Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Reviews about Excursion En Selva for travellers 2025 ⚠️ Forum for Travellers ✈️

Comments about Excursion En Selva at Forum about travels.
Search found 168 results about Excursion En Selva in the Forum of Los Viajeros
     ❌ Reset
Don't found any results for for selected filter. The search has been upgraded
You can repeat this search by Topics clicking here
Author Message

Leticia: excursiones, alojamientos - Amazonas, Colombia Topic: Leticia: excursiones, alojamientos - Amazonas, Colombia - América del Sur Forum: América del Sur

victorvacke
Image: Victorvacke
Joined:
20-Jul-2025
Posts: 4
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Leticia: excursiones, alojamientos - Amazonas, Colombia

Posted:
meha wrote:
DaveMou wrote:
meha wrote:
DaveMou wrote:
Hola Meha, gracias por tu diario. Por casualidad no tendrás el contacto de las agencias con quien hiciste los tours en amazonas. Gracias de antemano.

- Mensaje escrito desde Amazonía peruana (Gamboa) desde Leticia -

Hola DaveMou. Era la agencia Gamboa, que tiene oficina en Leticia. Lo contratamos allí mismo al llegar. Hay muchas opciones por allí, todas parecidas. Lo importante es tener suerte con el guía y los compañeros.

Gracias Meha, y ¿qué te parece mi planning?

El próximo julio- Agostina voy a Colombia. Aterrizamos en Bogota el 25.7 a las 5am. La idea es coger un vuelo a las 9.30am a Leticia donde llegaríamos a las 11:30. Habíamos pensado:
- lancha a Mocagua y estar allí 25,26 y 27
- lancha a puerto Nariño 28 , 29 y lancha a Leticia para dormir allí el 29 y coger vuelo el 30.
El vuelo el día 30 sería a las 12:10 pm.

Gracias de antemano

Hola, me parece estupendo.
Mocagua, por lo que he visto, es una comunidad indígena, y supongo que ofrecen excursiones y experiencias por la selva, como es habitual.
Puerto Nariño es un pueblo, hay calles y algunos servicios. Puedes observar la vida en un pueblo amazónico y además encontrarás muchachos que ofrecen llevarte en barca al Lago Tarapoto o a otros lugares.
O sea que estarás en ciudad, pueblo y comunidad. Ese fue también mi planteamiento, para llevarme una idea de las distintas formas de vida.

Yo estuve en época de aguas altas. Remar en canoa por los bosques inundados escuchando los sonidos de la selva me parece mágico.
Vas en época de aguas más bajas. La selva estará menos inundada y habrá más caminos para adentrarse a pie. Hay que imaginarse cuánto afecta el nivel del agua.

¿Crees que es más provechoso alojarse en puerto nariño? O mejor con alguna comunidad?

Kinabatangan: excursiones, alojamiento. Borneo, Malasia Topic: Kinabatangan: excursiones, alojamiento. Borneo, Malasia - Sudeste Asiático Forum: Sudeste Asiático

marimerpa
Image: Marimerpa
Joined:
25-Mar-2011
Posts: 22321
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Kinabatangan: excursiones, alojamiento. Borneo, Malasia

Posted:
pirucha wrote:
Vale, me quedaré entonces en Sepilok ese día, a ver si puedo hacer algo y luego una noche o dos en el rio , porque no sé si la segunda en vez de al río dársela a Sepilok por hacer visitas, mi itinerario aquí sería:

30 marzo
✈️ Vuelo Singapur → Sandakan. Alojamiento en Sepilok (cerca del centro) - No sé esta noche para qué me dará tiempo, el vuelo creo que llega a las 17.05 o 17.45.., podría ver algo en Sepilok?
31 marzo
🛶 Traslado a Sukau / Río Kinabatangan - Safari
1 abril
🌅 Safari al amanecer. Día libre en la selva y safari adicional por la tarde. Segunda noche en ecolodge en Kinabatangan
2 abril (este día podría hacerlo también en Sepilok si me lo recomendáis más, y sólo una noche en el rio)
🌄 Último paseo por la mañana. Traslado a Sandakan. Vuelo a Langkawi sobre las 14.10 y llegada allí a las 19.35 (vía KL). Alojamiento en Langkawi

El día que llegas no te da tiempo a nada. A las 18:00 es de noche y llegarías demasiado justo a la visita nocturna del RDC.

El día 31 puedes ver el centro de orangutanes de Sepilok por la mañana, hasta las 13 que suelen recoger para ir al río. Esa tarde crucero atardecer y nocturno.

Kinabatangan: excursiones, alojamiento. Borneo, Malasia Topic: Kinabatangan: excursiones, alojamiento. Borneo, Malasia - Sudeste Asiático Forum: Sudeste Asiático

pirucha
Image: Pirucha
Joined:
06-May-2009
Posts: 884
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Kinabatangan: excursiones, alojamiento. Borneo, Malasia

Posted:
Vale, me quedaré entonces en Sepilok ese día, a ver si puedo hacer algo y luego una noche o dos en el rio , porque no sé si la segunda en vez de al río dársela a Sepilok por hacer visitas, mi itinerario aquí sería:

30 marzo
✈️ Vuelo Singapur → Sandakan. Alojamiento en Sepilok (cerca del centro) - No sé esta noche para qué me dará tiempo, el vuelo creo que llega a las 17.05 o 17.45.., podría ver algo en Sepilok?
31 marzo
🛶 Traslado a Sukau / Río Kinabatangan - Safari
1 abril
🌅 Safari al amanecer. Día libre en la selva y safari adicional por la tarde. Segunda noche en ecolodge en Kinabatangan
2 abril (este día podría hacerlo también en Sepilok si me lo recomendáis más, y sólo una noche en el rio)
🌄 Último paseo por la mañana. Traslado a Sandakan. Vuelo a Langkawi sobre las 14.10 y llegada allí a las 19.35 (vía KL). Alojamiento en Langkawi

PERÚ: Experiencias recién llegados Topic: PERÚ: Experiencias recién llegados - América del Sur Forum: América del Sur

Travel35
Image: Travel35
Joined:
10-Oct-2022
Posts: 140
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: PERÚ: Experiencias recién llegados Important message

Posted:
...celebración del Inti Raymi. Desde bien temprano fuimos a ver la celebración desde Qorikancha, pese al calor que hacía y que estaba repleto de gente, mereció mucho la pena verlo.

Ya después aprovechamos para ver un poco la ciudad, como también para subir hasta el Mirador de Cristo Blanco, desde donde pudimos obtener unas vistas de la ciudad.

Por la tarde aprovechamos también para hacer un free tour.



Día 11: Montaña de los Siete Colores. Desde bien temprano pusimos rumbo hacia la Montaña de los 7 Colores. La subida no son muchos kilómetros, pero se hace difícil por la dificultad para respirar dada la altura a la que está. También noté en algunas ocasiones un leve dolor de cabeza. Tras llegar a la cima de la montaña Vinicunca (5.036 metros de altura)
Las vistas son preciosas, según a la zona que estés mirando puedes ver diferentes paisajes (cumbres nevadas, laderas multicolores, valles profundos, ...). En mi caso, el día que fuimos, en esa cima hacía un viento durísimo, pude estar unos minutos y ya luego me bajé un poco a la zona donde te puedes echar una foto con la montaña de siete colores de fondo.

Este día lo dedicamos casi entero a visitar la montaña de siete colores.




Día 12: Puerto Maldonado. Desde por la mañana temprano, nos fuimos al aeropuerto para coger un avión con destino Puerto Maldonado. Cuando quedaba poco para aterrizar en Puerto Maldonado, las vistas desde la ventana del avión eran increíbles, una vegetación espesa, todo estaba verde, se perdía la vista y se veían kilómetros y kilómetros de la selva amazónica. Desde allí nos recogieron desde la agencia con la que contratamos la excursión a la selva del Amazonas por la zona de Perú. Nos llevaron al lodge en una barca hacia el lodge por el río Madre De Dios, este paseo me encantó, fue mi primera toma de contacto con la selva. Tras acomodarnos en el lodge y comer, hicimos una excursión a la isla de los monos.

Luego regresamos al lodge, donde estuvimos descansando un rato. También había piscina para darse un chapuzón. El tiempo allí era de unos 25-30 grados, y había bastante humedad o sensación de humedad.

Por la noche hicimos una excursión nocturna en la barca, desde donde pudimos ver varios capibaras, búhos, serpientes, caimanes, ...





Día 13: Puerto Maldonado. De madrugada (sobre las 4) nos fuimos rumbo a la Reserva Nacional Tambopata, para adentrarnos en el Lago Sandoval. Para mí fue lo que más me gustó de los días que estuve por esta zona. El lago en sí es de una belleza fuera de lo normal. Tanto en el lago, como yendo de camino al mismo pudimos apreciar diferentes tipos de aves, caimanes, monos, pirañas, ...


Por la tarde hicimos canopy, que fue cruzar ciertos tramos por un puente colgante. Esta parte no me pareció tan emocionante.

Y ya por la noche, dimos con el guía un paseo por la selva. Donde pudimos ver tarántulas, diferentes tipos de insectos, aves, ...




Día 14: Puerto Maldonado. Sobre las 4 pusimos rumbo en la barca para poder apreciar una collpa de guacamayos. El día estaba muy cerrado, con una niebla bastante espesa, lo que hacía pensar que sería difícil ver algún guacamayo. Por suerte, el cielo se fue despejando y pudimos ver a varios Guacamayos, que van a las collpas para alimentarse de la arcilla.


Tras esta excursión, nos dejaron en la ciudad de Puerto Maldonado, que aprovechamos para conocer un poco la ciudad y también para descansar.


Fue mi primera...
read more...

El Chocó - Región del Pacífico, Colombia Topic: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia - América del Sur Forum: América del Sur

ondasviajeras
Image: Ondasviajeras
Joined:
16-Aug-2020
Posts: 217
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia Important message

Posted:
Ariza wrote:
ondasviajeras wrote:
Ariza wrote:
Alguien sabe cuánto cuesta la salida a ver ballenas y si se puede contratar allí directamente, es decir, si las salidas son diarias, si hay varias empresas, etc?

Hola @Ariza, yo tengo información sobre Bahía Solano. Tengo precios de varias empresas y son similares. 180mil COP la excursión de las ballenas de camino a la Cascada del Tigre. Mismo precio si bajas hacia el PNN Utría. Pero en este caso, has de abonar a parte la entrada al parque nacional, que para extranjeros es de 76.000 COP (los residentes en Colombia pagan 27.000).

Nosotros queremos hacer una caminata nocturna por la selva a 100.000 COP y un paseo en canoa por el día con mini trayecto a cascada y banyo por unos 90.000

Empresa que hemos elegido NativoTours y TundoTours, el alojamiento nos ofrecía lo mismo. Con NativoTours también se puede hacer bici, kayak, degustación de viches o conocer el proceso de la vainilla, entre otros.

Salen en principio todos los días si el clima lo permite. Y también se puede reservar allí pero todo depende de los cupos que queden libres. Yo he preguntado hoy de nuevo, con cuántos días tengo que reservar. Ya comentaré qué me dicen.

Pero si te refieres a Nuquí, ahí no sé!

Muchas gracias, son bastantes caras.. Me imagino que el resto del año apenas hay turismo y aprovechan al máximo la temporada de ballenas...

La cosa es que me mandó una conocida de allí unos tours de 3-4 días con viaje+alojamiento+ excursiones desde Medellin y madre mía, había cosas de hasta 800 euros...

Así que miraré todo por separado. Encima sería la primera semana de octubre, que igual ya no pasa ni media ballena por allí...

Quizás entonces te compensa dedicar el presupuesto a otras partes de Colombia? Nosotros estaremos en julio, pero hay tormentas gordas casi cada día que miramos el radar de lluvia. Y sin paz las ballenas tampoco irán a tener las crías digo yo... Así que tampoco está garantizado que veamos... La naturaleza es caprichosa!

Pero si sí o sí te apetece la experiencia del Pacíficio, no es nada complicado hacerlo por tu cuenta.

Vuelo desde Medellín, los alojamientos te reservan el transporte por tierra hasta El Valle por 20mil pesos por persona. Allí tienes montones de excursiones por hacer desde 80mil o menos según lo largas que sean, ímagino que en temporada baja aún bajarán los precios. O simplemente disfrutar de charlas con la gente por allí, paseos, etc... Pero sabiendo, que es el Pacífico y no el mar de 7 colores de San Andrés, corrientes, etc...
read more...

El Chocó - Región del Pacífico, Colombia Topic: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia - América del Sur Forum: América del Sur

Ariza
Image: Ariza
Joined:
17-Nov-2011
Posts: 1920
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia

Posted:
ondasviajeras wrote:
Ariza wrote:
Alguien sabe cuánto cuesta la salida a ver ballenas y si se puede contratar allí directamente, es decir, si las salidas son diarias, si hay varias empresas, etc?

Hola @Ariza, yo tengo información sobre Bahía Solano. Tengo precios de varias empresas y son similares. 180mil COP la excursión de las ballenas de camino a la Cascada del Tigre. Mismo precio si bajas hacia el PNN Utría. Pero en este caso, has de abonar a parte la entrada al parque nacional, que para extranjeros es de 76.000 COP (los residentes en Colombia pagan 27.000).

Nosotros queremos hacer una caminata nocturna por la selva a 100.000 COP y un paseo en canoa por el día con mini trayecto a cascada y banyo por unos 90.000

Empresa que hemos elegido NativoTours y TundoTours, el alojamiento nos ofrecía lo mismo. Con NativoTours también se puede hacer bici, kayak, degustación de viches o conocer el proceso de la vainilla, entre otros.

Salen en principio todos los días si el clima lo permite. Y también se puede reservar allí pero todo depende de los cupos que queden libres. Yo he preguntado hoy de nuevo, con cuántos días tengo que reservar. Ya comentaré qué me dicen.

Pero si te refieres a Nuquí, ahí no sé!

Muchas gracias, son bastantes caras.. Me imagino que el resto del año apenas hay turismo y aprovechan al máximo la temporada de ballenas...

La cosa es que me mandó una conocida de allí unos tours de 3-4 días con viaje+alojamiento+ excursiones desde Medellin y madre mía, había cosas de hasta 800 euros...

Así que miraré todo por separado. Encima sería la primera semana de octubre, que igual ya no pasa ni media ballena por allí...
read more...

El Chocó - Región del Pacífico, Colombia Topic: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia - América del Sur Forum: América del Sur

ondasviajeras
Image: Ondasviajeras
Joined:
16-Aug-2020
Posts: 217
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia Important message

Posted:
Ariza wrote:
Alguien sabe cuánto cuesta la salida a ver ballenas y si se puede contratar allí directamente, es decir, si las salidas son diarias, si hay varias empresas, etc?

Hola @Ariza, yo tengo información sobre Bahía Solano. Tengo precios de varias empresas y son similares. 180mil COP la excursión de las ballenas de camino a la Cascada del Tigre. Mismo precio si bajas hacia el PNN Utría. Pero en este caso, has de abonar a parte la entrada al parque nacional, que para extranjeros es de 76.000 COP (los residentes en Colombia pagan 27.000).

Nosotros queremos hacer una caminata nocturna por la selva a 100.000 COP y un paseo en canoa por el día con mini trayecto a cascada y banyo por unos 90.000

Empresa que hemos elegido NativoTours y TundoTours, el alojamiento nos ofrecía lo mismo. Con NativoTours también se puede hacer bici, kayak, degustación de viches o conocer el proceso de la vainilla, entre otros.

Salen en principio todos los días si el clima lo permite. Y también se puede reservar allí pero todo depende de los cupos que queden libres. Yo he preguntado hoy de nuevo, con cuántos días tengo que reservar. Ya comentaré qué me dicen.

Pero si te refieres a Nuquí, ahí no sé!

Rutas e Itinerarios por Malasia Topic: Rutas e Itinerarios por Malasia - Sudeste Asiático Forum: Sudeste Asiático

malik
Image: Malik
Joined:
15-Sep-2009
Posts: 17509
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Posted:
pirucha wrote:
martituks wrote:
pirucha wrote:
martituks wrote:
pirucha wrote:
Pero en lo demás veis bien los horarios y la organización? a ver, si Cameron Highlands merece mucho la pena puedo ir el día antes, para no correr riesgos también...

Yo selva no hice así que no puedo ayudarte en eso. Sí que me preocupa el vuelo a Kota Bharu a las 12.50. Cualquier retraso te deja sin poder llegar a las islas porque creo que la última lancha sale a las 17.00 del muelle. Cuenta con que tienes una hora de trayecto del aeropuerto al puerto. Y el de vuelta a KL lo mismo; el verano pasado de 7-8 vuelos de Kota Bharu a KL había 6 con retrasos o cancelados. Si coges el de las 20.25 te quedas sin margen de maniobra ante cancelaciones.

Pues entonces en vez de volver a las 20.25 miro antes, si total el día de marcha tampoco se ve mucho, tú en qué isla te quedaste?
Como he visto que no hiciste selva de lo demás que es lo que mas te gustó? si hiciste Cameron Highlands le darías un día para verlo o pondrías un día mas en las Perhentian? voy con mi hija, no es en plan romántico, entonces nos gusta tener muchas actividades para hacer.

Yo también fui con mi hijo (4 años) y metimos 2 días en Ipoh porque hay un parque acuático. Descartamos CH porque los adultos ya habíamos visto campos de té y metimos Ipoh. Con niña yo no iría a CH, en KL hay muchas cosas que hacer.
Si, mi hija, que no es tan niña, tiene 18, ja,ja, ha visto los centros comerciales y ya está flipando, veremos sino hacemos día de compras, y también he visto que se podría hacer un día mas en Singapur por los parques de atracciones, hay tantas cosas...

Si os gusta la playa, alargaría un día más a costa de Cameron highlands. Con KL y Singapur vas a tener el cupo de centros comerciales y de ciudades espectaculares cubiertos. Yo creo que ese día de más en la playa os va a venir muy bien.

Yo fui con un niño de 3. En la playa no es todo romanticismo, cenas bajo la luz de la luna y demás jajajajaj... Entre snorkel, alguna excursión, y demás, lo pasaréis muy bien

Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información Topic: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

silvi_1982
Image: Silvi_1982
Joined:
18-Oct-2009
Posts: 12133
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Posted:
10Miguel10 wrote:
Buenas tardes a tod@s,

Espero que este mensaje os encuentre bien :). Mi chica y yo vamos a hacer un viaje Alsacia-Selva Negra-Suiza y queríamos mostraros el plan que tenemos de la parte de Suiza que comprende los últimos 4 días. Hemos leído mucho y tenemos una idea general, pero os agradeceríamos todo el feedback que nos dierais de lo que nos estamos dejando y cómo lo veis (muy ajustado/muy relajado...)

- Día 1. Por la mañana salimos de Friburgo rumbo a Berna (en coche - en teoría viene con la vignette al ser alquilado en Basilea en la parte Suiza, aunque tenemos que confirmar esto). Ver Berna toda la mañana y comer ahí.
Nos ponemos en marcha a Thun y vemos Thun por la tarde. Después, vamos ya a nuestro Airbnb, situado en Kandergrund (cerca del lago Oeschinensee)- ahí estaremos 2 noches.

- Día 2. Pronto por la mañan vamos a ver el Lago Oeschinennsee. Una vez terminada esta excursión, cogemos el coche y nos vamos a Lauterbrunnen (~1h de trayecto). Vemos Lauterbrunnen y las cascadas.
Por la tarde, volvemos hacia el Airbnb, parando en Interlaken para conocerlo y si se tercia, cenar ahí.
Vuelta al Airbnb.

- Día 3. Por la mañana, recogemos y Salimos hacia Grindelwald, para hacer una de las 2 posiblidades (¿CUAL RECOMENDÁIS?¿Por qué?): La subida al Bachalpsee desde First o la subida a Schynige Platte (tren Cremallera).

Una vez hecha la excursión, iríamos a conocer Brienz y ya tiraríamos hacia Lucerna, lugar donde se ubica nuestro siguiente alojamiento para 2 noches. Haríamos Cena en el alojamiento/Lucerna, dependiendo. (El alojamiento se encuentra en Emmen, a las afueras de Lucerna).

- Día 4. Por la mañana tiraríamos en coche a Schywz para subir en el funicular a Stoos. Por la tarde dedicaríamos tiempo a volver a Lucerna y conocerla un poco.

- Día 5. Pronto por la mañana ponemos rumbo a Basilea, pues nuestro vuelo sale a las 13.55h y tenemos que devolver el coche Smile

¿Qué os parece? ¿Haríais otro planning?

Os leo.

Mil gracias,

Smile

PD: Pista... Estuvimos en los Dolomitas y nos encantó sobre todas las cosas los increíbles paisajes.

Solo te puedo hablar de Lucerna. Te da para un día perfectamente y, como te dicen, podéis iros a bañar al Lido, es de pago pero tienes de todo: piscinas, "playa", trampolín, chiringuitos, etc.

Sí visitaría Zug desde allí, es pequeño y bonito, se ve en un ratito. Y allí os podéis bañar en su badi de forma gratuita, tipo playa también.

Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información Topic: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

10Miguel10
Image: 10Miguel10
Joined:
03-Jul-2018
Posts: 31
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Posted:
Buenas tardes a tod@s,

Espero que este mensaje os encuentre bien :). Mi chica y yo vamos a hacer un viaje Alsacia-Selva Negra-Suiza y queríamos mostraros el plan que tenemos de la parte de Suiza que comprende los últimos 4 días. Hemos leído mucho y tenemos una idea general, pero os agradeceríamos todo el feedback que nos dierais de lo que nos estamos dejando y cómo lo veis (muy ajustado/muy relajado...)

- Día 1. Por la mañana salimos de Friburgo rumbo a Berna (en coche - en teoría viene con la vignette al ser alquilado en Basilea en la parte Suiza, aunque tenemos que confirmar esto). Ver Berna toda la mañana y comer ahí.
Nos ponemos en marcha a Thun y vemos Thun por la tarde. Después, vamos ya a nuestro Airbnb, situado en Kandergrund (cerca del lago Oeschinensee)- ahí estaremos 2 noches.

- Día 2. Pronto por la mañan vamos a ver el Lago Oeschinennsee. Una vez terminada esta excursión, cogemos el coche y nos vamos a Lauterbrunnen (~1h de trayecto). Vemos Lauterbrunnen y las cascadas.
Por la tarde, volvemos hacia el Airbnb, parando en Interlaken para conocerlo y si se tercia, cenar ahí.
Vuelta al Airbnb.

- Día 3. Por la mañana, recogemos y Salimos hacia Grindelwald, para hacer una de las 2 posiblidades (¿CUAL RECOMENDÁIS?¿Por qué?): La subida al Bachalpsee desde First o la subida a Schynige Platte (tren Cremallera).

Una vez hecha la excursión, iríamos a conocer Brienz y ya tiraríamos hacia Lucerna, lugar donde se ubica nuestro siguiente alojamiento para 2 noches. Haríamos Cena en el alojamiento/Lucerna, dependiendo. (El alojamiento se encuentra en Emmen, a las afueras de Lucerna).

- Día 4. Por la mañana tiraríamos en coche a Schywz para subir en el funicular a Stoos. Por la tarde dedicaríamos tiempo a volver a Lucerna y conocerla un poco.

- Día 5. Pronto por la mañana ponemos rumbo a Basilea, pues nuestro vuelo sale a las 13.55h y tenemos que devolver el coche Smile

¿Qué os parece? ¿Haríais otro planning?

Os leo.

Mil gracias,

Smile

PD: Pista... Estuvimos en los Dolomitas y nos encantó sobre todas las cosas los increíbles paisajes.

Viajar a Colombia Topic: Viajar a Colombia - América del Sur Forum: América del Sur

PEDRO50
Image: PEDRO50
Joined:
04-Dec-2013
Posts: 24
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Colombia

Posted:
alejandria wrote:
PEDRO50 wrote:
Algún trekking de 4 o 5 días en Leticia aventura selva me aconsejáis

En este hilo encontrarás más información:

Leticia: excursiones, alojamientos - Amazonas, Colombia
Muchas Gracias

Viajar a Colombia Topic: Viajar a Colombia - América del Sur Forum: América del Sur

alejandria
Image: Alejandria
Joined:
01-Jan-2009
Posts: 9120
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: Viajar a Colombia

Posted:
PEDRO50 wrote:
Algún trekking de 4 o 5 días en Leticia aventura selva me aconsejáis

En este hilo encontrarás más información:

Leticia: excursiones, alojamientos - Amazonas, Colombia

Itinerarios Selva Negra - Alsacia Topic: Itinerarios Selva Negra - Alsacia - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

coco01
Image: Coco01
Joined:
25-Jun-2022
Posts: 63
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Itinerario Selva Negra, la Alsacia y Suiza

Posted:
Buenos días
Nos vamos 15 días a la Selva Negra y queremos ver Alsacia también.El aeropuerto de entrada y salida es baden baden,era el que mejor nos salía de precio El coche tengo uno reservado pero estoy buscando opciones más económicas ya q nos sale los 15 días 710 euros.
El caso es que no sé si con hacer 2 alojamientos,más la zona norte y la zona sur,o es necesario coger más ...
La verdad q mentalmente no consigo hacerme un mapa y leo tantas cosas q estoy muy liada!
Llegamos un viernes por la mañana,es suficiente para aver Baden Baden o nos quedamos allí una noche?
Me gustaría ver pueblos,pero también hacer senderismo,paseos, excursiónes....vamos con niños de 8 y 10 años así que también miraré algún parque aunq los padres no somos de parques de atracciones para nada!!

Madagascar: Guías y agencias locales Topic: Madagascar: Guías y agencias locales - África del Este Forum: África del Este

rosaa
Image: Rosaa
Joined:
23-Jun-2007
Posts: 114
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Madagascar: Guías y agencias locales

Posted:
Buenos días a todos!

Acabamos de regresar de nuestra luna de miel en Madagascar. Hemos estado 23 noches conociendo el país con Josiane (guía) y con Momo (conductor).

En su día este foro nos ayudó mucho a acabar de tomar la decisión de contratar el viaje con Josiane y hoy queremos contar nuestra experiencia con ella, por si sirve de ayuda a alguien.

Josiane es una mujer encantadora, amable y muy predispuesta siempre a cualquier cambio. Ya desde el momento que contactamos con ella, nos propuso una ruta y la modificamos en varias ocasiones para que se adaptara plenamente a lo que nosotros queríamos. Y no solamente antes de irnos, sino una vez ya en ruta. Por ejemplo, nos hacía ilusión subir al tren de la selva (actualmente no realiza el trayecto completo porque hubo un accidente mortal el 2023 y sólo funciona como transporte de mercancías y como tren entre algunos pueblos algunos días a la semana, pero no como “tren turístico”). Tuvimos suerte porque, al ser lunes de Pascua, habilitaron el tren entre Fianarantsoa y Sahambavy (una sola parada). Pues bien, Josiane se encargó de llamar a la estación de tren, preguntar el horario, reservar los billetes (no se puede reservar ni comprar por internet) y, por tanto, adaptó la ruta y cambió la noche de hotel correspondiente para poder coger este tren y vivir la experiencia.

Otro ejemplo de la flexibilidad y adaptabilidad de Josiane: en Ranohira hicimos la excursión por el Parque Nacional de Isalo mucho más rápido de lo previsto (acabamos antes de las 13 h y se preveía acabar entre las 15 y las 16 h) y le propusimos marcharnos al próximo destino (Ifaty) esa misma tarde para poder aprovechar más el día siguiente. Gestionó el cambio de la noche de hotel también sin problemas.

Con estos ejemplos queremos poner de manifiesto que Josiane es una persona que escucha las demandas de sus clientes y procura siempre encontrar la mejor opción según dichas preferencias. Durante la ruta también tuvimos que modificar otras dos noches en Belo sur mer porque el estado de la carretera impedía llegar al sitio, y en este caso le propusimos nosotros un hotel que tenía buenas reseñas. Llamó, preguntó disponibilidad y reservó (no sabemos cómo habría sido en Belo sur mer, pero estuvimos dos noches en Ambatomilo y fue espectacular: estuvimos completamente solos en una playa preciosa con una puesta de sol increíble…así que este cambio fue un regalo para nosotros).
Josiane habla perfectamente castellano y conoce muy bien su país, sus costumbres, las diversas etnias malgaches… Realmente hemos aprendido mucho con ella porque como guía es fantástica! Siempre nos explicó y respondió todas nuestras preguntas sobre la cultura y manera de vivir, comidas, etc.

Así que si alguien está dudando en si es fiable contratar con ella, no lo dudéis!! Nosotros creemos que no podríamos haber contratado mejor, teniendo en cuenta también que su presupuesto fue uno de los más ajustados que recibimos (y no pedimos pocos, precisamente).

En este escrito nos hemos centrado en Josiane como guía pero quedamos a vuestra disposición para hablaros del país, de consejos, sitios que visitar, etc. No podemos olvidarnos tampoco de Momo, nuestro conductor, un 10! No pudimos interactuar demasiado con él porque hablaba francés y nosotros inglés, pero aparte de ser muy buen conductor, destacamos su amabilidad y su sonrisa al recogernos cada mañana.

Un...
read more...

Itinerarios -Rutas 18/25 Días en Indonesia Topic: Itinerarios -Rutas 18/25 Días en Indonesia - Sudeste Asiático Forum: Sudeste Asiático

julitoluque
Image: Julitoluque
Joined:
12-Sep-2011
Posts: 231
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Itinerarios -Rutas 18/25 Días en Indonesia

Posted:
Hola, he estado peleándome 2 horas con la IA para conseguir mi primer itinerario para Indonesia;



Día 1 (13 sep):
- Llegada internacional a Yakarta: 15:30
- Vuelo directo Yakarta → Yogyakarta de 18:55 a 20:15 Precio: 35–40 €
-Noche en Yogyakarta


Día 2 (14 sep): Yogyakarta
- Visita al templo de Prambanan (mañana)
- Kraton (Palacio del Sultán) y Taman Sari (Palacio de Agua)
- Mercado tradicional y paseo por Malioboro
- Noche en Yogyakarta

Día 3 (15 sep): Yogyakarta → Semarang
- Traslado privado:Yogyakarta–Borobudur (1h30min)
-Traslado privado: Borobudur–Semarang (2h30min)
- Noche en Semarang

Día 4 (16 sep): Semarang → Borneo
- Vuelo Semarang → Pangkalan Bun de 08:30 a 09:40 (Batik Air) Precio: 40–60 €
- Inicio tour klotok en Tanjung Puting, navegación por el río Sekonyer, visita a Tanjung Harapan para ver orangutanes
- Noche en barco (klotok)

Día 5 (17 sep): Borneo (klotok)
- Trekking en la selva, visita a Camp Leakey y Pondok Tanggui para ver orangutanes y otros primates
- Avistamiento de aves y vida salvaje
- Noche en barco (klotok)

Día 6 (18 sep): Borneo→ Bromo
- Vuelo Pangkalan Bun- Surabaya de 09:45 a 11:00 (Batik Air)- Precio:40–60 €
- Traslado privado:Surabaya–Cemoro Lawang (Bromo, 3–4h)
- Noche en Bromo Cemoro Lawang

Día 7 (19 sep): Bromo → Malang → Bali
-Amanecer en Bromo, caminata por el Mar de Arena y subida al cráter
-Traslado privado:Bromo–Malang (1h30min)
-Vuelo Malang (MLG) → Bali (DPS) de 15:15 a 17:30 (Citilink) Precio:45–60 €
-Noche en Ubud

Día 8 (20 sep): Ubud y alrededores
- Arrozales de Tegallalang
- Goa Gajah (Cueva del Elefante)
- Monkey Forest
- Mercado de Ubud
- Noche en Ubud

Día 9 (21 sep): Norte de Bali
- Templo Ulun Danu Bratan
- Handara Gate
- Cascada Sekumpul
- Arrozales de Jatiluwih
- Noche en Ubud

Día 10 (22 sep): Este de Bali
- Puerta del Cielo (Lempuyang)
- Tirta Gangga
- Taman Ujung
- Templo Madre Besakih
-Noche en Ubud o traslado a sur de Bali

Día 11 (23 sep): Sur de Bali
- Playas de Seminyak, Jimbaran, Uluwatu
- Atardecer en Tanah Lot
- Noche en Seminyak/Jimbaran

Día 12 (24 sep): Día extra en Bali
- Surf en Kuta o Canggu
- Spa balinés
- Atardecer en Tanah Lot o trekking al Batur
- Noche en Bali

Día 13 (25 sep): Bali → Nusa Penida
- Ferry Sanur → Nusa Penida: Salida:08:00–15:30 (varios horarios) Duración:30–45 min Precio:26–42 €
- Kelingking Beach
- Angel’s Billabong
- Broken Beach
- Noche en Nusa Penida

Día 14 (26 sep): Nusa Penida
- Atuh Beach
- Diamond Beach
- Snorkel con mantarrayas
- Crystal Bay
- Noche en Nusa Penida

Día 15 (27 sep): Nusa Penida → Gili Trawangan
-Ferry Nusa Penida → Gili Trawangan: Salida:09:30 (único ferry directo) Duración:2h precio:34 €
-Paseo en bici por la isla, snorkel
- Noche en Gili Trawangan

Días 16, 17 y 18 (28–30 sep): Gili Trawangan
- Snorkel por los arrecifes y estatuas submarinas
- Excursión en barco a Gili Air y Gili Meno
- Relax en la playa y atardeceres en la Costa Oeste
- Opción de buceo o paddle surf
- Noches en Gili Trawangan

Día 19 (1 oct): Gili Trawangan → Bali → Labuan Bajo
-Ferry Gili Trawangan → Padang Bai (Bali): Salida:09:00 o 11:00 Duración:1h30–2h30 Precio:38–59...
read more...

Madagascar: Guías y agencias locales Topic: Madagascar: Guías y agencias locales - África del Este Forum: África del Este

ita13
Image: Ita13
Joined:
21-Dec-2009
Posts: 177
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Madagascar: Guías y agencias locales

Posted:
driot wrote:
Buenos días a todos!

Acabamos de regresar de nuestra luna de miel en Madagascar. Hemos estado 23 noches conociendo el país con Josiane (guía) y con Momo (conductor).

En su día este foro nos ayudó mucho a acabar de tomar la decisión de contratar el viaje con Josiane y hoy queremos contar nuestra experiencia con ella, por si sirve de ayuda a alguien.

Josiane es una mujer encantadora, amable y muy predispuesta siempre a cualquier cambio. Ya desde el momento que contactamos con ella, nos propuso una ruta y la modificamos en varias ocasiones para que se adaptara plenamente a lo que nosotros queríamos. Y no solamente antes de irnos, sino una vez ya en ruta. Por ejemplo, nos hacía ilusión subir al tren de la selva (actualmente no realiza el trayecto completo porque hubo un accidente mortal el 2023 y sólo funciona como transporte de mercancías y como tren entre algunos pueblos algunos días a la semana, pero no como “tren turístico”). Tuvimos suerte porque, al ser lunes de Pascua, habilitaron el tren entre Fianarantsoa y Sahambavy (una sola parada). Pues bien, Josiane se encargó de llamar a la estación de tren, preguntar el horario, reservar los billetes (no se puede reservar ni comprar por internet) y, por tanto, adaptó la ruta y cambió la noche de hotel correspondiente para poder coger este tren y vivir la experiencia.

Otro ejemplo de la flexibilidad y adaptabilidad de Josiane: en Ranohira hicimos la excursión por el Parque Nacional de Isalo mucho más rápido de lo previsto (acabamos antes de las 13 h y se preveía acabar entre las 15 y las 16 h) y le propusimos marcharnos al próximo destino (Ifaty) esa misma tarde para poder aprovechar más el día siguiente. Gestionó el cambio de la noche de hotel también sin problemas.

Con estos ejemplos queremos poner de manifiesto que Josiane es una persona que escucha las demandas de sus clientes y procura siempre encontrar la mejor opción según dichas preferencias. Durante la ruta también tuvimos que modificar otras dos noches en Belo sur mer porque el estado de la carretera impedía llegar al sitio, y en este caso le propusimos nosotros un hotel que tenía buenas reseñas. Llamó, preguntó disponibilidad y reservó (no sabemos cómo habría sido en Belo sur mer, pero estuvimos dos noches en Ambatomilo y fue espectacular: estuvimos completamente solos en una playa preciosa con una puesta de sol increíble…así que este cambio fue un regalo para nosotros).
Josiane habla perfectamente castellano y conoce muy bien su país, sus costumbres, las diversas etnias malgaches… Realmente hemos aprendido mucho con ella porque como guía es fantástica! Siempre nos explicó y respondió todas nuestras preguntas sobre la cultura y manera de vivir, comidas, etc.

Así que si alguien está dudando en si es fiable contratar con ella, no lo dudéis!! Nosotros creemos que no podríamos haber contratado mejor, teniendo en cuenta también que su presupuesto fue uno de los más ajustados que recibimos (y no pedimos pocos, precisamente).

En este escrito nos hemos centrado en Josiane como guía pero quedamos a vuestra disposición para hablaros del país, de consejos, sitios que visitar, etc. No podemos olvidarnos tampoco de Momo, nuestro conductor, un 10! No pudimos interactuar demasiado con él porque hablaba francés y nosotros inglés, pero aparte de ser muy buen conductor, destacamos su amabilidad y su sonrisa al recogernos cada mañana.


Un saludo!
Hola
Qué bueno leer todo eso y tan positivo...
read more...

Madagascar: Guías y agencias locales Topic: Madagascar: Guías y agencias locales - África del Este Forum: África del Este

driot
Image: Driot
Joined:
26-Jun-2024
Posts: 7
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Madagascar: Guías y agencias locales Important message

Posted:
Buenos días a todos!

Acabamos de regresar de nuestra luna de miel en Madagascar. Hemos estado 23 noches conociendo el país con Josiane (guía) y con Momo (conductor).

En su día este foro nos ayudó mucho a acabar de tomar la decisión de contratar el viaje con Josiane y hoy queremos contar nuestra experiencia con ella, por si sirve de ayuda a alguien.

Josiane es una mujer encantadora, amable y muy predispuesta siempre a cualquier cambio. Ya desde el momento que contactamos con ella, nos propuso una ruta y la modificamos en varias ocasiones para que se adaptara plenamente a lo que nosotros queríamos. Y no solamente antes de irnos, sino una vez ya en ruta. Por ejemplo, nos hacía ilusión subir al tren de la selva (actualmente no realiza el trayecto completo porque hubo un accidente mortal el 2023 y sólo funciona como transporte de mercancías y como tren entre algunos pueblos algunos días a la semana, pero no como “tren turístico”). Tuvimos suerte porque, al ser lunes de Pascua, habilitaron el tren entre Fianarantsoa y Sahambavy (una sola parada). Pues bien, Josiane se encargó de llamar a la estación de tren, preguntar el horario, reservar los billetes (no se puede reservar ni comprar por internet) y, por tanto, adaptó la ruta y cambió la noche de hotel correspondiente para poder coger este tren y vivir la experiencia.

Otro ejemplo de la flexibilidad y adaptabilidad de Josiane: en Ranohira hicimos la excursión por el Parque Nacional de Isalo mucho más rápido de lo previsto (acabamos antes de las 13 h y se preveía acabar entre las 15 y las 16 h) y le propusimos marcharnos al próximo destino (Ifaty) esa misma tarde para poder aprovechar más el día siguiente. Gestionó el cambio de la noche de hotel también sin problemas.

Con estos ejemplos queremos poner de manifiesto que Josiane es una persona que escucha las demandas de sus clientes y procura siempre encontrar la mejor opción según dichas preferencias. Durante la ruta también tuvimos que modificar otras dos noches en Belo sur mer porque el estado de la carretera impedía llegar al sitio, y en este caso le propusimos nosotros un hotel que tenía buenas reseñas. Llamó, preguntó disponibilidad y reservó (no sabemos cómo habría sido en Belo sur mer, pero estuvimos dos noches en Ambatomilo y fue espectacular: estuvimos completamente solos en una playa preciosa con una puesta de sol increíble…así que este cambio fue un regalo para nosotros).
Josiane habla perfectamente castellano y conoce muy bien su país, sus costumbres, las diversas etnias malgaches… Realmente hemos aprendido mucho con ella porque como guía es fantástica! Siempre nos explicó y respondió todas nuestras preguntas sobre la cultura y manera de vivir, comidas, etc.

Así que si alguien está dudando en si es fiable contratar con ella, no lo dudéis!! Nosotros creemos que no podríamos haber contratado mejor, teniendo en cuenta también que su presupuesto fue uno de los más ajustados que recibimos (y no pedimos pocos, precisamente).

En este escrito nos hemos centrado en Josiane como guía pero quedamos a vuestra disposición para hablaros del país, de consejos, sitios que visitar, etc. No podemos olvidarnos tampoco de Momo, nuestro conductor, un 10! No pudimos interactuar demasiado con él porque hablaba francés y nosotros inglés, pero aparte de ser muy buen conductor, destacamos su amabilidad y su sonrisa al recogernos cada mañana.

Un saludo!

Itinerarios -Rutas 18/25 Días en Indonesia Topic: Itinerarios -Rutas 18/25 Días en Indonesia - Sudeste Asiático Forum: Sudeste Asiático

neus0182
Image: Neus0182
Joined:
07-Feb-2016
Posts: 78
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Itinerarios -Rutas 18/25 Días en Indonesia

Posted:
Hola, he estado peleándome 2 horas con la IA para conseguir mi primer itinerario para Indonesia;



Día 1 (13 sep):
- Llegada internacional a Yakarta: 15:30
- Vuelo directo Yakarta → Yogyakarta de 18:55 a 20:15 Precio: 35–40 €
-Noche en Yogyakarta


Día 2 (14 sep): Yogyakarta
- Visita al templo de Prambanan (mañana)
- Kraton (Palacio del Sultán) y Taman Sari (Palacio de Agua)
- Mercado tradicional y paseo por Malioboro
- Noche en Yogyakarta

Día 3 (15 sep): Yogyakarta → Semarang
- Traslado privado:Yogyakarta–Borobudur (1h30min)
-Traslado privado: Borobudur–Semarang (2h30min)
- Noche en Semarang

Día 4 (16 sep): Semarang → Borneo
- Vuelo Semarang → Pangkalan Bun de 08:30 a 09:40 (Batik Air) Precio: 40–60 €
- Inicio tour klotok en Tanjung Puting, navegación por el río Sekonyer, visita a Tanjung Harapan para ver orangutanes
- Noche en barco (klotok)

Día 5 (17 sep): Borneo (klotok)
- Trekking en la selva, visita a Camp Leakey y Pondok Tanggui para ver orangutanes y otros primates
- Avistamiento de aves y vida salvaje
- Noche en barco (klotok)

Día 6 (18 sep): Borneo→ Bromo
- Vuelo Pangkalan Bun- Surabaya de 09:45 a 11:00 (Batik Air)- Precio:40–60 €
- Traslado privado:Surabaya–Cemoro Lawang (Bromo, 3–4h)
- Noche en Bromo Cemoro Lawang

Día 7 (19 sep): Bromo → Malang → Bali
-Amanecer en Bromo, caminata por el Mar de Arena y subida al cráter
-Traslado privado:Bromo–Malang (1h30min)
-Vuelo Malang (MLG) → Bali (DPS) de 15:15 a 17:30 (Citilink) Precio:45–60 €
-Noche en Ubud

Día 8 (20 sep): Ubud y alrededores
- Arrozales de Tegallalang
- Goa Gajah (Cueva del Elefante)
- Monkey Forest
- Mercado de Ubud
- Noche en Ubud

Día 9 (21 sep): Norte de Bali
- Templo Ulun Danu Bratan
- Handara Gate
- Cascada Sekumpul
- Arrozales de Jatiluwih
- Noche en Ubud

Día 10 (22 sep): Este de Bali
- Puerta del Cielo (Lempuyang)
- Tirta Gangga
- Taman Ujung
- Templo Madre Besakih
-Noche en Ubud o traslado a sur de Bali

Día 11 (23 sep): Sur de Bali
- Playas de Seminyak, Jimbaran, Uluwatu
- Atardecer en Tanah Lot
- Noche en Seminyak/Jimbaran

Día 12 (24 sep): Día extra en Bali
- Surf en Kuta o Canggu
- Spa balinés
- Atardecer en Tanah Lot o trekking al Batur
- Noche en Bali

Día 13 (25 sep): Bali → Nusa Penida
- Ferry Sanur → Nusa Penida: Salida:08:00–15:30 (varios horarios) Duración:30–45 min Precio:26–42 €
- Kelingking Beach
- Angel’s Billabong
- Broken Beach
- Noche en Nusa Penida

Día 14 (26 sep): Nusa Penida
- Atuh Beach
- Diamond Beach
- Snorkel con mantarrayas
- Crystal Bay
- Noche en Nusa Penida

Día 15 (27 sep): Nusa Penida → Gili Trawangan
-Ferry Nusa Penida → Gili Trawangan: Salida:09:30 (único ferry directo) Duración:2h precio:34 €
-Paseo en bici por la isla, snorkel
- Noche en Gili Trawangan

Días 16, 17 y 18 (28–30 sep): Gili Trawangan
- Snorkel por los arrecifes y estatuas submarinas
- Excursión en barco a Gili Air y Gili Meno
- Relax en la playa y atardeceres en la Costa Oeste
- Opción de buceo o paddle surf
- Noches en Gili Trawangan

Día 19 (1 oct): Gili Trawangan → Bali → Labuan Bajo
-Ferry Gili Trawangan → Padang Bai (Bali): Salida:09:00 o 11:00 Duración:1h30–2h30 Precio:38–59 €
- Traslado...
read more...

Itinerario Selva Negra, la Alsacia y Suiza - Información Topic: Itinerario Selva Negra, la Alsacia y Suiza - Información - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

simafer79
Image: Simafer79
Joined:
21-Feb-2017
Posts: 66
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Itinerario Selva Negra, la Alsacia y Suiza

Posted:
ELEMABA wrote:
Muchísimas gracias por tu respuesta que me ha sido de gran ayuda entiendo entonces que vosotros alquilasteis el coche en zona francesa del aeropuerto sin embargo pudiste sentarme en Alemania sin problema que era lo que me preocupaba a mí. Creo que me han dicho que hay que comentar la compañía y que cobran un plus por ello. Lo que se me ha llamado la atención es que me digáis que habéis elegido la zona francesa porque los vuelos son más baratos. Eso no lo entiendo porque cuando yo pongo buscador de vuelos desde mi ciudad me da el aeropuerto ese con independencia de zona francesa alemana etc o estoy yo equivocada?? Respecto a todas las propuestas de excursiones y visitas que me propone la verdad que me va a ser difícil elegir. En europarque lo tenía previsto y Friburgo también y lo demás pues me tendré que hacer con un mapa de la zona para poder aclararme un poco pues todavía no tengo ubicadas todas las ciudades o pueblos mentalmente.
Te agradezco normalmente que te hayas molestado en escribirme muchísimas gracias

Perdona, me he explicado mal. Los vuelos simplemente es Basilea. Donde eliges el país es en el alquiler de coche. A nosotros nos salió mejor en el lado francés, pero prueba en los tres por si ahora fuese mejor en otro.
Si que tienes que avisar a la compañía del cambio de país, igual te cobran un pequeño suplemento pero no vas a tener problema en pasar a Alemania.
Respecto a lo del mapa, a mi me resulta muy cómodo empezar a colocar los sitios a los que quiero ir en "my maps" es muy sencillo de usar. En Google pones my maps, pinchas en el primero y das a empezar Luego crear nuevo mapa. En la barra superior vas añadiendo los sitios a los que quieres ir y los puedes ir poniendo diferentes iconos y colores.
Un saludo

Itinerario Selva Negra, la Alsacia y Suiza - Información Topic: Itinerario Selva Negra, la Alsacia y Suiza - Información - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

ELEMABA
Image: ELEMABA
Joined:
26-Feb-2012
Posts: 161
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Itinerario Selva Negra, la Alsacia y Suiza

Posted:
Muchísimas gracias por tu respuesta que me ha sido de gran ayuda entiendo entonces que vosotros alquilasteis el coche en zona francesa del aeropuerto sin embargo pudiste sentarme en Alemania sin problema que era lo que me preocupaba a mí. Creo que me han dicho que hay que comentar la compañía y que cobran un plus por ello. Lo que se me ha llamado la atención es que me digáis que habéis elegido la zona francesa porque los vuelos son más baratos. Eso no lo entiendo porque cuando yo pongo buscador de vuelos desde mi ciudad me da el aeropuerto ese con independencia de zona francesa alemana etc o estoy yo equivocada?? Respecto a todas las propuestas de excursiones y visitas que me propone la verdad que me va a ser difícil elegir. En europarque lo tenía previsto y Friburgo también y lo demás pues me tendré que hacer con un mapa de la zona para poder aclararme un poco pues todavía no tengo ubicadas todas las ciudades o pueblos mentalmente.
Te agradezco normalmente que te hayas molestado en escribirme muchísimas gracias
Page 1 of 9 Go to page 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Next
All times are GMT + 1 Hour
Jump to:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube