Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Ultimo Encierro San Fermin 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Ultimo Encierro San Fermin en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 10 comentarios sobre Ultimo Encierro San Fermin en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Fiestas de San Fermín en Pamplona (Sanfermines) Navarra Tema: Fiestas de San Fermín en Pamplona (Sanfermines) Navarra - Navarra Foro: Navarra

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95749
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Último encierro de San Fermín 2025: toros de Miura -Pamplona Mensaje destacado

Publicado:
Último encierro en Pamplona de los Sanfermines 2025, con los míticos toros de Miura:



Los Sanfermines ya huelen el final. Pamplona espera con pena entonar esta noche el "Pobre de mí".

Excursiones desde Euskadi al País Vasco Francés Tema: Excursiones desde Euskadi al País Vasco Francés - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

aleya3004
Imagen: Aleya3004
Registrado:
08-Abr-2019
Mensajes: 65
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: País Vasco Francés

Publicado:
Publicado: Lun Jul 06, 2009 11:49 am Asunto: 9 días en navarra y pais vasco, ayuda para la ruta por favor

---
Muy buenas, tengo reservada una casa rural del 28 de julio al 8 de agosto (9noches) cerca de lekumberri en navarra....despues de ver muchos foros sobre navarra y el pais vasco e anotado mucho de los pueblos con encanto que merecen la pena ver....me gustaria que me ayudaseis a hacer la ruta por días ya que no se muy bien las distancias y el tiempo que tendria que echar a cada pueblo....teniendo en cuenta que saldremos todos los días de las casa sobre 10:30 y no me gustaria llegar mas tarde de las 22:00, ¿como harias las rutas? ¿Alava merece la pena echarle una tarde o una mañana? que pueblo quitariais de las ruta y cual añadiriais, y que ver en cada uno de ellos.....no voy buscando playas, voy buscando mas bien pueblos con encanto aunque sean del interior.....bueno espero que me ayudeis...cualquier dato que me deis sera de gran ayuda....un saludo desde ceuta.....a continuación os pongo los pueblos que e ido buscando:


BIZCAYA:


-BILBAO: 1 día como mucho (museo Guggenheim, teatro Arriaga, catedral de Santiago (casco viejo) la basilica de Begoña, palacio Euskalduna y la universidad de Deusto) e ir de pintxos.

-BALMASEDA: Pueblo epoca romana, puente romano. Iglesia de san severino, casa consistorial. (MUCHO ENCANTO)

-LA AVELLANEDA: casa de juntas de los Señores de Bizkaia.

-GALDAMES: Museo del coche antiguo y Ferreria de Pobal.

-URIBE COSTA: playa de Sopelana y la Salvaje.

-GERNIKA (aldea): casa de juntas, arbol guernika, reserva de Urdaibai, Bermeo, Cuevas de Santimamiñe, Balcón de Bizkaia entre gernika y munitibar.

-GETXO: Puente colgante y puerto viejo de algorta, ver palacios. Playas las arenas, neguri, algorta

-PLENTZIA: bonito pueblo con playa tranquila.

-ARMINTZA y LEMOIZ: bonito puerto

-BAKAIO: gran playa y al poco de salir san juan de Gaztelugatxe parada obligatoria, es la ermita que esta en una isla.

-BERMEO: puerto se puede visitar un ballenero.

-RIA DE MUNDAKA: isla de izaro y la ria.

-VALLE DE HOMA.

-SOPELANA: playas.

-KORTEZUBI: Cuevas de Santimamiñe, bosque y valle Homa.

-ELANTXOBE: Precioso pueblo en un acantilado.

-EA: pueblo pesquero


-ELORRIO: ermita san adrian, pueblo medieval, necropolis de argiñeta.
-LEKEITO: Bonito pueblo pesquero, magnifica iglesia gotica nuestra señora de la Asunción.

-CUEVAS DE POZALAGUA.

- CASTILLO DE BUTRON.






GUIPUZCOA:


-SAN SEBASTIAN: La Concha, El Acuario, El buen pastor, el Kursaal, el monte igeldo. Paseo desde el peine de los vientos hasta el puerto. Para pintxos calle fermin calbeton. Comer barato en calle embeltran parte vieja, en el juantxo o en el danena o mejillonera en calle puerto

-GOIHERRI

-TOLOSA

-AMEZKETA

-USURBIL.

-ONDARROA: Iglesia gotica de santa Maria y torre medieval de Likona.

-MUTRIKU: Casco historico y museo de Bentalekua.

-DEBA: Casco antiguo y playa.

-MARKINA

-BOLIVAR: colegiata de zenarruza

-DURANGO: iglesias

-URKIOLA: santuario

-ZUMAIA: playas.

-GETARIA: casas medievales y ermita de San Antón.

-ZARAUTZ: playa, casco historico, restaurante karlos arguiñano.

-ORIO: Casco historico y playa.

-PASAI DONIBANE: pueblo pequeño pesquero.

-OÑATI INTERIOR: villa monumental y cuevas de oñati-arrikrutz



ALAVA:



VITORIA: muy bonita la ciudad, cerca de vitoria el santuario de Estibaliz...
Leer más ...

Aparcar en Pamplona Tema: Aparcar en Pamplona - Navarra Foro: Navarra

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: San Fermin 2023- Aparcamiento

Publicado:
"Josune1978" Escribió:
Buenas... Me gustaría ir el 14 de julio a Pamplona. Se trata de plan familiar con niños para pasar el día, nuestra idea sería ver la llegada del encierro en la plaza de toros, recorrer luego las calles del encierro, ir a las atracciones... Sé que San Fermin nunca va a estar con poca gente, pero al ser ya el último día he pensado que quizás haya ambiente más tranquilo. ¿Me podeis recomendar zonas apara aparcar si llegamos prontito por la mañana? Gracias y gora San Fermin!

He fusionado tu mensaje a este hilo del tema, aquí encontrarás información.

Saludos

Aparcar en Pamplona Tema: Aparcar en Pamplona - Navarra Foro: Navarra

Josune1978
Imagen: Josune1978
Registrado:
27-Jun-2023
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: San Fermin 2023- Aparcamiento

Publicado:
Buenas... Me gustaría ir el 14 de julio a Pamplona. Se trata de plan familiar con niños para pasar el día, nuestra idea sería ver la llegada del encierro en la plaza de toros, recorrer luego las calles del encierro, ir a las atracciones... Sé que San Fermin nunca va a estar con poca gente, pero al ser ya el último día he pensado que quizás haya ambiente más tranquilo. ¿Me podeis recomendar zonas apara aparcar si llegamos prontito por la mañana? Gracias y gora San Fermin!

El Camino de Santiago Tema: El Camino de Santiago - Galicia Foro: Galicia

Milo88
Imagen: Milo88
Registrado:
05-Sep-2012
Mensajes: 4770
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Brigantina Escribió:
...Yo a lo de ser "turigrino" no le veo nada malo, si te apetece hacer el camino por vivir la experiencia, no creo que hacerlo sin mochila sea tan terrible como para quitarle el mérito. Es más, yo si en algún momento lo hago, me lo plantearía seriamente, si lo puedes hacer más cómodo, por qué no aprovechar ese servicio?
Si tienes baja forma física, las caminatas ya se te van a hacer suficientemente duras, el peso de la mochila multiplica el esfuerzo. Obviamente cada uno elige, pero yo no le veo nada malo a no cargar con el mochilón...

Permíteme que discrepe.
Los orígenes del Camino de Santiago son de sobra conocidos por todos en nuestro ámbito nacional, pero muchos extranjeros lo están descubriendo ahora. Y que alguien que viene atraído por el Camino y se encuentre una feria ambulante no es la mejor publicidad. El mayor riesgo que corre el Camino es precisamente el de morir de éxito, y ya estamos viendo las consecuencias de la masificación en ciertas rutas y ciertos momentos del año.
Para un peregrino auténtico que busca la experiencia, religiosa o no, de vivir el Camino, con sus inconvenientes incluidos; tiene que ser frustrante ver como le sobrepasan "turigrinos" a la carrera por pillar sitio el siguiente albergue donde poder hacer botellón mientras sus mochilas viajan en taxi.
Lo de aprovechar un servicio porque así se puede hacer más cómodo podría extenderse entonces a viajar directamente en taxi cada etapa o hacerlo en coche particular todo-terreno por el mismo Camino original.

Situación similar a los encierros de San Fermín. Sus orígenes eran claramente llevar los toros de los corrales a la plaza; y la gente local vive la experiencia tal cual, con profesionalidad. Un británico borracho, medio desnudo y con un palo de selfie lo único que hace es estorbar y poner en peligro a los corredores profesionales.

Con todo esto lo que quiero decir no es que esté totalmente en contra de aquel que no hace el camino con mochila, descalzo, con bordón, cayado, vieira y alimentándose de saltamontes. Pero no me gusta que aquellos que van a hacer el camino con ipad y taxi tengan los mismos privilegios que quien se mata 800km con su mochila a cuestas, o incluso que este último se quede sin cama en el albergue por culpa de los primeros. De la misma manera que hoy los que hacen el camino a pie tienen preferencia sobre los que lo hacen a bicicleta o caballo; los turigrinos deberían ir por detrás de todos. Pero claro, a ver cómo demuestras que has cargado la mochila todo el camino o te la ha dejado el taxista a la entrada del pueblo.

Lo de adaptar el Camino a los nuevos tiempos, con nuevas comodidades y/o nuevas (y prohibidas) tradiciones como la de quemar la ropa en Fisterra, trae consecuencias como la de una pareja de peregrinos italianos que provocaron un incendio forestal importante en Cabo Fisterra porque a la chica se le ocurrió quemar sus botas con ellas en la mano Chocado , y al no soportar el calor las arrojó monte abajo... Confundido

www.lavozdegalicia.es/ ...5C3998.htm

Repito: no estoy totalmente en contra de quien elige que le lleven la mochila, pero no me gustaría que por ello un peregrino auténtico desista de hacer el Camino porque se ha convertido en un botellódromo.

PD: Me imagino que hace cincuenta años, alguien diría en un pequeño pueblecito marinero...
Leer más ...

El Camino de Santiago Tema: El Camino de Santiago - Galicia Foro: Galicia

Brigantina
Imagen: Brigantina
Registrado:
09-May-2009
Mensajes: 33562
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Brigantina Escribió:
...Yo a lo de ser "turigrino" no le veo nada malo, si te apetece hacer el camino por vivir la experiencia, no creo que hacerlo sin mochila sea tan terrible como para quitarle el mérito. Es más, yo si en algún momento lo hago, me lo plantearía seriamente, si lo puedes hacer más cómodo, por qué no aprovechar ese servicio?
Si tienes baja forma física, las caminatas ya se te van a hacer suficientemente duras, el peso de la mochila multiplica el esfuerzo. Obviamente cada uno elige, pero yo no le veo nada malo a no cargar con el mochilón...

Permíteme que discrepe.
Los orígenes del Camino de Santiago son de sobra conocidos por todos en nuestro ámbito nacional, pero muchos extranjeros lo están descubriendo ahora. Y que alguien que viene atraído por el Camino y se encuentre una feria ambulante no es la mejor publicidad. El mayor riesgo que corre el Camino es precisamente el de morir de éxito, y ya estamos viendo las consecuencias de la masificación en ciertas rutas y ciertos momentos del año.
Para un peregrino auténtico que busca la experiencia, religiosa o no, de vivir el Camino, con sus inconvenientes incluidos; tiene que ser frustrante ver como le sobrepasan "turigrinos" a la carrera por pillar sitio el siguiente albergue donde poder hacer botellón mientras sus mochilas viajan en taxi.
Lo de aprovechar un servicio porque así se puede hacer más cómodo podría extenderse entonces a viajar directamente en taxi cada etapa o hacerlo en coche particular todo-terreno por el mismo Camino original.

Situación similar a los encierros de San Fermín. Sus orígenes eran claramente llevar los toros de los corrales a la plaza; y la gente local vive la experiencia tal cual, con profesionalidad. Un británico borracho, medio desnudo y con un palo de selfie lo único que hace es estorbar y poner en peligro a los corredores profesionales.

Con todo esto lo que quiero decir no es que esté totalmente en contra de aquel que no hace el camino con mochila, descalzo, con bordón, cayado, vieira y alimentándose de saltamontes. Pero no me gusta que aquellos que van a hacer el camino con ipad y taxi tengan los mismos privilegios que quien se mata 800km con su mochila a cuestas, o incluso que este último se quede sin cama en el albergue por culpa de los primeros. De la misma manera que hoy los que hacen el camino a pie tienen preferencia sobre los que lo hacen a bicicleta o caballo; los turigrinos deberían ir por detrás de todos. Pero claro, a ver cómo demuestras que has cargado la mochila todo el camino o te la ha dejado el taxista a la entrada del pueblo.

Lo de adaptar el Camino a los nuevos tiempos, con nuevas comodidades y/o nuevas (y prohibidas) tradiciones como la de quemar la ropa en Fisterra, trae consecuencias como la de una pareja de peregrinos italianos que provocaron un incendio forestal importante en Cabo Fisterra porque a la chica se le ocurrió quemar sus botas con ellas en la mano Chocado , y al no soportar el calor las arrojó monte abajo... Confundido

www.lavozdegalicia.es/ ...5C3998.htm

Repito: no estoy totalmente en contra de quien elige que le lleven la mochila, pero no me gustaría que por ello un peregrino auténtico desista de hacer el Camino porque se ha convertido en un botellódromo.

PD: Me imagino que hace cincuenta años, alguien diría en un pequeño pueblecito marinero llamado Benidorm que...
Leer más ...

El Camino de Santiago Tema: El Camino de Santiago - Galicia Foro: Galicia

oblomgo
Imagen: Oblomgo
Registrado:
10-Oct-2009
Mensajes: 1895
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Brigantina Escribió:
...Yo a lo de ser "turigrino" no le veo nada malo, si te apetece hacer el camino por vivir la experiencia, no creo que hacerlo sin mochila sea tan terrible como para quitarle el mérito. Es más, yo si en algún momento lo hago, me lo plantearía seriamente, si lo puedes hacer más cómodo, por qué no aprovechar ese servicio?
Si tienes baja forma física, las caminatas ya se te van a hacer suficientemente duras, el peso de la mochila multiplica el esfuerzo. Obviamente cada uno elige, pero yo no le veo nada malo a no cargar con el mochilón...

Permíteme que discrepe.
Los orígenes del Camino de Santiago son de sobra conocidos por todos en nuestro ámbito nacional, pero muchos extranjeros lo están descubriendo ahora. Y que alguien que viene atraído por el Camino y se encuentre una feria ambulante no es la mejor publicidad. El mayor riesgo que corre el Camino es precisamente el de morir de éxito, y ya estamos viendo las consecuencias de la masificación en ciertas rutas y ciertos momentos del año.
Para un peregrino auténtico que busca la experiencia, religiosa o no, de vivir el Camino, con sus inconvenientes incluidos; tiene que ser frustrante ver como le sobrepasan "turigrinos" a la carrera por pillar sitio el siguiente albergue donde poder hacer botellón mientras sus mochilas viajan en taxi.
Lo de aprovechar un servicio porque así se puede hacer más cómodo podría extenderse entonces a viajar directamente en taxi cada etapa o hacerlo en coche particular todo-terreno por el mismo Camino original.

Situación similar a los encierros de San Fermín. Sus orígenes eran claramente llevar los toros de los corrales a la plaza; y la gente local vive la experiencia tal cual, con profesionalidad. Un británico borracho, medio desnudo y con un palo de selfie lo único que hace es estorbar y poner en peligro a los corredores profesionales.

Con todo esto lo que quiero decir no es que esté totalmente en contra de aquel que no hace el camino con mochila, descalzo, con bordón, cayado, vieira y alimentándose de saltamontes. Pero no me gusta que aquellos que van a hacer el camino con ipad y taxi tengan los mismos privilegios que quien se mata 800km con su mochila a cuestas, o incluso que este último se quede sin cama en el albergue por culpa de los primeros. De la misma manera que hoy los que hacen el camino a pie tienen preferencia sobre los que lo hacen a bicicleta o caballo; los turigrinos deberían ir por detrás de todos. Pero claro, a ver cómo demuestras que has cargado la mochila todo el camino o te la ha dejado el taxista a la entrada del pueblo.

Lo de adaptar el Camino a los nuevos tiempos, con nuevas comodidades y/o nuevas (y prohibidas) tradiciones como la de quemar la ropa en Fisterra, trae consecuencias como la de una pareja de peregrinos italianos que provocaron un incendio forestal importante en Cabo Fisterra porque a la chica se le ocurrió quemar sus botas con ellas en la mano Chocado , y al no soportar el calor las arrojó monte abajo... Confundido

www.lavozdegalicia.es/ ...5C3998.htm

Repito: no estoy totalmente en contra de quien elige que le lleven la mochila, pero no me gustaría que por ello un peregrino auténtico desista de hacer el Camino porque se ha convertido en un botellódromo.

PD: Me imagino que hace cincuenta años, alguien diría en un pequeño pueblecito marinero llamado Benidorm que...
Leer más ...

El Camino de Santiago Tema: El Camino de Santiago - Galicia Foro: Galicia

Milo88
Imagen: Milo88
Registrado:
05-Sep-2012
Mensajes: 4770
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Camino de Santiago Mensaje destacado

Publicado:
Brigantina Escribió:
...Yo a lo de ser "turigrino" no le veo nada malo, si te apetece hacer el camino por vivir la experiencia, no creo que hacerlo sin mochila sea tan terrible como para quitarle el mérito. Es más, yo si en algún momento lo hago, me lo plantearía seriamente, si lo puedes hacer más cómodo, por qué no aprovechar ese servicio?
Si tienes baja forma física, las caminatas ya se te van a hacer suficientemente duras, el peso de la mochila multiplica el esfuerzo. Obviamente cada uno elige, pero yo no le veo nada malo a no cargar con el mochilón...

Permíteme que discrepe.
Los orígenes del Camino de Santiago son de sobra conocidos por todos en nuestro ámbito nacional, pero muchos extranjeros lo están descubriendo ahora. Y que alguien que viene atraído por el Camino y se encuentre una feria ambulante no es la mejor publicidad. El mayor riesgo que corre el Camino es precisamente el de morir de éxito, y ya estamos viendo las consecuencias de la masificación en ciertas rutas y ciertos momentos del año.
Para un peregrino auténtico que busca la experiencia, religiosa o no, de vivir el Camino, con sus inconvenientes incluidos; tiene que ser frustrante ver como le sobrepasan "turigrinos" a la carrera por pillar sitio el siguiente albergue donde poder hacer botellón mientras sus mochilas viajan en taxi.
Lo de aprovechar un servicio porque así se puede hacer más cómodo podría extenderse entonces a viajar directamente en taxi cada etapa o hacerlo en coche particular todo-terreno por el mismo Camino original.

Situación similar a los encierros de San Fermín. Sus orígenes eran claramente llevar los toros de los corrales a la plaza; y la gente local vive la experiencia tal cual, con profesionalidad. Un británico borracho, medio desnudo y con un palo de selfie lo único que hace es estorbar y poner en peligro a los corredores profesionales.

Con todo esto lo que quiero decir no es que esté totalmente en contra de aquel que no hace el camino con mochila, descalzo, con bordón, cayado, vieira y alimentándose de saltamontes. Pero no me gusta que aquellos que van a hacer el camino con ipad y taxi tengan los mismos privilegios que quien se mata 800km con su mochila a cuestas, o incluso que este último se quede sin cama en el albergue por culpa de los primeros. De la misma manera que hoy los que hacen el camino a pie tienen preferencia sobre los que lo hacen a bicicleta o caballo; los turigrinos deberían ir por detrás de todos. Pero claro, a ver cómo demuestras que has cargado la mochila todo el camino o te la ha dejado el taxista a la entrada del pueblo.

Lo de adaptar el Camino a los nuevos tiempos, con nuevas comodidades y/o nuevas (y prohibidas) tradiciones como la de quemar la ropa en Fisterra, trae consecuencias como la de una pareja de peregrinos italianos que provocaron un incendio forestal importante en Cabo Fisterra porque a la chica se le ocurrió quemar sus botas con ellas en la mano Chocado , y al no soportar el calor las arrojó monte abajo... Confundido

www.lavozdegalicia.es/ ...5C3998.htm

Repito: no estoy totalmente en contra de quien elige que le lleven la mochila, pero no me gustaría que por ello un peregrino auténtico desista de hacer el Camino porque se ha convertido en un botellódromo.

PD: Me imagino que hace cincuenta años, alguien diría en un pequeño pueblecito marinero llamado Benidorm que no pasa nada...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Navarra: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Navarra: Información actualizada - Navarra Foro: Navarra

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95749
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Los Sanfermines -Pamplona- 6 y el 14 de julio

Publicado:
¡Sumérgete en los Sanfermines!

Lo dice el cartel de San Fermín de este año: ¡Sumérgete en la fiesta! Una invitación que aceptarán encantados los miles de visitantes que pasarán por Pamplona entre el 6 y el 14 de julio. Un año más, las calles de la capital navarra se teñirán de rojo y blanco para vivir intensamente 204 horas de fiesta aderezada con encierros, corridas de toros, charangas, gigantes y cabezudos, conciertos, verbenas y fuegos artificiales. En total, más de 500 actos que llegarán a todos los rincones del planeta gracias a la cobertura informativa que realizarán centenares de periodistas desplazados hasta la capital mundial de la fiesta.La Oficina Internacional de Prensa estará ubicada en la nueva Oficina de Turismo “Reyno de Navarra”, situada en la avenida Roncescalles.
El próximo 6 de julio Pamplona se vestirá de rojo y blanco para dar la bienvenida a sus fiestas grandes. A las 12:00 horas, una abarrotada plaza consistorial será testigo de uno de los momentos más esperados por pamploneses y visitantes, el chupinazo. Quienes no se atrevan a adentrarse en la marea humana que se forma todos los años frente al Ayuntamiento, podrán seguir su retransmisión a través de pantallas gigantes instaladas en distintos puntos de la ciudad: plaza del Castillo, paseo de Sarasate, parque de Antoniutti, paseo Carlos III y plaza de los Fueros. Este año el nuevo alcalde de la ciudad, Enrique Maya, será el encargado de lanzar el chupinazo.

A partir de ese momento, las posibilidades de sumergirse en la fiesta serán infinitas. El programa de este año incluye 342 actividades musicales, 137 infantiles y familiares, 33 taurinas y 8 institucionales, un total de 520 actos que se repartirán por los habituales escenarios de fiestas: plaza del Castillo, plaza de los Fueros, plaza de la Cruz, parque de la Taconera y parque de Antoniutti. Al igual que el año pasado, el ciclo de conciertos Jazzfermín se celebrará en la plaza de los Burgos y se mantendrá el mismo recorrido del toro de fuego que en 2010, es decir, saldrá de la plaza de Santiago y discurrirá por Mercaderes, y Chapitela.

Durante el día los encierros, las charangas y el paseíllo de las peñas a la plaza de toros con su posterior corrida serán los actos estrella del programa, mientras que por la noche los fuegos artificiales y la música serán los protagonistas indiscutibles de la fiesta. Celtas Cortos, La Musicalité, La Unión, Mago de Oz, Sober, Txarrena, Fórmula V o Pignoise serán algunas de las propuestas musicales para los Sanfermines 2011.

Además, el programa de este año dedicará un día especial a los niños (8 de julio), con una ofrenda infantil a San Fermín a las 11:00 y el posterior desfile de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos hasta la plaza del Castillo, donde se ofrecerá un espectáculo de danzas infantiles; otro día a las personas mayores (11 de julio), con misa de mayores y un concierto especial en el paseo de Sarasate; y por último, se dedicará un día a las ciudades hermanas (12 de julio).

Otra opción para vivir de lleno la fiesta es visitar la muestra de los 101 mejores carteles presentados al concurso de San Fermín en la sala de exposiciones del Área de Cultura de Conde Rodezno. Además del cartel ganador “Sumérgete en la fiesa”, de los fotógrafos Kike Balenzategui y Javier Ayerra, la muestra recoge las 109 propuestas seleccionadas por el jurado. El horario en Sanfermines será de 18:30 a 21:00 horas el 6 de julio y de 11:30 a 14:00 horas y de 18:30 a 21:00 horas, del...
Leer más ...

Rutas por Navarra y País Vasco Tema: Rutas por Navarra y País Vasco - Navarra Foro: Navarra

CEUTA
Imagen: CEUTA
Registrado:
18-May-2007
Mensajes: 78
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Rutas por Navarra y País Vasco

Publicado:
muy buenas, tengo reservada una casa rural del 28 de julio al 8 de agosto (9noches) cerca de lekumberri en navarra....despues de ver muchos foros sobre navarra y el pais vasco e anotado mucho de los pueblos con encanto que merecen la pena ver....me gustaria que me ayudaseis a hacer la ruta por dias ya que no se muy bien las distancias y el tiempo que tendria que echar a cada pueblo....teniendo en cuenta que saldremos todos los dias de las casa sobre 10:30 y no me gustaria llegar mas tarde de las 22:00, ¿como harias las rutas? ¿Alava merece la pena echarle una tarde o una mañana? que pueblo quitariais de las ruta y cual añadiriais, y que ver en cada uno de ellos.....no voy buscando playas, voy buscando mas bien pueblos con encanto aunque sean del interior.....bueno espero que me ayudeis...cualquier dato que me deis sera de gran ayuda....un saludo desde ceuta.....a continuacion os pongo los pueblos que e ido buscando:


BIZCAYA:


-BILBAO: 1 dia como mucho (museo Guggenheim, teatro Arriaga, catedral de santiago (casco viejo) la basilica de Begoña, palacio Euskalduna y la universidad de Deusto) e ir de pintxos.

-BALMASEDA: Pueblo epoca romana, puente romano. Iglesia de san severino, casa consistorial. (MUCHO ENCANTO)

-LA AVELLANEDA: casa de juntas de los Señores de Bizkaia.

-GALDAMES: Museo del coche antiguo y Ferreria de Pobal.

-URIBE COSTA: playa de Sopelana y la Salvaje.

-GERNIKA (aldea): casa de juntas, arbol guernika, reserva de Urdaibai, Bermeo, Cuevas de Santimamiñe, Balcón de Bizkaia entre gernika y munitibar.

-GETXO: Puente colgante y puerto viejo de algorta, ver palacios. Playas las arenas, neguri, algorta

-PLENTZIA: bonito pueblo con playa tranquila.

-ARMINTZA y LEMOIZ: bonito puerto

-BAKAIO: gran playa y al poco de salir san juan de Gaztelugatxe parada obligatoria, es la ermita que esta en una isla.

-BERMEO: puerto se puede visitar un ballenero.

-RIA DE MUNDAKA: isla de izaro y la ria.

-VALLE DE HOMA.

-SOPELANA: playas.

-KORTEZUBI: Cuevas de Santimamiñe, bosque y valle Homa.

-ELANTXOBE: Precioso pueblo en un acantilado.

-EA: pueblo pesquero


-ELORRIO: ermita san adrian, pueblo medieval, necropolis de argiñeta.
-LEKEITO: Bonito pueblo pesquero, magnifica iglesia gotica nuestra señora de la Asunción.

-CUEVAS DE POZALAGUA.

- CASTILLO DE BUTRON.






GUIPUZCOA:



-SAN SEBASTIAN: La Concha, El Acuario, El buen pastor, el Kursaal, el monte igeldo. Paseo desde el peine de los vientos hasta el puerto. Para pintxos calle fermin calbeton. Comer barato en calle embeltran parte vieja, en el juantxo o en el danena o mejillonera en calle puerto

-GOIHERRI

-TOLOSA

-AMEZKETA

-USURBIL.

-ONDARROA: Iglesia gotica de santa Maria y torre medieval de Likona.

-MUTRIKU: Casco historico y museo de Bentalekua.

-DEBA: Casco antiguo y playa.

-MARKINA

-BOLIVAR: colegiata de zenarruza

-DURANGO: iglesias

-URKIOLA: santuario

-ZUMAIA: playas.

-GETARIA: casas medievales y ermita de San Antón.

-ZARAUTZ: playa, casco historico, restaurante karlos arguiñano.

-ORIO: Casco historico y playa.

-PASAI DONIBANE: pueblo pequeño pesquero.

-OÑATI INTERIOR: villa monumental y cuevas de oñati-arrikrutz



ALAVA:



VITORIA: muy bonita la ciudad, cerca de vitoria el santuario de Estibaliz. Dólmenes la Guardia

MURGIA: santuario del oro y nacimiento del rio Bayas.

SANTA CRUZ DE KAMPEZO:

CASTILLO DE MENDOZA: cerca...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube