Ahí ves un mapa de lo que abarca el jrpass regional Kansai-Hiroshima. Como ves, podrías subir hasta Tsuruga como mucho (no tengo claro si te permiten todos los trenes, imagino que si), y el tramo hasta Kanazawa tendrías que pagarlo aparte.
Una particularidad que tiene ese pase, si te fijas en el dibujo del link que te puse, es que NO puedes ir en Shinkansen entre Kioto y Osaka, es decir, tú que pones que vas a ir a Himeji-Miyajima desde Kioto y no desde Osaka, tendrás que hacer esto:
Kioto a Shin-Osaka , unos 25 minutos en un tren normal (no tren bala) Tokaido Sanyo...
Shin-osaka a Himeji en tren bala, cualquiera, incluidos los nozomi. 30 minutos
Luego un Himeji-Hiroshima , también te vale cualquier tren
Un Hiroshima-Miyajimaguchi, 30 minutos tren local
Y ferry de JR a la isla...
A la vuelta lo mismo, puedes hacer un Hiroshima-Shin-Osaka en tren bala, y luego cambiar de nuevo al Sanyo para ir a Kioto.
Pero no podrías coger un Kodama desde Kyoto a Himeji y un Sakura en la vuelta desde Hiroshima también hasta Kyoto??
Santi, hay que coger un tren normal hasta Shin- Osaka y allí ya el Shinkansen!, Kodama o hikari,… el que sea.
Copio fragmento de mensaje dejado en el hilo de cruceros sobre cómo visitar Meteora:
Isabel19_74 Escribió:
Para subir a Meteora por libre se puede hacer andando, pero yo no lo recomiendo a no ser que estés muy en forma. Nosotros cogimos el bus desde la estación de autobuses que cuesta 2 euros y te sube al último de los monasterios, y de ahí puedes ir bajando, que ya es un rompepiernas. La estación de autobuses no parece una estación, es la esquina de una calle y tiene un local donde se pueden contratar tours o el bus.
Gran Meteora y Varlaam están juntos. Después la carretera se bifurca y si vas andando, de bajada puedes ver Roussanou y San Nicola o ascender para ver Santísima Trinidad y San Esteban. Nosotros optamos por bajar entre otras cosas porque Santísima Trinidad estaba cerrado el jueves y nuestro apartamento estaba en Kalambaka pero cerca de Kastrati, por lo que nos íbamos acercando en esa dirección. La bajada por San Esteban llega a la otra punta de Kalamanbaka.
Copio fragmento de mensaje dejado en el hilo de cruceros sobre cómo ir en tren desde Atenas (estación Larissis) a Kalambaka (bus Paleofarsalos) para llegar a Meteora:
Isabel19_74 Escribió:
Nosotros estuvimos dos noches. Para ir por libre hay que coger el tren+bus que llega hasta Kalambaka. En la web de los trenes podéis hacer la reserva, ya indica en qué punto te deja el tren que enlaza con bus (Paleofarsalos) . Ahora mismo hay cuatro horarios en el día : 7.58/10.58/14.58/17.58. El trayecto dura en total 5 horas pero no se hace pesado.
El trayecto es Athens-Kalambaka. La estación de tren de Athens la llaman Larissis, porque hay una boca de metro con ese nombre. No confundir con Larissa que es un pueblo al norte de Atenas que tiene tren que pasa también por Kalambaka.
El bus te deja en la estación de tren de Kalambaka. A la vuelta el bus se coge en esa estación de tren y se hace de nuevo transbordo en Paleofarsalos para coger el tren de vuelta a ATenas.
Para subir a Meteora por libre se puede hacer andando, pero yo no lo recomiendo a no ser que estés muy en forma. Nosotros cogimos el bus desde la estación de autobuses que cuesta 2 euros y te sube al último de los monasterios, y de ahí puedes ir bajando, que ya es un rompepiernas. La estación de autobuses no parece una estación, es la esquina de una calle y tiene un local donde se pueden contratar tours o el bus.
Antes de reservar nuestro tour de 10 días por Sri Lanka con Gayan, pensábamos que solo seríamos unos clientes más. Pero hoy, escribimos esta reseña como nuevos amigos.
Si estás leyendo esto, probablemente ya hayas decidido viajar a Sri Lanka. Has hecho una excelente elección. Y ahora estás muy cerca de tomar otra, elegir a Gayan como tu guía.
Gayan es una persona excepcional, cercano, respetuoso, siempre atento y, además, un conductor muy seguro. Desde el primer momento lo pudimos notar, pero especialmente en una caminata hacia una montaña frente a la Roca del León, cuando surgió un tramo algo complicado y, sin dudarlo, Gayan se adelantó para ayudar y organizar a todas las personas. Lo hizo con una naturalidad y generosidad que dicen mucho de él. Fue uno de esos tantos gestos de Gayan, que reflejan su forma de ser.
Gracias a él, pudimos conocer mucho más de la cultura local, probar platos típicos, visitar rincones menos turísticos y adaptar el itinerario según nuestros intereses. Está siempre abierto a sugerencias y hace todo lo posible para que vivas la mejor experiencia posible. Incluso cuando te va conociendo él te hace propuestas acorde a como eres.
Viajar con Gayan es, sin duda, una gran forma de conocer Sri Lanka. Además, el coche en el que viajamos era muy cómodo, siempre estaba limpio, con agua y siempre a una temperatura agradable.
Hola buenos días, soy la pareja de Villenneros. Encantado de encontrar este FORO, como ha dicho mi pareja hemos hecho bastantes cruceros pero es el primer Virgin, a ver qué tal.
Estaremos pendientes de propuestas de excursiones y esperamos que por aquí podamos resolver todas las dudas que siempre surgen.
Nosotros hemos pillado todas las visitas guiadas con Free Tours de Civitatis, por si alguien le interesa.
Nosotras solo haremos un free tour nocturno por el barrio rojo de Amsterdam y otro por Dublín
Después tenemos 3 excursiones contratadas: la calzada del gigante con busy bus en grupo reducido, stornoway con una agencia local y el Transfer a Edimburgo con Virgin
El resto lo haremos por libre
Somos Tere y Rafa, una pareja de Barcelona de 52 años. Estaremos en Tokio el 21 y 22 de septiembre de 2025, y buscamos otros viajeros de habla hispana que estén allí en esas fechas para compartir un tour guiado en español por Asakusa, Ueno y Akihabara con un guía local.
El tour sería el lunes 22/09 de 9h a 16h, con transporte público y caminatas. El guía se llama Naka y es muy recomendado. El precio total es de ¥50.000 (unos 340 €) y se puede compartir entre hasta 6 personas.
Si alguien está interesado, ¡nos encantará ponernos en contacto!
Ahí ves un mapa de lo que abarca el jrpass regional Kansai-Hiroshima. Como ves, podrías subir hasta Tsuruga como mucho (no tengo claro si te permiten todos los trenes, imagino que si), y el tramo hasta Kanazawa tendrías que pagarlo aparte.
Una particularidad que tiene ese pase, si te fijas en el dibujo del link que te puse, es que NO puedes ir en Shinkansen entre Kioto y Osaka, es decir, tú que pones que vas a ir a Himeji-Miyajima desde Kioto y no desde Osaka, tendrás que hacer esto:
Kioto a Shin-Osaka , unos 25 minutos en un tren normal (no tren bala) Tokaido Sanyo...
Shin-osaka a Himeji en tren bala, cualquiera, incluidos los nozomi. 30 minutos
Luego un Himeji-Hiroshima , también te vale cualquier tren
Un Hiroshima-Miyajimaguchi, 30 minutos tren local
Y ferry de JR a la isla...
A la vuelta lo mismo, puedes hacer un Hiroshima-Shin-Osaka en tren bala, y luego cambiar de nuevo al Sanyo para ir a Kioto.
Pero no podrías coger un Kodama desde Kyoto a Himeji y un Sakura en la vuelta desde Hiroshima también hasta Kyoto??
No, ningún shinkansen entre Osaka y Kioto. Sakura, Kodama, Nozomi, etc, son todos shinkansen. Es lo que indica el dibujo del link que puse
Buenas, como ya he comentado anteriormente yo salgo de Copenhague el 17 de agosto, un par de dudas rápidas.
Necesidad de llevar moneda local o se puede pagar con tarjeta en cualquier sitio.? y otra duda, el tema datos a bordo, cómo hacer para que funcione la aplicación de MSC?
En esta última ando perdido.
Alguien que pueda contar su experiencia.
Gracias
Me edito, acabo de leer que la aplicación no necesita paquete de datos para poder funcionar.
Acabo de volver de mi viaje por Grecia. He estado en Meteora, Atenas y crucero Celestial Discovery 5 días por el Egeo. Os dejo algunas indicaciones por si os puede ser de ayuda.
Meteora
Es un sitio espectactular. Si podéis ir, lo incluíria en el viaje. Nosotros estuvimos dos noches. Para ir por libre hay que coger el tren+bus que llega hasta Kalambaka. En la web de los trenes podéis hacer la reserva, ya indica en qué punto te deja el tren que enlaza con bus (Paleofarsalos) . Ahora mismo hay cuatro horarios en el día : 7.58/10.58/14.58/17.58. El trayecto dura en total 5 horas pero no se hace pesado.
El trayecto es Athens-Kalambaka. La estación de tren de Athens la llaman Larissis, porque hay una boca de metro con ese nombre. No confundir con Larissa que es un pueblo al norte de Atenas que tiene tren que pasa también por Kalambaka. www.hellenictrain.gr/en
El bus te deja en la estación de tren de Kalambaka. A la vuelta el bus se coge en esa estación de tren y se hace de nuevo transbordo en Paleofarsalos para coger el tren de vuelta a ATenas.
Para subir a Meteora por libre se puede hacer andando, pero yo no lo recomiendo a no ser que estés muy en forma. Nosotros cogimos el bus desde la estación de autobuses que cuesta 2 euros y te sube al último de los monasterios, y de ahí puedes ir bajando, que ya es un rompepiernas. La estación de autobuses no parece una estación, es la esquina de una calle y tiene un local donde se pueden contratar tours o el bus.
Gran Meteora y Varlaam están juntos. Después la carretera se bifurca y si vas andando, de bajada puedes ver Roussanou y San Nicola o ascender para ver Santísima Trinidad y San Esteban. Nosotros optamos por bajar entre otras cosas porque Santísima Trinidad estaba cerrado el jueves y nuestro apartamento estaba en Kalambaka pero cerca de Kastrati, por lo que nos íbamos acercando en esa dirección. La bajada por San Esteban llega a la otra punta de Kalamanbaka.
Atenas.
Es una ciudad decadente y un poco dejada. Creo que no da para más de dos días. En el mercado que hay junto a la plaza de Monastiraki puedes comprar souvenirs a buen precio, también en el lateral de Ancient Agora. Los precios de las entradas para ver los lugares de interés han subido considerablemente. Lo bueno es que lo que hay que ver se puede hacer a pie perfectamente.
Crucero.
Nosotros contratamos un transfer para llegar desde Atenas hasta el puerto de Lavrio. La vuelta, que íbamos al aeropuerto, cogimos el bus.
La parada de bus en el puerto de Lavrio está junto a los taxis. Es la marquesina que hay junto a la señal de taxis. En la parte superior de la marquesina pone aeropuerto pero casi no se ve. No encontrarás un horario ni nada parecido. En el barco tampoco nos supieron decir los horarios, tened en cuenta que ellos quieren que contrates su traslado, por lo que siempre las informaciones que dan son interesadas.
Alguien en el puerto nos dijo que pasa aproximadamente cada hora.
El bus va a Atenas (5 euros) . Si vas al aeropuerto (4 euros) debes bajarte en un pueblo que se llama Markopoulos y allí enlazas con otro bus que te lleva directamente.
Puedes desde el primer bus comprar el ticket hasta el aeropuerto, no lo pierdas y se lo enseñas después al segundo conductor. Nosotros no tuvimos ningún problema. Desembarcamos a las 7.45h y cogimos el bus 8.20h y cuando llegamos a Markopoulos estaba el otro bus esperando y enlazamos. A las 9.00h estábamos en el aeropuerto. Recomendable... Leer más ...
Acabo de volver de mi viaje por Grecia. He estado en Meteora, Atenas y crucero Celestial Discovery 5 días por el Egeo. Os dejo algunas indicaciones por si os puede ser de ayuda.
Meteora
Es un sitio espectactular. Si podéis ir, lo incluíria en el viaje. Nosotros estuvimos dos noches. Para ir por libre hay que coger el tren+bus que llega hasta Kalambaka. En la web de los trenes podéis hacer la reserva, ya indica en qué punto te deja el tren que enlaza con bus (Paleofarsalos) . Ahora mismo hay cuatro horarios en el día : 7.58/10.58/14.58/17.58. El trayecto dura en total 5 horas pero no se hace pesado.
El trayecto es Athens-Kalambaka. La estación de tren de Athens la llaman Larissis, porque hay una boca de metro con ese nombre. No confundir con Larissa que es un pueblo al norte de Atenas que tiene tren que pasa también por Kalambaka. www.hellenictrain.gr/en
El bus te deja en la estación de tren de Kalambaka. A la vuelta el bus se coge en esa estación de tren y se hace de nuevo transbordo en Paleofarsalos para coger el tren de vuelta a ATenas.
Para subir a Meteora por libre se puede hacer andando, pero yo no lo recomiendo a no ser que estés muy en forma. Nosotros cogimos el bus desde la estación de autobuses que cuesta 2 euros y te sube al último de los monasterios, y de ahí puedes ir bajando, que ya es un rompepiernas. La estación de autobuses no parece una estación, es la esquina de una calle y tiene un local donde se pueden contratar tours o el bus.
Gran Meteora y Varlaam están juntos. Después la carretera se bifurca y si vas andando, de bajada puedes ver Roussanou y San Nicola o ascender para ver Santísima Trinidad y San Esteban. Nosotros optamos por bajar entre otras cosas porque Santísima Trinidad estaba cerrado el jueves y nuestro apartamento estaba en Kalambaka pero cerca de Kastrati, por lo que nos íbamos acercando en esa dirección. La bajada por San Esteban llega a la otra punta de Kalamanbaka.
Atenas.
Es una ciudad decadente y un poco dejada. Creo que no da para más de dos días. En el mercado que hay junto a la plaza de Monastiraki puedes comprar souvenirs a buen precio, también en el lateral de Ancient Agora. Los precios de las entradas para ver los lugares de interés han subido considerablemente. Lo bueno es que lo que hay que ver se puede hacer a pie perfectamente.
Crucero.
Nosotros contratamos un transfer para llegar desde Atenas hasta el puerto de Lavrio. La vuelta, que íbamos al aeropuerto, cogimos el bus.
La parada de bus en el puerto de Lavrio está junto a los taxis. Es la marquesina que hay junto a la señal de taxis. En la parte superior de la marquesina pone aeropuerto pero casi no se ve. No encontrarás un horario ni nada parecido. En el barco tampoco nos supieron decir los horarios, tened en cuenta que ellos quieren que contrates su traslado, por lo que siempre las informaciones que dan son interesadas.
Alguien en el puerto nos dijo que pasa aproximadamente cada hora.
El bus va a Atenas (5 euros) . Si vas al aeropuerto (4 euros) debes bajarte en un pueblo que se llama Markopoulos y allí enlazas con otro bus que te lleva directamente.
Puedes desde el primer bus comprar el ticket hasta el aeropuerto, no lo pierdas y se lo enseñas después al segundo conductor. Nosotros no tuvimos ningún problema. Desembarcamos a las 7.45h y cogimos el bus 8.20h y cuando llegamos a Markopoulos estaba el otro bus esperando y enlazamos. A las 9.00h estábamos en el aeropuerto. Recomendable sólo si tienes margen... Leer más ...
...nada que me encante quizas lod eje tal y como está planeado al Impressive Premium Punta Cana en mi primera vez en RD
Buenos días,
Finalmente, hemos decidido cambiar del Impressive Premium Punta Cana al Secrets La Romana Resort & Spa - Adults Only - All Inclusive con habitación Preferred club pool view - 1 king con cancelación gratuita hasta el día 2 de Agosto. Reservado con eDreams Prime se nos queda algo mas de dinero pero creo que preferimos estar libres de Sargazo en nuestra primera visita
Algunoq ue haya estado me puede decir si al tener esa habitación es como si ya tuviera acceso al prefered? Al reservalo con eDreams y no desde su propia pagina web tengo esa duda
Pegarnos el viaje hasta RD, nuestra primera vez y comernos 10 días de Sargazo, la verdad que ha hecho que cambiemos de idea y nos vayamos a Bayahibe.
Esperemos haber tomado buena decisión, yo creo que si.
Que opinión teneis sobre este Secrets en cuanto a cantidad de gente, calidad comida y bebidas, problemas para reservar en restaurantes, algo de ambiente nocturno para tomar un par de copas, etc?
Por otro lado, me interesa saber cual es la mejor forma y barata de llegar del aeropuerto de Punta Cana hasta el hotel o Bayahibe.
Hay shuttles directos? El autobus publico es seguro?
Y po rúltimo, alguna recomendación para las excursiones tipo Isla Saona? Coger loq ue ofrecen en el hotel, algún contacto privado que tengais que lo haga? Alguna empresa?
Gracias de antemano!
Hola.
Al reservar habitación preferred podrás hacer uso de las instalaciones del club sin problemas. Los restaurantes en Secrets son sin reserva, si llegas y está lleno te dan un localizador para avisarte cuando esté tu mesa. Por experiencia siempre nos decían 30 ó 40 minutos de espera, nos íbamos a tomar una copa, y en 15-20 minutos, o menos nos llamaban. Otras veces entrabas directamente. Sí que es con reserva la mesa tepanyaki del japonés. Las bebidas son de calidad y en el club tendrás algunas mejores que no habrá en el resto del hotel y la comida nos pareció también buena. Y lo bueno de este hotel es que podrás ir dando un paseo de 5 minutos por la playa hasta el pueblo de Bayahibe. Ya nos contarás qué tal ha quedado este hotel, pues lo tenemos en el punto de mira para el próximo año. Este nos va,os a otro Secrets, también en preferred, pero en México.
Por cierto, los traslados cuando hemos ido por libre a Dominicus, los hemos contratado con una empresa local llamada mytransfer y nos fue bien, pero hay muchas más y puedes mirar precios.
Cuéntanos tus impresiones a la vuelta.
Saludos
@GTO1 Pues yo opino justo lo contrario, pero entiendo que Egipto es un destino peculiar que a algunas personas les puede resultar chocante, incluso estresante, para hacerlo por libre. Yo a día de hoy lo que no haría es coger el típico viaje empaquetado en que lo ves todo a corre prisas y con masificaciones, con guías más interesados en llevarte a tiendas en lugar de pasar más tiempo disfrutando de los monumentos, etc. Y no te equivoques: intentar engañarte lo van a hacer igual vayas por libre que organizado. La clave está en documentarse sobre el país que vas a visitar y aprender a evitar esas situaciones incómodas leyendo experiencias de otros viajeros y entendiendo la cultura local. En serio que no es para tanto lidiar con los egipcios! Aprender los números en árabe y saber cuándo es necesaria una sonrisa o una cara seria, suelen ser suficientes para no tener contratiempos. Y si a pesar de todo los hay, hay un teléfono para que los turistas denuncien cualquier problema (aparte de la policía turística). El número es el 19654. Si “amenazas” con denunciar ahí se acaba cualquier problema…
...lo más agradables.Nos costó unos 580 e 4 noches en habitación cuádruple con wifi y aire acondicionado( pagado a través de Booking en euros un día antes)
Reservé coche con la compañía 500 cars rent( recomendable) 500carsrent.com/es#0
Por 180 e los 5 días; sin franquicia ( pagado en mano); el dueño habla algo de español; estuve en contacto en todo momento con él a través de WhatsApp.Nos alquiló un corsa diesel( gastamos en diesel menos de 40 e en total e hicimos unos 540 km).
También reservé seguro con heymondo por 42 e; tarjeta holafly por 25 e y parking en aeropuerto de alicante de larga estancia (Aena) por 46 e.
Con todo reservado ya solo quedaba que llegara la fecha para volar.
1Dia-(8/7/25)
Nos fuimos con tiempo suficiente para el aeropuerto; trámites rápidos de facturación y de control pasaportes y enseguida estábamos embarcando.
Vuelo con bastantes turbulencias sobre todo al final pero rápido.
Llegamos en menos de 1 hora ( allí una hora menos).
El aeropuerto es minúsculo,pasamos rápidamente el control de pasaportes y pronto estábamos en el parking donde ya nos esperaban para entregarnos el coche.Trámites rápidos ; confirmé que no había franquicia ( no me pidieron tarjeta de crédito) y de ahí camino a nuestra villa a la cual llegamos en 5 minutos.
Tras hacer el check in y deshacer las maletas volvimos al coche y pusimos rumbo a la playa de Tetuán.
Llegamos hasta cabo negro pero fue imposible aparcar así que seguimos hasta la playa de Martil donde pudimos aparcar en una calle cercana al paseo. Estuvimos un rato en la arena e incluso mi hija pequeña y yo nos dimos un agradable baño.Eramos los únicos europeos por la zona(es una playa local) ,pero estuvimos muy agusto viendo cómo discurría la tarde en la playa(nos sorprendió la cantidad de vendedores ambulantes que pasaron en un rato).
Después volvimos a nuestro alojamiento para probar la piscina (estaba estupenda) y ducharnos y de ahí volvimos a coger el coche y nos dirigimos al centro de la ciudad.
Aparcamos en el parking de la plaza Feddan ( 6 dirhams la hora; solo en metálico y se paga justo al salir montado en el coche).Este fue nuestro aparcamiento estrella.
De ahí bajamos a la plaza moulay el mehdi donde vimos la iglesia de la victoria y seguimos por el ensanche español por av Mohamed V donde cambiamos dinero.
Como teníamos hambre aprovechamos que pasábamos por uno de los restaurantes más recomendados en varios foros y en la lonely Planet y entramos a buscar mesa.
El restaurante elegido fue Restinga www.tripadvisor.co/ ...ceima.html
Buena relación calidad precio; patio muy agradable; buena comida y buen precio ( 35 e los 4; sirven alcohol),la pastilla de pescado muy buena.Lo malo es que no quieren que pagues con tarjeta ( la tónica habitual en la mayoría de restaurantes en esta zona de Marruecos)y nos dijeron que creían q no funcionaba el datáfono.
Tras pagar en metálico nos dimos una vuelta hasta el palacio real e inicio de la medina y vuelta a nuestro alojamiento a descansar.
2Dia-(9/7/25)
Este día lo dedicamos íntegramente a Tetuán.
Tras un abundante desayuno cogimos el coche y nos dirigimos al centro.Otra vez aparcamos en el parking de la plaza Feddan y comenzamos la visita : plaza moulay el mehdi; ensanche español; cine español; mercado central; instituto Cervantes; palacio real....y entramos en la medina sin rumbo fijo( llegamos a la... Leer más ...
Hola. Me acabo de registrar. Soy Alejandro, de España.
Busco información y contacto con algún guía local de Senegal para ir a grabar un documental allí.
Si alguien me puede pasar información lo agradezco mucho.
Sería por un total de 7 días, 3 o 4 personas que vamos desde España.
Preferentemente que hable español. Y que conozca muy bien el país.
Por favor, dejarme un mensaje. Os lo agradezco mucho.
Hola yo he viajado con un guía que se llama chefou, estuve el año pasado con el, haciendo país bassari y este año, ahora mismo estoy con el, haciendo el noroeste de Senegal. Habla español, ha estudiado para guía, ósea, q tiene titulación, y lo más importante, es una gran persona.
Te dejo su teléfono..+221783746678
Tiene una página web..diao adventures
Y si quieres mi teléfono para cualquier pregunta, estaré encantada de responder..soy Blanqui…699197590. Teléfono español, claro
Un saludo
Hola. Me acabo de registrar. Soy Alejandro, de España.
Busco información y contacto con algún guía local de Senegal para ir a grabar un documental allí.
Si alguien me puede pasar información lo agradezco mucho.
Sería por un total de 7 días, 3 o 4 personas que vamos desde España.
Preferentemente que hable español. Y que conozca muy bien el país.
Por favor, dejarme un mensaje. Os lo agradezco mucho.
Hola yo he viajado con un guía que se llama chefou, estuve el año pasado con el, haciendo país bassari y este año, ahora mismo estoy con el, haciendo el noroeste de Senegal. Habla español, ha estudiado para guía, ósea, q tiene titulación, y lo más importante, es una gran persona.
Te dejo su teléfono..+221783746678
Tiene una página web..diao adventures
Y si quieres mi teléfono para cualquier pregunta, estaré encantada de responder..soy Blanqui…699197590. Teléfono español, claro
Un saludo
Ahí ves un mapa de lo que abarca el jrpass regional Kansai-Hiroshima. Como ves, podrías subir hasta Tsuruga como mucho (no tengo claro si te permiten todos los trenes, imagino que si), y el tramo hasta Kanazawa tendrías que pagarlo aparte.
Una particularidad que tiene ese pase, si te fijas en el dibujo del link que te puse, es que NO puedes ir en Shinkansen entre Kioto y Osaka, es decir, tú que pones que vas a ir a Himeji-Miyajima desde Kioto y no desde Osaka, tendrás que hacer esto:
Kioto a Shin-Osaka , unos 25 minutos en un tren normal (no tren bala) Tokaido Sanyo...
Shin-osaka a Himeji en tren bala, cualquiera, incluidos los nozomi. 30 minutos
Luego un Himeji-Hiroshima , también te vale cualquier tren
Un Hiroshima-Miyajimaguchi, 30 minutos tren local
Y ferry de JR a la isla...
A la vuelta lo mismo, puedes hacer un Hiroshima-Shin-Osaka en tren bala, y luego cambiar de nuevo al Sanyo para ir a Kioto.
Pero no podrías coger un Kodama desde Kyoto a Himeji y un Sakura en la vuelta desde Hiroshima también hasta Kyoto??
Ahí ves un mapa de lo que abarca el jrpass regional Kansai-Hiroshima. Como ves, podrías subir hasta Tsuruga como mucho (no tengo claro si te permiten todos los trenes, imagino que si), y el tramo hasta Kanazawa tendrías que pagarlo aparte.
Una particularidad que tiene ese pase, si te fijas en el dibujo del link que te puse, es que NO puedes ir en Shinkansen entre Kioto y Osaka, es decir, tú que pones que vas a ir a Himeji-Miyajima desde Kioto y no desde Osaka, tendrás que hacer esto:
Kioto a Shin-Osaka , unos 25 minutos en un tren normal (no tren bala) Tokaido Sanyo...
Shin-osaka a Himeji en tren bala, cualquiera, incluidos los nozomi. 30 minutos
Luego un Himeji-Hiroshima , también te vale cualquier tren
Un Hiroshima-Miyajimaguchi, 30 minutos tren local
Y ferry de JR a la isla...
A la vuelta lo mismo, puedes hacer un Hiroshima-Shin-Osaka en tren bala, y luego cambiar de nuevo al Sanyo para ir a Kioto.
Pero no podrías coger un Kodama desde Kyoto a Himeji y un Sakura en la vuelta desde Hiroshima también hasta Kyoto??
Hola chicos! A ver qué os parece este planning que he montado con la ayuda de chat gpt basado en cosas que he visto por aquí y por allá para ver qué os parece y si echáis en falta algo importante que esté cerca y esté obviando:
Día 17 – Casa -> Foix -> Toulouse (Cité de l’Espace) -> Albi
• Salida temprano desde BCN (7:30 aprox.).
• Visita al castillo de Foix (11:30–13:00).
• Comida ligera.
• Visita a la Cité de l’Espace de Toulouse (15:00–17:30).
• Llegada a Albi hacia las 19:30.
• Noche en Albi.
⸻
Día 18 – Cordes-sur-Ciel + Najac
• Visita a Cordes-sur-Ciel (30 min desde Albi).
• Traslado a Najac (45 min). Visita al castillo.
• Picnic o comida local. Regreso a Albi.
• Noche en Albi.
⸻
Día 19 – Belcastel + Salles-la-Source + Conques
• Albi -> Belcastel (1h 15).
• Belcastel -> Salles-la-Source (30 min).
• Salles -> Conques (30 min). Visita a la abadía.
• Regreso a Albi (1h 30).
• Noche en Albi.
⸻
Día 20 – Traslado a Rocamadour con parada en Saint-Cirq-Lapopie
• Albi -> Saint-Cirq-Lapopie (1h 45).
• Paseo y visita.
• Saint-Cirq -> Rocamadour (1h 15).
• Check-in y paseo por el pueblo.
• Noche en Rocamadour.
⸻
Día 21 – Padirac + Collonges-la-Rouge + Carennac
• Rocamadour -> Gouffre de Padirac (25 min).
• Padirac -> Collonges-la-Rouge (30 min).
• Collonges -> Carennac (15 min).
• Regreso a Rocamadour (40 min).
• Noche en Rocamadour.
⸻
Día 22 – Rocamadour -> Carcassonne
• Traslado Rocamadour -> Carcassonne (2h 30).
• Visita completa a la Cité de Carcassonne.
• Paseo, cena, descanso.
• Noche en Carcassonne.
⸻
Día 23 – Carcassonne -> Peyrepertuse -> Quéribus -> Casa
• Salida desde Carcassonne (8:00).
• Visita a Peyrepertuse (10:00–11:30).
• Traslado a Quéribus (15 min).
• Visita de 12:00 a 13:00.
• Comida en la zona (Cucugnan o picnic).
• Salida hacia casa (14:30–15:00).
• Llegada estimada: 19:30–20:00
Hola, todos
Soy nativo en China, crecí en Chongqing, la ciudad tridimensional, actualmente vivo en Chengdu y Leshan, que está famosa por su gigantesco Buda.
Puedes preguntarme lo que quieras sobre viajar por China, especialmente por la parte occidental del país.
Si puedo ayudarte, estaré encantado de hacerlo.
Bienvenido a China, deseo que tenga un viaje maravilloso.
Hola
Ya que puedo preguntarte lo que quieras: ¿A que te dedicas?
Es para ubicar adecuadamente tu mensaje.
Un saludo
No importa a qué me dedique, me gustaría ofrecer algunos consejos y responder algunas preguntas sobre viajar por china. Ya que conozco información local, puedo recomendar gastronomía, recorridos y lugares especiales
Hola, si importa a lo que te dediques. Si eres guía o agencia de viajes, el hilo que has abierto ofreciendo ayuda, debe ir al foro comercial, ya que tienes intereses.
¡Hola! Soy Beatriz y mi pasión es ayudarte a vivir la experiencia “Pura Vida” en Costa Rica.
Bajo la marca aventura.tica, organizo viajes totalmente personalizados, adaptados a tu presupuesto, tiempo y gustos.
Trabajo desde Madrid y colaboro con Luis y su equipo de guías locales en Costa Rica, para que disfrutes con seguridad, comodidad y experiencias auténticas fuera de los circuitos que ofrecen las grandes agencias.
Nos encargamos de todo desde que aterrizas:
✔️ Transporte privado con chofer-guía
✔️ Alojamientos seleccionados para ti
✔️ Los mejores Tours y excursiones
✔️ Experiencias locales únicas
Nuestro objetivo: que vuelvas amando Costa Rica y con ganas de regresar.
✨ Consulta en Instagram las numerosas reseñas y experiencias reales de personas que ya han confiado en nosotros. Familias y grupos de amigos que agradecen habernos conocido y haber podido vivir una experiencia diferente ✨
📌 Puedes contactar conmigo a través de:
📸 Instagram: @aventura.tica
📩 Email: puravida.aventuratica@gmail.com
📲 WhatsApp: +34 646 880 604
¡Prepárate para descubrir un país increíble, lleno de naturaleza, fauna y gente maravillosa y Vive tu AVENTURA.TICA con nosotros!