Si tu interés no es eminentemente arqueológico, yo no te recomendaría hacer por carretera todo el Nilo. Ten en cuenta que el estado de las carreteras en Egipto es bastante malo y que el tiempo necesario para recorrer las distancias entre unos puntos y otros es bastante más del que podría parecer a priori viendo los kilómetros a recorrer. Las ciudades del Egipto medio, además, no son especialmente turísticas y la policía suele escoltar a los turistas que se aventuran por esas zonas, lo cual puede resultar molesto a algunas personas. El interés del Egipto medio es por sus yacimientos arqueológicos poco frecuentados. No son tan espectaculares como los de Luxor, Saqqara, etc. Y creo sinceramente que esas visitas son para gente muy apasionada del antiguo Egipto.
Si quieres salirte un poco de los circuitos turísticos y ver algo de la vida rural de Egipto y paisajes diferentes, mi recomendación sería por ejemplo hacer una visita a la zona de Fayum. Allí tienes la opción de alojarte en la villa de Tunis, junto al lago Qarun, donde podrás tener ocasión de conocer la vida rural. Visitar Wadi el Rayan, con las únicas cascadas de Egipto, admirar el Lago Mágico (hay campamentos donde pernoctar allí), hacer safaris por el desierto donde encontrar esqueletos de ballenas y otros animales, un bosque petrificado… Si a eso añades que por la zona también hay pirámides visitables como El Lahun, creo que es un combo perfecto para tener otra visión de Egipto y a tan solo un par de horas de carretera de El Cairo.
Buenos días
Como veis visitar Quebec desde Montreal en un solo día? en verano, lo digo porque el día es largo. Estaba mirando las excursiones organizadas Quebec y Cataratas en un solo día.
O tal vez es imprescindible dedicar 2 días?
Gracias
Quebec se puede ver en un día, pues corriendo si... Y como todo depende de lo que quieras ver. Nosotras le dedicamos día y medio, incluimos las cascadas de Montmorency, que en fin va a gustos.....
Niagara falls, igual en un día lo ves..... Luego depende de a cuantas actividades quieres ir.
Nosotras en un día completo vimos cataratas ( mis amigas cogieron el barquito) y después nos acercamos a Niagara on the Lake, un pueblo cercano muy agradable.
Un saludo
Estoy empezando a planificar un viaje a Islandia del 18 al 28 de junio aproximadamente. La idea es estar 9 o 10 días, pero como no queremos pegarnos grandes pechadas de coche, queremos visitar solo la zona sur: Círculo dorado y llegar como mucho hasta Höffn.
¿Cómo lo veis?, ¿son demasiados días para ver la zona sur?
En cuanto al tema de la estancia, ¿sería viable hacer tres bases, en Reikiavik, zona de Vik y zona de Skaftafell o implica demasiado coche?
Muchas gracias
Hola. Pues voy por partes:
1.- En 9 o 10 días puedes hacer la ringroad, sin excesivas prisas (yo la hice en 9). Aún así, si quieres hacer sólo el sur, ese tiempo está bien, porque hay lugares de los que no querrás irte. Así puedes aprovechar para ver bien el PN Skaftafell, que es lo que tiene mas cosas para ver probablemente.
2.- Para alojarse, Reikiavik no tiene gran cosa, en 1 día lo ves de sobra, y como base, yo no estaría mas allá de la primera o última noche, para poder verlo. Quizás te venga bien dormir cerca del aeropuerto el día de llegada o previo a la salida, por el horario (y así es mas cómodo llegar y aparcar y comprar en el supermercado si es que lo haces a la llegada), Por lo demás, la zona de Vik y Skaftafell está relativamente cercana, yo te sugiero mas bien poner como base 1 día en Hella (queda muy cerca de la zona de cascadas), 1 en Vik, 3 en Skaftafell, 1 en Hofn, y luego ya de vuelta, otra vez en Vik. Algo así:
1.- Llegada-Keflavik/Reykiavik
2.- Thingvellir-Geysir-Selfoss-Hella (o Fludir si quieres ir a Ladndmanalaguar, si es así, mete un día aquí entre medias para ello)
3.- Hella-Vik
4.- Vik- PN skaftafell
5/6.- PN Skaftafell
7.- Hofn (yo iría hasta Djupivogur, que el trayecto es muy chulo, y me daría la vuelta allí) Kirkjubæjarklaustur (aquí hay varios alojamientos y no sería un día excesivo.
8.- Kirkjubæjarklaustur- Reikiavik
9.- Reykiavik
Algo así, no tienes por qué seguirlo al pie de la letra, pero no sería un mal recorrido. Si vas a Landman...yo quitaría un día en el PN Skaftafell.
No te preocupes por el coche, la carretera es tan espectacular, que no se te hará pesado. Eso sí, pilla un coche que pueda pasar por las carreteras F (el dacia duster, que es lo mas típico de la isla, te vale).
Bájate las apps del tiempo y planifica teniendo en cuenta que en esas fechas, por clima, aún puede haber bastantes carreteras cerradas.
Espero que te resulte útil.
A mí me encanta la cultura de esta zona. Sin embargo, tengo en la cabeza desde hace tiempo ir a Bali y mi novio prefiere ir a Filipinas. Me consta que en Bali no tendré las playas paradisíacas de Filipinas o Tailandia, pero me gusta el rollo cultural que tiene.
Muchas gracias!
Te voy a dar algunos consejos, ya sabes para gustos los colores. He estado en varios de los lugares que citas o citan y mis consejos son:
- Bali, ¿rollo cultural? en fin, rollo instagran lo llamaria yo, tres días enteros y vas sobrada.
- Singapur, es un hub importante de Asia así que aprovachalo, con que llegues muy temprano y salgas en otro vuelo lo mas tarde posible veras todo lo imprescindible, barrios chino e indu y la zona de Marina Bay. Te da tiempo y no pierdes días. Por cierto si te sobra una hora date una vuelta por el aeropuerto, es la leche.
- Java, tiene, a mi entender, ese punto cultural, naturaleza y aventura que la hace bastante imprescindible
- Borneo, tanto la parte malaya como la indonesia son superchulas y también muy recomendables.
Hola,
Ostras, no estoy de acuerdo. Bali da para mucho y no por Instagram. Tienes para hacer cada día una diversidad de cosas que no hay en otros países. Templos, palacios, arrozales, cascadas y playas. Puede haber mucho turismo pero los templos no son de cartón piedra, jejeje, además no hay 2 iguales, son bastante distintos entre sí. Yo estuve 8 o 9 días en Bali y no me sobró ni uno solo y eso que no soy de tirarme en una hamaca horas por lo que no paré de ir de aquí para allí. Cada día estuve haciendo excursiones o en moto alquilada o con un chófer. Con todo y eso, me faltó el norte porque ya no tenía más tiempo. Cierto que las playas no son las de Filipinas (aunque en el sur de la isla hay algunas muy, muy bonitas) pero a mí me parece un destino muy completo.
Muy de acuerdo con Bali. Tienes para Instagram mucho, pero donde no lo tienes?
Si buscas rollo cultural y local en Bali, tienes mucho... Muchísimo!!!
Yo estuve también nueve días, y me quedaron muchísimas cosas por ver. Es cierto que la zona sur es muy turística y muy instagrameable, pero si buscas lo auténtico, lo encuentras.
Totalmente de acuerdo Bali tiene mucho más que un puñado de fotos, he estado tres veces y cada vez he encontrado algún rincón nuevo. En cuanto Singapur desde mi punto de vista necesita más de un día sin duda
De acuerdo también con Singapur. Un solo día? Eso es para muy poco con respecto a lo que ofrece.
Estúdiat3 bien el tema De los alojamientos, en este foro tienes varias experiencias.
Los hostels y los Airbnb y las casas con habitaciones no están mal y son sustancialmente más baratos, pero las tienes que reservar pronto(algunas ya )
El HI del lago Louise tiene habitaciones privadas (baño compartido impecable) y está en una localización privilegiada
Y en Banff hay muchas casas con habitaciones pero tienes que comunicarte con ellos
Mira también Airbnb
He estado en los Alpes, en los Dolomitas, en la Patagonia Chilena y en la Argentina, en Islandia, en Noruega, en Nepal, en 14 parques de Estados Unidos, en Kirguistán, en Nueva Zelanda...
He hecho muchi trekking en esta vida, he visto muchos lagos y muchas zonas de alta montaña
NADA me ha impresionado más que las rocosas
Yo estoy parcialmente de acuerdo. Pero ojo, solo hago referencia exclusivamente a lo que conozco: zona de parques de Alberta, desde Jasper a Waterton, Revelstoke, Wells Gray, Vancouver, isla Victoria (sin llegar a Tofino). Canadá es gigante y hay otras áreas.
Punto 1. Lagos. Como ya dije es que no he visto nada igual. Suiza, Dolomitas, Bled, son aproximaciones, pequeños y más domesticados. No he estado en tantisimos sitios pero parece que no los hay mejores. Colores más extraordinarios, tamaños gigantes, vegetación, mix roca, bosque, lago y glaciar, menos infraestructuras. En Yellowstone puedes tener charcas de colores mucho más imposibles, pero son minúsculas, es otra categoría y no tiene sentido la comparación.
Punto 2. Cascadas. Yo creo que en eso está bien pero hay sitios mejores, en cantidad de saltos, altura y magnitud. Me quedo con Iguazú, Niágara en las categorías de grandes saltos e Islandia o Noruega por número de saltos, aunque Islandia tiene muchos grandotes. En Canadá vi algunas cascadas especiales como la Brandywine y alguna otra. Las Takkakaw y las Wapta normalitas.
Punto 3. Paisajes al margen de 1 y 2. A mí me impresionaron los laterales rocosos de la icefields parkway pero no creo que sea único. Luego los teleféricos de Banff y Jasper están bien pero hay muchos sitios mejores. Sin ir muy lejos el que sale de Täsch en Suiza junto al mt Cervino o el del glaciar Aletch en Suiza (el más largo de Europa). Bueno, creo que hay muchos lugares con paisajes mejores, o más exóticos. Aunque obviamente Canadá tiene paisajes preciosos.
Punto 4. Historia y arquitectura. Aunque hay cosas, obviamente no es el lugar.
Punto 5. Glaciares. El Columbia Icefield, yo lo vi dos veces y subí dos veces con excursiones. No llegué a ver nada que no se pueda ver en otros sitios ni con la excursión de tres horas. Llegué a pensar que es un error subirse a un glaciar, pero eso es un asunto mío.
Punto 6. Fauna. Creo que es un punto fuerte si quieres ver osos. En USA es más difícil y no es porque haya menos osos sino porque hay más gente.
Punto 7. Flora. Seguro que precioso bosque boreal con abedules, abetos, piceas, aspen y todo eso variando la altitud. Por desgracia cuando fui no pude apreciar mucho porque no tenía cargado el módulo de botánica y como al resto del mundo me importaba poco.
Punto 8. Cañones. Hay algunos muy notables en la categoría de marble Canyon con paredes de caliza blancas y río azulado. Está el Maligne y el de un parque poco conocido al SW de Banff. El Johnston Canyon está bien pero hay mogollón de cañones parecidos everywhere.
En definitiva, yo creo que por goleada los lagos son lo mejor de las... Leer más ...
A mí me encanta la cultura de esta zona. Sin embargo, tengo en la cabeza desde hace tiempo ir a Bali y mi novio prefiere ir a Filipinas. Me consta que en Bali no tendré las playas paradisíacas de Filipinas o Tailandia, pero me gusta el rollo cultural que tiene.
Muchas gracias!
Te voy a dar algunos consejos, ya sabes para gustos los colores. He estado en varios de los lugares que citas o citan y mis consejos son:
- Bali, ¿rollo cultural? en fin, rollo instagran lo llamaria yo, tres días enteros y vas sobrada.
- Singapur, es un hub importante de Asia así que aprovachalo, con que llegues muy temprano y salgas en otro vuelo lo mas tarde posible veras todo lo imprescindible, barrios chino e indu y la zona de Marina Bay. Te da tiempo y no pierdes días. Por cierto si te sobra una hora date una vuelta por el aeropuerto, es la leche.
- Java, tiene, a mi entender, ese punto cultural, naturaleza y aventura que la hace bastante imprescindible
- Borneo, tanto la parte malaya como la indonesia son superchulas y también muy recomendables.
Hola,
Ostras, no estoy de acuerdo. Bali da para mucho y no por Instagram. Tienes para hacer cada día una diversidad de cosas que no hay en otros países. Templos, palacios, arrozales, cascadas y playas. Puede haber mucho turismo pero los templos no son de cartón piedra, jejeje, además no hay 2 iguales, son bastante distintos entre sí. Yo estuve 8 o 9 días en Bali y no me sobró ni uno solo y eso que no soy de tirarme en una hamaca horas por lo que no paré de ir de aquí para allí. Cada día estuve haciendo excursiones o en moto alquilada o con un chófer. Con todo y eso, me faltó el norte porque ya no tenía más tiempo. Cierto que las playas no son las de Filipinas (aunque en el sur de la isla hay algunas muy, muy bonitas) pero a mí me parece un destino muy completo.
Muy de acuerdo con Bali. Tienes para Instagram mucho, pero donde no lo tienes?
Si buscas rollo cultural y local en Bali, tienes mucho... Muchísimo!!!
Yo estuve también nueve días, y me quedaron muchísimas cosas por ver. Es cierto que la zona sur es muy turística y muy instagrameable, pero si buscas lo auténtico, lo encuentras.
Totalmente de acuerdo Bali tiene mucho más que un puñado de fotos, he estado tres veces y cada vez he encontrado algún rincón nuevo. En cuanto Singapur desde mi punto de vista necesita más de un día sin duda
A mí me encanta la cultura de esta zona. Sin embargo, tengo en la cabeza desde hace tiempo ir a Bali y mi novio prefiere ir a Filipinas. Me consta que en Bali no tendré las playas paradisíacas de Filipinas o Tailandia, pero me gusta el rollo cultural que tiene.
Muchas gracias!
Te voy a dar algunos consejos, ya sabes para gustos los colores. He estado en varios de los lugares que citas o citan y mis consejos son:
- Bali, ¿rollo cultural? en fin, rollo instagran lo llamaria yo, tres días enteros y vas sobrada.
- Singapur, es un hub importante de Asia así que aprovachalo, con que llegues muy temprano y salgas en otro vuelo lo mas tarde posible veras todo lo imprescindible, barrios chino e indu y la zona de Marina Bay. Te da tiempo y no pierdes días. Por cierto si te sobra una hora date una vuelta por el aeropuerto, es la leche.
- Java, tiene, a mi entender, ese punto cultural, naturaleza y aventura que la hace bastante imprescindible
- Borneo, tanto la parte malaya como la indonesia son superchulas y también muy recomendables.
Hola,
Ostras, no estoy de acuerdo. Bali da para mucho y no por Instagram. Tienes para hacer cada día una diversidad de cosas que no hay en otros países. Templos, palacios, arrozales, cascadas y playas. Puede haber mucho turismo pero los templos no son de cartón piedra, jejeje, además no hay 2 iguales, son bastante distintos entre sí. Yo estuve 8 o 9 días en Bali y no me sobró ni uno solo y eso que no soy de tirarme en una hamaca horas por lo que no paré de ir de aquí para allí. Cada día estuve haciendo excursiones o en moto alquilada o con un chófer. Con todo y eso, me faltó el norte porque ya no tenía más tiempo. Cierto que las playas no son las de Filipinas (aunque en el sur de la isla hay algunas muy, muy bonitas) pero a mí me parece un destino muy completo.
Muy de acuerdo con Bali. Tienes para Instagram mucho, pero donde no lo tienes?
Si buscas rollo cultural y local en Bali, tienes mucho... Muchísimo!!!
Yo estuve también nueve días, y me quedaron muchísimas cosas por ver. Es cierto que la zona sur es muy turística y muy instagrameable, pero si buscas lo auténtico, lo encuentras.
A mí me encanta la cultura de esta zona. Sin embargo, tengo en la cabeza desde hace tiempo ir a Bali y mi novio prefiere ir a Filipinas. Me consta que en Bali no tendré las playas paradisíacas de Filipinas o Tailandia, pero me gusta el rollo cultural que tiene.
Muchas gracias!
Te voy a dar algunos consejos, ya sabes para gustos los colores. He estado en varios de los lugares que citas o citan y mis consejos son:
- Bali, ¿rollo cultural? en fin, rollo instagran lo llamaria yo, tres días enteros y vas sobrada.
- Singapur, es un hub importante de Asia así que aprovachalo, con que llegues muy temprano y salgas en otro vuelo lo mas tarde posible veras todo lo imprescindible, barrios chino e indu y la zona de Marina Bay. Te da tiempo y no pierdes días. Por cierto si te sobra una hora date una vuelta por el aeropuerto, es la leche.
- Java, tiene, a mi entender, ese punto cultural, naturaleza y aventura que la hace bastante imprescindible
- Borneo, tanto la parte malaya como la indonesia son superchulas y también muy recomendables.
Hola,
Ostras, no estoy de acuerdo. Bali da para mucho y no por Instagram. Tienes para hacer cada día una diversidad de cosas que no hay en otros países. Templos, palacios, arrozales, cascadas y playas. Puede haber mucho turismo pero los templos no son de cartón piedra, jejeje, además no hay 2 iguales, son bastante distintos entre sí. Yo estuve 8 o 9 días en Bali y no me sobró ni uno solo y eso que no soy de tirarme en una hamaca horas por lo que no paré de ir de aquí para allí. Cada día estuve haciendo excursiones o en moto alquilada o con un chófer. Con todo y eso, me faltó el norte porque ya no tenía más tiempo. Cierto que las playas no son las de Filipinas (aunque en el sur de la isla hay algunas muy, muy bonitas) pero a mí me parece un destino muy completo.
Hola, perdona que he estado una semanita fuera. Pues he dado vueltas al tema, lo de alquilar una camper, con celula etc...sale caro mas que nada porque si la coges en un sitio y la devuelves en otro mal, y si no también. Al final veo que la zona cara es la de Banff hasta jasper, entre booking, trip.com y airbanb a ver como lo apaño. Porque otra solución no hay, a no ser que cojas un coche tipo monovolumen y duermas en el en los campings, por supuesto, que tampoco lo veo. Si alguien tiene allí un conocido o familiar se agradece.
Yo me quedé jod.ido cuando vi los precios. Hace 13 años USA y Banff-Jasper eran equivalentes. Ahora es vergonzosamente caro. Acabaré yendo por los pu.tos lagos con mi mujer visto y no visto. Y yo, solo, durmiendo en el maletero del coche Siempre puedes decir a los Ranger que te raptaron unos mafiosos y se olvidaron de ti.
Por cierto, los hoteles son el chocolate del loro , ¿lo de la entrada de los parques cómo quedó? ¿Compensa el anual?
Mi idea es llegar a Vancouver, entrar a USA para ver el Olimpic national park, para aprovechar el pase anual de USA de este año, pasar a Canada, ver los Othello tunels, que me llaman la atención, ir subiendo hasta Jasper, bajar a ver los dos lagos famosos y terminar en Banff . De ahí avión a Toronto, ver torontontero, las cataratas del niagara y retorno a Spain. No se como ves o como veis esta ruta, algo imprescindible que falte? A tu pregunta, yo creo que para ver los dos parques de Canada, igual no me compensa el pase anual....no se como lo ves. Nuestras intenciones es ir en Septiempre, supongo que antes vayan otras personas que nos digan, porque las cosas de año en año muchas veces cambian.
Huy los dos lagos famosos... Lake Louise, Lake Morraine, Lake Maligne, Lake Peyto, Lake O'Hara, Lake Emerald, Lake Bow, y todos los demás ... Diamonds on my eyes, ¡quién volviese a la casilla de salida! El tema lagos es el full de ases de esa zona. El resto de atracciones es homologable en otros lugares del mundo y muchos de ellos muy asequibles y cercanos. Pero lagos como esos no he visto en otro lado. También hay rutas chulas de senderismo, teleféricos con grandes vistas, algunas cascadas, cañones azul de azules, bosque boreal que en su día ni fu ni fa, pero ahora sería una delicia y una zona de glaciares.
El año pasado vi en los Alpes el lago di Sorapis que es precioso pero claro ... No es tan grande. He visto otros lagos como Bled, Hallstatt, varios en los Dolomitas preciosos pero lo de las Rocosas Canadienses y los lagos es espectacular. Acabaré volviendo ... Es inevitable. Pero no sé cuándo y no será igual.
Las Rocosas Canadienses te requieren una semana al menos. Con tu picoteo vas a moverte mucho y te dejarás mucho en el camino. De todas formas no conozco Olympic park ni Othello tunnels. Toronto no vale mucho, Niágara se ve mejor desde NYC. Si consigues los vuelos baratos it's up 2U
Pues exactamente es lo que busco, cosas que no vea en los Alpes, que suelo ir mucho. Ampliaré días en las rocosas, aunque para dormir tengamos que compartir alguna osera, para ahorrar unas pelas por la zona. Ya esta bien tirar 120 o 180 euros por pasar una noche, y ni entra el desayuno. Tengo que dar a esto una vuelta mas. Las cataratas del Niagara seria pasar solo un día, para hacer una escala de vuelta.
Perdona, si. Hablamos de el itinerario C. El bus a Shirakawago no lo he comprado, necesitamos la ida y la vuelta si. En la misma web de he comprado el de Matsumoto lo tengo que comprar?
ok, pues entonces según ese itinerario echas varios días en Tokio al inicio, ahí puedes canjear pases y comprar los billetes de trenes.
Tanto Shirakwago como matsumoto si, compra los billetes de bus cuanto antes. Y si, ambos en esa misma web.
En la web de nohi bus, arriba en verde, te sale la opción "express bus", si miras todas las opciones , ya ves el enlace tanto al bus de Shirakawago como el Takayama-Matsumoto line
A lo que me refería con las excursiones es que he visto varias en Civitatis y similar y no se cual debo de coger cuando hablamos de los 5 lagos (Si me puedes decir como se llama la zona o zonas voy a tiro hecho). las de civitatis (y no es por despreciarlos, que yo tengo hecho muchas excursiones con ellos en distintos países), tienen una pega, bajan de Tokio, ven 3-4 cosas como mucho y vuelven a subir a Tokio. Es lo que hay, al partir de Tokio y volver a Tokio, pues el tiempo es logicamente más corto.
Sin embargo, si optas por alguna de las otras excursiones que te decía , si es que hay plazas, claro, que igual no, pues puedes ver muchas más cosas: Cascadas Shiraito (muy bonitas) y catarata otodome
Cuevas de hielo o viento (según quién, unos ven una u otra)
Bosque aokigahara, bonito y además tristemente famoso... Hace años era "lugar de reunión" para quedar gente que se quería suicidar...
Ver los 5 lagos y el reflejo del Fuji desde ellos... Uno de ellos, el lago Motosu, es la imagen que sale en el billete de 1000 yenes...
Ver Kawaguchiko
Ver alguna aldea tradicional (aldea museo más bien)
Ver la pagoda Chureito
Y no sé si alguna cosa más, solo cité algunas que recuerdo de memoria...
Como ves, hay montones de cosas para ver. Ahora ya depende de ti, de lo que elijas... O de lo que puedas elegir ya que tienes muy poco margen.
En tu caso, como echas al inicio 6 días en Tokio, podrías preguntar si hay disponibilidad alguno de esos 6 días y adaptarte a ellos, luego repartes el resto de días en Tokio en consecuencia.
El alojamiento de Miyajima si que veo que está algo apartado, pero mira que me metí en el hilo y no he visto lo del toque de queda...Vaya faena. lo comenté yo hace poco en el hilo de alojamiento de Miyajima. De todos modos, si quieres mira en booking la info.
Te hago un resumen:
No sé si contrataste cena o no con ellos (por si quieres probar la cena kaiseki)
El toque de queda es a las 22.00 de la noche. En tu caso no es especial problema ya que tus días son cortos y tendrás tiempo para pasear y hacer fotos nocturnas... Pero eso, que vuelve antes de las 10, que creo que cierran las puertas XD.
Pero no te preocupes, quitando eso, y que está tristemente apartado (por eso es más económico. Lo mismo, más céntrico, cuesta el triple)... El hotel es espectacular, creo que te va a gustar
Pequeños ajustes y poco a poco esto va tomando forma...
Gracias!
Buenas!
Ya tenemos los billetes de bus de ambos destinos así que genial.
Como dices la excursiones van un poco limitadas y justo tenemos disponibilidad el primer día o los últimos con lo que eso conlleva (poder anular si no se ve el Fuji). El primer día lo descartamos porque llegaremos al hotel a eso de las 2AM. Nos queda que ver en Tokio y Kyoto dividiendolo... Leer más ...
...y visitamos Lome. Que poco que ver, casa de fetiches, catedral, mercado ( un poco triste era domingo ) y nos fuimos por la noche a la playa, que estaba animadisima. El puerto mercante, también es super importante, uno de los mas activos de África. De hecho la linea del horizonte en Lome destaca por su fila de cargueros.
Vamos a la frontera con Ghana, y mas de los mismo. Además, allí hay que cambiar moneda xk son cedis ( y no el CFA del resto de paises) idioma ingles y no francés. Y entre el cruce de aduana, el cambio de moneda, y los papeles del coche nos tiramos mas de 2 horas.... Un horror. En el camino a Accra, vemos algún mercado, fabrica de vasijas, alguna iglesia etc.... Lo peor son las carreteras que están en obras ( terrible, dirigidas por chinos ) y los constantes controles policiales, que supongo que pedian mordidas en todos.... Suerte que íbamos con gente bastante hábil.
Vista de Accra ( hay que llevar un guia local ) bastante potable y continuamos viaje a Cape Coast que es una preciosidad, la carretera lo mismo y los controles también. 60 kms pueden ser 2 horas y no exagero. Visita Cape Coast, el castillo es una pasada y el fuerte también. Continuamos a Kakum el parque, para hacer el canopy..... Pues bueno, como otros. Y después a Elima Castle que me gusto incluso mas que el de Cape Coast.
Ultimo cruce de frontera entre Ghana y Costa de Marfil, este sin coche, lo hacemos a pie, soltamos un coche en Ghana y cogemos otro en CM . Llegamos a Abidjan y nos juntamos con el grupo que hara CM. ( 7 personas )
A CM le damos una vuelta interesante , lo mas chulo las 7 danzas que hemos podido ver ( tengo detalle, por si a alguien le interesa)
Mezquitas de Kong y Kouto . Montañas y cascadas en Man. La basilica de Yamousukro. Mercados de telas, y de carite....playa de Grand Bassan, Hemos visitado también escuelas y ambulatorios.... Y Abidjan , para mi las mas floja de todas las capitales.
Coincidimos en el viaje con las elecciones del " nuevo" presidente que lleva 3 mandatos y que tiene 82 años. 25 de octubre, día muy tranquilo, se veia menos gente en todos los lados. La idea cuando contratamos el viaje era is al Festival Abissa en Gran Bassan, pero por las elecciones lo adelantaron y lo perdimos.
En total en el viaje hemos hecho 2900 kms. Pesados han habido algunos días, xk las carreteras o pistas para llegar a poblados son lo que son. Pero así es África, intenso y durillo, no apto para según quien. Los alojamientos de todo ha habido. Y la comida pues pollo, arroz y pasta. Lo normal. No compramos ninguna sim, xk ibamos con gente de allí.... El wifi en los hoteles, pues de todo ha habido.
Los colegas de CM si que compraron sim y eran muy baratas, 5 euros gigas, en el aeropuerto
Y lo mas chulo de todo esta en la vida en la carretera, y en los niños, que son el alma de un continente donde en muchos paises la esperanza de vida es de 60 y pocos años.
Prácticamente occidentales cero. Creo que no nos hemos topado con mas de 10....
Este viaje ha sido posible gracias a los hermanos Assou y Damian Segla. ( son de Benin, pero conocen muy bien toda esta zona ) su agencia se llama Windo Travel. Trabajan para agencias españolas.
Hablan correctamente castellano, super atentos y educados.
Ellos tenían la ruta de Marfil, y yo les propuse la ruta anterior por los 3 paises, y me la hicieron. Me ayudaron un montón en el diseño.
No descarto para nada, hacer con ellos otro viaje en el futuro. Pero lo... Leer más ...
Bueno, a unas semanas del viaje, voy organizando "algo"
Volamos el 25 de noviembre, aterrizando en Osaka el 26 a mediodía, dos adultos. Es el primer viaje de mi padre
26-OSAKA- Check-in (apartamento en Tsutenkaku) e imagino que poco mas esa tarde, entre el cansancio del vuelo, llegar, inmigración, ir hasta la ciudad, check-in, comer algo, etc... Podemos dar el día por gastado. Dar quizá una vuelta por el mismo Tsutenkaku o si nos vemos con ganas hacer un primer viaje a Dotonbori a probar la noria del Donki
27-OSAKA- Me planteo hacer un free tour por la mañana (cubre namba yasaka, doguyasuji, dotonbori, templo hozen, den den town y shinsekai) y dedicar la tarde a algo de tiendeo (a mi me interesan las tiendas nintendo/pokémon y mi señor padre quiere llevar kimonos para sus chicas -su pareja y mi hermana- y creo que tendremos mas "tiempo muerto" en Osaka que en Kyoto)
28-OSAKA- Tenemos guía voluntaria para este día, y hemos planificado ir a ver el templo Katsuo-ji y el parque/cascada Minoo. te va a llevar posiblemente el día, ambas cosas.
Un apunte, una vez acabas el metro, última parada (línea roja, midosuji), y vas a cambiar al bus. Según sales del metro, enfrente en la esquina (hay una especie de centro comercial), hay una panadería-pastelería con cosas muy ricas XD.
El bus estaría bajando a mano derecha. Creo que era el andén 6, pero seguramente habrá por ahí alguien que te lo confirme.
29-OSAKA- Repetimos con la guía voluntaria, esta vez por Osaka, la zona del castillo, algún mercado, templo Sumiyoshi Taisha, etc.
30-NARA- La intención es enviar las maletas a Kyoto (todavía no se si mi hotel recepciona, sino me tocará buscar oficinas cercanas tanto en Osaka como en Kyoto) e ir a pasar el día a Nara, saliendo de Osaka y terminando el día en Kyoto. Otra opción es llevar las maletas y usar las taquillas de la estación, pero creo que la primera opción será mas cómoda, sobre todo si nuestro hotel recepciona maletas) En Nara todavía no he planificado qué ver, seguro que el parque para que mi padre vea los ciervos, pero tema visitas estoy mas perdida. ¿Alguna idea? He visto que algunos templos también tienen iluminación nocturna. Descarto el Todai-ji porque yo lo visité ya el agosto pasado, en caso de repetir alguno creo que antes repetiría el Kasuga Taisha. yo las enviaría la víspera de Osaka a Kioto. Si puedes con el hotel, bien, sino, como dices, busca en google maps la oficina de yamato más cercana.
Imagino que verás este día también Fushimi Inari, no? aunque no subas más que un tramo corto, solo para que lo vea tu padre, no te ocuparía mucho tiempo.
Yo si iría al Todaiji por un motivo, no vas a ver Tokio, creo... Y a lo mejor me equivoco, pero tu repites viaje pero tu padre a lo mejor es su primera vez, quizás? de ser así igual le puede hacer gracia ver el buda gigante... Y total, casi te pilla de camino para luego ir al Kasuga taisha. Que también lo considero muy chulo con las linternas.
(el Kofukuji está en obras, no creo que puedas ver nada)
Si te sobra tiempo, quizás si, quizás quieras considerar ir a las afueras al Horyuji, bonito y uno de los más antiguos del país.
1-KYOTO- Este día probablemente veamos Kiyomizu-dera a primerísima hora para intentar pillarlo sin mucha gente (nuestro hotel está a unos 20 minutos a pie) y mas tarde queremos vestirnos con kimono/yukata (no se si ir a la zona de arashiyama y vestirnos all... Leer más ...
Hola, perdona que he estado una semanita fuera. Pues he dado vueltas al tema, lo de alquilar una camper, con celula etc...sale caro mas que nada porque si la coges en un sitio y la devuelves en otro mal, y si no también. Al final veo que la zona cara es la de Banff hasta jasper, entre booking, trip.com y airbanb a ver como lo apaño. Porque otra solución no hay, a no ser que cojas un coche tipo monovolumen y duermas en el en los campings, por supuesto, que tampoco lo veo. Si alguien tiene allí un conocido o familiar se agradece.
Yo me quedé jod.ido cuando vi los precios. Hace 13 años USA y Banff-Jasper eran equivalentes. Ahora es vergonzosamente caro. Acabaré yendo por los pu.tos lagos con mi mujer visto y no visto. Y yo, solo, durmiendo en el maletero del coche Siempre puedes decir a los Ranger que te raptaron unos mafiosos y se olvidaron de ti.
Por cierto, los hoteles son el chocolate del loro , ¿lo de la entrada de los parques cómo quedó? ¿Compensa el anual?
Mi idea es llegar a Vancouver, entrar a USA para ver el Olimpic national park, para aprovechar el pase anual de USA de este año, pasar a Canada, ver los Othello tunels, que me llaman la atención, ir subiendo hasta Jasper, bajar a ver los dos lagos famosos y terminar en Banff . De ahí avión a Toronto, ver torontontero, las cataratas del niagara y retorno a Spain. No se como ves o como veis esta ruta, algo imprescindible que falte? A tu pregunta, yo creo que para ver los dos parques de Canada, igual no me compensa el pase anual....no se como lo ves. Nuestras intenciones es ir en Septiempre, supongo que antes vayan otras personas que nos digan, porque las cosas de año en año muchas veces cambian.
Huy los dos lagos famosos... Lake Louise, Lake Morraine, Lake Maligne, Lake Peyto, Lake O'Hara, Lake Emerald, Lake Bow, y todos los demás ... Diamonds on my eyes, ¡quién volviese a la casilla de salida! El tema lagos es el full de ases de esa zona. El resto de atracciones es homologable en otros lugares del mundo y muchos de ellos muy asequibles y cercanos. Pero lagos como esos no he visto en otro lado. También hay rutas chulas de senderismo, teleféricos con grandes vistas, algunas cascadas, cañones azul de azules, bosque boreal que en su día ni fu ni fa, pero ahora sería una delicia y una zona de glaciares.
El año pasado vi en los Alpes el lago di Sorapis que es precioso pero claro ... No es tan grande. He visto otros lagos como Bled, Hallstatt, varios en los Dolomitas preciosos pero lo de las Rocosas Canadienses y los lagos es espectacular. Acabaré volviendo ... Es inevitable. Pero no sé cuándo y no será igual.
Las Rocosas Canadienses te requieren una semana al menos. Con tu picoteo vas a moverte mucho y te dejarás mucho en el camino. De todas formas no conozco Olympic park ni Othello tunnels. Toronto no vale mucho, Niágara se ve mejor desde NYC. Si consigues los vuelos baratos it's up 2U
Bueno, a unas semanas del viaje, voy organizando "algo"
Volamos el 25 de noviembre, aterrizando en Osaka el 26 a mediodía, dos adultos. Es el primer viaje de mi padre
26-OSAKA- Check-in (apartamento en Tsutenkaku) e imagino que poco mas esa tarde, entre el cansancio del vuelo, llegar, inmigración, ir hasta la ciudad, check-in, comer algo, etc... Podemos dar el día por gastado. Dar quizá una vuelta por el mismo Tsutenkaku o si nos vemos con ganas hacer un primer viaje a Dotonbori a probar la noria del Donki
27-OSAKA- Me planteo hacer un free tour por la mañana (cubre namba yasaka, doguyasuji, dotonbori, templo hozen, den den town y shinsekai) y dedicar la tarde a algo de tiendeo (a mi me interesan las tiendas nintendo/pokémon y mi señor padre quiere llevar kimonos para sus chicas -su pareja y mi hermana- y creo que tendremos mas "tiempo muerto" en Osaka que en Kyoto)
28-OSAKA- Tenemos guía voluntaria para este día, y hemos planificado ir a ver el templo Katsuo-ji y el parque/cascada Minoo. te va a llevar posiblemente el día, ambas cosas.
Un apunte, una vez acabas el metro, última parada (línea roja, midosuji), y vas a cambiar al bus. Según sales del metro, enfrente en la esquina (hay una especie de centro comercial), hay una panadería-pastelería con cosas muy ricas XD.
El bus estaría bajando a mano derecha. Creo que era el andén 6, pero seguramente habrá por ahí alguien que te lo confirme.
29-OSAKA- Repetimos con la guía voluntaria, esta vez por Osaka, la zona del castillo, algún mercado, templo Sumiyoshi Taisha, etc.
30-NARA- La intención es enviar las maletas a Kyoto (todavía no se si mi hotel recepciona, sino me tocará buscar oficinas cercanas tanto en Osaka como en Kyoto) e ir a pasar el día a Nara, saliendo de Osaka y terminando el día en Kyoto. Otra opción es llevar las maletas y usar las taquillas de la estación, pero creo que la primera opción será mas cómoda, sobre todo si nuestro hotel recepciona maletas) En Nara todavía no he planificado qué ver, seguro que el parque para que mi padre vea los ciervos, pero tema visitas estoy mas perdida. ¿Alguna idea? He visto que algunos templos también tienen iluminación nocturna. Descarto el Todai-ji porque yo lo visité ya el agosto pasado, en caso de repetir alguno creo que antes repetiría el Kasuga Taisha. yo las enviaría la víspera de Osaka a Kioto. Si puedes con el hotel, bien, sino, como dices, busca en google maps la oficina de yamato más cercana.
Imagino que verás este día también Fushimi Inari, no? aunque no subas más que un tramo corto, solo para que lo vea tu padre, no te ocuparía mucho tiempo.
Yo si iría al Todaiji por un motivo, no vas a ver Tokio, creo... Y a lo mejor me equivoco, pero tu repites viaje pero tu padre a lo mejor es su primera vez, quizás? de ser así igual le puede hacer gracia ver el buda gigante... Y total, casi te pilla de camino para luego ir al Kasuga taisha. Que también lo considero muy chulo con las linternas.
(el Kofukuji está en obras, no creo que puedas ver nada)
Si te sobra tiempo, quizás si, quizás quieras considerar ir a las afueras al Horyuji, bonito y uno de los más antiguos del país.
1-KYOTO- Este día probablemente veamos Kiyomizu-dera a primerísima hora para intentar pillarlo sin mucha gente (nuestro hotel está a unos 20 minutos a pie) y mas tarde queremos vestirnos con kimono/yukata (no se si ir a la zona de arashiyama y vestirnos allí o directamente... Leer más ...
Bueno, a unas semanas del viaje, voy organizando "algo"
Volamos el 25 de noviembre, aterrizando en Osaka el 26 a mediodía, dos adultos. Es el primer viaje de mi padre
26-OSAKA- Check-in (apartamento en Tsutenkaku) e imagino que poco mas esa tarde, entre el cansancio del vuelo, llegar, inmigración, ir hasta la ciudad, check-in, comer algo, etc... Podemos dar el día por gastado. Dar quizá una vuelta por el mismo Tsutenkaku o si nos vemos con ganas hacer un primer viaje a Dotonbori a probar la noria del Donki
27-OSAKA- Me planteo hacer un free tour por la mañana (cubre namba yasaka, doguyasuji, dotonbori, templo hozen, den den town y shinsekai) y dedicar la tarde a algo de tiendeo (a mi me interesan las tiendas nintendo/pokémon y mi señor padre quiere llevar kimonos para sus chicas -su pareja y mi hermana- y creo que tendremos mas "tiempo muerto" en Osaka que en Kyoto)
28-OSAKA- Tenemos guía voluntaria para este día, y hemos planificado ir a ver el templo Katsuo-ji y el parque/cascada Minoo.
29-OSAKA- Repetimos con la guía voluntaria, esta vez por Osaka, la zona del castillo, algún mercado, templo Sumiyoshi Taisha, etc.
30-NARA- La intención es enviar las maletas a Kyoto (todavía no se si mi hotel recepciona, sino me tocará buscar oficinas cercanas tanto en Osaka como en Kyoto) e ir a pasar el día a Nara, saliendo de Osaka y terminando el día en Kyoto. Otra opción es llevar las maletas y usar las taquillas de la estación, pero creo que la primera opción será mas cómoda, sobre todo si nuestro hotel recepciona maletas) En Nara todavía no he planificado qué ver, seguro que el parque para que mi padre vea los ciervos, pero tema visitas estoy mas perdida. ¿Alguna idea? He visto que algunos templos también tienen iluminación nocturna. Descarto el Todai-ji porque yo lo visité ya el agosto pasado, en caso de repetir alguno creo que antes repetiría el Kasuga Taisha.
1-KYOTO- Este día probablemente veamos Kiyomizu-dera a primerísima hora para intentar pillarlo sin mucha gente (nuestro hotel está a unos 20 minutos a pie) y mas tarde queremos vestirnos con kimono/yukata (no se si ir a la zona de arashiyama y vestirnos allí o directamente vestirnos en la zona de Kiyomizu o Gion) y por la tarde tenemos reserva para el nuevo Teamlabs.
2-3-KYOTO- Todavía estamos por confirmar si mi guía del año pasado va a poder acompañarnos estos dos días, así que tengo el planning un poco "en stand by" para aceptar ideas por su parte. Tengo mirada la opción de hacer una excursión a Kibune y me gustaría incluir en esos dos días Fushimi Inari (la otra vez lo vimos sólo de noche y me gustaría disfrutarlo de día) y una visita nocturna a Kiyomizudera, pues en nuestros días lo iluminan de noche.
4-KYOTO- Nuestro vuelo sale a las 5, así que a mediodía cogeríamos el Haruka de vuelta a Osaka, nos queda una mañana corta para últimas compras o alguna visita extra.
A tener en cuenta que mi principal objetivo es el momiji, así que daría prioridad a templos/parques donde se pueda disfrutar de él antes que los "tipicos/esenciales" de una primera visita. Mi padre será feliz lo lleve donde lo lleve así que no padezco por no ir (por ejemplo) al Kinkaku-ji o esas cosillas.
También que llevamos idea de que sea un viaje "relajado" así que no me interesa tampoco llenar el planning de cosas para ir todo el día con la lengua fuera. En esta ocasión me interesa mas la calma y las experiencias que "ver muchas cosas".
Perdona, si. Hablamos de el itinerario C. El bus a Shirakawago no lo he comprado, necesitamos la ida y la vuelta si. En la misma web de he comprado el de Matsumoto lo tengo que comprar?
ok, pues entonces según ese itinerario echas varios días en Tokio al inicio, ahí puedes canjear pases y comprar los billetes de trenes.
Tanto Shirakwago como matsumoto si, compra los billetes de bus cuanto antes. Y si, ambos en esa misma web.
En la web de nohi bus, arriba en verde, te sale la opción "express bus", si miras todas las opciones , ya ves el enlace tanto al bus de Shirakawago como el Takayama-Matsumoto line
A lo que me refería con las excursiones es que he visto varias en Civitatis y similar y no se cual debo de coger cuando hablamos de los 5 lagos (Si me puedes decir como se llama la zona o zonas voy a tiro hecho). las de civitatis (y no es por despreciarlos, que yo tengo hecho muchas excursiones con ellos en distintos países), tienen una pega, bajan de Tokio, ven 3-4 cosas como mucho y vuelven a subir a Tokio. Es lo que hay, al partir de Tokio y volver a Tokio, pues el tiempo es logicamente más corto.
Sin embargo, si optas por alguna de las otras excursiones que te decía , si es que hay plazas, claro, que igual no, pues puedes ver muchas más cosas: Cascadas Shiraito (muy bonitas) y catarata otodome
Cuevas de hielo o viento (según quién, unos ven una u otra)
Bosque aokigahara, bonito y además tristemente famoso... Hace años era "lugar de reunión" para quedar gente que se quería suicidar...
Ver los 5 lagos y el reflejo del Fuji desde ellos... Uno de ellos, el lago Motosu, es la imagen que sale en el billete de 1000 yenes...
Ver Kawaguchiko
Ver alguna aldea tradicional (aldea museo más bien)
Ver la pagoda Chureito
Y no sé si alguna cosa más, solo cité algunas que recuerdo de memoria...
Como ves, hay montones de cosas para ver. Ahora ya depende de ti, de lo que elijas... O de lo que puedas elegir ya que tienes muy poco margen.
En tu caso, como echas al inicio 6 días en Tokio, podrías preguntar si hay disponibilidad alguno de esos 6 días y adaptarte a ellos, luego repartes el resto de días en Tokio en consecuencia.
El alojamiento de Miyajima si que veo que está algo apartado, pero mira que me metí en el hilo y no he visto lo del toque de queda...Vaya faena. lo comenté yo hace poco en el hilo de alojamiento de Miyajima. De todos modos, si quieres mira en booking la info.
Te hago un resumen:
No sé si contrataste cena o no con ellos (por si quieres probar la cena kaiseki)
El toque de queda es a las 22.00 de la noche. En tu caso no es especial problema ya que tus días son cortos y tendrás tiempo para pasear y hacer fotos nocturnas... Pero eso, que vuelve antes de las 10, que creo que cierran las puertas XD.
Pero no te preocupes, quitando eso, y que está tristemente apartado (por eso es más económico. Lo mismo, más céntrico, cuesta el triple)... El hotel es espectacular, creo que te va a gustar
Pequeños ajustes y poco a poco esto va tomando forma...
...puedan o no quieran conducir. Incluso con ganas de naturaleza, hay buses que llegan hasta los puntos de partida de senderos atractivos. La frecuencia y la capilaridad de la red de transportes da mucha libertad. Por último, con billetes de uso ilimitado tipo Deutschland Ticket o Baden-Wurtemberg Ticket puede resultar bastante más económico que pillar coche. Y es relajado dedicarse a mirar por la ventanilla.
Me extiendo más en: Deutschland Ticket: Experiencia
Lecrín Escribió:
Día 1: Desde Baden-Baden, el bus X45 para en multitud de cabeceras de senderos. He elegido Vogelskopf y Wildsee desde el Centro de Visitantes de Ruhestein.
No pudo ser. Se anunciaban vientos fuertes en la zona y eso, en un bosque, me da respeto. Como la perturbación iba hacia el sur, tiramos hacia el norte, a Heidelberg. Resultó un acierto.
Ahí queda la pista del bus X45 para quien pueda aprovecharla. No he leído mucho sobre esto en el foro y, la carretera panorámica da numerosas opciones senderiles. Lo mismo me animo yo a una escapada en primavera-verano.
Lecrín Escribió:
Día 2: Sendero panorámico de Baden-Baden. Paseo por la ciudad y quizá baño termal. Avanzo a Offenburg en tren regional.
Este sí que cayó y nos gustó mucho. Lo cuento en: Sendero Panorámico de Baden Baden porque me ha parecido algo interesante, más allá de baños y Casino.
Lecrín Escribió:
Día 3: Circuito de pueblos monos en tren: Triberg con cascadas, Gegenbach y Schiltach.
Fabuloso. Uno de nuestros días favoritos, aparte de que el sol acompañó y eso siempre ayuda. El recorrido ferroviario por el Valle del Kingzig es una preciosidad. Y el ascenso a Triberg tiene su punto como obra de ingeniería. El tren viene a pasar cada hora con lo que 2 h en Triberg, 2 h en Gengenbach, 1 h en Schiltach y 1 h en Wolfach puede ser un buen plan. En Triberg la estación queda apartada, pero el tren se coordina bien con el bus 550, a la Markplatz. Dio tiempo a todo e incluso al pueblo de Wolfach, sugerencia de Javiky13. Muy armonioso a lo largo de su calle principal y del río. Cuenta con un ayuntamiento notable y la montaña colabora con un bonito telón de fondo.
Lecrín Escribió:
Día 4: Avanzo a Friburgo en tren. Paseo por la ciudad y Schlossberg.
Perfecto. La Catedral no necesita mucho comentario y sí prestar atención a los horarios. Merece la pena la visita de pago a coro y capillas. De interiores, me gustó también el Museo de los Agustinos. El legendario sol de Friburgo estuvo presente y eso invita a bratwurst con ponche en el Mercado de la Catedral y a cerveza con vistas en Kastaniengarten. Llegamos hasta la Schlossbergturm pero me gustaron más las vistas, más próximas, en Kanonenplatz. Además, la torreta se mueve que no veas con las pisadas de la peña y da un rollo raro Vertiginosos, abstenerse. Estos artefactos rarunos en la naturaleza no terminan de hacerme gracia.
La cervecería Hausbrauerei Feierling, en el Barrio de los Caracoles, tiene mucho ambiente local. Hay sistema de reservas y se especifica la zona que viene identificada con una letra. Solo quedaba una libre y la pillé a ciegas. Resultó ser la planta alta, más como para cena. Perfecta para el caso. Se conoce... Leer más ...
Buenos días grupo,quiero ir éste me de noviembre a cuenca y no se donde poner la base,ya que lo que mas quiero es hacer senderismo seguro(evitar lesiones)y disfrutar de su naturaleza.Si me recomendais hoteles que estén bien para descansar sin problemas,buenos sitios de tapas,comer bien,ya seria espectacular.Ahhhhh,no soy de monasterios ni iglesias,ya esta más facil mi visita.Os agradezco toda clase de ayuda por minima que sea.
Hola, @chitolandia . Como te ha comentado spainsun , creo que la Serranía de Cuenca Serranía de Cuenca: Rutas, que ver, dudas, Parque Natural es la mejor opción en la provincia de Cuenca si lo que quieres es disfrutar de la naturaleza. En otras zonas también hay parajes naturales interesantes, pero aquí se concentran varios en una zona relativamente pequeña y establecer la base allí es una buena idea para evitar desplazamientos largos
Como este hilo trata de temas gastronómicos, te comento aquí opciones por la zona y, si te interesa, en otros hilos del subforo Foro de Serranía comentamos otras cosas
Yo me alojé en Tragacete, en el Hostal/Restaurante Serraníamaps.app.goo.gl/YUBbcKfZfNhL3WLW6 , que tiene cerca visitas interesantes de naturaleza : Cascada del Molino de la Chorrera, Nacimiento del río Júcar, ... Y a 12 kms aprox el Nacimiento del Río Cuervo (en el mapa www.google.com/ ...7&z=10 tienes algunas ubicaciones con experiencias de otros forofos, pero hay muchas más). Y tiene a una distancia razonable varias de las visitas que te comentaba spainsun : Las Majadas a 47 kms , Laguna de Uña a 32, Beteta a 40, ... Y más : Ciudad Encantada a 44 kms, Ventano del Diablo y la zona del río a 43 kms, Monumento Natural Muela Pinilla y del Puntal a 30 kms, ... Aunque las carreteras dan para lo que dan y las velocidades medias no son muy altas ... Pero de eso se trata, por lo que te he entendido
Volviendo al tema del hilo, que si no me disperso ... Con respecto al Hostal Serranía, además de que es un hostal básico pero recomendable, tienen un restaurante muy, muy recomendable. Nosotros cenamos allí y, además de la atención personal amabilísima e impecable, pudimos disfrutar de una magnífica cena con platos típicos. Como comentas lo de tapas, en este sitio, además de platos de cuchara o cárnicos con mas contundencia, también tienes variedad de tapas o entrantes típicos para pedir en raciones pequeñas
Nosotros pedimos chorizo de ciervo (3,50 €), con un sabor intenso, como corresponde
Lomo de orza (12 €), de muy buena calidad, como creo que se aprecia en la foto. Un poco seco (los típicos que ya meten cortados en el aceite y... Leer más ...
...los que no puedan o no quieran conducir. Incluso con ganas de naturaleza, hay buses que llegan hasta los puntos de partida de senderos atractivos. La frecuencia y la capilaridad de la red de transportes da mucha libertad. Por último, con billetes de uso ilimitado tipo Deutschland Ticket o Baden-Wurtemberg Ticket puede resultar bastante más económico que pillar coche. Y es relajado dedicarse a mirar por la ventanilla.
Me extiendo más en: Detuschland Ticket: Experiencia
Lecrín Escribió:
Día 1: Desde Baden-Baden, el bus X45 para en multitud de cabeceras de senderos. He elegido Vogelskopf y Wildsee desde el Centro de Visitantes de Ruhestein.
No pudo ser. Se anunciaban vientos fuertes en la zona y eso, en un bosque, me da respeto. Como la perturbación iba hacia el sur, tiramos hacia el norte, a Heidelberg. Resultó un acierto.
Ahí queda la pista del bus X45 para quien pueda aprovecharla. No he leído mucho sobre esto en el foro y, la carretera panorámica da numerosas opciones senderiles. Lo mismo me animo yo a una escapada en primavera-verano.
Lecrín Escribió:
Día 2: Sendero panorámico de Baden-Baden. Paseo por la ciudad y quizá baño termal. Avanzo a Offenburg en tren regional.
Este sí que cayó y nos gustó mucho. Lo cuento en: Sendero Panorámico de Baden Baden porque me ha parecido algo más allá de baños y Casino.
Lecrín Escribió:
Día 3: Circuito de pueblos monos en tren: Triberg con cascadas, Gegenbach y Schiltach.
Fabuloso. Uno de nuestros días favoritos, aparte de que el sol acompañó y eso siempre ayuda. El recorrido ferroviario por el Valle del Kingzig es una preciosidad. Y el ascenso a Triberg tiene su punto como obra de ingeniería. El tren viene a pasar cada hora con lo que 2 h en Triberg, 2 h en Gengenbach, 1 h en Schiltach y 1 h en Wolfach puede ser un buen plan. En Triberg la estación queda apartada, pero el tren se coordina bien con el bus 550, a la Markplatz. Dio tiempo a todo e incluso al pueblo de Wolfach, sugerencia de Javiky13. Muy armonioso a lo largo de su calle principal y del río. Cuenta con un ayuntamiento notable. La montaña colabora con un bonito telón de fondo.
Lecrín Escribió:
Día 4: Avanzo a Friburgo en tren. Paseo por la ciudad y Schlossberg.
Perfecto. La Catedral no necesita mucho comentario y sí prestar atención a los horarios. Merece la pena la visita de pago a coro y capillas. De interiores, me gustó también el Museo de los Agustinos. El legendario sol de Friburgo estuvo presente y eso invita a bratwurst con ponche en el Mercado de la Catedral y a cerveza con vistas en Kastaniengarten. Llegamos hasta la Schlossbergturm pero me gustaron más las vistas, más próximas, en Kanonenplatz. Además, la torreta se mueve que no veas con las pisadas de la peña y da un rollo raro Vertiginosos, abstenerse. Estos artefactos rarunos en la naturaleza no terminan de hacerme gracia.
La cervecería Hausbrauerei Feierling, en el Barrio de los Caracoles, tiene mucho ambiente local. Hay sistema de reservas y se especifica la zona que viene identificada con una letra. Solo quedaba una libre y la pillé a ciegas. Resultó ser la planta alta, más como para cena. Perfecta para el caso. Se conoce que... Leer más ...
Escribo este post desde Taman Negara para dejar mis impresiones del 1.5 días que hemos pasado aquí.
En general, los precios son bastante más caros aquí que en el resto de Malasia (comidas y excursiones sobre todo) y en casi todas partes hay que pagar con efectivo.
Kuala Tahan es la población principal y es como un cruce de carreteras de segunda, con muchos alojamientos de mochileros, tiendas para comprar agua y algo de picar, bastantes restaurantes y varias agencias de viajes. La caseta de información está justo en el medio del cruce de carreteras y es una agencia de viajes (nosotros lo hemos contratado todo allí y del mismo día para el mismo día y para el día siguiente).
La mini población tiene un río enorme con varios embarcaderos y varios restaurantes flotantes en el río.
El "hotel bueno" (y caro) - Mutiara - y el Parque Nacional están en la otra orilla del río y se pueden llevar maletas grandes, no sólo mochilas.
Hay barcas de cruce por 2 MYR/0.40€, que funcionan de 8.30am a 22.30h.
Para entrar al parque hay que pagar una tasa de 5 MYR / 1 € + 1 MYR / 0.20€ por el móvil/cámara de fotos.
Sobre las excursiones, hay muchas opciones, pero las principales son las siguientes (empiezo mencionando las que NO hemos hecho):
Canopy walkway --> está cerrado porque en las últimas inundaciones se cayó un árbol encima y de momento lo tienen cerrado (una pena porque me hacía mucha ilusión hacerlo).
2 días y 1 noche, durmiendo en una cueva --> no lo hemos hecho, pero nos han contado que es durillo, que se duerme mal y que hay sanguijuelas. Desconozco el precio.
Long trek -- > (Bukit Tabing Trail), son 7-8 km de caminata donde tras el trekking te llevan a una cascada, comes y luego te llevan a un poblado aborigen y a los rápidos del río con "experiencia acuática" en el barquito (el poblado y el barquito lo explico en detalle mas adelante).
El horario es de 9am a 16h (7h) aprox. Y te dan de comer durante la ruta.
Precio: 170 MYR / 34 €
Short trek --> (Bukit Teresek), son unos 2km de caminata sobre un camino elevado de tablas de madera y no hay sanguijuelas.
Hay 1.000 escalones y bastante desnivel (es literal, no es broma) hasta que llegas al 1er mirador y con la humedad altísima que hay, cuesta un poco llegar arriba... Y en nuestra opinión los miradores no son nada del otro mundo.
Tras el primer mirador, hay que caminar 500m adicionales (unos 10 minutos con algo de pendiente) ya sin tarimas de madera, vas pisando el bosque directamente, para llegar al segundo mirador. Desde ahí tienes que recorrer el camino en sentido inverso por la misma ruta exactamente.
El horario es de 9am a 12h (3h) aprox.
Precio: 45 MYR / 9 €
A tener en cuenta que este recorrido se puede hacer por libre y la única diferencia de ir con guía, es que el guía te va explicando cosas de la flora que se va viendo durante el recorrido porque luego en la población de los aborígenes se usan muchos de los árboles y plantas que te han explicado durante la excursión.
Para nosotros esta excursión no ha sido gran cosa.
Visita poblado aborigen + "rapids shooting" (experiencia acuática en el barquito) -- > vas en un barquito hasta un poblado aborigen cercano, a unos 10 minutos en barco. En el poblado el guía te explica cómo viven en el poblado, sus costumbres como tribu y te enseñan cómo hacen fuego y cómo construyen las cerbatanas y las puntas de flecha.
Luego viene un joven de la... Leer más ...