Cuando llegues a España, llama a la compañía y te indicaran como poner la reclamación. Ten en cuenta que os pertocan 600 euros de indemnización por billete ( a nos ser que el retraso del vuelo se deba a causas metereologicas). Si os ofrecen otra cosa no lo acepteis.
A nosotros nos pasó con la turquish. Primero nos ofrecian millas pero yo tenía claro que según normativa europea me tenian que indemnizar con 600 euros.
Suerte
"nessi" Escribió:
Hola a todos! Estamos volando con etihad de Madrid a Seúl con escala en abu dhabi y el primer vuelo se retraso 2 horas y media por lo que perdimos la conexión ya que sólo teníamos 1 hora y 45 minutos de escala, así que el vuelo había salido una hora antes de llegar nosotros, cuando hemos tomado tierra nos estaban esperando para darnos las nuevas tarjetas de embarque y a nosotros nos han recolocado en un vuelo para mañana, es decir, vamos a hacer una escala de 25 horas y llegaremos a Seúl con 24 horas en retraso, con lo que supone eso en un viaje express de tan sólo 8 noches en Corea que ahora se convertirán en 7. No nos han dado ningún tipo de info, ni si tenemos derecho a reclamar compensación, solo nos han dicho que a la vuelta y por la web, pero en la web solo hablan de reembolso en el caso de cambio de horario, de compensación por retraso en la llegada a destino no dicen nada...nos han puesto hotel, traslado y comida, eso bien, pero hemos perdido la primera noche de hotel en seul, el taxi que teníamos contratado y lo más importante 24 horas de tiempo para visitar...a alguien le ha pasado lo mismo y le dieron compensación?
Pues una vez casi finiquitado mi viaje por tunez os dejo la ruta que he hecho, toda con coche de alquiler normalito (un toyota aygo)
Día 1: llegada a Tunez por la mañana, compra de sim orange en el aeropuerto y recogida del coche de alquiler. Fue un día bastante accidentado ya que tuvimos problemas con el alojamiento, asique la primera impresion de tunez y sus gentes fue mala ..visitamos la medina y poco más.
Día 2: Visita ruinas Cartago hasta la hora de cierre (17h al ser ya horario de invierno). Posteriormente fuimos al puerto de sidi bou said, aparcamos justo antes de la entrada al propio parking en una zona de aparcamiento en bateria, pensando que al no ser parking como tal seria gratis..error! a la vuelta teniamos un cepo puesto y una notita en la luna...Hay q llamar al tlf que dejan y, tras pagar los 30 dinares te quitan el cepo..asique cuidado!!!!! buscad el parquimetro....cabreados nos fuimos al hotel y no quisimos salir mas....
Día 3: Como somos así...volvimos a Sidi Bou Said, esta vez aparcamos en el unico parking con barrera que hay en av. 14 Janvier. 2 dinares por hora. Se paga al salir en la caseta que hay donde la barrera, no hay maquinas. También visitamos la medina y la zona de la torre del reloj
Día 4: Museo del Bardo y medina.
Nota: La idea era invertir un día de los 4 que hicimos en Tunez en hacer excursión a Bulla regia y Douga, pero cambiamos de planes...
Día 5: De Tunez a Sbeiltla. Visita ruinas de Sbeiltla.
Día 6. De Sbeiltla a Tozeur. Visita pueblo de Tozeur.
Día 7. Oasis de Mides, Chebika y Tamerza. Comimos en Nefta y quisimos acercarnos a ong jmal, pero nos pillo una tormenta de arena que nos hizo tener que dar la vuelta, al menos la señal de "peligro zona de paso de dromedarios" cobro sentido cuando unos cuantos aparecieron de repente cruzando la carretera...mereció la pena el paseo!
Día 8. De Tozeur a Matmata. Vimos el.hotel isi driss de star wars y, como no encontrabamos las casas trogloditas contratamos un guia (uno del pueblo que se nos acercó vaya, no fue nada preparado sino improvisado) nos llevo por los cerros viendo diversas casas abandonadas, el museo y la casa de fatima (la.casa habitada que se puede visitar).
Día 9. Ruta de los ksar. Tomamos como.base Matmata y de ahí fuimos viendo: Ksar Hadada, Ghomrassen, Ksar El ferech, tataouine y chenini.
Nota: Terminamos sobre las 16horas de la tarde en visitar todo, el regreso a Matmata fue ya de noche, las carreteras no tienen captadioptricos, por lo que a pesar de que estan bastante decentes la visibilidad durante la noche es bastante mala..mas o menos desde Medinane hasta Matmata es carretera de montaña por lo q el regreso fue un poco complicado, pero bueno...si se va despacio sin problema...
Día 10: De Matmata a Monastir, con parada en El djem para ver el anfiteatro, visita Monastir
Día 11: De monastir al Yasmin Hammamet, visitando Soussa y Hammamet.
Día 12- Día 13 y Día 14: Relax en hotel todo incluido en Yasmin Hammamet.
Día 15: De Hammamet a Tunez. Vuelta a España
Y eso ha sido la ruta..he tenido que sacrificar varios lugares que me hubiera gustado visitar, pero bueno, así tengo excusa para volver algún día..
Bueno, aquí uno recién llegado de Egipto el sábado, contratando con Senderos de Khepri todas mis excursiones y con una experiencia positiva (no los conocía de nada hasta que los leí en este foro).
Decidí contratar con ellos basado en las buenas opiniones del foro. No encontré mucha información online aparte de su Instagram, lo cual no me importó porque hablé con ellos directamente primero por email y luego por teléfono, y me transmitieron una confianza plena. Desde mi punto de vista, es como si le escribes por WhatsApp directamente a los guías de allí, lo cual te va a ofrecer menos garantías, así que no entiendo la polémica respecto a que si la empresa no está en España o no se qué.
Yo contraté el paquete Egipto Low Cost con Janur Travel, sin ninguna excursión extra aparte de las "obligatorias", que eran Luxor y Karnak y luego las Pirámides de Guiza. En total contraté con Khepri las siguientes:
Valle de los Reyes, templo de Hatsheput y Colosos de Memnón.
Templos de Edfu y Kom Ombo.
Abu Simbel.
Templo de Philae y Obelisco Inacabado.
Poblado Nubio.
Saqqara y Memphis.
Día en el Cairo (Museo de El Cairo, Ciudadela, Barrio Copto, Bazar).
Mi mayor preocupación era la coordinación en los días que teníamos excursiones con Janur y luego con ellos, y el tema de horario de los barcos y si se iba a ir sin nosotros por ir por libre.
Hablé primero con Aïda por teléfono y luego con Marcela, que era la que estuvo pendiente de nosotros durante nuestro viaje.
Me aclararon todas mis dudas y me dieron un presupuesto que era básicamente el mismo precio que Janur para las excursiones, pero con la ventaja de que íbamos solos (familia de 4). Hice el pago por adelantado (no me pareció nada anormal esto) y me dijeron que en cuanto supiese nombre de barco y hotel se lo comunicase para coordinar excursiones.
Una vez allí, me comunicaba por WhatsApp con Marcela, la cual tuvo un trato muy cordial y atento en todo momento. El primer día por ejemplo, hicimos templo de Karnak y luego Luxor (pese a que el guía de Janur me había dicho la noche anterior que los haríamos al revés), así que le escribí para informarle en el mismo día y cambió la recogida del guía al templo de Luxor sin problema, que nos estaba esperando en la misma puerta para cuando acabásemos.
Otro problema mayor surgió cuando de nuevo el guía de Janur nos dijo el lunes que el vuelo interno el miércoles de Asuán al Cairo no iba a ser por la tarde, si no a las 08:20. Esto tenía un impacto directo, ya que para el miércoles teníamos templo de Philae y Obelisco Inacabado contratados, los cuales no íbamos a poder hacer. Me puse en contacto con Marcela por WhatsApp e inmediatamente me dijo que trabajaría para ver si podíamos hacerlas el martes por la tarde, que era el día que teníamos Abu Simbel. Me llamó como a la hora y me dijo que había conseguido un guía, y coordinó el día completo donde hicimos todo directamente a la vuelta de Abu Simbel. Un día agotador, pero que mereció mucho la pena. Lo único que dichas excursiones, al haber sido cambio de última hora, compartimos guía (no transporte) con otras dos personas que iban también con Senderos, pero no nos importó para nada y era entendible.
Los guías hablaban todos en español, y en general eran bastante buenos. Lo único que el presupuesto decía que agua sería proporcionada en todas las excursiones, pero solo ocurrió en algunas.
En resumen, es una empresa que está empezando, pero mi experiencia con ellos ha sido... Leer más ...
Hola, yo creo que puedo ayudarte con estas dos dudas
"india2012" Escribió:
Duda 5 - De la misma manera, quiero visitar algunos miradores como Tokio Skytree o templos tanto en Tokio, Kioto y Osaka, ¿se agotan las entradas? ¿Hay que reservar con mucha antelación? El castillo de Himeji leí que no hacen reservas, así que ese día tengo que madrugar mucho para llegar antes de que abran y poder comprar entrada. Para el skytree puedes comprar entradas online. Salen más baratas y te ahorras la cola porque llevan horario asociado. Te dejo la web oficial Aquí
Duda 7 - Dado que no estoy en España ni voy a pasar por España antes del viaje, y mi operadora no acepta tarjetas eSim ¿Alguna recomendación de cómo y dónde conseguir la SIM más barata en Japón? Las opciones que he visto comprándola allí son mucho más caras que la opción española que había visto de HolaFly, pero que no voy a poder conseguir. Las tarjetas esim no dependen del operador, sino del modelo de tu teléfono móvil. Te dejo cómo comprobarlo Aquí. Esa página es donde yo compré mi esim para viajar el año pasado. Es la más barata y nos funcionó perfectamente. Con esto quiero decir que no tienes que pasar por España ni nada si tu teléfono las acepta. La compras, y la instalas leyendo el qr que te proporcionan. En 3 minutos has hecho toda la operación.
...de lejos los Fonds de St. François pero ya era tarde para hacer una excursión.
Vuelta al alojamiento, piscina, descanso y cena.
* Día 6/ Llegamos hasta St. Anne pero tampoco la playa era de nuestro parecer, seguimos a Le Marin donde si ahbia buen ambiente y unas playas muy bonitas, seguimos hasta St. Luce donde comimos y pasamos toda la tarde tostandonos al sol con unas cuantas Lorraines.
* Día 7/ El fin del viaje tocaba diana, ése día, teniamos que estar a las 11 devolviendo el coche en el aeropuerto ya que nuestro vuelo salia a las 13h00 a Pointe à Pitre ( Guadeloupe ) y teniamos que facturar con tiempo. En éste trayecto elegimos la compañia Air Caraibes, ya que fué la más económica que encontramos cuando compramos los vuelos y no nos apetecia hacer 4 horas de barco pudiendo llegar en 45 minutos.
Resumen, fué un viaje muy bonito, con unas playas paradisiacas, que por desgracia, encontramos muchas en mal estado, troncos y ramas en la orilla, algo sucias debido la tormenta tropical Beryl que pasó por allí en Junio 2024, por lo visto no les dio tiempo a limpiarlo todo bien.
En las playas siempre hay mesas y sillas para hacerte tu picnic, incluso en algunas hasta barbacoas, los locales hacen muchas, y el pollo bucané es la estrella ( una delicia ).
No hace falta sombrillas porque hay mucha vegetación para ponerte a la sombra, sino habrán palmeras 8 cuidado con los cocos ).
De las playas me quedo con Anse des Salines, Anse d'Arlet y Pointe du Bout.
Todas tranquilitas, acostumbrados a nuestras playas.
La comida le encuentras caribeña, francesa, americana, etc, pero no hay problema para comer, colo hay que ser prudentes con los horarios ( tienen horarios franceses ) madrugan mucho y se hace de noche muy temparno.
Precios.: Martinica no es barata, los precios en Agosto 2024 eran elevados, digamos un 10%+ que en Francia, para que os hagais una idea, además hubo algún problema con el gobierno y faltaban muchos alimentos en algunos supermercados, hay que pensar en tirar del producto local. No nos falto de nada, pero acostumbrados a tener de todo en Europa,. Pues notamos el cambio.
Clima.: Muy caluroso, humedo, noches para dormir con aire acondicionado, pero somos de Alicante y estamos acostumbrados.
Moneda y horario.: La moneda es el euro y se puede pagar perfectamente con tarjeta de crédito en todas partes, en verano son 6 horas menos que en España
Idioma.: Francés, aunque la gente habla criollo, el francés predomina.
Hasta aquí mi relato en Martinica, cuando tenga un ratito seguiré con la segunda parte que es de la isla de la Guadeloupe.
Sé que nos has faltado muchas cosas por ver, pero no podiamos exprimir más los días, y al precio que están los vuelos y más en Agosto habia que aprovechar a tope para las dos islas.
Tengo una duda y le estoy dando demasiadas vueltas a la solución.
Llegamos a Tromso un viernes noche y la intención era de coger el ferry a Svolvaer la madrugada del viernes al sábado a la 01:30 que sale de Tromso.
Después de varias semanas de espera y confiando que ese sábado la compañía que opera la ruta sería Hurtigruten, pues no, ese sábado la opera Havila Voyages y ellos no permiten subir el coche en Tromso y bajarlo en Svolvær.
La intención era subir el coche de alquiler en Tromso, bajarlo en Svolvær, pasar unos pocos días por Lofoten y después conducir desde Lofoten de vuelta a Tromso, para el día siguiente por la mañana, volar de Tromso a España.
Mis dudas:
Será que merece tanto la vena ese viaje en ferry de unas horas como para que esté buscando alternativas sin descanso? Teniendo en cuenta que hablamos de mediados de abril y no siempre visita el fiordo del troll si no hay buen tiempo.
He mirado de alquilar el coche en Svolvaer y devolverlo en Tromso pero se dispara demasiado el precio.
La única opción medio decente que he visto es la de alquilar y devolver el coche en Svolvaer y a la mañana siguiente tomar el ferry de Svolvaer a Bodo (solo hay uno a las 6am ojo) y de Bodo volar a Tromso que está barato este vuelo.
Merece la pena acomodar tanto el viaje para poder usar el ferry de Havila Voyages, me olvido del Ferry y conduzco las 8 horas desde Tromso al alojamiento de Reine, tanto a la ida como otras 8 horas a la vuelta y paso del ferry?
También era por no repetir el viaje en carretera de ida y vuelta, de ahí a intentar ir un camino en ferry y la vuelta en coche, pero las opciones que veo o me supone soltar más pasta aún de la que ya he soltado, teniendo en cuenta que es un regalo y lo pago al cuadrado, o además, tienen horarios no muy convenientes.
Coche para la ida y para la vuelta y se acabó el problema?
Muchas gracias.
Hola, yo no hice el Ferry, pero si Lofoten... Y con lo que vas a ver el Lofoten ya tienes mas que suficiente. Lo del fiordo lo puedes hacer por tu cuenta. Yo hice Barcelona, Oslo, Evenes y cogi ahí el coche. Si quieres hacer si o si Tromso o ya tienes los vuelos, pues no te queda otra que lo que planteas... Pero ya te digo que en lofoten veras cosas increibles, y si quieres hacer un Ferry puedes ir a la isla de Skrova y hacer kayac.
Tengo una duda y le estoy dando demasiadas vueltas a la solución.
Llegamos a Tromso un viernes noche y la intención era de coger el ferry a Svolvaer la madrugada del viernes al sábado a la 01:30 que sale de Tromso.
Después de varias semanas de espera y confiando que ese sábado la compañía que opera la ruta sería Hurtigruten, pues no, ese sábado la opera Havila Voyages y ellos no permiten subir el coche en Tromso y bajarlo en Svolvær.
La intención era subir el coche de alquiler en Tromso, bajarlo en Svolvær, pasar unos pocos días por Lofoten y después conducir desde Lofoten de vuelta a Tromso, para el día siguiente por la mañana, volar de Tromso a España.
Mis dudas:
Será que merece tanto la vena ese viaje en ferry de unas horas como para que esté buscando alternativas sin descanso? Teniendo en cuenta que hablamos de mediados de abril y no siempre visita el fiordo del troll si no hay buen tiempo.
He mirado de alquilar el coche en Svolvaer y devolverlo en Tromso pero se dispara demasiado el precio.
La única opción medio decente que he visto es la de alquilar y devolver el coche en Svolvaer y a la mañana siguiente tomar el ferry de Svolvaer a Bodo (solo hay uno a las 6am ojo) y de Bodo volar a Tromso que está barato este vuelo.
Merece la pena acomodar tanto el viaje para poder usar el ferry de Havila Voyages, me olvido del Ferry y conduzco las 8 horas desde Tromso al alojamiento de Reine, tanto a la ida como otras 8 horas a la vuelta y paso del ferry?
También era por no repetir el viaje en carretera de ida y vuelta, de ahí a intentar ir un camino en ferry y la vuelta en coche, pero las opciones que veo o me supone soltar más pasta aún de la que ya he soltado, teniendo en cuenta que es un regalo y lo pago al cuadrado, o además, tienen horarios no muy convenientes.
Coche para la ida y para la vuelta y se acabó el problema?
Buenas tardes, en unas semanas nos vamos a Disney al hotel cheyene ,y solo llevamos alojamiento, mi pregunta es si alguien sabe si tenemos la opción de coger el buffet de desayuno allí mismo si lo vemos necesario, y si también alguien sabe los precios exactos porque hemos preguntado en la agencia y desde que lo sacamos hace unos meses a ahora el precio ha variado y ha sido en el corte ingles
Gracias de antemano
Hola!!! creo que no podrás contratar el desayuno allí mismo, igual el día de tu llegada en la recepción si. Igualmente puedes llamar al 912 158 655 que es el teléfono de atención al cliente de Disneyland París en español y sin coste adicional desde España.
Lo que si debes tener en cuenta es que cuando contratas un plan de comidas aunque sea solo desayuno, lo tienes que hacer para todos los días de tu estancia y para todas las personas de la misma reserva.
Este año el Hotel Cheyenne costaba 18€ niños y 25€ adultos y creo que ese es el precio que se mantenía hasta Marzo de 2025.
En Disney Village tienes Earl of Sandwich por ejemplo para desayunar mas barato, en el Parque Disneyland tienes un par de sitios también que abren temprano y en el Walt Disney Studios el Stark Factory. Son desayunos que suelen costar unos 7€ por persona y suelen ser un algo dulce con café o zumo de naranja.
Espero haberte ayudado !!!
Voy a hacer un crucero por emiratos arabes y agradecería respuestas y consejos para las siguientes dudas:
-Para moverse por Doha, Abu Dhabi, Dubai, Bahrein, etc es recomendable coger taxis? son seguros? hay varias compañias? donde se cogen, hay paradas? en que moneda se pagan? los taxistas hablan ingles?
Qué otros medios de transporte son recomendables por las ciudades?
-Qué horarios tienen las tiendas y comercios? en qué monedas se puede pagar? es seguro pagar con tarjeta?
-Donde y como se puede obtener una sim prepago para tener datos de internet en todos los emiratos arabes? y que precio tienen?
-Son seguras las redes wifi gratuitas de hoteles, comercios, etc?
Hola, trataremos de ayudarte con tus dudas. Conocemos muy bien la zona y creo que puedo hablar con bastante propiedad sobre lo que preguntas.
Puedes coger taxi sin problema en esos destinos, son países muy seguros. Los conseguirás a pie de calle, además funciona Uber y otra aplicación similar que se llama Careem.
Tienes que pagar en moneda local (dírhams, dinar, etc.), también las tarjetas de crédito son aceptadas en todos lados sin problema alguno. Te recomiendo que cambies moneda al estar por la zona y no en España porque el cambio es bastante peor. La mayoría de los taxistas hablarán inglés, no debería ser un problema. Las tiendas cierran bastante tarde, los Mall alrededor de las 23:00 y abren sobre las 10:00 am, una vez más, puedes pagar con cualquier tarjeta de crédito.
Los sim prepago tendrás que hacerla antes, te recomiendo que hagas una e-sim (hay varias compañías que tienen ese servicio) y no esperes hacerlo al llegar, hay muchas regulaciones y limitaciones en cuanto a los sim y muy probablemente no puedas comprarlas.
En cuanto a las wifi de los hoteles, como en cualquiera lugar del mundo. Si no quieres correr riesgos, usa una VPN para tu tranquilidad. Por cierto, en Qatar no podrás hacer llamadas por WhatsApp salvo que uses una VPN, lo doy como un dato a tener en consideración.
Zyon en un día desde las Vegas hacia Bryce: Madrugón (no resacon ) en Las Vegas. Directos a hacer el trail de Narrows y luego ver miradores en la salida hacia el Este, pasado el túnel. Encontrar parking ahí puede ser complejo, también hay que decirlo. Zyon es para varios días pero la mayoría no estamos preparados para ello.
Hora en Page y MV. Ambos son territorio Navajo y la misma hora. Por lo visto tienen la misma hora que Utah pero sin cambio horario invierno-verano. Así que por esos lares hay 3 zonas horarias: Nevada-California -9 horas respecto España, Utah y Arizona -8 horas, y la zona Navajo que son -9 horas en verano. Entonces para el verano Page es una hora menos que Moab, pero la misma que MV. De todos modos míralo tú mismo que estas cosas son muy jodidas, te puede pasar como a Willy Fogg pero al revés y llegar tarde.
El link para MV no es una tontería de mirar en Google en un minuto. Te sale de todo menos lo que quieres. He mirado mi historial de internet y navajonationparks.org no funciona muy bien ¿Qué pasó?
Loop muy temprano en MV ##¿A las 7:00?
Y tener horario en Antelope a partir de las 13 por ejemplo ##Arriesgado. Viable pero a mí me da yuyu pagar un dineral para llegar tarde. Ya sé que vas con 4x4 a toda máquina arrollando a los centauros del desierto que te salgan al paso pero planifica bien, y no te la juegues, que la pasta que te soplan por el tour es de solo ida si no llegas a tu hora. Por ejemplo puedes comer picnic dentro del coche en el parking del Antelope y así tienes un colchoncillo de tiempo.
Mirar de dormir ya cerca de desert view o en el mismo Page? ### Donde te salga mejor relación calidad-precio. O conduces tarde y no madrugas, o te acuestas pronto y madrugas. Depende de ti, tus biorritmos, la hora del desayuno del hotel, los km extra que hagas para cada hotel, y por supuesto de la calidad precio.
El día de Zyon + Bryce ad portas es viable, también con la noche en Springdale (me gusta más). No olvides que los miradores del túnel hacia el Este son muy importantes y también red rock canyon. Narrows está un poco sobrevalorado, mucho bus Luego si no vas a hacerlo bien, haces como la mayoría: vas en comitiva hasta el río, te metes 500 m hasta que ves que en 20 m más allá el agua te llegaria a los c... Y dices, ¡fin del experimento! Como la mayoría. Luego hay gente seria que lo hace bien y ves como les llega al pecho el agua, a unos pocos metros los ves, tú con los h. Secos. Yo no he pasado ese umbral ... La última vez me fui descalzo y me fue muy bien. ¡No lo hagáis! Id con cangrejeras y un baston ¿A la próxima me lanzo y supero el límite? Este año decían que existía peligro de infección en el agua con bacterias procariotas si la bebes Y multan si das de comer a las ardillas.
Opción reveladora: cambiar sequoya NP+ mariposa grove por Muir Woods+ mariposa. Así ves sequoya de los dos tipos que hay y como está a escasos km del Golden gate, te ahorras mucho tiempo. Ahora que G Sherman y Giant G son monumentales. Cathedral grove en Muir también está bien...
Sobre canyonlands por la mañana y MV por la tarde, te aplica lo mismo que a Moisés en el hilo Re: Rutas 15 días por la Costa Oeste USA (mira últimos mensajes). Es decir, posible es, porque me suena que yo lo he hecho hace años, pero te exige estar en MV a una hora concreta para... Leer más ...
Hola a todxs.
En un par de semanas volaremos a Phnom Penh (vía Beijing) para pasar 20 días por toda Camboya.
Ya tenemos los visados y las reservas de hoteles.
Tema 1.- Como siempre que podemos (en Vietnam no pudimos), intentaremos recorrer el país con coche de alquiler.
Hace un mes reservé con Europcar (en Camboya solo existen Hertz, Avis y Europcar, el resto son compañías locales) un coche tipo Fabia (caro: 400€ por 12 días), pero las críticas eran tan malas (coches con 20 años, no funcionan frenos ni cambio, sin aire, sin seguro, incluso cuando llegas no les quedan coches...) que lo he anulado y he contactado con un local que me dice que por 300 $ me alquila un Prius (también con 20 años, pero afirma que en buenas condiciones). Ya veremos que me encuentro al llegar porque solo he contactado con él por correo electrónico.
Tema 2.- El otro problema es he descargado un mapa de Camboya (Here maps) en mi Nokia-navegador, (que ha funcionado perfectamente en 80 países) pero, aunque salen los mapas, éstos no responden. También he probado Google Maps en mi móvil normal (en off line) y me salen las localidades y los recorridos en azul, pero NO la flecha de inicio, por lo que no funciona el navegador (tampoco en línea).
No se si cuando llegue allí, funcionarán, pero claro, es un riesgo que no debería asumir.
Me queda comprar una sim de datos al llegar, e ir todo el rato con Google Maps on line, si es que al final funciona. ¿Alguien lo ha probado?
¿Alguien sabe de algún sistema para ir sobre seguro antes de salir de España?
Si no, me temo que no me queda otra que readaptar todo el viaje para desplazarme en autobús entre ciudades (lo que supone depender de horarios, perder mucho tiempo y limitar enormemente la libertad de movimientos) o bien intentar recorrer aquellas carreteras con un mapa de papel y preguntando (!!en jemer¡¡ jajaja) en cada esquina (tampoco me asusta demasiado, porque hace 30 años -que no había navegadores ni gps- recorrimos Chiang Rai y el Triángulo de Oro con coche de alquiler y no nos perdimos...mucho)
Ya veremos.
Tema 3.- Llegamos a las 11 de la noche (salvo retrasos) de un sábado, por lo que supongo que las oficinas de cambio (me llevaré algunos dólares desde aquí) y las de compra de tarjetas sim del aeropuerto estarán más que cerradas. ¿Me equivoco?
Y al día siguiente, domingo, espero que SI estén abiertas en el centro de Phnom Penh.
Gracias anticipadas por vuestras respuestas.
No conduzcais de noche, es peligroso porque hay carreteras en mal estado y conducen a lo loco.
Ni se os ocurra conducir entre Sihanokville y Kampot,la carretera esta fatal fatal fatal, hay un tramo en el que se va a 1 por hora, sin exagerar.
Hola a todxs.
En un par de semanas volaremos a Phnom Penh (vía Beijing) para pasar 20 días por toda Camboya.
Ya tenemos los visados y las reservas de hoteles.
Tema 1.- Como siempre que podemos (en Vietnam no pudimos), intentaremos recorrer el país con coche de alquiler.
Hace un mes reservé con Europcar (en Camboya solo existen Hertz, Avis y Europcar, el resto son compañías locales) un coche tipo Fabia (caro: 400€ por 12 días), pero las críticas eran tan malas (coches con 20 años, no funcionan frenos ni cambio, sin aire, sin seguro, incluso cuando llegas no les quedan coches...) que lo he anulado y he contactado con un local que me dice que por 300 $ me alquila un Prius (también con 20 años, pero afirma que en buenas condiciones). Ya veremos que me encuentro al llegar porque solo he contactado con él por correo electrónico.
Tema 2.- El otro problema es he descargado un mapa de Camboya (Here maps) en mi Nokia-navegador, (que ha funcionado perfectamente en 80 países) pero, aunque salen los mapas, éstos no responden. También he probado Google Maps en mi móvil normal (en off line) y me salen las localidades y los recorridos en azul, pero NO la flecha de inicio, por lo que no funciona el navegador (tampoco en línea).
No se si cuando llegue allí, funcionarán, pero claro, es un riesgo que no debería asumir.
Me queda comprar una sim de datos al llegar, e ir todo el rato con Google Maps on line, si es que al final funciona. ¿Alguien lo ha probado?
¿Alguien sabe de algún sistema para ir sobre seguro antes de salir de España?
Si no, me temo que no me queda otra que readaptar todo el viaje para desplazarme en autobús entre ciudades (lo que supone depender de horarios, perder mucho tiempo y limitar enormemente la libertad de movimientos) o bien intentar recorrer aquellas carreteras con un mapa de papel y preguntando (!!en jemer¡¡ jajaja) en cada esquina (tampoco me asusta demasiado, porque hace 30 años -que no había navegadores ni gps- recorrimos Chiang Rai y el Triángulo de Oro con coche de alquiler y no nos perdimos...mucho)
Ya veremos.
Tema 3.- Llegamos a las 11 de la noche (salvo retrasos) de un sábado, por lo que supongo que las oficinas de cambio (me llevaré algunos dólares desde aquí) y las de compra de tarjetas sim del aeropuerto estarán más que cerradas. ¿Me equivoco?
Y al día siguiente, domingo, espero que SI estén abiertas en el centro de Phnom Penh.
Gracias anticipadas por vuestras respuestas.
Paso por aquí a informar de varias sorpresas que nos llevamos ayer al reservar vuelos de Santiago de Chile a Atacama.
Lo primero es decir que ya habíamos visto los billetes en Agosto a 20€/trayecto (y en aquel momento creíamos que estos vuelos nos costarían unos 50€/pax ida y vuelta...) pero como nos hemos retrasado hasta Octubre para comprarlos, nos han costado casi 300€ (ida y vuelta para 2 personas, con 1 trolley cada uno... La trolley también hay que pagarla aparte...) .
Así que la primera recomendación es comprar los vuelos con la mayor antelación posible (obvio, pero no está de más decirlo nuevamente ).
Intentamos reservar con Jet Smart y nos llevamos la sorpresa de que la página web no coge tarjetas bancarias de España! . Elegimos el vuelo, rellenamos todos los datos de los viajeros y cuando llegamos a la parte del pago, al elegir tarjeta bancaria de España, directamente no sale la opción de introducir los datos bancarios de la tarjeta. Te quedas atascado (literalmente) en esa parte del proceso y no se puede seguir....
Cambiamos la aerolínea y miramos vuelos con Latam. Más caros y con peores horarios pero al final elegimos lo que consideramos que era más económico (300 lereles de nada... ) . Aquí sí pudimos pagar con la N26.
La verdad es que no me paré a escribir a las aerolíneas porque no queríamos perder ya más tiempo en reservar los vuelos, así que he querido avisar aquí por si alguien se lleva la misma sorpresa.
CONCLUSIONES DE ESTE VIAJE:
Es un país que va para arriba. Mucho turista, creo que elegimos una buena época para ir climatológicamente hablando, porque hacía bastante calor de día y cuando oscurecía no bajaba excesivamente la temperatura (quizás la diferencia de temperatura fue mayor en Samarcanda). Lo único que oscurecía relativamente pronto, entre las seis y media y las siete.
Nos comentaba la guía que en verano pueden llegar a los sesenta grados, y que tapada la cabeza y el cuerpo, se lleva mejor.
Nos comentó un guía que es el primer año que hay vuelo charter desde España, que éramos veinte grupos (supongo que diez en nuestra dirección, y diez en la dirección de visitas contraria, es decir, empezando por Tashkent). Sabiendo lo que visitamos, es mejor empezar por Urgench y ver Khiva, vas de ciudad más antigua a más moderna.
Tienen un islamismo "light", no muchas mujeres con el velo por la cabeza, y de las jóvenes, una de cada tres. Nos comentaba la guía que muchas mujeres se tapan para evitar el calor y el polvo, si se tapaban también la frente y el cuello, eso era por convicción religiosa.
Bastantes mujeres por la calle (no como en Estambul), y en los colegios y la universidad, clases mixtas. Los niños y niñas, por lo menos los que yo vi, iban juntos.
Yo me sentí muy segura, mucho más que en Turquía.
Muchísima gente joven, y son MUY COMERCIANTES, había puestos para vender algo en todas partes, hasta una vigilante de un museo en Bukhara nos intentaba vender algo. Eso hace que sean abiertos, se nota que tienen tradición comercial (supongo que por la famosa ruta de la seda) y de apertura con los extranjeros.
Mucha gente de fuera, vimos además de españoles, alemanes, italianos y mexicanos, también japoneses.
Su turismo VA PARA ARRIBA.
Lo que tienen que mejorar son las carreteras, que son un horror, y poner más horarios en los trenes, aunque sea para el traslado entre las ciudades principales (me dio la impresión que el tren lo tienen infrautilizado). Todos los grupos íbamos en los buses.
Cuidado con el agua, bebimos agua embotellada, y la usamos también para lavar los dientes.
Todo el mundo tuvo cuidado, pero aún así, no sé si sería por las especias o qué, el 60 por ciento del grupo tuvo en mayor/menor grado diarreas, y en algún otro grupo, nos comentaron que casi todos (mi marido y yo, libramos).
Ni idea, son posteriores a mi último viaje. Ahí tienes info y fotos, yo ni idea.
Los sitios , horarios, depende de cada uno, quizás no tan tarde, igual 9 o 10 de la noche cierren (España es distinta al resto del mundo XD)...
Yo muchas veces optaba por comprar algo en un conbini (supermercados 24h) y cenar ya en el hotel, así no perdía tiempo ...
Gracias, los echo un ojo
Acabo de comprar entrada para el shubuya sky, viernes 8 a las 2.20, me he metido en klook y no salian, y al final en kkday, he entrado a las 4.05 y ya se estaban agotando para el atardecer, he ido a comprar 3.20 y daba error 3.00 igual, aún habiendo, al final 2.20 y el atardecer es a las 16.40.
Son mas de dos horas y media para que se haga de noche, y el problema de tener que estar allí a esa hora, así que no se si me dara tiempo al planing que tenia, a las malas igual se puede comer arriba esperando
Ni idea, son posteriores a mi último viaje. Ahí tienes info y fotos, yo ni idea.
Los sitios , horarios, depende de cada uno, quizás no tan tarde, igual 9 o 10 de la noche cierren (España es distinta al resto del mundo XD)...
Yo muchas veces optaba por comprar algo en un conbini (supermercados 24h) y cenar ya en el hotel, así no perdía tiempo ... Leer más ...
Como al final nos replanteamos desplazarnos por Bulgaria en coche (ya he contado que habíamos reservado con Top Rent a Car), uno de los días que estuvimos en Sofía lo dedicamos a visitar el Monasterio de Rila y la Iglesia de Boyana. Previamente, habíamos contratado con CIVITATIS una excursión a esos dos lugares. Aunque ya he dicho y no me cansaré de insistir que huímos de viajes organizados porque así vas a tu aire, dedicas todo el tiempo que te apetezca, sin limitaciones a lo que realmente te interesa, no dependes de horarios ni pierdes tiempo visitando por obligación tiendas, o no tienes que comer en el restaurante donde te dejan, pudiendo elegir otros. Reconozco que en ocasiones el circuito o excursión organizados es la solución y a veces, como fue este caso, no te arrepientes, sino todo lo contrario.
Como digo, contratamos con Civitatis, una excursión que ofrecía la ventaja de visitar el Monasterio de Rila y la Iglesia de Boyana en una única excursión. El precio era de 30 euros por persona, si bien, y se especificaba claramente en la publicidad, la entrada a la Iglesia de Boyana no estaba incluida. Te llevaban allí, pero tenías que pagar 10 levas, 5 euros por persona, Además, el guía hablaba español, aunque la publicidad advertía de que si no había un mínimo de personas interesadas en la visita en español, ofrecían, gratis una audio-guía en español-
Pues bien, que quede claro que no tengo vinculación alguna con Civitatis, pero fue un acierto en todos los sentidos:
El punto de encuentro era en La Cattedrale, un restaurante que está frente a la iglesia de Alexander Nevski, (por cierto, cerquísima del hotel donde nos alojábamos) . Creo que muchas de las excursiones que programan empresas como Civitatis parten de allí.
El autocar, cómodo y limpio, con aire acondicionado (preciso, porque como comentaré en otros mensajes, el transporte público interurbano en Bulgaria deja mucho, mucho, que desear en estos aspectos)
El guía que nos correspondió, Tuny (con "u"), bien. Hablaba muy bien el castellano, dio todas las explicaciones y aclaraciones necesarias, resolvía dudas y nos dio buenos consejos para el rato libre.
En Rila, tuvimos tiempo suficiente para ver lo más destacado del Monasterio, nos dio explicaciones y dejó tiempo libre. No me puedo quejar en ese sentido.
Nos hizo varias sugerencias para el tiempo libre, como p. Ej.:
Probar la Makitsa, una especie de torta, que como nos dijo sabía exactamente a churros, añadió que las de allí son de las mejores del país. El chiringuito donde las venden no tiene pérdida, está justo enfrente de la puerta de acceso al Monasterio, es pequeño pero delante tiene unas mesitas de madera, para servirte azúcar o azúcar glaseada que podías espolvorear. También se le podía añadir miel o mermelada. Resultan exquisitas, hay que probarlas. Además, cuestan una leva, 51 céntimos de euro!. No recuerdo si la Makitsa
Con miel o mermelada costaba lo mismo o entonces eran 2 levas. Lo que só sé es que probamos con azúcar y también con mermelada.
Para el tiempo libre, también sugirió y nos indicó un camino que se veía muy bucólico y que partía en descenso a la derecha de la entrada del Monasterio y que llevaba en 10 minutos a un lugar desde donde se podían fotografiar unas preciosas vistas. Nosotros, el tiempo libre lo dedicamos a recorrer el Monasterio, el guía... Leer más ...
Bueno pues llegamos ayer 7 de julio de 2024. Paso a comentaros algunas cosas, no todas, sobre el crucero en general.
Ibamos con experiencia áurea contradada y lo indico para quien se plantee coger entre fantástica o áurea pueda valorar si merece la pena o no pagar la diferencia de precio.
EMBARQUE: Fue en Copenhague. Se hizo bastante rápido. En el caso de experiencia áurea, hay embarque y desembarque preferente, pero eso al final no ha sido necesario utilizarlo ya que, en el embarque fue rapidísimo y en desembarque al tener el vuelo de vuelta a las 15:15 no desembarcamos hasta las 11:25h y ahí no hay preferencias ni leches.
BARCO: Una pasada sobre todo cuando lo ves por primera vez. Luego ya te acostumbar y dejar de andar con la cabeza mirando hacia arriba y a los lados. Era curioso ver cómo la gente que embarcó nuevo en Kiel, iban mirando como los mochuelos a su alrededor, al igual que hicimos los que embarcamos 6 días antes en Copenhague. El barco es para recorrerlo a conciencia, al menos el primer día de navegación que haya. Una vez te familiarizas con él te mueves allí como pez en el agua.
LIMPIEZA: Todo muy limpio y cuidado.
PERSONAL: Pues en general muy amables y atentos, aunque siempre hay algún amargado, sobre todo cuando ya van a cerrar algún bar en concreto. Son muy rígidos con los horarios.
BUFFET: Es lo que menos nos ha gustado, por varios motivos. Siempre la misma comida ya sea desayuno, comido y cena. Además, masificado y el horario pensado para los guiris. En el desayuno era hasta las 10:30, pero el problema es que conforme iba despejándose de gente al avanzar la hora, iban acotándolo, cerrando zonas, para ir limpiando e incluso escaseaba la comida, no habiendo la misma oferta de comida a las últimas horas del buffet que al inicio. Lo dicho, a mí me ha resultado incómodo, agobiante en algunos momentos y era complicado encontrar mesa, por lo que había que estar como el halcón a la caza de la presa. Solo hubo un día que se estaba cómodo (el día de Flaam) porque se ve que la gente se fue de excursión en su mayoría a primera hora y nosotros teníamos la excursión más tarde.
Sobre todo fue especialmente agobiante el día de desembarque pues se deja el camarote a las 8 y allí estaba todo el mundo junto con todos los que embarcaron el Kiel el día anterior. Una locura.
RESTAURANTES: Todos los restaurantes no temáticos, tienen el misme menú. Te asignan un restaurante y una hora para ir a cenar. A nosotros, a pesar de tener experiencia áurea y decir que teníamos libre elección de turno horario, realmente eso no es así. Nos asignaron el restaurante Grill Orchild con turno de cena a las 21:30 (el último) y te asignan la misma mesa para todo el crucero, pero un día quisimos ir a probar el colorado rivers y no nos dejaron acceder porque decían que ya estaban asignados los restaurantes, así que te quedas con las ganas de probarlo si quieres comer la misma comida pero en otro entorno distinto de restaurante. Además, el chef del restaurante un poco borde al respondernos.
Por otro lado, teníamos el restaurante Il Campo específico para cenar en experiencia áurea y es quizás lo mejor porque al menos comías sin tener esa sensación del estres y ruido del buffet y los otros restaurántes.
Los restaurantes Aurora Boreale y Borealis también puedes ir, pero ojo, no te pases de la hora tope 10 minutos porque ya no entras. Unos amigos les pasó, llegaron 10 min más tarde de la hora tope para... Leer más ...
Recientemente hemos realizado un viaje combinado a Cuba (La Habana y Varadero). En la Habana de disponía de dos días completos para ver la ciudad. Después de buscar distintas opciones para las visitas me decante por Yoander, y no pudo ser mejor el acierto, confiando en él, enseñarlos los encantos de la ciudad. Yoander se adapta a los gustos y necesidades de cada familia.
El primer día realizamos una excursión porLa Habana Vieja. Recorrido por el casco histórico de La Habana Vieja, visitando los puntos más importantes de la zona ( Capitolio Nacional, Parque Central, calle Obispo y las 4 plazas principales: Plaza de la Catedral, Plaza de Armas, Plaza Vieja y Plaza de San Francisco de Asís) . Luego nos llevo a zonas menos "turisticas" donde pudimos ver otra realidad fuera de lo más visitado. Paramos a comer en Doña Eutimia, recomendado por él. Excelente comida a un precio más que recomendable (12 euros/pax aproximadamente)
El segundo día, recorrimos las zonas más alejadas en un taxi de época (techado y en perfecta condiciones) del centro de la Habana. Barrio de Miramar, Proyecto Casa Fuster, Callejon de Hamel, Plaza de la Revolución, Hotel Nacional, el Cristo de la Habana...
Yoander dispone también la posibilidad de realizar viajes a Viñales desde La Habana y otro tipo de excursiones.
La comunicación con él es a través de Whatsapp. Es muy fluida y te responde muy rápido (teniendo en cuenta el cambio horario con España). Te ayuda en otras gestiones como el tema de la moneda, la telefonía, etc..
Primero, y más importante, vas a pillarlas para diciembre, no? sabes que en diciembre cierra varios días, miraste el calendario del parque?
Porque normalmente cierra solo los martes, pero a mayores, ese mes, cierra del 2 al 13 de diciembre, y del 29 al 31
(edito . Ya vi que pusiste 14 y 15... En el hilo de itinerarios)
Creo que Lawson no tiene nada que ver en el parque, solo sería para el de Mitaka. Para reservar los tickets, sale lo de LAWSON TICKETS. A eso me refiero. Hay que crearse una cuenta antes?
Y tengo la duda, pero creo que el horario que seleccionas es el de entrada para el Ghibli's Grand Warehouse... Y posiblemente la hora de entrada y de visita sea a libre albedrío de cada uno... Solo tienes limitado a qué hora entrar en uno de los edificios. Pero no lo sé seguro aún.
Según leí (y entendí) es eso. Seleccionas a que hora entras al Ghibli's Grand Warehouse, y una vez dentro puedes estar el rato que quiereas y por las zonas del paruqe igual, sin horarios, solo hay horario para la entrada.
Estate conectada desde algo antes de las 7 am. Hora española. Eso haré. Como son dos días y no puedo seleccionar dos fechas en la misma compra, igual secuestro a mi pareja, y lo pongo a él en el ordenador para un día y yo con la tablet para otro...a ver si no me la lía jajajajaa
Además pone en las "instrucciones" de la compra, que está limitada a un tipo de ticket una vez al mes, igual por eso no te dejó comprar una 2a vez el Premium. No? Si cada uno hacemos una compra de cada día imagino que mejor.
(los que compren para el mes que viene que tengan en cuenta que en octubre en España cambia la hora).