Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Roja Directa ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Roja Directa en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 25 comentarios sobre Roja Directa en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

ane721
Imagen: Ane721
Registrado:
25-Ene-2013
Mensajes: 142
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Recién llegada de Egipto, viajé del 9 al 16 de octubre con Explora Traveler, paquete “Leyendas del Nilo” con vuelo especial (charter Air Cairo desde Madrid) 4 noches de crucero y 3 en Cairo, en categoría B. En cuanto a Explora todo Ok, ellos son mayoristas y también la agencia directa en Egipto. Salimos en el vuelo de las 13:45. Hay bastantes vuelos desde Madrid al día, puede haber hasta 5, según nos dijeron, y algunos salen con poca diferencia de hora, por eso ojo al ver la hora y puerta de embarque en las pantallas y no confundirse de vuelo, ya nos avisaron, que le había pasado a más de uno y había perdido el avión por equivocarse. Llegada a Luxor a las 19:45, vuelo perfecto y puntual. Primer encuentro con Egipto: en el baño del aeropuerto había una chica exigiendo propina por darte el papel higiénico. Había leído que unos 50 céntimos euro está bien de propina, pero ella exigía que le diéramos más, le dimos los 50 y ya está. Allí mismo había un banco y cambiamos 100 € en libras. La verdad, podíamos haberlo evitado, con la tarjeta y los euros que los cogen en todos sitios no tienes necesidad. Es más en algunos sitios no quieren que les pagues en libras, quieren euros, supongo que porque su moneda fluctúa más. En los museos y creo que casi todos los sitios arqueológicos solo aceptan tarjeta, yo llevaba la VIVID y todo ok con ella. En el aeropuerto nos distribuyeron según el guía que íbamos a tener y nos llevaron en un bus al barco. Era ya de noche y allí nos estaban esperando 4 o 5 personas que se empeñaron en cogernos las maletas para llevarlas al barco y claro, nada más cogerlas ya te pedían propina. Mi amigo fue a darle 1 € y le pidió más, él le dijo que no, entonces soltó la maleta, y se fue con el euro que le había dado. La verdad, la primera impresión de Egipto con el tema propinas fue un poco desagradable, el resto del viaje no fue así, yo pienso que en Luxor saben que eres recién llegado y “pardillo” y se aprovechan de la situación.
Hay tanto barco de turistas en el Nilo que no caben en los muelles, así que se amarran unos a otros en paralelo. Para ir a tu barco tienes que entrar por el primero que está en el muelle y vas atravesando por el hall de todos los barcos hasta llegar al tuyo. Nuestro barco era supuestamente el King Tut I, pero al llegar nos mandaron al Sultan Hassan, es bastante frecuente que te cambien, te asignan uno en el papel, pero después ellos nos distribuyen como les viene mejor. Incluso conocimos a una pareja que viajaba con Image Tours, y no les habían dicho ni a que barco ni a que hotel iban. En cuanto al barco deciros que en el mismo estábamos los de categoría A, B y C. Estaba aceptable, sin más, algo viejo, necesitaría una actualización, limpieza la justa y la comida aunque muy repetitiva, estaba buena. PRIMER CONSEJO: Llevaros fotocopia de vuestro pasaporte y dársela para hacer el checkin porque sino se quedan el pasaporte y te lo devuelven a los dos días. Nosotros se lo dejamos al llegar y a la mañana siguiente tuvimos que pelear para que nos lo devolvieran, no queríamos ir indocumentados, se ve que se toman con calma lo de hacer el checkin y necesitan varios días. Estábamos en una habitación triple. La cama supletoria era un sofá cama, amplio, se dormía bien si te gustan los colchones duros. Y nada de moqueta, suelo de parquet para nuestro alivio. Estábamos en el segundo piso, sobre la mitad hacia atrás del barco y hay que decir que los motores se escuchaban...
Leer más ...

Transporte de  Osaka a Kyoto, Japón Tema: Transporte de Osaka a Kyoto, Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Eiree
Imagen: Eiree
Registrado:
29-Jul-2022
Mensajes: 681
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte de Osaka a Kyoto, Japón

Publicado:
Pues efectivamente en google maps te marca la línea roja, y mil opciones más que yo ya no sé si entran en el JRpass o no. La idea es amortizar el JRpass lo máximo ya que esos días lo tendremos activo.

Desde Nara, que es desde donde pretendo ir el día que la visite, hay una línea directa que llega directa a Namba...

La verdad que no le cojo el tranquillo a ninguna de las webs que se proponen para ver los desplazamientos... Ains!

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9209
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Recién llegada de Egipto, viajé del 9 al 16 de octubre con Explora Traveler, paquete “Leyendas del Nilo” con vuelo especial (charter Air Cairo desde Madrid) 4 noches de crucero y 3 en Cairo, en categoría B. En cuanto a Explora todo Ok, ellos son mayoristas y también la agencia directa en Egipto. Salimos en el vuelo de las 13:45. Hay bastantes vuelos desde Madrid al día, puede haber hasta 5, según nos dijeron, y algunos salen con poca diferencia de hora, por eso ojo al ver la hora y puerta de embarque en las pantallas y no confundirse de vuelo, ya nos avisaron, que le había pasado a más de uno y había perdido el avión por equivocarse. Llegada a Luxor a las 19:45, vuelo perfecto y puntual. Primer encuentro con Egipto: en el baño del aeropuerto había una chica exigiendo propina por darte el papel higiénico. Había leído que unos 50 céntimos euro está bien de propina, pero ella exigía que le diéramos más, le dimos los 50 y ya está. Allí mismo había un banco y cambiamos 100 € en libras. La verdad, podíamos haberlo evitado, con la tarjeta y los euros que los cogen en todos sitios no tienes necesidad. Es más en algunos sitios no quieren que les pagues en libras, quieren euros, supongo que porque su moneda fluctúa más. En los museos y creo que casi todos los sitios arqueológicos solo aceptan tarjeta, yo llevaba la VIVID y todo ok con ella. En el aeropuerto nos distribuyeron según el guía que íbamos a tener y nos llevaron en un bus al barco. Era ya de noche y allí nos estaban esperando 4 o 5 personas que se empeñaron en cogernos las maletas para llevarlas al barco y claro, nada más cogerlas ya te pedían propina. Mi amigo fue a darle 1 € y le pidió más, él le dijo que no, entonces soltó la maleta, y se fue con el euro que le había dado. La verdad, la primera impresión de Egipto con el tema propinas fue un poco desagradable, el resto del viaje no fue así, yo pienso que en Luxor saben que eres recién llegado y “pardillo” y se aprovechan de la situación.
Hay tanto barco de turistas en el Nilo que no caben en los muelles, así que se amarran unos a otros en paralelo. Para ir a tu barco tienes que entrar por el primero que está en el muelle y vas atravesando por el hall de todos los barcos hasta llegar al tuyo. Nuestro barco era supuestamente el King Tut I, pero al llegar nos mandaron al Sultan Hassan, es bastante frecuente que te cambien, te asignan uno en el papel, pero después ellos nos distribuyen como les viene mejor. Incluso conocimos a una pareja que viajaba con Image Tours, y no les habían dicho ni a que barco ni a que hotel iban. En cuanto al barco deciros que en el mismo estábamos los de categoría A, B y C. Estaba aceptable, sin más, algo viejo, necesitaría una actualización, limpieza la justa y la comida aunque muy repetitiva, estaba buena. PRIMER CONSEJO: Llevaros fotocopia de vuestro pasaporte y dársela para hacer el checkin porque sino se quedan el pasaporte y te lo devuelven a los dos días. Nosotros se lo dejamos al llegar y a la mañana siguiente tuvimos que pelear para que nos lo devolvieran, no queríamos ir indocumentados, se ve que se toman con calma lo de hacer el checkin y necesitan varios días. Estábamos en una habitación triple. La cama supletoria era un sofá cama, amplio, se dormía bien si te gustan los colchones duros. Y nada de moqueta, suelo de parquet para nuestro alivio. Estábamos en el segundo piso, sobre la mitad hacia atrás del barco y hay que decir que los motores se escuchaban...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Egipto20023
Imagen: Egipto20023
Registrado:
13-Sep-2023
Mensajes: 80
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Recién llegada de Egipto, viajé del 9 al 16 de octubre con Explora Traveler, paquete “Leyendas del Nilo” con vuelo especial (charter Air Cairo desde Madrid) 4 noches de crucero y 3 en Cairo, en categoría B. En cuanto a Explora todo Ok, ellos son mayoristas y también la agencia directa en Egipto. Salimos en el vuelo de las 13:45. Hay bastantes vuelos desde Madrid al día, puede haber hasta 5, según nos dijeron, y algunos salen con poca diferencia de hora, por eso ojo al ver la hora y puerta de embarque en las pantallas y no confundirse de vuelo, ya nos avisaron, que le había pasado a más de uno y había perdido el avión por equivocarse. Llegada a Luxor a las 19:45, vuelo perfecto y puntual. Primer encuentro con Egipto: en el baño del aeropuerto había una chica exigiendo propina por darte el papel higiénico. Había leído que unos 50 céntimos euro está bien de propina, pero ella exigía que le diéramos más, le dimos los 50 y ya está. Allí mismo había un banco y cambiamos 100 € en libras. La verdad, podíamos haberlo evitado, con la tarjeta y los euros que los cogen en todos sitios no tienes necesidad. Es más en algunos sitios no quieren que les pagues en libras, quieren euros, supongo que porque su moneda fluctúa más. En los museos y creo que casi todos los sitios arqueológicos solo aceptan tarjeta, yo llevaba la VIVID y todo ok con ella. En el aeropuerto nos distribuyeron según el guía que íbamos a tener y nos llevaron en un bus al barco. Era ya de noche y allí nos estaban esperando 4 o 5 personas que se empeñaron en cogernos las maletas para llevarlas al barco y claro, nada más cogerlas ya te pedían propina. Mi amigo fue a darle 1 € y le pidió más, él le dijo que no, entonces soltó la maleta, y se fue con el euro que le había dado. La verdad, la primera impresión de Egipto con el tema propinas fue un poco desagradable, el resto del viaje no fue así, yo pienso que en Luxor saben que eres recién llegado y “pardillo” y se aprovechan de la situación.
Hay tanto barco de turistas en el Nilo que no caben en los muelles, así que se amarran unos a otros en paralelo. Para ir a tu barco tienes que entrar por el primero que está en el muelle y vas atravesando por el hall de todos los barcos hasta llegar al tuyo. Nuestro barco era supuestamente el King Tut I, pero al llegar nos mandaron al Sultan Hassan, es bastante frecuente que te cambien, te asignan uno en el papel, pero después ellos nos distribuyen como les viene mejor. Incluso conocimos a una pareja que viajaba con Image Tours, y no les habían dicho ni a que barco ni a que hotel iban. En cuanto al barco deciros que en el mismo estábamos los de categoría A, B y C. Estaba aceptable, sin más, algo viejo, necesitaría una actualización, limpieza la justa y la comida aunque muy repetitiva, estaba buena. PRIMER CONSEJO: Llevaros fotocopia de vuestro pasaporte y dársela para hacer el checkin porque sino se quedan el pasaporte y te lo devuelven a los dos días. Nosotros se lo dejamos al llegar y a la mañana siguiente tuvimos que pelear para que nos lo devolvieran, no queríamos ir indocumentados, se ve que se toman con calma lo de hacer el checkin y necesitan varios días. Estábamos en una habitación triple. La cama supletoria era un sofá cama, amplio, se dormía bien si te gustan los colchones duros. Y nada de moqueta, suelo de parquet para nuestro alivio. Estábamos en el segundo piso, sobre la mitad hacia atrás del barco y hay que decir que los motores se escuchaban...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

AVEFENIXNURIA
Imagen: AVEFENIXNURIA
Registrado:
29-May-2008
Mensajes: 6
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegada de Egipto, viajé del 9 al 16 de octubre con Explora Traveler, paquete “Leyendas del Nilo” con vuelo especial (charter Air Cairo desde Madrid) 4 noches de crucero y 3 en Cairo, en categoría B. En cuanto a Explora todo Ok, ellos son mayoristas y también la agencia directa en Egipto. Salimos en el vuelo de las 13:45. Hay bastantes vuelos desde Madrid al día, puede haber hasta 5, según nos dijeron, y algunos salen con poca diferencia de hora, por eso ojo al ver la hora y puerta de embarque en las pantallas y no confundirse de vuelo, ya nos avisaron, que le había pasado a más de uno y había perdido el avión por equivocarse. Llegada a Luxor a las 19:45, vuelo perfecto y puntual. Primer encuentro con Egipto: en el baño del aeropuerto había una chica exigiendo propina por darte el papel higiénico. Había leído que unos 50 céntimos euro está bien de propina, pero ella exigía que le diéramos más, le dimos los 50 y ya está. Allí mismo había un banco y cambiamos 100 € en libras. La verdad, podíamos haberlo evitado, con la tarjeta y los euros que los cogen en todos sitios no tienes necesidad. Es más en algunos sitios no quieren que les pagues en libras, quieren euros, supongo que porque su moneda fluctúa más. En los museos y creo que casi todos los sitios arqueológicos solo aceptan tarjeta, yo llevaba la VIVID y todo ok con ella. En el aeropuerto nos distribuyeron según el guía que íbamos a tener y nos llevaron en un bus al barco. Era ya de noche y allí nos estaban esperando 4 o 5 personas que se empeñaron en cogernos las maletas para llevarlas al barco y claro, nada más cogerlas ya te pedían propina. Mi amigo fue a darle 1 € y le pidió más, él le dijo que no, entonces soltó la maleta, y se fue con el euro que le había dado. La verdad, la primera impresión de Egipto con el tema propinas fue un poco desagradable, el resto del viaje no fue así, yo pienso que en Luxor saben que eres recién llegado y “pardillo” y se aprovechan de la situación.
Hay tanto barco de turistas en el Nilo que no caben en los muelles, así que se amarran unos a otros en paralelo. Para ir a tu barco tienes que entrar por el primero que está en el muelle y vas atravesando por el hall de todos los barcos hasta llegar al tuyo. Nuestro barco era supuestamente el King Tut I, pero al llegar nos mandaron al Sultan Hassan, es bastante frecuente que te cambien, te asignan uno en el papel, pero después ellos nos distribuyen como les viene mejor. Incluso conocimos a una pareja que viajaba con Image Tours, y no les habían dicho ni a que barco ni a que hotel iban. En cuanto al barco deciros que en el mismo estábamos los de categoría A, B y C. Estaba aceptable, sin más, algo viejo, necesitaría una actualización, limpieza la justa y la comida aunque muy repetitiva, estaba buena. PRIMER CONSEJO: Llevaros fotocopia de vuestro pasaporte y dársela para hacer el checkin porque sino se quedan el pasaporte y te lo devuelven a los dos días. Nosotros se lo dejamos al llegar y a la mañana siguiente tuvimos que pelear para que nos lo devolvieran, no queríamos ir indocumentados, se ve que se toman con calma lo de hacer el checkin y necesitan varios días. Estábamos en una habitación triple. La cama supletoria era un sofá cama, amplio, se dormía bien si te gustan los colchones duros. Y nada de moqueta, suelo de parquet para nuestro alivio. Estábamos en el segundo piso, sobre la mitad hacia atrás del barco y hay que decir que los motores se escuchaban, había vibración y además se...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

peaupe
Imagen: Peaupe
Registrado:
18-Jul-2014
Mensajes: 43
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...estomacal que todos cogimos ...
el guia muy profesional, egiptólogo muy informado y experto, pero su máxima preocupación es venderte las excursiones y todos los días acabas en la tienda de turno ( papiros , especias, esencias )pasando mas tiempo en ellas que por ejemplo en las calles del bazar o el barrio copto ( media hora )
un viaje en el que nos han llevado de la manita sin ninguna posibilidad de hacer lo mínimo por tu cuenta ,( andar por una calle ,plaza que las hay seguras y no pasa nada
de lo mas indignante y abusivo fue la 1ª noche en el Cairo ( hotel Sonesta ) quedamos a una hora para ir a cenar ,nos recoge un autobús y nos lleva a un centro comercial para cenar una sopa de arroz y mas arroz con salsa de pollo. Una hora para ir y otra para volver, a estas alturas del circuito en que la mayoría estamos afectados por el virus estomacal y necesitamos descansar para el día siguiente. En el hotel Sonesta hay varios restaurantes y un buffet , no es necesario este desplazamiento
nadie contrata un viaje a Egipto, ni a ningún sitio , para acabar cenando en el "carrefour"
hace falta poco respeto por el cliente-turista para que nos den semejante trato de mierda , saraya tour sabe que una vez echo este viaje no vamos a volver
recomiendo el viaje, teniendo muy claro que es un pais muy distinto. desde luego no que no os aconsejo en Saraya tour ,ya que son el mayorista quien te estropea el viaje por su mala gestión.
tienes que tener en cuenta que los intereses del guía no son los del turista
todo el autocar protestando por lo mismo ( comidas ,precios abusivos del agua, tiempo libre, visitas continuas a tiendas...),pero nadie tenia pensado hacer una queja directa al mayorista como vamos a hacer nosotros

un saludo y seguro que teneis un viaje inolvidable

El tema es la "comisión" del guía esto siempre lo discuto y advierto no vengo de compras vengo a conocer el país y si lo deseo compro algún recuerdo ,prefiero pasar horas en la ciudadela , barrios, mercado, que oliendo fragancias adulteradas o viendo papiros que terminan en un arcón (ojo algunos pintados en serie) ,en mi opinión hay que reclamar al operador ,a la agencia y colocar nuestras criticas en paginas de turismo como advertencia a otros viajeros. Hay que reclamar desde el comienzo cualquier situación. Incluso el aspecto de pulcritud del chofer y guía

A mi me fascina pero sobre todo me enfada la prisa que te mete el guía para ver recursos espectaculares que son "obligatorios" en el programa y luego la tranquilidad para estar oliendo esencias, viendo papiros o vendiéndote excursiones opcionales donde obviamente se lleva comisión por venta, siento que me engañan en mi propia cara.

Mención a parte la excursión a Abu Simbel, teníamos unas ganas inmensas y era uno de los puntos claves de nuestro viaje, como el de la mayoría supongo, nosotros despertándonos a la 1:30 estuvimos entre unas cosas y otras (avería de por medio) 9 horas en el autobús, para estar 1 hora y 20 minutos de reloj en Abu Simbel para ver ambos templos, mas de la mitad de ese tiempo haciendo cola, tiempo efectivo 30 minutos, eso si, luego corriendo al barco para que, sin figurar en el programa, te venda el guía, con una insistencia que resulta incomoda, una visita opcional por la tarde (Pueblo Nubio), aquí sin prisas y dedicándole mucho mas tiempo que a otras cosas, siento que pierdo el tiempo... Si...
Leer más ...

Msc Opera Tema: Msc Opera - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

asobrino
Imagen: Asobrino
Registrado:
25-Sep-2011
Mensajes: 60
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Msc Opera

Publicado:
Buenas tardes a todos los que vayáis a viajar próximamente a bordo.
Os escribo desde la estación de tren de Bari, para contar un poco nuestra odisea, y esperando que no tengáis una experiencia igual, sirva para que no os tomen el pelo...
Antes de nada, relatar que se trata de un viaje familiar de 13 personas, contratado en una agencia (Eroski), con un paquete de MSC completo (vuelos, traslados, barco) y en que MSC subcontrata a Air Europa para el vuelo Charter Madrid - Trieste - Madrid.

Todo comienza ya raro cuando la reserva que hemos hecho de 6 camarotes, y en que se nos asignan números de camarote que respeta la necesidad de no separar familias. Padres con 2 hijos o padres con 3 hijos con camarotes contiguos. Pero fechas después de la reserva nos llaman para decir que si podemos cambiar uno de ellos para que una familia vaya junta. Decimos que no. Lo hacen igual. Reclamamos. Da igual.

Ya el día de la salida, en facturación de Air Europa, la "diligente" trabajadora de AE comete un error con mi equipaje. Ella necesita que la facturación se haga por camarotes completos, así que pongo mi maleta, luego solicita la de mi acompañante, y cuando termina de despachar esta me dice "¿tú no facturas nada?". Digo que la maleta roja que ha salido antes, "ah ok", pero ya me quedo mosqueado. Me entrega las tarjetas de embarque y la mía viene sin resguardo de facturación. Se lo reclamo y me imprime otro cualquiera, porque ni siquiera corresponde con el peso de mi maleta. Me quedo extrañado y lo guardo como oro en paño por lo que pueda pasar.

Llegamos a Trieste y obviamente sin maleta. Pongo una reclamación en el mostrador del aeropuerto con poca o nula asistencia de personal de MSC, y ante un "amable" trabajador del aeropuerto que sólo habla en italiano y dice que ponga los datos en una hoja, rellena el tipo de maleta y mi nombre con errores y me despacha. Los de MSC del aeropuerto lo más que dicen es que lo trate con el embarque al llegar.
Por cierto, de lo que nos dijo la agencia de que las maletas de Barajas iban directas al barco no es cierto. Tú te las coges (cuando llegan!), las llevas al bus, y del bus al embarque también.

Llegamos al embarque y nadie sabe nada (entre compañeros de MSC ni siquiera se transmiten información) y que ellos no se encargan. Que lo hable con el front-desk (recepción) del barco. A uno del embarque se le escapa en italiano (lo siento, algunos entendemos!) que ya me la entregarán en algún puesto o no, y que si no, a la vuelta. Despreocupación total...

Voy allí y nada. Que ellos no saben, que es cosa de la aerolínea (un vuelo chárter que han fletado ellos) y se lavan las manos. De entrada son dos días de navegación sin tocar tierra, así que sin ropa y sin nada. MSC tiene el detalle de darte 50€ diarios en crédito en el barco (no vaya a ser que se te ocurra comprar fuera) para que puedas comprar cosas de primera necesidad. En sus tiendas no hay calcetines, calzoncillos solo talla XS o S, y el resto de ropa es de Armani, Lacoste o Tommy, así que os podéis imaginar que un bañador son 80€!. Te dan una especie de estuchito de emergencia con un cepillo de dientes, una maquinilla, una compresa por si eres chica y una camiseta blanco de pésima calidad y publicidad de MSC. Además de sin maleta, eres un anuncio andante...
Tras 2 días llegamos a Cefalonia y sigo sin maleta ni noticia de ella. Air Europa dice en su teléfono de información (al que llamaría en estos días una...
Leer más ...

Estación de tren Madrid Chamartín Clara Campoamor Tema: Estación de tren Madrid Chamartín Clara Campoamor - Madrid Foro: Madrid

caterpillar
Imagen: Caterpillar
Registrado:
24-Nov-2006
Mensajes: 758
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor

Publicado:
"susahna" Escribió:
"caterpillar" Escribió:
"yonhey" Escribió:
"susahna" Escribió:
"angel-ito" Escribió:
Desde plaza Castilla tienes dos opciones, metro línea 1 (azul oscuro) hasta Sol, y de ahí línea 2 (roja) hasta Callao, o bien bus línea 27 hasta Cibeles y desde allí metro estación Banco de ESPAÑA línea 2 (roja) hasta Callao, o bien andando desde Cibeles en unos 20/25 minutos. La vuelta un taxi no se exactamente que os puede costar, pero con tarifa nocturna, ni creo que pase de los 20 €. (Esto último no te lo aseguro en absoluto).
Angel

Una pregunta...en PLAZA CASTILLA, podría coger del metro la linea 10? Es que según estoy mirando, la línea 10, tiene parada en PLAZA DE ESPAÑA, que está andando a 5 minutos del teatro, y es directo, no? No tendría que coger ninguna otra línea....Es así?

Correcto, en 7 u 8 paradas directas te plantas en Plaza España.

Holaaaa
No es necesario ir a plaza Castilla ,
Tanto la línea 1 como la 10 tienen parada en metro Chamartín


Ah, en la misma estación?? y donde está la linea 10? No he estado nunca en La Estación de Chamartin, está en la misma planta donde llego desde Alicante? no o está en alguna planta superior? inferior son líneas subterráneas. Sigue las indicaciones para el metro hay un símbolo también que me pierdo, soy super despistada...

Estación de tren Madrid Chamartín Clara Campoamor Tema: Estación de tren Madrid Chamartín Clara Campoamor - Madrid Foro: Madrid

susahna
Imagen: Susahna
Registrado:
19-Oct-2009
Mensajes: 11
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor

Publicado:
"caterpillar" Escribió:
"yonhey" Escribió:
"susahna" Escribió:
"angel-ito" Escribió:
Desde plaza Castilla tienes dos opciones, metro línea 1 (azul oscuro) hasta Sol, y de ahí línea 2 (roja) hasta Callao, o bien bus línea 27 hasta Cibeles y desde allí metro estación Banco de ESPAÑA línea 2 (roja) hasta Callao, o bien andando desde Cibeles en unos 20/25 minutos. La vuelta un taxi no se exactamente que os puede costar, pero con tarifa nocturna, ni creo que pase de los 20 €. (Esto último no te lo aseguro en absoluto).
Angel

Una pregunta...en PLAZA CASTILLA, podría coger del metro la linea 10? Es que según estoy mirando, la línea 10, tiene parada en PLAZA DE ESPAÑA, que está andando a 5 minutos del teatro, y es directo, no? No tendría que coger ninguna otra línea....Es así?

Correcto, en 7 u 8 paradas directas te plantas en Plaza España.

Holaaaa
No es necesario ir a plaza Castilla ,
Tanto la línea 1 como la 10 tienen parada en metro Chamartín


Ah, en la misma estación?? y donde está la linea 10? No he estado nunca en La Estación de Chamartin, está en la misma planta donde llego desde Alicante? o está en alguna planta superior? Seguro que me pierdo, soy super despistada...
Leer más ...

Estación de tren Madrid Chamartín Clara Campoamor Tema: Estación de tren Madrid Chamartín Clara Campoamor - Madrid Foro: Madrid

caterpillar
Imagen: Caterpillar
Registrado:
24-Nov-2006
Mensajes: 758
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor

Publicado:
"yonhey" Escribió:
"susahna" Escribió:
"angel-ito" Escribió:
Desde plaza Castilla tienes dos opciones, metro línea 1 (azul oscuro) hasta Sol, y de ahí línea 2 (roja) hasta Callao, o bien bus línea 27 hasta Cibeles y desde allí metro estación Banco de ESPAÑA línea 2 (roja) hasta Callao, o bien andando desde Cibeles en unos 20/25 minutos. La vuelta un taxi no se exactamente que os puede costar, pero con tarifa nocturna, ni creo que pase de los 20 €. (Esto último no te lo aseguro en absoluto).
Angel

Una pregunta...en PLAZA CASTILLA, podría coger del metro la linea 10? Es que según estoy mirando, la línea 10, tiene parada en PLAZA DE ESPAÑA, que está andando a 5 minutos del teatro, y es directo, no? No tendría que coger ninguna otra línea....Es así?

Correcto, en 7 u 8 paradas directas te plantas en Plaza España.

Holaaaa
No es necesario ir a plaza Castilla
Tanto la línea 1 como la 10 tienen parada en metro Chamartín

Estación de tren Madrid Chamartín Clara Campoamor Tema: Estación de tren Madrid Chamartín Clara Campoamor - Madrid Foro: Madrid

yonhey
Imagen: Yonhey
Registrado:
18-Ago-2016
Mensajes: 3102
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor

Publicado:
"susahna" Escribió:
"angel-ito" Escribió:
Desde plaza Castilla tienes dos opciones, metro línea 1 (azul oscuro) hasta Sol, y de ahí línea 2 (roja) hasta Callao, o bien bus línea 27 hasta Cibeles y desde allí metro estación Banco de ESPAÑA línea 2 (roja) hasta Callao, o bien andando desde Cibeles en unos 20/25 minutos. La vuelta un taxi no se exactamente que os puede costar, pero con tarifa nocturna, ni creo que pase de los 20 €. (Esto último no te lo aseguro en absoluto).
Angel

Una pregunta...en PLAZA CASTILLA, podría coger del metro la linea 10? Es que según estoy mirando, la línea 10, tiene parada en PLAZA DE ESPAÑA, que está andando a 5 minutos del teatro, y es directo, no? No tendría que coger ninguna otra línea....Es así?

Correcto, en 7 u 8 paradas directas te plantas en Plaza España.

Costa Smeralda - Costa Cruceros Tema: Costa Smeralda - Costa Cruceros - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

MARIPOSA.SU
Imagen: MARIPOSA.SU
Registrado:
16-Sep-2011
Mensajes: 49
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Smeralda - Costa Cruceros

Publicado:
Hola, hace una semana que bajé del Costa Smeralda, y os explico algunas cosillas por si pueden ser de ayuda. Detallo horarios de la semana que he estado yo que ha sido del 2 al 9 de enero de 2023, así que según temporada es posible que cambien cosas.
Casi siempre el embarque y desembarque se hacen por el puente 6. En Barcelona se empieza a embarcar a partir de las 11h que es cuando abren para hacer el check-in, aunque puedes entrar a la terminal antes y facturar maletas. Se desembarca desde las 9.30h hasta las 10.45h, la noche antes te dan las instrucciones sobre el desembarque, te dicen donde debes dirigirte, te dejan unas etiquetas de un color determinado y la hora que te ha tocado para salir, también tendrás que dejar tus maletas fuera del camarote la noche anterior, antes de la 1.00 de la madrugada para que se las lleven y las bajen a la terminal al día siguiente. En caso que te urga salir muy pronto, en mi caso iba directa al trabajo, lo dices en recepción para que te pongan en el primer turno para desembarcar, y aún así si quieres ir más rápida, puedes quedarte las maletas y bajarlas al día siguiente tu misma, y salir en cuanto abren a las 9.00 que es cuando salen para las excursiones. Los camarotes hay que dejarlos antes de las 8.30, independientemente de la hora que te hayan adjudicado para esembarcar. Hay un guardaropa disponible para dejar el equipaje de mano mientras vas a desayunar o hasta tu hora de salida.
Cuando entras has de registrar tu tarjeta de crédito en las máquinas que hay en el puente 6 y 7 (donde está la recepción) de esta manera el último día no tienes que hacer nada, cualquier cargo extra que haya tenido te lo pasarán directamente a tu tarjeta, por la app puedes ir comprobando los gastos que tienes. Si das un depósito en efectivo tendrás que ir a recuperarlo el mismo día del desembarque.

Sobre restaurantes incluidos en el precio, se puede ir a desayunar, almorzar y cenar a la carta o al buffet. Todos llevamos asignado un restaurante, un turno de cena y una mesa, que posiblemente sea compartida con más comensales, el día que embarcas hay un horario concreto en el que puedes ir a hablar con el metre para solicitar cambio de turno, de mesa o de restaurante (te puedes armar de paciencia porque hay una cola enorme y se pierde muchísimo tiempo de espera).

Generalmente te tocará la cena en la Colombina o en el Meneghino, el menú es el mismo para todos, y la situación es la misma, uno en el puente 5 y el otro en el 6. No es obligatorio cenar allí, pero sabes que tienes tu mesa reservada para la noche. Hay dos turnos, el primer turno sobre las 19h y el segundo turno sobre las 21.30h. Los espectáculos de la noche los hacen dos veces para que ambos turnos puedan verlos, si estás en el segundo turno podrás ir a ver los que empiezan a las 19.15h o a las 20h (antes de cenar), y los que cenan en el primer turno podrán ir a las 21.30 a verlos.

Los horarios de los restaurantes son aproximados ya que según el día cambian, revisar cada día la app i el oggi a bordo donde están los horarios del día:

- La Sagra del Sapori (buffet)
Desayuno: de 07.00 a 10.00h. Almuerzo de 12.30 a 15.30h. Merienda de 16.30 a 17.30h. Cena de 20.00 a 21.30h.

- El Meneghino y Colombina
Desayuno: de 07.30 a 09.30h. Almuerzo de 12.30 a 14.00h. El Meneghino al mediodía es un pequeño buffet, el colombina es a la carta. Cena: según el turno que tengas, a la carta, puedes pedir todos los platos que quieras de la...
Leer más ...

Vuelos a Menorca Tema: Vuelos a Menorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Vuelos a Menorca desde 7 ciudades españolas Mensaje destacado

Publicado:
...bordean el mar, callejear por pueblos con encanto donde olvidar el estrés paseando relajadamente, saborear una gastronomía de proximidad que aúna tradición y modernidad… Y ahora, haced realidad ese sueño… ¡volando a Menorca!

Menorca es un destino top para quienes desean viajar, descubriendo lugares, disfrutando experiencias durante todo el año y, por supuesto… ¡también en invierno! La isla balear es Reserva de Biosfera desde hace tres décadas (lo celebrará precisamente en 2023), Región Europea de Gastronomía, Destino Starlight, Destino Sostenible, Isla del Deporte… y con una Cultura Talayótica única en el mundo, candidata a Patrimonio de la Humanidad. Un amplio y variado abanico de tentaciones para el viajero que se fusionan a la perfección con un estilo de vida que rápidamente atrapa al visitante: ese ‘poc a poc’ (poco a poco) que invita a olvidarse del reloj y las prisas, para disfrutar de los pequeños placeres de la vida…

Como practicar turismo activo haciendo senderismo o cicloturismo por el Camí de Cavalls, ruta senderista (GR223) cuyos orígenes se remontan al siglo XIV y que recorre todo su perímetro costero en 185 kms repartidos en 20 tramos; inhalar la más pura esencia del Mediterráneo pisando la arena de playas y calas para todos gustos (tranquilas y de dorada arena, al sur; salvajes y rojizas, al norte); pasear a caballo hasta llegar al mar; sumergirse en el atractivo rural de pueblos con encanto; saborear una gastronomía rica en matices y sabores, con platos y productos autóctonos como la Caldereta de langosta, la carne de vaca roja menorquina, el queso D.O Mahón-Menorca…; o emprender un emocional viaje en el tiempo entre piedras que hablan y cuentan historias: las de su cultura talayótica.


Menorca es un auténtico cóctel de emociones ideal para disfrutar en una escapada invernal. Para ello, el Consell Insular de Menorca y la Fundació Foment del Turisme de Menorca han apostado por incentivar la conectividad aérea, con vuelos semanales directos a las principales capitales españolas o a islas cercanas, como Mallorca o Ibiza.

Las 7 conexiones aéreas directas con Menorca

Madrid. Air Nostrum ofrece dos vuelos diarios (14 semanales)

Barcelona. Vueling opera cuatro vuelos diarios (excepto viernes) y cinco los domingos; y Ryanair cinco vuelos semanales (excepto martes y miércoles).

Palma de Mallorca. Cuenta con 10 conexiones diarias (excepto martes, miércoles y domingos, que hay solo 9) implementadas por tres compañías aéreas: Air Nostrum (47 vuelos semanales), Air Europa (14 vuelos) y Uep Fly! (6 vuelos).

Ibiza. Una de las novedades de esta temporada, en la que la compañía balear Uep Fly! ofrece dos vuelos semanales: viernes y domingos.

Valencia. Air Nostrum opera con dos vuelos, los viernes y domingos.

Bilbao. Vueling ofrece dos frecuencias semanales, los viernes y...
Leer más ...

Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada Tema: Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Menorca: Vuelos directos desde 7 ciudades españolas Mensaje destacado

Publicado:
...bordean el mar, callejear por pueblos con encanto donde olvidar el estrés paseando relajadamente, saborear una gastronomía de proximidad que aúna tradición y modernidad… Y ahora, haced realidad ese sueño… ¡volando a Menorca!

Menorca es un destino top para quienes desean viajar, descubriendo lugares, disfrutando experiencias durante todo el año y, por supuesto… ¡también en invierno! La isla balear es Reserva de Biosfera desde hace tres décadas (lo celebrará precisamente en 2023), Región Europea de Gastronomía, Destino Starlight, Destino Sostenible, Isla del Deporte… y con una Cultura Talayótica única en el mundo, candidata a Patrimonio de la Humanidad. Un amplio y variado abanico de tentaciones para el viajero que se fusionan a la perfección con un estilo de vida que rápidamente atrapa al visitante: ese ‘poc a poc’ (poco a poco) que invita a olvidarse del reloj y las prisas, para disfrutar de los pequeños placeres de la vida…

Como practicar turismo activo haciendo senderismo o cicloturismo por el Camí de Cavalls, ruta senderista (GR223) cuyos orígenes se remontan al siglo XIV y que recorre todo su perímetro costero en 185 kms repartidos en 20 tramos; inhalar la más pura esencia del Mediterráneo pisando la arena de playas y calas para todos gustos (tranquilas y de dorada arena, al sur; salvajes y rojizas, al norte); pasear a caballo hasta llegar al mar; sumergirse en el atractivo rural de pueblos con encanto; saborear una gastronomía rica en matices y sabores, con platos y productos autóctonos como la Caldereta de langosta, la carne de vaca roja menorquina, el queso D.O Mahón-Menorca…; o emprender un emocional viaje en el tiempo entre piedras que hablan y cuentan historias: las de su cultura talayótica.


Menorca es un auténtico cóctel de emociones ideal para disfrutar en una escapada invernal. Para ello, el Consell Insular de Menorca y la Fundació Foment del Turisme de Menorca han apostado por incentivar la conectividad aérea, con vuelos semanales directos a las principales capitales españolas o a islas cercanas, como Mallorca o Ibiza.

Las 7 conexiones aéreas directas con Menorca

Madrid. Air Nostrum ofrece dos vuelos diarios (14 semanales)

Barcelona. Vueling opera cuatro vuelos diarios (excepto viernes) y cinco los domingos; y Ryanair cinco vuelos semanales (excepto martes y miércoles).

Palma de Mallorca. Cuenta con 10 conexiones diarias (excepto martes, miércoles y domingos, que hay solo 9) implementadas por tres compañías aéreas: Air Nostrum (47 vuelos semanales), Air Europa (14 vuelos) y Uep Fly! (6 vuelos).

Ibiza. Una de las novedades de esta temporada, en la que la compañía balear Uep Fly! ofrece dos vuelos semanales: viernes y domingos.

Valencia. Air Nostrum opera con dos vuelos, los viernes y domingos.

Bilbao. Vueling ofrece dos frecuencias semanales, los viernes y...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9209
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...quiero ser lo más detallado posible, en mi tierra dicen que “lo que abunda no daña”, pero si alguno incluso quiere preguntarme más cosas, tengo el MD abierto para todos.

Hicimos el recorrido El Cairo, Crucero, Hurgada (en este orden) con la agencia TravelStore - Terranuba (correspondiente en Egipto DunasTravel). En general todo correcto, salvo que los hoteles y el barco te los dan días antes de volar, algo que te trastoca bastante en la organización si quieres hacer cosas por tu cuenta, como es nuestro caso. Los hoteles nos los asignaron en torno a 5 días antes, pero el crucero y el hotel en Aswan solamente 2 días antes. Comentaré las incidencias a lo largo del relato.

Llegamos el primer día a El Cairo en torno a las 20:30 horas, y una vez allí corrimos hacia el "banco" para cambiar dinero y hacer el visado. El visado te lo facilitan los guías, ya tienen ellos las pegatinas, y el dinero también, aunque nosotros el dinero lo cambiamos en el mismo banco del aeropuerto. Ojo, según sales del pasillo a mano izquierda están dos mostradores, id al de la derecha mirando de frente, ya que el otro no acepta euros. También cogimos la tarjeta de internet en el mismo aeropuerto, Vodafone 20GB y llamadas locales por 300LE.

Hotel en El Cairo: Helnan Dreamland. La verdad es que el hotel está muy bien, cuidado, limpio, las habitaciones muy grandes y correctas, el desayuno buenísimo, en una especie de urbanización privada con seguridad donde hay chalets… ¿la única pega? Que está muy lejos del centro y nosotros somos de “patear” las calles. Sin embargo, pensamos que iba a ser peor, pero al final la distancia no fue tan hándicap, ya que hay una autovía casi directa en la que se tarda parecido a los hoteles que están en las pirámides y, además, con Uber nos movimos perfectamente y barato.

El segundo día visitamos (como todos) las pirámides y la esfinge. Como todo el mundo decía que Keops no merecía la pena, nosotros entramos en la pirámide de Kefren (100LE), que decían que merecía más porque es más barata y parecida, aunque más pequeña. Sinceramente, no volvería a pagar por bajar, no por el esfuerzo de ir agachado y demás, sino porque luego dentro no hay ni pinturas ni absolutamente nada (ya lo sabíamos antes de pagar, pero quisimos entrar “ya que estábamos allí). Después, tocaba el típico museo del papiro, pero le dijimos al guía que nosotros no íbamos. Habíamos contratado a un guía de los recomendados en el foro Mohamed El Amid, para hacer Saqqara y Dashur ese día.

Nos dio tiempo de sobra a verlo todo perfectamente, y quedamos con él en el famoso Pizza Hut a las 11:15 horas, ya que queríamos ver la Pirámide de Unas en Saqqara, que cierra a las 12:00h y sino nos daría tiempo a llegar. Una vez en Saqqara vimos el complejo, las pirámides y algunas mastabas, todo perfecto. La verdad es que con Mohamed todo perfecto, ya que lo vimos todo bastante solos porque las excursiones de agencias llegaban más tarde (al tener que ver el papiro). De allí, nos fuimos a conocer Dashur, con su pirámide acodada y pirámide roja (solo bajé yo, estaba solo abajo literalmente, nadie quería bajar porque es una paliza).

Después nos fuimos a comer con Mohamed comida egipcia a un restaurante de ellos, no donde van las agencias, y la verdad es que estaba muy buena la comida, con algo incluso de parrilla. Una vez comimos le dijimos a Moha que nos dejara por la zona de la Plaza Tahrir. Allí estuvimos por nuestra cuenta toda...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Astur7
Imagen: Astur7
Registrado:
18-Ago-2008
Mensajes: 748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...quiero ser lo más detallado posible, en mi tierra dicen que “lo que abunda no daña”, pero si alguno incluso quiere preguntarme más cosas, tengo el MD abierto para todos.

Hicimos el recorrido El Cairo, Crucero, Hurgada (en este orden) con la agencia TravelStore - Terranuba (correspondiente en Egipto DunasTravel). En general todo correcto, salvo que los hoteles y el barco te los dan días antes de volar, algo que te trastoca bastante en la organización si quieres hacer cosas por tu cuenta, como es nuestro caso. Los hoteles nos los asignaron en torno a 5 días antes, pero el crucero y el hotel en Aswan solamente 2 días antes. Comentaré las incidencias a lo largo del relato.

Llegamos el primer día a El Cairo en torno a las 20:30 horas, y una vez allí corrimos hacia el "banco" para cambiar dinero y hacer el visado. El visado te lo facilitan los guías, ya tienen ellos las pegatinas, y el dinero también, aunque nosotros el dinero lo cambiamos en el mismo banco del aeropuerto. Ojo, según sales del pasillo a mano izquierda están dos mostradores, id al de la derecha mirando de frente, ya que el otro no acepta euros. También cogimos la tarjeta de internet en el mismo aeropuerto, Vodafone 20GB y llamadas locales por 300LE.

Hotel en El Cairo: Helnan Dreamland. La verdad es que el hotel está muy bien, cuidado, limpio, las habitaciones muy grandes y correctas, el desayuno buenísimo, en una especie de urbanización privada con seguridad donde hay chalets… ¿la única pega? Que está muy lejos del centro y nosotros somos de “patear” las calles. Sin embargo, pensamos que iba a ser peor, pero al final la distancia no fue tan hándicap, ya que hay una autovía casi directa en la que se tarda parecido a los hoteles que están en las pirámides y, además, con Uber nos movimos perfectamente y barato.

El segundo día visitamos (como todos) las pirámides y la esfinge. Como todo el mundo decía que Keops no merecía la pena, nosotros entramos en la pirámide de Kefren (100LE), que decían que merecía más porque es más barata y parecida, aunque más pequeña. Sinceramente, no volvería a pagar por bajar, no por el esfuerzo de ir agachado y demás, sino porque luego dentro no hay ni pinturas ni absolutamente nada (ya lo sabíamos antes de pagar, pero quisimos entrar “ya que estábamos allí). Después, tocaba el típico museo del papiro, pero le dijimos al guía que nosotros no íbamos. Habíamos contratado a un guía de los recomendados en el foro Mohamed El Amid, para hacer Saqqara y Dashur ese día.

Nos dio tiempo de sobra a verlo todo perfectamente, y quedamos con él en el famoso Pizza Hut a las 11:15 horas, ya que queríamos ver la Pirámide de Unas en Saqqara, que cierra a las 12:00h y sino nos daría tiempo a llegar. Una vez en Saqqara vimos el complejo, las pirámides y algunas mastabas, todo perfecto. La verdad es que con Mohamed todo perfecto, ya que lo vimos todo bastante solos porque las excursiones de agencias llegaban más tarde (al tener que ver el papiro). De allí, nos fuimos a conocer Dashur, con su pirámide acodada y pirámide roja (solo bajé yo, estaba solo abajo literalmente, nadie quería bajar porque es una paliza).

Después nos fuimos a comer con Mohamed comida egipcia a un restaurante de ellos, no donde van las agencias, y la verdad es que estaba muy buena la comida, con algo incluso de parrilla. Una vez comimos le dijimos a Moha que nos dejara por la zona de la Plaza Tahrir. Allí estuvimos por nuestra cuenta toda...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

pheff
Imagen: Pheff
Registrado:
08-Ago-2022
Mensajes: 124
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
...quiero ser lo más detallado posible, en mi tierra dicen que “lo que abunda no daña”, pero si alguno incluso quiere preguntarme más cosas, tengo el MD abierto para todos.

Hicimos el recorrido El Cairo, Crucero, Hurgada (en este orden) con la agencia TravelStore - Terranuba (correspondiente en Egipto DunasTravel). En general todo correcto, salvo que los hoteles y el barco te los dan días antes de volar, algo que te trastoca bastante en la organización si quieres hacer cosas por tu cuenta, como es nuestro caso. Los hoteles nos los asignaron en torno a 5 días antes, pero el crucero y el hotel en Aswan solamente 2 días antes. Comentaré las incidencias a lo largo del relato.

Llegamos el primer día a El Cairo en torno a las 20:30 horas, y una vez allí corrimos hacia el "banco" para cambiar dinero y hacer el visado. El visado te lo facilitan los guías, ya tienen ellos las pegatinas, y el dinero también, aunque nosotros el dinero lo cambiamos en el mismo banco del aeropuerto. Ojo, según sales del pasillo a mano izquierda están dos mostradores, id al de la derecha mirando de frente, ya que el otro no acepta euros. También cogimos la tarjeta de internet en el mismo aeropuerto, Vodafone 20GB y llamadas locales por 300LE.

Hotel en El Cairo: Helnan Dreamland. La verdad es que el hotel está muy bien, cuidado, limpio, las habitaciones muy grandes y correctas, el desayuno buenísimo, en una especie de urbanización privada con seguridad donde hay chalets… ¿la única pega? Que está muy lejos del centro y nosotros somos de “patear” las calles. Sin embargo, pensamos que iba a ser peor, pero al final la distancia no fue tan hándicap, ya que hay una autovía casi directa en la que se tarda parecido a los hoteles que están en las pirámides y, además, con Uber nos movimos perfectamente y barato.

El segundo día visitamos (como todos) las pirámides y la esfinge. Como todo el mundo decía que Keops no merecía la pena, nosotros entramos en la pirámide de Kefren (100LE), que decían que merecía más porque es más barata y parecida, aunque más pequeña. Sinceramente, no volvería a pagar por bajar, no por el esfuerzo de ir agachado y demás, sino porque luego dentro no hay ni pinturas ni absolutamente nada (ya lo sabíamos antes de pagar, pero quisimos entrar “ya que estábamos allí). Después, tocaba el típico museo del papiro, pero le dijimos al guía que nosotros no íbamos. Habíamos contratado a un guía de los recomendados en el foro Mohamed El Amid, para hacer Saqqara y Dashur ese día.

Nos dio tiempo de sobra a verlo todo perfectamente, y quedamos con él en el famoso Pizza Hut a las 11:15 horas, ya que queríamos ver la Pirámide de Unas en Saqqara, que cierra a las 12:00h y sino nos daría tiempo a llegar. Una vez en Saqqara vimos el complejo, las pirámides y algunas mastabas, todo perfecto. La verdad es que con Mohamed todo perfecto, ya que lo vimos todo bastante solos porque las excursiones de agencias llegaban más tarde (al tener que ver el papiro). De allí, nos fuimos a conocer Dashur, con su pirámide acodada y pirámide roja (solo bajé yo, estaba solo abajo literalmente, nadie quería bajar porque es una paliza).

Después nos fuimos a comer con Mohamed comida egipcia a un restaurante de ellos, no donde van las agencias, y la verdad es que estaba muy buena la comida, con algo incluso de parrilla. Una vez comimos le dijimos a Moha que nos dejara por la zona de la Plaza Tahrir. Allí estuvimos por nuestra cuenta toda...
Leer más ...

Joram: Guía local Kenia Tema: Joram: Guía local Kenia - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

Ivaan87
Imagen: Ivaan87
Registrado:
04-Ago-2014
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Joram: Guía local Kenia

Publicado:
YO CONTRATE MI SAFARI CON JORAM Y ME ARRUINÓ EL VIAJE!

Siento ser tan sincera y directa, ojalá mi mensaje fuese otro. Como futura clienta me gustaría saber lo bueno y lo malo de una empresa y, lamentablemente, yo tengo que contaros lo mal que me fue con Joram (Safaris Sparrows África Joram) durante mi viaje en Kenia y Tanzania. el pasado mes de febrero.

Yo, como vosotros, leí varias opiniones positivas sobre Joram y como no quería que ninguna empresa me inflara los precios del safari decidí acudir a él sin pensarlo. Enseguida empezamos a hablar por whatsapp: estaba atento 24 horas, se adaptó a mi itinerario, me propuso algunas alternativas y mostraba un carácter cercano. Por todo eso decidí que finalmente haría mi safari de dos semanas con él (primero en privado en Kenia y después en grupo al pasar a Tanzania).

Desde el principio pasé por alto algunos detalles que me parecieron poco profesionales como que me mandase vídeos hablando mientras conducía el jeep durante el safari con sus clientes detrás, que tuviese que pedirle varias veces el itinerario completo y me dijese que lo escribiese yo, que no me diese alternativas de alojamientos a pesar de pedirlas... en definitiva, me fie de él a pesar de todo.

El safari comenzó y para que esto no sea muy extenso os contaré lo más destacado:

1. Dejó de seguir el itinerario marcado al segundo día. Envía un programa tan ambiguo que se lo salta a la torera todo el tiempo y como se te ocurra decirle que en lugar de dos horas de safari por la tarde teníais previstas 4, prepárate para la pataleta que se agarra. Tu pagas 24 horas de entrada a un parque en el que, con suerte pasas unas 4-6 horas y se excusa en que "qué más da si ya has visto animales".

2. Sobornos a los guardias de los parques. Llegamos tarde por saltarnos el itinerario a uno de los parques y decidió sobornar a los guardias para que nos dejase entrar al día siguiente cuando es algo que está totalmente prohibido (a nosotros nos mintió diciendo que sí que se podía). Al día siguiente nos colamos, nos pillaron y estuvimos 4 horas discutiendo con todo el personal del parque sobre los sucedido.

3. Conducción temeraria. Todavía tengo las marcas en mis rodillas de los tres accidentes que tuvimos por su mala conducción, teníamos ques estar nosotros pendientes de los baches del suelo para avisarle y no salir volando por los aires. Por supuesto, a consecuencia tuvimos que estar toda una tarde en un taller de Amboseli intentando arreglar el jeep en lugar de ver animales. Por supuesto, conduce mientras envía vídeos a otros clientes y también lo hace cuando estás de safari y deja de explicarte cosas sobre los animales.

4. Mal comportamiento. Esto es lo que más nos molestó a mi pareja y a mi, hemos viajado muchísimo y jamás nadie nos había tratado con tanto desprecio. Parece un crío de 5 años al que no se le puede decir nada porque se enfada y deja de hablarte. Después de todos nuestros enfrentamientos desaparecía sin dar señales de vida (después veíamos los botellines de cerveza vacíos en el jeep), nos dejó tirados en Tanzania y no quiso venir a pesar de haberlo contratado, te cuenta la vida de todos sus clientes con pelos y señales, te engaña sobre las reglas de los parques, hace menos horas de safari de las que promete...

5. Lo barato sale caro. Nosotros hemos estado viajando durante todo un año seguido y ese safari supuso un gran...
Leer más ...

Coronavirus en Italia - Sanidad, restricciones de viaje, PLF Tema: Coronavirus en Italia - Sanidad, restricciones de viaje, PLF - Italia Foro: Italia

MARAND
Imagen: MARAND
Registrado:
23-Nov-2021
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en Italia - Sanidad, restricciones de

Publicado:
...con la normativa del Ministerio de Salud italiano actualmente en vigor, las personas provenientes de España que deseen entrar en territorio italiano deberán aportar uno de los siguientes certificados, que podrán ser solicitados en el embarque o en posteriores controles sanitarios:

- Certificado de vacunación completa, expedido a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa.

- Certificado de curación de COVID-19 y cese de la prescripción de aislamiento.

- Resultado negativo de test PCR o de antígenos realizado 48 horas antes de la entrada en territorio italiano.

Los certificados expedidos en España serán reconocidos por Italia y podrán ir redactados en italiano, español, inglés o francés, ya sea en formato digital o papel.

Se recuerda que a partir del 1 de julio entra en vigor el Certificado COVID Digital de la UE, que facilitará ulteriormente los viajes dentro de la UE.

Las excepciones a esta obligación se encuentran en el art. 51 del DPCM de 2 de marzo 2021, estando exentos de prueba de COVID para viajar a Italia los menores de 6 años.

Desde el 24 de mayo de 2021, todos los pasajeros que quieran entrar en Italia, por vía aérea, marítima o por carretera, independientemente de la duración de su estancia, tendrán que cumplimentar un formulario digital de localización del pasajero (Passenger Locator Form - dPLF), conectándose a la web app.euplf.eu/#/ y registrándose previamente en la aplicación.

Una vez que se haya completado el registro, el pasajero recibirá, en la dirección de correo electrónico que haya indicado, el dPLF en formato pdf y un código QR que deberá enseñar directamente desde su smartphone (en formato digital) en el momento del embarque. Como alternativa, el pasajero podrá imprimir una copia del dPLF para enseñarla en el momento del embarque.

Es importante tener en cuenta que quien entre en Italia sin uno de los certificados citados y sin el Passenger Locator Form deberá someterse a cuarentena de 5 días en el lugar de alojamiento indicado en el Passenger Locator Form y someterse a una prueba molecular o de antígenos al finalizar dicho plazo de 5 días.

ESCALAS DE CRUCEROS EN PUERTOS ITALIANOS: la legislación italiana (Decreto del Presidente del Consejo de Ministros de 2 de marzo de 2021) impone limitaciones al desembarco de pasajeros de cruceros en sus escalas en puertos italianos por lo que se recomienda que se informen exactamente de las condiciones de su escala o escalas en estos puertos con la naviera, tour operador o agencia de viajes con la que contrate su crucero.

A efectos informativos, se indican a continuación los datos de contacto disponibles de las Agencias Sanitarias Locales de las regiones de esta demarcación consular:

- LazioTfº 800.118.800 www.regione.lazio.it/ ...mp;id=5738

- Toscana Tfº 800 556060 www.regione.toscana.it/ ...all-estero

- Cerdeña Tfº 800 311 377 ( info sanitaria) o Tfº 800 894 530 (protección civil) www.regione.sardegna.it

- Las Marcas Tfº 800 93 66 77 www.regione.marche.it/ ...oronavirus

- UmbriaTfº 800 63 63 63 www.regione.umbria.it/ ...oronavirus



( Lista de Delegaciones Sanitarias en Italia ASL)

www.salute.gov.it/ ....jsp?id=13



SITUACION EN ITALIA

El Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga...
Leer más ...

Rutas Verdes en Formentera: a pie o en bicicleta Tema: Rutas Verdes en Formentera: a pie o en bicicleta - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Formentera: Rutas Verdes a pie o en bicicleta Mensaje destacado

Publicado:
...que suman más de 100 kilómetros, rutas senderistas de todos los niveles y dificultades, la mayoría de ellas accesibles en bicicleta, que permiten apreciar la isla desde otro ángulo y conocer la Formentera más natural y genuina de la manera más respetuosa. Bosques de sabinas sinuosas, paisajes rurales salpicados de higueras, dunas con una flora endémica, salinas y humedales de arena, es precisamente la naturaleza uno de los aspectos más valorados de la isla. Vistas panorámicas, playas, antiguos molinos de viento, la grandeza de los faros y de sus torres de vigilancia.




Circuitos polivalentes que pueden recorrerse a pie,
en Marcha Nórdica o en bicicleta


RUTA 1. SAVINA - SES ILLETES Esta ruta de 3,4 km, parte de la población de La Savina y discurre por las salinas de Formentera, pasando por “Sa Sequí” (canal que se construyo para dar salida al mar a las aguas estancadas del Estany Pudent) y por el “Moli de Sal” (antiguo molino de sal), disfrutando durante el recorrido de un paisaje de sabinas y de una vegetación dunar para terminar en la playa Ses Illetes con sus pequeñas islas que le dan el nombre.

RUTA 2. LA SAVINA - SANT FRANCESC - ES PUJOLS Partiendo del puerto de La Savina, esta ruta circular de 5,6 km recorre el camino de Es Broll que bordea parte de la gran laguna salada “Estany Pudent”, y mediante un desvío se tiene acceso a Sant Francesc así como al pueblo costero de Es Pujols.

RUTA 3. LA SAVINA - CALA SAONA Ruta de 5,5 km que une directamente La Savina con Cala Saona, atravesando la zona de Porto-salé. Comienza bordenado el Estany des Peix y continua por un entorno rural llegando al final de la ruta a la bahía natural de Cala Saona.

RUTA 4. SANT FRANCESC - SES ESCOLES - CAN MARROIG El punto de partida es la avenida de Porto – salé en Sant Francesc, esta ruta de 3,9km, bordea el lago Estany des Peix hasta llegar a Can Marroig, donde se encuentra el Centro de Interpretación Can Marroig, donde se ofrece información y se organizan actividades para conocer el Parque Natural Ses Salines.

RUTA 5. CAN MARROIG - PUNTA DE LA GAVINA Este trayecto parte del Centro de Interpretación Can Marroig y recorre durante 2 km parte de la costa noroeste con tramos de excelentes vistas de Es Vedrá, Es Vedranell y la misma Eivissa a través de un paisaje de contrastes de aspecto desértico con rocas y piedras hasta llegar a la torre de Sa Gavina.

RUTA 6. SANT FRANCESC – PORTOSSALÉ Es una de las rutas más cortas por la Formentera más rural de 2,3 km que parte del Jardí de Ses Eres en Sant Francesc y continua por el camino viejo de Porto-salé donde se encuentran los molinos de Sa Miranda, en un paisaje rural de casas con huertos, viñas, campos de cereales con vistas del pequeño lago abierto al mar, Estany des Peix, de La Savina, la isla de Eivissa y el islote de Es Vedra. Si se prefiere acabar en el mar, esta ruta conecta con la 3 que nos llevará hasta Cala Saona.

RUTA 7. SANT FRANCESC - SES BARDETES - CALA SAONA Esta ruta es un camino alternativo directo a la carretera para llegar desde Sant Francesc a Cala Saona con un recorrido de 3,7 km partiendo del pueblo en dirección sur hacia el pueblo de Ses Bardetes, transcurre por un camino donde...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube