Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Reviews about COTIZACION ACCIONES DESANGOSSE for travellers ⚠️ Forum for Travellers ✈️

Comments about COTIZACION ACCIONES DESANGOSSE at Forum about travels.
Search found 12 results about COTIZACION ACCIONES DESANGOSSE in the Forum of Los Viajeros
     ❌ Reset
Don't found any results for for selected filter. The search has been upgraded
You can repeat this search by Topics clicking here
Author Message

Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Topic: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Forum: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Image: Carolco
Joined:
23-Jan-2014
Posts: 25997
Votes: 0 👍

PostSubject: JP Morgan reitera su apuesta por las aerolíneas y aconseja..

Posted:
JP Morgan reitera su apuesta por las aerolíneas y aconseja IAG, easyJet y Air France

Los expertos de JP Morgan han reiterado este miércoles su consejo positivo sobre el sector de aerolíneas europeas, que incluye recomendaciones de 'sobreponderar' para IAG (matriz de Iberia), easyJet y Air France-KLM.

"A medida que el sol se pone en verano y miramos hacia el último trimestre, vemos una oportunidad de compra de cara al invierno para el sector de las aerolíneas europeas", comentan.

"El sector ha comenzado a mostrar una tendencia alcista durante el último mes. Sin embargo, sigue teniendo un rendimiento muy inferior al del mercado este año, debido a las preocupaciones por una menor demanda de pasajeros, ya que los precios han comenzado a normalizarse por primera vez después de la pandemia", añaden.

En su opinión, hay varios factores que impulsarán las cotizaciones de las aerolíneas. En primer lugar, señalan que "la relación riesgo-recompensa del sector ahora parece positiva, lo que podría llevar a un rendimiento superior estacional continuo en el cuarto trimestre".

En este sentido, indican que "el precio del combustible más bajo y la normalización (en lugar de un colapso) de los precios significa que actualmente vemos una alta probabilidad de expansión del margen en el próximo año frente a múltiplos deprimidos".

Tras este análisis, han elevado su consejo sobre Air France-KLM hasta 'sobreponderar' desde 'infraponderar', ya que ven un "punto de inflexión para sus beneficios en 2025, en comparación con un precio de acción históricamente bajo". Otro de sus valores favoritos entre las grandes aerolíneas es IAG.

En el sector de compañías 'low cost', destacan a easyJet como una "aerolínea de alto nivel de convicción entre las de bajo coste", debido a que sus beneficios "son más resistentes que los de sus pares" y a las buenas previsiones que manejan de cara a 2025.



Enjoy!

Curiosidades del "Modo de Vida Americano" Topic: Curiosidades del "Modo de Vida Americano" - USA y Canadá Forum: USA y Canadá

carolco
Image: Carolco
Joined:
23-Jan-2014
Posts: 25997
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Curiosidades del "Modo de Vida Americano"

Posted:
Las acciones del estadounidense First Republic Bank se derrumban 49% en Wall Street tras la caída de depósitos

La cotización de sus acciones fue suspendida reiteradamente durante la jornada en la bolsa neoyorquina.

www.clarin.com/ ...LsW1M.html

El banco estadounidense First Republic tuvo un jornada difícil este martes, cuando se derrumbó 49% en Wall Street, en un contexto de preocupación por su futuro tras el retiro de más de 100.000 millones de dólares en depósitos.

La cotización de sus acciones fue suspendida reiteradamente durante la jornada en la bolsa neoyorquina, tras la publicación de resultados de la firma el lunes con datos que desalentaron al mercado.

Esto se da luego de que el banco, en su balance trimestral del lunes, comunicara a sus inversores una caída del 41% en sus depósitos entre fines de 2022 y fines de marzo, una corrida peor de la anticipada.

La cifra deja a sus depósitos en un total de US$ 104.500 millones, menos de los US$ 137.000 millones que anticipaban diversos economistas de mercado consultados por la agencia Bloomberg.


Enjoy!

Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos Topic: Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos - Argentina y Chile Forum: Argentina y Chile

carolco
Image: Carolco
Joined:
23-Jan-2014
Posts: 25997
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros Important message

Posted:
...informáticos como el almacenamiento en la nube, siempre y cuando el gasto no supere los US$ 300 mensuales. Se suma el tipo de cambio minorista más 21% de IVA, 8% del gravamen PAIS y un 45% de Ganancias. Cotiza a $ 275,58.

Dólar tarjeta: rige para compras de hasta US$ 300 mensuales en el exterior, ya sea de aquellos que viajan como los que compran bienes puerta a puerta en plataformas como Amazon o Alibaba. Al minorista se le suma el 30% de PAIS y el 45% de Ganancias, con lo que totaliza los $ 277,16.

Dólar blue cara chica: en el mercado blue o ilegal, los cueveros toman el billete viejo pero vigente de US$ 100 con la cara chica de Benjamin Franklin a un 3% menos que el nuevo de cara grande. Por tanto, vale $ 281,30.

Dólar blue: es el que se compra a los arbolitos de la calle Florida o en cualquiera de las cuevas, que suelen funcionar en negocios legales como casas de cambio o de giros de dinero, sociedades de bolsa o agencias de turismo. Cotiza a $ 290.

Dólar MEP: es legal y suele conseguirse comprando con pesos el bono AL30 y vendiéndolo 24 horas después en dólares. Cuesta $ 296,23. Los turistas extranjeros pueden cambiar hasta US$ 5.000 en billetes al precio del MEP en casas de cambio.

Dólar cripto: consiste en cambiar pesos por stable coins, o criptomonedas estables, como Tether o USD Coin, que son aquellas que están respaldadas por dólares, a diferencia del Bitcoin o Ethereum. Claro que ha habido fiascos con stable coins como TerraUSD. En la actualidad cotiza a $ 299.

CCL: también llamado contado con liqui, sirve para girar divisas al exterior, mediante la triangulación con títulos públicos o acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, las llamadas ADR, o de multinacionales que se transan aquí con los certificados Cedear. Vale $ 311,86, aunque varía el precio según se cambien bonos, ADR o Cedear.

Dólar Qatar o lujo: rige para las compras con tarjeta en el exterior que superen los US$ 300 mensuales, ya sea que se sumen gastos de turismo, comercio electrónico o servicios online como Netflix o los de la nube. Al minorista se le agrega el 30% de PAIS, el 45% de Ganancias y otro 25% de adelanto del impuesto de bienes personales, que también se recupera al año siguiente. Además es que el rige para importaciones de lujo como vehículos de alta gama, jets, barcos deportivos, bebidas alcohólicas premium, relojes, piedras preciosas, máquinas tragamonedas y de minado de criptomonedas. Ahora está a $ 316,76.

Enjoy!

Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... Topic: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... - Foro de Viajes General Forum: Foro de Viajes General

traveller3
Image: Traveller3
Joined:
20-Apr-2013
Posts: 18097
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Cepo al dólar: las diez cotizaciones que existen en

Posted:
"carolco" wrote:
Cepo al dólar: las diez cotizaciones que existen en Argentina a partir de hoy

Blue, soja, Netflix, solidario son algunas de las categorías que aparecen ante las nuevas restricciones dispuestas por el Banco Central.

Estos son los 10 tipos de dólar que hay hoy:

Dólar oficial: este miércoles 16 de septiembre abrió a $ 75,19. Es el dólar que rige para las importaciones y que se toma como base para las exportaciones, sobre el que se calcula el efecto de los distintos niveles de retenciones.

Dólar soja: el principal producto de exportación de la Argentina paga 33% de retenciones. Así, los $ 75,19 se convierten en $ 53, el monto que los sojeros reciben por el producto exportado.

Dólar cereal: para el maíz y el trigo, la retención es del 12%, lo que los deja en un valor de $ 69,75 por billete verde.

Dólar vaca: las exportaciones de carne y leche en polvo enfrentan retenciones del 9%, lo que lleva el valor que reciben por la divisa a $ 72,11.

Dólar solidario: a partir de la nueva disposición del Banco Central este dólar minorista salta de $ 103 a $ 130,7. Esto es porque a la cotización promedio en los bancos, de $ 79,25, se le suma el 30%. Y ahora también hay que computar el recargo de Ganancias del 35%, que se calcula sobre el valor del dólar minorista. Así se llega a los $ 130,7.

Dólar Netflix: este tipo de servicios, como Spotify o Google Pay, tienen una alícuota diferenciada del impuesto PAIS, que en este caso es del 8%. Ahora, como el resto de las operaciones minoristas, enfrentarán también la carga del 35% de Ganancias. Así, este dólar streaming se va a $ 113, a menos que en la reglamentación de la AFIP se establezca alguna modificación.

Dólar contado con liqui: esta operatoria es la que permite comprar divisas operando con bonos y acciones argentinas que cotizan en el exterior y transferir el dinero fuera del país. Hoy cotiza a $ 128, pero la intención del Banco Central es que baje en los próximos días. Esto ocurriría porque la autoridad monetaria sumó más restricciones a esta operatoria y le cerró la puerta a los inversores extranjeros, lo que debería ampliar la oferta y hacer caer los precios.

Dólar MEP: al igual que el contado con liqui se engloba dentro de los dólares financieros. La diferencia es que opera con los títulos que cotizan en la bolsa porteña. Se vende a $ 122.

Dólar blue: la cotización del mercado informal cerró ayer en $ 131, con lo que prácticamente se iguala a la cotización del dólar solidario ya con la carga del 35% de Ganancias. Pero toda la expectativa del mercado está puesta en que el blue pegue un salto ante la incertidumbre que generan las recientes restricciones y su efecto sobre el mercado cambiario. Ya se habla de un precio testigo en $ 150.

Dólar puré : hasta ayer, el "puré" era el combustible que alimentaba al dólar blue y cotizaba a $ 128. La operatoria era simple: se compraban US$ 200 en el banco a $ 103 y se vendían en el blue a $ 128, el valor de la punta compradora. Así se embolsaban $ 5.000 de diferencia. Ahora el incentivo de hacer puré se reduce, a menos que el blue vuelva a escaparse.



Enjoy!

Shocked Shocked Shocked vaya un galimatias.....
read more...

Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... Topic: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... - Foro de Viajes General Forum: Foro de Viajes General

carolco
Image: Carolco
Joined:
23-Jan-2014
Posts: 25997
Votes: 0 👍

PostSubject: Cepo al dólar: las diez cotizaciones que existen en Argentin

Posted:
Cepo al dólar: las diez cotizaciones que existen en Argentina a partir de hoy

Blue, soja, Netflix, solidario son algunas de las categorías que aparecen ante las nuevas restricciones dispuestas por el Banco Central.

Estos son los 10 tipos de dólar que hay hoy:

Dólar oficial: este miércoles 16 de septiembre abrió a $ 75,19. Es el dólar que rige para las importaciones y que se toma como base para las exportaciones, sobre el que se calcula el efecto de los distintos niveles de retenciones.

Dólar soja: el principal producto de exportación de la Argentina paga 33% de retenciones. Así, los $ 75,19 se convierten en $ 53, el monto que los sojeros reciben por el producto exportado.

Dólar cereal: para el maíz y el trigo, la retención es del 12%, lo que los deja en un valor de $ 69,75 por billete verde.

Dólar vaca: las exportaciones de carne y leche en polvo enfrentan retenciones del 9%, lo que lleva el valor que reciben por la divisa a $ 72,11.

Dólar solidario: a partir de la nueva disposición del Banco Central este dólar minorista salta de $ 103 a $ 130,7. Esto es porque a la cotización promedio en los bancos, de $ 79,25, se le suma el 30%. Y ahora también hay que computar el recargo de Ganancias del 35%, que se calcula sobre el valor del dólar minorista. Así se llega a los $ 130,7.

Dólar Netflix: este tipo de servicios, como Spotify o Google Pay, tienen una alícuota diferenciada del impuesto PAIS, que en este caso es del 8%. Ahora, como el resto de las operaciones minoristas, enfrentarán también la carga del 35% de Ganancias. Así, este dólar streaming se va a $ 113, a menos que en la reglamentación de la AFIP se establezca alguna modificación.

Dólar contado con liqui: esta operatoria es la que permite comprar divisas operando con bonos y acciones argentinas que cotizan en el exterior y transferir el dinero fuera del país. Hoy cotiza a $ 128, pero la intención del Banco Central es que baje en los próximos días. Esto ocurriría porque la autoridad monetaria sumó más restricciones a esta operatoria y le cerró la puerta a los inversores extranjeros, lo que debería ampliar la oferta y hacer caer los precios.

Dólar MEP: al igual que el contado con liqui se engloba dentro de los dólares financieros. La diferencia es que opera con los títulos que cotizan en la bolsa porteña. Se vende a $ 122.

Dólar blue: la cotización del mercado informal cerró ayer en $ 131, con lo que prácticamente se iguala a la cotización del dólar solidario ya con la carga del 35% de Ganancias. Pero toda la expectativa del mercado está puesta en que el blue pegue un salto ante la incertidumbre que generan las recientes restricciones y su efecto sobre el mercado cambiario. Ya se habla de un precio testigo en $ 150.

Dólar puré : hasta ayer, el "puré" era el combustible que alimentaba al dólar blue y cotizaba a $ 128. La operatoria era simple: se compraban US$ 200 en el banco a $ 103 y se vendían en el blue a $ 128, el valor de la punta compradora. Así se embolsaban $ 5.000 de diferencia. Ahora el incentivo de hacer puré se reduce, a menos que el blue vuelva a escaparse.



Enjoy!

Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos Topic: Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos - Argentina y Chile Forum: Argentina y Chile

carolco
Image: Carolco
Joined:
23-Jan-2014
Posts: 25997
Votes: 0 👍

PostSubject: Cepo al dólar: las diez cotizaciones que existen en Argentin

Posted:
Cepo al dólar: las diez cotizaciones que existen en Argentina a partir de hoy

Blue, soja, Netflix, solidario son algunas de las categorías que aparecen ante las nuevas restricciones dispuestas por el Banco Central.

Estos son los 10 tipos de dólar que hay hoy:

Dólar oficial: este miércoles 16 de septiembre abrió a $ 75,19. Es el dólar que rige para las importaciones y que se toma como base para las exportaciones, sobre el que se calcula el efecto de los distintos niveles de retenciones.

Dólar soja: el principal producto de exportación de la Argentina paga 33% de retenciones. Así, los $ 75,19 se convierten en $ 53, el monto que los sojeros reciben por el producto exportado.

Dólar cereal: para el maíz y el trigo, la retención es del 12%, lo que los deja en un valor de $ 69,75 por billete verde.

Dólar vaca: las exportaciones de carne y leche en polvo enfrentan retenciones del 9%, lo que lleva el valor que reciben por la divisa a $ 72,11.

Dólar solidario: a partir de la nueva disposición del Banco Central este dólar minorista salta de $ 103 a $ 130,7. Esto es porque a la cotización promedio en los bancos, de $ 79,25, se le suma el 30%. Y ahora también hay que computar el recargo de Ganancias del 35%, que se calcula sobre el valor del dólar minorista. Así se llega a los $ 130,7.

Dólar Netflix: este tipo de servicios, como Spotify o Google Pay, tienen una alícuota diferenciada del impuesto PAIS, que en este caso es del 8%. Ahora, como el resto de las operaciones minoristas, enfrentarán también la carga del 35% de Ganancias. Así, este dólar streaming se va a $ 113, a menos que en la reglamentación de la AFIP se establezca alguna modificación.

Dólar contado con liqui: esta operatoria es la que permite comprar divisas operando con bonos y acciones argentinas que cotizan en el exterior y transferir el dinero fuera del país. Hoy cotiza a $ 128, pero la intención del Banco Central es que baje en los próximos días. Esto ocurriría porque la autoridad monetaria sumó más restricciones a esta operatoria y le cerró la puerta a los inversores extranjeros, lo que debería ampliar la oferta y hacer caer los precios.

Dólar MEP: al igual que el contado con liqui se engloba dentro de los dólares financieros. La diferencia es que opera con los títulos que cotizan en la bolsa porteña. Se vende a $ 122.

Dólar blue: la cotización del mercado informal cerró ayer en $ 131, con lo que prácticamente se iguala a la cotización del dólar solidario ya con la carga del 35% de Ganancias. Pero toda la expectativa del mercado está puesta en que el blue pegue un salto ante la incertidumbre que generan las recientes restricciones y su efecto sobre el mercado cambiario. Ya se habla de un precio testigo en $ 150.

Dólar puré : hasta ayer, el "puré" era el combustible que alimentaba al dólar blue y cotizaba a $ 128. La operatoria era simple: se compraban US$ 200 en el banco a $ 103 y se vendían en el blue a $ 128, el valor de la punta compradora. Así se embolsaban $ 5.000 de diferencia. Ahora el incentivo de hacer puré se reduce, a menos que el blue vuelva a escaparse.



Enjoy!

Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos Topic: Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos - Argentina y Chile Forum: Argentina y Chile

carolco
Image: Carolco
Joined:
23-Jan-2014
Posts: 25997
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Moneda y dinero en Argentina: cambio Dolares o Euros

Posted:
Dólar futuro y bonos anticipan un desdoblamiento cambiario

La disparada en los precios del dólar futuro a partir de Noviembre y la constante caída en las cotizaciones de bonos y acciones muestra a las claras lo que el mercado espera en algún momento a partir del Lunes próximo.

La diferencia con el contado transferencia o mayorista, que ayer contuvo el Banco Central en $58,65 vendiendo unos 300 millones de dólares, mostraba una tasa implícita de 143,6% anual.

Es más del doble de la que rige para las operaciones de Letras de Liquidez del BCRA (68% anual), lo cual sugiere que hay algo más que un normal arbitraje con el mercado de dinero.

Los futuros se están moviendo al ritmo de las variaciones que ocurren en el circuito del dólar alternativo.


El dólar MEP, que ayer trepó 4,6% a $75; o el contado con liquidación, que saltó 5,4%, a 78,70 pesos.

Este comportamiento indica que los operadores y analistas están descontando que, en algún momento a partir del Lunes próximo, se produciría un desdoblamiento del mercado cambiario.

Esto es, un dólar para el comercio exterior, y otro para las operaciones financieras.

Un dólar financiero que resultaría del eventual desdoblamiento, al que se podrá acceder y mover sin restricciones, se ubicaría en niveles similares al que surge hoy del arbitraje de bonos soberanos, como el Bonar 24 (AY24), o acciones de empresas argentinas que cotizan tanto en Buenos Aires como en Nueva York bajo la forma de ADR (American Depositary Receips), caso los papeles de YPF.

El dólar reservado para la franja comercial se ubicaría más cerca del mayorista actual, aunque el valor dependerá del grado de control que pueda ejercer el BCRA.

La intervención de ayer se ubicó en torno del 50% del volumen total negociado en el MULC, que se ubicó en u$s603 millones.

El tema es que las reservas no son infinitas. Están cayendo todos los días y los dólares que se pueden utilizar libremente son cada vez menos.

Un informe de Morgan Stanley de la semana pasada indica que a los u$s46.591 millones hay que deducirles los dólares los swaps con el Banco de China y el Banco de Basilea, los de los encajes de los bancos por los depósitos en moneda extranjera y también los Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI, es decir, los desembolsos del Fondo.

La cifra resultante queda en menos de u$s10.000 millones.

No alcanza para atender las amortizaciones y los pagos de intereses de la deuda y al mismo tiempo seguir con un ritmo de intervenciones que ya supera los u$s1.000 millones semanales.




Enjoy!

Quiebra de Thomas Cook: cientos de miles de afectados Topic: Quiebra de Thomas Cook: cientos de miles de afectados - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Forum: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Image: Carolco
Joined:
23-Jan-2014
Posts: 25997
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Quiebra de Thomas Cook: cientos de miles de afectados

Posted:
La quiebra de Thomas Cook impulsa a competidores en el saturado mercado británico

Las acciones de la angloalemana TUI se han revalorizado más de un 10 % desde el cierre del pasado viernes, antes de la bancarrota de Thomas Cook, mientras que las de la británica Dart Group, propietaria de Jet2Holidays, han subido cerca de un 6,5 %

La quiebra del turoperador británico Thomas Cook ha impulsado las expectativas de que rivales como TUI y Jet2holidays mejoren sus resultados en el saturado mercado vacacional del Reino Unido, así como la cotización de aerolíneas de bajo coste como easyJet y Ryanair.

La Autoridad de Aviación Civil británica (CAA) afronta hoy el cuarto día de la operación para repatriar a los 150.000 turistas del Reino Unido que estaban en el extranjero cuando se produjo el colapso de Thomas Cook, que contaba con cerca de 19 millones de clientes al año.

En el sector turístico británico se espera que la desaparición de esa oferta aumente los precios y mejore los márgenes de los competidores restantes.


En la Bolsa de Valores de Londres, las acciones de la angloalemana TUI se han revalorizado más de un 10 % desde el cierre del pasado viernes, antes de la bancarrota de Thomas Cook, mientras que las de la británica Dart Group, propietaria de Jet2Holidays, han subido cerca de un 6,5 %.

En ese mismo periodo han avanzado asimismo los títulos de las aerolíneas de bajo coste easyJet (6,7 %) y Ryanair (4,3 %), que esperan captar una parte del negocio de Thomas Cook, que operaba una flota de 105 aeronaves.

El grupo IAG, matriz de Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, ha avanzado por su parte este jueves que tratará de hacerse con los “slots” (autorizaciones de despegue y aterrizaje) que deja el turoperador quebrado en el aeropuerto londinense de Gatwick.

El grupo TUI ha sufrido en los últimos meses las mismas constricciones en los márgenes que dieron la puntilla a Thomas Cook, y este año se vio obligado a lanzar una alerta sobre su previsión de beneficios.



Enjoy!

Archivo 29/09/2020 - Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... Topic: Archivo 29/09/2020 - Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... - Foro de Viajes General Forum: Foro de Viajes General

carolco
Image: Carolco
Joined:
23-Jan-2014
Posts: 25997
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...

Posted:
Caen las principales monedas de América Latina golpeadas por la devaluación del yuan en China

Las divisas de Argentina, Brasil, Chile y México experimentaban fuertes bajas, al igual que los índices de acciones en sus respectivas bolsas, tras el anuncio del Banco Popular y la escalada en la guerra comercial con Estados Unidos.

El peso mexicano caía un 1,38% hasta cotizarse en 19,57 unidades por dólar, mientras que el real brasileño retrocedía un 1,34% y se ubicaba en 3,94 unidades por dólar.

En el caso de los pesos chileno y argentino, la caída era de 1,18% (721,5 por dólar) y 1,77% (45,38 por dólar) respectivamente.

Menos afectado, el peso uruguayo experimentaba una baja del 0,76% y se ubicaba en 34,59 por dólar.

El mundo reaccionaba así a la decisión del Banco Popular de China de abandonar este lunes el valor de referencia para el yuan anclado en las 6,9 unidades por dólar, que se mantenía desde diciembre.

De esta manera la moneda llegó a cotizarse en 7,044 unidades por dólar, su nivel más bajo desde 2008.

En tanto los rendimientos de los bonos a diez años del Tesoro de los Estados Unidos caían un 1,77% y los del gobierno federal alemán por el mismo período lo hacían un 0,53%, señal de que su cotización va en alza ante la mayor demanda.

Finalmente el precio del oro saltó un 1,29% hasta alcanzar su nivel más alto en seis años (1,464 dólares la onza).

Enjoy!

Cancelaciones Ryanair: reembolsos, cambios, bonos Topic: Cancelaciones Ryanair: reembolsos, cambios, bonos - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Forum: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Image: Carolco
Joined:
23-Jan-2014
Posts: 25997
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Ryanair

Posted:
La Bolsa pasa factura a Ryanair y pierde 2.000 millones en plena crisis con sus pilotos

La cancelación de 2.000 vuelos hasta finales del próximo mes de octubre por sus problemas con los pilotos está pasando factura a la cotización de Ryanair.

Aunque la aerolínea superó ayer con éxito su junta de accionistas y la previsión de beneficios permanece, según la compañía, intacta, los inversores han castigado las acciones de la aerolínea de bajo coste.

Desde el comienzo de los problemas de puntualidad hasta el anuncio de la cancelación y los sucesivos compromisos de la compañía, la cotización ha caído hasta 16,45 euros por título y entre los analistas cunde la opinión de que la contratación de más pilotos alterará la eficiencia en costes que constituye una de las claves de su éxito.

La capitalización de la compañía ha caído en cerca de 2.000 millones de euros en el último mes hasta un valor de 19.500 millones de euros.

La aerolínea irlandesa, que nunca ha dudado a la hora de sacar partido de los momentos de debilidad de sus rivales, sufre ahora la presión de aerolíneas como Eurowings.

La filial de la alemana Lufthansa ha lanzado una campaña de publicidad con un cariacontecido Michael O'Leary como imagen y animando a los clientes de Ryanair a reservar con ellos.

En cualquier caso, la compañía irlandesa, la mayor de Europa en el mercado de bajo coste con una flota de 400 aviones y más de 120 millones de pasajeros, asegura que sus reservas no han bajado.

Con la marcha de 180 pilotos a su rival Norwegian y entre rumores acerca de un gran malestar entre su colectivo de pilotos, O'Leary se ha mostrado dispuesto a ser más generoso con las retribuciones a los empleados de las bases de Dublin, Londres, Berlin y Fráncfort.




v

Archivo 21/08/2019 - Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Topic: Archivo 21/08/2019 - Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Forum: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Image: Carolco
Joined:
23-Jan-2014
Posts: 25997
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas

Posted:
carrio wrote:
ojo
Air Berlin se declara en insolvencia y negocia su venta
El Gobierno alemán concederá un crédito puente para que pueda seguir operando y Lufthansa negocia la compra

una pena, era una de mis lowcost favoritas

La aerolínea alemana Air Berlin se declara insolvente


La compañía negocia con Lufthansa la venta de parte de su negocio.

La compañía aérea alemana Air Berlin se ha declarado insolvente este martes ante los tribunales alemanes.

Así lo ha confirmado la empresa, que ha recibido un crédito de 150 millones del Gobierno para mantener sus operaciones mientras negocia con su competidora Lufthansa la venta de parte de su negocio.

Air Berlin ha presentado el procedimiento de insolvencia después de que su principal accionista, Etihad Airways, dijese que "no proporcionaría más apoyo financiero".

La compañía recibía desde hace años inyecciones financieras de Etihad para mantenerse a flote.

Sin embargo, esta semana la compañía árabe ya ha asegurado que no va a facilitar el crédito acordado.

Por ello, la segunda mayor aerolínea alemana se ha declarado insolvente y recibirá un crédito del Gobierno Federal para garantizar sus operaciones.

Durante el proceso de insolvencia, la dirección de Air Berlin seguirá al frente y continuará funcionando con normalidad.

Así, los billetes comprados son válidos, se llevarán a cabo los vuelos previstos y se pueden reservar nuevos vuelos.


Pese a ello, la cotización en bolsa de las acciones de Air Berlin se han desplomado hasta un 48%. Esto ha provocado la interrupción de su cotización durante la sesión de este martes.

Entretanto, la crisis de Air Berlín beneficiaria a Ryanair (y easyjet), que podría adquirir nuevos derechos de aterrizaje y despegue desde los aeropuertos alemanes.






b

Air Berlin Topic: Air Berlin - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Forum: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

dagolu
Image: Dagolu
Joined:
11-Sep-2009
Posts: 12555
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Air Berlin

Posted:
Te pego la notica:

Air Berlin, la segunda aerolínea de Alemania, se ha declarado este martes insolvente tras dejar de recibir apoyo financiero de su accionista mayoritario, Etihad Airways. La compañía ha solicitado, en el juzgado de primera instancia e instrucción de Berlin-Charlottenburg abrir un proceso de insolvencia para seguir con su reestructuración.


La aerolínea alemana recibía desde hace años inyecciones financieras de su accionista mayoritario, Etihad, para mantenerse a flote pero esta semana la compañía árabe no va a facilitar el crédito acordado. No obstante, la segunda compañía aérea de Alemania va a seguir adelante con un crédito de 150 millones de euros del Gobierno de su país, que apoya, al igual que el grupo de aerolíneas Lufthansa, a Air Berlin en sus esfuerzos de reestructuración.

Lufthansa garantiza que los aviones que alquila a Air Berlin y que son los mismos que usan las aerolíneas de su grupo Eurowings y Austrian Airlines puedan ser gestionados como hasta ahora. Además, Lufthansa negocia con Air Berlin la adquisición de parte de la compañía y le ofrece la posibilidad de contratar personal, contactos que, según la primera compañía alemana, se prevé lleguen pronto a un acuerdo positivo.

Mediante el proceso de insolvencia que ha solicitado Air Berlin, la dirección de la compañía seguirá al frente de la misma y ésta continuará funcionando con normalidad por lo que los billetes comprados son válidos, se llevarán a cabo los vuelos previstos y se pueden reservar nuevos vuelos. La cotización en bolsa de las acciones de Air Berlin se interrumpió hoy después de que bajaran hasta un 48 %.
Sólo 75 aviones y 1.200 empleos menos

Air Berlin, que está fuertemente endeudada, decidió el año pasado reducir su flota hasta 75 aviones y recortar 1.200 empleos, y a finales del mismo, en diciembre, vender a Etihad Airways su participación en la filial austríaca Niki por 300 millones de euros. La compañía alemana quería concentrarse en su oferta de vuelos en Alemania, Italia, los países nórdicos y Europa del Este.

También deseaba crear un nuevo grupo aéreo junto con TUIfly, la aerolínea a destinos vacacionales del grupo turístico TUI, pero los planes fracasaron. A comienzos de junio, el Gobierno alemán analizó la solicitud de avales de la compañía aérea Air Berlin a la ciudad-estado de Berlín y al estado federado de Renania del Norte-Westfalia (oeste).

En 2016 tuvo una pérdida récord de 782 millones de euros, un 75 % más que en 2015, por los costes de reestructuración y depreciaciones.



La negrita es mio.

Es lo que pone.

Ya cada cual que decida.

saludos
Page 1 of 1
All times are GMT + 1 Hour
Jump to:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube