...del sargazo, pero existirán otras diferencias respecto a los hoteles de Punta Cana.
Sé que es complicado decidirse, y mucho más la primera vez. Paciencia y ánimo.
Muchas gracas por la info y tu opinión. So no veo nada que me encante quizas lod eje tal y como está planeado al Impressive Premium Punta Cana en mi primera vez en RD
Buenos días,
Finalmente, hemos decidido cambiar del Impressive Premium Punta Cana al Secrets La Romana Resort & Spa - Adults Only - All Inclusive con habitación Preferred club pool view - 1 king con cancelación gratuita hasta el día 2 de Agosto. Reservado con eDreams Prime se nos queda algo mas de dinero pero creo que preferimos estar libres de Sargazo en nuestra primera visita
Algunoq ue haya estado me puede decir si al tener esa habitación es como si ya tuviera acceso al prefered? Al reservalo con eDreams y no desde su propia pagina web tengo esa duda
Pegarnos el viaje hasta RD, nuestra primera vez y comernos 10 días de Sargazo, la verdad que ha hecho que cambiemos de idea y nos vayamos a Bayahibe.
Esperemos haber tomado buena decisión, yo creo que si.
Que opinión teneis sobre este Secrets en cuanto a cantidad de gente, calidad comida y bebidas, problemas para reservar en restaurantes, algo de ambiente nocturno para tomar un par de copas, etc?
Por otro lado, me interesa saber cual es la mejor forma y barata de llegar del aeropuerto de Punta Cana hasta el hotel o Bayahibe.
Hay shuttles directos? El autobus publico es seguro?
Y po rúltimo, alguna recomendación para las excursiones tipo Isla Saona? Coger loq ue ofrecen en el hotel, algún contacto privado que tengais que lo haga? Alguna empresa?
Gracias de antemano!
Alvarito_code, sin conocer ese hotel concreto, creo que con el cambio mejorais bastante la impresión inicial que os llevaréis de la primera visita caribeña (además, eso, que sí estaréis en Mar Caribe, a diferencia de Punta Cana)
Para desplazamiento aeropuerto-hotel-aeropuerto o bien apalabras con algún contacto que en el foro localices, o bien al llegar os "freirán" a propuestas para ir en transporte privado o taxi (ambas opciones válidas; pero negocia/regatea muuuucho el precio)
Cualquier bus que quisieras utilizar es seguro; la pega es por horarios, y dar con el que te venga bien según destino y os deje en la puerta)
Para excursión a Saona, mi recomendación es, nunca con el hotel o el mayorista con el que se viaje. Mejor hablar con locales, consultar, comparar y decidir. Todos te van a llevar y es posible que la experiencia sea aún más personalizada y agradable...
Hace días puse que en breve viajaría y como adelanto puedo decir que gratamente sorprendido con varios aspectos del Catalonia Royal La Romana... Leer más ...
Esta empresa ha cerrado, pero tenemos un hilo de guías para Egipto con los contactos de muchos: Guías locales para El Cairo
Asunto del hilo: Seguimos navegando el Nilo… con nombre nuevo y las lecciones aprendidas ✨
Hola, comunidad:
Hace algunos meses compartimos aquí las dificultades que atravesábamos como Senderos de Khepri.
No queríamos aparecer de nuevo hasta tener hechos —no promesas— que mostrar. Ese momento ha llegado y sentimos que lo más honesto es rendir cuentas con quienes leyeron, comentaron o simplemente se preocuparon por nuestra travesía.
¿Qué ocurrió desde entonces?
Revisión completa de la operación
Volvimos a Egipto, conversamos con decenas de proveedores y caminamos la ruta paso a paso. De allí salieron nuevos guías, transporte y excursiones que ahora cumplen un estándar exigente (ensayado ya con varios grupos piloto). Equipo renovado, rostro familiar
Se han sumado profesionales jóvenes y veteranos, pero Marcela sigue al frente de la comunicación. Para quienes la conocieron, su voz y su modo de resolver siguen intactos. Mismo propósito, identidad afinada
El proyecto maduró y ahora responde al nombre Viajeros por el Nilo. No es un simple “cambio de logo”; refleja la idea de acompañar, más que de guiar. Resultados medidos, no declarados
Las salidas de prueba regresaron sin tropiezos (logística, horarios, transparencia de precios). Tenemos los informes internos y encuestas de satisfacción que lo confirman; si a alguien le sirve verlas de cerca, estoy a un mensaje privado. Transparencia con la comunidad
Para evitar confusiones, cerraremos la cuenta del foro que usaba el nombre anterior y abriremos otra con el nuevo. No busco promocionar nada aquí; solo dejar constancia de que no desaparecimos, sino que nos transformamos y seguimos activos.
(Quien quiera curiosear más allá de este mensaje encontrará la web y el IG en mi perfil; no los enlazo aquí para respetar las reglas de no publicidad.)
Gracias a quienes, con sus críticas y consejos, empujaron esta metamorfosis. Nos mantenemos al timón, aprendiendo del río y de ustedes.
Un saludo afectuoso,
Marcela (y todo el renovado equipo que hoy navega como Viajeros por el Nilo), es un adiós y un hola a la vez.
Hola, buenos días,
No encuentro otro sitio "mejor" para relatar nuestra experiencia por tierras Venezolanas, si existe porfa compartid por allí 😅
Nosotros viajamos a Venezuela 3 semanas en noviembre-diciembre del 2024. Obviamente, la parte de Canaima/Salto Ángel fue contratado desde acá porque no teníamos mucho tiempo de resolver una vez en el país y fue organizado, el resto fue con mochila y en buses públicos.
Entrada al país: se hizo un poco larga, ya que extranjeros pasan por una cola diferente a la de los venezolanos, y a pesar de ser menos de 10 personas, tardamos bastante más en salir que los de la otra. Durante ese tiempo varios policías se acercan a realizarte las mismas preguntas, incluidas alojamientos, touroperador (nosotros ni tan siquiera teníamos esto, ya que lo contratamos desde aquí a unos guías de Canaima de forma particular, sin empresas de por medio), pero pasamos sin mayor problema que ese.
Durante el viaje cuando cambias de estado hay controles policiales, donde tienes que mostrar el pasaporte y en algunos bajarte del bus. Españoles no necesitamos visa de turismo, y sólo en uno de ellos nos pusieron pegas, pero cuando les dijimos que no era necesaria para nosotros hicieron una llamada y a los 2 min estábamos fuera de nuevo.
Es difícil conseguir información sobre transportes o turismo, pero porque el turismo interno es para zonas de playa que es lo que nosotros no buscábamos, así que hay que insistir y cambiar las preguntas para obtener la información deseada, pero bueno, nada que no suceda en otros países de Centroamérica.
En ningún momento hemos sentido inseguridad, la gente es muy amable (a excepción de las estaciones de autobuses), y hacerlo todo por libre es posible por bastante menos dinero que con un tour organizado, hospedándote en alojamientos locales.
Opiniones personales:
Canaima/Salto Ángel: vas allí por ver el mítico Salto Ángel, y es algo caro. Peeero, es una pasada, sólo la excursión por la Laguna de Canaima merece la pena, visitando los saltos de agua y pasando por detrás de cascadas. El trayecto desde Canaima al salto Ángel vistazas, una maravilla. ¡Qué decir del salto Ángel! nuestro campamento estaba frente a él y encima nos organizaron 2 noches allá... Que igual para otras personas es un problema por el dormir en hamaca, pero para nosotros fue un privilegio poder estar allá junto a esa maravilla.
El Llano: fuimos a Mantecal, desde donde hicimos excursiones de día al hato el Cedral. Salvaje la naturaleza del lugar, no nos lo esperábamos pese a saber que Félix Rodríguez de la Fuente grabó allí su famosa serie de El Hombre y la Tierra. No en vano lo llaman el safari venezolano o el Serengeti de América. Obvio que no te encontrarás grandes depredadores, pero la cantidad de aves, capibaras y otros animales es tan tremenda que merece la pena el lugar. Fuimos para 1 ó 2 días y quedamos 3, marchando con lágrimas en los ojos.
Mérida: ciudad muy turística con bastantes cosas que visitar en los alrededores, muy bonita y llena de alojamientos.
Páramos andinos: al final pasamos un par de días por la zona de los Andes venezolanos, nos recordó a Asturias. Hay cosas organizadas desde Mérida, aunque nosotros lo hicimos por nuestra cuenta reservando alojamiento y contratando con el señor una visita guiada de los alrededores. Zona fresca (llegamos a los 3º)
Coro: llegamos a esta ciudad por un error nuestro, que queríamos visitar otra zona pero se truncó y acabamos aquí ya de vuelta hacia... Leer más ...
Recomendáis algún sitio de buceo en las Perhentias? Que precios suele haber por inmersión o el open water?
Estoy dudando si bucear allí o en kappas, alguien ha buceado en los dos sitios y me puede dar su opinión?
Mi marido buceó el año pasado con Medusa Divers y este año repite. Búscales en Instagram. Son dos chicas españolas que han montado su empresa de buceo. Según mi marido muy bien y muy bien de precio.
Buenas.
Recién llegados de 6 días en Berlín (5 y medio reales) y os doy algunos datos por si os pueden venir bien.
Transporte: cogimos la Berlin Welcome Card por 6 días y lo recomiendo totalmente. Pongo el enlace a lo que he escrito sobre ella en el post correspondiente (www.losviajeros.com/ ...64#7018364)
Alojamiento: Hotel H2 Berlín Alexanderplatz. Totalmente recomendable por situación, calidad y recio. Pongo el enlace de lo escrito sobre el hotel en el post correspondiente (www.losviajeros.com/ ...14#7018414)
Freetours: siempre recomiendo hacer un freetoor en tu idioma en la ciudad que visites, contratándolo además directamente con la empresa que los hace (no a través de intermediarios tipo civitatis que se llevan una comisión, perdiendo dinero el guía).
En Berlín, la empresa es DESTINO BERLÍN y en su página web se pueden contratar los distintos tours que ofrecen.
Nosotros hicimos 2 (corazón de Berlín y Barrio Judío) y me arrepiento y mucho de no haber hecho los demás. El del muro sobre todo, que nos topamos con el grupo estando allí y no tiene nada que ver ir con guía que sin él. Por lo poco que los escuchaba, me iba arrepintiendo por momentos.
También me hubiera encantando el de Berlín alternativo o el de Potsdam (que no cogimos, ya que no entran en los palacios y yo quería entrar, pero me lo tenía que haber organizado en horario para poder hacer el tour y tener opción de entrar en ellos).
Lo dicho, visitar un sitio con un guía experto que te cuenta todo con pasión, es una maravilla y se conocen detalles que no conocerías sin ellos, por más que hayas estudiado el destino.
Sitios visitados que necesitan entrada: -Torre TV: caro, pero merece mucho la pena. Las vistas de la ciudad son increíbles, pero increíbles de verdad. El precio varía según la hora de entrada. El atardecer es un poco más caro. Tiene el 25% de descuento con la Welcome Card comprando las entradas en taquilla.
Arriba, en el mirador, tienes cafetería para tomarte algo, que no tiene nada que ver con el restaurante, que ahora lo ha cogido un chef con más nivel y ni te puedes asomar a verlo, hay que tener reserva.
En los bajos hay una experiencia con gafas virtuales, que hicimos y me gustó (vale 8 euros y no tiene descuento con la Welcome Card). Eliges entre dos proyecciones diferentes, o la historia de Berlín o la historia de la torre. Yo cogí la primera y mi pareja la segunda y según nos contamos, ambas estuvieron muy chulas.
-Catedral: 7 euros con el descuento de la Welcome Card. Compramos las entradas en las máquinas de la propia catedral. Tienes folletos en castellano gratuitos y bien explicados. No subimos a la torre, estamos perezosos y después de haber estado en el mirador de la torre de la TV, pensamos que no compensaba.
-Túneles subterráneos (Berliner Unterwelten): hicimos el tour 1 y me pareció apasionante, sobre todo por las explicaciones del guía en español. 17 euros por persona, compradas con antelación on line. Hacedlo con tiempo, que en español no es todos los días y se agotan rápido.
Hay más tours y parecen interesantes.
-Neus museum en la isla de los museos. Como compramos la Welcome Card sin la opción de museos incluida, pagamos 14 euros por persona (no íbamos a ver más museos, así que sacamos la del museo concreto en la propia taquilla, no una combinada para ver más). El museo es pequeñito e interesante. Audioguía... Leer más ...
Alguna recomendación para alquilar coche en Lofoten? Sería en Evenes, están las empresas de siempre, y alguna local. No sé si conocéis alguna, muchas gracias.
Muy buenas
Ya tenemos nuestro viaje decidido, nos vamos en Julio y haremos Atenas, Paros Naxos, tengo muchas dudas pero lo primero es el alquiler de coche, que empresas me recomiendan en Naxos y en Paros? es mejor llevarlos ya reservados?. Para tres días en cada isla, merece la pena?
Y luego quien pueda darme información de playas, sitios para comer o pueblecitos con encanto me vendría genial.
Muchas gracias de antemano
Buenas tardes. Recien llegado del viaje por las islas griegas. En naxos nos alojamos en Agios Prokopios, en el apartamento Aphrodite luxury apartment, con piscina en la habitación. Apartamento muy recomendable, super bonito. Nos proporcionaron una cuna y una trona para mi hijo de año y medio.
El coche de alquiler, nosotros cogimos los 4 días que estuvimos con la empresa Summer cars and bikes. Lo cogimos en el aeropuerto y lo devolvimos en el puerto. Se puede pagar en efectivo. A la llegada nos estaban esperando en el aeropuerto. Empresa super recomendable. Alquilamos un C3 aircross con dos sillitas de bebe incluidas sin coste en el precio. Coche bastante nuevo e impecable. Sin duda te lo recomendaria.
Playas te recomendaria Agios Prokopios, playa muy familar y muy bonita. Cuando nosotros estuvimos que fuimos dos días, ya que nos quedaba al lado del apartamento no hacia mucho viento.
También visitamos la playa de Margkas, al lado del Tortuga beach bar, aquí soplaba un poco mas de viento, tenlo en cuenta sobre todo si es un día de mucho viento en la isla. Si no lo normal. Nosotros no nos toco durante los 4 días que estuvimos ningun día de mucho viento en la isla. La otra playa que te recomiendo es la playa de alyko.
Restaurantes en Chora te recomiendo la Taverna Naxos en el puerto. Cenamos dos días y genial. Pulpo a la brasa, dorada, mejillones al vapor. Sin duda te lo recomiendo. Y en Agios Prokopios estuvimos en el famoso Giannoulis, recomendable. Lo unico que por las noches se forman bastantes colas, y eso que fuimos a mediados de junio. Otro restaurante que te recomiendo es el O barbounis. Predimos también dorada, gambones, sardinas, ensalada griega. También muy recomendable.
Espero haberte ayudado.
PÉSIMO SERVICIO DE AVIS LANZAROTE, AUTO EUROPE Y DOMINGO ALONSO GROUP – NOS DEJARON TIRADOS Y ENCIMA NOS MALTRATARON ⚠️
El pasado 10 de mayo de 2025, tras un vuelo complicado por fuerte viento cruzado, mi pareja y yo aterrizamos en el aeropuerto de Lanzarote con una reserva confirmada, pagada y con todos los documentos en regla para recoger un coche de alquiler con AVIS, gestionado a través de Auto Europe. La recogida debía hacerse mediante un shuttle que nos trasladaría desde el aeropuerto hasta la oficina de AVIS.
¿Qué sucedió? El shuttle jamás apareció.
Estuvimos esperando en el punto de encuentro oficial, dentro del horario establecido (22:00 h), junto a al menos otras 15 personas, algunas de las cuales llevaban incluso más tiempo allí esperando… y simplemente nadie vino.
Intentamos contactar a AVIS, Auto Europe y buscar personal en el aeropuerto, pero fue imposible: nadie atendía los teléfonos, no había mostradores abiertos ni teléfonos de emergencia activos. Total desastre e inaceptable.
Mientras los demás intentaban buscar taxis o transporte público, nosotros nos vimos forzados a alquilar otro coche, esta vez con otra empresa, que obviamente se aprovechó de la situación, cobrándonos mucho más (100 € en lugar de los 59,32 € ya pagados) y entregándonos un vehículo de peor categoría.
Lo peor vino después:
Lo que siguieron fueron semanas de correos absurdos, evasivas y excusas. Entre AVIS Lanzarote, AVIS Canarias, Auto Europe y la empresa matriz de AVIS Lanzarote, Domingo Alonso Group (Las Palmas de Gran Canaria), todos se pasaban la pelota, lavándose las manos y negándose a asumir la responsabilidad.
Tardaron dos meses en devolverme los 59,32 € de la reserva que ni siquiera prestaron, más una “compensación” de solo 40 €, que me costó reclamar y justificar cuando desde el primer momento estaba claro que me correspondía.
Lo más indignante fue el trato recibido por parte de las empleadas de AVIS Lanzarote:
• Se negaban a atenderme correctamente.
• Me ocultaban su identidad y se negaban a darme su nombre.
• Me colgaban el teléfono en mitad de la conversación.
• Exhibieron una actitud prepotente, chulesca y sin la más mínima profesionalidad.
• Nunca me ofrecieron hablar con un responsable ni mostraron intención de solucionar el problema.
Tras años confiando en Auto Europe, jamás imaginé encontrarme con semejante nivel de dejadez, maltrato y desorganización, en especial por parte de AVIS Lanzarote y el grupo Domingo Alonso Group, responsables de este servicio en Canarias.
⚠️ Conclusión: NO RECOMIENDO bajo ningún concepto alquilar con AVIS Lanzarote, AVIS Canarias ni gestionar reservas a través de Auto Europe. Si valoras tu tiempo, tu dinero y un trato digno como cliente, busca otras alternativas. Esta cadena de empresas demuestra un desprecio absoluto hacia los usuarios.
30 de marzo vuelo de Singapur a Sandakan con escala en Kuala Lumpur (de 2.45min) sale a las 12.10 y llegamos a Sandakan a las 17.05 (daría tiempo a hacer el safari nocturno?)(Uncle Sam o Nature lodge ?)
Ten en cuenta que desde el aeropuerto de Sandakan hasta la zona de Sukau, si lo haces con alguna de las empresas recomendadas últimamente (Uncle Tam está en otra zona), tienes dos horas, dos horas y media, si contratas el transporte con ellos.
El paseo nocturno: consulta a qué hora lo hacen con quien contrates
En este hilo puedes leer distintas experiencias para escoger con quién hacerlo, si prefieres más jungla o más paseos por el río en barca.
Buenas tardes:
Estoy preparando viaje a Budapest y no conozco la ciudad. Antes de mirar hoteles debo de ubicarme. Desde el aeropuerto llego a la estación de tren o bus a donde?. Me refiero a la ubicación de ambas en la ciudad. La conexión con el aeropuerto, horarios, puntualidad, etc. Consejos para llegar a la ciudad y salir de ella al aeropuerto.
Una vez q me ubique luego ya vendrá leer y contrastar info de la ciudad, pero de momento me vale.
Me podéis ayudar???.
Gracias de antemano.
Hola, @Lombok . Las opciones de transporte entre el aeropuerto y la ciudad son las que ha detallado muy bien alserrod en el mensaje anterior, se han comentado en este hilo y se indican también en la web oficial de transporte de Budapest BKK bkk.hu/ ...ty-centre/ :
- Autobús Línea 100E con tres paradas en la zona centro de Budapest, la más próxima al centro es la de Deák Ferenc tér maps.app.goo.gl/dFj5y6NN1DQdGbMN8 - Precio actual 2200 HUF
- Autobús Línea 200E con varias paradas intermedias y una última parada junto a la estación de metro Kőbánya-Kispest desde donde la línea 3 te conecta con el centro de Budapest y el resto de líneas, si necesitas hacer transbordos a otras - Precio actual : el mismo que un billete de transporte público "normal" 500 HUF bkk.hu/ ...st-fare/#9 (y se pueden usar los abonos diarios
- Taxi , Uber o similar : entre 11000-20000 HUF, dependiendo del tráfico
Yo me alojé en un apartamento en la calle Bajcsy-Zsilinszky maps.app.goo.gl/U8QaJngKx1GBw7579 , muy cerca de la esquina con la Avda. Andrássy. Y me parece una ubicación muy céntrica y adecuada para lo que indicas (aunque para trayectos largos viene bien coger metro o autobús, pero cada uno ....). Tienes la ubicación del apartamento (Gellerico Apartments Deák Square) en el mapa www.google.com/ ...6&z=14 junto con otras ubicaciones de visitas, restaurantes, ...
Por ello, utilicé el autobús Línea 100E, porque la última parada me dejaba a pocos metros del apartamento (y también tenía la parada de salida al aeropuerto en el mismo punto, al otro lado de la calle). Estos autobuses se pueden pagar con tarjeta contacless comprando el ticket en unas máquinas expendedoras que hay en junto a la parada del bus en el aeropuerto (no hay perdida, primero te encuentras la parada del bus 200E y a continuación la del 100E, está todo bien indicado)
Se puede pagar también con tarjeta contacless en el propio autobús (perdón por la foto por el movimiento del autobús, es para dar información )
O se puede pagar por medio de la app Budapest.Go play.google.com/ ...o.bkkfutar (fue lo que yo hice, me instalé la app en casa para utilizarla también para... Leer más ...
Otro recién llegado del asunto malgache; cuatro semanas: la primera, solo, las otras tres en compañía de un amigo.
Por libre, sin alquiler de vehículo-conductor. En efecto, como venía leyendo por aquí, las carreteras son en general demenciales, y el transporte local, los famosos taxi-brousses, resultan todo un ejercicio de paciencia para el aventurado occidental.
Es un país que se vive de manera intensa, de esos que no pueden resultar indiferentes. La ruta fue esta:
Tana - Andasibe (reserva Analamazaotra) - Toamasina - Moramanga (noche de tránsito) - Antsirabe - Morondava - P. N. Tsingy Bemaraha - Ifaty Beach - Tuléar - P.N. Isalo - Fianarantsoa (noche de tránsito) - P. N. Ranomafana - Tana.
En diversos tramos usamos los servicios de alguna empresa de transporte de mejores prestaciones que los manidos taxi-brousses, como Cotisse y Soatrans. Más caras, pero asequibles. Lo malo en general de todos los transportes es el polvo del exterior que sueles tragar; en ocasiones el olor inevitable a combustible rancio que no dejas de inhalar, y la música casi siempre a volumen ofensivo, aunque haya cuatro o siete bebés en el pasaje, circunstancia esta más que habitual. Un clamoroso indicador de primitivismo, esto de necesitar en todo momento un volumen de decibelios que no parece incomodar a nadie allí. Por supuesto, en los taxi-brousses otra gran incomodidad es el insólito aforo que alcanzan estos vehículos: casi treinta ocupantes para dieciocho o dieciséis asientos.
La gente, muy amable y solícita a colaborar. Hay determinadas localidades, como Antsirabe, en las que la tendencia a pedir dinero al blanco en cuanto le ven era abusiva, así como el asedio de los conductores de tuc-tucs y vehículos similares en cuanto te ven caminar o salir de cualquier local.
La pobreza a lo largo y ancho del país es marcada, pero llama la atención el contraste entre los sitios donde sucede esto anterior y otros como Morondava, donde todo ello es muchísimo más comedido.
Un aviso si alguien se aventura a pasar un par de jornadas en Ifaty Beach (unos 30 km. Al norte de Tuléar-Toliara): proliferan los caraduras: te quieren llevar a ver ballenas sabiendo que es improbable su hallazgo en determinada temporada; te convencen para cocinarte una birria de pulpo en la playa; el chulito que te cocina la langosta en la playa y después te quiere cobrar el doble de lo que te dijo por anticipado; se da el asedio implacable de las mujeres masajistas en la playa, y de las vendedoras de toda clase de artículos de artesanía... Sentimos un importante alivio al abandonar esa localidad, en contraste con la ilusión con que dos días antes habíamos desembarcado allí.
Ah, y un apunte interesante en relación al manido trayecto entre Morondava y Tuléar (nosotros lo hicimos en ese sentido), claro, fuera de temporada de lluvias: lo más razonable es una primera etapa hasta la localidad de Manja, durante unas seis horas por una pista arenosa en 4 x 4 (vimos también que había algún servicio de taxi-brousse o similar, que demoraría algo más). Y ya al día siguiente se completa el trayecto, en este caso ya por una de las mejores carreteras que vimos en el país, asfalto sin baches. Se ve que es de más reciente construcción. Se tardarían unas tres horas desde Manja, pero hay una demora inevitable porque hay que atravesar un río de un kilómetro de ancho en canoa, y esperar que en el otro lado el vehículo para continuar trayecto esté dispuesto. A nosotros todo este lío de llegar al río y... Leer más ...
Hola. La semana que viene llegamo. A cancun con w2fly. Tenemos reserva en el trs yucatan y desde la web del palladium hemos reservado traslado gratuito desde y hasta el aeropueeto. No se si alguien ha usado este tipo de traslados. La empresa que los realiza es w2m y les he preguntado y no me aseguran si van directo o no al hotel..si alguien ha utilizado este transporte y me puede dar info...
Este año lo voy a utilizar porque reservé por la web, pero no lo he utilizado nunca.
Yo "supongo" que si es a través de la web de Palladium, solo será para clientes, pero no lo se, igual utiliza una subcontrata.
Nos cuentas cuando llegues
Por lo que parece utiliza una subcontrata. Nosotros en principio la usaremos, aunque si llegamos muy cansados, como vamos 4 pueze que cojamos un taxi. Ya os contaremos
Hola. La semana que viene llegamo. A cancun con w2fly. Tenemos reserva en el trs yucatan y desde la web del palladium hemos reservado traslado gratuito desde y hasta el aeropueeto. No se si alguien ha usado este tipo de traslados. La empresa que los realiza es w2m y les he preguntado y no me aseguran si van directo o no al hotel..si alguien ha utilizado este transporte y me puede dar info...
Este año lo voy a utilizar porque reservé por la web, pero no lo he utilizado nunca.
Yo "supongo" que si es a través de la web de Palladium, solo será para clientes, pero no lo se, igual utiliza una subcontrata.
Hasta 2019 hubo un pequeño ferry que conectaba todo Budapest. Me acuerdo de coger el ferry en el punto de inicio (un poco a las afueras pero que se podía llegar fácilmente en tranvía) y en zig zag iba parando en ambas orillas hasta Isla Margarita. Era un medio de transporte no turístico que conectaba las dos orillas (pero se podía subir cualquier persona).
Pasaba por todos los puentes, era una experiencia maravillosa al precio normal. Me acuerdo que tenía el bono 24h y podía usar el ferry ilimitadamente como si fuese el metro, tranvía...
En 2020 con la pandemia se suspendió definitivamente. Se privatizó el servicio con precio de "turistas".
Ahora parece ser que la empresa gestionada por el Ayuntamiento de Budapest "BKV" vuelve a retomar el servicio, no como ferry, sino un barco turístico con un precio más modesto (4.500 huf) que las privadas.
Buenos días, he visto en el foro que se puede hacer una travesia por el danuvio en budapest con la compañia BBV que es como si fuera un autobus, mi duda es si yo que tengo 65 años , tengo que pagar el barco o es gratis como el resto de transportes. Pregunto por que de idiomas voy muy mal y si resuelvo las duadas antes de ir, voy mas tranquilo. Muchas gracia
Hola, @jgasion . Si te refieres a la alternativa de BKV de la que puso experiencia reciente @Mcalderj :
Experiencia Mcalderj - Mayo 2025 www.losviajeros.com/ ...20#7007120
Yo hice el crucero con el transporte publico de Budapest, lei a alguien que lo hizo en unas cuantas paginas por atras y me convencio. El barco es mucho mas pequeño que los que se ven por el Danubio pero es mas barato (4500 florines). No hay guia ni te dan nada de beber pero como es muy poco conocido no hay filas y hay sitio de sobra (nosotros lo hicimos el martes pasado a las 20.30 y no habia ni 20 personas en total)
Dejo el enlace por si a alguien le interesa: www.bkv.hu/ ...at-service
Lo compre en la misma web. De todos modos una vez subias al barco cuando llegaba allí también lo podias comprar
Yo no la he usado, por lo que no te puedo comentar mi experiencia propia. Pero, por lo que indican las tarifas de la web que puso, no hay precios especiales ni gratuidades para jubilados
Parece que eso también se desprende de la experiencia de @Trinity76 , que parece que pudo aprovechar la gratuidad del transporte, pero abonó el billete del barco comentado :
Experiencia Trinity76 - Agosto 2024 www.losviajeros.com/ ...63#6930463
Estoy volviendo ahora de Budapest. Me han servido mucho tis comentarios, gracias!! Añadir que los mayores de 65 años y menores de 14 de la UE no pagan transporte.
Genial el consejo del barco (10eu aprox adiltos, 5eu menores). La guía de Donfreetour me dijo que esto ya no existía. Quiero pensar que no me había entendido bien.
No obstante, si quieres confirmarlo, puedes intentar ponerte en contacto con BKV a través de correo electrónico bkv@bkv.hu , que con un traductor online se puede escribir un correo entendible y traducir de forma entendible también lo que te contesten.
Al hilo de lo que comenta Trinity76 : hay algo de confusión sobre las opciones de transporte público en ferry/barco. Hace unos años (antes de la pandemia, pero no tengo la fecha exacta), la empresa oficial BKK tenía un servicio de barcos que hacía el recorrido por la zona turística del Danubio y se podía usar como un transporte público más (con las tarifas y gratuidades aplicables).
Pero ahora la única línea de ferry que mantiene BKK es la D14bkk.hu/ ...-services/ , que realiza servicios de conexión entre ambas orillas entre los Distritos 21 y 23, lejos de la zona turística
Puede que por ahí venga el comentario que le hicieron a ella y la confusión sobre la existencia o no de ferry basándose en las experiencias e informaciones antiguas
Hola. La semana que viene llegamo. A cancun con w2fly. Tenemos reserva en el trs yucatan y desde la web del palladium hemos reservado traslado gratuito desde y hasta el aeropueeto. No se si alguien ha usado este tipo de traslados. La empresa que los realiza es w2m y les he preguntado y no me aseguran si van directo o no al hotel..si alguien ha utilizado este transporte y me puede dar info... Leer más ...
Joe pues vaya corte de royo...
Escribire a la Turkish a ver que me dicen. Pero 8 horas de escala sin hacer nada allí, a veer si me dan una opción...
Si no buscare la forma de hacer una visita de pago, pero no era la idea.;-)
No deberían poner lo del letrerito de Tourinstambul en el vuelo si no se puede hacer. Por que hay un vuelo con una escala de 2 horas que nos hubiera cuadrado mejor.
A ver como lo soluciono
Gracias por la info.
Puedes pillar transporte privado pronto, como a las 6 de la mañana
Pero es que en Estambul el aeropuerto está muy muy lejos, y volver a entrar cuesta. A parte que de una parte a otra del aeropuerto hay 25 minutos caminando
Estaba pensando buscar una excursión privada (somos 12) como a las 5 y media de la mañana, volver a ver santa Sofia que esta abierta, luego la mezquita azul, y a las 9 y media para el aeropuerto.
Es lo que hay, a ver si mando unos email a varias empresas que he buscado.
Santa Sofía abre a las 9 para los que no son musulmanes. Recuerda que ahora es mezquita, y abre para los musulmanes, pero no para visitas turísticas . Tampoco se puede visitar abajo
La cola con entrada a las 9 es de más o menos 15-30 minutos(si no tienes entrada pues son dos colas)
Muchas gracias por la info, lo tengo claro, o consigo que una empresa de excursiones de allí, me haga la visita programada y a las 10h00 si o si, salimos para el aeropuerto, o no me arriesgo. He pedido una especie de panorámica con guía terminando en la mezquita Azul y Santa Sofía, si es con entrada comprada de antemano, sino no dará tiempo, bien, sino pues veremos todo desde fuera.
Joe pues vaya corte de royo...
Escribire a la Turkish a ver que me dicen. Pero 8 horas de escala sin hacer nada allí, a veer si me dan una opción...
Si no buscare la forma de hacer una visita de pago, pero no era la idea.;-)
No deberían poner lo del letrerito de Tourinstambul en el vuelo si no se puede hacer. Por que hay un vuelo con una escala de 2 horas que nos hubiera cuadrado mejor.
A ver como lo soluciono
Gracias por la info.
Puedes pillar transporte privado pronto, como a las 6 de la mañana
Pero es que en Estambul el aeropuerto está muy muy lejos, y volver a entrar cuesta. A parte que de una parte a otra del aeropuerto hay 25 minutos caminando
Estaba pensando buscar una excursión privada (somos 12) como a las 5 y media de la mañana, volver a ver santa Sofia que esta abierta, luego la mezquita azul, y a las 9 y media para el aeropuerto.
Es lo que hay, a ver si mando unos email a varias empresas que he buscado.
Santa Sofía abre a las 9 para los que no son musulmanes. Recuerda que ahora es mezquita, y abre para los musulmanes, pero no para visitas turísticas . Tampoco se puede visitar abajo
La cola con entrada a las 9 es de más o menos 15-30 minutos(si no tienes entrada pues son dos colas)
Joe pues vaya corte de royo...
Escribire a la Turkish a ver que me dicen. Pero 8 horas de escala sin hacer nada allí, a veer si me dan una opción...
Si no buscare la forma de hacer una visita de pago, pero no era la idea.;-)
No deberían poner lo del letrerito de Tourinstambul en el vuelo si no se puede hacer. Por que hay un vuelo con una escala de 2 horas que nos hubiera cuadrado mejor.
A ver como lo soluciono
Gracias por la info.
Puedes pillar transporte privado pronto, como a las 6 de la mañana
Pero es que en Estambul el aeropuerto está muy muy lejos, y volver a entrar cuesta. A parte que de una parte a otra del aeropuerto hay 25 minutos caminando
Estaba pensando buscar una excursión privada (somos 12) como a las 5 y media de la mañana, volver a ver santa Sofia que esta abierta, luego la mezquita azul, y a las 9 y media para el aeropuerto.
Es lo que hay, a ver si mando unos email a varias empresas que he buscado.
Alguien sabe cuánto cuesta la salida a ver ballenas y si se puede contratar allí directamente, es decir, si las salidas son diarias, si hay varias empresas, etc?
Hola @Ariza, yo tengo información sobre Bahía Solano. Tengo precios de varias empresas y son similares. 180mil COP la excursión de las ballenas de camino a la Cascada del Tigre. Mismo precio si bajas hacia el PNN Utría. Pero en este caso, has de abonar a parte la entrada al parque nacional, que para extranjeros es de 76.000 COP (los residentes en Colombia pagan 27.000).
Nosotros queremos hacer una caminata nocturna por la selva a 100.000 COP y un paseo en canoa por el día con mini trayecto a cascada y banyo por unos 90.000
Empresa que hemos elegido NativoTours y TundoTours, el alojamiento nos ofrecía lo mismo. Con NativoTours también se puede hacer bici, kayak, degustación de viches o conocer el proceso de la vainilla, entre otros.
Salen en principio todos los días si el clima lo permite. Y también se puede reservar allí pero todo depende de los cupos que queden libres. Yo he preguntado hoy de nuevo, con cuántos días tengo que reservar. Ya comentaré qué me dicen.
Pero si te refieres a Nuquí, ahí no sé!
Muchas gracias, son bastantes caras.. Me imagino que el resto del año apenas hay turismo y aprovechan al máximo la temporada de ballenas...
La cosa es que me mandó una conocida de allí unos tours de 3-4 días con viaje+alojamiento+ excursiones desde Medellin y madre mía, había cosas de hasta 800 euros...
Así que miraré todo por separado. Encima sería la primera semana de octubre, que igual ya no pasa ni media ballena por allí...
Quizás entonces te compensa dedicar el presupuesto a otras partes de Colombia? Nosotros estaremos en julio, pero hay tormentas gordas casi cada día que miramos el radar de lluvia. Y sin paz las ballenas tampoco irán a tener las crías digo yo... Así que tampoco está garantizado que veamos... La naturaleza es caprichosa!
Pero si sí o sí te apetece la experiencia del Pacíficio, no es nada complicado hacerlo por tu cuenta.
Vuelo desde Medellín, los alojamientos te reservan el transporte por tierra hasta El Valle por 20mil pesos por persona. Allí tienes montones de excursiones por hacer desde 80mil o menos según lo largas que sean, ímagino que en temporada baja aún bajarán los precios. O simplemente disfrutar de charlas con la gente por allí, paseos, etc... Pero sabiendo, que es el Pacífico y no el mar de 7 colores de San Andrés, corrientes, etc... Leer más ...