Vamos a visitar Sicilia, como segunda parte de otro viaje, durante unos 16 días entre agosto y septiembre. Por ello, hemos pensado que este puede ser el hilo más adecuado del foro.
Vamos con coche de alquiler, así que los desplazamientos no suponen ningún problema.
Ni los horarios, madrugamos y aprovechamos siempre hasta última hora.
Hemos intentado ampliar la estancia en alguna ciudad para intentar mover maletas los menos posible, pero suponía en algunas ocasiones muchas horas de coche innecesarias al día.
Los alojamientos ya están reservados, pero tienen flexibilidad y posibilidad de cancelación si hacemos algún cambio.
Así nos ha quedado el itinerario, circular antihorario, con inicio y fin en Catania (por óptimo ajuste de fechas de vuelos):
Día 1
Llegada en avión a Catania por la mañana.
Traslado a Taormina, donde pasaremos el resto del día y dormiremos.
Día 2
Desplazamiento a Mesina por la mañana o mediodía, según veamos.
El resto del día los pasaremos en Mesina, donde pernoctaremos.
Día 3
Crucero privado por las Islas Eolias desde Milazzo
Noche en Mesina
Día 4
Ruta Mesina – Cefalú – Caccamo - Villa Palagonia – Palermo
Nuestra idea es llegar tarde a Palermo, donde pernoctaremos
Día 5
Día completo, y noche, en Palermo
Día 6
Monreale (mañana) – Segesta – Trapani
Cuando dejemos las maletas en Trapani, queremos ir a Eurice hasta la noche (aprovechando que hay funicular de vuelta hasta tarde, quizás)
Noche en Trapani
Día 7
Crucero por las islas Égadas
Estamos viendo si los hacemos en excursión privada (Favignana y Levanzo), o bien por nuestra cuenta para visitar, además, Marettimo.
Con los ferrys baratos entre islas de la compañía Liberty Lines nos encaja la posibilidad de visitar las tres e incluso hacer un tour privado por las cuevas de Marettimo (que no se visitan en otros cruceros similares).
Noche en Trapani.
Día 8
Riserva Naturale Orientata dello Zingaro y San Vito Lo Capo.
Noche en Marsala.
Como llegaremos posiblemente tarde, quizás sólo demos una vuelta o veamos el atardecer en la zona de las salinas.
Día 9
Marsala por la mañana – Selinunte - Stair of the Turks (hasta atardecer)
Noche en Agrigento.
De camino nos coge Cave di Cusa y el Museo del Sátiro Danzante, visitas que estamos valorando.
Día 10
Todo el día en Agrigento (incluido Valle de los Templos).
Día 11
Saliendo pronto de Agrigento, ruta Caltanisetta - ¿Enna? - Villa Romana del Casale – Piazza Armerina.
Pernoctamos en Piazza Armerina.
Día 12
Ruta Ragusa – Modica – Noto.
Noche en Siracusa.
Día 13
Siracusa - Ortigia.
Día 14
Siracusa - Catania.
Noche en Catania.
Día 15
Monte Etna, con noche en Catania.
Día 16
Catania y bodegas de los alrededores.
Última noche en Catania.
Día 17
Mañana para pasear y almorzar en Catania, y vuelta a casa.
¿Cómo lo veis? ¿Algún consejo?
Muchas gracias.
Saludos.
También puedes ir a Amorgos directamente desde el Pireo ( salen diariamente). Nosotros lo hicimos así y la combinamos con Koufunisia y de ahí fuimos a Folegandros.
En 2021 fuimos a Kimolos y la combinamos con Serifos y Folegandros.
Es cierto que combinan muy bien entre sí. Acabo de ver que ahora también hace la ruta Kimolos Serifos/Sifnos el ferry Anemos de Aegean Sea Lines.
También es verdad lo que comentas, los alojamientos sobre todo en Sifnos son un poco más elevados que en otras islas.
@JMR10, he estado dos veces en Amorgos y una en Astypalea. Si tienes 10 días, yo les daría 6 y 4 respectivamente o 5 y 5 (depende de los horarios de los ferrys). En Amorgos, la segunda vez repartí el alojamiento en dos zonas pues, aunque la isla es pequeña, es montañosa y tiene una carretera central con curvas. Se hace cómodamente pero si por la noche quieres salir a cenar, es más cómodo no tener que hacer mucho trayecto en coche después. Y tanto en Aegiali como en Chora tienes sitios súper recomendables para el paseo de la tarde y cena.
Te invito a leer mis diarios para que veas cómo lo organicé. Tengo colgado el de mi segunda vez en Amorgos y también el de Astypalea.
Verás que combiné Amorgos con las pequeñas Cícladas y terminé en Santorini, pues los domingos el Skopelitis de Small Ciclades Lines hace ese trayecto. Pero como muy bien te ha indicado Carmen.cerezo, si tienes tendencia a marearte, corres ese riesgo (leerás que a nosotras nos pasó pero nada grave). Luego tienes los rápidos de Seajets pero yo también suelo evitarlos, además de que últimamente deben estar carísimos.
Respecto a Astypalea, llegamos en ferry desde El Pireo. El trayecto es largo pero con Bluestar que es cómoda, y parando en islas, fue llevadero (al ser a la ida todo se lleva mejor, con la ilusión). También la combiné con DOnoussa, Naxos y regreso en avión.
A ver qué decides. Solo de escribir y recordar mis viajes me están dando ganas de ir!
Muchas gracias!! Ya he leido tus diarios. La verdad que hay varias cosas en las que me han ayudado mucho, y además me han dado más ganas de ir todavía!
Lo único que nos está descuadrando para no poder dejarlo cogido ya, es el no tener certeza sobre horarios y precios de ferrys todavía...
De Santorini a Amorgos hay uno de Seajets bastante caro (70 €/persona). El Skopelitis nos haría tener que hacer una noche en Santorini. Y no sabemos si unos meses antes de agosto saldrá alguna ruta nueva que nos cuadre mejor y sea algo más barata que Seajets.
Igualmente entre Amorgos y Astypalea no encuentro a día de hoy horarios de los ferrys, tan solo he leido en algún diario que hace unos años había uno nocturno entre Astypalea y Amorgos. Imagino entonces que en agosto de este año también habrá en el sentido contrario, pero me gustaría tener mas seguridad para poder coger alojamientos y coches de alquiler, ya que no quedan demasiados... Intentaremos cogerlos con cancelación para poder modificar en función de los horarios definitivos de ferrys.
@JMR10, he estado dos veces en Amorgos y una en Astypalea. Si tienes 10 días, yo les daría 6 y 4 respectivamente o 5 y 5 (depende de los horarios de los ferrys). En Amorgos, la segunda vez repartí el alojamiento en dos zonas pues, aunque la isla es pequeña, es montañosa y tiene una carretera central con curvas. Se hace cómodamente pero si por la noche quieres salir a cenar, es más cómodo no tener que hacer mucho trayecto en coche después. Y tanto en Aegiali como en Chora tienes sitios súper recomendables para el paseo de la tarde y cena.
Te invito a leer mis diarios para que veas cómo lo organicé. Tengo colgado el de mi segunda vez en Amorgos y también el de Astypalea.
Verás que combiné Amorgos con las pequeñas Cícladas y terminé en Santorini, pues los domingos el Skopelitis de Small Ciclades Lines hace ese trayecto. Pero como muy bien te ha indicado Carmen.cerezo, si tienes tendencia a marearte, corres ese riesgo (leerás que a nosotras nos pasó pero nada grave). Luego tienes los rápidos de Seajets pero yo también suelo evitarlos, además de que últimamente deben estar carísimos.
Respecto a Astypalea, llegamos en ferry desde El Pireo. El trayecto es largo pero con Bluestar que es cómoda, y parando en islas, fue llevadero (al ser a la ida todo se lleva mejor, con la ilusión). También la combiné con DOnoussa, Naxos y regreso en avión.
A ver qué decides. Solo de escribir y recordar mis viajes me están dando ganas de ir!
Hola, estoy perfilando la ruta y estoy viendo que tengo posibilidad de coger el aliscafo desde lipari a Mesina,algunos sabéis habéis ido etc ...que tal es el trayecto.
Es con Liberty Lines.
Gracias adelantadas
Hacemos ruta en transporte publico
Qué tal viajer@s! Alguna sugerencia para viajar en agosto con DOS bebés que en esas fechas tendrán 15 meses? Me gustaría coger ideas se vuestras experiencias, si hay algún caso de vacaciones con mellizos o gemelos sería muy bueno. Un saludo y gracias de antemano.
Buenas, te cuento nuestra experiencia, tenemos gemelos como vosotros, nuestros hijos ahora tienen 9 años y a día de hoy ya han viajado a 18 países cuando tenían 13 meses hicimos nuestro primer viaje largo. Dos semanas en Cerdeña. Fuimos en Ferry de Grimaldi Lines desde Barcelona con nuestro coche cargado con todos los bártulos para los niños (pañales, cochecito gemelar, mochilas, etc.) Allí hicimos la vuelta a toda la isla durmiendo en 4 o 5 alojamientos.
A los 2 años repetimos con Grimaldi i fuimos a Nàpoles, Pompeya y la Costa Amalfitana.
Viajar en ferry es una muy buena opción para esta etapa, sales de casa con todo cargado en el coche, incluso cargamos la comida.
Hola a todos, tengo una duda en cuanto a los traslados a las islas, tanto de milazzo a lipari como de trapani a favignana.....que es mejor, coger ferry o hidroala??? no se la diferencia...alguien me puede ayudar???he visto que en la web de liberty lines esta todo no???
gracias!!!
Nos va genial, así optimiazomos tiempo y kilometros y salimos por el puerto de Heraklion hacia Milos, que por cierto aun tengo que investigar frecuencia de rutas. Os suena algo de eso?
Creta tiene pocas conexiones con otras islas. A diario hay barcos que conectan con Santorini (donde podrías hacer escala), Ios y Naxos o Paros si no recuerdo mal.
Me suena que la compañía Minoan Lines puede tener algo, pero no creo que sea diario.
Gracias Becaira, así da gusto.
Ese es el mayor problema que le veo, a ver si puedo cuadrar bien con alguna isla chula. Voy a echar un vistazo por los hilos de ferry y demás. Eso me pasa por querer hacer ruta rara jajaja
Las conexiones de las Cícladas están "divididas", por un lado tienes la zona de Milos/Folegandros/Sifnos/Serifos y por otro la de Naxos/Paros/Cícladas menores/ Mykonos/ Tinos/ Etc.
La de Naxos/Paros/ etc tiene conexión diaria con Hellenic y Golden Star desde Heraklion.
La verdad es que me apetece más Milos, que Naxos, Paros o Mikonos. Como mucho si saco dias acabaríamos en Santorini un par de noches más que nada por volver con el vuelo directo hasta Barcelona. Veremos a ver como lo cuadro.
Voy a mirar con Minoan Lines que me comentas a ver que veo...
Si tienes tiempo de hacer más de una isla, mira a ver si encuentras salida directa de Heraklion a Ios (creo que Golden Star), tiene alojamientos bien de precio, buenas playas y conecta bien con Milos y Santo.
Es buena idea, pero no sé si me van a dar ya los dias para tanto... Os voy contando a ver...
De verdad que muchisimas gracias a todos por tanta ayuda, y yo que solo queria un pequeño esbozo!!!
Sois lo más!!! jajaja
Nos va genial, así optimiazomos tiempo y kilometros y salimos por el puerto de Heraklion hacia Milos, que por cierto aun tengo que investigar frecuencia de rutas. Os suena algo de eso?
Creta tiene pocas conexiones con otras islas. A diario hay barcos que conectan con Santorini (donde podrías hacer escala), Ios y Naxos o Paros si no recuerdo mal.
Me suena que la compañía Minoan Lines puede tener algo, pero no creo que sea diario.
Gracias Becaira, así da gusto.
Ese es el mayor problema que le veo, a ver si puedo cuadrar bien con alguna isla chula. Voy a echar un vistazo por los hilos de ferry y demás. Eso me pasa por querer hacer ruta rara jajaja
Las conexiones de las Cícladas están "divididas", por un lado tienes la zona de Milos/Folegandros/Sifnos/Serifos y por otro la de Naxos/Paros/Cícladas menores/ Mykonos/ Tinos/ Etc.
La de Naxos/Paros/ etc tiene conexión diaria con Hellenic y Golden Star desde Heraklion.
La verdad es que me apetece más Milos, que Naxos, Paros o Mikonos. Como mucho si saco dias acabaríamos en Santorini un par de noches más que nada por volver con el vuelo directo hasta Barcelona. Veremos a ver como lo cuadro.
Voy a mirar con Minoan Lines que me comentas a ver que veo...
Si tienes tiempo de hacer más de una isla, mira a ver si encuentras salida directa de Heraklion a Ios (creo que Golden Star), tiene alojamientos bien de precio, buenas playas y conecta bien con Milos y Santo.
Nos va genial, así optimiazomos tiempo y kilometros y salimos por el puerto de Heraklion hacia Milos, que por cierto aun tengo que investigar frecuencia de rutas. Os suena algo de eso?
Creta tiene pocas conexiones con otras islas. A diario hay barcos que conectan con Santorini (donde podrías hacer escala), Ios y Naxos o Paros si no recuerdo mal.
Me suena que la compañía Minoan Lines puede tener algo, pero no creo que sea diario.
Gracias Becaira, así da gusto.
Ese es el mayor problema que le veo, a ver si puedo cuadrar bien con alguna isla chula. Voy a echar un vistazo por los hilos de ferry y demás. Eso me pasa por querer hacer ruta rara jajaja
Las conexiones de las Cícladas están "divididas", por un lado tienes la zona de Milos/Folegandros/Sifnos/Serifos y por otro la de Naxos/Paros/Cícladas menores/ Mykonos/ Tinos/ Etc.
La de Naxos/Paros/ etc tiene conexión diaria con Hellenic y Golden Star desde Heraklion.
La verdad es que me apetece más Milos, que Naxos, Paros o Mikonos. Como mucho si saco dias acabaríamos en Santorini un par de noches más que nada por volver con el vuelo directo hasta Barcelona. Veremos a ver como lo cuadro.
Voy a mirar con Minoan Lines que me comentas a ver que veo... Leer más ...
Nos va genial, así optimiazomos tiempo y kilometros y salimos por el puerto de Heraklion hacia Milos, que por cierto aun tengo que investigar frecuencia de rutas. Os suena algo de eso?
Creta tiene pocas conexiones con otras islas. A diario hay barcos que conectan con Santorini (donde podrías hacer escala), Ios y Naxos o Paros si no recuerdo mal.
Me suena que la compañía Minoan Lines puede tener algo, pero no creo que sea diario.
Gracias Becaira, así da gusto.
Ese es el mayor problema que le veo, a ver si puedo cuadrar bien con alguna isla chula. Voy a echar un vistazo por los hilos de ferry y demás. Eso me pasa por querer hacer ruta rara jajaja
Las conexiones de las Cícladas están "divididas", por un lado tienes la zona de Milos/Folegandros/Sifnos/Serifos y por otro la de Naxos/Paros/Cícladas menores/ Mykonos/ Tinos/ Etc.
La de Naxos/Paros/ etc tiene conexión diaria con Hellenic y Golden Star desde Heraklion.
Nos va genial, así optimiazomos tiempo y kilometros y salimos por el puerto de Heraklion hacia Milos, que por cierto aun tengo que investigar frecuencia de rutas. Os suena algo de eso?
Creta tiene pocas conexiones con otras islas. A diario hay barcos que conectan con Santorini (donde podrías hacer escala), Ios y Naxos o Paros si no recuerdo mal.
Me suena que la compañía Minoan Lines puede tener algo, pero no creo que sea diario.
Gracias Becaira, así da gusto.
Ese es el mayor problema que le veo, a ver si puedo cuadrar bien con alguna isla chula. Voy a echar un vistazo por los hilos de ferry y demás. Eso me pasa por querer hacer ruta rara jajaja
Nos va genial, así optimiazomos tiempo y kilometros y salimos por el puerto de Heraklion hacia Milos, que por cierto aun tengo que investigar frecuencia de rutas. Os suena algo de eso?
Creta tiene pocas conexiones con otras islas. A diario hay barcos que conectan con Santorini (donde podrías hacer escala), Ios y Naxos o Paros si no recuerdo mal.
Me suena que la compañía Minoan Lines puede tener algo, pero no creo que sea diario.
os paso un resumen de nuestro viaje a Sardegna y mis impresiones, espero que os sean útiles. Me ha costado lo mío y al final ha salido un poco tocho…
Viaje de 2 adultos y dos niños de 6 y 8 años, del 17 al 28 de agosto de 2019 a Sardegna.
Itinerario:
17-08- Grimaldi Lines BCN-
Salida y por la noche des del Puerto de Barcelona con Grimaldi Lines. Tenemos que estar mínimo 2 horas antes. Llegamos a las 20:00, dejamos el coche en la explanada (te van indicando), fuimos a las oficinas de Grimaldi a sacar los tiquets (rápido y fácil, llevar impreso el resguardo y los DNI de todos) y después cenamos unos bocatas en el bar Moccia, en el puerto. A las 21:15 la cola para coger los tiquets salía del edificio. A las 22:00 ya nos dejan pasar dentro del barco (no miran bolsas ni nada) a mogollón. Llevad el DNI y las tarjetas que dan en las oficinas. Las tarjetas son las llaves del camarote.
Empieza el juego: dónde está mi camarote? Estuvimos un ratito pero al final dimos con el! Mi marido que llevaba el coche llegó una hora después. A dormir!
18-08- Porto Torres- Castelsardo- Rocca dell’Elefante- Palau
Llegada a Porto Torres hacia las 12:45. Salida del barco fácil y rápida. Nos vamos hacia Castelsardo. Pueblo precioso, visitamos el Castillo, las calles empinadas, las abuelas tejiendo los cestos de rafia en el portal de su casa. Nos gustó mucho.
Paramos a ver la Rocca dell”elefante, foto de rigor y continuamos hasta Palau. Parada técnica en un supermercado y llegamos a Palau más o menos a las 19. Después de cenar salimos a dar una vuelta por la zona del puerto y había muchísimo ambiente, mucha gente paseando, comiendo o tomando algo en las terrazas, también había un mercadillo de productos locales. Y un parque infantil bastante grande y una zona de camas elásticas para gran alegría de mis hijos.
19-08- Sta. Teresa di Gallura. Playa Rena Bianca, Rena Poniente. Cala Spinosa. Capo Testa
Día dedicado a la zona de Santa Teresa de Gallura: fuimos a la playa Rena Bianca (fue de las que encontramos más llenas, casi agobiante), visitamos el pueblo, después estuvimos por Rena Poniente y finalmente en Cala Spinosa. Cuando llegamos a Cala Spinosa, ya eran más de las 17, la playa (muy pequeñita) estaba muy tranquila, el agua fue la más cristalina que vimos de toda la isla: fondo de rocas y montones de peces de distintas especies…disfrutamos como niños. No dábamos al abasto de ver tantos peces y tanto fondo marino… espectacular Para la bajada hacia la cala mejor llevar calzado cerrado. Finalmente, fuimos hacia capo Testa, muchos caminitos, formaciones rocosas impresionantes y una puesta de sol de cine.
20-08- Mañana: Spaiggia la Sciumara (Palau). Tarde: Costa Esmeralda (Liscia Ruja, Capriccioli), Porto Cervo.
Por la mañana nos quedamos a la playa que teníamos a 5 minutos andando, la Sciumara, muy bonita, con un río que desemboca y hace un pequeño lago justo detrás de la arena. Comimos en el apartamento.
Por la tarde rumbo a Liscia Ruja, playa muy larga, sin agobios. Después, ya tarde, nos dirigimos hacia Capriccioli y paseando llegamos a Capriccioli est (está al lado). Entre Liscia Ruja y Capriccioli pasamos por un sitio con unas vistas imponentes de la costa: montes llenos de vegetación, rocas y el azul del mar salpicado de barcos…
Por la noche fuimos a dar una vuelta por Porto Cervo. Lujo sin medida pero elegante. Yates y coches espectaculares... Leer más ...
Acabamos de volver de nuestro viaje por Sicilia durante una semana, y hemos utilizado el transporte público para movernos por la isla, puesto que odiamos alquilar coche.
A pesar de estar ceñidos a unos horarios nos ha parecido una forma cómoda y barata para trasladarnos de un lugar a otro.
Os paso todos los datos prácticos que apunté antes de irnos, junto con el planning, por si a alguien le sirve de ayuda:
HOTELES
Palermo: Eurostars Centrale Palace. 3 Noches. Alojamiento y desayuno. Reservado a través de la propia página del hotel. 177 € + 9 € tasas. Hotel muy recomendable y perfectamente ubicado en pleno centro.
Agrigento: Hotel della Valle. 1 Noche. Alojamiento y desayuno. Reservado a través de centraldereservas. 62.40 € + 6 € tasas. El hotel tiene una piscina y unos jardines maravillosos. Se puede ir andando al Valle de los Templos
Trapani: Hotel Moderno. 3 Noches. Alojamiento. Reservado con booking. 162 € + 9 € tasas. Situado en pleno centro
Si volviese volvería a elegir los mismos hoteles.
PLANNING
- Sábado 17: Llegada a Palermo por la tarde. Toma de contacto y cena.
- Domingo 18: Cefalú en tren
- Lunes 19: Palermo. Free tour Civitatis 11.30 am. Punto encuentro Iglesia Sant'Ignazio all'Olivella. 2 horas aprox. Regular...
- Martes 20: Agrigento en tren. Visita del valle de los templos por la noche.
- Miércoles 21: Trapani en bus.
- Jueves 22: Trapani
- Viernes 23: Favignana en ferry, alquiler de bicicletas.
- Sábado 24: Trapani. Traslado aeropuerto Palermo.
OPCIONES TRASLADO AEROPUERTO DE PALERMO - CENTRO CIUDAD
- Tren: 5.90 €. 65 min. Trinacria Express (subterráneo aeropuerto) a Palermo Centrale
- Bus Airport Prestia Comandé a C/ Via Tomaso Fazello (al lado estación trenes). 45 min. 6.00 € online o 6.30 € bus.También se puede comprar en hall aeropuerto. MEJOR OPCION. En el propio aeropuerto te vas a topar con el desk donde venden los billetes por 6 €, el bus se encuentra al salir a mano derecha. Cada media hora. Hace varias paradas en Palermo, mirar cual está más cerca del hotel. Es la opción que utilizamos, el bus fue rápido y cómodo
- Taxi 45 € aprox
TREN PALERMO-CEFALÚ I/V
5.60 € Ida. Comprando i/v no sale más barato, pero se ahorra tiempo. No vimos ningún revisor controlando los billetes.
Consultar horarios en la web de trenintalia.it
Se tarda unos 50 minutos y hay trenes cada hora aprox
QUE VER EN CEFALU
- Corso Ruggero: Calle principal
- La Rocca: Templo de Diana – Castillo – Miradores. 4 €. Subida 40 min
- Catedral y claustro (lado izquierdo mirando de frente).
- Puerto
- Via Vittorio Emanuele y puerta de los pescadores: Porta Pescara
- Lavadero medieval
- Muelle: Primero atravesar puerto y luego subir escaleras.
- Piazza Garibaldi
- Via Ortolani di Bordonaro Carlo
- Comer en Pasti & Pasti: Via Roma 17. Comimos unos bocadillos así que no puedo opinar.
QUE VER EN PALERMO
- Catedral. Gratis. Hasta 19.00. De pago tesoro, criptas, techo 10 €. También hay visitas nocturnas
- Mercados: Vucciria - Ballaró - Capo – Borgo Vecchio
- Street food: Piazza Caracciolo
- La Matorana: Concatedral Santa Mª del Almirante. 2 €
- Palacio de los normandos: 12 €. Capilla palatina
- La Zisa: Palacio. 6 €
- Street Art: Via dei Cassari
- Iglesia de Jesús: 2 €
- Iglesia Santa Mª dello Spasimo: Sin techo
- Oratorio de San Lorenzo: 2 €
- Teatro Massimo
- I quattro canti: Cruce entre calle Maqueda y Vittorio Emanuele
- Fuente... Leer más ...
Acabamos de volver de nuestro viaje por Sicilia durante una semana, y hemos utilizado el transporte público para movernos por la isla, puesto que odiamos alquilar coche.
A pesar de estar ceñidos a unos horarios nos ha parecido una forma cómoda y barata para trasladarnos de un lugar a otro.
Os paso todos los datos prácticos que apunté antes de irnos, junto con el planning, por si a alguien le sirve de ayuda:
HOTELES
Palermo: Eurostars Centrale Palace. 3 Noches. Alojamiento y desayuno. Reservado a través de la propia página del hotel. 177 € + 9 € tasas. Hotel muy recomendable y perfectamente ubicado en pleno centro.
Agrigento: Hotel della Valle. 1 Noche. Alojamiento y desayuno. Reservado a través de centraldereservas. 62.40 € + 6 € tasas. El hotel tiene una piscina y unos jardines maravillosos. Se puede ir andando al Valle de los Templos
Trapani: Hotel Moderno. 3 Noches. Alojamiento. Reservado con booking. 162 € + 9 € tasas. Situado en pleno centro
Si volviese volvería a elegir los mismos hoteles.
PLANNING
- Sábado 17: Llegada a Palermo por la tarde. Toma de contacto y cena.
- Domingo 18: Cefalú en tren
- Lunes 19: Palermo. Free tour Civitatis 11.30 am. Punto encuentro Iglesia Sant'Ignazio all'Olivella. 2 horas aprox. Regular...
- Martes 20: Agrigento en tren. Visita del valle de los templos por la noche.
- Miércoles 21: Trapani en bus.
- Jueves 22: Trapani
- Viernes 23: Favignana en ferry, alquiler de bicicletas.
- Sábado 24: Trapani. Traslado aeropuerto Palermo.
OPCIONES TRASLADO AEROPUERTO DE PALERMO - CENTRO CIUDAD
- Tren: 5.90 €. 65 min. Trinacria Express (subterráneo aeropuerto) a Palermo Centrale
- Bus Airport Prestia Comandé a C/ Via Tomaso Fazello (al lado estación trenes). 45 min. 6.00 € online o 6.30 € bus.También se puede comprar en hall aeropuerto. MEJOR OPCION. En el propio aeropuerto te vas a topar con el desk donde venden los billetes por 6 €, el bus se encuentra al salir a mano derecha. Cada media hora. Hace varias paradas en Palermo, mirar cual está más cerca del hotel. Es la opción que utilizamos, el bus fue rápido y cómodo
- Taxi 45 € aprox
TREN PALERMO-CEFALÚ I/V
5.60 € Ida. Comprando i/v no sale más barato, pero se ahorra tiempo. No vimos ningún revisor controlando los billetes.
Consultar horarios en la web de trenintalia.it
Se tarda unos 50 minutos y hay trenes cada hora aprox
QUE VER EN CEFALU
- Corso Ruggero: Calle principal
- La Rocca: Templo de Diana – Castillo – Miradores. 4 €. Subida 40 min
- Catedral y claustro (lado izquierdo mirando de frente).
- Puerto
- Via Vittorio Emanuele y puerta de los pescadores: Porta Pescara
- Lavadero medieval
- Muelle: Primero atravesar puerto y luego subir escaleras.
- Piazza Garibaldi
- Via Ortolani di Bordonaro Carlo
- Comer en Pasti & Pasti: Via Roma 17. Comimos unos bocadillos así que no puedo opinar.
QUE VER EN PALERMO
- Catedral. Gratis. Hasta 19.00. De pago tesoro, criptas, techo 10 €. También hay visitas nocturnas
- Mercados: Vucciria - Ballaró - Capo – Borgo Vecchio
- Street food: Piazza Caracciolo
- La Matorana: Concatedral Santa Mª del Almirante. 2 €
- Palacio de los normandos: 12 €. Capilla palatina
- La Zisa: Palacio. 6 €
- Street Art: Via dei Cassari
- Iglesia de Jesús: 2 €
- Iglesia Santa Mª dello Spasimo: Sin techo
- Oratorio de San Lorenzo: 2 €
- Teatro Massimo
- I quattro canti: Cruce entre calle Maqueda y Vittorio Emanuele
- Fuente Pretoria
- Terraza... Leer más ...
...Jiaye, la Mansión Xiaolian de Liu, el Jardín Ying (Chen) y el Jardín Shi (Zhang). Nanxun es también el hogar de la antigua residencia de Zhang Shiming y la antigua residencia de Zhang Jingjiang. Nanxun tiene puentes antiguos más bien conservados de las dinastías Ming (1368–1644) y Qing (1644–1911) con cientos de años de historia, como el Puente Tongjin.
Yangzhou ★★★★★. La ciudad tiene una historia de más de 2.500 años y se desarrolló como un importante centro comercial de sal, arroz y seda. Marco Polo fue el gobernador de la ciudad (o posiblemente un funcionario de sal del gobierno, o simplemente se quedó allí durante ese período de tiempo) durante tres años a fines del siglo XIII. Yangzhou tiene una población superior a 1,000,000. Históricamente, Yangzhou fue una de las ciudades más ricas de China, conocida en varios períodos por sus grandes familias mercantiles, poetas, artistas y académicos. Su nombre (literalmente, "Prefectura en ascenso") se refiere a su antigua posición como la capital en la China imperial.
Wuxi ★★★★★ es una famosa ciudad histórica y cultural de China, con la vecina Suzhou que una vez fue la capital de Wu. Ha sido una tierra de pescado y arroz desde la antigüedad. También fue uno de los primeros destinos turísticos evaluados por la Administración China de Turismo en 1998. Wuxi se destaca por su moderna industria y comercio, junto con sus centros turísticos alrededor del lago Tai. Lugares notables dentro de Wuxi incluyen el Jardín Jichang y Yuantouzhu.
Archipiélagos Zhoushan ★★★★★, o las Islas Shengsi (嵊泗 列岛) es la única área escénica a nivel nacional en China que se establece en un grupo de islas naturales. El área, que consta de cientos de islas periféricas a la bahía de Hangzhou, cuenta con múltiples playas de calidad, rocas y acantilados. Aunque comúnmente está dotado de belleza marina natural, cada isla es única. Las playas gemelas de Jihu y Nanchangtu, las playas de arena más septentrionales del sur de China (y las playas naturales más cercanas a Shanghái), hacen de la isla de Sijiao un popular destino turístico. Shengshan es uno de los puertos pesqueros más importantes del Mar Oriental de China. La costa este de la isla Shengshan presenta acantilados, un lugar ideal para ver el amanecer sobre el mar. En la costa norte se encuentra el pueblo pesquero abandonado de Houtouwan, ahora cubierto de vegetación. La isla de Gouqi es famosa por sus pueblos y culturas pesqueras bien conservadas, la granja acuática más grande de China y la roca Mountain and Sea Wonders (山海 奇观) que se creía que había dejado el general Hou Jigao de la dinastía Ming, quien defendió la costa sureste contra las incursiones de wokou. La isla de Huaniao presenta el faro de Huaniao, construido inicialmente en 1870 con la reputación del primer faro del Lejano Oriente (远东 第一 灯塔), que se encuentra en la ruta de navegación más concurrida de China que entra y sale de Shanghai y el río Yangtze. El faro ha estado en la lista de los principales sitios históricos y culturales nacionales bajo protección desde 2011. Véase: Archipiélagos Zhoushan: Saltar islas, qué ver, etc.
Ningbo ★★★★☆ está a dos horas y media o tres horas de Shanghái, cruzando el puente Hangzhou Bay de 36 km de largo. Incluye museos, los sitios... Leer más ...