Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre BLOQUEO ZONAPELIS 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre BLOQUEO ZONAPELIS en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre BLOQUEO ZONAPELIS en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Estambul: Llamadas, Internet, SIM, Móviles - Turquía Tema: Estambul: Llamadas, Internet, SIM, Móviles - Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

fernandobl_2025
Imagen: Fernandobl_2025
Registrado:
23-Sep-2025
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estambul: Llamadas, Internet, SIM, Móviles - Turquía Mensaje destacado

Publicado:
De vuelta de Turquia.

Con las noticias de bloqueos de eSIMs en Turquía tenía dudas, pero gracias al foro nos lanzamos y llevabamos 2 eSIMs "activadas" en España (configuradas en el móvil desde España e intento de consumir datos de esa tarjeta, que en España no funcionan), por si acaso había problemas cogimos dos diferentes:
- Maya 20GB (la usé yo en mi móvil) -> maya.net/esim/turkey
- MobiMatter 30 GB (la usó mi mujer en su móvil) -> mobimatter.com/ ...ination=TR

Por si alguno se lo plantea, ojo, el móvil tiene que soportar eSIM, no todos los móviles lo soportan.

Ningún problema, han funcionado las 2 los 20 días que hemos estado, se conectaban por la red de Turkish Telecom la mayoría del tiempo, pero si tuviera que decir algo negativo, la eSIM de Maya le costó algo más de una hora hasta que se conectaran los datos desde el aeropuerto de Estambul (ya estaba por escribir a soporte) y perdía conectividad cada 2x3 (había que poner el móvil en modo avión y quitarlo y se recuperaba la conectividad).

Pacoja99 Escribió:

¿Sabéis si puedo compartir los datos? Es que igual me pillo la "ilimitada" así tengo para mi mujer y para mi, y por si tengo alguna urgencia del curro

Yo no lo he probado, en la página Web de MobiMatter, por ejemplo, dicen que sí se puede.
Sin embargo, si el móvil de tu mujer también soporta eSIM, es mejor pillar 2 tarjetas de dos proveedores diferentes, como hicimos nosotros y no gastamos ni la mitad de los datos que contratamos, en algunos puntos del este del país la cobertura teníamos diferente, y por si tenéis problemas con una de las tarjetas o móvil (una vez configurada la tarjeta en un móvil, no se puede mover a otro móvil).

UN PAR DE CONSEJOS:

- Mapas sin conexión: Descargaros los mapas de Google Maps para tenerlos disponibles sin conexión, los podéis descargar por WiFi desde casa, nos perdimos en el Monte Nemrut con el coche a la noche y no había conexión a la red de telefonía, menos mal que teníamos los mapas descargados, fue una hora de viaje de un lado a otro por el monte (la cima está cerrada, no puedes pasar de un lado al otro con el coche, si por error acabas en el lado incorrecto, como nos pasó a nosotros, llegar al otro lado es toda un aventura, que es donde teníamos el hotel, y las carreteras principales estaban de obras con los accesos cortados).

- Trasporte del Aeropuerto IST: Si no tenéis una prisa especial o no os incomoda andar un poco desde una parada de autobus al hotel, a nosotros nos ha funcionado bien la línea de autobus HVIST 11 (Havaist línea 11 - www.hava.ist/), los servicios de transporte "premium" son una MIERDA, a la ida del Aeropuerto al hotel, con la novatada tomamos uno y fue un infierno, no tienen ventanas (las han clausurado), los decoran "bonitos" pero hacía un calor de muerte y encima te encierran con una puerta automática sin manilla, sinceramente, eso no es un servicio premium, eso es una tortura ¿por qué motivo clausuran ventanas y puertas?, y que además nos clavaron 37 euros, para remate tardamos hora y media ahí encerrados hasta llegar al hotel (hora punta de atasco). La vuelta desde el hotel al aeropuerto la hicimos en el autobus, tuvimos que coger un tranvía (35 liras, menos de un euro) hasta la parada de Sultanahmet, y todo bien, los billetes del autobus havaist línea 11 fueron 13 euros entre los 2, y no toma las callejuelas que toman los taxis, van por carreteras...
Leer más ...

Alquiler de Coches en Marruecos Tema: Alquiler de Coches en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Barry49
Imagen: Barry49
Registrado:
04-Sep-2011
Mensajes: 53
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de Coches en Marruecos

Publicado:
No he encontrado nada que sea barato, lo mejor que he visto hasta ahora es usave.com/ pero está sobre los 170 € día, eso sí con un seguro todo riesgo incluido cristales y ruedas, y regalan dos extras que en nuestro caso sería GPS y Wifi gratis dentro del vehículo, pero puedes escoger entre varias opciones. No te libras del deposito o bloqueo en tarjeta pero es de 550 € más o menos, nada que ver con otras empresas que piden burradas, 2500-3500 € de deposito.
Si alguien conoce algo mejor le agradeciaria la información.

Booking: bloqueo de Cuenta por Reservas Simultáneas Tema: Booking: bloqueo de Cuenta por Reservas Simultáneas - Viajes Organizados, Agencias y Buscadores Foro: Viajes Organizados, Agencias y Buscadores

Jmur
Imagen: Jmur
Registrado:
06-Jun-2025
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Booking: bloqueo de Cuenta por Reservas Simultáneas

Publicado:
Abdelkrim Escribió:
Lo que nos ha pasado a algunos es que nos bloquearon la cuenta en Booking por anular muchas reservas en poco tiempo.

Pudiste resolver lo del bloqueo de tu cuenta? Me ha pasado lo mismo y no consigo que me la reactiven

Alquiler de coche en USA: necesito tarjeta de crédito? Formas de pago Tema: Alquiler de coche en USA: necesito tarjeta de crédito? Formas de pago - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

ainhara87
Imagen: Ainhara87
Registrado:
22-Jul-2016
Mensajes: 104
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de coche en USA: necesito tarjeta de

Publicado:
marianolozano Escribió:
Gracias Ainhara. Sabes si te bloquearon alguna cantidad en tu cuenta cuando hiciste la reserva y si el bloqueo sigue aún activo? Eso puede ser interesante saberlo.

Si, nos informó la chica q iban a retener 200$ (ya lo sabia porq lo había leído).

Luego cuando dejamos el coche, al día siguiente ya nos lo devolvieron, muy rápido.
Hubo algún hotel q tardó más d 10 días...
Leer más ...

Alquiler de coche en USA: necesito tarjeta de crédito? Formas de pago Tema: Alquiler de coche en USA: necesito tarjeta de crédito? Formas de pago - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

marianolozano
Imagen: Marianolozano
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 677
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de coche en USA: necesito tarjeta de

Publicado:
Gracias Ainhara. Sabes si te bloquearon alguna cantidad en tu cuenta cuando hiciste la reserva y si el bloqueo sigue aún activo? Eso puede ser interesante saberlo.

Mala experiencia con Autoeurope - Alquiler de coches Tema: Mala experiencia con Autoeurope - Alquiler de coches - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

Agni_Mani
Imagen: Agni_Mani
Registrado:
24-Ago-2005
Mensajes: 15047
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mala experiencia con Autoeurope - Alquiler de coches

Publicado:
Quiero compartir mi mala experiencia con Autoeurope, con quien llevaba décadas alquilando coches en mis viajes y con quien después de esta experiencia no volveré a contratar nunca más.

El 19 de agosto de 2025 tenía una reserva en el aeropuerto de Nápoles con la empresa FELIRENT, reservada a través de Autoeurope.

Lo primero es que FELIRENT aparecía en la web de Autoeurope como empresa con oficina en el aeropuerto de Nápoles y eso no es cierto. No tiene oficina en el recinto aeroportuario, donde, además a nadie le suena su nombre, sino en una zona bastante alejada. Tienes que llamar al teléfono de contacto y entonces te dicen que te alejes del recinto del aeropuerto hasta pasados los aparcamientos, para que te venga a recoger un vehículo de la empresa y te lleve a la “oficina”, que es una caseta metálica en medio de un aparcamiento abierto.

Cuando íbamos a hacer el bloqueo de la fianza, FELIRENT tenía fallos reiterados con el datáfono. Después de 6 intentos fallidos, llamé a mi entidad bancaria y confirmaron que no había ningún problema ni con mi tarjeta, ni con la entidad bancaria, ni con VISA y que era el datáfono de la empresa el que estaba fallando y rechazaba la operación.

Tras más de una hora y media en la caseta de FELIRENT, la empresa no me ofreció ninguna solución y tuve que marcharme sin el vehículo, ya cerca de las 21.00, a buscar de urgencia otro coche de alquiler por la zona del aeropuerto, pues esa noche teníamos una reserva de alojamiento en Vico Ecquense, a una hora en coche desde Nápoles.

Finalmente pude conseguir sobre la marcha un alquiler de coche con otra empresa en la zona del aeropuerto (FRANK IN GO RENT NAPOLI), si bien a un precio bastante elevado (700 €) y allí pude hacer el pago con mi VISA sin problema alguno.

Como tenía seguro de cancelación, al día siguiente llamé a Autoeurope y solicité la devolución del importe de la reserva con FELIRENT, de la que Autoeurope me reembolsó 248,12 euros. Su operador de atención al cliente me indicó que podía pedir también una compensación por el sobrecoste en el que había tenido que incurrir y que les enviase una serie de documentos (datos de las tarjetas, cargo en VISA, certificados bancarios de saldo en cuenta, etc..).

Desde el 01 de septiembre lremití 5 veces a atención al cliente de Autoeurope la misma documentación, pues me hacían sucesivos requerimientos de envío de los mismos documentos que ya había enviado. Por último, me solicitaron la factura con la segunda empresa de alquiler y que tuve que solicitarle a la empresa y se la remití.

Pues después de casi 2 meses de estarme mareando hasta la extenuación, me responden hoy que no procede ninguna compensación. Tengo claro que un fallo de datáfano es un problema técnico involuntario, pero FELIRENT no me ofreció ninguna solución y el problema me generó un sobrecoste de casi 500 euros. Fue Autoeurope cuando comuniqué la incidencia el 20 de agosto, quien me planteó la posibilidad de ofrecerme alguna compensación. ¿No procede ninguna compensación? Perfecto. Para esta respuesta no tenían necesidad de haberme causado tantas molestias, requiriendo una y otra vez la misma documentación y hacerme solicitar factura a la segunda empresa. El servicio de atención al cliente de Autoeurope ha sido nefasto. No volveré jamás a reservar un coche con Autoeurope.

Alojamiento en Uzbekistán: Hoteles, Hostales, Guesthouses Tema: Alojamiento en Uzbekistán: Hoteles, Hostales, Guesthouses - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 7097
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alojamiento en Uzbekistán: Hoteles, Hostales Mensaje destacado

Publicado:
Alojamiento donde me he hospedado en Uzbekistan:

Khiva:

*Garden Palace Khiva.- Situado muy cerca del Palacio de Nurullaboy, justo fuera del casco viejo (Ichon Qala) pero a apenas 5 minutos andando de la Puerta Oeste. Hay que dejar los zapatos en la entrada para estar en este hotel. Habitación muy amplia con baño en suite, muy limpio. Desayuno consistente en huevos fritos y salchicha, tomates y pepinos, un poco de queso y embutido, confituras, algún bollo o parecido, té o café. El café es soluble, así que quizá mejor opción sea el té, que aquí son muy buenos. Es un negocio familiar y está claro que los padres están enseñando a sus hijos cómo llevarlo. Es la hija (de unos 14 años de edad) la que sirve los desayunos. El hijo (de 16 años aproximadamente) hace labores de mantenimiento. Y el "taxista" que me recogió a la noche en el Aeropuerto de Urgench creo que era el padre porque fue él mismo el que me hizo el check-in, fotografiando mi pasaporte y dándome la llave de la habitación al llegar. Ninguno de ellos habla inglés. Imprescindible utilizar Google Translate.

Al segundo día pregunté dónde podría alquilar una bici ya que el día anterior me pareció que Khiva era pbasante "bicicleable" y el chaval de 16 años me dijo que de ellos mismos. Me dijo que esperase 10 minutos, se metió en un garaje y sacó una bici un poco viejuna, pero la arregló un poco aquí y allá, le hinchó las ruedas, le pasó un trapo y ¡voilá! Me explicó que era una bici holandesa y que se frena pedaleando hacia atrás. Pagué 123.000 soms (8.75 €) por un día. Y la verdad es que funcionó muy bien.

Tuve un pequeño incidente: Al hacer el check-out y entregar la llave la niña adolescente me dijo algo de Booking. La madre no estaba presente en ese momento. No le entendí ya que ella no habla inglés y mi uzbeko es inexistente. Me pidió el teléfono por algo referente a Booking. Me descolocó un poco y se lo pasé. No se qué hizo en ese momento. Cuando regresé a la habitación me dí cuenta: Me encontré con un review hecho por ella pero con mi nombre sin texto pero en el que yo daba 5 estrellas al alojamiento. Lo borré y cuando salí con la maleta tuve una pequeña charla con ella utilizando Google Translate en la que le dije que las opiniones en Booking tienen que ser personales, genuínas y honestas porque los viajeros se dan cuenta cuando no lo son o cuando la puntuación está artificialmente inflada y que a la larga hacer lo que ella hizo perjudicaría al negocio. Que no se precipite porque si siguen haciendo bien su trabajo las estrellas llegarán. Creo que entendió la leccioncita que le dí (en muy buen tono ¿eh? Que es una cría...).

Pero en general el lugar está limpio y tiene una buena calidad-precio. Fue muy barato. Sólo pagos en metálico.

Bukhara:

*Hotel Mironshox.- Otro Casa de invitados gestionada por una familia. Me dieron una habitación triple para mi solo. En principio tenía buena pinta. Todo muy limpio en una zona tranquila por la noche, pero por la mañana se oía un poco el bullicio procedente de un pequeño mercadillo de frutas y verduras que hay al lado. Muy bien situado a apenas 300 metros del centro histórico de la ciudad. Baño completo con toallas, dos botellitas de champú pero ninguna de gel de ducha (así que los calvos nos tenemos que jorobar Guiño )

Todo iba bien pero cometí el gran pecado de echar papel higiénico por el WC.... Y este se bloqueó.... No veáis la cara que me puso el chico encargado cuando se lo comenté y...
Leer más ...

Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar Tema: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Gapito
Imagen: Gapito
Registrado:
07-Sep-2008
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o

Publicado:
Indialuna Escribió:
Gapito Escribió:
miqueso Escribió:
Gapito Escribió:
spainsun Escribió:
Gapito Escribió:
Hola. Nos vamos dentro de un par de semanas de viaje a Budapest (3 días, ya que vamos también a Viena) y con el rollo de los florines estoy pensando a ver qué hago. He visto este hilo de Revolut y bueno, como se abrió hace tiempo creo que la cosa ha cambiado, ya que antes era, creo, una "tarjeta virtual" y ahora ha mutado a "banco virtual". ¿Estoy en lo cierto? ¿Tengo que abrir una cuenta para usar la Revolut esta o sigue habiendo una forma de sólo usar la tarjeta y recargarla desde mi banco?
Gracias de antemano y antebrazo Sonriente

Es tarjeta virtual virtual y física.
Y es un banco.
Te conviene hacerte la cuenta y sobre todo usar su app que es muy intuitiva y tiene muchas ventajas, incluida la de hacerte subcuentas en moneda extranjera para pagar menos comisiones.

Muchas gracias por la rápida respuesta.

Ya... O sea, que tendría que abrir cuenta sí o sí (¿esto siempre ha sido así?).

Es que me da pereza, palo o qué sé yo tener dos bancos: el mío normal y corriente (BBVA) y otro más. Imagino que abrirse una cuenta en Revolut no conlleva comisiones ni na de na, ¿no? Porque después del viaje no sé cuándo volvería a usar la tarjeta Ojos que se mueven

Yo solo la uso para los viajes en moneda diferente del Euro, una vez he acabado el viaje, vacío la cuenta, bloqueo la tarjeta y hasta el próximo viaje.

No puedo citar a varios a la vez, así que gracias a todos por vuestras respuestas Sonriente

Sólo cito a este comentario para preguntarle: lógicamente esta cuenta no tiene comisiones ni nada oculto, ¿verdad?

El plan standar no tiene ningun mantenimiento, ya luego si cambias más divisa de 1000 € al mes, o sacas más de 200 de cajero o pagas en otra divisa o cambias de viernes a domingo, hay pequeñas comisiones, muy bajas, pero sin esas comisiones el cambio es muy bueno.

Ahora mismo cambio oficial 1 € 177,5 yenes, cambio Revolut 176 yenes,

Ok, gracias a todos Aplauso

Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar Tema: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Indialuna
Imagen: Indialuna
Registrado:
20-Ene-2008
Mensajes: 24958
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o

Publicado:
Gapito Escribió:
miqueso Escribió:
Gapito Escribió:
spainsun Escribió:
Gapito Escribió:
Hola. Nos vamos dentro de un par de semanas de viaje a Budapest (3 días, ya que vamos también a Viena) y con el rollo de los florines estoy pensando a ver qué hago. He visto este hilo de Revolut y bueno, como se abrió hace tiempo creo que la cosa ha cambiado, ya que antes era, creo, una "tarjeta virtual" y ahora ha mutado a "banco virtual". ¿Estoy en lo cierto? ¿Tengo que abrir una cuenta para usar la Revolut esta o sigue habiendo una forma de sólo usar la tarjeta y recargarla desde mi banco?
Gracias de antemano y antebrazo Sonriente

Es tarjeta virtual virtual y física.
Y es un banco.
Te conviene hacerte la cuenta y sobre todo usar su app que es muy intuitiva y tiene muchas ventajas, incluida la de hacerte subcuentas en moneda extranjera para pagar menos comisiones.

Muchas gracias por la rápida respuesta.

Ya... O sea, que tendría que abrir cuenta sí o sí (¿esto siempre ha sido así?).

Es que me da pereza, palo o qué sé yo tener dos bancos: el mío normal y corriente (BBVA) y otro más. Imagino que abrirse una cuenta en Revolut no conlleva comisiones ni na de na, ¿no? Porque después del viaje no sé cuándo volvería a usar la tarjeta Ojos que se mueven

Yo solo la uso para los viajes en moneda diferente del Euro, una vez he acabado el viaje, vacío la cuenta, bloqueo la tarjeta y hasta el próximo viaje.

No puedo citar a varios a la vez, así que gracias a todos por vuestras respuestas Sonriente

Sólo cito a este comentario para preguntarle: lógicamente esta cuenta no tiene comisiones ni nada oculto, ¿verdad?

El plan standar no tiene ningun mantenimiento, ya luego si cambias más divisa de 1000 € al mes, o sacas más de 200 de cajero o pagas en otra divisa o cambias de viernes a domingo, hay pequeñas comisiones, muy bajas, pero sin esas comisiones el cambio es muy bueno.

Ahora mismo cambio oficial 1 € 177,5 yenes, cambio Revolut 176 yenes,

Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar Tema: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Gapito
Imagen: Gapito
Registrado:
07-Sep-2008
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o

Publicado:
miqueso Escribió:
Gapito Escribió:
spainsun Escribió:
Gapito Escribió:
Hola. Nos vamos dentro de un par de semanas de viaje a Budapest (3 días, ya que vamos también a Viena) y con el rollo de los florines estoy pensando a ver qué hago. He visto este hilo de Revolut y bueno, como se abrió hace tiempo creo que la cosa ha cambiado, ya que antes era, creo, una "tarjeta virtual" y ahora ha mutado a "banco virtual". ¿Estoy en lo cierto? ¿Tengo que abrir una cuenta para usar la Revolut esta o sigue habiendo una forma de sólo usar la tarjeta y recargarla desde mi banco?
Gracias de antemano y antebrazo Sonriente

Es tarjeta virtual virtual y física.
Y es un banco.
Te conviene hacerte la cuenta y sobre todo usar su app que es muy intuitiva y tiene muchas ventajas, incluida la de hacerte subcuentas en moneda extranjera para pagar menos comisiones.

Muchas gracias por la rápida respuesta.

Ya... O sea, que tendría que abrir cuenta sí o sí (¿esto siempre ha sido así?).

Es que me da pereza, palo o qué sé yo tener dos bancos: el mío normal y corriente (BBVA) y otro más. Imagino que abrirse una cuenta en Revolut no conlleva comisiones ni na de na, ¿no? Porque después del viaje no sé cuándo volvería a usar la tarjeta Ojos que se mueven

Yo solo la uso para los viajes en moneda diferente del Euro, una vez he acabado el viaje, vacío la cuenta, bloqueo la tarjeta y hasta el próximo viaje.

No puedo citar a varios a la vez, así que gracias a todos por vuestras respuestas Sonriente

Sólo cito a este comentario para preguntarle: lógicamente esta cuenta no tiene comisiones ni nada oculto, ¿verdad?

Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar Tema: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

redok
Imagen: Redok
Registrado:
09-May-2008
Mensajes: 4707
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o

Publicado:
miqueso Escribió:
Gapito Escribió:
spainsun Escribió:
Gapito Escribió:
Hola. Nos vamos dentro de un par de semanas de viaje a Budapest (3 días, ya que vamos también a Viena) y con el rollo de los florines estoy pensando a ver qué hago. He visto este hilo de Revolut y bueno, como se abrió hace tiempo creo que la cosa ha cambiado, ya que antes era, creo, una "tarjeta virtual" y ahora ha mutado a "banco virtual". ¿Estoy en lo cierto? ¿Tengo que abrir una cuenta para usar la Revolut esta o sigue habiendo una forma de sólo usar la tarjeta y recargarla desde mi banco?
Gracias de antemano y antebrazo Sonriente

Es tarjeta virtual virtual y física.
Y es un banco.
Te conviene hacerte la cuenta y sobre todo usar su app que es muy intuitiva y tiene muchas ventajas, incluida la de hacerte subcuentas en moneda extranjera para pagar menos comisiones.

Muchas gracias por la rápida respuesta.

Ya... O sea, que tendría que abrir cuenta sí o sí (¿esto siempre ha sido así?).

Es que me da pereza, palo o qué sé yo tener dos bancos: el mío normal y corriente (BBVA) y otro más. Imagino que abrirse una cuenta en Revolut no conlleva comisiones ni na de na, ¿no? Porque después del viaje no sé cuándo volvería a usar la tarjeta Ojos que se mueven

Yo solo la uso para los viajes en moneda diferente del Euro, una vez he acabado el viaje, vacío la cuenta, bloqueo la tarjeta y hasta el próximo viaje.

En mi caso la uso "a diario" para cualquier compra.
Desde que me duplicaron mi tarjeta principal, la utilizo lo menos posible.
En Revolut suelo tener cantidades bajas, así que el peligro es menor.
Y para compras por internet, siempre Revolut, ya sea la digital o las de un solo uso. Es una maravilla minimizar riesgos.
También es la que tengo asociada al Wallet.

Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar Tema: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

miqueso
Imagen: Miqueso
Registrado:
03-Ago-2010
Mensajes: 2296
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o

Publicado:
Gapito Escribió:
spainsun Escribió:
Gapito Escribió:
Hola. Nos vamos dentro de un par de semanas de viaje a Budapest (3 días, ya que vamos también a Viena) y con el rollo de los florines estoy pensando a ver qué hago. He visto este hilo de Revolut y bueno, como se abrió hace tiempo creo que la cosa ha cambiado, ya que antes era, creo, una "tarjeta virtual" y ahora ha mutado a "banco virtual". ¿Estoy en lo cierto? ¿Tengo que abrir una cuenta para usar la Revolut esta o sigue habiendo una forma de sólo usar la tarjeta y recargarla desde mi banco?
Gracias de antemano y antebrazo Sonriente

Es tarjeta virtual virtual y física.
Y es un banco.
Te conviene hacerte la cuenta y sobre todo usar su app que es muy intuitiva y tiene muchas ventajas, incluida la de hacerte subcuentas en moneda extranjera para pagar menos comisiones.

Muchas gracias por la rápida respuesta.

Ya... O sea, que tendría que abrir cuenta sí o sí (¿esto siempre ha sido así?).

Es que me da pereza, palo o qué sé yo tener dos bancos: el mío normal y corriente (BBVA) y otro más. Imagino que abrirse una cuenta en Revolut no conlleva comisiones ni na de na, ¿no? Porque después del viaje no sé cuándo volvería a usar la tarjeta Ojos que se mueven

Yo solo la uso para los viajes en moneda diferente del Euro, una vez he acabado el viaje, vacío la cuenta, bloqueo la tarjeta y hasta el próximo viaje.

ESTA USA: Programa de Autorizacion Previa al Viaje - Visados Tema: ESTA USA: Programa de Autorizacion Previa al Viaje - Visados - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3780
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ESTA USA: Programa de Autorizacion Previa al Viaje

Publicado:
IndieNFL Escribió:
rai888 Escribió:
IndieNFL Escribió:
carolco Escribió:
La embajada de EE.UU. Explicó qué pasará con los turnos para las visas por el cierre del gobierno dispuesto por Trump

Se aclaró que los servicios en el extranjero “continuarán en la medida en que la situación lo permita”.

www.lanacion.com.ar/ ...d01102025/

[

Enjoy!

Esto quiere decir que se van a retrasar más las autorizaciones del ESTA?.... Cada vez veo más claro que me quedo en casa...

Los ESTA's no tienen nada que ver con las embajadas.

Lo que sí puede retrasar los ESTA's son los que tengan que pasar revisión manual, que seguramente se demorarán más.

Si, me refiero a eso, a los que estamos esperando a las revisiones manuales...

Por cierto, resulta que en el apartado si se conoce por otro nombre lo rellené (me llamo Alejandro y me conocen por Alex) me temo que por ahí se ha dado mi bloqueo... Recomendáis cancelar y volver a hacer?
Tal y como esta todo EEUU Yo lo haria.

En un de mis entradas a Estados Unidos me retuvieron por que llevaba otro color d e pelo y corte diferente a la foto del pasaporte.LO mio con este pais es de incompatibilidad total y mira que me gusta y conozco a americanos maravillosos.

ESTA USA: Programa de Autorizacion Previa al Viaje - Visados Tema: ESTA USA: Programa de Autorizacion Previa al Viaje - Visados - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

IndieNFL
Imagen: IndieNFL
Registrado:
13-Jun-2025
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ESTA USA: Programa de Autorizacion Previa al Viaje

Publicado:
rai888 Escribió:
IndieNFL Escribió:
carolco Escribió:
La embajada de EE.UU. Explicó qué pasará con los turnos para las visas por el cierre del gobierno dispuesto por Trump

Se aclaró que los servicios en el extranjero “continuarán en la medida en que la situación lo permita”.

www.lanacion.com.ar/ ...d01102025/

[

Enjoy!

Esto quiere decir que se van a retrasar más las autorizaciones del ESTA?.... Cada vez veo más claro que me quedo en casa...

Los ESTA's no tienen nada que ver con las embajadas.

Lo que sí puede retrasar los ESTA's son los que tengan que pasar revisión manual, que seguramente se demorarán más.

Si, me refiero a eso, a los que estamos esperando a las revisiones manuales...

Por cierto, resulta que en el apartado si se conoce por otro nombre lo rellené (me llamo Alejandro y me conocen por Alex) me temo que por ahí se ha dado mi bloqueo... Recomendáis cancelar y volver a hacer?

Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... Tema: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Satyajit
Imagen: Satyajit
Registrado:
07-Abr-2014
Mensajes: 132
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......

Publicado:
domingo666 Escribió:
Yo voy con eSIM de Holafly, que me han dicho que funciona perfectamente desde el principio, pero para mí mujer tengo que comprar, en Shanghai, al llegar la SIM china. Necesito tener instalada, desde aquí, en su móvil, una VPN??? Y, si es así, cuando llegue al aeropuerto compro la SIM, la instalan y ya puedo usarla sin VON o necesito la VPN?? Por favor, necesito mucha orientación con esto que no queremos tener problemas con internet!!!

Sí, la VPN debe ir comprada desde España y la app instalada en el móvil. Cuando tengas la SIM china podrás navegar por wechat y alipay, pero no tendrás whatsapp, instagram, youtube ni nada de lo que uses aquí. Entonces es cuando vas a la app de la VPN, la activas, y ya tendrás conexión a tus redes sociales y webs como por arte de magia. La SIM china te da acceso a internet y la VPN te permite saltarte el bloqueo.

Alquiler de Coches en Marruecos Tema: Alquiler de Coches en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Barry49
Imagen: Barry49
Registrado:
04-Sep-2011
Mensajes: 53
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de Coches en Marruecos

Publicado:
Buenas Noches, sabeis si Trocadero tiene también furgonetas de 9 plazas?, vamos 6 personas y con maletas y todo un coche de 6 asientos se nos queda pequeño. Si conoceis otra empresa fiable de alquiler en Marrakech o Casablanca que tenga furgonetas y que no tenga franquicias ni bloqueos también os agradeceria la información.
Un Saludo y muchas gracias

Machu Picchu: como llegar, alojamiento, comer y visita Tema: Machu Picchu: como llegar, alojamiento, comer y visita - América del Sur Foro: América del Sur

dagolu
Imagen: Dagolu
Registrado:
11-Sep-2009
Mensajes: 12632
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Machu Picchu: Perú toma medidas tras el bloqueo de

Publicado:
Hola, tengo una posiblididad del año que viene visitar el Machu Picchu y estoy empezando a buscar información de como se gestiona la ruta. Seria la primera quincena de Agosto, por lo que leo esta a petar.

Entiendo que se llega a

1-Cusco,
2- de ahí se coge el bus-tren a Aguas Calientes donde se hace noche ( se puede hacer una parada en Ollantaytambo)
3- Visita al complejo con los autobuses que te suben , hacer noche en Aguas Calientes
4- Vuelves a Cusco desde Aguas Calientes con el tren/bus ( o cualquier otro destino que tengas programado)

Basicamente esa es la ruta? Es para enterderlo bien

Luego hay varientes como subir o bajar a pie de Aguas Calientes al complejo o llegar andando a Aguas Calinetes desde la Hidroelectrica


Si todo todo es correcto, después os preguntare sobre las opciones para visitar el complejo.

Gracias de antemano por vuestras respuestas.

Machu Picchu: como llegar, alojamiento, comer y visita Tema: Machu Picchu: como llegar, alojamiento, comer y visita - América del Sur Foro: América del Sur

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16761
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Machu Picchu: Perú toma medidas tras el bloqueo de turistas

Publicado:
Machu Picchu: Perú toma medidas tras el bloqueo de cientos de turistas

Las protestas dejaron al menos 17 heridos y alrededor de 1.500 turistas afectados por el bloqueo de la vía ferroviaria

www.hosteltur.com/ ...istas.html

Ecuador: Seguridad y Alertas Tema: Ecuador: Seguridad y Alertas - América del Sur Foro: América del Sur

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26298
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tensión en Ecuador por los bloqueos: transportistas y comuni

Publicado:
Tensión en Ecuador por los bloqueos: transportistas y comunidades indígenas rechazan el fin del subsidio al diésel

El alza del galón de 1,80 a 2,80 dólares desató cortes de carreteras en seis provincias y una fuerte crítica de la Conaie, que acusa al Gobierno de Daniel Noboa de imponer un “paquetazo” dictado por el FMI

www.infobae.com/ ...al-diesel/

El gobierno de Daniel Noboa enfrenta una creciente ola de protestas en Ecuador tras la decisión de eliminar el subsidio al diésel, medida que elevó el precio del galón de 1,80 a 2,80 dólares. El Ejecutivo argumenta que los 1.100 millones de dólares anuales destinados a este rubro ahora se orientarán a programas sociales, compensaciones para transportistas y apoyo al sector agrícola y pesquero.

Desde el fin de semana comenzaron bloqueos de carreteras en al menos seis provincias —Carchi, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Orellana, Loja y Azuay— protagonizados por transportistas de carga pesada. Aunque no se han registrado hechos de violencia graves, en algunos casos hubo detenciones, como en Carchi. El transporte urbano en las principales ciudades, sin embargo, continúa funcionando con normalidad.

El ministro de Transporte, Roberto Luque, aseguró que no hay justificación para un aumento en las tarifas del transporte público ni en los precios de los alimentos, ya que los transportistas recibirán compensaciones mensuales de entre 400 y 1.000 dólares durante ocho meses por cada unidad.



Enjoy!

Rumanía: conducir, alquiler de coche, carreteras, frontera Tema: Rumanía: conducir, alquiler de coche, carreteras, frontera - Europa del Este Foro: Europa del Este

albertiyo1983
Imagen: Albertiyo1983
Registrado:
14-May-2018
Mensajes: 40
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rumanía: conducir, alquiler de coche, carreteras

Publicado:
Buenas tardes,

En unos días voy a Rumanía y os quería comentar el precio que me han hecho en la compaía WLC Car rentals... Estuve cotizando en la web de Klass wagen y el precio es 30 euros más barato pero tenía que pagar online...

He estado hablando con ellos por whatsapp y me lo dejan 14 días con seguro a todo riesgo (responsabilidad 0, llantas,neumáticos, arañazos, cristales y espejos...todo incluido), sin deposito ni bloqueos de tarjeta y con km ilimitado por 352.17e

Pagando todo en la recogida.

¿qué os parece?



Saludos.
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube