Oficina de Protección Fronteriza de Estados Unidos reveló las nuevas medidas de control para los colombianos
La CBP (por sus siglas en inglés) realizará inspecciones reforzadas de vuelos comerciales, aeronaves privadas y cargas que viajan desde y hacia Colombia:
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) ha implementado medidas más estrictas a Colombia en los puertos de entrada, en cumplimiento de órdenes emitidas por el presidente Donald Trump.
Estas acciones incluyen inspecciones reforzadas de vuelos comerciales, aeronaves privadas y cargas que viajan desde y hacia Colombia.
Según el comunicado oficial, CBP ya ha denegado el embarque a personas con visas identificadas por alertas, en coordinación con el Departamento de Estado. Además, está haciendo cumplir una prohibición de viaje dirigida a funcionarios colombianos, aunque no se especificaron los nombres ni los cargos de los afectados. La institución aseguró que está preparada para actuar de manera inmediata en apoyo a su misión de seguridad nacional.
Egipto anuncia un estado de alerta elevado tras el anuncio mundial de una crisis de viruela del mono
El Ministerio de Salud y Población de Egipto anunció que comenzará a activar medidas sanitarias de precaución en los puertos de entrada terrestres, marítimos y aéreos luego de un estrecho seguimiento de la situación epidemiológica de la enfermedad Mpox (viruela del mono).
También anunció que se mantendrá el estado de preparación de controles en todos los departamentos de cuarentena en aeropuertos, puertos marítimos y cruces terrestres.
Según un comunicado emitido el jueves por el ministerio, esto se produce después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la enfermedad como una emergencia sanitaria mundial.
Tienes que valorar si te compensa mas estar dentro o fuera.
Dentro de Disney tienes mas ventajas , mas comodidad ,trasporte a los parques ,entrada temprana a los parques , parking gratis en hoteles y parques
Fuera ,puedes tener mas espacio en el alojamiento
Fuera el trasporte a los parques es bastante limitado y poco flexible , es muy recomendable tener coche ,pero tendrás que pagar el parking de los parques que ronda ya los 30 dólares por día o si no usar Uber o lyft ,
Yo lo que suelo hacer es dividir la estancia en 2 partes ,una disney y la otra la dedico a universal y otros parques.
Primero reservo la parte de disney, hotel entradas , miro en Disney Irlanda ,Disney uk y attraction ticket Irlanda ,hago simulaciones en diferentes fechas y hoteles .
Reservo
A continuación miro universal , desde que probé los hoteles universal , descarte alojarme fuera, universal tienen mucha variedad de precio ,puedes ir aún hotel barato como el endles summer o dosckisde,luego tiene gama media como el cabana bay o aventura , los mas caros como el royal pacific o hard rock que te incluyen el pase expres ilimitado durante toda tu estancia en universal .
Ya depende del presupuesto ,elijo el hotel ,puede reservarlo con cancelación gratis en diferentes webs de hoteles como central de reservas ,booking o similares,sin tener que pagar nada ,por lo que puedes ir haciendo seguimiento en diferentes fechas y hoteles , si varia reservas y cancelas las reservas antiguas de hotel ,
Si es primera visita
Días que dedicaría a Disney pues un mínimo de 8 días completos , te da para verlo bastante bien y no ir en plan comando
Días que dedicaría a universal pues un mínimo de 3 días (añade 2 días mas si ya esta abierto el nuevo parque Epic universe)
El resto de parques fuera de disney y universal ,solo les dedicaría 1 día a cada uno
Las entradas
Las entradas de disney , las tienes ya con el paquete de hotel+entradas
Las entradas de universal y otros parques ,una buena opción es attraction ticket Irlanda, tiens 14 días de entrada a universal a los 3 parques con park to park ,tambien tienes en esta web entradas para bush gardens y seaword , tienes opción de combinarlas con universal , ademas no es neceario ,pagar el pastizal al momento , se pueden resrvar con un depostio de 100 eur y se van pagando poco a poco .
Por ultimo los vuelos
Pongo alertas en buscadores de vuelos y comienza el sufrimiento ,cuando veo unos precios que me cuadran, aeropuertos , fechas, escalas y tiempo de escalas ,pues los compro , no tiene que ser el día que reservas disney y los hoteles , para coger los vuelos caros tengo tiempo de sobra, los puedo coger 2 meses antes de ir.
Si todas estas gestiones te abruman ,te agobian y las ves un mundo, pues a lo mejor tienes que ir a una agencia , pero te costara mas caro y no tendrás tanto control
Ecuador eleva el nivel de seguridad en sus aeropuertos ante la crisis de seguridad que vive el país
La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) de Ecuador ha elevado el nivel de seguridad en sus 22 aeropuertos fortaleciendo los controles de acceso ante la situación de "conflicto armado" que según su presidente, Daniel Noboa, atraviesa el país latinoamericano, según un comunicado.
Así, la entidad aérea dispuso a los operadores aeroportuarios que apliquen las medidas de seguridad de la aviación reforzando los controles de acceso no solo a las instalaciones aeroportuarias, sino también a las áreas públicas y alrededores de las mismas, con el fin de precautelar la seguridad del personal aeronáutico, aeronaves y pasajeros.
Las medidas de seguridad que rigen en los 22 aeropuertos son conforme a lo que señala el Anexo R del Programa Nacional de Manejo de Crisis de Seguridad de la Aviación Civil y deben ser entregadas al personal de seguridad que cumpla la función. Además, la DGAC ha efectuado las coordinaciones correspondientes con las instituciones del Estado, Policía Nacional y Fuerzas Armadas para que las instalaciones aeroportuarias y ayudas a la navegación aérea de la aviación civil no se vean afectadas.
"Estas acciones son indispensables puesto que los hechos que están sucediendo en el territorio nacional configuran una situación de gravedad tal que superan a los mecanismos de control ordinario, y comprometen los derechos de las personas", ha explicado la entidad.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación actualizó ayer sus recomendaciones de viaje con respecto a Ecuador y aconseja limitarse solo a viajes que sean "imprescindibles".
CIRCULACIÓN DESDE O HACIA LOS AEROPUERTOS
Durante el estado de excepción decretado el pasado lunes, las personas podrán movilizarse hacia y desde el aeropuerto portando el pasaporte o documento de identidad y el pase de abordar (Tarjeta de embarque) o reserva de vuelo del viajero.
Las personas que acceden, trabajan o cumplen funciones podrán movilizarse hacia y desde el aeropuerto, o instalaciones aeroportuarias, portando su credencial o tarjeta de circulación aeroportuaria otorgada por el Operador de Aeropuerto o de la Dirección General de Aviación Civil.
Asimismo, la DGAC ha solicitado a la industria aeronáutica y a la ciudadanía a mantenerse informada a través de sus canales oficiales de comunicación.
Tal como esta todo el tema en Francia como veis un viaje de fin de semana a Paris?
Pues el tema en Francia lo veo igual que en cualquier otro sitio ahora mismo de Europa incluida España.
Que aunque no se diga en España estamos en alerta terrorista nivel 4 de 5 desde hace años y cada vez que pasa algo ponen medidas de seguridad especiales, controles, algunos eventos o sitios tienen mayores niveles de seguridad....
Yo ire en Diciembre igual que si voy a Madrid o Barcelona por ejemplo.
Francia retoma los controles en la frontera al elevar la alerta terrorista
El asesinato el jueves de un profesor a manos de un islamista radical al norte del país devuelve los gendarmes a los pasos entre Irun y Hendaia diez meses después.
Información sobre seguridad para viajar en España: controles, avisos de seguridad, nivel de alerta por terrorismo, delincuencia, pequeños hurtos, timos a viajeros...
Consejos para viajeros a nivel de seguridad.
Teléfonos de los cuerpos de seguridad y policía en España:
091 - Policía Nacional
112 - Emergencias
010 y 092 - Policía Local (si existe en la localidad)
062 - Guardia Civil
Aunque, en general, disfrutamos de un país seguro para viajar y esto se refleja en las cifras de visitantes cada año, existen precauciones sensatas que el viajero puede tomar para disfrutar plenamente de su estancia. Esto se hace patente de manera particular en las grandes ciudades, con sus aglomeraciones.
Este hilo no pretende estigmatizar, establecer comparaciones, tener valor estadístico, indagar en las causas...su alcance es mucho más sencillo y razonable: Consejos y experiencias de los viajeros para disfrutar de Barcelona con la seguridad que está a nuestro alcance ¡Buena estancia!
En todo caso, existe un control electrónico de todo el que pasa por un aeropuerto y por la ruta donde entra y sale (y destino final siempre que esté en el mismo billete). Eso además se complementa con el control electrónico de pasaportes y el de las puertas de embarque.
A mi me ha pasado, hace ya bastantes años, el que no dejen salir un avión porque un viajero se bajo en una escala en España y tenía maleta facturada a destino final. Y el avión no se movió de la pista hasta que encontraron esa maleta. Es decir que en el aeropuerto español sabían: que había embarcado (en Africa), que tenia una maleta facturada, que se había bajado en la escala y que pasajero y maleta seguían un destino diferente (con lo que se dispararon las alertas de seguridad).
Yo no puedo asegurar que España (o Europa) comparta esos datos con USA... Pero tampoco lo contrario. Tampoco se si USA va a "hacer la vista gorda", aunque tenga los datos.
Lo que si que se, es que no necesitan mirar los sellos de tu pasaporte para saber donde has estado: al menos cruces de frontera por aeropuertos, que los terrestres son harina de otro costal.
En todo caso, hay que ser consciente de que si se incumple la normativa de inmigración, te pueden dar la vuelta en cualquier momento, la situación no va a ser agradable... Y no vas a poder reclamar nada.
...contrato. El coche era tal cual el que venía puesto que alquilaríamos, un golf sedán. No es como EEUU q pone similar, aquí no sé si casualidad o no, el que venía q habíamos contratado. El cobro fue en pesos, tanto del importe del coche( allí te hacen el cambio a pesos del importe que te dan cuando haces la reserva) como de la retención, de 7000 pesos, unos 350 €. Nos explicaron el seguro, lo que está incluido y lo que no, y ahí me preocupe un poco, ya que te dicen que no está incluido si vas por carriles sin asfaltar, y sabía que lo haríamos. Tampoco entran yantas, pérdida de llaves… y te explican q si pasa algo, en ese mismo instante tienes q dar parte. La seriedad con que te explican todo, nos dio a entender que cualquier cosa puede pasar en México. Luego hizo innumerables fotos al coche, que tenía bastantes arañazos e imperfecciones, era un coche antigüillo, eso no nos preocupaba. Pero sí, son cosas que antes no habíamos vivido, q se le hagan fotos del antes para comparar con el después.
Ya cogimos el coche y nos pusimos en marcha. No tenía para cd, y la salida de pen Drive no nos funcionaba. El cinturon de seguridad del conductor no iba fino y se quedaba pillado, pero lo demás todo genial. Entraron nuestras cuatro maletas de mano y una grande, cosa que en principio me preocupaba.
Nada más salir nos dimos cuenta q iba a ser una aventura. Conducen como locos y nosotros personalmente sentíamos un poco de miedo por esa agresividad al volante y que se te pueda cruzar en un cambio de sentido en cualquier momento, o cruzar una persona en cualquier sitio. Teníamos que ir con todos los sentidos a full.
No pasó nada y todo fue perfecto. Jamás nos paró la policía( vimos controles, pero jamás nos pararon), no tuvimos ningún incidente, aunque sí que tuvimos que ir en múltiples ocasiones por caminos sin asfaltar.
En total hicimos 1.200 km, y Justo gastamos 2000 pesos, lo que veo bastante bien. Echamos siempre en efectivo dos veces 500 y la última 1000, que por cierto no subía la aguja, iba muy lenta, y tuve que pedir ticket en gasolinera para que lo comprobaran si no subía.
Decir que las gasolineras bien también. Muy amables, te limpian cristales, y nunca sentimos intención de engaño como habíamos leído. Pero eso sí, nunca tarjeta. Siempre echamos de la barata.
Al entregar llegamos y no había nadie. Estuvimos preocupados unos 10 minutos hasta que llegó un señor para revisar minuciosamente el coche, eso también era nuevo para nosotros. Absolutamente TODO lo miró, y yo cruzaba dedos, porque no había tenido ningún incidente, pero no sabía qué podía haber pasado mientras estaba estacionado. Finalmente me dijo que estaba todo bien y que nos devolvería lo que estaba retenido. Hizo un pago de 0.01 peso y dijo que tardaría unos días en verse reflejado. Nos llevó al aeropuerto, y ahí nos despedimos.
A día de hoy, después de 5 días aún sigue retenido y estoy preocupada, no sé cuánto os tardo al resto.
En fin, experiencia positiva, siempre que todo vaya bien, si no, pues a saber.
Desde luego el año pasado disfruté conduciendo por eeuu durante casi un mes, y aquí pues íbamos con un pellizco de “a ver si conseguimos que no pase nada”.
Ya me contáis si también os tardó en devolver la retención, porque ya estoy un poco mosca y quiero recuperar mi pasta 😅
Hola!
No te preocupes por el tema del depósito, al menos en nuestro caso en el aeropuerto nos dijeron que solía tardar entre 7 y 10 días laborables, y lo recibimos... Leer más ...
Varios años después me sigue sorprendiendo q en zona schengen, a la llegada de un vuelo intraeuropeo entre 2 paises ue y dentro del acuerdo, sigan pidiendo pasaporte/dni al aterrizar
El sabado en BOD, otra vez... Los 189 del avión a pasar por control de aduanas
Que cosa mas extraña la verdad .... Creo que jamas me ha pasado
Pues no quisiera equivocarme, pero en los 4 ultimos vuelos en los q me toco volar desde zona schengen a Francia, igual... 3 a burdeos y uno a toulouse
Puede que sea por que llevan años en el nivel de alerta de seguridad alto, desde los atentados de París. A raíz de los atentados se aumentaron los controles (por un control empezaron los últimos disturbios) y en la frontera de Irún los controles son casi permanentes (aunque busquen otra cosa, se escudan en la alerta terrorista) y no es raro que este el ejercito también.
Si, hace años comentamos en otro hilo el tema y convenimos q debia de ser por eso, pq mucha mas explicación no tiene
Varios años después me sigue sorprendiendo q en zona schengen, a la llegada de un vuelo intraeuropeo entre 2 paises ue y dentro del acuerdo, sigan pidiendo pasaporte/dni al aterrizar
El sabado en BOD, otra vez... Los 189 del avión a pasar por control de aduanas
Que cosa mas extraña la verdad .... Creo que jamas me ha pasado
Pues no quisiera equivocarme, pero en los 4 ultimos vuelos en los q me toco volar desde zona schengen a Francia, igual... 3 a burdeos y uno a toulouse
Puede que sea por que llevan años en el nivel de alerta de seguridad alto, desde los atentados de París. A raíz de los atentados se aumentaron los controles (por un control empezaron los últimos disturbios) y en la frontera de Irún los controles son casi permanentes (aunque busquen otra cosa, se escudan en la alerta terrorista) y no es raro que este el ejercito también.
Los estadounidenses que intentan huir de Sudán están contratando empresas de seguridad privada para salir de la zona de guerra civil después de que EE. UU. dijera que no se produciría una evacuación militar.
Dale Buckner, director ejecutivo de Global Guardian, una empresa de seguridad privada, le dijo al WSJ que el personal de la empresa ha escoltado a decenas de expatriados a países vecinos, a veces esquivando disparos, artillería y morteros.
“Nuestros equipos de rescate tienen que atravesar docenas de puntos de control en una zona de guerra activa”, dijo Buckner al WSJ. "Tenemos cientos de otros clientes esperando. Pero cada vez es más peligroso".
El equipo de Global Guardian está formado por ex operaciones militares especiales y personal federal encargado de hacer cumplir la ley que brindan servicios internacionales, incluida la protección de activos, seguridad personal y evacuaciones de Sudán a Egipto y Eritrea durante la semana pasada. La compañía previamente ayudó a evacuar a los ciudadanos ucranianos al comienzo de la invasión rusa del país.
...Dejamos 600 pesos mexicanos como garantía con la tarjeta de crédito. Luego pagamos 5266.63 MXN (lo pagué con la tarjeta NX 26 y el cambio a día 12/05/22 me lo hizo a 20.99 euros (estando en las casas de cambio de alrededor a 20.50 euros) Por lo que el precio total fueron 250.89 euros por un Volkswagen Gol HB durante una semana con los seguros incluidos (excepto lunas y llantas).
Posteriormente otro empleado nos acompañó para revisar el coche. Tenía ya un tiempecito y algunos rascones. Era un coche con unos cuantos años y bastante usado. La verdad cuando lo vimos nos gustó así porque lo primero que pensamos fue que el coche no llamaba la atención y era justo lo que buscábamos (aire acondicionado, cómodo pero nada llamativo) El chico hizo fotos (y nosotros también) y los chequeamos juntos. Me las envío inmediatamente a mi correo vía mail por wetransfer. Súper eficiente. Aún así, yo le hice bastantes fotos y vídeos al coche por eso de quedarme más tranquila.
Justo enfrente del local Daniel nos indicó que había una casa de cambio (deciros que fue el mejor cambio que hicimos en toda nuestra estancia, aunque en general las diferencias eran pequeñas) y un súper 7Eleven. Nos recomendó coger una tarjeta SIM para esos días para tener internet en todo momento y gps. Teníamos descargado el maps.me (que algunos momentos utilizamos en zonas sin cobertura) pero la verdad el gps del móvil lo utilizamos mucho también. Pagamos 129MXN (unos 6 euros) por una tarjeta sim con datos ilimitados para redes sociales y 4.5GB. La verdad es que compensa mucho cogerla.
La carretera hasta las zonas hoteleras está bien. Recta. Muy recta y larga. Jajaja, como toda la península del Yucatán.
Había controles policiales cada poco. Personalmente me impactaron e impresionaron bastante la primera vez con sus indumentarias y armas.
No os puedo dejar comentario al respecto ya que durante la semana que conducimos por la península del Yucatán a nosotros nunca nos pararon... Por lo que en este apartado no puedo dejar mis impresiones.
Al entrar en el hotel nos tomaron datos de pasaporte y matrícula del coche, una vez realizado el check in con mostrar la pulsera al entrar en el complejo ya te habrían la valla sin problema. Nos hospedamos en el Bahía Príncipe Grand Tulum y nunca tuvimos problemas de espacio para aparcar dentro.
Disfrutamos mucho de la libertad que nos aportó el coche, y fuimos a Tulum, Valladolid, Chichén Itzá, cenotes varios... En todos los sitios hay parkings donde dejarlos.
Tampoco tuvimos problemas en las gasolineras, aunque ya iba un poco en sobre aviso de que solía ser un sitio donde tristemente timaban mucho al turista. La política de entrega del coche era: se entrega lleno el tanque y se devuelve lleno. Por lo que llenamos el tanque el último día llegando a las oficinas de avant. Si entráis en google y leéis las reseñas de las gasolineras de alrededor veréis que meten miedo! e**(AutoEdit)**a, clonación de tarjetas, intercambio de billetes, intentos de pago con tarjeta que luego dicen que no va y solicitan pago en efectivo (y al llegar a casa te das de cuenta que si que lo habían cobrado...), modificación de los aparatos de repostaje iniciando el contador ya con una cantidad...
Yo es cierto que siempre bajaba del coche, me aseguraba que el contador estaba en 0.0 y no quitaba ojo ni daba margen a que manipularan nada. Mi pareja lo mismo, super alerta, pero desde el asiento de piloto. Igualmente, mucha atención al pagar con tarjeta u efectivo. El... Leer más ...
#ATENCIÓN
EL ACUERDO QUE PUSO FIN AL PARO DESPUES DE 18 DÍAS DE PARALIZACIÓN.
El documento incluye los siguientes decretos ejecutivos firmados por el Presidente de la República durante el desarrollo del paro:
Disponer a los gobernadores intensificar y fortalecer los controles de precios en sus provincias para evitar la especulación.
Declaratoria en emergencia al sector de la salud.
Implementación de las políticas sociales ofrecidas: incremento en el bono de desarrollo humano, duplicar el presupuesto destinado a la educación cultural bilingüe, puesta en el mercado de un aceite popular, entre otros.
Reducir en USD 0,10 el precio de la gasolina Extra y del Diésel. A estos ofrecimientos que ya se pusieron en marcha, el acuerdo firmado por las partes incluye:
Derogar el Decreto Ejecutivo 95, que establece la política petrolera del Gobierno.
Reformar el Decreto Ejecutivo 151, que contiene el plan de acción para el desarrollo del plan minero del país. Especificando que esas actividades no podrán desarrollarse en áreas protegidas, zonas intangibles, zonas arqueológicas y áreas de protección hídrica.
Además, se garantizará la consulta previa, libre e informada a las comunidades.
Se acordó instalar una mesa de diálogo con presencia de los garantes y con una metodología para dar seguimiento a los acuerdos y la resolución de los temas pendientes, plateados por la Conaie. Esta mesa tendrá un plazo de 90 días y contará con la presencia de autoridades de las otras funciones del Estado.
Finalmente, el Gobierno se comprometió a reducir el precio de los combustibles en un valor adicional de USD 0,05 tanto en diésel como en las gasolinas Extra y Ecopaís. Logrando así una reducción total de USD 0,15 en cada combustible.
Con estos puntos acordados, los movimientos indígenas se comprometieron a desmovilizar a sus bases y abrir todas las vías que estuvieron bloqueadas por el paro nacional.
Muy buena información esa última
Yo recomendaría que posterguen sus viajes para julio.
En Galapagos supongo que debe estar todo mucho más caro, ya qué hay escasez de productos provenientes de la Sierra. En el continente hay subidas del doble o triple de precio.
En las protestas hay muertos, los indígenas llevan armas como escopetas, se enfrentan a los policías y luego se victimizan. Esta protesta tiene como principal punto de discordia el precio de los combustibles.
El gobierno pide un diálogo, los indígenas condicionan su aceptación con el retiro del estado de excepción (el gobierno lo negó rotundamente) y acceso a la casa de la cultura (ya fue aceptado)
La Asamblea Nacional llamó al pleno al ministro del interior, defensa, líderes indígenas como Leonidas Iza.
En ciudades como Ambato e Ibarra los indígenas contaminaron el agua con aceite quemado, tomaron posesión de plantas de energía para cortar el suministro.
En plantas petroleras también tomaron control y causaron daños. Varias empresas son extorsionadas para poder sacar su mercadería mediando el pago de salvoconductos. A Otras le obligan a unirse al paro. No permiten trabajar a la gente de mercados.
La situación genera angustia y esperamos una solución pronto
...Dejamos 600 pesos mexicanos como garantía con la tarjeta de crédito. Luego pagamos 5266.63 MXN (lo pagué con la tarjeta NX 26 y el cambio a día 12/05/22 me lo hizo a 20.99 euros (estando en las casas de cambio de alrededor a 20.50 euros) Por lo que el precio total fueron 250.89 euros por un Volkswagen Gol HB durante una semana con los seguros incluidos (excepto lunas y llantas).
Posteriormente otro empleado nos acompañó para revisar el coche. Tenía ya un tiempecito y algunos rascones. Era un coche con unos cuantos años y bastante usado. La verdad cuando lo vimos nos gustó así porque lo primero que pensamos fue que el coche no llamaba la atención y era justo lo que buscábamos (aire acondicionado, cómodo pero nada llamativo) El chico hizo fotos (y nosotros también) y los chequeamos juntos. Me las envío inmediatamente a mi correo vía mail por wetransfer. Súper eficiente. Aún así, yo le hice bastantes fotos y vídeos al coche por eso de quedarme más tranquila.
Justo enfrente del local Daniel nos indicó que había una casa de cambio (deciros que fue el mejor cambio que hicimos en toda nuestra estancia, aunque en general las diferencias eran pequeñas) y un súper 7Eleven. Nos recomendó coger una tarjeta SIM para esos días para tener internet en todo momento y gps. Teníamos descargado el maps.me (que algunos momentos utilizamos en zonas sin cobertura) pero la verdad el gps del móvil lo utilizamos mucho también. Pagamos 129MXN (unos 6 euros) por una tarjeta sim con datos ilimitados para redes sociales y 4.5GB. La verdad es que compensa mucho cogerla.
La carretera hasta las zonas hoteleras está bien. Recta. Muy recta y larga. Jajaja, como toda la península del Yucatán.
Había controles policiales cada poco. Personalmente me impactaron e impresionaron bastante la primera vez con sus indumentarias y armas.
No os puedo dejar comentario al respecto ya que durante la semana que conducimos por la península del Yucatán a nosotros nunca nos pararon... Por lo que en este apartado no puedo dejar mis impresiones.
Al entrar en el hotel nos tomaron datos de pasaporte y matrícula del coche, una vez realizado el check in con mostrar la pulsera al entrar en el complejo ya te habrían la valla sin problema. Nos hospedamos en el Bahía Príncipe Grand Tulum y nunca tuvimos problemas de espacio para aparcar dentro.
Disfrutamos mucho de la libertad que nos aportó el coche, y fuimos a Tulum, Valladolid, Chichén Itzá, cenotes varios... En todos los sitios hay parkings donde dejarlos.
Tampoco tuvimos problemas en las gasolineras, aunque ya iba un poco en sobre aviso de que solía ser un sitio donde tristemente timaban mucho al turista. La política de entrega del coche era: se entrega lleno el tanque y se devuelve lleno. Por lo que llenamos el tanque el último día llegando a las oficinas de avant. Si entráis en google y leéis las reseñas de las gasolineras de alrededor veréis que meten miedo! e**(AutoEdit)**a, clonación de tarjetas, intercambio de billetes, intentos de pago con tarjeta que luego dicen que no va y solicitan pago en efectivo (y al llegar a casa te das de cuenta que si que lo habían cobrado...), modificación de los aparatos de repostaje iniciando el contador ya con una cantidad...
Yo es cierto que siempre bajaba del coche, me aseguraba que el contador estaba en 0.0 y no quitaba ojo ni daba margen a que manipularan nada. Mi pareja lo mismo, super alerta, pero desde el asiento de piloto. Igualmente, mucha atención al pagar con tarjeta u efectivo. El... Leer más ...
...Dejamos 600 pesos mexicanos como garantía con la tarjeta de crédito. Luego pagamos 5266.63 MXN (lo pagué con la tarjeta NX 26 y el cambio a día 12/05/22 me lo hizo a 20.99 euros (estando en las casas de cambio de alrededor a 20.50 euros) Por lo que el precio total fueron 250.89 euros por un Volkswagen Gol HB durante una semana con los seguros incluidos (excepto lunas y llantas).
Posteriormente otro empleado nos acompañó para revisar el coche. Tenía ya un tiempecito y algunos rascones. Era un coche con unos cuantos años y bastante usado. La verdad cuando lo vimos nos gustó así porque lo primero que pensamos fue que el coche no llamaba la atención y era justo lo que buscábamos (aire acondicionado, cómodo pero nada llamativo) El chico hizo fotos (y nosotros también) y los chequeamos juntos. Me las envío inmediatamente a mi correo vía mail por wetransfer. Súper eficiente. Aún así, yo le hice bastantes fotos y vídeos al coche por eso de quedarme más tranquila.
Justo enfrente del local Daniel nos indicó que había una casa de cambio (deciros que fue el mejor cambio que hicimos en toda nuestra estancia, aunque en general las diferencias eran pequeñas) y un súper 7Eleven. Nos recomendó coger una tarjeta SIM para esos días para tener internet en todo momento y gps. Teníamos descargado el maps.me (que algunos momentos utilizamos en zonas sin cobertura) pero la verdad el gps del móvil lo utilizamos mucho también. Pagamos 129MXN (unos 6 euros) por una tarjeta sim con datos ilimitados para redes sociales y 4.5GB. La verdad es que compensa mucho cogerla.
La carretera hasta las zonas hoteleras está bien. Recta. Muy recta y larga. Jajaja, como toda la península del Yucatán.
Había controles policiales cada poco. Personalmente me impactaron e impresionaron bastante la primera vez con sus indumentarias y armas.
No os puedo dejar comentario al respecto ya que durante la semana que conducimos por la península del Yucatán a nosotros nunca nos pararon... Por lo que en este apartado no puedo dejar mis impresiones.
Al entrar en el hotel nos tomaron datos de pasaporte y matrícula del coche, una vez realizado el check in con mostrar la pulsera al entrar en el complejo ya te habrían la valla sin problema. Nos hospedamos en el Bahía Príncipe Grand Tulum y nunca tuvimos problemas de espacio para aparcar dentro.
Disfrutamos mucho de la libertad que nos aportó el coche, y fuimos a Tulum, Valladolid, Chichén Itzá, cenotes varios... En todos los sitios hay parkings donde dejarlos.
Tampoco tuvimos problemas en las gasolineras, aunque ya iba un poco en sobre aviso de que solía ser un sitio donde tristemente timaban mucho al turista. La política de entrega del coche era: se entrega lleno el tanque y se devuelve lleno. Por lo que llenamos el tanque el último día llegando a las oficinas de avant. Si entráis en google y leéis las reseñas de las gasolineras de alrededor veréis que meten miedo! e**(AutoEdit)**a, clonación de tarjetas, intercambio de billetes, intentos de pago con tarjeta que luego dicen que no va y solicitan pago en efectivo (y al llegar a casa te das de cuenta que si que lo habían cobrado...), modificación de los aparatos de repostaje iniciando el contador ya con una cantidad...
Yo es cierto que siempre bajaba del coche, me aseguraba que el contador estaba en 0.0 y no quitaba ojo ni daba margen a que manipularan nada. Mi pareja lo mismo, super alerta, pero desde el asiento de piloto. Igualmente, mucha atención al pagar con tarjeta u efectivo. El... Leer más ...
...Dejamos 600 pesos mexicanos como garantía con la tarjeta de crédito. Luego pagamos 5266.63 MXN (lo pagué con la tarjeta NX 26 y el cambio a día 12/05/22 me lo hizo a 20.99 euros (estando en las casas de cambio de alrededor a 20.50 euros) Por lo que el precio total fueron 250.89 euros por un Volkswagen Gol HB durante una semana con los seguros incluidos (excepto lunas y llantas).
Posteriormente otro empleado nos acompañó para revisar el coche. Tenía ya un tiempecito y algunos rascones. Era un coche con unos cuantos años y bastante usado. La verdad cuando lo vimos nos gustó así porque lo primero que pensamos fue que el coche no llamaba la atención y era justo lo que buscábamos (aire acondicionado, cómodo pero nada llamativo) El chico hizo fotos (y nosotros también) y los chequeamos juntos. Me las envío inmediatamente a mi correo vía mail por wetransfer. Súper eficiente. Aún así, yo le hice bastantes fotos y vídeos al coche por eso de quedarme más tranquila.
Justo enfrente del local Daniel nos indicó que había una casa de cambio (deciros que fue el mejor cambio que hicimos en toda nuestra estancia, aunque en general las diferencias eran pequeñas) y un súper 7Eleven. Nos recomendó coger una tarjeta SIM para esos días para tener internet en todo momento y gps. Teníamos descargado el maps.me (que algunos momentos utilizamos en zonas sin cobertura) pero la verdad el gps del móvil lo utilizamos mucho también. Pagamos 129MXN (unos 6 euros) por una tarjeta sim con datos ilimitados para redes sociales y 4.5GB. La verdad es que compensa mucho cogerla.
La carretera hasta las zonas hoteleras está bien. Recta. Muy recta y larga. Jajaja, como toda la península del Yucatán.
Había controles policiales cada poco. Personalmente me impactaron e impresionaron bastante la primera vez con sus indumentarias y armas.
No os puedo dejar comentario al respecto ya que durante la semana que conducimos por la península del Yucatán a nosotros nunca nos pararon... Por lo que en este apartado no puedo dejar mis impresiones.
Al entrar en el hotel nos tomaron datos de pasaporte y matrícula del coche, una vez realizado el check in con mostrar la pulsera al entrar en el complejo ya te habrían la valla sin problema. Nos hospedamos en el Bahía Príncipe Grand Tulum y nunca tuvimos problemas de espacio para aparcar dentro.
Disfrutamos mucho de la libertad que nos aportó el coche, y fuimos a Tulum, Valladolid, Chichén Itzá, cenotes varios... En todos los sitios hay parkings donde dejarlos.
Tampoco tuvimos problemas en las gasolineras, aunque ya iba un poco en sobre aviso de que solía ser un sitio donde tristemente timaban mucho al turista. La política de entrega del coche era: se entrega lleno el tanque y se devuelve lleno. Por lo que llenamos el tanque el último día llegando a las oficinas de avant. Si entráis en google y leéis las reseñas de las gasolineras de alrededor veréis que meten miedo! e**(AutoEdit)**a, clonación de tarjetas, intercambio de billetes, intentos de pago con tarjeta que luego dicen que no va y solicitan pago en efectivo (y al llegar a casa te das de cuenta que si que lo habían cobrado...), modificación de los aparatos de repostaje iniciando el contador ya con una cantidad...
Yo es cierto que siempre bajaba del coche, me aseguraba que el contador estaba en 0.0 y no quitaba ojo ni daba margen a que manipularan nada. Mi pareja lo mismo, super alerta, pero desde el asiento de piloto. Igualmente, mucha atención al pagar con tarjeta u efectivo. El... Leer más ...
...Dejamos 600 pesos mexicanos como garantía con la tarjeta de crédito. Luego pagamos 5266.63 MXN (lo pagué con la tarjeta NX 26 y el cambio a día 12/05/22 me lo hizo a 20.99 euros (estando en las casas de cambio de alrededor a 20.50 euros) Por lo que el precio total fueron 250.89 euros por un Volkswagen Gol HB durante una semana con los seguros incluidos (excepto lunas y llantas).
Posteriormente otro empleado nos acompañó para revisar el coche. Tenía ya un tiempecito y algunos rascones. Era un coche con unos cuantos años y bastante usado. La verdad cuando lo vimos nos gustó así porque lo primero que pensamos fue que el coche no llamaba la atención y era justo lo que buscábamos (aire acondicionado, cómodo pero nada llamativo) El chico hizo fotos (y nosotros también) y los chequeamos juntos. Me las envío inmediatamente a mi correo vía mail por wetransfer. Súper eficiente. Aún así, yo le hice bastantes fotos y vídeos al coche por eso de quedarme más tranquila.
Justo enfrente del local Daniel nos indicó que había una casa de cambio (deciros que fue el mejor cambio que hicimos en toda nuestra estancia, aunque en general las diferencias eran pequeñas) y un súper 7Eleven. Nos recomendó coger una tarjeta SIM para esos días para tener internet en todo momento y gps. Teníamos descargado el maps.me (que algunos momentos utilizamos en zonas sin cobertura) pero la verdad el gps del móvil lo utilizamos mucho también. Pagamos 129MXN (unos 6 euros) por una tarjeta sim con datos ilimitados para redes sociales y 4.5GB. La verdad es que compensa mucho cogerla.
La carretera hasta las zonas hoteleras está bien. Recta. Muy recta y larga. Jajaja, como toda la península del Yucatán.
Había controles policiales cada poco. Personalmente me impactaron e impresionaron bastante la primera vez con sus indumentarias y armas.
No os puedo dejar comentario al respecto ya que durante la semana que conducimos por la península del Yucatán a nosotros nunca nos pararon... Por lo que en este apartado no puedo dejar mis impresiones.
Al entrar en el hotel nos tomaron datos de pasaporte y matrícula del coche, una vez realizado el check in con mostrar la pulsera al entrar en el complejo ya te habrían la valla sin problema. Nos hospedamos en el Bahía Príncipe Grand Tulum y nunca tuvimos problemas de espacio para aparcar dentro.
Disfrutamos mucho de la libertad que nos aportó el coche, y fuimos a Tulum, Valladolid, Chichén Itzá, cenotes varios... En todos los sitios hay parkings donde dejarlos.
Tampoco tuvimos problemas en las gasolineras, aunque ya iba un poco en sobre aviso de que solía ser un sitio donde tristemente timaban mucho al turista. La política de entrega del coche era: se entrega lleno el tanque y se devuelve lleno. Por lo que llenamos el tanque el último día llegando a las oficinas de avant. Si entráis en google y leéis las reseñas de las gasolineras de alrededor veréis que meten miedo! e**(AutoEdit)**a, clonación de tarjetas, intercambio de billetes, intentos de pago con tarjeta que luego dicen que no va y solicitan pago en efectivo (y al llegar a casa te das de cuenta que si que lo habían cobrado...), modificación de los aparatos de repostaje iniciando el contador ya con una cantidad...
Yo es cierto que siempre bajaba del coche, me aseguraba que el contador estaba en 0.0 y no quitaba ojo ni daba margen a que manipularan nada. Mi pareja lo mismo, super alerta, pero desde el asiento de piloto. Igualmente, mucha atención al pagar con tarjeta u efectivo. El... Leer más ...