Desde el día 20 de julio al 8 de septiembre los billetes de metro pasarán de costar 2,15 € a costar 4€.
Los que vayáis a viajar durante esas fecha os podéis descargar ya la app de la ratp y comprarlos desde ahí con antelación.
Os dejo el enlace a los precios: www.ratp.fr/ ...paris-2024
Entonces si los compro antes del 20, podré utilizarlos la semana siguiente?
Sabéis si la t+10 se puede compartir entre dos cogiéndola por la app ratp?
Buenos días
Confirmo que los tickets se pueden coger ya y utilizarlos más adelante.
Giovic sabes si los tickets t+ se pueden compartir? Me he instalado la app Ile de France Mobilites pero sigo con la duda. Por favor, alguien nos lo puede aclarar?
Me respondo a mi misma, he encontrado la información en Tripadvisor. NO pueden compartirse los billetes t+
Te lo confirmo porque lo he experimentado en primera persona, no se pueden compartir. Una persona un móvil (ticket).
Yo la app que usado ha sido la de Bonjour RATP
Desde el día 20 de julio al 8 de septiembre los billetes de metro pasarán de costar 2,15 € a costar 4€.
Los que vayáis a viajar durante esas fecha os podéis descargar ya la app de la ratp y comprarlos desde ahí con antelación.
Os dejo el enlace a los precios: www.ratp.fr/ ...paris-2024
Entonces si los compro antes del 20, podré utilizarlos la semana siguiente?
Sabéis si la t+10 se puede compartir entre dos cogiéndola por la app ratp?
Buenos días
Confirmo que los tickets se pueden coger ya y utilizarlos más adelante.
Giovic sabes si los tickets t+ se pueden compartir? Me he instalado la app Ile de France Mobilites pero sigo con la duda. Por favor, alguien nos lo puede aclarar?
Me respondo a mi misma, he encontrado la información en Tripadvisor. NO pueden compartirse los billetes t+
Te lo confirmo porque lo he experimentado en primera persona, no se pueden compartir. Una persona un móvil (ticket).
Yo la app que usado ha sido la de Bonjour RATP
Desde el día 20 de julio al 8 de septiembre los billetes de metro pasarán de costar 2,15 € a costar 4€.
Los que vayáis a viajar durante esas fecha os podéis descargar ya la app de la ratp y comprarlos desde ahí con antelación.
Os dejo el enlace a los precios: www.ratp.fr/ ...paris-2024
Entonces si los compro antes del 20, podré utilizarlos la semana siguiente?
Sabéis si la t+10 se puede compartir entre dos cogiéndola por la app ratp?
Buenos días
Confirmo que los tickets se pueden coger ya y utilizarlos más adelante.
Giovic sabes si los tickets t+ se pueden compartir? Me he instalado la app Ile de France Mobilites pero sigo con la duda. Por favor, alguien nos lo puede aclarar?
Me respondo a mi misma, he encontrado la información en Tripadvisor. NO pueden compartirse los billetes t+
Desde el día 20 de julio al 8 de septiembre los billetes de metro pasarán de costar 2,15 € a costar 4€.
Los que vayáis a viajar durante esas fecha os podéis descargar ya la app de la ratp y comprarlos desde ahí con antelación.
Os dejo el enlace a los precios: www.ratp.fr/ ...paris-2024
Entonces si los compro antes del 20, podré utilizarlos la semana siguiente?
Sabéis si la t+10 se puede compartir entre dos cogiéndola por la app ratp?
Buenos días
Confirmo que los tickets se pueden coger ya y utilizarlos más adelante.
Giovic sabes si los tickets t+ se pueden compartir? Me he instalado la app Ile de France Mobilites pero sigo con la duda. Por favor, alguien nos lo puede aclarar?
Creo que no se pueden compartir. Cada persona tiene que tenerlo en su app o en tarjeta navigo easy.
Desde el día 20 de julio al 8 de septiembre los billetes de metro pasarán de costar 2,15 € a costar 4€.
Los que vayáis a viajar durante esas fecha os podéis descargar ya la app de la ratp y comprarlos desde ahí con antelación.
Os dejo el enlace a los precios: www.ratp.fr/ ...paris-2024
Entonces si los compro antes del 20, podré utilizarlos la semana siguiente?
Sabéis si la t+10 se puede compartir entre dos cogiéndola por la app ratp?
Buenos días
Confirmo que los tickets se pueden coger ya y utilizarlos más adelante.
Giovic sabes si los tickets t+ se pueden compartir? Me he instalado la app Ile de France Mobilites pero sigo con la duda. Por favor, alguien nos lo puede aclarar?
Desde el día 20 de julio al 8 de septiembre los billetes de metro pasarán de costar 2,15 € a costar 4€.
Los que vayáis a viajar durante esas fecha os podéis descargar ya la app de la ratp y comprarlos desde ahí con antelación.
Os dejo el enlace a los precios: www.ratp.fr/ ...paris-2024
Entonces si los compro antes del 20, podré utilizarlos la semana siguiente?
Sabéis si la t+10 se puede compartir entre dos cogiéndola por la app ratp?
Desde el día 20 de julio al 8 de septiembre los billetes de metro pasarán de costar 2,15 € a costar 4€.
Los que vayáis a viajar durante esas fecha os podéis descargar ya la app de la ratp y comprarlos desde ahí con antelación.
Os dejo el enlace a los precios: www.ratp.fr/ ...paris-2024
Buenas,
Podría comprar una navigo semanal, cargarla en mi wallet de Samsung y utilizarla cuando vaya en agosto?
Desde el día 20 de julio al 8 de septiembre los billetes de metro pasarán de costar 2,15 € a costar 4€.
Los que vayáis a viajar durante esas fecha os podéis descargar ya la app de la ratp y comprarlos desde ahí con antelación.
Os dejo el enlace a los precios: www.ratp.fr/ ...paris-2024
Buenas,
Podría comprar una navigo semanal, cargarla en mi wallet de Samsung y utilizarla cuando vaya en agosto?
Desde el día 20 de julio al 8 de septiembre los billetes de metro pasarán de costar 2,15 € a costar 4€.
Los que vayáis a viajar durante esas fecha os podéis descargar ya la app de la ratp y comprarlos desde ahí con antelación.
Os dejo el enlace a los precios: www.ratp.fr/ ...paris-2024
Muchas gracias por tu ayuda, nos está siendo super útil.
Saludos
Buenas de nuevo,
A ver, la excursión de los renos es como todo, cada persona tiene un gusto, a nosotros particularmente nos encanto pero como es normal habrá gente a la que no, eso ya a gusto de cada uno.
De camino a Aviemore pasas por Perth, ahí tiene 2 o 3 castillos. No son grandes pero son bonitos.
Puedes mirar el mapa de la explorer pass
Aquí te lo dejo: overbook.in/ ...p-2012.pdf
Si vais en autocaravana,( a nosotros nos encanta) necesitareis entrar en algún camping, en aviemore hay uno muy chulo se llama High range camping, tiene toda clase de comodidades, incluido un parque para los niños.
Cerca tienes también rothiermurchus, tiene una tumba maldita en su cementerio, bueno eso dicen
Y si hace calor teneis Loch Morlich, ahí podeis daros un baño
Recomendación:reservar el camping en el que vayáis a entrar, en temporada alta es difícil encontrar sitio
Día 3- si tienes que entregar la autocaravana el día siguiente a las 10, deberéis pasar la noche en un camping ya que tienes que entregar el vehículo limpio y depósitos de aguas vacíos, te recomiendo descargar la app: park4night, te será de mucha ayuda
De glencoe a Edimburgo hay una buena tirada, que os de tiempo de llegar a stirling depende del tiempo que utilicéis para ver las demás cosas, aunque estar justillo
Por si no is da tiempo en el camino teneis pueblecitos muy bonitos como killin o Callander donde hacer una parada y dar un paseito
Buenas, viendo los precios, hemos cogido finalmente una camper, pensamos que a los niños les va a gustar y nos ha salido más económico.
Leyendo tus mensajes en otros hilos, hemos visto la app para poder pernoctar, pero ahora que tenemos más "libertad" parar dormir, nos surge algunas dudas del itinerario que nos planteaste, por si nos pudieras aconsejar, u otro compañero del foro.
Día 1: Pitlochry- aviemore: teniendo en cuenta que cogemos la furgo a las 11h, llegaríamos a lo justo a la excursión de los renos, que viendo lo que vale, no sé si realmente merece la pena...he visto comentarios de todo tipo..
Hay en el camino de este día algún castillo, que entre en la Explorer pass?
Día 2: lo mantenemos igual
Día 3: vemos Glenfinnan, Glencoe y vamos bajando con la idea de ver el castillo de Stirling, pero claro, suelen cerrar pronto y no sé si con lo anterior dará tiempo a verlo.
Esa noche también la pasamos en la camper, para entregarla al día siguiente en Edimburgo a las 10h.
Muchas gracias por tu ayuda.
Ufff, con la fecha tan encima, lo que quede es lo que hay.
En inverness lo mas barato que hay son 594€ con desayuno incluido y son 2 habitaciones
En FORT WILLIAM menos de 700 nada y todos tiene que ser 3 habitaciones
Si no quereis pasar por stirling podeis bajar por Loch Lomond y los trossahcs, es muy bonito y tiene pueblos como Luss o tarbet que son muy bonitos
Buenas,
Los precios en Escocia son altos todo el año, pero por lo que dices imagino que vais en verano que son mas altos todavía, y en las fechas que estamos barato no encontrareis nada.
Para planificar un poco el día 1, mi consejo es que primero tengas las entradas de los renos, en la web los tienes, 11-- 14:30 y 15:30, yo cogeria el ultimo para que tengais mas tiempo de ver... Leer más ...
Buenas de nuevo,
A ver, la excursión de los renos es como todo, cada persona tiene un gusto, a nosotros particularmente nos encanto pero como es normal habrá gente a la que no, eso ya a gusto de cada uno.
De camino a Aviemore pasas por Perth, ahí tiene 2 o 3 castillos. No son grandes pero son bonitos.
Puedes mirar el mapa de la explorer pass
Aquí te lo dejo: overbook.in/ ...p-2012.pdf
Si vais en autocaravana,( a nosotros nos encanta) necesitareis entrar en algún camping, en aviemore hay uno muy chulo se llama High range camping, tiene toda clase de comodidades, incluido un parque para los niños.
Cerca tienes también rothiermurchus, tiene una tumba maldita en su cementerio, bueno eso dicen
Y si hace calor teneis Loch Morlich, ahí podeis daros un baño
Recomendación:reservar el camping en el que vayáis a entrar, en temporada alta es difícil encontrar sitio
Día 3- si tienes que entregar la autocaravana el día siguiente a las 10, deberéis pasar la noche en un camping ya que tienes que entregar el vehículo limpio y depósitos de aguas vacíos, te recomiendo descargar la app: park4night, te será de mucha ayuda
De glencoe a Edimburgo hay una buena tirada, que os de tiempo de llegar a stirling depende del tiempo que utilicéis para ver las demás cosas, aunque estar justillo
Por si no is da tiempo en el camino teneis pueblecitos muy bonitos como killin o Callander donde hacer una parada y dar un paseito
Buenas, viendo los precios, hemos cogido finalmente una camper, pensamos que a los niños les va a gustar y nos ha salido más económico.
Leyendo tus mensajes en otros hilos, hemos visto la app para poder pernoctar, pero ahora que tenemos más "libertad" parar dormir, nos surge algunas dudas del itinerario que nos planteaste, por si nos pudieras aconsejar, u otro compañero del foro.
Día 1: Pitlochry- aviemore: teniendo en cuenta que cogemos la furgo a las 11h, llegaríamos a lo justo a la excursión de los renos, que viendo lo que vale, no sé si realmente merece la pena...he visto comentarios de todo tipo..
Hay en el camino de este día algún castillo, que entre en la Explorer pass?
Día 2: lo mantenemos igual
Día 3: vemos Glenfinnan, Glencoe y vamos bajando con la idea de ver el castillo de Stirling, pero claro, suelen cerrar pronto y no sé si con lo anterior dará tiempo a verlo.
Esa noche también la pasamos en la camper, para entregarla al día siguiente en Edimburgo a las 10h.
Muchas gracias por tu ayuda.
Ufff, con la fecha tan encima, lo que quede es lo que hay.
En inverness lo mas barato que hay son 594€ con desayuno incluido y son 2 habitaciones
En FORT WILLIAM menos de 700 nada y todos tiene que ser 3 habitaciones
Si no quereis pasar por stirling podeis bajar por Loch Lomond y los trossahcs, es muy bonito y tiene pueblos como Luss o tarbet que son muy bonitos
Buenas,
Los precios en Escocia son altos todo el año, pero por lo que dices imagino que vais en verano que son mas altos todavía, y en las fechas que estamos barato no encontrareis nada.
Para planificar un poco el día 1, mi consejo es que primero tengas las entradas de los renos, en la web los tienes, 11-- 14:30 y 15:30, yo cogeria el ultimo para que tengais mas tiempo de ver cosas en el camino.
Dormir en inverness es posible, desde los renos allí tenéis 1 horita de camino y... Leer más ...
Sí por favor muy importante lo del beach club, allí se puede tomar un café a esas horas y podéis decir si dan desayuno o algo en el avión, voy con mis tres hijos adolescentes que comen como limas y necesito saber si tengo que llevar comida para esa mañana ya que la idea es soltar las maletas en la terminal y salir pitando a ver Doha. A ver si alguien nos saca de dudas. Gracias.
Hola, cuando vais del aeropuerto al puerto hace un tour por Doha Qatar y paráis en la zona beck club que se llama B12 allí tenéis todo lo necesario para desayunar aseos juegos para niños está estupendamente y en el avión no tienes por qué preocuparte te dan tu cena al ratito te traen más comida más café más bebida no te va a faltar de nada es un auténtica gozada la compañía Qatar, te dan mantas te dan un neceser con muchísimas cosas.
Buenas noches no encuentro hilo para el euribia por los Emiratos así que lanzó mi duda aquí q no la he encontrado o no he leído bien
En ese beach club q te llevan para hacer tiempo lo q tomes es gratuito??
O de pago??
Y aparte de la excursión de msc hay alguien que la haya hecho con una empresa externa.....? Nosotros vamos con los vuelos de msc a Doha
Gracias de antemano.....creo q me he leído del 2021 en adelante y no he encontrado estas informaciones
Bueno éxito porque creo haber encontrado una página q se m pasó si me confirmáis información...lo agradezco
Bech club de pago??creo haber entendido q si
Excursiones Doha día de llegada mejor con msc pues no daría tiempo otra compañía??es completa esa excursión??o aconsejáis x libre??
Gracias de nuevo de antemano
Hola Woody72, a ti te deja opción de coger excursión el día de llegada a Doha? tengo reserva para la salida del 5 d enero de 2025 y en el pdf de las excursiones de ese crucero no me sale nada... Había pensado de coger bus turístico...
Hola lo voy a contratar hoy o mañana.... Pero en excursiones msc si sale mi hija las ha visto
Pero no se a mi en msc m han dicho q hasta q no estén confirmado horarios
De vuelos no se puede contratar lo q me da a entender que si la habrá
Pero como han dicho sin hacer check in para entrar en el barco solo se deja maletas con etiquetas y punto
Has mirado en la aplicación msc for me?
Yo es que hasta q no contraté no lo puedo mirar
Por eso te lo preguntaba, ni en la app ni en la web al descargar el pdf de las excursiones de esa salida sale ninguna excursión en Doha.... Bueno a ver si más adelante la ponen sino a la aventura lo he contratado con la opción de vuelos pero estos te los dicen cuando se este más próximos a la salida, por eso no te preocupes.
Hola pues si hoy me ha dicho la agencia q para febrero los pondrán sobre agosto así que toca esperar si no pues habrá q dejar las maletas antes de hacer el check in y hacer excursiones por libre....habrá que estudiar opciones
Sí por favor muy importante lo del beach club, allí se puede tomar un café a esas horas y podéis decir si dan desayuno o algo en el avión, voy con mis tres hijos adolescentes que comen como limas y necesito saber si tengo que llevar comida para esa mañana ya que la idea es soltar las maletas en la terminal y salir pitando a ver Doha. A ver si alguien nos saca de dudas. Gracias.
Hola, cuando vais del aeropuerto al puerto hace un tour por Doha Qatar y paráis en la zona beck club que se llama B12 allí tenéis todo lo necesario para desayunar aseos juegos para niños está estupendamente y en el avión no tienes por qué preocuparte te dan tu cena al ratito te traen más comida más café más bebida no te va a faltar de nada es un auténtica gozada la compañía Qatar, te dan mantas te dan un neceser con muchísimas cosas.
Buenas noches no encuentro hilo para el euribia por los Emiratos así que lanzó mi duda aquí q no la he encontrado o no he leído bien
En ese beach club q te llevan para hacer tiempo lo q tomes es gratuito??
O de pago??
Y aparte de la excursión de msc hay alguien que la haya hecho con una empresa externa.....? Nosotros vamos con los vuelos de msc a Doha
Gracias de antemano.....creo q me he leído del 2021 en adelante y no he encontrado estas informaciones
Bueno éxito porque creo haber encontrado una página q se m pasó si me confirmáis información...lo agradezco
Bech club de pago??creo haber entendido q si
Excursiones Doha día de llegada mejor con msc pues no daría tiempo otra compañía??es completa esa excursión??o aconsejáis x libre??
Gracias de nuevo de antemano
Hola Woody72, a ti te deja opción de coger excursión el día de llegada a Doha? tengo reserva para la salida del 5 d enero de 2025 y en el pdf de las excursiones de ese crucero no me sale nada... Había pensado de coger bus turístico...
Hola lo voy a contratar hoy o mañana.... Pero en excursiones msc si sale mi hija las ha visto
Pero no se a mi en msc m han dicho q hasta q no estén confirmado horarios
De vuelos no se puede contratar lo q me da a entender que si la habrá
Pero como han dicho sin hacer check in para entrar en el barco solo se deja maletas con etiquetas y punto
Has mirado en la aplicación msc for me?
Yo es que hasta q no contraté no lo puedo mirar
Por eso te lo preguntaba, ni en la app ni en la web al descargar el pdf de las excursiones de esa salida sale ninguna excursión en Doha.... Bueno a ver si más adelante la ponen sino a la aventura lo he contratado con la opción de vuelos pero estos te los dicen cuando se este más próximos a la salida, por eso no te preocupes.
...por decir algo , por cierto lo que mas me gustodel pullmantur fue que tenia un mago en el barco e iba por los pasillos haciendo magia dde cerca eso me encanto y aquí no habia nada nada parecido , pero igual que traen al sevilla un día podrian traer otro día a un mago , hay muchos que no hace falta que hablen , esta claro que no todos los magos saben 4 idiomas.
Luego lo que esta fatal es los horarios , hacen uno de 20 a 20 :30 el colisseo y algún día coincide con otro espectaculo , pero a la misma hora en otra sala, por lo que si ves uno no puedes ver el otro , porque hacen dos pases de los dos , pero a las mismas horas , pero el problema que veia yo es que como comentan todos , para ver los espectaculos tenias que estar allí minimo 19:15 y a llas 20:30 acababan y de ahí alas 21:50 que empezaba nuestra cena , no habia nada que hacer , demasiado tiempo muerto , podrian hacer ( hablo sin saber , pues igual esos espectaculos necesitan parar ) a las 21 otra repetición ,asi podriamos cambiar de sala y ver el otro espectaculo,claro esta que así harian 4 espectaculos cada noche en lugar de 2, pero ese tiempo de las 20:30 a las 21:50 se nos hacia muy largo , luego después de cenar encambio si que habia demasiadas cosas , pues alas 23:30 habia lago del grupo de animación y a las 24:30 empezaba o disco o algún tipo de fiesta o el bingo , y si eras como nosotros que madrugabas, te mosqueaba que hubieras perdido tiempo antes y luego a ultima hora te faltaran horas , seguramente no me xplico bien.
ENTRETENIMIENTO
AL CONTRARIO que se decia por aquí el año pasado , todos los de animación hablan tanto en italiano como en español como en frances y en ingles , una pasada como dominan los 4 idiomas , eso si los juegos que hacen son un poco simplones , a mi que me gustta hacer todos los juegos que pueda , hicieron el día de navegación uno de tirar sacos de maiz y encestarlo en unos agujeritos , uno de conducir un coche de juguete, ese lo gane una gorra de costa cruceros, uno de encestar en una canasta , ese lo gane también un crepe de nutella en amarillo , luego otro día repitieron el mismo de encanastar , otro día uno de meteruna pelota de tenis en un aro y otro día de bolos que no llegue , pero solo hacen un juego a las 16:30 y alguna vez un juego de mimica en el grand bar , creo que se podian currar mas los juegos , también hacen un juego solo en español que es de elegir cajas , que tiene buenos premios y es entretenido , luego otro día hacen elmismo espectaculo pero para todas las nacionalidades, me gustarian mas juegos de pasarselo divertido , no solo de habilidad.
Cuando acaban los juegos todos los días hay baile y luego clase de zumba de body pump y cosas así.
BARCO
Muy nuevo , muy bien cuidado en cuanto hay un descorchon estan pintandolo , como decian varios siempre ves alguien limpiando, la cama la hacian enseguida y todo perfecto en ese aspecto , el camarote para tres perfecto , encima teniamos interior y nos pusieron en popa y en balcon , que cabe una amaca grande y 2 sillas y sobra espacio, el agua sale caliente enseguida , tienes un aparato donde cargan jabón y champu en el mismo bote,por poner una queja leflat un pelin de presion al agua , pero seguramente sera una apreciacion mia , los colchones perfectos.pese a que esperaba mucha masificacion , a mi no me lo ha parecido hay mogollon de ascensores y nunca hemos visto uno parado , caben 17 personas en cada ascensor y creo que hay 18 por planta,a mi estar en la popa creo que es... Leer más ...
Esta excursión es el último día. La noche de antes se tienen que dejar las maletas en el pasillo antes de las 1 de la mañana con unas etiquetas que Costa te deja en el buzón. Cada camarote tiene asignado un color y una letra. En nuestro caso era etiqueta negra letra T. Antes de las 8 horas se tienen que dejar los camarotes libres. Los que no hagan excursión pueden disfrutar del barco hasta la hora de ir al aeropuerto.
Durante la noche pasan a recoger las maletas y las dejan en la terminal de Kiel a la llegada.
Desembarcamos, recogemos maletas y vamos al autobús asignado (el día de antes también nos dejan los tickets de la excursión en el buzón). Kiel-Hamburgo = 1,5 hora.
La excursión empieza a las 8:30 h y acaba en el aeropuerto de Hamburgo a las 13 horas.
Visita muy rápida por la ciudad. Hubiera sido preferible dejar algunas zonas del principio y ir directamente al centro y tener tiempo libre para pasear.
AEROPUERTO
A las 13 horas ya estábamos allá. Pero nuestro vuelo no salía hasta las 20:40 horas.
El aeropuerto no está muy lejos del centro de la ciudad. Pero en el aeropuerto no hay consignas para dejar las maletas. Así que tuvimos que hacer tiempo.
Comer en el aeropuerto es muchiiisimo más barato que en Barcelona. Hay unos locales de bocatas que por 3-4 € comes bastante bien.
ACTIVIDADES EN EL BARCO
Espectáculos en el teatro (1.000 plazas).
Música en directo.
Animación en la Piazza de la Signoria. Juegos en la piscina interior...
No fuimos mucho a las actividades. Eramos más de descansar en las cubiertas y tomar cócteles (aprovechando el MyDrinks).
El niño aprovechó el campo de futbol en la cubierta 12. Punto de encuentro de todos los niños futboleros de la comunidad internacional.
Toda la información necesaria en el Oggi a Bordo.
INFORMACIÓN PARA EL DESEMBARCO
El día anterior al desembarco es de navegación. A las 11:30 los españoles estábamos convocados en el teatro donde se nos hizo la explicación del desembarco.
Al finalizar tuvimos espectáculo con un cómico español.
Dentro del barco la temperatura es agradable. Puedes ir con manga y pantalón corto.
Pero al salir a cubierta puede cambiar. Sobretodo si el barco está en navegación. En ese caso hay que llevar ropa de abrigo. De hecho siempre hay que llevar encima algo de abrigo por si en algún momento decidís estar en cubierta.
Para las excursiones es importante ir por capas. El tiempo es variable. Puede hacer calor y al poco tiempo bajar la temperatura o empezar a llover. El chubasquero es imprescindible.
ROPA EN EL BARCO
Día de ropa blanca, día hippy, foto de gala con el capitán... Nosotros no hicimos nada de eso.
Había gente que iba muy arreglada como si fuera a una boda. Puedes ir como quieras por el barco.
COPENHAGUE
Lo hicimos por libre y fue un acierto.
Desde Barcelona compramos los City Pass (24 horas),
El barco para en Oceankaj. Al desembarcar sigues las señales de transporte público. La parada de bus está a 500 metros. El 164, 25 y 5 tienen parada en Orientkaj que tiene conexión con el Metro (M4). Nuestro recorrido empezaba en la Sirenita y el Kastellet (M4 Osterport). Llevábamos una ruta ya preparada.
Comer es fácil en Copenhague. En Nyhavn hay muchas... Leer más ...
...corto desde Geiranger y ven el monte desde lejos.
La volveríamos a hacer? Sí.
HAMBURGO
Esta excursión es el último día. La noche de antes se tienen que dejar las maletas en el pasillo antes de las 1 de la mañana con unas etiquetas que Costa te deja en el buzón. Cada camarote tiene asignado un color y una letra. En nuestro caso era etiqueta negra letra T. Antes de las 8 horas se tienen que dejar los camarotes libres. Los que no hagan excursión pueden disfrutar del barco hasta la hora de ir al aeropuerto.
Durante la noche pasan a recoger las maletas y las dejan en la terminal de Kiel a la llegada.
Desembarcamos, recogemos maletas y vamos al autobús asignado (el día de antes también nos dejan los tickets de la excursión en el buzón). Kiel-Hamburgo = 1,5 hora.
La excursión empieza a las 8:30 h y acaba en el aeropuerto de Hamburgo a las 13 horas.
Visita muy rápida por la ciudad. Hubiera sido preferible dejar algunas zonas del principio y ir directamente al centro y tener tiempo libre para pasear.
AEROPUERTO
A las 13 horas ya estábamos allá. Pero nuestro vuelo no salía hasta las 20:40 horas.
El aeropuerto no está muy lejos del centro de la ciudad. Pero en el aeropuerto no hay consignas para dejar las maletas. Así que tuvimos que hacer tiempo.
Comer en el aeropuerto es muchiiisimo más barato que en Barcelona. Hay unos locales de bocatas que por 3-4 € comes bastante bien.
ACTIVIDADES EN EL BARCO
Espectáculos en el teatro (1.000 plazas).
Música en directo.
Animación en la Piazza de la Signoria. Juegos en la piscina interior...
No fuimos mucho a las actividades. Eramos más de descansar en las cubiertas y tomar cócteles (aprovechando el MyDrinks).
El niño aprovechó el campo de futbol en la cubierta 12. Punto de encuentro de todos los niños futboleros de la comunidad internacional.
Toda la información necesaria en el Oggi a Bordo.
INFORMACIÓN PARA EL DESEMBARCO
El día anterior al desembarco es de navegación. A las 11:30 los españoles estábamos convocados en el teatro donde se nos hizo la explicación del desembarco.
Al finalizar tuvimos espectáculo con un cómico español.
Dentro del barco la temperatura es agradable. Puedes ir con manga y pantalón corto.
Pero al salir a cubierta puede cambiar. Sobretodo si el barco está en navegación. En ese caso hay que llevar ropa de abrigo. De hecho siempre hay que llevar encima algo de abrigo por si en algún momento decidís estar en cubierta.
Para las excursiones es importante ir por capas. El tiempo es variable. Puede hacer calor y al poco tiempo bajar la temperatura o empezar a llover. El chubasquero es imprescindible.
ROPA EN EL BARCO
Día de ropa blanca, día hippy, foto de gala con el capitán... Nosotros no hicimos nada de eso.
Había gente que iba muy arreglada como si fuera a una boda. Puedes ir como quieras por el barco.
COPENHAGUE
Lo hicimos por libre y fue un acierto.
Desde Barcelona compramos los City Pass (24 horas),
El barco para en Oceankaj. Al desembarcar sigues las señales de transporte público. La parada de bus está a 500 metros. El 164, 25 y 5 tienen parada en Orientkaj que tiene conexión con el Metro (M4). Nuestro recorrido empezaba en la Sirenita y el Kastellet (M4 Osterport). Llevábamos una ruta ya preparada.
Comer es fácil en Copenhague. En Nyhavn hay... Leer más ...
Esta excursión es el último día. La noche de antes se tienen que dejar las maletas en el pasillo antes de las 1 de la mañana con unas etiquetas que Costa te deja en el buzón. Cada camarote tiene asignado un color y una letra. En nuestro caso era etiqueta negra letra T. Antes de las 8 horas se tienen que dejar los camarotes libres. Los que no hagan excursión pueden disfrutar del barco hasta la hora de ir al aeropuerto.
Durante la noche pasan a recoger las maletas y las dejan en la terminal de Kiel a la llegada.
Desembarcamos, recogemos maletas y vamos al autobús asignado (el día de antes también nos dejan los tickets de la excursión en el buzón). Kiel-Hamburgo = 1,5 hora.
La excursión empieza a las 8:30 h y acaba en el aeropuerto de Hamburgo a las 13 horas.
Visita muy rápida por la ciudad. Hubiera sido preferible dejar algunas zonas del principio y ir directamente al centro y tener tiempo libre para pasear.
AEROPUERTO
A las 13 horas ya estábamos allá. Pero nuestro vuelo no salía hasta las 20:40 horas.
El aeropuerto no está muy lejos del centro de la ciudad. Pero en el aeropuerto no hay consignas para dejar las maletas. Así que tuvimos que hacer tiempo.
Comer en el aeropuerto es muchiiisimo más barato que en Barcelona. Hay unos locales de bocatas que por 3-4 € comes bastante bien.
ACTIVIDADES EN EL BARCO
Espectáculos en el teatro (1.000 plazas).
Música en directo.
Animación en la Piazza de la Signoria. Juegos en la piscina interior...
No fuimos mucho a las actividades. Eramos más de descansar en las cubiertas y tomar cócteles (aprovechando el MyDrinks).
El niño aprovechó el campo de futbol en la cubierta 12. Punto de encuentro de todos los niños futboleros de la comunidad internacional.
Toda la información necesaria en el Oggi a Bordo.
INFORMACIÓN PARA EL DESEMBARCO
El día anterior al desembarco es de navegación. A las 11:30 los españoles estábamos convocados en el teatro donde se nos hizo la explicación del desembarco.
Al finalizar tuvimos espectáculo con un cómico español.
Dentro del barco la temperatura es agradable. Puedes ir con manga y pantalón corto.
Pero al salir a cubierta puede cambiar. Sobretodo si el barco está en navegación. En ese caso hay que llevar ropa de abrigo. De hecho siempre hay que llevar encima algo de abrigo por si en algún momento decidís estar en cubierta.
Para las excursiones es importante ir por capas. El tiempo es variable. Puede hacer calor y al poco tiempo bajar la temperatura o empezar a llover. El chubasquero es imprescindible.
ROPA EN EL BARCO
Día de ropa blanca, día hippy, foto de gala con el capitán... Nosotros no hicimos nada de eso.
Había gente que iba muy arreglada como si fuera a una boda. Puedes ir como quieras por el barco.
COPENHAGUE
Lo hicimos por libre y fue un acierto.
Desde Barcelona compramos los City Pass (24 horas),
El barco para en Oceankaj. Al desembarcar sigues las señales de transporte público. La parada de bus está a 500 metros. El 164, 25 y 5 tienen parada en Orientkaj que tiene conexión con el Metro (M4). Nuestro recorrido empezaba en la Sirenita y el Kastellet (M4 Osterport). Llevábamos una ruta ya preparada.
Comer es fácil en Copenhague. En Nyhavn hay muchas... Leer más ...
...te toca saltarte alguna cosa para ir allí a la hora más apropiada y luego retomar y ver las otras cosas pendientes...
Si te da tiempo, The dark hedges es curioso de ver (pero mejor temprano, sin gente, cuando fui yo parecía un circo y perdió todo el mérito)
El Dunluce Castle también es algo curioso de ver.
Luego, es cuestión de opiniones... Yo de ir a las islas Aran, lo haría saliendo por la mañana, recorriéndolas, y volvería de nuevo "a tierra" el mismo día... Ir por la tarde a dormir... Puesss... Como decía, cuestión de gustos.
A mi me pareció la zona de Doolin muy cara, yo opté por dormir en una zona algo más alejada. (yo dormí en Lisdoonvarna)
Si te sobra tiempo, y supongo que podrías encontrar un hueco, es bonito ver el castillo de Dunguaire. Los acantilados de Moher te puede llevar unas horas verlo, sobre todo si lo quieres recorrer andando de punta a punta (yo lo hice, lleva su rato XD), pero tendrás día para más cosas.
Para mi Dublín con un día llega... Yo tampoco conseguí entradas para la cárcel, y para Trinity college hay que comprarlas con antelación. Como mucho, 2 días... Pero yo en un día lo recorrí todo andando (y dejé lo de Trinity para otro día, pero ese otro día me sobró mucho tiempo).
Por cierto, la biblioteca de Trinity está VACÍA !! ... Y ni rebaja en el precio hicieron... Es más, hasta casi me piden (en la audioguía) que les de las gracias porque es un hito histórico único en la vida el poder ver cómo están vaciando y reformando todo... XD
Hay una app para el movil que puedes descargar y luego (recomiendo llevar auriculares), vas viendo la visita y escuchando los audios de cada zona con el móvil)
Si vas a mantener el itinerario tal cual, quizás el día que vas de Doolin a Dublin (día 5, creo) quieras parar en Clonmacnoise, también te puede quedar de camino el mencionado castillo Dunguaire... Es, por si conoces Escocia, como el "Eilean Donan" de Escocia... XD
Si decidieses modificar el itinerario y puedes (que si tienes el coche alquilado igual ya no), otra opción sería dar un pequeño rodeo y "bajar" hasta Rock of Cashel. Si optas por esto, el castillo Bunratty es interesante.
Pero como decía, no sé cuando vas, no sé qué cosas tienes ya atadas y son inamovibles (por ej. Cuando tienes que devolver el coche, si los alojamientos ya son inamovibles, etc)
...te toca saltarte alguna cosa para ir allí a la hora más apropiada y luego retomar y ver las otras cosas pendientes...
Si te da tiempo, The dark hedges es curioso de ver (pero mejor temprano, sin gente, cuando fui yo parecía un circo y perdió todo el mérito)
El Dunluce Castle también es algo curioso de ver.
Luego, es cuestión de opiniones... Yo de ir a las islas Aran, lo haría saliendo por la mañana, recorriéndolas, y volvería de nuevo "a tierra" el mismo día... Ir por la tarde a dormir... Puesss... Como decía, cuestión de gustos.
A mi me pareció la zona de Doolin muy cara, yo opté por dormir en una zona algo más alejada. (yo dormí en Lisdoonvarna)
Si te sobra tiempo, y supongo que podrías encontrar un hueco, es bonito ver el castillo de Dunguaire. Los acantilados de Moher te puede llevar unas horas verlo, sobre todo si lo quieres recorrer andando de punta a punta (yo lo hice, lleva su rato XD), pero tendrás día para más cosas.
Para mi Dublín con un día llega... Yo tampoco conseguí entradas para la cárcel, y para Trinity college hay que comprarlas con antelación. Como mucho, 2 días... Pero yo en un día lo recorrí todo andando (y dejé lo de Trinity para otro día, pero ese otro día me sobró mucho tiempo).
Por cierto, la biblioteca de Trinity está VACÍA !! ... Y ni rebaja en el precio hicieron... Es más, hasta casi me piden (en la audioguía) que les de las gracias porque es un hito histórico único en la vida el poder ver cómo están vaciando y reformando todo... XD
Hay una app para el movil que puedes descargar y luego (recomiendo llevar auriculares), vas viendo la visita y escuchando los audios de cada zona con el móvil)
Si vas a mantener el itinerario tal cual, quizás el día que vas de Doolin a Dublin (día 5, creo) quieras parar en Clonmacnoise, también te puede quedar de camino el mencionado castillo Dunguaire... Es, por si conoces Escocia, como el "Eilean Donan" de Escocia... XD
Si decidieses modificar el itinerario y puedes (que si tienes el coche alquilado igual ya no), otra opción sería dar un pequeño rodeo y "bajar" hasta Rock of Cashel. Si optas por esto, el castillo Bunratty es interesante.
Pero como decía, no sé cuando vas, no sé qué cosas tienes ya atadas y son inamovibles (por ej. Cuando tienes que devolver el coche, si los alojamientos ya son inamovibles, etc)
...señorío de Bornem, reconstruyó las ruinas del castillo y construyó la abadía de Bornem. A finales del s XVII, Jean François Coloma, nieto de Pedro Coloma, fue nombrado primer conde de Bornem por el rey español Felipe IV. La familia del actual propietario, el Conde John II de Marnix de Sainte Aldegonde, ha mantenido la propiedad desde 1773.
Actualmente el Conde abre su residencia al público. En ella destacan las habitaciones bellamente decoradas, pinturas históricas, colecciones de porcelana, pinturas en el techo y una colección única de grabados de Pieter Bruegel el Viejo.
Completan la visita del Castillo Marnix de Sainte Aldegonde una impresionante colección de carruajes y centro de visitantes instalados en los antiguos almacenes. También se encuentra en la finca uno de los señuelos medievales para patos más antiguos de Europa.
Castillo d'Ursel
Durante cuatro siglos el Castillo Hingene fue la residencia de verano de la familia noble d'Ursel. Actualmente tanto el castillo como el parque pertenecen a la provincia de Amberes, que lo ha restaurado. A través de impresionantes puertas de acceso el visitante entra en un remanso de paz en el que se entrecruzan senderos, elementos acuáticos, y extensiones para tomar un picnic admirando la vista del Castillo d'Ursel. En la portería facilitan información de la historia del dominio, así como el paseo favorito del Conde en torno a 1900. Es el lugar también donde comienzan dos juegos de escape que permiten descubrir el parque de manera insólita. En el interior del castillo las paredes están cubiertas de papel chino y una colección única -no hay otra igual en ningún castillo europeo- de tejidos de algodón teñidos y estampados (chintz). El castillo se puede visitar durante eventos, conciertos y paseos guiados. Lo mejor es consultar la web para comprobar el calendario de apertura.
El estudio de pintura construido en 1878 por la Duquesa Antonine en una esquina del parque se ha reconvertido en una estilosa casa de vacaciones con varias habitaciones donde poder pernoctar con preciosas vistas sobre el parque.
Castillo Wissekerke / Museo Vilain XIIII
En el s. XIII, en el encantador pueblo entre polders de Bazel, un robusto castillo guardaba el valle del Escalda. El castillo Wissekerke fue construido posteriormente en ese mismo lugar, y durante más de 200 años fue residencia de la noble familia Vilain XIIII. En el s. XIX el castillo fue renovado en estilo neogótico por el Vizconde Philippe y su consorte Zoé de Feltz, y obtuvo todo lo que un castillo necesita: una fachada imponente, una gran puerta de acceso, un bonito parque inglés con un puente suspendido, un jardín de vegetales con frutos exóticos. Una reserva de agua se construyó en lo alto de la torre-palomar, bajo una bodega de hielo -algo ultramoderno en esa época anterior a los frigoríficos-. Para el interior la vizcondesa se inspiró en el estilo imperio, muy popular en la época de Napoleón, su amigo.
Tras una cuidada restauración, el castillo acaba de abrir sus puertas con una experiencia interactiva para conocer la historia de la familia, el origen de Bélgica, las tensiones... Leer más ...