Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Reviews about Extensión 943640Z for travellers 2025 ⚠️ Forum for Travellers ✈️

Comments about Extensión 943640Z at Forum about travels.
Search found +800 results about Extensión 943640Z in the Forum of Los Viajeros
     ❌ Reset
Don't found any results for for selected filter. The search has been upgraded
You can repeat this search by Topics clicking here
Author Message

Irlanda por libre: Itinerarios, consejos... Topic: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos... - Londres, Reino Unido e Irlanda Forum: Londres, Reino Unido e Irlanda

gasolines
Image: Gasolines
Joined:
15-Aug-2007
Posts: 16583
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Posted:
xansolo wrote:
gasolines wrote:
Buenas, en 3 semanas iremos a Galway para estar allí 5 días, por lo que nos limitaremos a ver la zona de Connemara-Galway-Burren. En principio nuestro itinerario sería el siguiente:

Día 1 - Islas Aran - An Spideal
Día 2 - Corcomroe (abadia) - Newton Castle - Black Head - Doolin – Acantilados Moher - Kifenora (catedral) - Dolmen de Poulnabourne – Dunguaire Castle
Día 3 - Claregalway Friary - Ross Errilly Friary - Cong - Ashford Castle Hotel - The Quiet Man Bridge - Aughnanure Castle
Día 4 - Leenaun – Killary Fiord - Kylemore Abbey - P.N. Connemara – Clifden – Sky Road - Roundstone (si da tiempo)

Los días que se nos sobre tiempo, los dedicaremos a pasear por Galway.


Saludos

Solo un apunte un poco por puntualizar...
Quizás quieras llevar pastillas para el mareo, a veces el trayecto a las islas Aran son con mar muy picado, y aunque parezca que el día es "bonito" y soleado, te puedes encontrar con unas olas y un viento que puede hacer sentir mal a la gente en el barco.

Una vez llegues a las islas Aran, según vuestra forma física, creo que además de las clásicas bicis, puedes alquilar unas eléctricas.

El día 2, va a depender de "cómo" veas los acantilados Moher.. .es decir, es una extensión bastante larga, si te da por ir de un extremo a otro andando, son muchos km... Si te pones a recorrerlo, vas a ocupar muchas horas viéndolo
Y mucho ojo con el viento, a veces pega sacudidas que puede tumbar a un adulto. (sobre todo en el centro, donde suelen estar la mayoría de los turistas... Haciendo la ruta de "senderismo", acantilado arriba y abajo, no se nota tanto el viento)


El castillo Ashford es en realidad un hotel... Yo me metí de ignorante con el coche... Pero me parece que no se puede entrar... Ni al castillo, ni al recinto... Yo entré por un acceso secundario por culpa (o gracias XD) del gps...
Pero eso, que tardas bastante tiempo en ir para solo verlo desde fuera, así que igual quieres pensarte si saltarlo.

Gracias por contestar. No habíamos caído en lo de las pastillas. No solemos marearnos en los barcos que cogemos, aunque tampoco es que cojamos muchos, pero las llevaremos por si acaso.

En las islas Aran, cogeremos uno de los buses ya que vamos con un niño.

En cuanto a Moher, queremos centrarnos en caminar por la parte principal (entre la Torre O'Brien y la plataforma sur), así que no creo que le dediquemos más de hora y media.

Lo de Asford, ya lo pensaremos cuando estemos allí, ya que no es una de las cosas imprescindibles de ese día.


Saludos

Irlanda por libre: Itinerarios, consejos... Topic: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos... - Londres, Reino Unido e Irlanda Forum: Londres, Reino Unido e Irlanda

xansolo
Image: Xansolo
Joined:
25-Sep-2014
Posts: 10893
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Posted:
gasolines wrote:
Buenas, en 3 semanas iremos a Galway para estar allí 5 días, por lo que nos limitaremos a ver la zona de Connemara-Galway-Burren. En principio nuestro itinerario sería el siguiente:

Día 1 - Islas Aran - An Spideal
Día 2 - Corcomroe (abadia) - Newton Castle - Black Head - Doolin – Acantilados Moher - Kifenora (catedral) - Dolmen de Poulnabourne – Dunguaire Castle
Día 3 - Claregalway Friary - Ross Errilly Friary - Cong - Ashford Castle Hotel - The Quiet Man Bridge - Aughnanure Castle
Día 4 - Leenaun – Killary Fiord - Kylemore Abbey - P.N. Connemara – Clifden – Sky Road - Roundstone (si da tiempo)

Los días que se nos sobre tiempo, los dedicaremos a pasear por Galway.


Saludos

Solo un apunte un poco por puntualizar...
Quizás quieras llevar pastillas para el mareo, a veces el trayecto a las islas Aran son con mar muy picado, y aunque parezca que el día es "bonito" y soleado, te puedes encontrar con unas olas y un viento que puede hacer sentir mal a la gente en el barco.

Una vez llegues a las islas Aran, según vuestra forma física, creo que además de las clásicas bicis, puedes alquilar unas eléctricas.

El día 2, va a depender de "cómo" veas los acantilados Moher.. .es decir, es una extensión bastante larga, si te da por ir de un extremo a otro andando, son muchos km... Si te pones a recorrerlo, vas a ocupar muchas horas viéndolo
Y mucho ojo con el viento, a veces pega sacudidas que puede tumbar a un adulto. (sobre todo en el centro, donde suelen estar la mayoría de los turistas... Haciendo la ruta de "senderismo", acantilado arriba y abajo, no se nota tanto el viento)


El castillo Ashford es en realidad un hotel... Yo me metí de ignorante con el coche... Pero me parece que no se puede entrar... Ni al castillo, ni al recinto... Yo entré por un acceso secundario por culpa (o gracias XD) del gps...
Pero eso, que tardas bastante tiempo en ir para solo verlo desde fuera, así que igual quieres pensarte si saltarlo.

Vacunas y tratamientos Antipalúdicos (Sanidad Exterior) Topic: Vacunas y tratamientos Antipalúdicos (Sanidad Exterior) - Foro de Viajes General Forum: Foro de Viajes General

anais85
Image: Anais85
Joined:
03-Apr-2009
Posts: 2367
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Vacunas y tratamientos Antipalúdicos (Sanidad Exterior) Important message

Posted:
El programa no le va a dejar. Las comunidades más restrictivas en financiación son el País Vasco y Aragón
El malarone nunca ha estado financiado en el País Vasco

www.euskadi.eus
PDF
PROFILAXIS EN VIAJES INTERNACIONALES

Si pones eso en Google te sale las recomendaciones de osakidetza

La quimioprofilaxis recomendada para cada país se decide en función del riesgo de contraer la enfermedad,
Las especies de Plasmodium prevalentes en la zona, el nivel y la extensión de la resistencia a los antipalúdicos
Y el posible riesgo de efectos secundarios y contraindicaciones del tratamiento2
. Se indica en los Centros de
Vacunación Internacional, y no está financiada (ver tablas 4 y 5).

Esas son las indicaciones

Rías Altas, Galicia Topic: Rías Altas, Galicia - Galicia Forum: Galicia

meha
Image: Meha
Joined:
06-Jan-2010
Posts: 6458
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Rías Altas, Galicia

Posted:
Yo creo que depende de la extensión que quieras abarcar.
Si es sólo la costa de Lugo (en una semana tienes suficiente para entretenerte), entonces una base sería suficiente.
Si piensas abarcar también parte de la provincia de A Coruña, sin duda conviene tener 2 bases al menos

Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre Topic: Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre - Tailandia Forum: Tailandia

macs69
Image: Macs69
Joined:
17-Nov-2009
Posts: 5
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre

Posted:
Por lo que decis, Phi-Phi si que merece entonces mas de 1 día. Es que he visto que la extension no es muy grande por lo que suponia que en medio día se veia + la excursión a Maya Beach

Seguridad y Situación Política en Irán Topic: Seguridad y Situación Política en Irán - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

thorbender
Image: Thorbender
Joined:
21-Oct-2008
Posts: 6498
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Seguridad y Situación Política en Irán

Posted:
Claro, porque Israel es la víctima de todo, pobrecitos.

Dios (nunca mejor dicho Mr. Green ) me libre de alabar a un régimen teocrático, pero Israel (y por extensión EEUU) se merecen que les devuelvan las bofetadas pero a mano abierta.

Volcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte Islandia Topic: Volcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte Islandia - Europa Escandinava Forum: Europa Escandinava

OjoMagico
Image: OjoMagico
Joined:
02-Sep-2011
Posts: 1566
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Lago Myvatn: visita, rutas, alojamiento - Norte de Important message

Posted:
Hola,

Islandia es una zona geotermal muy modesta pero aún así merece mucho la pena. Yellowstone es el N1 pero está más lejos. Tiene por ejemplo unos 10000 hot springs cuando Islandia tendrá muchos menos.

En Islandia las zonas geotermales (calor subterráneo + agua = travesuras) se extienden a lo largo de la gran dorsal desde el aeropuerto Keflavik hasta Myvatn. Los lugares geotérmicos que yo conozco en Islandia son:

- Krisuvik junto al aeropuerto, en torno a 10 hot springs.
- Gunhuver junto al aeropuerto, 1 o 2 pero muy gordos.
- Hverir en Myvatn, en torno a 10 también pero grandes y además solfataras potentes (suenan como aviones Laughing )
- Campos de lava junto a Krafla, en torno a 1 o 2 piscinas humeantes azul turquesa.
- Geysir, en torno a 10 hot springs incluyendo el geyser Strokkur, uno de los mayores geyseres en el mundo. Parece que el tercero mundial después de dos de Yellowstone uno de los cuales suele erupcionar cuando nadie lo mira porque es aperiodico e infrecuente (stramboat) y el otro es muy periódico (old faithful) pero tiene unas vallas que te dejan ver desde muy lejos, salvo que tengas el Buffalo Pass que te permite llegar donde quieras. Minigeiseres en cambio en Yellowstone tienes muchos y son muy bonitos.
- Landmannalaugar, no tengo ni idea de cuántos tendrá por lo vasto e inabarcable de su extensión y la posibilidad de encontrarlos en los confines (km9 de Laugavegur), yo creo que tal vez 30 o 40 pero muy muy desperdigados, a lo largo de una vasta y accidentada aunque muy hermosa superficie.

Con esto quiero indicar que Hverir está muy bien. Puede que lo hayan convertido en un gran negocio y tal vez le dediquen muy poco o casi nada a mantenimiento del total de lo que se sacan pero eso es otra cuestión. A alguien le ha tocado la lotería Laughing en lo que cuando era niño consideraría una tierra baldía y de las peores posibles.

Saludos

meha wrote:
yonhey wrote:
meha wrote:
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro

Cómo área geotermal me ha parecido mejor Hverir, pero en el conjunto, con los paisajes, mucho mejor Krafla, sobre todo al dar la vuelta, por detrás estaba precioso.

Coincido completamente con tu valoración. De todas formas, Hverir es un área geotermal muy modesta

Volcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte Islandia Topic: Volcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte Islandia - Europa Escandinava Forum: Europa Escandinava

OjoMagico
Image: OjoMagico
Joined:
02-Sep-2011
Posts: 1566
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Lago Myvatn: visita, rutas, alojamiento - Norte de

Posted:
meha wrote:
OjoMagico wrote:
meha wrote:
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro

Espero que fueses al campo de lava junto al Krafla. El Krafla lo único que le falla es que estaba muy desnaturalizado con la industria. ¿Tenía mucha nieve? ¿Embarrado?

Sí, el campo de lava en Leirhnjukur. Estaba despejado y fue estupendo. Se ven chimeneas volcánicas, cráteres, cordadas, grietas, etc, también pequeños pozos de barro hirviendo, agua burbujeante, emanaciones de gases. Cuando subes a los miradores de la montañita, las vistas son muy amplias, la extensión del malpaís, conos, montañas nevadas al fondo.
Nada de nieve y barro, ni pizca

Sin nieve que pena. El año pasado era un color extra al negro de la lava.

Volcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte Islandia Topic: Volcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte Islandia - Europa Escandinava Forum: Europa Escandinava

meha
Image: Meha
Joined:
06-Jan-2010
Posts: 6458
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Lago Myvatn: visita, rutas, alojamiento - Norte de Important message

Posted:
OjoMagico wrote:
meha wrote:
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro

Espero que fueses al campo de lava junto al Krafla. El Krafla lo único que le falla es que estaba muy desnaturalizado con la industria. ¿Tenía mucha nieve? ¿Embarrado?

Sí, el campo de lava en Leirhnjukur. Estaba despejado y fue estupendo. Se ven chimeneas volcánicas, cráteres, cordadas, grietas, etc, también pequeños pozos de barro hirviendo, agua burbujeante, emanaciones de gases. Cuando subes a los miradores de la montañita, las vistas son muy amplias, la extensión del malpaís, conos, montañas nevadas al fondo.
Nada de nieve y barro, ni pizca

Egipto: Lista de Viajeros Junio de 2025 Topic: Egipto: Lista de Viajeros Junio de 2025 - Egipto Forum: Egipto

lwrence
Image: Lwrence
Joined:
08-Oct-2007
Posts: 291
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Egipto: Lista de Viajeros Junio de 2025

Posted:
Emexbla wrote:
vega75 wrote:
lwrence wrote:
Buenas. Viajamos a Egipto el 30 de Junio (matrimonio mediana edad) , desde Barcelona. El pack clásico y con extensión al final de 4 noches en Hurgada.
Después de mirar y remirar, me quedo con Janur Travel.
Sera mi segunda vez en este pais Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy

Hola🙂 nosotros también viajamos el 30 de junio 2025
Con salida de nuestro vuelo desde Madrid.
Es la primera vez en Egipto para nosotros.
Algún consejo?
Somos de Gijón Asturias
Un saludo a todos


Yo también voy el 30 con mis tres hijos, para mi mi tercera vez ellos la primera. Salimos desde Madrid

Hola. Pues nada, que nos quedan solo 18 días. Supongo que los que salis de Madrid, ireis con otro planing de circuito. Nosotros llegamos a El Cairo, el mismo lunes 30, 2 días en El Cairo y el 03 de Julio salida a Aswan. Creo que pasaremos algo de calor....
read more...

Egipto: Lista de Viajeros Junio de 2025 Topic: Egipto: Lista de Viajeros Junio de 2025 - Egipto Forum: Egipto

emexbla
Image: Emexbla
Joined:
09-Jan-2011
Posts: 14
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Egipto: Lista de Viajeros Junio de 2025

Posted:
vega75 wrote:
lwrence wrote:
Buenas. Viajamos a Egipto el 30 de Junio (matrimonio mediana edad) , desde Barcelona. El pack clásico y con extensión al final de 4 noches en Hurgada.
Después de mirar y remirar, me quedo con Janur Travel.
Sera mi segunda vez en este pais Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy

Hola🙂 nosotros también viajamos el 30 de junio 2025
Con salida de nuestro vuelo desde Madrid.
Es la primera vez en Egipto para nosotros.
Algún consejo?
Somos de Gijón Asturias
Un saludo a todos


Yo también voy el 30 con mis tres hijos, para mi mi tercera vez ellos la primera. Salimos desde Madrid

Cataratas del Niágara desde Nueva York, excursión Topic: Cataratas del Niágara desde Nueva York, excursión - Nueva York y Noreste de USA Forum: Nueva York y Noreste de USA

SVENSSON
Image: SVENSSON
Joined:
05-Mar-2010
Posts: 242
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Cataratas del Niágara desde Nueva York, excursión

Posted:
Buenos días

Muchas gracias @Amazona79 y por extensión @IndianaTraveller. Anotado.


Saludos.

Msc Splendida Topic: Msc Splendida - Cruceros por el Mediterráneo Forum: Cruceros por el Mediterráneo

losfakingmileuristas
Image: Losfakingmileuristas
Joined:
15-Oct-2024
Posts: 66
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Msc Splendida Important message

Posted:
Moracho502_2025 wrote:
Buenos días: el 21 de este mes embarcamos en Valencia con mis hijos y nieta, es nuestro primer crucero y tengo varias preguntas que agradecería que me contestarais, muchas GRACIAS de antemano.
¿En los camarotes los enchufes son tipo Europeo (redondos) o americanos (planos)?
¿Dentro del Barco podemos enviar mensajes entre dos ocupantes sin coste?
¿Las piscinas, bares, gym, etc... Tienen horarios concretos o puedes utilizarlos a cualquier hora?
¿Puedes acudir a los restaurantes en pantalón corto y zapatillas? (No bañador)
Creo que los restaurantes temáticos tienes que pagar aparte, ¿Cómo sabes cual si puedes y cual no?
Los sitios de entretenimiento, bolos, cine, competiciones, video juegos, ¿también son gratuitos?
Aparte del tema de las propinas pagadas en la agencia, ¿es “conveniente” dar propinas al personal del barco?
Seguro que me olvido de mas cosas…….Gracias de antemano.

Hola Moracho502_2025 y bienvenido al foro.

Trataré de responder pregunta a pregunta para no dejar nada en el olvido.

Enchufes en camarotes:

En general siempre hay alguno tipo europeo y americano, además tendrás conectores USB también. De todos modos te recomiendo que lleves un multipuerto USB (no una regleta de extensión porque están prohibidas) y así puedes conectar más elementos a cargar a la vez en caso no sean suficientes.

Enviar mensajes:

Si, podrás hacerlo usando la aplicación de MSC sin necesidad de tener paquete de internet, debéis descárgala todos antes de embarcar. Solo recuerda un consejo, activa el modo avión nada más embarcar para evitar sobrecargos en tu cuenta de móvil por uso de roaming al navegar, ya en los puertos sería diferente si estás en Europa.

Horario piscina y bares:

Si, tienen horarios de apertura y cierre.

Vestimenta:

Puedes ir en pantalón cortos y zapatillas salvo en la noche de gala, esa noche tendrás que usar pantalón largo.

Restaurantes:

Los restaurantes incluidos en la tarifa base (es decir sin tener algún paquete de comidas) puedes encontrarlos en la página web de MSC y/o en la aplicación. De todos modos siempre puedes preguntar en información si tienes alguna duda.

Entretenimiento:

Tendras de pago y gratis. Una vez más, en la aplicación de MSC o en su página web podrás verlo. Los espectáculos son gratuitos y están incluidos pero debes reservar con antelación para poder asistir. Videojuegos son de pago pero hay paquetes que puedes pillar si así lo deseas. Las competencias están incluidas en tu paquete.

Propinas:

Esto es a discreción tuya. Yo por lo general siempre dejo una propina adicional a personas muy específicas que han tenido atenciones conmigo durante el crucero. El Steward (personal que se encarga de tu camarote) suele ser una de esas personas, además de alguna persona en el bar que suelo asistir durante el crucero (dependiendo de la atención), el camarero que te atiende todas las noches en el restaurante puede ser otra de esas personas. En conclusión, no es mandatorio pero yo por mi parte lo hago si así lo considero conveniente. En los cruceros por América si suele ser una práctica común, no tanto en Europa.

Espero haber ayudado a aclarar tus dudas.

Suerte en vuestro viaje y espero lo disfrutéis.

Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning Topic: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

Lauriña
Image: Lauriña
Joined:
04-Apr-2006
Posts: 2299
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning

Posted:
upc723 wrote:
Lauriña wrote:
upc723 wrote:
Buenas! Estamos preparando un viaje para Uzbekistan para este verano. Nuestra intención es pasar un par de semanas. La parte típica del viaje (ciudades) la tenemos clara, pero tenemos algunas dudas a ver si nos podéis ayudar:

- Mar de Aral: hemos visto excursiones de un día a Moynaq o de dos días durmiendo en yurta. Realmente la extensión a dos días es aconsejable?

Yo me pregunto lo mismo, en principio tengo la ruta diseñada para hacer dos días con una noche, desde Nukus y volviendo a Khiva a la vuelta, pero no me acabo de decidir por que encuentro poca info de gente que haya llegado al mar de Aral (costa), muchos se quedan en Moynaq.

upc723 wrote:
- Nos gustaría hacer una excusión de un día a Kunya-Urgench desde Nukus. Es solo una hora de coche pero claro, está en Turkmenistan y hemos leído que conseguir un visado es trabajoso. Alguien lo ha hecho? Vale la pena?


Nosotros haremos una ruta de 4 dias/3 noches a Turkmenistán, visitando Kunya-Urgench el ultimo día antes de volver a entrar a Uzbekistán hacia Nukus.
Para el visado debes contactar con una agencia turkmena que te harán una carta de invitación y tienen que llevarte ellos todo el rato, no puedes ir por libre.
Con esa carta de invitación te presentas a la frontera, pagas los 90 dolares del visado + unos 30 de una Pcr del covid y entras. No sé si te vale la pena tanta pasta para una excursión de un día (+ lo que te cobre la agencia del guia y el coche y tal)
Si te lo planteas, te has mirado llegar hasta el cráter de Darvaza? Igual podrias hacer 2 dias/1 noche y visitar Darvaza y Kunya-Urgench.

Hola Lauriña,

Gracias por tu detallada información. Si has visto el itinerario que colgué hace un par de días, finalmente he descartado Turkemistan porque el paso fronterero a Kunya-Urgench es solo de salida, y entonces se complicaba todo (aun más). Así que me lo dejo pendiente. Lo he cambiado por una derivación a Termez.

Finalmente contrataré el tour de dos días al Mar de Aral, seguramente con Islambek. Es un poco caro para dos personas que somos, a ver si encontramos alguien interesado en compartir. Nosotros vamos en agosto, con el fresquito.

Ahora mi mayor duda es si ir a Fergana o no. En los próximos días quiero cerrar el itinerario para no tener problemas con los trenes.

Saludos

Ui perdona, no me leí tu itinerario, lo siento. Ando leyendo en diagonal ultimamente.
Cierto por Nukus no se puede entrar... Nosotros entraremos desde Buhará y salimos por Nukus.

Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning Topic: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

Lauriña
Image: Lauriña
Joined:
04-Apr-2006
Posts: 2299
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning

Posted:
upc723 wrote:
Jacktripper wrote:
upc723 wrote:
Lauriña wrote:
upc723 wrote:
Buenas! Estamos preparando un viaje para Uzbekistan para este verano. Nuestra intención es pasar un par de semanas. La parte típica del viaje (ciudades) la tenemos clara, pero tenemos algunas dudas a ver si nos podéis ayudar:

- Mar de Aral: hemos visto excursiones de un día a Moynaq o de dos días durmiendo en yurta. Realmente la extensión a dos días es aconsejable?

Yo me pregunto lo mismo, en principio tengo la ruta diseñada para hacer dos días con una noche, desde Nukus y volviendo a Khiva a la vuelta, pero no me acabo de decidir por que encuentro poca info de gente que haya llegado al mar de Aral (costa), muchos se quedan en Moynaq.

upc723 wrote:
- Nos gustaría hacer una excusión de un día a Kunya-Urgench desde Nukus. Es solo una hora de coche pero claro, está en Turkmenistan y hemos leído que conseguir un visado es trabajoso. Alguien lo ha hecho? Vale la pena?


Nosotros haremos una ruta de 4 dias/3 noches a Turkmenistán, visitando Kunya-Urgench el ultimo día antes de volver a entrar a Uzbekistán hacia Nukus.
Para el visado debes contactar con una agencia turkmena que te harán una carta de invitación y tienen que llevarte ellos todo el rato, no puedes ir por libre.
Con esa carta de invitación te presentas a la frontera, pagas los 90 dolares del visado + unos 30 de una Pcr del covid y entras. No sé si te vale la pena tanta pasta para una excursión de un día (+ lo que te cobre la agencia del guia y el coche y tal)
Si te lo planteas, te has mirado llegar hasta el cráter de Darvaza? Igual podrias hacer 2 dias/1 noche y visitar Darvaza y Kunya-Urgench.

Hola Lauriña,

Gracias por tu detallada información. Si has visto el itinerario que colgué hace un par de días, finalmente he descartado Turkemistan porque el paso fronterero a Kunya-Urgench es solo de salida, y entonces se complicaba todo (aun más). Así que me lo dejo pendiente. Lo he cambiado por una derivación a Termez.

Finalmente contrataré el tour de dos días al Mar de Aral, seguramente con Islambek. Es un poco caro para dos personas que somos, a ver si encontramos alguien interesado en compartir. Nosotros vamos en agosto, con el fresquito.

Ahora mi mayor duda es si ir a Fergana o no. En los próximos días quiero cerrar el itinerario para no tener problemas con los trenes.

Saludos

Buenas! Como escribí por ahí arriba yo también estuve mirando opciones para el mar aral pero todo me resultaba o muy caro (viajo solo para un tour privado) o por mi cuenta (horas y horas de transporte publico) asique lo descarté a regañadientes.
Aún puedo jugar algo con mi itinerario, por si os cuadra fechas: del 31 de julio al 3 de agosto es cuando puedo meter el tour al Mar Aral. El día 4 de agosto vuelo ya a España. El 31 estoy en Bukhara.

¿A cuanto os sale mas o menos el tour de 2 días con Islambek?

Saludos a todos!

Hola Jacktripper,

Yo llegaré unos días más tarde a esa zona, así que lamentablemente no coincidimos.

Todavía no hemos cerrado el tour pero en la web lo ofrecen a 540 USD para dos personas (tour 5). Es un poco caro pero bueno, este viaje es once in a lifetime Smile Igual si les escribes preguntando si tienen algún tour previsto para tus fechas con un sitio libre, te pueden encajar (por probar no pierdes nada).

Saludos y suerte!

Que días tienes pensado para el mar de Aral? nosotros los días 19 y 20 de...
read more...

Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning Topic: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

upc723
Image: Upc723
Joined:
07-Apr-2009
Posts: 39
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning

Posted:
Jacktripper wrote:
upc723 wrote:
Lauriña wrote:
upc723 wrote:
Buenas! Estamos preparando un viaje para Uzbekistan para este verano. Nuestra intención es pasar un par de semanas. La parte típica del viaje (ciudades) la tenemos clara, pero tenemos algunas dudas a ver si nos podéis ayudar:

- Mar de Aral: hemos visto excursiones de un día a Moynaq o de dos días durmiendo en yurta. Realmente la extensión a dos días es aconsejable?

Yo me pregunto lo mismo, en principio tengo la ruta diseñada para hacer dos días con una noche, desde Nukus y volviendo a Khiva a la vuelta, pero no me acabo de decidir por que encuentro poca info de gente que haya llegado al mar de Aral (costa), muchos se quedan en Moynaq.

upc723 wrote:
- Nos gustaría hacer una excusión de un día a Kunya-Urgench desde Nukus. Es solo una hora de coche pero claro, está en Turkmenistan y hemos leído que conseguir un visado es trabajoso. Alguien lo ha hecho? Vale la pena?


Nosotros haremos una ruta de 4 dias/3 noches a Turkmenistán, visitando Kunya-Urgench el ultimo día antes de volver a entrar a Uzbekistán hacia Nukus.
Para el visado debes contactar con una agencia turkmena que te harán una carta de invitación y tienen que llevarte ellos todo el rato, no puedes ir por libre.
Con esa carta de invitación te presentas a la frontera, pagas los 90 dolares del visado + unos 30 de una Pcr del covid y entras. No sé si te vale la pena tanta pasta para una excursión de un día (+ lo que te cobre la agencia del guia y el coche y tal)
Si te lo planteas, te has mirado llegar hasta el cráter de Darvaza? Igual podrias hacer 2 dias/1 noche y visitar Darvaza y Kunya-Urgench.

Hola Lauriña,

Gracias por tu detallada información. Si has visto el itinerario que colgué hace un par de días, finalmente he descartado Turkemistan porque el paso fronterero a Kunya-Urgench es solo de salida, y entonces se complicaba todo (aun más). Así que me lo dejo pendiente. Lo he cambiado por una derivación a Termez.

Finalmente contrataré el tour de dos días al Mar de Aral, seguramente con Islambek. Es un poco caro para dos personas que somos, a ver si encontramos alguien interesado en compartir. Nosotros vamos en agosto, con el fresquito.

Ahora mi mayor duda es si ir a Fergana o no. En los próximos días quiero cerrar el itinerario para no tener problemas con los trenes.

Saludos

Buenas! Como escribí por ahí arriba yo también estuve mirando opciones para el mar aral pero todo me resultaba o muy caro (viajo solo para un tour privado) o por mi cuenta (horas y horas de transporte publico) asique lo descarté a regañadientes.
Aún puedo jugar algo con mi itinerario, por si os cuadra fechas: del 31 de julio al 3 de agosto es cuando puedo meter el tour al Mar Aral. El día 4 de agosto vuelo ya a España. El 31 estoy en Bukhara.

¿A cuanto os sale mas o menos el tour de 2 días con Islambek?

Saludos a todos!

Hola Jacktripper,

Yo llegaré unos días más tarde a esa zona, así que lamentablemente no coincidimos.

Todavía no hemos cerrado el tour pero en la web lo ofrecen a 540 USD para dos personas (tour 5). Es un poco caro pero bueno, este viaje es once in a lifetime Smile Igual si les escribes preguntando si tienen algún tour previsto para tus fechas con un sitio libre, te pueden encajar (por probar no pierdes nada).

Saludos y suerte!

Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning Topic: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

jacktripper
Image: Jacktripper
Joined:
04-Jan-2015
Posts: 321
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning

Posted:
upc723 wrote:
Lauriña wrote:
upc723 wrote:
Buenas! Estamos preparando un viaje para Uzbekistan para este verano. Nuestra intención es pasar un par de semanas. La parte típica del viaje (ciudades) la tenemos clara, pero tenemos algunas dudas a ver si nos podéis ayudar:

- Mar de Aral: hemos visto excursiones de un día a Moynaq o de dos días durmiendo en yurta. Realmente la extensión a dos días es aconsejable?

Yo me pregunto lo mismo, en principio tengo la ruta diseñada para hacer dos días con una noche, desde Nukus y volviendo a Khiva a la vuelta, pero no me acabo de decidir por que encuentro poca info de gente que haya llegado al mar de Aral (costa), muchos se quedan en Moynaq.

upc723 wrote:
- Nos gustaría hacer una excusión de un día a Kunya-Urgench desde Nukus. Es solo una hora de coche pero claro, está en Turkmenistan y hemos leído que conseguir un visado es trabajoso. Alguien lo ha hecho? Vale la pena?


Nosotros haremos una ruta de 4 dias/3 noches a Turkmenistán, visitando Kunya-Urgench el ultimo día antes de volver a entrar a Uzbekistán hacia Nukus.
Para el visado debes contactar con una agencia turkmena que te harán una carta de invitación y tienen que llevarte ellos todo el rato, no puedes ir por libre.
Con esa carta de invitación te presentas a la frontera, pagas los 90 dolares del visado + unos 30 de una Pcr del covid y entras. No sé si te vale la pena tanta pasta para una excursión de un día (+ lo que te cobre la agencia del guia y el coche y tal)
Si te lo planteas, te has mirado llegar hasta el cráter de Darvaza? Igual podrias hacer 2 dias/1 noche y visitar Darvaza y Kunya-Urgench.

Hola Lauriña,

Gracias por tu detallada información. Si has visto el itinerario que colgué hace un par de días, finalmente he descartado Turkemistan porque el paso fronterero a Kunya-Urgench es solo de salida, y entonces se complicaba todo (aun más). Así que me lo dejo pendiente. Lo he cambiado por una derivación a Termez.

Finalmente contrataré el tour de dos días al Mar de Aral, seguramente con Islambek. Es un poco caro para dos personas que somos, a ver si encontramos alguien interesado en compartir. Nosotros vamos en agosto, con el fresquito.

Ahora mi mayor duda es si ir a Fergana o no. En los próximos días quiero cerrar el itinerario para no tener problemas con los trenes.

Saludos

Buenas! Como escribí por ahí arriba yo también estuve mirando opciones para el mar aral pero todo me resultaba o muy caro (viajo solo para un tour privado) o por mi cuenta (horas y horas de transporte publico) asique lo descarté a regañadientes.
Aún puedo jugar algo con mi itinerario, por si os cuadra fechas: del 31 de julio al 3 de agosto es cuando puedo meter el tour al Mar Aral. El día 4 de agosto vuelo ya a España. El 31 estoy en Bukhara.

¿A cuanto os sale mas o menos el tour de 2 días con Islambek?

Saludos a todos!

Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning Topic: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

upc723
Image: Upc723
Joined:
07-Apr-2009
Posts: 39
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning

Posted:
Lauriña wrote:
upc723 wrote:
Buenas! Estamos preparando un viaje para Uzbekistan para este verano. Nuestra intención es pasar un par de semanas. La parte típica del viaje (ciudades) la tenemos clara, pero tenemos algunas dudas a ver si nos podéis ayudar:

- Mar de Aral: hemos visto excursiones de un día a Moynaq o de dos días durmiendo en yurta. Realmente la extensión a dos días es aconsejable?

Yo me pregunto lo mismo, en principio tengo la ruta diseñada para hacer dos días con una noche, desde Nukus y volviendo a Khiva a la vuelta, pero no me acabo de decidir por que encuentro poca info de gente que haya llegado al mar de Aral (costa), muchos se quedan en Moynaq.

upc723 wrote:
- Nos gustaría hacer una excusión de un día a Kunya-Urgench desde Nukus. Es solo una hora de coche pero claro, está en Turkmenistan y hemos leído que conseguir un visado es trabajoso. Alguien lo ha hecho? Vale la pena?


Nosotros haremos una ruta de 4 dias/3 noches a Turkmenistán, visitando Kunya-Urgench el ultimo día antes de volver a entrar a Uzbekistán hacia Nukus.
Para el visado debes contactar con una agencia turkmena que te harán una carta de invitación y tienen que llevarte ellos todo el rato, no puedes ir por libre.
Con esa carta de invitación te presentas a la frontera, pagas los 90 dolares del visado + unos 30 de una Pcr del covid y entras. No sé si te vale la pena tanta pasta para una excursión de un día (+ lo que te cobre la agencia del guia y el coche y tal)
Si te lo planteas, te has mirado llegar hasta el cráter de Darvaza? Igual podrias hacer 2 dias/1 noche y visitar Darvaza y Kunya-Urgench.

Hola Lauriña,

Gracias por tu detallada información. Si has visto el itinerario que colgué hace un par de días, finalmente he descartado Turkemistan porque el paso fronterero a Kunya-Urgench es solo de salida, y entonces se complicaba todo (aun más). Así que me lo dejo pendiente. Lo he cambiado por una derivación a Termez.

Finalmente contrataré el tour de dos días al Mar de Aral, seguramente con Islambek. Es un poco caro para dos personas que somos, a ver si encontramos alguien interesado en compartir. Nosotros vamos en agosto, con el fresquito.

Ahora mi mayor duda es si ir a Fergana o no. En los próximos días quiero cerrar el itinerario para no tener problemas con los trenes.

Saludos

Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning Topic: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

Lauriña
Image: Lauriña
Joined:
04-Apr-2006
Posts: 2299
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning

Posted:
upc723 wrote:
Buenas! Estamos preparando un viaje para Uzbekistan para este verano. Nuestra intención es pasar un par de semanas. La parte típica del viaje (ciudades) la tenemos clara, pero tenemos algunas dudas a ver si nos podéis ayudar:

- Mar de Aral: hemos visto excursiones de un día a Moynaq o de dos días durmiendo en yurta. Realmente la extensión a dos días es aconsejable?

Yo me pregunto lo mismo, en principio tengo la ruta diseñada para hacer dos días con una noche, desde Nukus y volviendo a Khiva a la vuelta, pero no me acabo de decidir por que encuentro poca info de gente que haya llegado al mar de Aral (costa), muchos se quedan en Moynaq.

upc723 wrote:
- Nos gustaría hacer una excusión de un día a Kunya-Urgench desde Nukus. Es solo una hora de coche pero claro, está en Turkmenistan y hemos leído que conseguir un visado es trabajoso. Alguien lo ha hecho? Vale la pena?


Nosotros haremos una ruta de 4 dias/3 noches a Turkmenistán, visitando Kunya-Urgench el ultimo día antes de volver a entrar a Uzbekistán hacia Nukus.
Para el visado debes contactar con una agencia turkmena que te harán una carta de invitación y tienen que llevarte ellos todo el rato, no puedes ir por libre.
Con esa carta de invitación te presentas a la frontera, pagas los 90 dolares del visado + unos 30 de una Pcr del covid y entras. No sé si te vale la pena tanta pasta para una excursión de un día (+ lo que te cobre la agencia del guia y el coche y tal)
Si te lo planteas, te has mirado llegar hasta el cráter de Darvaza? Igual podrias hacer 2 dias/1 noche y visitar Darvaza y Kunya-Urgench.

Visas para estudiar en USA: F-1, M-1 y J-1 Topic: Visas para estudiar en USA: F-1, M-1 y J-1 - USA y Canadá Forum: USA y Canadá

carolco
Image: Carolco
Joined:
23-Jan-2014
Posts: 25997
Votes: 0 👍

PostSubject: Students and Employment

Posted:
* Students and Employment *

www.uscis.gov/ ...employment

Los estudiantes F-1 no pueden trabajar fuera del campus durante el primer año académico, pero pueden aceptar empleo dentro del campus sujeto a ciertas condiciones y restricciones. Después del primer año académico, los estudiantes F-1 pueden participar en tres tipos de empleo fuera del campus:

Capacitación Práctica Curricular (CPT)

Capacitación Práctica Opcional (OPT) (previa o posterior a la finalización)

Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM)

Extensión de la Capacitación Práctica Opcional (OPT)

Los estudiantes F-1 también pueden ser elegibles para trabajar fuera del campus, según el caso, debido a situaciones especiales, como dificultades económicas graves o ayudas especiales para estudiantes. Los estudiantes M-1 solo pueden realizar prácticas después de haber finalizado sus estudios.

Tanto para los estudiantes F-1 como para los M-1, cualquier empleo de capacitación fuera del campus debe estar relacionado con su área de estudio y debe ser autorizado antes de comenzar cualquier trabajo por el Funcionario Escolar Designado (la persona autorizada para mantener el Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS)) y el USCIS.

En general, sólo los extranjeros que tienen permiso del DHS para trabajar pueden solicitar un número de Seguro Social.


Enjoy!
Page 1 of 40 Go to page 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Next
All times are GMT + 1 Hour
Jump to:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube