Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Web Chiringuito ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Web Chiringuito en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre Web Chiringuito en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Senderos de Kephri - Agencia para viajar a Egipto Tema: Senderos de Kephri - Agencia para viajar a Egipto - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

SenderosKhepri
Imagen: SenderosKhepri
Registrado:
30-Oct-2024
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Senderos de Kephri - Agencia para viajar a Egipto

Publicado:
"Mientras no ponga eso datos, para mi una web no dice nada, excepto que no parece una agencia española. Puede ser una agencia china o un chiringuito."

Tienes toda la razón, por ello hoy hemos contratado un programador, no hemos podido ir mas rápido, y en breve tendremos web, TOTALMENTE NUEVA!!! y con todos estos datos subsanados, así que, invitados estais a visitarla en unos días.

"La empresa tiene un mes, así que no puede tener una factura de hace meses (y no dice nada de una factura de un autónomo, pero si menciona que es una empresa, aunque no se acuerda de donde es la sede) y viajó antes de septiembre por lo que si vosotros fuisteis en verano y decidisteis montar una empresa... ¿Cómo tenia referencias anteriores?"

En las facturas iniciales poníamos igualmente Senderos de Khepri, como te he comentado es absolutamente legal y habitual que un autónomo facture, se publicite y utilice comercialmente un nombre aunque no este registrado, tal vez eso hizo que no se fijara mas en la factura? tal vez la satisfacción en su viaje hizo que no dudara de nosotros, no lo se, no puedo hablar por ella. Lo que si te puedo decir que las vacaciones de verano, para algunos, tal vez la mayoría sean 15 días en Agosto, para otros, como nosotros, fueron en Junio, y SI en dos meses te da tiempo a muchas cosas, a casarte, a fundar una empresa, aprobar los exámenes final de carrera, cambiar varias veces de empleo, tener un accidente y recuperarte totalmente, incluso a asociarte, crear un proyecto, ponerlo en marcha, vender, facturar y tener buenas reseñas, tiene un truco, DEDICACION Y TRABAJO.

"Te voy a hacer una pregunta clara: ¿ @Eloinagp formaba parte del "primer" viaje a Egipto?"

Te voy a dar una respuesta clara: NO forma parte de Senderos de Khepri, no es amiga nuestra, no vino con nosotros a Egipto, es más, no se quien es, tal vez Marcela, si le preguntáramos la reconocería entre los clientes que ha atendido.

Tal vez deberías contratarnos una excursión, para así, de una vez por todas, dejar de suponer y poder juzgarnos por lo que parece que, poco a poco, la gente nos va conociendo, por nuestra atención al cliente y por ser "Problem Solvers", ojalá consigamos mantener este entusiasmo por nuestro proyecto mucho tiempo.

Atrévete, o si no, ven a Miami, nos contratas una excursión, vas a conocer lo que nadie conoce de Miami, lo realmente autentico, te va a encantar, y yo personalmente te haré de guía y te invitaré a almorzar y nos echamos unas risas sobre toda esta polémica, no lo puedo hacer en Egipto, que me encantaria, porque no voy tan a menudo como me gustaria, aunque alguno de nuestros socios esta preparando el viaje para allá, para crear mas y mejores excursiones, y vivir en primera persona, lo que vamos a ofrecer próximamente.

Un saludo enorme, espero no entrar mas, no quiero dar ningún toston mas sobre Senderos de Khepri, prefiero que los clientes, satisfechos o no, cuenten ellos en 1a persona su experiencia

Senderos de Kephri - Agencia para viajar a Egipto Tema: Senderos de Kephri - Agencia para viajar a Egipto - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95749
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Senderos de Kephri - Agencia para viajar a Egipto

Publicado:
Tu observa que yo no he asumido en ningún momento que seáis una agencia.

Fijate lo que puse:
Quote::
Aún así los datos publicados no se corresponden tampoco con las obligaciones de una empresa española: no hay un aviso legal, no tiene condiciones de contratación, no pone el cif, ni el numero de agencia de viajes.

Mientras no ponga eso datos, para mi una web no dice nada, excepto que no parece una agencia española. Puede ser una agencia china o un chiringuito.

Es complicado deducir que es una empresa de Florida cuando, en principio, la única referencia geográfica que poníais era española: una dirección española incompleta, un teléfono español y dice:
Quote::
Queremos ser ese puente entre España y Egipto, un lazo honesto y cercano que te lleve a descubrir no solo las maravillas de la historia, sino la magia de la gente que la habita.

No es raro que otras personas entendiesen que era una empresa española.

Tampoco los comentarios de una usuaria que os recomienda, han ayudado a aclarar mucho la situación:
Quote::
Sí, tengo comprobante de pago y factura; de hecho, ellos mismos me la ofrecieron sin que yo la pidiera, al igual que una guía personalizada de todo lo que contraté. Marcela, quien me atendió, es muy atenta y siempre dispuesta a resolver cualquier duda. Si necesitas más información, puedes contactar directamente con ellos; te facilitarán todos los datos fiscales sin problema, son muy amables y ellos serán los primeros interesados cuenta que es una empresa hasta dónde yo sé que hace poquitos meses que está operando


La empresa tiene un mes, así que no puede tener una factura de hace meses (y no dice nada de una factura de un autónomo, pero si menciona que es una empresa, aunque no se acuerda de donde es la sede) y viajó antes de septiembre por lo que si vosotros fuisteis en verano y decidisteis montar una empresa... ¿Cómo tenia referencias anteriores? Ojos que se mueven

Quote::
Este verano, coincidimos en Egipto, donde, aunque vivimos momentos inolvidables y disfrutamos de nuestra amistad, también sufrimos algunos desencantos: intentos de e**(AutoEdit)**a y problemas que pueden amargar un buen viaje.


Te voy a hacer una pregunta clara: ¿ @Eloinagp formaba parte del "primer" viaje a Egipto? Ojos que se mueven

Es que casi no da tiempo a ir este verano, organizar contactos, montar el proyecto, que vaya una primera hornada de viajeros y reunir experiencias para que otros viajeros ya vuelva recomendando a familiares vuestros servicios. Y que a su vez, estos familiares viajen antes de septiembre. Es como que los plazos no dan para todo ese proceso.

Yo doy pocas cosas por supuesto.

Martinica-Antillas francesas-Caribe: qué ver, alojamientos Tema: Martinica-Antillas francesas-Caribe: qué ver, alojamientos - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

pipiyol68
Imagen: Pipiyol68
Registrado:
06-Abr-2011
Mensajes: 1617
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Martinica-Antillas francesas-Caribe: qué ver Mensaje destacado

Publicado:
...Souffleur y seguimos de vuelta hacia Morne à l'Eau para ver el cementerio famoso decorado de negro/blanco como si fuese un ajedrez, la verdad que es muy curioso de visitar, solo por fuera claro..y de vuelta por La Moule que es un pueblecito con bastante vida y un paseo maritimo.
* Día 5.: Lo dedicamos a ir a Plage du Petit Havre ( muy bonita ) y de allí a Plage de la Caravelle que ya conociamos de una escala de cruceros, es preciosa también y una imagen de postal.
Cuando nos cansamos y acabamos con las municiones nos fuimos a comer a la Plage de Sainte Anne, donde pasamos el resto del día. De vuelta a St. François pasamos por los Grand Fonds ( de hecho pasabamos casi todos los días para ir al otro lado de la isla ).
* Día 6.: Este día lo dedicamos a descansar tranquilamente y visitar la plage de la douche, que no tiene nada de especial, la plage du Bois Jolan, muy bonita y tranquila, pero estando allí se nubló mucho y la tormenta amenazaba. Cogimos las cosas y nos marchamos al alojamiento pensando que llegariamos, pero ya casi en la puerta diluviaba tanto que tuvimos que esperar casi 1/2 hora para poder bajar y aún así nos mojamos enteros. Ya no pudimos salir en toda la noche porque la tormenta tropical azotaba muchisimo ( de hecho hubieron vuelos que llegaban a Pointe à Pitre y los desviaron a Fort de France ).
* Día 7.: Ultimo día, era el 30 de agosto, nos levantamos, hicimos las maletas, dimos una vuelta por el Port de Plaisance de St. François tomando algo, paseando por el pueblo, mercadillo y nos fuimos a la playa Des Raisins Clairs, donde habia de nuevo bastante sargazo pero en algunas zonas estaba el agua espectacular.
Comimos en un chiringuito unas accras de mourue( no podian fallar a diario ) y unos bokkits, volvimos al alojamiento a cerrar maletas, entregar las llaves a la agencia y de vuelta al aeropuerto.
Ese día el aeropuerto era un caos, unas colas impresionantes, Nuestro vuelo con Air France de nuevo y destino a París Charles de Gaulle, salia a las 21'05 y ya empezamos con mal pie puesto que realmente salió a las 22'20 ( con más de 1 hora de retraso ) ese día todos los vuelos que habian allí sufrian retraso.
Durante el vuelo ( que si teniamos wifi ) nos mandaron un mensaje diciendo que el enlace que teniamos en París para volver a Barcelona lo ibamos a perder, con lo cual nos ofrecieron cambiarlo por el siguiente que se suponia saldria a las 15'05 y llegaba a Barcelona a las 17h00 ( con tiempo suficiente para bajar del avión, recoger maleta, salir y volver a facturar con Vueling hasta Alicante que saliamos a las 18h45 ).
Tuvimos tan mala suerte de nuevo que éste vuelo despegó a las 16'20 llegando a Barcelona a las 18h00, imaginaros el maraton para bajar del avión, mi marido cogiendo maletas y yo corriendo para poder facturar al llevar los billetes, pero hacia 10 minutos que habian cerrado la facturación. Qué horror!!! No hubo forma de poder montar en ése avión y lo vimos salir en nuestros morros....
Tuvimos que compar dos vuelos para llegar a nuestra casa, y hacer 4h30 de escala dando gracias que el ultimo vuelo salió a las 22h30.
A día de hoy hemos reclamado a la compañia Iati por retrasos y perdida de enlaces ( respuesta negativa porque no son más de 6 horas ) a pesar de tener un seguro de cancelación y retrasos.
Hemos reclamado a Air France varias veces y tampoco se hacen responsables, así esque, ya lo ultimo que me quedaba por hacer era reclamar en Consumo y ya lo he hecho...
Leer más ...

Martinica-Antillas francesas-Caribe: qué ver, alojamientos Tema: Martinica-Antillas francesas-Caribe: qué ver, alojamientos - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

pipiyol68
Imagen: Pipiyol68
Registrado:
06-Abr-2011
Mensajes: 1617
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Martinica-Antillas francesas-Caribe: qué ver Mensaje destacado

Publicado:
...) ya que hasta lunes no podiamos ir a comprar la tarjeta de prepago.
*Dia 1/ Nos fuimos directos a Anse Noir y Anse Dufour Heart , una pasada de playas, bastante gente`, nos costó un poquito aparcar pero bien.
Seguimos hacia Anses d'Arlet, visitamos el pueblo, comimos en la playa ( los pies en la arena ) y nos hicimos la tradicional foto en la imagen de la iglesia.
Pasamos por Anse Cafard, Mémorial de L'anse cafard y Plage du Du Diamant con su columpio.
* Día 2/ Perdimos media mañana comprando la tarjeta de prepago, al ser lunes habia un gentio impresionante en el comercio de Grand Rivière, pero al final lo conseguimos.
De allí con nuestro GPS en funcionamiento decidimos ir aux Trois Ilets, yendo en primer lugar a hacer la rutita de Pointe Vatable, es cortita pero muy bonita, además hay mesas para hacerte tu propio picnic ( nosotros solemos viajar con la mochila nevera y así aprovechamos para llevar comida y bebida ).
Después visitamos le Bourg 3 ilets con sus playitas, madre mia, qué chulada, Village créole ( donde tomamos unas cervezas) , y seguimos a Anse Mitan y Anse de l'Ane, volviendo al alojamiento tranquilamente.
* Día 3/ Nos fuimos a la zona sureste de la isla, empezando con la ruta de la Savane des Pétrifications, aparcando en Anse à Prunes ( una playa escondida donde hay mucha gente de camping ) y andamos nuestra rutita de ida/vuelta aprox. 2 horas ( la ruta tiene zonas muy secas y zonas humedas ), llegamos hasta Anse Trabaud ( chulada ) habia oleaje pero aún así nos hicimos los valientes y nos pegamos un chapuzon ), a la vuelta baño de lujo en Anse à Prunes y directos a Plage des Salines, bueno, esa es una de las mejores playas de la isla, con sus chiringuitos, mesas para comer, un agua turquesa, me enamoré de ella Heart
A la vuelta hacia Le Diamant nos paramos en Trois Rivières a darnos un cahapuzón en una playa llena de locales ( qué gozada)
* Día 4/ Quisimos ir al norte de la isla, cruzando Fort de France ( que ya conociamos por una escala de crucero hace unos años ) y fuimos directos a Sacré Coeur ( lamentablemente durante el trayecto estuvo lloviendo ), aún así pudimos hacer fotos y disfrutar del paisaje desde la Chapelle, la verdad que es bonita por fuera, por dentro necesita un buen arreglo.
Como llovia, no era muy apetecible pararse en los Jardines de Balata y decidimos seguir hacia la Cascade Absalon, el agua estaba como la nieve, lo cual pasé de bañarme, jejejeje.
Siguiente parada en Saut du Gendarme, pero más de lo mismo, me negué, lo único que si pudimos contemplar la naturaleza y hacer fotos.
Subimos por la Route de la Trace ( chulisima, me encantó cruzar esos bosques y vegetación para poder llegar a Morne Rouge ) parecia una pelicula, todo oscuro de repente, y en un plisplas el sol que no te deja ver nada...wow!!
Subimos hasta Cascade Couleuvre ( pero antes de subir desistimos porque volvió a ponerse a llover y ni siquier pudimos bajar en Plage du Precheur, decidimos seguir hasta St. Pierrre, dar una vuelta y comer en un restaurante ( además comimos de lujo y frente al mar ), dimos una vuelta, pasamos por Case Pilote y por Anse Figuier y al alojamiento que allí teniamos una buena piscina para disfrutar hasta la hora de la cena.
* Día 5/ Subimos hasta Presque Ile de la Caravelle, haciendo la rutita que lleva a la playa, solo hay que seguir uno de los tres senderos que hay, pero vaya pasada, pasando manglares y llegando a una playa que parecia un lago, preciosa y casi...
Leer más ...

Experiencias Viaje a Bali - Recién Llegados Tema: Experiencias Viaje a Bali - Recién Llegados - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

studs77
Imagen: Studs77
Registrado:
28-Sep-2012
Mensajes: 83
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viaje a Bali - Recién Llegados Mensaje destacado

Publicado:
...y nos hacemos la caminata por Campuhan Ridge Walk llegando hasta el Jungle Fish donde comemos y disfrutamos de su piscina. Desde allí nos recogen y llevan para masaja al Ubud Traditional Spa. Vuelta a Ubud con cena en Cafe Wayan.
Día 3:Desde Ubud excursión con Riasa ( nuestro conductor fue Dewa), visitando cascada Nungnung, mirador lagos gemelos, cascada Banyumala, Templo Pura Ulun Danu Bratan y arrozales Jatiluwih. Casi 11 horas de excursión. Cena en Murnis warung previo masaje en su spa.
Día 4. Desde Ubud excursión visitando arrozales Tegalalang, Templo Tirta Empul, Kintamani, Penglipuran y Bosque Bambu , parada para comer en zona de plantación de café con degustación de cafés y tes y finalmente templo Gunung Kawi.Otras 11 horas de excursión.
Día 5. Ultimo día en Ubud, lo aprovechamos para disfrutar del hotel, hacer compras por Ubud y pegarnos una carrerita por los arrozales del Sari Organik Walk junto a los cuales esta nuestro hotel. Nuevo masaje en Ubud Traditional Spa y nos pegamos el capricho de cenar en el Arcadia.
Día 6. Traslado hasta Sanur para coger el barco a Nusa Lembogan. Disfrutamos del día en nuestro alojamiento en Dream Beach, comemos en el Wikandar Grill, y por la noche nos vamos a Mushroom Beach a comer al Hai ri Zen, que tiene servicio de traslado.
Día 7: Aprovechamos para ir caminando desde nuestro hotel hasta Devil's tears y Sandy Beach y a continuación alquilamos moto para ir hasta Nusa Ceningan, parando en el Sea Breeze y visitando el Blue Lagoon. Pasamos el día en el beach Club Suku Beach, con acceso directo a la playa de Secret Point Beach y junto a Mahana Point.
Día 8: Traslado a Seminyak. Nos vamos a la playa a el chiringuito La Plancha y de allí a cenar y tomar unas copas al Mexicola.
Día 9. Seminyak. Excursión hasta Uluwatu, visitando el templo y las playas de Uluwatu Beach y Padang Padang. Por la noche cena en Shrimpis y a tomar unas copas a La Favela.
Día 10. Seminyak. Carrerita por la playa hasta la zona de Kuta y resto de día en el Mari Beach Club.
Día 11. Vuelo de regreso a casa, se acabo lo bueno.
En conclusión, ha sido un viaje maravilloso que creo que merece mucho la pena.
En los hilos específicos pondré mas detalladamente el tema de restaurantes y alojamiento.
Un saludo

Los mejores sitios de costa y playa en Málaga Tema: Los mejores sitios de costa y playa en Málaga - Andalucía Foro: Andalucía

raul.lnx
Imagen: Raul.lnx
Registrado:
28-Ene-2016
Mensajes: 73
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Mejor zona para Diciembre en Málaga provincia

Publicado:
Hola chicos y chicas:

Estoy planificando un viaje de "relax" es decir, un viaje tranquilo (al contrario de los que suelo hacer ( vengo hoy de 1 viaje de 1 mes de road trip por Noruega) y queremos ir al sur en busca de buen tiempo y un poco de relax, paseos, algo de playa y sol, bares , chiringuitos, tiendas de souvenirs... Bueno, algo relajado como podría ser ir a Benidorm que tienes de todo.

Estamos pensando en ir a Torremolinos/Benalmádena o incluso Málaga ciudad, pero estoy muy perdido si la segunda semana de diciembre alguno de estos sitios no merece la pena.

Tenemos pensado tb visitar Nerja, Marbella (con coche) y creo que esas zonas son buenas ya que quedan en medio.

¿Qué opináis? ¿Podéis darme algo de luz al respecto? no conozco nada nada Málaga y su provincia y menos en esas fechas....

Gracias!

Experiencias de los recién llegados - Albania Tema: Experiencias de los recién llegados - Albania - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

leiasnow
Imagen: Leiasnow
Registrado:
12-Feb-2014
Mensajes: 30
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Albania

Publicado:
Nosotros estuvimos 17 días en Albania con nuestras peques de 2 y 6 años y la verdad que nos gustó un montón.
Fuimos en temporada baja 8abril y mayo) y aunque hay zonas sucias, la verdad que ayer mismo fui a hacer una ruta en Málaga y estaba bastante peor de lo que he visto en Albania.
En las playas de Ksamil no tuvimos que pagar porque todavía no estaban montados los "chiringuitos" por lo que disfrutamos gratis de las playas y sin gente. Eso sí, un día nos pilló el tiempo regular y otro bueno, ero tampoco ibamos a vuelta y vuelta tomar el sol.
El norte nos encantó y nos gustó mucho salirnos del circuito habitual.
Encontramos buenos precios y pocas aglomeraciones.

Lo que si recomiendo es evitar julio y agosto, como en casi todos los sitios, se peta.

Hemos viajado bastante por Europa y fuera de alla y sí, Albania nos ha gustado mucho.

Si teneis dudas preguntad.

Monasterio de Rila - Bulgaria Tema: Monasterio de Rila - Bulgaria - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Recuperado
Imagen: Recuperado
Registrado:
07-Sep-2024
Mensajes: 32
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas Mensaje destacado

Publicado:
...de visitar el Monasterio de Rila y la Iglesia de Boyana en una única excursión. El precio era de 30 euros por persona, si bien, y se especificaba claramente en la publicidad, la entrada a la Iglesia de Boyana no estaba incluida. Te llevaban allí, pero tenías que pagar 10 levas, 5 euros por persona, Además, el guía hablaba español, aunque la publicidad advertía de que si no había un mínimo de personas interesadas en la visita en español, ofrecían, gratis una audio-guía en español-

Pues bien, que quede claro que no tengo vinculación alguna con Civitatis, pero fue un acierto en todos los sentidos:

El punto de encuentro era en La Cattedrale, un restaurante que está frente a la iglesia de Alexander Nevski, (por cierto, cerquísima del hotel donde nos alojábamos) . Creo que muchas de las excursiones que programan empresas como Civitatis parten de allí.

El autocar, cómodo y limpio, con aire acondicionado (preciso, porque como comentaré en otros mensajes, el transporte público interurbano en Bulgaria deja mucho, mucho, que desear en estos aspectos)

El guía que nos correspondió, Tuny (con "u"), bien. Hablaba muy bien el castellano, dio todas las explicaciones y aclaraciones necesarias, resolvía dudas y nos dio buenos consejos para el rato libre.

En Rila, tuvimos tiempo suficiente para ver lo más destacado del Monasterio, nos dio explicaciones y dejó tiempo libre. No me puedo quejar en ese sentido.

Nos hizo varias sugerencias para el tiempo libre, como p. Ej.:

Probar la Makitsa, una especie de torta, que como nos dijo sabía exactamente a churros, añadió que las de allí son de las mejores del país. El chiringuito donde las venden no tiene pérdida, está justo enfrente de la puerta de acceso al Monasterio, es pequeño pero delante tiene unas mesitas de madera, para servirte azúcar o azúcar glaseada que podías espolvorear. También se le podía añadir miel o mermelada. Resultan exquisitas, hay que probarlas. Además, cuestan una leva, 51 céntimos de euro!. No recuerdo si la Makitsa
Con miel o mermelada costaba lo mismo o entonces eran 2 levas. Lo que só sé es que probamos con azúcar y también con mermelada.

Para el tiempo libre, también sugirió y nos indicó un camino que se veía muy bucólico y que partía en descenso a la derecha de la entrada del Monasterio y que llevaba en 10 minutos a un lugar desde donde se podían fotografiar unas preciosas vistas. Nosotros, el tiempo libre lo dedicamos a recorrer el Monasterio, el guía dió las explicaciones en el centro del patio, pero no entró en ninguna dependencia, así que nosotros pudimos dedicar casi todo el tiempo al Monasterio.

En cuanto a la Iglesia de Boyana, lo mejor que se puede hacer si uno quiere ir por su cuenta es tomar un taxi. Pero como que si se quiere ir en transporte publico resulta algo complicado, y porque en cualquier caso, sólo se puede permanecer en el interior 10 minutos como máximo, nos pareció perfecta la combinación de Rila más Boyana.

Lo que sí me permito sugerir es que bajo ningún concepto contratéis con Get Your Guide, ya he explicado en un mensaje anterior los motivos. Muy fuerte lo que nos pasó, literalmente, de juzgado de guardia. Ya hubiera acudido si eso nos hubiera ocurrido en España.

Experiencias de los recién llegados - Albania Tema: Experiencias de los recién llegados - Albania - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

viajero_marino
Imagen: Viajero_marino
Registrado:
15-Ago-2010
Mensajes: 2
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Albania Mensaje destacado

Publicado:
...a primera hora, fuimos en coche hasta Nderlysa y de ahí andando hasta el Blue Eye. Cuanto antes se llegue, mejor.
Berat: Nos gustó mucho. El primer día visitamos el castillo, merece mucho la pena por las vistas, iglesia ortodoxa con pinturas. Al siguiente día hicimos un free tour y nos llevaron al castillo en taxi...
Hay mucho ambiente. De noche es espectacular.
Gjirokaster: Antes de llegar pasamos por Apollonia, ruinas romanas.. En Gjirokaster estuvimos durmiendo en una casa otomana tradicional, que desayunos más ricos. Gjirokaster tiene su castillo, como no, sus buenas cuestas y buenas vistas. Es ciudad Patrimonio de la Humanidad, pero para mi eramos demasiados turistas, fuera de temporada seguro que se disfruta más.
Ksamil: Antes pasamos por el Blue Eye del sur, desde el parking puedes llegar andando, en patinete, moto.. Mejor ir muy pronto, enseguida se llena y hay que hacer cola para verlo bien.
Ksamil está situada en un sitio muy bonito, con islas enfrente, la playa llena de tumbonas y sombrillas, por la tarde música a tope, fiesta de la espuma... Estilo Lloret
Las puestas de sol espectaculares. Merece la pena acercarse a ver Butrint, también es Patrimonio de la Humanidad.
Qeparo: está en una gran bahia, playa de piedras, ambiente tranquilo y familiar.
Himare: Ese día llovió y no fuimos ni a la playa ni en barco como era nuestro intención. La playa es libre sin tener que pagar por tumbonas.
Aquí ya llevabamos vistas unas cuantas playas y empezaban las comparaciones con la playas españolas. Echaba de menos la limpieza, la arena fina, el poder ponerte donde quieras sin tener que pagar, la Estrella Galicia, bueno aquí también la tomamos pero a precio de chiringuito ibizenco.
Llogara: Vistas impresionantes de la costa desde el mirador. Hicimos andando la ruta Cesar ampliada. Dormimos en un bungalow con tormenta, corte de luz incluido y con manta fina. Precios de dormir y comer muy buenos, los más baratos de nuestro viaje.
Tirana: Una ciudad curiosa, con mezcla entre la época de Hoxha y las ganas de ser europeos, con mucha construcción, quieren estar en 2030 en la CEE. Se ven todavía muchos pequeños negocios, no llegaron las grandes cadenas. Visitamos los 2 BunkArt, el 2 más tétrico. Hicimos free tour, merece la pena.
Buenas vistas desde Sky Tower Tirana en el barrio de Blloku. Buena comida, como en el resto de Albania, comimos los últimos pimientos rellenos, carne a la brasa e higos.

Gracias a todas las reseñas de LosViajeros que nos ayudaron en este viaje.

Viajar a Zanzíbar: Vuelos, Hoteles y Excursiones Tema: Viajar a Zanzíbar: Vuelos, Hoteles y Excursiones - África del Este Foro: África del Este

leviatan
Imagen: Leviatan
Registrado:
29-Abr-2007
Mensajes: 1289
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Zanzíbar: Vuelos, Hoteles y Excursiones

Publicado:
...pagas los 50 USD o euros en efectivo, y vas a la segunda cola, que es la de pasaportes. Me costó cerca de 1 hora, con lo cual, si lo tramitas online, te ahorras la primera cola, y os puedo asegurar, que había mas gente a la llegada sin visado, que con visado.

MONEDA: Si tienes el transfer al hotel reservado y pagado, aconsejo no cambiar dinero en el aeropuerto. Yo llevé efectivo en euros, y cambié a moneda local en casas de cambio. La tasa de cambio prácticamente estaba al cambio oficial, al menos en Paje, con lo cual, no me mereció la pena sacar efectivo desde los cajeros automáticos. En estos países, prefiero no utilizar la tarjeta ante posibles clonaciones, y fue un acierto acudir a casas de cambio. Eso si, casas de cambio, no cambiar con el primero que os aborde por la calle.
Si tienes que pagar un taxi a la llegada, mejor cambiar un poco de dinero a moneda local en el aeropuerto, y después, ir cambiando en las casas de cambio.

ZONAS: La mayoría de la gente elige Nungwi en el norte como base. Tiene mas servicios, hoteles, restaurantes, animación, una playa sin el inconveniente de las mareas, pero lo vi un pelín masificado, aunque nada grave. Para mi, la mejor zona de playa es la de RIU, y toda la zona de Kendwa.

La zona de Paje sería la segunda zona con mas turistas. La playa es peor para bañarse, por que con las mareas bajas desaparece casi la playa, pero es un espectáculo visual ver esa playa con marea baja. Aquí aconsejo hotel con piscina. La zona es mas tranquila, pero tiene un rollo bohemio, Kite-surfero, bastante interesante. Es una zona de playa que se presta mas a largos paseos, explorar con escarpines el arrecife cuando la marea baja, tomarte una cerveza en un chiringuito, y comer en los restaurantes locales.
Tiene la ventaja de estar mas cerca de Stone Town y la zona sur, por si se quiere hacer la excursión Blue Safari, o la de los delfines en Kizimkazi, el Jozani Forest al lado, y playas kilometricas solitarias al norte. Mejor Paje que Jambiani.

HOTELES: En la zona de Paje estuve en el Casa Ananda Boutique Hotel. Lo recomiendo por que es un hotelito con piscina nuevo, precioso, y tranquilo, a pesar de estar en todo el centro de Paje. El manager es un fenómeno. No está en primera línea de playa, pero está conectado con otro hotel de los mismos dueños que si está en primera línea de playa, y dispone de restaurante, y hamacas frente al mar. Al lado del hotel aconsejo el restaurante Shanga. Alucinante el local, el trato, y la comida. Tomarse una cerveza con esas vistas a la playa en marea baja, no tiene precio.

Si queréis piscina enorme tipo infinity pool, DJ, y ambiente beach club, aconsejo el hotel NDAME, o el ZULA, este último mas tranquilo. Si queréis algo mas refinado a buen precio, el Mr. KAHAWA. Para los mas fiesteros, B4 Beach club en sábado, y el OXIGEN.

Después estuve en la zona de Bwejuu, a unos 3 km de Paje. Hotel Mayai Ocean Resort. La zona es la misma que la anterior, pero hay menos movimiento, y estás un poco mas apartado de todo. Desde ese hotel hacia el norte, son todo km y km de playa prácticamente desierta, absolutamente paradisíaco. El hotel precioso, con gran piscina, hamacas en primera linea de playa, y el restaurante una maravilla. Aconsejo la suite con vista al mar, un lujazo a buen precio. Eso si, hotel tranquilo tranquilo hasta decir basta.

La última parte de la estancia fue en el RIU Jambo. Me gustó mucho el resort. Tiene la mejor playa de la zona, por no decir, la...
Leer más ...

Viajar a Zanzíbar: Vuelos, Hoteles y Excursiones Tema: Viajar a Zanzíbar: Vuelos, Hoteles y Excursiones - África del Este Foro: África del Este

Gglezz
Imagen: Gglezz
Registrado:
18-May-2024
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Zanzíbar: Vuelos, Hoteles y Excursiones

Publicado:
...pagas los 50 USD o euros en efectivo, y vas a la segunda cola, que es la de pasaportes. Me costó cerca de 1 hora, con lo cual, si lo tramitas online, te ahorras la primera cola, y os puedo asegurar, que había mas gente a la llegada sin visado, que con visado.

MONEDA: Si tienes el transfer al hotel reservado y pagado, aconsejo no cambiar dinero en el aeropuerto. Yo llevé efectivo en euros, y cambié a moneda local en casas de cambio. La tasa de cambio prácticamente estaba al cambio oficial, al menos en Paje, con lo cual, no me mereció la pena sacar efectivo desde los cajeros automáticos. En estos países, prefiero no utilizar la tarjeta ante posibles clonaciones, y fue un acierto acudir a casas de cambio. Eso si, casas de cambio, no cambiar con el primero que os aborde por la calle.
Si tienes que pagar un taxi a la llegada, mejor cambiar un poco de dinero a moneda local en el aeropuerto, y después, ir cambiando en las casas de cambio.

ZONAS: La mayoría de la gente elige Nungwi en el norte como base. Tiene mas servicios, hoteles, restaurantes, animación, una playa sin el inconveniente de las mareas, pero lo vi un pelín masificado, aunque nada grave. Para mi, la mejor zona de playa es la de RIU, y toda la zona de Kendwa.

La zona de Paje sería la segunda zona con mas turistas. La playa es peor para bañarse, por que con las mareas bajas desaparece casi la playa, pero es un espectáculo visual ver esa playa con marea baja. Aquí aconsejo hotel con piscina. La zona es mas tranquila, pero tiene un rollo bohemio, Kite-surfero, bastante interesante. Es una zona de playa que se presta mas a largos paseos, explorar con escarpines el arrecife cuando la marea baja, tomarte una cerveza en un chiringuito, y comer en los restaurantes locales.
Tiene la ventaja de estar mas cerca de Stone Town y la zona sur, por si se quiere hacer la excursión Blue Safari, o la de los delfines en Kizimkazi, el Jozani Forest al lado, y playas kilometricas solitarias al norte. Mejor Paje que Jambiani.

HOTELES: En la zona de Paje estuve en el Casa Ananda Boutique Hotel. Lo recomiendo por que es un hotelito con piscina nuevo, precioso, y tranquilo, a pesar de estar en todo el centro de Paje. El manager es un fenómeno. No está en primera línea de playa, pero está conectado con otro hotel de los mismos dueños que si está en primera línea de playa, y dispone de restaurante, y hamacas frente al mar. Al lado del hotel aconsejo el restaurante Shanga. Alucinante el local, el trato, y la comida. Tomarse una cerveza con esas vistas a la playa en marea baja, no tiene precio.

Si queréis piscina enorme tipo infinity pool, DJ, y ambiente beach club, aconsejo el hotel NDAME, o el ZULA, este último mas tranquilo. Si queréis algo mas refinado a buen precio, el Mr. KAHAWA. Para los mas fiesteros, B4 Beach club en sábado, y el OXIGEN.

Después estuve en la zona de Bwejuu, a unos 3 km de Paje. Hotel Mayai Ocean Resort. La zona es la misma que la anterior, pero hay menos movimiento, y estás un poco mas apartado de todo. Desde ese hotel hacia el norte, son todo km y km de playa prácticamente desierta, absolutamente paradisíaco. El hotel precioso, con gran piscina, hamacas en primera linea de playa, y el restaurante una maravilla. Aconsejo la suite con vista al mar, un lujazo a buen precio. Eso si, hotel tranquilo tranquilo hasta decir basta.

La última parte de la estancia fue en el RIU Jambo. Me gustó mucho el resort. Tiene la mejor playa de la zona, por no decir, la...
Leer más ...

Costa Turquesa-Riviera -Mediterráneo Turquía: Licios y Playa Tema: Costa Turquesa-Riviera -Mediterráneo Turquía: Licios y Playa - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

ERIKAIL
Imagen: ERIKAIL
Registrado:
11-Feb-2009
Mensajes: 193
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Turquesa-Riviera -Mediterráneo Turquía: Licios

Publicado:
Hola!!

Yo acabo de volver de hacer la Costa turca, os dejo mi rutilla por si a alguien le sirve de ayuda y tiene alguna duda.

Nosotros empezamos en Bodrum, veníamos de Kos.
Recogimos el coche de alquiler con Matcar, 190€ 8 días + 10€ de full insurance al día que viendo como conducen y algunas carreteras por las que pasamos te da una tranquilidad increible.
En esta etapa nos fuimos hasta Fethiye, parando en las tumbas de Myra y en la playa de Iztuzu.
El hotel fue Skykhan, os lo recomiendo.
El segundo día nos lo tomamos de relax, fuimos al valle de las mariposas y la playa de Kabak koyu y nos quedamos a dormir en uno de los camping que hay por ahí, son una pasada.
El nuestro fue deep valley, incluye desayuno y cena.
Tercer día nos fuimos hasta Saklikent, muy entretenido.
Paramos a comer en un chiringuito de carretera, Bat mazoglu, rico y barato.
Una vez comido nos fuimos a la playa de Kaputas, la verdad que no tuvimos ningun problema en aparcar y no había mucha gente, esto fue por la tarde.
Después de todo esto llegamos hasta Kas, donde nos quedamos a dormir en Blue island luxury, recomendadisimo.
En kas pasamos 2 noches, visitamos el pueblo, las calas y Antipellos al atardecer.
Os recomiendo comer en Cinarlar pizza, tiene un monton de opciones sin gluten por si a alguien le interesa.
Continuamos la ruta haciendo una parada en kekova+simena, al finalizar pusimos dirección a cirali, parando en la playa Finike magraly koy
Llegamos a Cirali y nos fuimos a ver Yanatras.
Por la mañana nos acercamos a ver Olimpos, he de decir que a mi me decepcionó.
Llegamos hasta antalaya, cascadas duden, playa konyaalti y casco antiguo.
Penultimo día nos fuimos desde Antalaya hasta Pamukkale, son unas 3 horitas. Aviso, la entrada en Pammukale ya esta por los 30€
Y ya por último finalizamos en Bodrum, otras 3:30 desde Pamukkale.
Perdón por la chapa... Espero os sirva de ayuda.

Chiringuitos de playa en Formentera Tema: Chiringuitos de playa en Formentera - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95749
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Chiringuitos de playa en Formentera Mensaje destacado

Publicado:
8 chiringuitos para dejarte ver en Formentera: Amagatai, Bocaboca, Karai, Bartolo, Gitana, KM11, Briss y Nuu. Con un diseño funcional y sin romper con la armonía del paisaje tan característico de la isla, estos 8 establecimientos han puesto el colofón en algunos de los rincones más bonitos de Formentera. Porque no entendemos una playa sin un buen chiringuito en el que tomar una cerveza bien fría o picar algo mientras disfrutamos de ese espectacular azul de Formentera. Pasado el verano, los chiringuitos permanecerán abiertos hasta que la climatología lo permita. ¡Todos a los chiringuitos!

Amagatai, en Migjorn. Situado en la parte media de la playa, el nuevo Chiringuito Amagatai destaca por el uso exterior de grandes tablones de madera natural, sin tratamiento de color, colocados en posición horizontal, y cuya inspiración ha partido de las tradicionales casetas de pescadores que salpican la costa de Formentera. Además, el Chiringuito Amagatai ha contado con la colaboración de la artista local Sol Courregues Boné para incorporar piezas de su reconocible obra en la decoración de este nuevo Quiosco en Formentera.
www.instagram.com/ ...ormentera/

Bocaboca, en Cala Saona. Situado en el extremo sur de la playa. Debido a la ubicación sobre el pequeño acantilado de esta zona, la construcción del quiosco destaca por su altura e imponente imagen que ofrece a comparación con resto de chiringuitos de la isla. Las vistas desde la terraza son espectaculares, especialmente en los días en que las aguas de la cala están en calma y regalan toda la gama posible de azules del mar de Formentera.
www.instagram.com/ ...iringuito/

Karai, en Migjorn. Está situado al norte de la playa y está inspirado en la Baja California Mexicana. Su estructura destaca también por la utilización de una cubierta de delgados listones de madera que cubre por completo sus paredes exteriores, además del logo de Karai en negro, dando la bienvenida a sus clientes desde la distancia. La parte baja de la barra está repleta de coloridas réplicas de carteles publicitarios de metal estilo vintage, que llama poderosísimamente la atención a todos los que se acercan a pedir una copa.
www.instagram.com/ ...iringuito/

Bartolo, en Es Cupinar. Un clásico de la isla. Abierto desde 1976, es uno de los emblemas de Formentera. Con vistas espectaculares al mar y rodeado de naturaleza, es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del sol y la playa, mientras se saborea una deliciosa comida o una bebida refrescante. Chiringuito Bartolo es regentado por Bartolo Escandell desde hace más de 50 años, cuando con tan solo 18, se presentó en el Consell de Formentera para pedir una licencia de apertura de este chiringuito con el fin de promover el turismo en la isla.
www.instagram.com/ ...ormentera/

Gitana en Es Arenals. Ha sido el primero en estar listo y abrir sus puertas de todos los nuevos chiringuitos de Formentera a partir de 2024 y hasta 2030. Atrae su decoración colorida y alegre, el mobiliario de mesas y sillas elegidas, pasando por el uniforme de todo el equipo de Gitana, que hacen del lugar un chiringuito que destacará con un estilo muy personal respecto a los antiguos chiringuitos de playa.
www.instagram.com/ ...iringuito/

KM11 en Es Arenals. Fue el último de los ocho chiringuitos de playa de Formentera en ser inaugurado e...
Leer más ...

Comer en Palermo (Sicilia): restaurantes, comida callejera Tema: Comer en Palermo (Sicilia): restaurantes, comida callejera - Italia Foro: Italia

michi_ast
Imagen: Michi_ast
Registrado:
20-Sep-2016
Mensajes: 1285
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bottega Tagliavia Comer en Palermo (Sicilia) ✈️ Foro Mensaje destacado

Publicado:
Vengo a poner mis opiniones sobre los bares que estuvimos en Palermo...

Fuimos a Trattoria Mangie&Bevi, recomendada en el foro, pedimos unos calamares fritos de entrante, y de segundo yo pasta con sardinas y mi novia pasta bolognesa, con dos cervezas, pan y agua, fueron 50€ justos, lo que más me gustó fueron los calamares, la verdad.

En la calle Vittorio Emanuele, al lado de la Vucciria pedimos para llevar al hotel en Al Covo Storico, una hamburguesa simple, otra completa, y un tipo burrito mexicano y un agua grande por 15€, muy bueno, barato y rapido, también tenían zona para sentarse aunque nose si con las mismas cosas.

En La Vucciria comimos en Alcolisti per Passione, 3 birras moretti de 33cl, pan, unos calamares fritos, unas sardinas, patatas frita y el famoso panini con la milza, 30€, bien de precio, aunque aprovechan todo el espacio y comes literalmente pegado a la otra mesa.

En Mondello comimos en un chiringuito que esta en el paseo marítimo justo por detrás de la parada de autobús, es blanco y tiene mesas altas fuera, comimos dos bicatas de pollo y dos arancinis con una agua grande, no me acuerdo el precio pero sobre 15€, y nos lo llevamos a la toalla, estaba rico.

Taormina (Sicilia, Italia) Tema: Taormina (Sicilia, Italia) - Italia Foro: Italia

michi_ast
Imagen: Michi_ast
Registrado:
20-Sep-2016
Mensajes: 1285
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta de 7 a 10 días en Sicilia: qué ver ✈️ Foro Mensaje destacado

Publicado:
Fuimos desde Catania en tren a Taormina, tarda unos 40 minutos, justo al salir en la estación ya ves el mogollón de gente, esperando por buses, taxis,etc... Los buses vimos que estaban llenos, por lo que hablemos con una pareja de franceses y otra de ingleses y compartimos taxi para ir al centro de la ciudad en la zona alta, nos cobro 15€ por pareja, excesivo si pero saben lo que hay y se aprovechan, nos deja justo en la calle principal arriba.
Estaba atestado de gente, la verdad, pero bien merece la visita, estuvimos toda la mañana por la zona y justo antes de comer fuimos al funicular para bajar a Isola Bella, cuesta 6€ o 10€ subir y bajar, nos decantamos por esta opción, no tarda ni 5 minutos y hay bastante frecuencia.
Estuvimos en la playa, que es preciosa,el resto del día, tuvimos suerte y cogimos un sitio en primera linea en zona publica, lo demás son lidos privados, vimos 50€ por dos hamacas y una sombrilla...
Hay chiringuitos y bares, nosotros comimos una pizza grande, unas patatas y dos cervezas de 66cl por 31€, bien sin más.
La playa y el agua nos gustó muchísimo.
Volvimos en funicular y a la estación bajamos andando, está bien indicado, y aunque es bajada nosotros cansamos mucho, la verdad, cogimos el tren y vuelta a Catania, una excursión muy recomendable.

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

Yoyi
Imagen: Yoyi
Registrado:
27-Mar-2007
Mensajes: 693
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
"Yoyi" Escribió:
"Trilobites65" Escribió:
Hola Yoli:

Teniendo en cuenta que los vuelos ya los tienes comprados la propuesta que veo más adecuada es la siguiente:

Llegas a Bogota, que ente tramites de entrada recogida de equipajes y traslado al hotel te darán las 21,00 como pronto y seguro llegaras cansada del viaje ( el jet lag famoso ) soportando en cambio horario y espero que no, pero posiblemente vuestra adaptación a la altura.
Domingo cambia el ordene visitas:
1º Monserrate y luego cuando bajes puedes hacer la Candelaria ( museo del oro, Botero, paseo por carrera6, Catedral,....etc incluyendo la comida ....etc
Si os dá tiempo por la tarde podéis acercaros a la zona "T" a cenar tomar algo y o dar un paseo por el centro comercial Andino...

El siguiente plan de viaje puedes dejarlo como está:
Guatapé, hacer "turisteo" por Medellin, alguna "comuna" por ejemplo la 13 y poco más podréis hacer.

El eje cafetero .... Lo que hagáis os encantará y luego un bañito cálido en las termas de Santa Rosa.


Para la 2ª parte del viaje que parece que te inquieta un poco.

Hay una linea que hace de Pereira a Santa Marta sin escalas y el tiempo de viaje es de 1,3o horas aproximadamente.
Es una low-cost, JET SMART, así que asegurar bien la compra de los tiquetes, equipaje ...etc. ( tipo Ryanair)

Una vez en Santa Marta podeis daros una vuelta por el casco antiguo de la ciudad y "rumbear" un poco por la plaza y sus chiringuitos.
Para ir a la playa os sugiero ir al Rodadero es la zona de expansión turística y hotelera de Santa Marta.

Tayrona. Todo. Apuntaros a algún tour pienso que que es lo mejor.
Por cierto Comprobad que podeis hacer noche dentro del parque...

De Santa Marta a Cartagena yo os sugiero una buseta de la compañía MARSOL son minibuses super cómodos y nada caros ( el viaje sale o salía por 20€ aprox. Al cambio y son 4 horas aprox. )

En Cartagena pues el barrio de Getsemani y claro la ciudad amurallada. Pasear y pasear
Es una ciudad con una gastronomía de lo mejor del país.
Por la tarde noche no os perdáis la puesta de sol desde las murallas
Una terraza "El Café del MAR" tiene buen ambiente id con tiempo para tener mesa y tomar algún trago.
Hay otra terraza mas pequeña pero que tiene su encanto enfrente del hotel Santa Teresa "baluarte de San Francisco" ..... A mi me gusta más esta... Caprichos ...jejejeje.

Poco más que decir que lo paséis MUY bien y teniendo un poquito de precaución ( como en todos los sitios) disfrutaréis de un maravilloso país y sus gentes-

Muchas gracias @Trilobites65, sigo tus consejos y apunto los sitios Guiño Sólo comentarte que el vuelo directo de Pereira a Santa Marta no existe, confirmado con JetSmart, no sé porque sigue saliendo en búsquedas como skyscanner. Así que, no me va a quedar otra que coger vuelo con escala, que es mejor opción que ir hasta Cartagena y allí buseta a Santa Marta.
@Indamatossi.marta miraré la agencia Maxi Tours que me recomiendas para hacer Guatapé, veo que tienen web así que les preguntaré
Gracias también @DaveMou por decirme que Tayrona es un must así la escala del vuelo será menos dura Muy feliz

No sé si es algo que puedes cambiar pero lo interesante en Colombia es hacer Bogotá-Pereira-Medellín-Caribe (Santa Marta y/o Cartagena). Desde Medellín tienes uno o dos vuelos directos a Santa Marta (yo lo...
Leer más ...

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

skittles
Imagen: Skittles
Registrado:
29-Ago-2023
Mensajes: 119
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
"Yoyi" Escribió:
"Trilobites65" Escribió:
Hola Yoli:

Teniendo en cuenta que los vuelos ya los tienes comprados la propuesta que veo más adecuada es la siguiente:

Llegas a Bogota, que ente tramites de entrada recogida de equipajes y traslado al hotel te darán las 21,00 como pronto y seguro llegaras cansada del viaje ( el jet lag famoso ) soportando en cambio horario y espero que no, pero posiblemente vuestra adaptación a la altura.
Domingo cambia el ordene visitas:
1º Monserrate y luego cuando bajes puedes hacer la Candelaria ( museo del oro, Botero, paseo por carrera6, Catedral,....etc incluyendo la comida ....etc
Si os dá tiempo por la tarde podéis acercaros a la zona "T" a cenar tomar algo y o dar un paseo por el centro comercial Andino...

El siguiente plan de viaje puedes dejarlo como está:
Guatapé, hacer "turisteo" por Medellin, alguna "comuna" por ejemplo la 13 y poco más podréis hacer.

El eje cafetero .... Lo que hagáis os encantará y luego un bañito cálido en las termas de Santa Rosa.


Para la 2ª parte del viaje que parece que te inquieta un poco.

Hay una linea que hace de Pereira a Santa Marta sin escalas y el tiempo de viaje es de 1,3o horas aproximadamente.
Es una low-cost, JET SMART, así que asegurar bien la compra de los tiquetes, equipaje ...etc. ( tipo Ryanair)

Una vez en Santa Marta podeis daros una vuelta por el casco antiguo de la ciudad y "rumbear" un poco por la plaza y sus chiringuitos.
Para ir a la playa os sugiero ir al Rodadero es la zona de expansión turística y hotelera de Santa Marta.

Tayrona. Todo. Apuntaros a algún tour pienso que que es lo mejor.
Por cierto Comprobad que podeis hacer noche dentro del parque...

De Santa Marta a Cartagena yo os sugiero una buseta de la compañía MARSOL son minibuses super cómodos y nada caros ( el viaje sale o salía por 20€ aprox. Al cambio y son 4 horas aprox. )

En Cartagena pues el barrio de Getsemani y claro la ciudad amurallada. Pasear y pasear
Es una ciudad con una gastronomía de lo mejor del país.
Por la tarde noche no os perdáis la puesta de sol desde las murallas
Una terraza "El Café del MAR" tiene buen ambiente id con tiempo para tener mesa y tomar algún trago.
Hay otra terraza mas pequeña pero que tiene su encanto enfrente del hotel Santa Teresa "baluarte de San Francisco" ..... A mi me gusta más esta... Caprichos ...jejejeje.

Poco más que decir que lo paséis MUY bien y teniendo un poquito de precaución ( como en todos los sitios) disfrutaréis de un maravilloso país y sus gentes-

Muchas gracias @Trilobites65, sigo tus consejos y apunto los sitios Guiño Sólo comentarte que el vuelo directo de Pereira a Santa Marta no existe, confirmado con JetSmart, no sé porque sigue saliendo en búsquedas como skyscanner. Así que, no me va a quedar otra que coger vuelo con escala, que es mejor opción que ir hasta Cartagena y allí buseta a Santa Marta.
@Indamatossi.marta miraré la agencia Maxi Tours que me recomiendas para hacer Guatapé, veo que tienen web así que les preguntaré
Gracias también @DaveMou por decirme que Tayrona es un must así la escala del vuelo será menos dura Muy feliz

No sé si es algo que puedes cambiar pero lo interesante en Colombia es hacer Bogotá-Pereira-Medellín-Caribe (Santa Marta y/o Cartagena). Desde Medellín tienes uno o dos vuelos directos a Santa Marta (yo lo hice así). De esta forma...
Leer más ...

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

Yoyi
Imagen: Yoyi
Registrado:
27-Mar-2007
Mensajes: 693
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
"Trilobites65" Escribió:
Hola Yoli:

Teniendo en cuenta que los vuelos ya los tienes comprados la propuesta que veo más adecuada es la siguiente:

Llegas a Bogota, que ente tramites de entrada recogida de equipajes y traslado al hotel te darán las 21,00 como pronto y seguro llegaras cansada del viaje ( el jet lag famoso ) soportando en cambio horario y espero que no, pero posiblemente vuestra adaptación a la altura.
Domingo cambia el ordene visitas:
1º Monserrate y luego cuando bajes puedes hacer la Candelaria ( museo del oro, Botero, paseo por carrera6, Catedral,....etc incluyendo la comida ....etc
Si os dá tiempo por la tarde podéis acercaros a la zona "T" a cenar tomar algo y o dar un paseo por el centro comercial Andino...

El siguiente plan de viaje puedes dejarlo como está:
Guatapé, hacer "turisteo" por Medellin, alguna "comuna" por ejemplo la 13 y poco más podréis hacer.

El eje cafetero .... Lo que hagáis os encantará y luego un bañito cálido en las termas de Santa Rosa.


Para la 2ª parte del viaje que parece que te inquieta un poco.

Hay una linea que hace de Pereira a Santa Marta sin escalas y el tiempo de viaje es de 1,3o horas aproximadamente.
Es una low-cost, JET SMART, así que asegurar bien la compra de los tiquetes, equipaje ...etc. ( tipo Ryanair)

Una vez en Santa Marta podeis daros una vuelta por el casco antiguo de la ciudad y "rumbear" un poco por la plaza y sus chiringuitos.
Para ir a la playa os sugiero ir al Rodadero es la zona de expansión turística y hotelera de Santa Marta.

Tayrona. Todo. Apuntaros a algún tour pienso que que es lo mejor.
Por cierto Comprobad que podeis hacer noche dentro del parque...

De Santa Marta a Cartagena yo os sugiero una buseta de la compañía MARSOL son minibuses super cómodos y nada caros ( el viaje sale o salía por 20€ aprox. Al cambio y son 4 horas aprox. )

En Cartagena pues el barrio de Getsemani y claro la ciudad amurallada. Pasear y pasear
Es una ciudad con una gastronomía de lo mejor del país.
Por la tarde noche no os perdáis la puesta de sol desde las murallas
Una terraza "El Café del MAR" tiene buen ambiente id con tiempo para tener mesa y tomar algún trago.
Hay otra terraza mas pequeña pero que tiene su encanto enfrente del hotel Santa Teresa "baluarte de San Francisco" ..... A mi me gusta más esta... Caprichos ...jejejeje.

Poco más que decir que lo paséis MUY bien y teniendo un poquito de precaución ( como en todos los sitios) disfrutaréis de un maravilloso país y sus gentes-

Muchas gracias @Trilobites65, sigo tus consejos y apunto los sitios Guiño Sólo comentarte que el vuelo directo de Pereira a Santa Marta no existe, confirmado con JetSmart, no sé porque sigue saliendo en búsquedas como skyscanner. Así que, no me va a quedar otra que coger vuelo con escala, que es mejor opción que ir hasta Cartagena y allí buseta a Santa Marta.
@Indamatossi.marta miraré la agencia Maxi Tours que me recomiendas para hacer Guatapé, veo que tienen web así que les preguntaré
Gracias también @DaveMou por decirme que Tayrona es un must así la escala del vuelo será menos dura Muy feliz

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

Trilobites65
Imagen: Trilobites65
Registrado:
02-Mar-2022
Mensajes: 81
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Mensaje destacado

Publicado:
Hola Yoli:

Teniendo en cuenta que los vuelos ya los tienes comprados la propuesta que veo más adecuada es la siguiente:

Llegas a Bogota, que ente tramites de entrada recogida de equipajes y traslado al hotel te darán las 21,00 como pronto y seguro llegaras cansada del viaje ( el jet lag famoso ) soportando en cambio horario y espero que no, pero posiblemente vuestra adaptación a la altura.
Domingo cambia el ordene visitas:
1º Monserrate y luego cuando bajes puedes hacer la Candelaria ( museo del oro, Botero, paseo por carrera6, Catedral,....etc incluyendo la comida ....etc
Si os dá tiempo por la tarde podéis acercaros a la zona "T" a cenar tomar algo y o dar un paseo por el centro comercial Andino...

El siguiente plan de viaje puedes dejarlo como está:
Guatapé, hacer "turisteo" por Medellin, alguna "comuna" por ejemplo la 13 y poco más podréis hacer.

El eje cafetero .... Lo que hagáis os encantará y luego un bañito cálido en las termas de Santa Rosa.


Para la 2ª parte del viaje que parece que te inquieta un poco.

Hay una linea que hace de Pereira a Santa Marta sin escalas y el tiempo de viaje es de 1,3o horas aproximadamente.
Es una low-cost, JET SMART, así que asegurar bien la compra de los tiquetes, equipaje ...etc. ( tipo Ryanair)

Una vez en Santa Marta podeis daros una vuelta por el casco antiguo de la ciudad y "rumbear" un poco por la plaza y sus chiringuitos.
Para ir a la playa os sugiero ir al Rodadero es la zona de expansión turística y hotelera de Santa Marta.

Tayrona. Todo. Apuntaros a algún tour pienso que que es lo mejor.
Por cierto Comprobad que podeis hacer noche dentro del parque...

De Santa Marta a Cartagena yo os sugiero una buseta de la compañía MARSOL son minibuses super cómodos y nada caros ( el viaje sale o salía por 20€ aprox. Al cambio y son 4 horas aprox. )

En Cartagena pues el barrio de Getsemani y claro la ciudad amurallada. Pasear y pasear
Es una ciudad con una gastronomía de lo mejor del país.
Por la tarde noche no os perdáis la puesta de sol desde las murallas
Una terraza "El Café del MAR" tiene buen ambiente id con tiempo para tener mesa y tomar algún trago.
Hay otra terraza mas pequeña pero que tiene su encanto enfrente del hotel Santa Teresa "baluarte de San Francisco" ..... A mi me gusta más esta... Caprichos ...jejejeje.

Poco más que decir que lo paséis MUY bien y teniendo un poquito de precaución ( como en todos los sitios) disfrutaréis de un maravilloso país y sus gentes-

Dónde comer unos buenos espetos en Málaga Tema: Dónde comer unos buenos espetos en Málaga - Andalucía Foro: Andalucía

daninordico
Imagen: Daninordico
Registrado:
20-Ago-2018
Mensajes: 60
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dónde comer unos buenos espetos en Málaga

Publicado:
"daninordico" Escribió:
En Málaga Capital, casi llegando a Sacaba, está el chiringuito LA MAREA SACABA BEACH.
El verano pasado tenía los espetos a 2'50€ como reclamo y estaban muy buenos. Eso sí, es para ir a comer espetos y punto!! En el resto de raciones, bebidas, etc, te meten un buen palo.

Me autocito para indicar que ya ha subido el precio a 4€/espeto, con lo que teniendo en cuenta que ni la calidad del lugar ni los precios son para tirar cohetes, está para pensarse el no ir...
Leer más ...
Página 1 de 125 Ir a página 1, 2, 3 ... 123, 124, 125  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube