Hola a todos
Mi pareja y yo queremos viajar a Escocia (Highlands, Isla de Skye y demás) desde el día 11 al 21 de Agosto.
Por diversos motivos vamos tarde preparando el viaje y hemos cogido rutas de varios foros para hacernos una idea de lo que podremos hacer en esos 10 días.
Mi cabeza no da para más y es para pediros consejo, sobre todo para los últimos 4 días.
Después de rebuscar y alguna que otra discusión, esa es nuestra ruta (no pongo sitios a visitar para no extenderme y porque aún hemos de acabar de seleccionar, pero hemos intentado coger alojamientos no muy caros, en lugares donde podamos movernos por los alrededores y que merecen la pena, según foros):
- Día 11 avión desde Barcelona a Edimburgo por la mañana, buscar coche de alquiler (estoy en ello) y noche en Edimburgo
- Día 12 un poco más de Edimburgo y por la tarde dirección Stirling y pasar noche allí
- Día 13 ruta desde Steirling y por la tarde llegar a Inveraray y noche allí.
- Día 14 ruta desde Inveraray hasta Ford Williams y pasar noche allí
- Día 15 y día 16 Isla de Skye y pasar las 2 noches en Breadford
- Día 17 salida de la Isla de Skye y ... Ya no tenemos claro nada. Seguramente dirección Inverness y buscar alojamiento por la zona para pasaar la noche
- Día 18 recorrido hasta Elgin y seguramente noche en la zona
- Día 19 recorrido por la region costera de Fife, Dundee y seguramente noche en St Andrews
- Día 20 recorrido por la zona y llegar a Edimburgo. Pasar noche allí
- DiA 21 por la mañana regreso a Barcelona
Este fin de semana intentaremos buscar los últimos alojamientos y empezar a anotar en una libreta todo lo que no debemos dejar de visitar (lagos, castillos, cascadas, etc.) ... También miraré la targeta Explorer Pass que te permite realizar visitas gratuitas o con descuento.
Cómo lo veis? Algún consejo que nos podáis dar?
Muchas gracias a todos.
Hola!! Mi pareja y yo también queremos hacer un viaje a Escocia. Queremos ir a las Highlands del 10 al 13 de agosto. Estamos viendo para alquilar un coche. En qué compañía lo has alquilado finalmente? Alguien conoce alguna fiable que no intente engañarte? Muchas gracias y buen viaje!!
Mira en el hilo de alquileres pero en Arnold clark a mi me trataron muy bien y tienen muy buenos comentarios
También te digo 3 días para las tierras altas será muy poco tiempo y mucha carretera
@Anbamor he visto un mensaje tuyo de hace ya unos años, pero ando buscando información sobre viajar en transporte público en Estonia y Letonia. Nos vamos el próximo jueves y viendo los precios de los alquileres de coches y además las complicaciones por paso fronterizo, estoy valorando lo del transporte público. Mi recorrido es este: Riga-Parnu-Tallín-Tartu-Sigulda-Riga. ¿Ves viable hacerlo en transporte público? Vamos 12 días.
Aunque la conexión ferroviaria ha mejorado y ya hay algunos trenes funcionando de lo que será railbaltica, para tu recorrido el autobús te vale.
Busca en motores de busqueda tipo rome2rio, para hacerte una idea y luego directamente a las compañías que ofrezcan el trayecto.
En tren vas a poder hacer algunos trayectos como el de Riga-Sigulda
Gracias @Javiky13. Estoy mirando con Lux (autobuses) y efectivamente está bien comunicado. He comprado un único billete de tren para ir de Tartu a Sigulda, todo lo demás lo haré en autobús. No sé si podrías indicarme: ¿es necesario comprar los billetes con antelación? Desconozco cómo funcionan por allí las cosas.... Leer más ...
@Anbamor he visto un mensaje tuyo de hace ya unos años, pero ando buscando información sobre viajar en transporte público en Estonia y Letonia. Nos vamos el próximo jueves y viendo los precios de los alquileres de coches y además las complicaciones por paso fronterizo, estoy valorando lo del transporte público. Mi recorrido es este: Riga-Parnu-Tallín-Tartu-Sigulda-Riga. ¿Ves viable hacerlo en transporte público? Vamos 12 días.
Aunque la conexión ferroviaria ha mejorado y ya hay algunos trenes funcionando de lo que será railbaltica, para tu recorrido el autobús te vale.
Busca en motores de busqueda tipo rome2rio, para hacerte una idea y luego directamente a las compañías que ofrezcan el trayecto.
En tren vas a poder hacer algunos trayectos como el de Riga-Sigulda
@Anbamor he visto un mensaje tuyo de hace ya unos años, pero ando buscando información sobre viajar en transporte público en Estonia y Letonia. Nos vamos el próximo jueves y viendo los precios de los alquileres de coches y además las complicaciones por paso fronterizo, estoy valorando lo del transporte público. Mi recorrido es este: Riga-Parnu-Tallín-Tartu-Sigulda-Riga. ¿Ves viable hacerlo en transporte público? Vamos 12 días.
Acabo de mirar y he flipado con las tasas por dejarlo en distinto sitio, jajaja te duplican el precio. Pero vamos, ha sido algo así muy por encima, investigaré a ver si merece la pena el más compañías, pero con esos precios no creo. Mi hijo mayor me comentaba que ahora hay empresas que se dedican a gestionar esto. Ofrecen a quien quiera un coche/autocaravana más barato por unos días para llevarlo de un punto a otro. Solo te ponen la condición de que no puedes tardar más de x tiempo y x kms. Lo ofrecen concesionarios, alquileres, etc. Ahora lo entiendo, las empresas te cobran como si quieren lleva el coche de una oficina a otra fuera un tio y durmiera, comiera, etc, pero luego además cobran por que otro lo lleve. Todo beneficios.
Lo de los campings lo tengo que mirar. Hay algunos con cabañas de madera, hay info en el foro, y tienen muy buena pinta. Hay por todos lados y según que zona haya más que hoteles. La verdad es que nos apañamos con cualquier cosa, tanto mis hijos como nosotros, si puedo permitírmelo no me importa pagar algo más pero como a cualquiera tampoco tirar el dinero. Lo que nos gusta es vivir la experiencia del país al que vamos. Comida, gente, etc. Si podemos y no corremos riesgo sanitario comemos en lugares lo más locales posible y esas cosas. Así que si hay que probar un camping pues lo probaremos.jajaja
Muchas gracias por las ideas. La verdad es que hay tanto que es dificil incluso con días. Que luego ya veremos si no tengo que recortar cuando vea el precio, jajaja. Lo que me parece muy buena idea es seguir subiendo hasta Trondheim. Puedo dedicarle estos días a la subida en vez de volver. Tengo que ver vuelos.
Hola,
Si, es una idea muy buena, de premio, un multi destino. El problema sería la tasa oneway para el coche de alquiler. He mirado en un broker de alquileres y me salía más cara la tasa oneway que el propio alquiler de 12 días. En septiembre miré. Y me quedé así También me sorprendió que me saliese con menos de 53 días de antelación el mismo precio que a mí en su día con 210 días de antelación.
Me imagino que para la tasa oneway han considerado a un Noruego pilotando ese utilitario en sentido inverso e incluso pagándole noches de hotel comidas y otros suplementos ahora muy de moda porque si no no me lo explico Mira varias compañías a ver si alguna compañía mete los coches en porta coches o utiliza sabiamente el principio de los coches-gallinas que entran por los que salen.
Miré Avis, Hertz y Sixt. Lo más barato era siempre coger en Trondheim y soltar en Bergen. Y Avis suponía solo 350€. Tal vez te compense así. Te pierdes la vuelta alternativa pero puedes ver más ciudades. Te prevengo que las ciudades noruegas no son la repanocha, lo bonito son las casitas de madera o de chapa corrugada pintaditas y cuanto más antiguas mejor.
Sacate todas las compañías que operen en Trondheim y mira cual te ofrece mejor precio incluyendo el oneway.
Sobre el precio de todo lo demás, si sois valientes y aguerridos podéis tirar de camping, allí es el pais de los camping por antonomasia. Os recibirán con los brazos abiertos. Yo vi las autocaravanas que atravesando el Öresund vienen desde Alemania, Francia, etc, hay una cultura de la autocaravana brutal, solo digo que de la cascada hasta Gudvangen fui en mi coche entre medias de una caravana de unas 10 o 15 autocaravanas que iban juntas.
Si buscáis alojamientos lacónicos pues os podéis ahorrar una pasta. Podéis comprar la comida en super. El viajero cuanto menos agonías es, cuantas menos pegas le pone a las cosas, más lejos y mejor llega, y más disfruta lo vivido.
- Pekin: D03.- 09/09 Pekin D3. Visita al Palacio de Verano y jardines, traslado a la zona norte, paseo por Hutongs (Nanluoguxiang) y lago Houhai y visitar el bar más antiguo de “Pekin, the ballhouse”
D04.- 10/09 Pekin D4. Pekin. Templo de los lamas, Templo de Confucio, Torres campana y tambor. Extras por si algo falla en el plan: Prince Gong Mansion, Calle 798 (Distrito 798) otros hutongs. Tren a Datong en Tren Bala (G2541) a las 18:52, con llegada 20:38.
- El tren de Datong a Pingyao, lo tenía como dices, y el anterior, estaba tachado en el word, pero al copiar y pegar, no ha respetado el tachado. Directamente, lo he quitado del word
D05.- 11/09 Datong. Visitar grutas Yungang y templo colgante en taxi privado, madrugando. y después, el D1039 (18:45h): Llegada a Pingyao a las 21:20h.
Alojamiento Pi Pa hotel
Añado Paseo por Guilin, ya buscaré un hotel que este bien ubicado. D15.- 21/09 Fenghuang y Traslado a Guilin, via Changsha. Tren G5681 a las 14:09, llegada Changshanan a las 16.20. Tren 17:05 G2339 con llegada a las 20:06 a GuilinBei. Visita de la zona de las dos pagodas (sol y luna)
Con Guilin Yangshuo, el problema es la falta de tiempo, de ahí las dudas.
Tampoco lo que hay que hacer por allí es algo que me mate, me gusta por el crucero y ver el paisaje, tomarlo como un día de relax. Y quizás la pesca de los cormoranes de la tarde, y ver el pueblo de Yangshuo, por meter algo mas diferente, mas de naturaleza, ya que el puente de cristal, o senderismo por Zhangjiajie, o mas senderismo no me llama en absoluto. También con un taxi, podríamos ir a Xinping por la tarde tras el crucero con un taxi.
Y si, nada de alquileres, un taxi, y que nos de una vuelta por los alrededores antes de volver a Guilin a por el tren a Hong Kong, si es que finalmente lo incluyo. Taxi para ruta West Street → Puente Yulong → Aldea Jiuxian (paradas en arrozales, karsts y cafés rurales).
Pero le estoy dando vueltas a otra opción: Yangshuo, haga lo que haga se queda con poco tiempo. Así que tampoco veo mal coger el tren G2905 desde la estación de Yangsuo - Xinping a las 20:03, que llega a Shenzhen a las 22:59 el mismo día del crucero. De Shenzhen a HK se va en metro, y está muy cerca. Podríamos dormir en Shenzhen, cerca de la estación, y al día siguiente, ir a HK, tranquilamente. De esa forma, ganamos un día extra para HK. Esas horas tras el crucero, comeríamos y con un taxi, daríamos una vuelta por los alrededores (lo que queriamos hacer al día siguiente, con parada final en la estación de yangshuo). ¿Como veis esta opción?.
No considero la opción de hacer el crucero, volver a Guilin en el bus de las 17:00, tras un paseo por Yangshuo (el barco llega sobre las 13), y dormir en Guilin, y de esa forma, coger tren a HK porque total, el primer tren sale a las 12:41.
La otra opción que barajo es saltar Guilin y Yangshuo.
D15.- 21/09 Fenghuang y Traslado a Hong Kong. Tren G6079 a las 16:14 con llegada a HK West Colon a las 21:59.
Y esos dos días, podría emplearía, utilizar uno mas en Hong Kong (serían entonces 3 en hong kong, 1 en Lantau). Y el otro, en Shanghai (3 días en shanghai) o Suzhou. (2 días en shanghai y uno en Suzhou o Cualquier pueblo de agua)
Con Macao, me pasa como a ti con Daxia. El año pasado, cambié el itinerario por EEUU y quité Las Vegas. Me quede un poco con las ganas de ver una ciudad del juego y los casinos, y como se vive en esos ambientes... Leer más ...
- Pekin: D03.- 09/09 Pekin D3. Visita al Palacio de Verano y jardines, traslado a la zona norte, paseo por Hutongs (Nanluoguxiang) y lago Houhai y visitar el bar más antiguo de “Pekin, the ballhouse”
D04.- 10/09 Pekin D4. Pekin. Templo de los lamas, Templo de Confucio, Torres campana y tambor. Extras por si algo falla en el plan: Prince Gong Mansion, Calle 798 (Distrito 798) otros hutongs. Tren a Datong en Tren Bala (G2541) a las 18:52, con llegada 20:38.
- El tren de Datong a Pingyao, lo tenía como dices, y el anterior, estaba tachado en el word, pero al copiar y pegar, no ha respetado el tachado. Directamente, lo he quitado del word
D05.- 11/09 Datong. Visitar grutas Yungang y templo colgante en taxi privado, madrugando. y después, el D1039 (18:45h): Llegada a Pingyao a las 21:20h.
Alojamiento Pi Pa hotel
Añado Paseo por Guilin, ya buscaré un hotel que este bien ubicado. D15.- 21/09 Fenghuang y Traslado a Guilin, via Changsha. Tren G5681 a las 14:09, llegada Changshanan a las 16.20. Tren 17:05 G2339 con llegada a las 20:06 a GuilinBei. Visita de la zona de las dos pagodas (sol y luna)
Con Guilin Yangshuo, el problema es la falta de tiempo, de ahí las dudas.
Tampoco lo que hay que hacer por allí es algo que me mate, me gusta por el crucero y ver el paisaje, tomarlo como un día de relax. Y quizás la pesca de los cormoranes de la tarde, y ver el pueblo de Yangshuo, por meter algo mas diferente, mas de naturaleza, ya que el puente de cristal, o senderismo por Zhangjiajie, o mas senderismo no me llama en absoluto. También con un taxi, podríamos ir a Xinping por la tarde tras el crucero con un taxi.
Y si, nada de alquileres, un taxi, y que nos de una vuelta por los alrededores antes de volver a Guilin a por el tren a Hong Kong, si es que finalmente lo incluyo. Taxi para ruta West Street → Puente Yulong → Aldea Jiuxian (paradas en arrozales, karsts y cafés rurales).
Pero le estoy dando vueltas a otra opción: Yangshuo, haga lo que haga se queda con poco tiempo. Así que tampoco veo mal coger el tren G2905 desde la estación de Yangsuo - Xinping a las 20:03, que llega a Shenzhen a las 22:59 el mismo día del crucero. De Shenzhen a HK se va en metro, y está muy cerca. Podríamos dormir en Shenzhen, cerca de la estación, y al día siguiente, ir a HK, tranquilamente. De esa forma, ganamos un día extra para HK. Esas horas tras el crucero, comeríamos y con un taxi, daríamos una vuelta por los alrededores (lo que queriamos hacer al día siguiente, con parada final en la estación de yangshuo). ¿Como veis esta opción?.
No considero la opción de hacer el crucero, volver a Guilin en el bus de las 17:00, tras un paseo por Yangshuo (el barco llega sobre las 13), y dormir en Guilin, y de esa forma, coger tren a HK porque total, el primer tren sale a las 12:41.
La otra opción que barajo es saltar Guilin y Yangshuo.
D15.- 21/09 Fenghuang y Traslado a Hong Kong. Tren G6079 a las 16:14 con llegada a HK West Colon a las 21:59.
Y esos dos días, podría emplearía, utilizar uno mas en Hong Kong (serían entonces 3 en hong kong, 1 en Lantau). Y el otro, en Shanghai (3 días en shanghai) o Suzhou. (2 días en shanghai y uno en Suzhou o Cualquier pueblo de agua)
Con Macao, me pasa como a ti con Daxia. El año pasado, cambié el itinerario por EEUU y quité Las Vegas. Me quede un poco con las ganas de ver una ciudad del juego y los casinos, y como se vive en esos ambientes... Leer más ...
- Pekin: D03.- 09/09 Pekin D3. Visita al Palacio de Verano y jardines, traslado a la zona norte, paseo por Hutongs (Nanluoguxiang) y lago Houhai y visitar el bar más antiguo de “Pekin, the ballhouse”
D04.- 10/09 Pekin D4. Pekin. Templo de los lamas, Templo de Confucio, Torres campana y tambor. Extras por si algo falla en el plan: Prince Gong Mansion, Calle 798 (Distrito 798) otros hutongs. Tren a Datong en Tren Bala (G2541) a las 18:52, con llegada 20:38.
- El tren de Datong a Pingyao, lo tenía como dices, y el anterior, estaba tachado en el word, pero al copiar y pegar, no ha respetado el tachado. Directamente, lo he quitado del word
D05.- 11/09 Datong. Visitar grutas Yungang y templo colgante en taxi privado, madrugando. y después, el D1039 (18:45h): Llegada a Pingyao a las 21:20h.
Alojamiento Pi Pa hotel
Añado Paseo por Guilin, ya buscaré un hotel que este bien ubicado. D15.- 21/09 Fenghuang y Traslado a Guilin, via Changsha. Tren G5681 a las 14:09, llegada Changshanan a las 16.20. Tren 17:05 G2339 con llegada a las 20:06 a GuilinBei. Visita de la zona de las dos pagodas (sol y luna)
Con Guilin Yangshuo, el problema es la falta de tiempo, de ahí las dudas.
Tampoco lo que hay que hacer por allí es algo que me mate, me gusta por el crucero y ver el paisaje, tomarlo como un día de relax. Y quizás la pesca de los cormoranes de la tarde, y ver el pueblo de Yangshuo, por meter algo mas diferente, mas de naturaleza, ya que el puente de cristal, o senderismo por Zhangjiajie, o mas senderismo no me llama en absoluto. También con un taxi, podríamos ir a Xinping por la tarde tras el crucero con un taxi.
Y si, nada de alquileres, un taxi, y que nos de una vuelta por los alrededores antes de volver a Guilin a por el tren a Hong Kong, si es que finalmente lo incluyo. Taxi para ruta West Street → Puente Yulong → Aldea Jiuxian (paradas en arrozales, karsts y cafés rurales).
Pero le estoy dando vueltas a otra opción: Yangshuo, haga lo que haga se queda con poco tiempo. Así que tampoco veo mal coger el tren G2905 desde la estación de Yangsuo - Xinping a las 20:03, que llega a Shenzhen a las 22:59 el mismo día del crucero. De Shenzhen a HK se va en metro, y está muy cerca. Podríamos dormir en Shenzhen, cerca de la estación, y al día siguiente, ir a HK, tranquilamente. De esa forma, ganamos un día extra para HK. Esas horas tras el crucero, comeríamos y con un taxi, daríamos una vuelta por los alrededores (lo que queriamos hacer al día siguiente, con parada final en la estación de yangshuo). ¿Como veis esta opción?.
No considero la opción de hacer el crucero, volver a Guilin en el bus de las 17:00, tras un paseo por Yangshuo (el barco llega sobre las 13), y dormir en Guilin, y de esa forma, coger tren a HK porque total, el primer tren sale a las 12:41.
La otra opción que barajo es saltar Guilin y Yangshuo.
D15.- 21/09 Fenghuang y Traslado a Hong Kong. Tren G6079 a las 16:14 con llegada a HK West Colon a las 21:59.
Y esos dos días, podría emplearía, utilizar uno mas en Hong Kong (serían entonces 3 en hong kong, 1 en Lantau). Y el otro, en Shanghai (3 días en shanghai) o Suzhou. (2 días en shanghai y uno en Suzhou o Cualquier pueblo de agua)
Con Macao, me pasa como a ti con Daxia. El año pasado, cambié el itinerario por EEUU y quité Las Vegas. Me quede un poco con las ganas de ver una ciudad del juego y los casinos, y como se vive en esos ambientes... Leer más ...
Recuerdo que es a la izquierda, pasando las paradas de bus, cruzando un parking, queda un hotel justo al lado. No se me olvidará nunca por la mala experiencia que tuve con Blue Car
¿Qué ocurrió? Yo he alquilado todas las 4 veces anteriores con blue y sin problema. De hecho no cogí ningún seguro y no tuve cargos. Este año cogí Dacia Duster used model, y salvo que el sensor de presión de neumáticos salió juguetón (me ha pasado en muchos coches) y que no tiene el logo moderno de Dacia que parece un poco rollo Predator pues me sale bien con sus 135000 km. Por otro lado no hace ruidos estúpidos pero bonitos cada vez que lo activo con la llave. Ese sonajero molón a veces puede ser poco apropiado cuando hay gente alrededor tratando de dormir
Por otro lado conocí a un dubaiti en Landmannalaugar que me dijo que le metieron cargo por un arañazo insignificante y le pregunté qué empresa (por este orden ) y me dijo que blue. Como yo digo, tengo mucha suerte con los alquileres pero suerte de la buena
Blue, como el resto, dependerá del tipo de seguro q hayas contratado... Disgustos q te ahorras contratando con zero q como viene con todos los seguros (excepto lo de siempre del viento y las puertas, conducir con alcohol y demas) te olvidas de los lios, ya q son coches de blue, pero...
Para no salirnos del hilo, pongo un plano para q no tengais dudas de donde están situadas las agencias de coches
Recuerdo que es a la izquierda, pasando las paradas de bus, cruzando un parking, queda un hotel justo al lado. No se me olvidará nunca por la mala experiencia que tuve con Blue Car
¿Qué ocurrió? Yo he alquilado todas las 4 veces anteriores con blue y sin problema. De hecho no cogí ningún seguro y no tuve cargos. Este año cogí Dacia Duster used model, y salvo que el sensor de presión de neumáticos salió juguetón (me ha pasado en muchos coches) y que no tiene el logo moderno de Dacia que parece un poco rollo Predator pues me sale bien con sus 135000 km. Por otro lado no hace ruidos estúpidos pero bonitos cada vez que lo activo con la llave. Ese sonajero molón a veces puede ser poco apropiado cuando hay gente alrededor tratando de dormir
Por otro lado conocí a un dubaiti en Landmannalaugar que me dijo que le metieron cargo por un arañazo insignificante y le pregunté qué empresa (por este orden ) y me dijo que blue. Como yo digo, tengo mucha suerte con los alquileres pero suerte de la buena
En mis últimos alquileres de coches, me estoy encontrando con una clausula que estoy empezando a ver que se está volviendo muy habitual.
Consiste en que si tienes cualquier cosa (desde un roce a un toque / choque), para que el seguro te cubra, por mucho que tengas un todo riesgo, si no hay un informe policial sobre ese incidente, es como si no estuvieras cubierto.
Y aquí estamos ante una gran indefensión, ya que imaginemos que nos levantamos a las 9 de la mañana, para devolver el coche a las 10, ya que dormimos cerca del aeropuerto, y coger un vuelo a las 13 horas, y en ese momento vemos que por la noche nos han pasado una llave por el lateral del coche...... O que incluso acudiendo al aeropuerto, tienes un pequeño roce.
¿Que hces en eses momento.... Pierdes el vuelo, o acabas con XXX euros menos en la cuenta?
Mención aparte para la picaresca de un roce invisible (nos lo intentaron hacer en Abu Dhabi).... Coche alquilado blanco a plena luz del día, sin absolutamente nada tras dar 2 vueltas al coche, pero que tenía desde dentro un pequeño toque, que curiosamente, cuando volvimos, fueron a mirar directamente. Menos mal que en una de las vueltas habíamos hecho grabación, y se adivinaba.
En fin, cada vez más picaresca, y cada vez más clausulas que al final piensas que vas protegido, y realmente estás desamparado.
La Asociación Provincial de Campings de Alicante prevé una ocupación media que pueda superar el 90% durante los meses de julio y agosto, según los datos aportados por sus establecimientos asociados. Esta previsión se mantiene en la línea de los años anteriores, consolidando la tendencia positiva del sector en la temporada alta y confirmando que los campings son la preferencia de miles de familias como principal opción vacacional.
Aunque los turistas internacionales seguirán presentes en menor medida, el turismo nacional representará en verano alrededor del 90% del total de ocupación según las previsiones, principalmente procedente de comunidades como Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y el País Vasco.
Puesta en valor a través del incremento del gasto de los clientes
Además, siguiendo la tendencia de años anteriores, se espera que el gasto medio por cliente crezca con respecto al verano pasado. Esto es debido no solo al ajuste de los precios, si no también a una mayor disposición al consumo en servicios complementarios que ofrecen los campings, tales como la restauración, actividades de ocio o alquileres de equipamiento.
Los precios son caros, especialmente para alquileres de pocos días.
Hemos mirado varias opciones para alquilar directamente con las propias empresas, sin intermediarios o agencias/buscadores.
Con estas últimas los alquileres suelen ser más baratos, pero el seguro se gestiona con terceros. Por lo que hemos leído, en caso de incidente el cliente paga los gastos de franquicia y después lo reclama a la aseguradora externa.
Nosotros preferimos "pelearnos" con la empresa de alquiler directamente, aunque paguemos un poco más.
Estos son los precios aproximados para 6 días de alquiler, con recogida y entrega en Cagliari, para coche grande, con seguro a todo riesgo (super kasko/super gold) y asistencia en carretera:
- Ruvioli: 800 € (MG HS o similar)
- Sicily By Car: 700 € (Skoda Octavia SW o similar)
- Budget: 800 € (Skoda SW o similar)
- Europcar/Keddy: 780 € (Wolkswagen Taigo o similar)
- Autonoleggiomatta: 800 € (Fiat Tipo SW o similar)
Puede que algunos precios estén desactualizados o no sean correctos., pero lo dejamos a modo de referencia.
Hemos optado al final por Sicily By Car (a pesar de ser en Cerdeña), con código de descuento APPXALL25 desde app móvil.
Con el seguro Super Gold, según contrato, el depósito a realizar es de 100,00 €
Tenemos hilos específicos para la CritAir francesa y la pegatina medioambiental alemana. Es mejor hacer las consultas en ellos para que la info no se disperse:
Hola! Os fiais de los hoteles que te ofrecen alquiler de coche con sus compañias colaboradoras?
En capadoccia me ofrecen ellos ese servicio y no se si puede ser una e**(AutoEdit)**a.
Me comentan que nunca han tenido problemas con sus huéspedes con ese servicio pero a saber si es cierto.
No estoy muy familiarizada con alquileres de coche y si alguien me ofrece ese servicio y me facilita las cosas lo agradezco.
No se si habeis tenido malas expericncias con algo así.
Gracias!
Es difícil de entender que , contratando los alquileres de vehiculos a través de intermediarios salgan mejor de precio que haciéndolo directamente con la compañía....
Siempre. Directamente a la compañía salen como tres o cuatro veces más caros. De las grandes compañías internacionales, claro. Si son pequeñas locales suele salir igual o mejor. Pero las mega corporaciones, carísimas.
Yo no me he atrevido a decir que SIEMPRE, quizás tu hayas indagado más que yo y estés en lo cierto. Aunque como he dicho antes, conviene comprobarlo y por mi parte, también lo he encontrado siempre más barato. Y es cierto que en las compañías más importantes la diferencia es mayor, te encuentras con unas diferencias increíbles.