Se encontraron 15 comentarios sobre Trabajar en República Dominicana en el Foro de Punta Cana y República Dominicana
Buscando en foro de Punta Cana y República Dominicana, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
LOS AEROPUERTOS DOMINICANOS SE ABRIRÁN EL 1 DE JULIO
BAJO ESTRICTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
● La Junta de Aviación Civil de República Dominicana ha desarrollado un plan de medidas higiénico-sanitarias para asegurar la reapertura de los aeropuertos de manera eficaz y segura.
● El Aeropuerto Internacional de las Américas espera recibir 653 vuelos en el mes de julio procedentes de América y Europa.
Con la reapertura de República Dominicana al turismo internacional el 1 de julio, las instalaciones aeroportuarias del país, principal punto de entrada de turistas, serán clave para asegurar la salud tanto de los visitantes como de los trabajadores. La excelente calidad de las infraestructuras ya era notable antes de la crisis del COVID-19 y ahora facilita la aplicación de protocolos higiénico-sanitarios para la reactivación de los aeropuertos de una forma rápida, efectiva, sostenible y, sobre todo, segura... Leer más ...
... En cualquier consulado dominicano te informarán.
También tienes la opción de quedarte en RD el tiempo que sea y a la salida pagar una tasa por exceso de estadía que corresponda al tiempo que hayas permanecido, pero cuando vuelvas es posible que no te dejen entrar al país por haber estado ilegal. Antes eso lo hacía todo el mundo y no pasaba nada, ahora ya no.
Por lo demás ya depende la idea que tengas; por ejemplo trabajar sin estar legal no es fácil, eso te lo adelanto, y si encuentras algo será con un sueldo mísero. Y así muchas cosas mas.
Ya que estamos puestos.... yo tengo la idea de pasar allí largas temporadas cuando me jubile ( me quedan 10 años jajaja) mi idea es pasar unos 6 meses al año o más, sin llegar a completar el año .. qué tipo de visado necesitaría? Yo creo que el de turista pero se expide por solo 3 meses.... una vez allí debería renovarlo o como funciona eso? Gracias
Tienes que tramitar la visa de residencia desde España, en un... Leer más ...
... En cualquier consulado dominicano te informarán.
También tienes la opción de quedarte en RD el tiempo que sea y a la salida pagar una tasa por exceso de estadía que corresponda al tiempo que hayas permanecido, pero cuando vuelvas es posible que no te dejen entrar al país por haber estado ilegal. Antes eso lo hacía todo el mundo y no pasaba nada, ahora ya no.
Por lo demás ya depende la idea que tengas; por ejemplo trabajar sin estar legal no es fácil, eso te lo adelanto, y si encuentras algo será con un sueldo mísero. Y así muchas cosas mas.
Ya que estamos puestos.... yo tengo la idea de pasar allí largas temporadas cuando me jubile ( me quedan 10 años jajaja) mi idea es pasar unos 6 meses al año o más, sin llegar a completar el año .. qué tipo de visado necesitaría? Yo creo que el de turista pero se expide por solo 3 meses.... una vez allí debería renovarlo o como funciona eso... Leer más ...
... En cualquier consulado dominicano te informarán.
También tienes la opción de quedarte en RD el tiempo que sea y a la salida pagar una tasa por exceso de estadía que corresponda al tiempo que hayas permanecido, pero cuando vuelvas es posible que no te dejen entrar al país por haber estado ilegal. Antes eso lo hacía todo el mundo y no pasaba nada, ahora ya no.
Por lo demás ya depende la idea que tengas; por ejemplo trabajar sin estar legal no es fácil, eso te lo adelanto, y si encuentras algo será con un sueldo mísero. Y así muchas cosas mas.
Ya que estamos puestos.... yo tengo la idea de pasar allí largas temporadas cuando me jubile ( me quedan 10 años jajaja) mi idea es pasar unos 6 meses al año o más, sin llegar a completar el año .. qué tipo de visado necesitaría? Yo creo que el de turista pero se expide por solo 3 meses.... una vez allí debería renovarlo o como funciona eso? Gracias
... En cualquier consulado dominicano te informarán.
También tienes la opción de quedarte en RD el tiempo que sea y a la salida pagar una tasa por exceso de estadía que corresponda al tiempo que hayas permanecido, pero cuando vuelvas es posible que no te dejen entrar al país por haber estado ilegal. Antes eso lo hacía todo el mundo y no pasaba nada, ahora ya no.
Por lo demás ya depende la idea que tengas; por ejemplo trabajar sin estar legal no es fácil, eso te lo adelanto, y si encuentras algo será con un sueldo mísero. Y así muchas cosas mas.
Hola
Yo estoy en contacto con una trabajadora del hotel Barceló Bavaro Beach y me ha dicho que el dia 1 de Julio está previsto que comiencen a ir ya a trabajar ..
Hola Tinuco!! Así es, yo hablé con gente de TUI que viven allí y me han dicho lo mismo, que el día 1 de julio de reincorporan.... Leer más ...
Hola
Yo estoy en contacto con una trabajadora del hotel Barceló Bavaro Beach y me ha dicho que el dia 1 de Julio está previsto que comiencen a ir ya a trabajar ..
Quiero viajar a punta cana la siguiente semana pero no quisiera ir sola, pienso que no me quiero aburrir sin tener con quien comentar y con quien tomarme fotos.. pero igual no quiero empezar a trabajar de nuevo sin haber viajado � quien me acompaña???
Puede naturalizarse u obtener la nacionalidad por las siguientes razones:
Ordinaria: Esta se refiere cuando usted ya tiene más de dos años con residencia Legal en el país.
2.Por Inversión: Esta se refiere cuando usted posee la residencia por inversión y puede aplicar a la solicitud, con un mínimo de seis (6) meses de obtenida la Residencia por esta categoría. En este artículo nos referimos de cómo obtener Residencia por Inversión en República Dominicana: Residencia por Inversión en República Dominicana
3.Por matrimonio de hombre o mujer con alguien de Dominicana: En esta, el esposo (a) Dominicana solicita la nacionalidad al esposo (a) extranjero, esta se puede solicitar siempre que:
Su matrimonio tenga como mínimo seis (6) meses de celebrado;
Que tenga mínimo seis (6) meses de residencia provisional Dominicana.
4.Hijos de Dominicanos: Esta se obtiene porque sus padres sean Dominicanos.
hola a todos estoy planteandome vivir en rd mi pregunta es que tipo de negocio puede funcionar alli? ademas de sitios para vivir tranquilo etc... gracias de antemano
Vivir y tener que trabajar en RD es algo un tanto complicado, o sea, que no es como en España, lo recomendable es ir una temporada, unos meses, y conocer la isla y valorar lo que puede funcionar en un sitio o en otro, ten en cuenta que no todo funciona en cualquier lado. Después de estar una temporada allí, seguro que ves las cosas de otra manera, considéralo una inversión, y por supuesto nada de "a medias" que parecen tontos pero cuando te quieres dar cuenta te la han metido vamos que no vayas pensando en que somos superiores porque no es así.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: