Yo viajé hace ya bastantes años 8 días a Moscú y San Petersburgo, con una chica que no era desconocida porque había coincidido con ella una vez, pero nada más, como quien dice apenas sabía nada de ella. No es que el viaje fuera mal pero tal que volvimos a Madrid nos despedimos en el aeropuerto y no hemos vuelto a vernos ni hablar, con esto no quiero decir que fuera culpa de ella, simplemente cada uno es como es. Tengo muy claro que a día de hoy viajo con mi pareja o con ella y amigos buenos. El día que falten preferiré ir solo.
Hola @Nirem,
Para ver los Everglades, tenéis que ir por la Tamiami Trail desde Miami a Naples (es una carretera escénica, que comienza en Brickell Ave, continúa por la Calle Ocho y la Hwy 41).
En la Tamiami Trail tenéis:
Pequeña ruta circular en bicicleta por el parque de los Everglades (en el Shark Valley). El trayecto completo dura de 2 a 3 horas: www.sharkvalleytramtours.com/ ...cle-tours/
Y también podéis coger un aerodeslizador y os enseñarán cocodrilos y otros animales (en libertad y en una granja). Hay varias empresas. Nosotros lo hicimos con: coopertownairboats.com/
Mi recomendación sería hacerlo todo en un día completo y dormir en Naples (o cerca).
Y ya al día siguiente disfrutar de playas y/o pueblos de la Costa Oeste de Florida (parando en Siesta Key y/o Sarasota, hasta St. Petersburgo o Clearwater, durmiendo aquí).
Después de uno o dos días en parques de Orlando, otro día lo dedicaría al Kennedy Space Center: www.kennedyspacecenter.com/
(durmiendo en Cocoa Beach y disfrutando por la noche del espectáculo natural de su plancton bioluminiscente. Y si queréis verlo desde un tour en kayak: www.bkadventure.com/ ...en-kayaks/)
Buenas tardes.
Estoy organizando la visitar a la Nasa y Luego a Everglades básicamente en las lanchas, saliendo desde Orlando , hacer esas dos visitas y seguir luego hacia Miami, alguna sugerencia? para organizarlo mejor, disponemos del 24 al 29 de agosto queríamos visitar key West también.
Muchas gracias.
Buenos días,
Nosotros acabamos de llegar de Miami y hemos hecho las visitas que quieres programar.
Los Everglades lo hicimos por la tarde, es una visita que en dos horas la tienes hecha con viaje en lancha y show que viene incluido en la entrada.
La Nasa la hicimos saliendo desde Orlando también, hay una hora y media de camino en coche. Nosotros la hicimos el día de regreso y solo teneníamos 4 horas, practicamente lo vimos todo pero recomiendan 8 horas. No vimos el teatro ni la charla con los astronautas.
Para Key West necesitas todo el día ya que desde Miami son casi 3 horas y media de ida y lo mismo de vuelta, solo para verlo de pasada.
Hola @Nirem,
Para ver los Everglades, tenéis que ir por la Tamiami Trail desde Miami a Naples (es una carretera escénica, que comienza en Brickell Ave, continúa por la Calle Ocho y la Hwy 41).
En la Tamiami Trail tenéis:
Pequeña ruta circular en bicicleta por el parque de los Everglades (en el Shark Valley). El trayecto completo dura de 2 a 3 horas: www.sharkvalleytramtours.com/ ...cle-tours/
Y también podéis coger un aerodeslizador y os enseñarán cocodrilos y otros animales (en libertad y en una granja). Hay varias empresas. Nosotros lo hicimos con: coopertownairboats.com/
Mi recomendación sería hacerlo todo en un día completo y dormir en Naples (o cerca).
Y ya al día siguiente disfrutar de playas y/o pueblos de la Costa Oeste de Florida (parando en Siesta Key y/o Sarasota, hasta St. Petersburgo o Clearwater, durmiendo aquí).
Después de uno o dos días en parques de Orlando, otro día lo dedicaría al Kennedy Space Center: www.kennedyspacecenter.com/
(durmiendo en Cocoa Beach y disfrutando por la noche del espectáculo natural de su plancton bioluminiscente. Y si queréis verlo desde un tour en kayak: www.bkadventure.com/ ...en-kayaks/)
Buenas tardes.
Estoy organizando la visitar a la Nasa y Luego a Everglades básicamente en las lanchas, saliendo desde Orlando , hacer esas dos visitas y seguir luego hacia Miami, alguna sugerencia? para organizarlo mejor, disponemos del 24 al 29 de agosto queríamos visitar key West también.
Hola @Nirem,
Para ver los Everglades, tenéis que ir por la Tamiami Trail desde Miami a Naples (es una carretera escénica, que comienza en Brickell Ave, continúa por la Calle Ocho y la Hwy 41).
En la Tamiami Trail tenéis:
Pequeña ruta circular en bicicleta por el parque de los Everglades (en el Shark Valley). El trayecto completo dura de 2 a 3 horas: www.sharkvalleytramtours.com/ ...cle-tours/
Y también podéis coger un aerodeslizador y os enseñarán cocodrilos y otros animales (en libertad y en una granja). Hay varias empresas. Nosotros lo hicimos con: coopertownairboats.com/
Mi recomendación sería hacerlo todo en un día completo y dormir en Naples (o cerca).
Y ya al día siguiente disfrutar de playas y/o pueblos de la Costa Oeste de Florida (parando en Siesta Key y/o Sarasota, hasta St. Petersburgo o Clearwater, durmiendo aquí).
Después de uno o dos días en parques de Orlando, otro día lo dedicaría al Kennedy Space Center: www.kennedyspacecenter.com/
(durmiendo en Cocoa Beach y disfrutando por la noche del espectáculo natural de su plancton bioluminiscente. Y si queréis verlo desde un tour en kayak: www.bkadventure.com/ ...en-kayaks/)
Buenas tardes.
Estoy organizando la visina a la Nasa y Luego a Everglades basicamente en las lanchas, saliendo desde Orlando , hacer esas dos visitas y seguir luego hacia miami, alguna sugerencia? para organizarlo mejor, disponemos del 24 al 29 de agosto queriamos visitar key West también.
Lo que es increíble que a estas alturas de la “construcción de Europa” todavía existan tantos países vecinos sin una conexión por ferrocarril que sirva para algo.
Casos más sangrantes hay/había....países pequeños, todos adyacentes, mismo ancho, mismo voltaje, con líneas que no hacia tanto funcionaban...vamos las repúblicas bálticas. Menos mal que con Railbaltica (línea prevista desde Alemania a Finlandia) van mejorando.
Trenes entre Eslovenia e Italia han existido en los últimos años, pero como el Guadiana, aparecían y desaparecían. Discurrían por Sezana y Villa Opcina, pero no eran directos a Liubliana (creo) y tardaban muchas horas. El último intento Liubliana-Trieste, se quedo al final en nada con el COVID (no sé si finalmente llegaron a ponerlo en marcha)
Por lo que sé, de momento las conexiones por ferrocarril entre los estados bálticos sigue siendo un proyecto. Ya me imagino que la única posible con Finlandia es la que ya existe, el ferry desde Tallinn que dadas las circunstancias no está tan mal. Durante mucho tiempo existió un tren bastante bueno entre Helsinki y San Petersburgo, pero me parece que los finlandeses han decidido con buen criterio que es preferible aislarse voluntariamente de Rusia.
Y no hace falta ir tan lejos; entre España y Portugal los únicos trenes que circulan ahora mismo son los de 2 líneas regionales: Vigo-Oporto y Badajoz-Entroncamento. Con Francia sí que tenemos conexiones rápidas, pero solo en un punto de la frontera, cuando por el tamaño de los dos paises podrían ser dos o incluso tres.
Luego Grecia y los Balcanes son la otra zona a la que no resulta cómodo acceder por ferrocarril; con tiempo y ganas se puede hacer, y no veo que se pueda mejorar mucho.
Hola.
Estoy pensando destino preferentemente Europeo para este mes de julio por el tema sanidad.
Tengo dos niños de 4 años y 18 meses y ando perdido por lugar a elegir, ya que hemos estado en bastantes lugares ya.
La idea sería una semana y me gustaría que fuera un sitio en el que estar fijo por tema alojamiento y de allí hacer visitas/excursiones si eso con coche de alquiler o tipo tren en el día y volver por ejemplo.
Sitios ya vistos por ejemplo y descartados pues Portugal, Italia, Francia, Suiza, Noruega, Dinamarca, Polonia, Islandia, Grecia, Croacia, Austria, Hungría, Estambul, Holanda y Bélgica, Rrp.Checa...
¿Alguna idea?
Nos habíamos planteado Moscú y San Petersburgo pero por las recomendaciones de viaje y del Ministerio y todo lo que supone actualmente lo hemos descartado.
Ayuda!
¿Escocia? ¿Eslovenia? ¿Paises Bálticos? ¿Montenegro? ¿Costa de Bulgaria?
Hola.
Estoy pensando destino preferentemente Europeo para este mes de julio por el tema sanidad.
Tengo dos niños de 4 años y 18 meses y ando perdido por lugar a elegir, ya que hemos estado en bastantes lugares ya.
La idea sería una semana y me gustaría que fuera un sitio en el que estar fijo por tema alojamiento y de allí hacer visitas/excursiones si eso con coche de alquiler o tipo tren en el día y volver por ejemplo.
Sitios ya vistos por ejemplo y descartados pues Portugal, Italia, Francia, Suiza, Noruega, Dinamarca, Polonia, Islandia, Grecia, Croacia, Austria, Hungría, Estambul, Holanda y Bélgica, Rrp.Checa...
¿Alguna idea?
Nos habíamos planteado Moscú y San Petersburgo pero por las recomendaciones de viaje y del Ministerio y todo lo que supone actualmente lo hemos descartado.
Ayuda!
Bélgica: con base en Bruselas es muy fácil hacer visitas en tren a Brujas, Gante, Amberes, Lovaina...
En Bélgica ya hemos estado en Bruselas, Gante y Brujas.
Estoy pensando la opción Múnich y selva Negra o Alsacia y selva negra ya que de Alemania no conocemos más que Berlín y con niños tan pequeños podría ser una opción tal vez.
Hola.
Estoy pensando destino preferentemente Europeo para este mes de julio por el tema sanidad.
Tengo dos niños de 4 años y 18 meses y ando perdido por lugar a elegir, ya que hemos estado en bastantes lugares ya.
La idea sería una semana y me gustaría que fuera un sitio en el que estar fijo por tema alojamiento y de allí hacer visitas/excursiones si eso con coche de alquiler o tipo tren en el día y volver por ejemplo.
Sitios ya vistos por ejemplo y descartados pues Portugal, Italia, Francia, Suiza, Noruega, Dinamarca, Polonia, Islandia, Grecia, Croacia, Austria, Hungría, Estambul, Holanda y Bélgica, Rrp.Checa...
¿Alguna idea?
Nos habíamos planteado Moscú y San Petersburgo pero por las recomendaciones de viaje y del Ministerio y todo lo que supone actualmente lo hemos descartado.
Ayuda!
Bélgica: con base en Bruselas es muy fácil hacer visitas en tren a Brujas, Gante, Amberes, Lovaina... Leer más ...
Hola.
Estoy pensando destino preferentemente Europeo para este mes de julio por el tema sanidad.
Tengo dos niños de 4 años y 18 meses y ando perdido por lugar a elegir, ya que hemos estado en bastantes lugares ya.
La idea sería una semana y me gustaría que fuera un sitio en el que estar fijo por tema alojamiento y de allí hacer visitas/excursiones si eso con coche de alquiler o tipo tren en el día y volver por ejemplo.
Sitios ya vistos por ejemplo y descartados pues Portugal, Italia, Francia, Suiza, Noruega, Dinamarca, Polonia, Islandia, Grecia, Croacia, Austria, Hungría, Estambul, Holanda y Bélgica, Rrp.Checa...
¿Alguna idea?
Nos habíamos planteado Moscú y San Petersburgo pero por las recomendaciones de viaje y del Ministerio y todo lo que supone actualmente lo hemos descartado.
¿Y cual es el objetivo de este comentario? No comprendo de que se quiere informar al viajero y en que influye para su viaje.
"carolco" Escribió:
Putin confirma el traslado de armas nucleares rusas a Bielorrusia
La posibilidad de que Rusia enviara armas nucleares a Bielorrusia ya es una realidad.
El presidente Vladimir Putin anunció este viernes que Moscú ya tiene estacionado en el país vecino un primer lote de armas nucleares tácticas.
Minsk es un aliado clave de Moscú y sirvió como plataforma de lanzamiento para la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.
Hablando en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el mandatario ruso indicó que las armas solamente serán usadas si el territorio o el estado ruso llegan a estar amenazados.
Respondiendo preguntas después de un discurso, Putin dijo que esta es una medida de "contención" y que sirve como recordatorio para cualquiera que "piense en infligirnos una derrota estratégica".
Putin confirma el traslado de armas nucleares rusas a Bielorrusia
La posibilidad de que Rusia enviara armas nucleares a Bielorrusia ya es una realidad.
El presidente Vladimir Putin anunció este viernes que Moscú ya tiene estacionado en el país vecino un primer lote de armas nucleares tácticas.
Minsk es un aliado clave de Moscú y sirvió como plataforma de lanzamiento para la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.
Hablando en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el mandatario ruso indicó que las armas solamente serán usadas si el territorio o el estado ruso llegan a estar amenazados.
Respondiendo preguntas después de un discurso, Putin dijo que esta es una medida de "contención" y que sirve como recordatorio para cualquiera que "piense en infligirnos una derrota estratégica".
Hola @Nirem,
Para ver los Everglades, tenéis que ir por la Tamiami Trail desde Miami a Naples (es una carretera escénica, que comienza en Brickell Ave, continúa por la Calle Ocho y la Hwy 41).
En la Tamiami Trail tenéis:
Pequeña ruta circular en bicicleta por el parque de los Everglades (en el Shark Valley). El trayecto completo dura de 2 a 3 horas: www.sharkvalleytramtours.com/ ...cle-tours/
Y también podéis coger un aerodeslizador y os enseñarán cocodrilos y otros animales (en libertad y en una granja). Hay varias empresas. Nosotros lo hicimos con: coopertownairboats.com/
Mi recomendación sería hacerlo todo en un día completo y dormir en Naples (o cerca).
Y ya al día siguiente disfrutar de playas y/o pueblos de la Costa Oeste de Florida (parando en Siesta Key y/o Sarasota, hasta St. Petersburgo o Clearwater, durmiendo aquí).
Después de uno o dos días en parques de Orlando, otro día lo dedicaría al Kennedy Space Center: www.kennedyspacecenter.com/
(durmiendo en Cocoa Beach y disfrutando por la noche del espectáculo natural de su plancton bioluminiscente. Y si queréis verlo desde un tour en kayak: www.bkadventure.com/ ...en-kayaks/)
Nosotros estamos igual, ya hemos pagado los vuelos y organizado todo, mucho se tiene que torcer la cosa para que cancelemos el crucero. Es nuestra primera experiencia en barco y creo que vamos a disfrutarlo mucho aunque no se pueda visitar Rusia. A la espera de ver como esto acaba, por el bien de la humanidad, que acabe cuanto antes.
Lo de San Peterburgo es una faena pero mira, por otro lado, más tiempo tienes de disfrutar el barco. Son escalas muy bonitas y ya poder visitar Estocolmo es un punto a favor. Viajar con Royal es un gustazo. Será mi quinto crucero con ellos, en distintos barcos.
Yo lo que si espero es que hagan escala alternativa, porque en mi itinerario ya de normal son dos días enteros de navegación, un tercero se haría demasiado creo yo. La escala en San Petersburgo de nuestra ruta era de un solo día.
Nosotros tenemos 2 días. Para mí los días de navegación son perfectos. Este viaje está pensado para mi madre, que es tan mayor que será su último crucero y mis hijos son felices a bordo, sin visitas ni excursiones. Cuánto más tiempo estemos a bordo, mejor para ellos. En el Harmony lo pasamos realmente bien porque solo hicimos 3 escalas, 2 de ellas de medio día. Personalmente, si me gustaría que añadieran 2 eacalas más para poder decidir si bajo/bajamos al menos en una. No creo que en mi caso, dejen dos dias de navegación seguidos si quitan San Peter.
Claro, es que vamos con planes totalmente distintos
En mi caso solo somos mi marido y yo, y lo que más nos llamaba era bajarnos en todas las ciudades ya que no conocemos ninguna de las escalas, en el Harmony nosotros solo bajamos 2 veces en excursiones de 4 horas (Pisa y Pompeya) el resto ya lo conocíamos y fue barco a tope.
Aún así después de la primera experiencia no tengo dudas de que disfrutaremos sea lo que sea. A ver si me aceptan la puja de cambio de camarote que hice el otro día, porque no me extrañaría que siendo tan pronto y con este tema mucha gente cancela y vaya el viaje menos lleno de lo que esperaban.
Otro punto a favor, que el barco no vaya al 100% de capacidad. En el barco siempre falta tiempo. Los chicos se quedaron com ganas de patinar más veces en la osta de hielo y al final tampoco subieron al simulador de surf. A mí me faltó algún otro espectáculo y cosillas varias como el taller para hacer figuras con las toallas:) En el Voyager seguro que me cunde más el tiempo ua que hará fresco y no pasaremos tanto tiempo en cubierta.
Nosotros viajamos en camarote vista mar garantizado. Con mucho dolor no reservé balcón porque se me disparaba el presupuesto. Seguramente, llegado el momento, puje o haga upgrade al menos para uno de los dos camarotes, si el precio es asequible. Por poco tiempo que pases en el camarote, ir en balcón es otro nivel. Los amaneceres llegando a los puertos de escala no tiene precio. Suerte con la puja, ya nos contarás.
¿Podeis explicar que es eso de pujar? A mi me subieron de categoría un par de veces con MSC...pero yo no hice nada... Leer más ...
Nosotros estamos igual, ya hemos pagado los vuelos y organizado todo, mucho se tiene que torcer la cosa para que cancelemos el crucero. Es nuestra primera experiencia en barco y creo que vamos a disfrutarlo mucho aunque no se pueda visitar Rusia. A la espera de ver como esto acaba, por el bien de la humanidad, que acabe cuanto antes.
Lo de San Peterburgo es una faena pero mira, por otro lado, más tiempo tienes de disfrutar el barco. Son escalas muy bonitas y ya poder visitar Estocolmo es un punto a favor. Viajar con Royal es un gustazo. Será mi quinto crucero con ellos, en distintos barcos.
Yo lo que si espero es que hagan escala alternativa, porque en mi itinerario ya de normal son dos días enteros de navegación, un tercero se haría demasiado creo yo. La escala en San Petersburgo de nuestra ruta era de un solo día.
Nosotros tenemos 2 días. Para mí los días de navegación son perfectos. Este viaje está pensado para mi madre, que es tan mayor que será su último crucero y mis hijos son felices a bordo, sin visitas ni excursiones. Cuánto más tiempo estemos a bordo, mejor para ellos. En el Harmony lo pasamos realmente bien porque solo hicimos 3 escalas, 2 de ellas de medio día. Personalmente, si me gustaría que añadieran 2 eacalas más para poder decidir si bajo/bajamos al menos en una. No creo que en mi caso, dejen dos dias de navegación seguidos si quitan San Peter.
Claro, es que vamos con planes totalmente distintos
En mi caso solo somos mi marido y yo, y lo que más nos llamaba era bajarnos en todas las ciudades ya que no conocemos ninguna de las escalas, en el Harmony nosotros solo bajamos 2 veces en excursiones de 4 horas (Pisa y Pompeya) el resto ya lo conocíamos y fue barco a tope.
Aún así después de la primera experiencia no tengo dudas de que disfrutaremos sea lo que sea. A ver si me aceptan la puja de cambio de camarote que hice el otro día, porque no me extrañaría que siendo tan pronto y con este tema mucha gente cancela y vaya el viaje menos lleno de lo que esperaban.
Otro punto a favor, que el barco no vaya al 100% de capacidad. En el barco siempre falta tiempo. Los chicos se quedaron com ganas de patinar más veces en la osta de hielo y al final tampoco subieron al simulador de surf. A mí me faltó algún otro espectáculo y cosillas varias como el taller para hacer figuras con las toallas:) En el Voyager seguro que me cunde más el tiempo ua que hará fresco y no pasaremos tanto tiempo en cubierta.
Nosotros viajamos en camarote vista mar garantizado. Con mucho dolor no reservé balcón porque se me disparaba el presupuesto. Seguramente, llegado el momento, puje o haga upgrade al menos para uno de los dos camarotes, si el precio es asequible. Por poco tiempo que pases en el camarote, ir en balcón es otro nivel. Los amaneceres llegando a los puertos de escala no tiene precio. Suerte con la puja, ya nos contarás.
Nosotros estamos igual, ya hemos pagado los vuelos y organizado todo, mucho se tiene que torcer la cosa para que cancelemos el crucero. Es nuestra primera experiencia en barco y creo que vamos a disfrutarlo mucho aunque no se pueda visitar Rusia. A la espera de ver como esto acaba, por el bien de la humanidad, que acabe cuanto antes.
Lo de San Peterburgo es una faena pero mira, por otro lado, más tiempo tienes de disfrutar el barco. Son escalas muy bonitas y ya poder visitar Estocolmo es un punto a favor. Viajar con Royal es un gustazo. Será mi quinto crucero con ellos, en distintos barcos.
Yo lo que si espero es que hagan escala alternativa, porque en mi itinerario ya de normal son dos días enteros de navegación, un tercero se haría demasiado creo yo. La escala en San Petersburgo de nuestra ruta era de un solo día.
Nosotros tenemos 2 días. Para mí los días de navegación son perfectos. Este viaje está pensado para mi madre, que es tan mayor que será su último crucero y mis hijos son felices a bordo, sin visitas ni excursiones. Cuánto más tiempo estemos a bordo, mejor para ellos. En el Harmony lo pasamos realmente bien porque solo hicimos 3 escalas, 2 de ellas de medio día. Personalmente, si me gustaría que añadieran 2 eacalas más para poder decidir si bajo/bajamos al menos en una. No creo que en mi caso, dejen dos dias de navegación seguidos si quitan San Peter.
Claro, es que vamos con planes totalmente distintos
En mi caso solo somos mi marido y yo, y lo que más nos llamaba era bajarnos en todas las ciudades ya que no conocemos ninguna de las escalas, en el Harmony nosotros solo bajamos 2 veces en excursiones de 4 horas (Pisa y Pompeya) el resto ya lo conocíamos y fue barco a tope.
Aún así después de la primera experiencia no tengo dudas de que disfrutaremos sea lo que sea. A ver si me aceptan la puja de cambio de camarote que hice el otro día, porque no me extrañaría que siendo tan pronto y con este tema mucha gente cancela y vaya el viaje menos lleno de lo que esperaban.
Nosotros estamos igual, ya hemos pagado los vuelos y organizado todo, mucho se tiene que torcer la cosa para que cancelemos el crucero. Es nuestra primera experiencia en barco y creo que vamos a disfrutarlo mucho aunque no se pueda visitar Rusia. A la espera de ver como esto acaba, por el bien de la humanidad, que acabe cuanto antes.
Lo de San Peterburgo es una faena pero mira, por otro lado, más tiempo tienes de disfrutar el barco. Son escalas muy bonitas y ya poder visitar Estocolmo es un punto a favor. Viajar con Royal es un gustazo. Será mi quinto crucero con ellos, en distintos barcos.
Yo lo que si espero es que hagan escala alternativa, porque en mi itinerario ya de normal son dos días enteros de navegación, un tercero se haría demasiado creo yo. La escala en San Petersburgo de nuestra ruta era de un solo día.
Nosotros tenemos 2 días. Para mí los días de navegación son perfectos. Este viaje está pensado para mi madre, que es tan mayor que será su último crucero y mis hijos son felices a bordo, sin visitas ni excursiones. Cuánto más tiempo estemos a bordo, mejor para ellos. En el Harmony lo pasamos realmente bien porque solo hicimos 3 escalas, 2 de ellas de medio día. Personalmente, si me gustaría que añadieran 2 eacalas más para poder decidir si bajo/bajamos al menos en una. No creo que en mi caso, dejen dos dias de navegación seguidos si quitan San Peter.
Nosotros estamos igual, ya hemos pagado los vuelos y organizado todo, mucho se tiene que torcer la cosa para que cancelemos el crucero. Es nuestra primera experiencia en barco y creo que vamos a disfrutarlo mucho aunque no se pueda visitar Rusia. A la espera de ver como esto acaba, por el bien de la humanidad, que acabe cuanto antes.
Lo de San Peterburgo es una faena pero mira, por otro lado, más tiempo tienes de disfrutar el barco. Son escalas muy bonitas y ya poder visitar Estocolmo es un punto a favor. Viajar con Royal es un gustazo. Será mi quinto crucero con ellos, en distintos barcos.
Yo lo que si espero es que hagan escala alternativa, porque en mi itinerario ya de normal son dos días enteros de navegación, un tercero se haría demasiado creo yo. La escala en San Petersburgo de nuestra ruta era de un solo día.
Hola, yo estoy planeando viajar a Rusia en verano. De momento es sólo un proyecto. Sería desde España en autocaravana.
Mi pregunta es, si en las grandes ciudades como Moscú y San Petersburgo es fácil aparcar y cómo es el tráfico.
Gracias
Buenas! Estoy Interesado en hacer el crucero por el Báltico de NCL Getaway del 7 de agosto de 2022, pero con muchas dudas sobre la evolución de la pandemia para entonces.¿ Alguien más interesado en este crucero?
Por eso, viajaremos en NCL Prima en 2023 (ya reservamos), porque 2022, se nos hace muy pronto, en cuanto a viajar por el Baltico, SI, SI, SI...Yo lo repetía,... no te pierdas hacer un tour de noche, por San Petersburgo.
Pues a mí los hoteles no me parecieron especialmente baratos, porque no había mucha oferta cuando fui en enero del 2019. Evidentemente para los extranjeros es época baja, pero yo fui justo en su semana de Navidad y no sé si eso pudo influir en el precio... Desde luego turismo extranjero vimos poco...
Nosotros nos alojamos en el Summit ApartHotel. Totalmente nuevo, una cama enorme y super confortable; un estudio con cocina (que sólo usamos para desayunar), vigilado y hasta con segurata en la puerta , y ni qué decir lo bien situados que está. Y de precio, fenomenal. Lo reservé por Booking. No es un apartamento particular, son varias habitaciones en un piso reformado (sin ascensor pero creo que era un segundo, bueno, no había que subir mucho) con su personal de recepción, etc.
Cuando yo fui había mucha más oferta de apartamentos particulares que de hoteles, muy baratos y céntricos, pero conseguí este por muy buen precio y me alegro de haber estado ahí.
Ciudad segura? ni más ni menos que otras. Quitando la nieve y el hielo en las peazo cuestas que tienes que ir andando como Chiquito de la Calzada
Evitar las aglomeraciones (en el mercadillo navideño había amigos de lo ajeno, claro) y buscar las máquinas para picar el billete en el autobús aunque haya que ir empujando a la gente, porque los revisores saben que los guiris no lo sabemos y se aprovechan pero bien.
A mí el metro no me pareció particularmente complicado ni congestionado, ni las escaleras taaaan largas. Claro que antes ya había pasado por el de Moscú y San Petersburgo.
el de arselanskaya es el mas profundo del mundo, pero a mi me decepciono (como tu conociendo los rusos ) pero mas q por lo anodino de la estacion, pq se baja en 2 tramos, y eso le quita algo no?