Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Gadiemp : Italia
Roma: Barrio Coppede
Gadiemp : Italia
Detalle del Arco de Constantino, Roma, siglo IV
Gadiemp : Italia
Roma: Oratorio del Crocifisso. Siglo XVI
Chufina : Nueva Zelanda
Aurora Australis
Galería de Fotos
Mostrar/Ocultar Ads

Opiniones Ruta Coche Espa a 2023 ⚠️ Foro general de España ✈️

Se encontraron 276 comentarios sobre Ruta Coche Espa a en el Foro general de España
Buscando en foro de Foro general de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2, 3 ... 12, 13, 14  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Ruta Madrid Galicia en coche 4 dias  Tema: Ruta Madrid Galicia en coche 4 dias  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
Nice.misifu
Nice.misifu
Registrado:
20-Jul-2021

Mensajes: 2
Envío Asunto: Ruta Madrid Galicia en coche 4 dias  Publicado:
Hola ...quiero organizar una ruta que salga desde Madrid hasta Galicia en coche

Somos 2 adultos y una niña de 5 años

Me podrian ayudar a trazar la ruta visitando algunas ciudades para hacer 3-4 noches por ejemplo y recomendaciones para ver y comer

madrid-segovia-valladolid-leon-allariz-santiago...??? o

madrid-avila-salamanca-zamora-allariz-santiago...??? o

alguna otra que sea mas corta y mas comoda por ir con la niña??

gracias
  Escenarios de Películas y Cine en España  Tema: Escenarios de Películas y Cine en España  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
ANGEMI
ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009

Mensajes: 27107
Envío Asunto: Ruta de cine en la Provincia de Burgos  Publicado:
Tras los pasos del "Señor Cayo", una ruta de cine entre
naturaleza y pueblos de postal


Salir de la ciudad para adentrarse en un mundo de película; en el norte de Burgos se dibuja la ‘Ruta de El disputado voto del señor Cayo’, un viaje con siete paradas en el que seguir los pasos de Paco Rabal y Juan Luis Galiardo por un Burgos tan costumbrista como hermosamente apabullante. Desde asomarse al impresionante Cañón del Ebro, a salinas explotadas desde época romana y anfiteatros rocosos llenos de galerías pintadas de azuritas y malaquitas en una antigua mina de cobre. Un viaje de cine por el mundo rural burgalés

Cuando uno planea una escapada busca muchas veces vivir un viaje de película: melenas enredadas asomando por la ventanilla del coche, un picnic entre árboles milenarios, un escenario natural testigo de una gran batalla, un pequeño pueblo con encanto refugio de tal o aquel protagonista… y revivir las secuencias de títulos legendarios.

El disputado voto del señor Cayo fue una película revolucionaria en su tiempo y un título indispensable en la historia del cine español. Fue rodada en el norte de la provincia de Burgos por el director burgalés Antonio Giménez Rico en el año 1986, adaptando con éxito a la gran pantalla la novela homónima de Miguel Delibes (1978). Ahora, una ruta permite al viajero adentrarse en los escenarios reales, una inmersión rural llena de paradas donde disfrutar de la belleza de la sencillez y la naturaleza en estado puro.

Imagina el viaje. 1977. España está a punto de celebrar sus primeras elecciones democráticas y los candidatos quieren llegar hasta el último pueblo para prometer que nadie quedará atrás en este nuevo país que despierta tras la dictadura. Uno de los candidatos (Juan Luis Galiardo) se presenta por Burgos y emprende camino al norte de la provincia para hacer campaña. En su andadura por el Burgos rural, llega a un pueblo en el que solo viven tres habitantes, siendo uno de ellos su alcalde, el señor Cayo (Paco Rabal). Un hombre tan inocente como astuto, aparentemente resignado a su realidad, pero consciente de su inmensa riqueza inmaterial.

El señor Cayo es un guía de excepción por estas tierras a través de una ruta de 150 kilómetros que se puede hacer en coche o en bicicleta. Es la sencillez y es la riqueza que se esconde en medio de una gran tierra que atesora historias, personajes y paisajes de película.

1.- Burgos: el punto de partida
El punto de partida hacia el paraíso rural es la capital: sus calles son el escenario de película perfecto. Varios puntos de la Calle Vitoria y otras arterias del centro urbano son parte del Camino de Santiago, Patrimonio de la Humanidad, y qué decir de su archiconocida catedral, máximo exponente de la arquitectura gótica, otro tesoro también declarado por la Unesco.


2.- Orbaneja del Castillo y un refugio de la Guerra Civil
Esta aldea medieval, de apenas 50 habitantes y tan bucólica que parece salida de un cuento, sorprende con una cascada que atraviesa el pueblo y desciende por una escalera natural de 25 m de altura, formando terrazas que culminan en unas pozas de intenso azul turquesa.


El camino de esta...
Leer más ...
  Turismo Enológico en España - Enoturismo - Rutas de Vinos  Tema: Turismo Enológico en España - Enoturismo - Rutas de Vinos  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
ANGEMI
ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009

Mensajes: 27107
Envío Asunto: Enobús, nuevas fechas para descubrir Rioja Alavesa  Publicado:
EL ENOBÚS PROSIGUE SU VIAJE PARA ACERCAR RIOJA ALAVESA A LOS VISITANTES


A partir de Semana Santa y hasta finales de año, el Enobús continuará acercando a los
viajeros conocer una comarca única, con nuevas fechas ya disponibles.

El Enobús no descansa y sigue con sus viajes programados para dar a conocer a través de experiencias y planes inolvidables, todo lo que Rioja Alavesa tiene para ofrecer a los visitantes de una forma única y sorprendentemente sencilla, para que el usuario no tenga que preocuparse nada más que de descubrir, conocer, saborear, degustar y emocionarse de una comarca con tanto que ofrecer.

Continúa el viaje del Enobús en un año 2023 que pretende ser un punto de inflexión para los destinos que apuestan por un turismo sostenible y de cercanía. Ruta del vino de Rioja Alavesa trata de acercar a los amantes del enoturismo y la gastronomía unas experiencias únicas para disfrutar con quien se quiera de una comarca abierta todo el año. Desde Bilbao, Vitoria-Gasteiz o Labastida, los visitantes podrán seguir viviendo experiencias culturales y gastronómicas en las que conocer pueblos con encanto; visitar bodegas y museos con una historia única, acompañados por profesionales que ayudarán a comprender y apreciar el tesoro de Rioja Alavesa: su vino y su gastronomía.

Gracias al Enobús, los amantes del enoturismo tienen la posibilidad de elegir una experiencia acorde a sus preferencias o de regalarla. Con el Enobús no tendrás que preocuparte de desplazamientos en coches particulares, programar visitas ni atender a horarios de los distintos establecimientos.

Por ello, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa ha ampliado el número de visitas. En total hay programadas unas 10 visitas más desde el 15 de abril hasta el 9 de diciembre. La ampliación responde a la gran aceptación del público y a la apuesta decidida por desestacionalizar el turismo.

El programa del Enobús intenta que cada fecha sea única y cada viaje diferente. Los puntos de salida serán siempre los mismos: partirá en todas las salidas a las 09:00 de la mañana de Bilbao (parada de la calle Luis Briñas, junto a bar La Catedral), parará y recogerá pasajeros a las 10:00 horas en Vitoria-Gasteiz (parada de la Avenida de Gasteiz, 19), y a las 10:30 horas en Labastida en la parada del autobús de Labastida, regresando a última hora de la tarde, tras un día intenso de visitas, experiencias y disfrute. Las personas interesadas pueden acceder a toda la información sobre las fechas de las salidas, los programas y visitas, y las opciones de reserva en la web: www.enobus.com.


Información facilitada por Ruta del Vino Rioja Alavesa: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com
  Ruta Guadalajara - La Rioja  Tema: Ruta Guadalajara - La Rioja  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
alfrito.alfrito
Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010

Mensajes: 10207
Envío Asunto: Re: Ruta Guadalajara - La Rioja  Publicado:
"Alberto000" Escribió:
Hola a todos, en un par de semanas vamos a hacer una ruta en coche desde la sierra de Guadalajara, más concretamente Siguenza, hacia La Rioja (Sigüenza - Soria - Logroño). Tenemos 7-9 días y queremos ir con la idea de buscar alojamientos que nos permitan movernos y ver cosas interesantes por los alrededores, pasando 1-2 días en cada zona, hasta llegar a La Rioja y allí visitar Logroño y algunos pueblos y bodegas.

Nos gustaría saber si alguno de los que estáis por aquí habéis hecho esa ruta alguna vez y si merece la pena hacerla es preferible obviar alguna zona, además de qué ver, dónde alojarnos y dónde comer, hay mucha información y estamos un poco perdidos.

Gracias!

Hola, @Alberto000 . El trayecto entre Sigüenza y Logroño son poco más de dos horas de recorrido, por lo que dedicar 7-9 días a ese tramo requiere desviarse bastante de la ruta más corta

Dependiendo de lo que te quieras desviar y de lo que quieras visitar, las opciones son múltiples. Si no te desvías mucho, en ese recorrido únicamente pasas por la provincia de Soria y por La Rioja.

En el tip SORIA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 5 días tienes enlaces a los diarios de la primera y en el subforo Foro de Soria varios hilos con las posibles opciones de visita.

Medinaceli sería la primera opción, si no la conoces. Desde aquí tienes la opción de visitar el Monasterio de Santa María de Huerta Foro de Medinaceli

Otra posible etapa sería la zona de Berlanga de Duero-Gormaz-Casillas de Berlanga, para visitar sus iglesias románicas Foro de Berlanga

Y otra, podría ser la zona de Burgo de Osma-San Esteban de Gormaz Foro de Burgo De Osma , con la visita de estas dos poblaciones, el yacimiento romano de Uxama y el Cañón del Río Lobos Cañón del río Lobos. Soria

Se te quedaría un poco descolgado el yacimiento de Tiermes Tiermes: yacimiento celtíbero-romano-Tierras del Burgo Soria , no se si demasiado cerca del límite con Guadalajara y de Sigüenza como para que te interese incluirlo en la ruta

Calatañazor y la Fuentona de Muriel también merecerían una parada, antes de llegar a Soria capital Turismo en SORIA Capital

Y aunque suponga un desvío, la zona de Vinuesa y la Laguna Negra de Urbión también es interesante para hacer rutas

Entrando en La Rioja Foro de Rioja, una opción podría ser alguna ruta por la Sierra Cebollera (p.ej. el Sendero de las Cascadas que hizo artemisa23 www.losviajeros.com/ ...hp?e=35340 )

Otra sería hacer la ruta de Monasterios con el Monasterio de Valvanera, los Monasterios de Yuso y Suso, antes de continuar hasta Santo Domingo de la Calzada y su catedral.

Y de aquí hasta Logroño y vuelta a casa

Pero si decides ampliar más la ruta e incluir zonas cercanas a tu itinerario Sigüenza-La Rioja de Burgos (Quintanar de la Sierra, Lagunas...
Leer más ...
  Ruta Guadalajara - La Rioja  Tema: Ruta Guadalajara - La Rioja  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
Alberto000
Alberto000
Registrado:
12-Feb-2023

Mensajes: 3
Envío Asunto: Ruta Guadalajara - La Rioja  Publicado:
Hola a todos, en un par de semanas vamos a hacer una ruta en coche desde la sierra de Guadalajara, más concretamente Siguenza, hacia La Rioja (Sigüenza - Soria - Logroño). Tenemos 7-9 días y queremos ir con la idea de buscar alojamientos que nos permitan movernos y ver cosas interesantes por los alrededores, pasando 1-2 días en cada zona, hasta llegar a La Rioja y allí visitar Logroño y algunos pueblos y bodegas.

Nos gustaría saber si alguno de los que estáis por aquí habéis hecho esa ruta alguna vez y si merece la pena hacerla es preferible obviar alguna zona, además de qué ver, dónde alojarnos y dónde comer, hay mucha información y estamos un poco perdidos.

Gracias!
  Ruta Pueblos Abandonados y de la España Vaciada  Tema: Ruta Pueblos Abandonados y de la España Vaciada  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
ANGEMI
ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009

Mensajes: 27107
Envío Asunto: Ruta de los Pueblos Abandonados y de la España Vaciada  Publicado:
Hoja de ruta para huir de gentíos

Seis paradas sorprendentes en la provincia de Burgos para amantes del "urbex" o para huidores de masas




Porque el viajar tranquilo, lejos de masas y libre de postureos y modas efímeras es una forma de viajar muy deseada por muchos, hoy os proponemos una hoja de ruta por la provincia de Burgos donde el silencio, el misterio y la belleza decadente son protagonistas. Si conoces el turismo Urbex (“Urban Exploration”) sabes de lo que hablamos y si no lo conoces ha llegado el momento de practicarlo con estas seis visitas sorprendentes en la provincia de Burgos que te llevarán a descubrir lugares fascinantes en zonas vaciadas

Las voces vuelven a oírse, en medio del silencio, en lugares hasta ahora deshabitados de la provincia de Burgos. Preciosos rincones “vaciados” que vuelven a ser foco de miradas curiosas, fascinadas por su belleza decrépita y ese halo misterioso de un pasado de esplendor.

Bien si eres un urban exporer en toda regla, bien si te gusta descubrir lugares especiales y ajenos a modas, bien si buscabas ese plan viajero que te permitiera escapar de masas y gentíos, he aquí tu hoja de ruta perfecta, con seis paradas básicas en donde la belleza aflora entre ruinas y olvido.

Valdearnedo
La lluvia y el viento llevan siglos erosionando Las Torcas, un paisaje en mitad de la Bureba burgalesa, que despierta tanto misterio como respeto. Envuelto en un halo casi mágico, este escenario se extiende entre naranjas, marrones, rojos y ocres alcanzando una realidad onírica, de otra realidad. Es la fusión de la geología más explosiva con la naturaleza más agreste. Un maravilloso paisaje kárstico en el que no hay lugar donde esconderse. En Las Torcas, uno queda a merced.

Aquí, entre Carcedo de Bureba y Lermilla, soporta la vejez Valdearnedo, un pueblo que vio marchar a sus últimos vecinos en los años 80 y que, desde entonces, no ha hecho sino proteger entre sus ruinas grandes tesoros.

Un sueño para cualquier explorador urbano, que disfrutará imaginando la vida de quienes habitaron las casonas de piedra que aún quedan en pie en este pueblo castellano. Aún pueden escucharse los corrillos de los lugareños a la puerta de la iglesia; un bonito templo románico del S. XII que aún conserva parte de su estructura, en la que se pueden apreciar hermosos capiteles en sus columnas. La errática belleza del abandono; la riqueza de tiempos pasados que hoy regala instantáneas tan románticas como decadentes: el tesoro más preciado para un amante del Urbex.

Castil de Carrias
La historia de esta localidad de la comarca de Montes de Oca puede resultar estremecedora y, otras veces, romántica. A simple vista, un hermoso esqueleto arquitectónico a 44 km de Valdearnedo, pero si te acercas hasta este lugar, te invadirá la necesidad de conocer más y más sobre el que fue el último bastión de Florentino González, un humilde labrador que se resistió a abandonar su pueblo a pesar de la soledad. Más de 10 años vivió hablando solo, cocinando para uno y demostrando un valor implacable al caer la noche al sur de la Bureba. Así fue hasta su muerte en 1994, cuando pasó a ser el alma de Castil para la eternidad….

Un enclave urbex perfecto, donde arcadas...
Leer más ...
  ¿Dónde hacer una parada? Lugares atractivos en el camino  Tema: ¿Dónde hacer una parada? Lugares atractivos en el camino  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
yonhey
Yonhey
Registrado:
18-Ago-2016

Mensajes: 1083
Envío Asunto: Re: Viaje Valencia-Lisboa  Publicado:
"Marta_LST" Escribió:
Hola!
Mi marido y yo estamos pensando en ir esta navidad de Valencia a Lisboa en coche y disponemos de una semana más o menos. Como no sabemos qué ruta hacer, qué ciudades nos recomendáis visitar de camino y hacer noche? Podrían ser ciudades españolas o portuguesas, no tenemos preferencia.
Muchas gracias!!!

De Valencia a Lisboa tenéis en torno a 900 km., de camino está Toledo, Mérida, Trujillo... habría que saber en cuantas etapas queréis dividir el viaje, si queréis hacer el trayecto en 2 días o más
  ¿Dónde hacer una parada? Lugares atractivos en el camino  Tema: ¿Dónde hacer una parada? Lugares atractivos en el camino  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
Marta_LST
Marta_LST
Registrado:
08-Dic-2021

Mensajes: 2
Envío Asunto: Viaje Valencia-Lisboa  Publicado:
Hola!
Mi marido y yo estamos pensando en ir esta navidad de Valencia a Lisboa en coche y disponemos de una semana más o menos. Como no sabemos qué ruta hacer, qué ciudades nos recomendáis visitar de camino y hacer noche? Podrían ser ciudades españolas o portuguesas, no tenemos preferencia.
Muchas gracias!!!
  Turismo Enológico en España - Enoturismo - Rutas de Vinos  Tema: Turismo Enológico en España - Enoturismo - Rutas de Vinos  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
ANGEMI
ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009

Mensajes: 27107
Envío Asunto: Turismo Enológico en España: Ruta del Vino de La Mancha  Publicado:
Vive la vendimia en el mayor viñedo del mundo, en la
Ruta del Vino de La Mancha



Las bodegas abren sus puertas para desvelar su mayor secreto, una actividad ancestral que te conectará con la naturaleza y te enseñará a amar la cultura del vino desde dentro. Una experiencia única de la mano de las 17 bodegas de la Ruta del Vino de La Mancha. Cuevas de barricas, catas de los primeros mostos para los más pequeños, el tradicional pisado de la uva, paseos entre viñas que llevan etiqueta desde hace siglos o pararse a escuchar el rumor del vino que fermenta. ¿A qué sabe el vino que aún no es vino? Lejos de las cepas, las nueve paradas de la Ruta celebran la vendimia con las copas llenas. Música, gastronomía, subirse en globo para admirar la belleza de los viñedos y hasta un tren que te lleva a ‘Tierra de Gigantes’ o molinos. Ven a vivir la vendimia en la Ruta del Vino de La Mancha.

La naturaleza se antoja más caprichosa en esta época del año. En la Ruta del Vino de La Mancha lo saben y por eso no levantan la mirada. Los campos, el viñedo, el olor de la tierra, el ruido de la uva que se abre, su color… todo son señales que indican cuándo es el momento. Comienza el gran espectáculo de la Ruta del Vino de La Mancha. ¡Comienza la vendimia! Algunas bodegas ya se apresuran a recoger el sauvignon blanc y el moscatel, otras contienen aún las ganas de arrancar el primer racimo. Las decisiones son difíciles cuando las exigencias son máximas. El día comienza temprano, hay que sacarle ventaja al sol y observar el viñedo con esos primeros baños de calor de la mañana. Hombres y mujeres van y vienen entre pasillos de vid… se pisa la uva, se aplasta, se revuelve. Surgen los primeros mostos, emanan los perfumes de la tierra; es el olor del ‘viñedo de Europa’, el aroma de los vinos de la Ruta del Vino de La Mancha. En el aire se respira la emoción de la nueva cosecha. Se abre la puerta del mayor viñedo del mundo y ¡estás invitado a vivir su vendimia!

Las bodegas en vendimia: una visita sensorial
Las bodegas son el corazón de la Ruta del Vino de La Mancha, las que bombean hasta cada rincón de Europa y del mundo su principal tesoro, el vino. Las 17 bodegas que conforman la Ruta del Vino de La Mancha cargan sobre sus hombros la responsabilidad de trabajar la mayor extensión vitivinícola que se conoce. 600.000 hectáreas de llanura manchega de la que obtienen blancos, tintos y rosados que recopilan prestigiosos premios y reconocimientos internacionales. Generaciones enteras pasándose el testigo desde hace décadas en una tierra cuyo paisaje diseñan las vides desde el siglo I a.C. La llanura manchega está impregnada de vino desde sus raíces. ¡Es el mejor lugar para vivir la vendimia! ¡El mejor destino para entender su secreto!

Escuchar al vino
Previa reserva, nuestras bodegas ofrecen una experiencia única en la que conectar con la naturaleza a través de una actividad ancestral que te enseñará a amar aún más los vinos de la Ruta del Vino de La Mancha. Será un descubrimiento para los cinco sentidos: escuchar los sonidos del vino a medio fermentar en Bodega Castiblanque, oler la tierra en vendimia o aprender a distinguir las variedades de uva con una sola mirada. Porque el vino está vivo y habla al oído, y en la Ruta del Vino de La Mancha, puedes conocer todo lo que tiene que contarte...
Leer más ...
  Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica  Tema: Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
carolco
Carolco
Registrado:
23-Ene-2014

Mensajes: 21985
Envío Asunto: Una ruta por la costa mediterránea de España  Publicado:
Una ruta por la costa mediterránea de España para hacer en coche

101lugaresincreibles.com/ ...spana.html


Enjoy!
  Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica  Tema: Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
lolaluna
Lolaluna
Registrado:
24-Oct-2009

Mensajes: 217
Envío Asunto: Re: Un gran viaje por España para viajeros de  Publicado:
Gracias ...JosMS, Javicky Lecrin... me han orientado mejor.... me di cuenta que no proporcione todo lo preciso para mi viaje, es que recien anoche tuve confirmado pasaje de regreso ---arribo Madrid 9/09...quedo 3/4 dias y regreso a Argentina 8/10 ---- no supe antes como organizar mi recorrido.
Viajo sola, estoy en mis 70 y como todos, quiero conocer todooo!
Vi este fin de semana que lo mas conveniente es bajar de Madrid a la costa mediterránea y desplazarme hacia Valencia, - cuyo casco historico me atrae.... para mi regreso a Madrid unos dias antes de volar a Bs. As.
Destino 20 dias a este plan...de playas ... y por lo leido en este foro, que me ayudo en todos mis viajes por Europa, el tour que pretendo es bien diferente ... esta vez, quiero playa sol e historia... tal vez las Baleares sean un destino muy ambicioso...
Ahora con mas detalle y con vuestros consejos tal vez me oriente mejor.
Partiendo de Madrid....pregunto...Cadiz, Malaga, Alicante, Valencia... es preciso me traslade en coche?...donde hago pie?....es facil estacionar cerca de playas y acceder a sitios historicos de la ciudad en la que me instale?
POr todo lo leido, claramente debere chequear el mapa de distancias y rutas, en los tiempos de traslados necesito ayuda...
Soy gran caminadora, y no temo subir a un bus o tren si me da cansancio... asi lo hice en Italia, Londres Bruselas , pero salvo en Sicilia donde con amigos alquilamos auto, me movi tranquila solita y caminando con mi ruta planeada para cada dia y mis tiempos .... no tengo problemas con el alimento... paro en sitios que se me hagan limpios y me alcanza con tapear...
Ok... agradezco nuevamente... son todos muy amables. Tengo familiares en Madrid - casi viejitos- y en Leon, -lejos- no hay mucho para consultar.... si me dan el empujón inicial, ya arranco pues...los saludo con todo afecto
  Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica  Tema: Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
javiky13
Javiky13
Registrado:
27-Feb-2012

Mensajes: 5130
Envío Asunto: Re: Cómo ir desde... hasta... en tren, coche, bus  Publicado:
@Lolaluna un mapa de carreteras, google o via michelin serian de ayuda en tu caso. Rome2rio, es buena herramienta para comprobar los transportes entre 2 puntos. A las ciudades grandes se puede llegar en tren o autobús sin problema. A sitios más pequeños, es posible que el autobús sea la única opción.

Una cosa que me llama la atención, dices querer hacer una ruta por la costa sur Mediterránea y apenas mencionas localidades de esa zona (solo Málaga), básicamente lo que has nombrado es el este de España: Zaragoza, Barcelona, Valencia, Alicante, Benidorn... todo queda al este.

Por cierto, Formentera y Menorca deben ser los dos sitios más caros para el turismo en Baleares (y en toda España)
  Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica  Tema: Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
lolaluna
Lolaluna
Registrado:
24-Oct-2009

Mensajes: 217
Envío Asunto: Re: Cómo ir desde... hasta... en tren, coche, bus  Publicado:
"JosMS" Escribió:
Pues no estoy de acuerdo, llevo muchos años conduciendo y te aseguro que hay muy poco sitios tan bien señalizados como Madrid, si no vas a entrar en Madrid, pues agarras la circunvalación y ya esta, pero te aseguro que yo en coche normalmente lo que hago es entrar por el centro, es lo mas corto, no obstante Madrid no sera por circunvalaciones, M30, M40,M50, y con un navegador sera suficiente, eso si procuro evitar las horas punta para evitar los atascos, no obstante siempre que planifiques un viaje te aconsejo que preguntes a quien lo ha hecho antes y haces lo del mapa que te han dicho que se hacia, lo apuntas lo marcas, etc y luego ya pones el navegador que siempre te puede sacar de un apuro y te lo digo que lo primero que tuve fue un tomtom 3,luego el 5, luego..... he probado casi todos. Suerte.
f


hola forero conductor! ... soy de Argentina y planeo un viaje por la costa sur mediterránea. Base en Madrid, partida en tren .... no se cual aun.... hasta Bcl. o Zaragoza. Mi interrogante es si rento auto hay una ruta directa que me permita acceder a las playas? hasta el momento tengo claro que quiero pasar unos dias en Benidorm pero me gustariavisitar la zona historica de Valencia y Alicante, siempre luego de ir al mar y tomar sol!
Mi sueño era hacer playa en Menorca y Formentera, pero no doy con info que me indique como recorrer esas islas si no es conduciendo y cuanto tiempo me llevaria, mas los costos de

para el recorrido costero dispondré de 10/15 dias .... reservando hostal o apartamento en Valencia y Benidorm y el primer tramo depende de consejos de este foro...

Desde Benidorm haria un paso x Malaga y devuelvo el vehiculo pa mi regreso a Madrid en tren.... aun debo buscar lo adecuado.

prefiero no conducir, soy viajera caminadora, pero... no se cuanto duraré y tampoco las distancias

Lo que puedas aconsejarme me va a dar un pie de inicio... todo aplica, aun si me dices que es una locura....
Infinitas gracias!
  Rutas por el norte de España  Tema: Rutas por el norte de España  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
sergislr
Sergislr
Registrado:
17-Jul-2022

Mensajes: 3
Envío Asunto: Viaje en coche desde Barcelona - Pais Vasco-Huesca...?  Publicado:
Buenos días,

Escribo ya que del martes 30 de agosto al viernes 9 de septiembre tengo vacaciones con mi pareja. Teníamos pensado ir en coche desde Barcelona hacia el País Vasco y allí ver varios pueblos e ir improvisando y quedarnos en algún pueblo sobre la marcha... no estar atados a reservas ya hechas y si nos gusta algún sitio en concreto poder quedarnos, o al revés, si no nos gusta, ir hacia otro.

Como aquella zona no la conocemos y vamos a ir en coche, agradecemos todas las recomendaciones Sonriente yendo para allí podríamos pasar por la zona de Huesca, que dicen que es muy chulo, Bielsa y todo aquello que esta por esa zona, fui con mis padres hace tiempo y ya que vamos para allá si merece la pena podríamos estar algún día viendo esa zona.

Más que nada por si alguien ha hecho algo parecido y tiene alguna recomendación, donde ir primero, si merece la pena desviarse por el camino hacia algún sitio que quede cerquita de la ruta... algo que merezca la pena visitar-ver-probar...

Muchas gracias y un saludo!!
  Rutas por el norte de España  Tema: Rutas por el norte de España  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
miguelang031075
Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007

Mensajes: 13907
Envío Asunto: Re: Rutas por el norte de España  Publicado:
"lleoun" Escribió:
Mil gracias por tu respuesta!! Me da la impresión de que por el norte solo el País Vasco cuenta con una red de transporte regional grande y frecuente. ¿Es así?
En León, con Feve puedes visitar los pueblos grandes de la montaña central de Picos de Europa, que es preciosa, pero ni en Asturias ni en Cantabria veo que haya nada parecido. Ya me decís si alguien sabe.
Gracias de nuevo!

Personalmente la red de transporte que he visto en estas dos provincias vascas no la he visto en el resto del norte de España. En Asturias y Cantabria hay tanto FEVE como tren de cercanías, pero por lo que he visto en muchos casos, paran en localidades que quizás no tienen mucho atractivo turístico, y no hay tanta frecuencia en los horarios de autobuses. Igual podría decir de Galicia. Sin coche es complicado. En cambio en Vizcaya y Guizpúzcoa se pueden realizar rutas interesantes de costa e interior en transporte público. Álava ya es otra historia, curiosamente.

Saludos.
  Rutas por el norte de España  Tema: Rutas por el norte de España  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
miguelang031075
Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007

Mensajes: 13907
Envío Asunto: Re: Zona norte tranquila y en transporte público  Publicado:
"lleoun" Escribió:
Hola a todos:

Estoy buscando ideas para escaparme con mi pareja unos días en agosto por algún lugar norte de España: Galicia, Asturias, León, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón o Cataluña. Queremos hacerlo en transporte público porque estamos hartos del coche.

Hasta aquí, fácil, se puede ir con el tren a capitales de provincia cercanas y ya tendrías una ruta hecha… pero como además de hartos del coche, estamos cansados de la ciudad, querríamos que la escapada sea lo más tranquila y cerca de la naturaleza que el transporte público permita.

¿Qué os parece? ¿Alguna idea?

¡Mil gracias de antemano!

PD: Podemos llegar a algún lugar con el tren o el bus y luego hacer excursiones con bici de alquiler, eso estaría genial. Pero lo que estoy encontrando a ese respecto son rutas de muchos kilómetros y dificultad para gente que usa muchísimo la bici y no es nuestro caso (aunque sí somos gente bastante activa).

Te puedo decir que en el País Vasco, concretamente tanto en las provincias de Vizcaya como de Guipúzcoa, es bastante fácil desplazarse en transporte público, tanto en tren como en autobús, sobre todo este último. Obviamente es mejor realizar los desplazamientos desde Bilbao y San Sebastían, pero la frecuencia del transporte es muy alta en cualquier caso (cada media hora o cada hora por lo general, incluso los fines de semana).

Saludos.

Saludos.
  Rutas por el norte de España  Tema: Rutas por el norte de España  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
lleoun
Lleoun
Registrado:
21-Jun-2022

Mensajes: 2
Envío Asunto: Zona norte tranquila y en transporte público  Publicado:
Hola a todos:

Estoy buscando ideas para escaparme con mi pareja unos días en agosto por algún lugar norte de España: Galicia, Asturias, León, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón o Cataluña. Queremos hacerlo en transporte público porque estamos hartos del coche.

Hasta aquí, fácil, se puede ir con el tren a capitales de provincia cercanas y ya tendrías una ruta hecha… pero como además de hartos del coche, estamos cansados de la ciudad, querríamos que la escapada sea lo más tranquila y cerca de la naturaleza que el transporte público permita.

¿Qué os parece? ¿Alguna idea?

¡Mil gracias de antemano!

PD: Podemos llegar a algún lugar con el tren o el bus y luego hacer excursiones con bici de alquiler, eso estaría genial. Pero lo que estoy encontrando a ese respecto son rutas de muchos kilómetros y dificultad para gente que usa muchísimo la bici y no es nuestro caso (aunque sí somos gente bastante activa).
  Cómo ir desde... hasta... en tren, coche, bus  Tema: Cómo ir desde... hasta... en tren, coche, bus  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
JosMS
JosMS
Registrado:
12-Abr-2018

Mensajes: 16
Envío Asunto: Re: Viaje Vigo, Córdoba  Publicado:
"Brigantina" Escribió:
"PabloSalceda" Escribió:
Buenos días:
Me gustaría que me recomendarais la ruta de viaje desde Vigo a Córdoba, tengo tres opciones, ir por Portugal, por la ruta de la plata o ir por Madrid, ¿ que ruta me recomendáis ?, de antemano muchas gracias a todos.

Traigo tu mensaje al hilo adecuado.
Un saludo.

Depende, si vas en coche, pues la ruta de la plata es tranquila hasta Sevilla o bien por Madrid (hay de todas las opiniones pero a mi humilde opinión es que da lo mismo), no hay mucha diferencia. En autobus, lo descarto pues es una paliza y lo mas comodo en tren por Madrid, por la Via la de Planta no hay tren desde hace años y si encuentras una buena oferta de avión pues ya sabes al avión a Malaga, sera lo mas facil y barato. Haa y de Portugal nada pues aparte de dar mucha vuelta los peajes de las autopistas portuguesas son muy caros.
  Cómo ir desde... hasta... en tren, coche, bus  Tema: Cómo ir desde... hasta... en tren, coche, bus  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
PEPE.MORO
PEPE.MORO
Registrado:
10-Jun-2013

Mensajes: 1025
Envío Asunto: Re: Mejor ruta en coche de Bilbao a Murcia  Publicado:
"Riloni" Escribió:
Buenos días

Me llamo Ricardo y soy nuevo en el foro. Soy conductor desde el año 97 y he viajado por toda España. Mi mujer y yo estamos pensando en ir en agosto de Bilbao a Murcia. Hay dos rutas posibles; por Madrid o por Zaragoza via luego Valencia. Económicamente las dos tienen un coste parecido, el tiempo empleado es similar y los kilometros también. Por tanto, no tengo muy claro si una tiene alguna ventaja sobre la otra. Aparentemente, las dos son casi idénticas.

En estos tiempos que corren, tener estas dudas con todos los adelantos que tenemos ya no es habitual. Recuerdo que mi padre hacía un estudio muy detallado cuando viajaba largas distancias, marcaba la ruta en el mapa, estudiaba donde repostar, hablaba con los vecinos, etc. Eso es ahora mucho mas fácil con San Google, pero aún así, aún se nos plantean dudas a la hora de escoger una ruta u otra.

Esa es mi duda.¿Que ruta escogeríais?. Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda y un cordial saludo a todos

Ricardo

Por "norma general" te diría que SIEMPRE es mejor evitar Madrid.
Luego ya depende también cuando... Agosto es agosto, y madrid no tiene el tráfico del resto del año.. por otro lado no es igual pasar al mediodía que a las 10 de la noche o de la mañana..

Pero vaya, por evitaría Madrid... la caterrera Zaragoza-VAlencia está muy bien (ojo q hay varios rádares traicioneros)..
  Cómo ir desde... hasta... en tren, coche, bus  Tema: Cómo ir desde... hasta... en tren, coche, bus  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
Riloni
Riloni
Registrado:
17-Mar-2022

Mensajes: 2
Envío Asunto: Mejor ruta en coche de Bilbao a Murcia  Publicado:
Buenos días

Me llamo Ricardo y soy nuevo en el foro. Soy conductor desde el año 97 y he viajado por toda España. Mi mujer y yo estamos pensando en ir en agosto de Bilbao a Murcia. Hay dos rutas posibles; por Madrid o por Zaragoza via luego Valencia. Económicamente las dos tienen un coste parecido, el tiempo empleado es similar y los kilometros también. Por tanto, no tengo muy claro si una tiene alguna ventaja sobre la otra. Aparentemente, las dos son casi idénticas.

En estos tiempos que corren, tener estas dudas con todos los adelantos que tenemos ya no es habitual. Recuerdo que mi padre hacía un estudio muy detallado cuando viajaba largas distancias, marcaba la ruta en el mapa, estudiaba donde repostar, hablaba con los vecinos, etc. Eso es ahora mucho mas fácil con San Google, pero aún así, aún se nos plantean dudas a la hora de escoger una ruta u otra.

Esa es mi duda.¿Que ruta escogeríais?. Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda y un cordial saludo a todos

Ricardo
 
Página 1 de 14 Ir a página 1, 2, 3 ... 12, 13, 14  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram