiempos porque ya me determina el viaje sin saber donde me va a apetecer moverme.
Se me ocurren 2 preguntas:
Como, cuando y donde se presenta el billete
Valdria un billete de autobus? Asi si me quiero ir antes de la fecha de esw billete, o entrar en bolivia y volver a chile que es lo que mas probablemente haga, me saldria mas bararo.
Gracias
He estado el mes pasado, en diciembre de 2022, en la Patagonia por Chile y Argentina. He entrado a Chile una vez por barco y otra por la frontera terrestre, ambas ocasiones desde Argentina, y nunca me han pedido al entrar al país la justificación de la salida del país.
En caso de que dicho requisito lo hayas visto citar como obligatorio o recomendable en alguna web oficial de Chile, y con referencia a estar actualizado, puede ser recomendable hacer lo que has citado de llevar una reserva de billete de autobús.
Buen Viaje
...
Por otro lado, alguién que haya estado por allí recientemente puede decirme si para los hoteles reservados a través de booking peroq que tienen pago en alojamiento no pago directo en la plataforma. ¿se pueden pagar allí en pesos? ¿En la reserva el precio está en euros y dice que es estimado y que se deberá abonar la reserva en el alojamiento en dolares según el tipo de cambio vigente en el momento.
¿Entiendo que podremos elegir pagar el pesos igualmente no? ¿Alguien han tenido alguna experiencia con esto?
Muchas gracias.
Si. Puedes elegir si quieres pagar: en pesos en efectivo (pero añadiendo el IVA); o con tarjeta emitida en el extranjero (sin IVA) y que será con la referencia de la moneda que te ponga en la reserva que tengas.
En el último hotel en que estuve, en Buenos Aires a primeros de este mes, me dijeron que a los clientes que pagaban con tarjeta les salía mejor, puesto que además de no sumar el IVA las tarjetas les estaban haciendo ya el cambio MEP. Esto me comentó de gente que había pagado con Mastercard.
He estado desde primeros de diciembre a primeros de enero por la Patagonia (Chile y Argentina) y el Rio de la Plata (Uruguay y Buenos Aires), y en los 3 países al pagar con tarjeta emitida en el extranjero no se aplica el IVA. Por el momento es así, en un futuro ... ¡A saber si en Argentina quitarán el descuento del IVA en alojamientos en caso de que con el incentivo del cambio MEP les baste para que ingresen más divisas por su banco central!
una pasada los dos recorridos, me sirve de mucho!! mil gracias!!
Es bastante complicado organizar un viaje por la carretera austral y no siempre se puede hacer lo que a uno/una le gustaría.
Por si sirve de orientación, dejo los itinerarios de mis dos viajes por la carretera austral, y por Patagonia en general.
Viaje a Patagonia sur (4 semanas combinando diferentes transportes de sur a norte):
Volar a Punta Arenas, alquilar camioneta en aeropuerto Punta Arenas. Noche en Punta Arenas.
Cruzar de Punta Arenas a Porvenir en ferry para recorrer Tierra del Fuego chilena.
Regresar de Tierra del Fuego al continente por Bahía Azul y devolver camioneta en aeropuerto Punta Arenas. Autobús a Puerto Natales.
De Puerto Natales a Torres del Paine en barco por fiordo + zodiac por río Serrano.
Circuito W en Torres del Paine.
Regresar de Torres del Paine a Puerto Natales en autobús.
Autobús de P. Natales a El Calafate, visitar glaciar Perito Moreno. Autobús a El Chaltén.
Trekking en El Chaltén.
Cruce de El Chaltén a Villa O'Higgins: autobús a Lago del Desierto - navegación por Lago del Desierto (opera en temporada) - caminata de unos 20 Km hasta Candelario Mancilla (dormir en Candelario Mancilla) - navegación por lago O'Higgins (1, 2 ó 3 frecuencias por semana según época) - autobús a Villa O'Higgins
Estancia en Villa O'Higgins, visitar alrededores.
Autobús de Villa O´Higgins a Caleta Tortel. Estancia en Caleta Tortel.
Autobús de Caleta Tortel a Cochrane. Recoger coche de alquiler en Cochrane (nos lo llevaron desde Coyhaique pagando el correspondiente traslado).
A partir de entonces, recorrido en coche alquilado.
Estancia en Cochrane, visitar alrededores.
De Cochrane a Puerto Guadal. Estancia en Puerto Guadal, visitar alrededores.
De Puerto Guadal a Chile Chico. Visitar alrededores.
Cruzar a Argentina por Chile Chico / Los Antiguos. Trayecto por la RN40 a Lago Posadas.
Estancia en Lago Posadas. Visitar alrededores.
De Lago Posadas a Los Antiguos por ruta 41 (Monte Ceballos), cruzar de nuevo a Chile: Chile Chico - Puerto Guadal.
De Puerto Guadal a Puerto Tranquilo. Estancia en Puerto Tranquilo, visitar alrededores.
De Puerto Tranquilo a Villa Cerro Castillo.
De Villa Cerro Castillo a aeropuerto Balmaceda. Devolver coche. Vuelo a Santiago de Chile y regreso a España.
Viaje a Patagonia norte (3 semanas íntegramente en coche alquilado, circuito circular de norte a sur y de sur a norte):
Volar a Puerto Montt. Recoger coche de alquiler, ir a Puerto Varas.
Estancia en Puerto Varas, visitar alrededores.
De Puerto Varas conducir a Caleta Arena - ferry cruce a Caleta Puelche - conducir a Hornopirén. Noche en Hornopirén.
De Hornopirén a Chaitén: barco por fiordo (preciosa navegación) + coche.
De Chaitén a La Junta.
De La Junta a Puerto Aysén.
Laguna San Rafael desde Puerto Aysén.
Regresar hacia el norte: de Puerto Aysén a Puyuhuapi.
Estancia en Puyuhuapi. Visitar Queulat (según he visto últimamente, el ventisquero se ha desprendido y casi no queda)
De Puyuhuapi a Futaulefú.
Estancia en Futaulefú y visitar alrededores.
Cruzar a Argentina: De Futaulefú a Los Alerces.
De Los Alerces a Lago Puelo.
De Lago Puelo a Pampa Linda (zona montañas de Bariloche).
Estancia en Pampa Linda y caminatas.
De Pampa Linda a Lago Nahuel Huapi (zona lagos de Bariloche).
De Bariloche a San Martín de los Andes por circuito siete lagos.
Cruzar a Chile: De San Martín de los Andes por Paso Samoré a Lago... Leer más ...
Es bastante complicado organizar un viaje por la carretera austral y no siempre se puede hacer lo que a uno/una le gustaría.
Por si sirve de orientación, dejo los itinerarios de mis dos viajes por la carretera austral, y por Patagonia en general.
Viaje a Patagonia sur (4 semanas combinando diferentes transportes de sur a norte):
Volar a Punta Arenas, alquilar camioneta en aeropuerto Punta Arenas. Noche en Punta Arenas.
Cruzar de Punta Arenas a Porvenir en ferry para recorrer Tierra del Fuego chilena.
Regresar de Tierra del Fuego al continente por Bahía Azul y devolver camioneta en aeropuerto Punta Arenas. Autobús a Puerto Natales.
De Puerto Natales a Torres del Paine en barco por fiordo + zodiac por río Serrano.
Circuito W en Torres del Paine.
Regresar de Torres del Paine a Puerto Natales en autobús.
Autobús de P. Natales a El Calafate, visitar glaciar Perito Moreno. Autobús a El Chaltén.
Trekking en El Chaltén.
Cruce de El Chaltén a Villa O'Higgins: autobús a Lago del Desierto - navegación por Lago del Desierto (opera en temporada) - caminata de unos 20 Km hasta Candelario Mancilla (dormir en Candelario Mancilla) - navegación por lago O'Higgins (1, 2 ó 3 frecuencias por semana según época) - autobús a Villa O'Higgins
Estancia en Villa O'Higgins, visitar alrededores.
Autobús de Villa O´Higgins a Caleta Tortel. Estancia en Caleta Tortel.
Autobús de Caleta Tortel a Cochrane. Recoger coche de alquiler en Cochrane (nos lo llevaron desde Coyhaique pagando el correspondiente traslado).
A partir de entonces, recorrido en coche alquilado.
Estancia en Cochrane, visitar alrededores.
De Cochrane a Puerto Guadal. Estancia en Puerto Guadal, visitar alrededores.
De Puerto Guadal a Chile Chico. Visitar alrededores.
Cruzar a Argentina por Chile Chico / Los Antiguos. Trayecto por la RN40 a Lago Posadas.
Estancia en Lago Posadas. Visitar alrededores.
De Lago Posadas a Los Antiguos por ruta 41 (Monte Ceballos), cruzar de nuevo a Chile: Chile Chico - Puerto Guadal.
De Puerto Guadal a Puerto Tranquilo. Estancia en Puerto Tranquilo, visitar alrededores.
De Puerto Tranquilo a Villa Cerro Castillo.
De Villa Cerro Castillo a aeropuerto Balmaceda. Devolver coche. Vuelo a Santiago de Chile y regreso a España.
Viaje a Patagonia norte (3 semanas íntegramente en coche alquilado, circuito circular de norte a sur y de sur a norte):
Volar a Puerto Montt. Recoger coche de alquiler, ir a Puerto Varas.
Estancia en Puerto Varas, visitar alrededores.
De Puerto Varas conducir a Caleta Arena - ferry cruce a Caleta Puelche - conducir a Hornopirén. Noche en Hornopirén.
De Hornopirén a Chaitén: barco por fiordo (preciosa navegación) + coche.
De Chaitén a La Junta.
De La Junta a Puerto Aysén.
Laguna San Rafael desde Puerto Aysén.
Regresar hacia el norte: de Puerto Aysén a Puyuhuapi.
Estancia en Puyuhuapi. Visitar Queulat (según he visto últimamente, el ventisquero se ha desprendido y casi no queda)
De Puyuhuapi a Futaulefú.
Estancia en Futaulefú y visitar alrededores.
Cruzar a Argentina: De Futaulefú a Los Alerces.
De Los Alerces a Lago Puelo.
De Lago Puelo a Pampa Linda (zona montañas de Bariloche).
Estancia en Pampa Linda y caminatas.
De Pampa Linda a Lago Nahuel Huapi (zona lagos de Bariloche).
De Bariloche a San Martín de los Andes por circuito siete lagos.
Cruzar a Chile: De San Martín de los Andes por Paso Samoré a Lago Llanquihue.
De Llanquihue a aeropuerto de Puerto... Leer más ...
Muchas gracias Kangoo por tus indicaciones, me serviran muy mucho para organizar la visita. Me imagino que os alojasteis en el parque ¿no es asi?
Si, nos alojamos 3 días en la zona de Rio Serrano que hay varios complejos hoteleros y esta fuera de los límites del parque. Al que fuimos, no recuerdo cual es, no fué una buena experiencia sobre todo por lo costoso que era.
El otro día fue en el Camping Lago Pehoe. Realmente un lugar excelente, que si hubieramos sabido era así pasabamos los 4 días alli.
Perdona que te moleste ¿En el camping os quedasteis en cabañas
Tienes varias opciones dentro del Parque pero eran/son muy caras.
Muchas gracias Kangoo por tus indicaciones, me serviran muy mucho para organizar la visita. Me imagino que os alojasteis en el parque ¿no es asi?
Si, nos alojamos 3 días en la zona de Rio Serrano que hay varios complejos hoteleros y esta fuera de los límites del parque. Al que fuimos, no recuerdo cual es, no fué una buena experiencia sobre todo por lo costoso que era.
El otro día fue en el Camping Lago Pehoe. Realmente un lugar excelente, que si hubieramos sabido era así pasabamos los 4 días alli.
Tienes varias opciones dentro del Parque pero eran/son muy caras.